SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA : BASE DE DATOS II
DOCENTE : ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI
CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
INTEGRANTES:
CRISTHIAN SERGIO KAYAP YAGKIKAT
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
DEFINICION
El SQL es un lenguaje universal que se emplea en cualquier sistema gestor de bases de
datos relacional. Es una extensión al SQL de Microsoft y Sybase. SQL es un lenguaje de
cómputo estandarizado, desarrollado originalmente por IBM para realizar búsquedas, alterar
y definir bases de datos relacionales utilizando sentencias declarativas.
EL TRANSACT-SQL PERMITE:
Definir bloques de instrucciones SQL que se tratan como unidades de ejecución.
Realizar ejecuciones condicionales.
Realizar ejecuciones iterativas o repetitivas.
Garantizar el tratamiento modular con la declaración de variables locales y el uso de procedimientos
almacenados.
Manipular tupla a tupla el resultado de una consulta.
EL TRANSACT-SQL NO PERMITE:
Crear interfaces de usuario.
Crear aplicaciones ejecutables, sino elementos que en algún momento llegarán al servidor de datos y
serán ejecutados.
TIPOS DE COMANDOS
(DLL-DML-ETC) DDL (Data Definition Language) es un lenguaje proporcionado por el
sistema de gestión de base de datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo
las tareas de definición de las estructuras que almacenarán los datos, así como de los
procedimientos o funciones que permitan consultarlos. Las diversas operaciones que
podemos realizar con DDL se basan en 3 ordenes distintas: CREATE, ALTER, DROP
ALGUNAS INSTRUCCIONES SON
 DDL CREATE DATABASE : Crea una nueva base de datos y el archivo usado para
almacenarla.
 CREATE TABLE: Crea una nueva tabla.
 ALTER TABLE: Modifica la definición de una tabla alterando, agregando o eliminando
columnas y restricciones.
 CREATE INDEX: Crea un índice en una tabla determinada.
 DROP INDEX: Quita uno o varios índices de la base de datos actual.
 DROP TABLE: Quita la definición de una tabla y todos sus datos, índices y restricciones
DML (DATA MANIPULATION LANGUAGE)
Es un lenguaje proporcionado por los sistemas gestores de bases de datos que permite a
los usuarios de la misma llevar a cabo las tareas de consulta o modificación de los datos
contenidos en las Bases de Datos del Sistema Gestor de Bases de Datos. El lenguaje de
manipulación de datos más popular hoy en día es SQL, usado para recuperar y manipular
datos en una base de datos relacional. Otros ejemplos de DML son los usados por bases
de datos IMS/DL1, CODASYL u otras.
El subconjunto de Sql dedicado a la manipulación de datos. El más conocido Su finalidad
no es actuar sobre la estructura de datos sino sobre los datos contenidos en ellas
SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE, FOR, FROM TOP:
OUTPUT: Devuelve filas insertadas, actualizadas o eliminadas a la aplicación que realiza
la llamada como parte de la instrucción INSERT, UPDATE o DELETE.
WITH: Especifica un conjunto de resultados o vista con nombre temporal definidos en el
ámbito de una instrucción SELECT, INSERT, UPDATE o DELETE.
DCL (DATA CONTROL LANGUAGE)
Es la parte menos conocida de Sql, siendo la finalidad controlar el acceso a datos
denegando y otorgando privilegios sobre los objetos existentes.
COMMIT: Guarda los trabajos realizados en las transacciones
ROLLBACK: Restaura la base de datos al estado original desde el comando COMMIT
pasado en las transacciones.
SAVEPOINT: establecer un punto en que es posible un ROLLBACK.
SAVE TRANSACTION: Establece un punto de almacenamiento dentro de una transacción
FUNCIONES
 Funciones de conjuntos de filas, devuelven un objeto que se puede utilizar, en instrucciones
Transact-SQL, en lugar de una referencia a una tabla.
 Funciones de agregado (también llamadas funciones de columna), operan sobre una colección
de valores y devuelven un solo valor de resumen.
 Funciones de categoría, devuelven un valor de categoría para cada fila de un conjunto de filas,
por ejemplo, devuelve el número de la fila, el ranking de la fila en una determinada ordenación,
etc.
 Funciones escalares, operan sobre un valor y después devuelven otro valor. Las funciones
escalares se clasifican según el tipo de datos de sus operandos.
IDENTIFICADORES
Los identificadores son los nombres de los objetos de la base de datos: servidores, bases de datos,
tablas, vistas, columnas, índices, desencadenadores, procedimientos, restricciones, reglas, etcétera.
Cuando el nivel de compatibilidad es 90, (el asignado por defecto) se aplican las reglas siguientes
para los nombres de los identificadores:
 No puede ser una palabra reservada.
 El nombre debe tener entre 1 y 128 caracteres, excepto para algunos tipos de objetos en los que el
número es más limitado.
 El nombre debe empezar por:
 Una letra, como aparece definida por el estándar Unicode 3.2. La definición Unicode de letras
incluye los caracteres latinos de la "a" a la "z" y de la "A" a la "Z“,ETC.
TIPOS DE DATOS
Los tipos de datos más utilizados son Los numéricos: int, decimal, money Los de fecha y hora:
datetime Y las cadenas de caracteres: varchar
OPERADORES – FLUJOS DE CONTROL
• Operadores numéricos.
• Operadores bit a bit: realizan manipulaciones de bits entre dos expresiones de cualquiera de los
tipos de datos de la categoría del tipo de datos entero.
• Operadores de comparación.
• Operadores de cadenas.
• Operadores lógicos.
CONCLUSIONES
El Lenguaje Transact nos permite:
• Definir bloques de instrucciones SQL que se tratan como unidades de ejecución.
• Realiza ejecuciones Condicionales.
• Realiza ejecuciones interactivas o repetitivas.
• Garantiza el tratamiento modular con la declaración de variables locales y el uso de
procedimientos almacenados.
APRECIACIÓN DEL EQUIPO
Transact-SQL es fundamental para trabajar con SQL Server. Ya que todas las
aplicaciones que se comunican con SQL Server lo hacen enviando instrucciones
Transact-SQL al servidor, independientemente de la interfaz de usuario de la aplicación.
GLOSARIO DE TERMINOS
SYBASE:Fue una compañía dedicada al desarrollo de tecnología de la
Información.
DDL. Lenguaje de Definición de Datos.
DCL. Lenguaje de Control de Datos.
DML. Lenguaje de Manipulación de Datos.
Lenguaje transact sql

