SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFERENCIA DE MASA
Los fenómenos de transferencia de masa se refieren al
movimiento de las moléculas o de corrientes de fluido
causadas por una fuerza impulsora.
Incluye no sólo la difusión molecular sino el transporte
por convección.
La transferencia de masa ocurre en toda reacción
química, ya sea dentro de un reactor industrial, un
fermentador o un reactor de laboratorio.
Los principales campos de interés de la transferencia de
masa son la difusión molecular, el transporte de masa
por convección y el transporte de masa entre fases.
Tema 1
Definición General de la transferencia de masa La transferencia
de masa cambia la composición
de soluciones y mezclas mediante métodos que no implican
necesariamente reacciones químicas y se caracteriza por
transferir una sustancia a través de otra u otras
a escala molecular.
Aplicaciones de la transferencia de masa en la industria de alimentos
Destilación
proceso que consiste en calentar
un líquido hasta que sus
componentes más volátiles pasan
a la fase de vapor y a
continuación, enfriar el vapor para
recuperar dichos componentes en
forma líquida por medio de la
condensación
ejemplo: destilación de alcoholes.
Extracción líquido –líquido.
Es un junto a la destilación, la operación básica más importante
en la separación de mezclas (homogéneas líquidas, consiste en
separar una o varias sustancias disueltas en un disolvente
mediante su transferencia a otro disolvente insoluble.
ejemplo: aceites de consumo humano.
Tema 2
La lixiviación
La lixiviación (o extracción sólido-líquido) consiste en la
disolución preferente de uno o más componentes de una
mezcla sólida por contacto con un disolvente.
ejemplo: el café preparado en una percoladora.
Humidificación
En la industria alimentaria, el aire debe tener controlado su contenido de
humedad en los procesos de conservación frigorífica, curados, fermentación,
etc.
El objetivo es aumentar el tiempo de vida del alimento, conservar su calidad
y aroma o evitar su pérdida de peso o su putrefacción.
Cristalización
La cristalización es un proceso por el cual, a partir de un gas, un
líquido o una disolución los iones, átomos o moléculas
establecen enlaces hasta formar una red cristalina.
Ejemplo: El azúcar.
Adsorción
Operación de transferencia de masa que comprende el
contacto de líquidos o gases con sólidos donde se produce una
separación de componentes de una mezcla liquida o gaseosa
por adherencia a la superficie del sólido.
Ejemplo: esencial en el acondicionamiento de aguas, de alta
pureza para uso en la preparación de alimentos, es decir, para
preparar un agua para un proceso de depuración posterior.
Clasificación general de la transferencia de masa.
Tema 3:

Más contenido relacionado

Similar a Transferencia de masa tema 1 al tema 4.pptx

Op. proc., mp, prod, diagrama jabon (2)
Op. proc., mp, prod, diagrama   jabon (2)Op. proc., mp, prod, diagrama   jabon (2)
Op. proc., mp, prod, diagrama jabon (2)
WalterAntonioGuiller
 
Trabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones UnitariasTrabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones Unitarias
Erick Prudence
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
Iam BnJa
 
Aguas residuales resumen 2
Aguas residuales resumen 2Aguas residuales resumen 2
Aguas residuales resumen 2
Magaly Chugnas Flores
 
operacionesunitariametodosdexconservacion-.ppt
operacionesunitariametodosdexconservacion-.pptoperacionesunitariametodosdexconservacion-.ppt
operacionesunitariametodosdexconservacion-.ppt
guapotay
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
JenniferAlvarado31
 
4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
Manuel Marcelo Huapaya Navarro
 
Iiq clase 4
Iiq clase 4Iiq clase 4
Transferencia de masa
Transferencia de masa Transferencia de masa
Transferencia de masa
Wuillan Aguirre Gutierrez
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
Tecnologico de Minatitlan
 
Centrifugación
CentrifugaciónCentrifugación
Centrifugación
Maricita Lopes Zamora
 
Operaciones unitarias 1 2020
Operaciones unitarias   1  2020Operaciones unitarias   1  2020
Operaciones unitarias 1 2020
Universidad Católica San Pablo
 