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. introducción a sql 2007
3. introducción a sql 20073. introducción a sql 2007
3. introducción a sql 2007angeliica68
 
Instrucciones Transact S Q L
Instrucciones Transact  S Q LInstrucciones Transact  S Q L
Instrucciones Transact S Q LOlaya Molina
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
Miguel Alejo Alejo
 
Lenguaje Sql
Lenguaje SqlLenguaje Sql
Lenguaje Sql
skuld.lina
 
TRANSACT-SQL
TRANSACT-SQLTRANSACT-SQL
TRANSACT-SQL
karlajanethlopez
 
Mapa mental de base de datos
Mapa mental de base de datosMapa mental de base de datos
Mapa mental de base de datosJorge Mengelle
 
Bd 2 1 fundamentos transact sql
Bd 2   1 fundamentos transact sqlBd 2   1 fundamentos transact sql
Bd 2 1 fundamentos transact sql
Carlos Lopez
 
LENGUAJE TRANSACT SQL
 LENGUAJE TRANSACT SQL LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
Thalia Regalado Juape
 
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sqlFundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
José Antonio Sandoval Acosta
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
thalia margarita serrano diaz
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introducción al SQL
Introducción al SQLIntroducción al SQL
Introducción al SQL
Stephenson Prieto
 
Lenguaje Transact sql
Lenguaje Transact sqlLenguaje Transact sql
Lenguaje Transact sql
Lizbeth Lizana Carrasco
 
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
Jorge Paredes Toledo
 
Lenguaje de transact
Lenguaje de transactLenguaje de transact
Lenguaje de transact
AnthonyLeonRuiz
 

La actualidad más candente (19)

3. introducción a sql 2007
3. introducción a sql 20073. introducción a sql 2007
3. introducción a sql 2007
 
Instrucciones Transact S Q L
Instrucciones Transact  S Q LInstrucciones Transact  S Q L
Instrucciones Transact S Q L
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
 
Lenguaje Sql
Lenguaje SqlLenguaje Sql
Lenguaje Sql
 
TRANSACT-SQL
TRANSACT-SQLTRANSACT-SQL
TRANSACT-SQL
 
Mapa mental de base de datos
Mapa mental de base de datosMapa mental de base de datos
Mapa mental de base de datos
 
Bd 2 1 fundamentos transact sql
Bd 2   1 fundamentos transact sqlBd 2   1 fundamentos transact sql
Bd 2 1 fundamentos transact sql
 
LENGUAJE TRANSACT SQL
 LENGUAJE TRANSACT SQL LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
 
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sqlFundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
 
Ddl juan jhonatan
Ddl juan jhonatanDdl juan jhonatan
Ddl juan jhonatan
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
1. introduccion a transact-sql
1.  introduccion a transact-sql1.  introduccion a transact-sql
1. introduccion a transact-sql
 
Introducción al SQL
Introducción al SQLIntroducción al SQL
Introducción al SQL
 
Ddl 00
Ddl 00Ddl 00
Ddl 00
 
Lenguaje Transact sql
Lenguaje Transact sqlLenguaje Transact sql
Lenguaje Transact sql
 
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
 
Lenguaje de transact
Lenguaje de transactLenguaje de transact
Lenguaje de transact
 

Similar a Lenguaje transact sql

Lenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sqlLenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sql
Diego Sánchez
 
Lenguaje Transact-SQL
Lenguaje Transact-SQLLenguaje Transact-SQL
Lenguaje Transact-SQL
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Structured Query Language (Guía rápida)
Structured Query Language (Guía rápida)Structured Query Language (Guía rápida)
Structured Query Language (Guía rápida)
Juan Pablo Cid Velasco
 
Diapositivas transact sql
Diapositivas transact sqlDiapositivas transact sql
Diapositivas transact sql
TAPIA SILVA EVELINA
 
clase 03 - Lenguaje SQL.pdf
clase 03 - Lenguaje SQL.pdfclase 03 - Lenguaje SQL.pdf
clase 03 - Lenguaje SQL.pdf
KaremLastarria
 
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
JuanMiguelCustodioMo
 
Unid2 transact sql 1
Unid2  transact sql 1Unid2  transact sql 1
Unid2 transact sql 1ALEXSILVARSM
 
Lenguajetransacc
LenguajetransaccLenguajetransacc
Lenguajetransacc
Marleny Pretell Silva
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
TEMA3-SQL-(PARTE 1).pdf
TEMA3-SQL-(PARTE 1).pdfTEMA3-SQL-(PARTE 1).pdf
TEMA3-SQL-(PARTE 1).pdf
alukardconde1
 
Practica n tec arch
Practica n tec archPractica n tec arch
Practica n tec archyulianixita
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
Marleny Pretell Silva
 
lenguaje de transact SQL
lenguaje de transact SQLlenguaje de transact SQL
lenguaje de transact SQL
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro ComparativoMartha
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddlyehisam
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddlyehisam
 

Similar a Lenguaje transact sql (20)

Lenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sqlLenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sql
 
Lenguaje Transact-SQL
Lenguaje Transact-SQLLenguaje Transact-SQL
Lenguaje Transact-SQL
 
Structured Query Language (Guía rápida)
Structured Query Language (Guía rápida)Structured Query Language (Guía rápida)
Structured Query Language (Guía rápida)
 
Diapositivas transact sql
Diapositivas transact sqlDiapositivas transact sql
Diapositivas transact sql
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
clase 03 - Lenguaje SQL.pdf
clase 03 - Lenguaje SQL.pdfclase 03 - Lenguaje SQL.pdf
clase 03 - Lenguaje SQL.pdf
 
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
 
Unid2 transact sql 1
Unid2  transact sql 1Unid2  transact sql 1
Unid2 transact sql 1
 
Lenguajetransacc
LenguajetransaccLenguajetransacc
Lenguajetransacc
 
Unidad iv ddl
Unidad iv ddlUnidad iv ddl
Unidad iv ddl
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
 
TEMA3-SQL-(PARTE 1).pdf
TEMA3-SQL-(PARTE 1).pdfTEMA3-SQL-(PARTE 1).pdf
TEMA3-SQL-(PARTE 1).pdf
 
Practica n tec arch
Practica n tec archPractica n tec arch
Practica n tec arch
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
 
lenguaje de transact SQL
lenguaje de transact SQLlenguaje de transact SQL
lenguaje de transact SQL
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Ms SQL Server
Ms SQL ServerMs SQL Server
Ms SQL Server
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddl
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddl
 

Más de INGRID LESLY CORONEL ACUÑA

INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIALINTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVERADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
TRIGGERS-ACTIVADORES
TRIGGERS-ACTIVADORESTRIGGERS-ACTIVADORES
TRIGGERS-ACTIVADORES
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
TRIGGER-ACTIVADORES
TRIGGER-ACTIVADORESTRIGGER-ACTIVADORES
TRIGGER-ACTIVADORES
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
CURSORES
CURSORESCURSORES
CURSORES
CURSORESCURSORES
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Vistas
VistasVistas
COMANDOS DDL
COMANDOS DDLCOMANDOS DDL
Reportes
ReportesReportes
JDBC
JDBCJDBC
Objeto connection
Objeto connectionObjeto connection
Objeto connection
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
IREPORT
IREPORTIREPORT
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOSCONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Resulteset
ResultesetResulteset
Statement
StatementStatement
Connection trabajo
Connection trabajoConnection trabajo
Connection trabajo
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 

Más de INGRID LESLY CORONEL ACUÑA (20)

INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIALINTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVERADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
 
TRIGGERS-ACTIVADORES
TRIGGERS-ACTIVADORESTRIGGERS-ACTIVADORES
TRIGGERS-ACTIVADORES
 
TRIGGER-ACTIVADORES
TRIGGER-ACTIVADORESTRIGGER-ACTIVADORES
TRIGGER-ACTIVADORES
 
CURSORES
CURSORESCURSORES
CURSORES
 
CURSORES
CURSORESCURSORES
CURSORES
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
COMANDOS DDL
COMANDOS DDLCOMANDOS DDL
COMANDOS DDL
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
JDBC
JDBCJDBC
JDBC
 
Objeto connection
Objeto connectionObjeto connection
Objeto connection
 
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
ADO.NET
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
IREPORT
IREPORTIREPORT
IREPORT
 
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOSCONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
 
Resulteset
ResultesetResulteset
Resulteset
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Connection trabajo
Connection trabajoConnection trabajo
Connection trabajo
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 

Lenguaje transact sql

  • 1. AREA : BASE DE DATOS II DOCENTE : ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA INTEGRANTES: CRISTHIAN SERGIO KAYAP YAGKIKAT INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
  • 2. DEFINICION El SQL es un lenguaje universal que se emplea en cualquier sistema gestor de bases de datos relacional. Es una extensión al SQL de Microsoft y Sybase. SQL es un lenguaje de cómputo estandarizado, desarrollado originalmente por IBM para realizar búsquedas, alterar y definir bases de datos relacionales utilizando sentencias declarativas.
  • 3. EL TRANSACT-SQL PERMITE: Definir bloques de instrucciones SQL que se tratan como unidades de ejecución. Realizar ejecuciones condicionales. Realizar ejecuciones iterativas o repetitivas. Garantizar el tratamiento modular con la declaración de variables locales y el uso de procedimientos almacenados. Manipular tupla a tupla el resultado de una consulta. EL TRANSACT-SQL NO PERMITE: Crear interfaces de usuario. Crear aplicaciones ejecutables, sino elementos que en algún momento llegarán al servidor de datos y serán ejecutados.
  • 4. TIPOS DE COMANDOS (DLL-DML-ETC) DDL (Data Definition Language) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo las tareas de definición de las estructuras que almacenarán los datos, así como de los procedimientos o funciones que permitan consultarlos. Las diversas operaciones que podemos realizar con DDL se basan en 3 ordenes distintas: CREATE, ALTER, DROP
  • 5. ALGUNAS INSTRUCCIONES SON  DDL CREATE DATABASE : Crea una nueva base de datos y el archivo usado para almacenarla.  CREATE TABLE: Crea una nueva tabla.  ALTER TABLE: Modifica la definición de una tabla alterando, agregando o eliminando columnas y restricciones.  CREATE INDEX: Crea un índice en una tabla determinada.  DROP INDEX: Quita uno o varios índices de la base de datos actual.  DROP TABLE: Quita la definición de una tabla y todos sus datos, índices y restricciones
  • 6. DML (DATA MANIPULATION LANGUAGE) Es un lenguaje proporcionado por los sistemas gestores de bases de datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo las tareas de consulta o modificación de los datos contenidos en las Bases de Datos del Sistema Gestor de Bases de Datos. El lenguaje de manipulación de datos más popular hoy en día es SQL, usado para recuperar y manipular datos en una base de datos relacional. Otros ejemplos de DML son los usados por bases de datos IMS/DL1, CODASYL u otras.
  • 7. El subconjunto de Sql dedicado a la manipulación de datos. El más conocido Su finalidad no es actuar sobre la estructura de datos sino sobre los datos contenidos en ellas SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE, FOR, FROM TOP: OUTPUT: Devuelve filas insertadas, actualizadas o eliminadas a la aplicación que realiza la llamada como parte de la instrucción INSERT, UPDATE o DELETE. WITH: Especifica un conjunto de resultados o vista con nombre temporal definidos en el ámbito de una instrucción SELECT, INSERT, UPDATE o DELETE.
  • 8. DCL (DATA CONTROL LANGUAGE) Es la parte menos conocida de Sql, siendo la finalidad controlar el acceso a datos denegando y otorgando privilegios sobre los objetos existentes. COMMIT: Guarda los trabajos realizados en las transacciones ROLLBACK: Restaura la base de datos al estado original desde el comando COMMIT pasado en las transacciones. SAVEPOINT: establecer un punto en que es posible un ROLLBACK. SAVE TRANSACTION: Establece un punto de almacenamiento dentro de una transacción
  • 9. FUNCIONES  Funciones de conjuntos de filas, devuelven un objeto que se puede utilizar, en instrucciones Transact-SQL, en lugar de una referencia a una tabla.  Funciones de agregado (también llamadas funciones de columna), operan sobre una colección de valores y devuelven un solo valor de resumen.  Funciones de categoría, devuelven un valor de categoría para cada fila de un conjunto de filas, por ejemplo, devuelve el número de la fila, el ranking de la fila en una determinada ordenación, etc.  Funciones escalares, operan sobre un valor y después devuelven otro valor. Las funciones escalares se clasifican según el tipo de datos de sus operandos.
  • 10. IDENTIFICADORES Los identificadores son los nombres de los objetos de la base de datos: servidores, bases de datos, tablas, vistas, columnas, índices, desencadenadores, procedimientos, restricciones, reglas, etcétera. Cuando el nivel de compatibilidad es 90, (el asignado por defecto) se aplican las reglas siguientes para los nombres de los identificadores:  No puede ser una palabra reservada.  El nombre debe tener entre 1 y 128 caracteres, excepto para algunos tipos de objetos en los que el número es más limitado.  El nombre debe empezar por:  Una letra, como aparece definida por el estándar Unicode 3.2. La definición Unicode de letras incluye los caracteres latinos de la "a" a la "z" y de la "A" a la "Z“,ETC.
  • 11. TIPOS DE DATOS Los tipos de datos más utilizados son Los numéricos: int, decimal, money Los de fecha y hora: datetime Y las cadenas de caracteres: varchar OPERADORES – FLUJOS DE CONTROL • Operadores numéricos. • Operadores bit a bit: realizan manipulaciones de bits entre dos expresiones de cualquiera de los tipos de datos de la categoría del tipo de datos entero. • Operadores de comparación. • Operadores de cadenas. • Operadores lógicos.
  • 12. CONCLUSIONES El Lenguaje Transact nos permite: • Definir bloques de instrucciones SQL que se tratan como unidades de ejecución. • Realiza ejecuciones Condicionales. • Realiza ejecuciones interactivas o repetitivas. • Garantiza el tratamiento modular con la declaración de variables locales y el uso de procedimientos almacenados.
  • 13. APRECIACIÓN DEL EQUIPO Transact-SQL es fundamental para trabajar con SQL Server. Ya que todas las aplicaciones que se comunican con SQL Server lo hacen enviando instrucciones Transact-SQL al servidor, independientemente de la interfaz de usuario de la aplicación.
  • 14. GLOSARIO DE TERMINOS SYBASE:Fue una compañía dedicada al desarrollo de tecnología de la Información. DDL. Lenguaje de Definición de Datos. DCL. Lenguaje de Control de Datos. DML. Lenguaje de Manipulación de Datos.