Fluidización
FluidizaciónFluidización
Fluidización
thalia gutierrez
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Amanda Rojas
 
Procesos continuos
Procesos continuos Procesos continuos
Procesos continuos
Josue' Blanco
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
alvaro Llanos
 
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Viter Becerra
 
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Viter Becerra
 
Cap 3 procesos
Cap 3 procesosCap 3 procesos
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Fabián Restrepo
 

Similar a Transferencia de masa tema 1 al tema 4.pptx (20)

Op. proc., mp, prod, diagrama jabon (2)
Op. proc., mp, prod, diagrama   jabon (2)Op. proc., mp, prod, diagrama   jabon (2)
Op. proc., mp, prod, diagrama jabon (2)
 
Trabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones UnitariasTrabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones Unitarias
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
 
Aguas residuales resumen 2
Aguas residuales resumen 2Aguas residuales resumen 2
Aguas residuales resumen 2
 
operacionesunitariametodosdexconservacion-.ppt
operacionesunitariametodosdexconservacion-.pptoperacionesunitariametodosdexconservacion-.ppt
operacionesunitariametodosdexconservacion-.ppt
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
 
4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
4. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
 
Iiq clase 4
Iiq clase 4Iiq clase 4
Iiq clase 4
 
Transferencia de masa
Transferencia de masa Transferencia de masa
Transferencia de masa
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
 
Centrifugación
CentrifugaciónCentrifugación
Centrifugación
 
Operaciones unitarias 1 2020
Operaciones unitarias   1  2020Operaciones unitarias   1  2020
Operaciones unitarias 1 2020
 
Fluidización
FluidizaciónFluidización
Fluidización
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Procesos continuos
Procesos continuos Procesos continuos
Procesos continuos
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
 
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
 
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02
 
Cap 3 procesos
Cap 3 procesosCap 3 procesos
Cap 3 procesos
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 

Transferencia de masa tema 1 al tema 4.pptx

  • 1.
  • 2. TRANSFERENCIA DE MASA Los fenómenos de transferencia de masa se refieren al movimiento de las moléculas o de corrientes de fluido causadas por una fuerza impulsora. Incluye no sólo la difusión molecular sino el transporte por convección. La transferencia de masa ocurre en toda reacción química, ya sea dentro de un reactor industrial, un fermentador o un reactor de laboratorio. Los principales campos de interés de la transferencia de masa son la difusión molecular, el transporte de masa por convección y el transporte de masa entre fases. Tema 1 Definición General de la transferencia de masa La transferencia de masa cambia la composición de soluciones y mezclas mediante métodos que no implican necesariamente reacciones químicas y se caracteriza por transferir una sustancia a través de otra u otras a escala molecular.
  • 3. Aplicaciones de la transferencia de masa en la industria de alimentos Destilación proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación ejemplo: destilación de alcoholes. Extracción líquido –líquido. Es un junto a la destilación, la operación básica más importante en la separación de mezclas (homogéneas líquidas, consiste en separar una o varias sustancias disueltas en un disolvente mediante su transferencia a otro disolvente insoluble. ejemplo: aceites de consumo humano. Tema 2
  • 4. La lixiviación La lixiviación (o extracción sólido-líquido) consiste en la disolución preferente de uno o más componentes de una mezcla sólida por contacto con un disolvente. ejemplo: el café preparado en una percoladora. Humidificación En la industria alimentaria, el aire debe tener controlado su contenido de humedad en los procesos de conservación frigorífica, curados, fermentación, etc. El objetivo es aumentar el tiempo de vida del alimento, conservar su calidad y aroma o evitar su pérdida de peso o su putrefacción.
  • 5. Cristalización La cristalización es un proceso por el cual, a partir de un gas, un líquido o una disolución los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina. Ejemplo: El azúcar. Adsorción Operación de transferencia de masa que comprende el contacto de líquidos o gases con sólidos donde se produce una separación de componentes de una mezcla liquida o gaseosa por adherencia a la superficie del sólido. Ejemplo: esencial en el acondicionamiento de aguas, de alta pureza para uso en la preparación de alimentos, es decir, para preparar un agua para un proceso de depuración posterior.
  • 6. Clasificación general de la transferencia de masa. Tema 3: