SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES UNITARIAS Y PROCESOS UNITARIOS.

Los pasos en la obtención de cualquier producto químico, pueden
clasificarse en tres grandes grupos:

Con pocas excepciones, la parte más importante de cualquier planta
química es el reactor,donde ocurre el cambio químico de reactivos a
productos.
Antes de que los reactivos lleguen al reactor pueden pasar por
diferentes equipos.El objetivo de estos aparatos es colocar estos
compuestos en las condiciones apropiadas de presión, temperatura,
fase, etc., necesarias en el reactor.
Después que los productos abandonan esta unidad deben ser
procesados, modificando así su temperatura, presión, pureza, etc.,
para poder salir al mercado.
En general, todos los equipos - excepto el reactor - son utilizados para
producir cambios físicos: calentamiento, compresión, molienda,
separación, etc.

Las operaciones físicas realizadas para producir estos cambios,
tales como transmisión de calor, flujo de fluidos, destilación, etc.,
son llamadasOperaciones Unitarias.

Los cambios químicos que ocurren en el reactor o reacciones
químicas como:

oxidación, nitración, polimerización, reducción, esterificación, etc., se
conocen con el nombre de Procesos Unitarios.

La solución de casi cualquier problema de ingeniería química, que
involucre una operación o un proceso unitario incluye los siguientes
pasos:

Realizar el balance de materia para calcular las masas de reactivos y
productos.
Realizar el balance de energía para encontrar todas las interacciones
energéticas del proceso, fundamentalmente calor y trabajo. Algunas
veces es necesario resolver los balances de materia y energía de
manera combinada.
Calcular las velocidades de reacción y de transferencia de masa, de lo
cual se ocupan la cinética química y los fenómenos de transporte.




ALGUNOS EJEMPLOS DE OPERACIONES UNITARIAS SON:

FILTRACION. -Separación de las partículas sólidas en suspención en
un fluido, mediante el paso forzados de este atravez de un medio
filtrante o membrana sobre la cual depositan los sólidos.

DESTILACION. - Separación de los componentes de una mezcla
liquida por vaporización de la misma. Al calentar primero se
desprenden los componentes más volátiles y va quedando un residuo
liquido constituido por las sustancias de punto de ebullición mas alto.

CENTRIFUGACION. - Procedimiento de separación de líquidos
mezclados o de partículas sólidas en suspención en un liquidopo
efecto de una fuerza centrifuga.

TRITURACION. -Se usa pare reducir sólidos duros a tamaños menos
grandes y más manejables.

SECADO. - Operación de separar un liquido que acompaña a un
sólido.

EXTRACCION. -Operación química básica de separación de
sustancias disueltas en liquidas.

DISOLUCION. - Mezcla de dos o mas componentes cuyas
propiedades varían al ser modificadas sus proporciones.

CRISTALIZACION. - Proceso fisico por el cual un cuerpo adquiere la
estructura cristalina. Puede realizarse por sublimación por fusión
yposteriormente por enfriamiento de la masa fundida o por
evaporación gradual del disolvente en una solución saturada.

AGITACION. -Operación química que consiste en crear movimientos
turbulentos en un fluido mediante dispositivos mecánicos que actúan
sobre el (agitadores). Se emplea industrialmente para acelerar ciertas
operaciones como la extracción, el mezclado y la absorción.

DILUCION. - Es una aplicación al problema de la medición de una
corriente de flujos se basa en la adición de una sustancia soluble en el
fluido.

DECANTACION. - Es la separación por inclinación de un liquido de un
sólido.

EVAPORACION. - Paso de una sustancia del estado liquido al de
vapor, a una temperatura inferior ala de ebullición y tiene lugar solo en
la superficie del liquido además de que se produce en forma gradual.

PRECIPITACION. - Aparición de una fase sólida en el seno de una
disolución se produce cuando la concentración de soluto supera la
maxima posible. Se usa en análisis como método de purificación de
sustancias.



ALGUNOS EJEMPLOS DE PROCESOS UNITARIOS SON:



OXIDACION. - Proceso por el cual una especie química pierde
electrones simultáneamente a la ganancia de los mismos por otra
sustancia.

COMBUSTION. - Reacción química entre una sustancia oxidante
(comburente) y otra reductora (combustible) con desprendimiento de
calor y eventualmente de luz.

FEMENTACION. - Conjunto de reacciones químicas por las que una
sustancia orgánica se transforma en otra por medio de ciertos
microorganismos y generalmente va acompañada de gases.
SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se
desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones
reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales
o por alcalisis.

SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga
sulfuro de hidrogeno.

CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico
con cal y la producción electrolitica de sosa cáustica con sal común
produciendo hidróxido sódico.

HIDROGENACION. - Reacción química entre el hidrogeno molecular y
un compuesto orgánico en presencia de catalizadores.

PRECIPITACION.- Aparición de una fase sólida en el seno de una
disolución se produce cuando la concentración de poluto supera la
máxima posible.

ELECTROLISIS. - Descomposición de sustancias que se encuentran
disueltas o fundidas al paso de la corriente eléctrica. El proceso tiene
lugar en una cuba electrolitica, de manera de que sobre el electrodos
positivo y negativo se depositan los iones negativos y positivos
respectivamente.

ALOGENACION. - Consiste en insertar un átomo de cualquier
halógeno en una cadena de compuesto orgánico por desplazamiento
de una doble ligadura.

POLIMERIZACION. - Es el proceso en el cual se forman productos de
alto peso molecular apartir de materias primas de bajo peso molecular.

REDUCCION. - Proceso químico caracterizado por la aceptación de
electrones por parte de una molécula, atomo-ion.

SULFONACION. - Introducción del radical sulfurilo en un compuesto
orgánico.

NITRACION. - Introducción del radical nitro (NO ) en un compuesto
orgánico, formado por nitrocompuestos.
ALQUIOLACION. - Introducción de una cadena alifatica en un
compuesto ciclico por sustitución de hidrogeno por un radical alquino.

DISOLUCION: Mezcla de dos o más componentes cuyas propiedades
varían al ser modificadas sus proporciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicon de operaciones unitarias
Definicon de operaciones unitariasDefinicon de operaciones unitarias
Definicon de operaciones unitarias
Belen Chiluisa
 
Informe De Laboratorio destilacion
Informe De Laboratorio destilacionInforme De Laboratorio destilacion
Informe De Laboratorio destilacion
guest9bb884
 
Control de Destilación
Control de DestilaciónControl de Destilación
Control de Destilación
UNEFA
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
Vanessa Salazar
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
Andrew Montes
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitariasIntroducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitarias
 
Definicon de operaciones unitarias
Definicon de operaciones unitariasDefinicon de operaciones unitarias
Definicon de operaciones unitarias
 
Introducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitariasIntroducción a las operaciones unitarias
Introducción a las operaciones unitarias
 
Ing.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargarIng.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargar
 
Tecnología química
Tecnología químicaTecnología química
Tecnología química
 
Iaii 1 operaciones de transporte
Iaii   1 operaciones de transporteIaii   1 operaciones de transporte
Iaii 1 operaciones de transporte
 
Curso1
Curso1Curso1
Curso1
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Unidad de destilación
Unidad de destilaciónUnidad de destilación
Unidad de destilación
 
Destilacion 20 2c_refinacion
Destilacion 20 2c_refinacionDestilacion 20 2c_refinacion
Destilacion 20 2c_refinacion
 
1. Procesos
1. Procesos1. Procesos
1. Procesos
 
Fluidizacion
FluidizacionFluidizacion
Fluidizacion
 
Informe De Laboratorio destilacion
Informe De Laboratorio destilacionInforme De Laboratorio destilacion
Informe De Laboratorio destilacion
 
Control de Destilación
Control de DestilaciónControl de Destilación
Control de Destilación
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
 
Destilación azeotrópica
Destilación azeotrópicaDestilación azeotrópica
Destilación azeotrópica
 
Generalidades sobre geles
Generalidades sobre gelesGeneralidades sobre geles
Generalidades sobre geles
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 

Similar a Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02

Reaaciones quimicas(mixel)
Reaaciones quimicas(mixel)Reaaciones quimicas(mixel)
Reaaciones quimicas(mixel)
maribelsergil
 
tiposdereaccionesqumicas-150503194707-conversion-gate02.pdf
tiposdereaccionesqumicas-150503194707-conversion-gate02.pdftiposdereaccionesqumicas-150503194707-conversion-gate02.pdf
tiposdereaccionesqumicas-150503194707-conversion-gate02.pdf
omarolivera10
 
Materia y su clasificación
Materia y su clasificaciónMateria y su clasificación
Materia y su clasificación
Jorssh Kstro
 
Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)
maribelsergil
 

Similar a Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02 (20)

3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx
 
Métodos de separación de mezclas (Semana 3).pptx
Métodos de separación de mezclas (Semana 3).pptxMétodos de separación de mezclas (Semana 3).pptx
Métodos de separación de mezclas (Semana 3).pptx
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionalestecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
 
las reacciones químicas
las reacciones químicas las reacciones químicas
las reacciones químicas
 
Reaaciones quimicas(mixel)
Reaaciones quimicas(mixel)Reaaciones quimicas(mixel)
Reaaciones quimicas(mixel)
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
 
Diapositivas exposicion calidad de agua
Diapositivas exposicion calidad de aguaDiapositivas exposicion calidad de agua
Diapositivas exposicion calidad de agua
 
TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES
 
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y EnergiaIntroducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
 
tiposdereaccionesqumicas-150503194707-conversion-gate02.pdf
tiposdereaccionesqumicas-150503194707-conversion-gate02.pdftiposdereaccionesqumicas-150503194707-conversion-gate02.pdf
tiposdereaccionesqumicas-150503194707-conversion-gate02.pdf
 
Tipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicasTipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicas
 
Aguas residuales resumen 2
Aguas residuales resumen 2Aguas residuales resumen 2
Aguas residuales resumen 2
 
Materia y su clasificación
Materia y su clasificaciónMateria y su clasificación
Materia y su clasificación
 
Catalisis heterogenea
Catalisis heterogeneaCatalisis heterogenea
Catalisis heterogenea
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)
 
Tratamiento de efluentes industriales. equipo 2. parte i
Tratamiento de efluentes industriales. equipo 2. parte iTratamiento de efluentes industriales. equipo 2. parte i
Tratamiento de efluentes industriales. equipo 2. parte i
 
Química industrial
Química industrialQuímica industrial
Química industrial
 

Más de Viter Becerra

4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
Viter Becerra
 

Más de Viter Becerra (20)

5. fisica
5. fisica5. fisica
5. fisica
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
 
800 problemas de fisica
800 problemas de fisica800 problemas de fisica
800 problemas de fisica
 
198 fisica moderna
198  fisica moderna198  fisica moderna
198 fisica moderna
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
 
1. analisis dimensional
1.  analisis dimensional1.  analisis dimensional
1. analisis dimensional
 
01. vectores
01. vectores01. vectores
01. vectores
 
011 fisica general
011 fisica general011 fisica general
011 fisica general
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
 
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
 
Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)
 
Diapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocioDiapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocio
 
Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4
 
Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)
 
Estado listo
Estado listoEstado listo
Estado listo
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Wcms 125164
Wcms 125164Wcms 125164
Wcms 125164
 

Operacionesunitariasyprocesosunitarios 120627113355-phpapp02

  • 1. OPERACIONES UNITARIAS Y PROCESOS UNITARIOS. Los pasos en la obtención de cualquier producto químico, pueden clasificarse en tres grandes grupos: Con pocas excepciones, la parte más importante de cualquier planta química es el reactor,donde ocurre el cambio químico de reactivos a productos. Antes de que los reactivos lleguen al reactor pueden pasar por diferentes equipos.El objetivo de estos aparatos es colocar estos compuestos en las condiciones apropiadas de presión, temperatura, fase, etc., necesarias en el reactor. Después que los productos abandonan esta unidad deben ser procesados, modificando así su temperatura, presión, pureza, etc., para poder salir al mercado. En general, todos los equipos - excepto el reactor - son utilizados para producir cambios físicos: calentamiento, compresión, molienda, separación, etc. Las operaciones físicas realizadas para producir estos cambios, tales como transmisión de calor, flujo de fluidos, destilación, etc., son llamadasOperaciones Unitarias. Los cambios químicos que ocurren en el reactor o reacciones químicas como: oxidación, nitración, polimerización, reducción, esterificación, etc., se conocen con el nombre de Procesos Unitarios. La solución de casi cualquier problema de ingeniería química, que involucre una operación o un proceso unitario incluye los siguientes pasos: Realizar el balance de materia para calcular las masas de reactivos y productos.
  • 2. Realizar el balance de energía para encontrar todas las interacciones energéticas del proceso, fundamentalmente calor y trabajo. Algunas veces es necesario resolver los balances de materia y energía de manera combinada. Calcular las velocidades de reacción y de transferencia de masa, de lo cual se ocupan la cinética química y los fenómenos de transporte. ALGUNOS EJEMPLOS DE OPERACIONES UNITARIAS SON: FILTRACION. -Separación de las partículas sólidas en suspención en un fluido, mediante el paso forzados de este atravez de un medio filtrante o membrana sobre la cual depositan los sólidos. DESTILACION. - Separación de los componentes de una mezcla liquida por vaporización de la misma. Al calentar primero se desprenden los componentes más volátiles y va quedando un residuo liquido constituido por las sustancias de punto de ebullición mas alto. CENTRIFUGACION. - Procedimiento de separación de líquidos mezclados o de partículas sólidas en suspención en un liquidopo efecto de una fuerza centrifuga. TRITURACION. -Se usa pare reducir sólidos duros a tamaños menos grandes y más manejables. SECADO. - Operación de separar un liquido que acompaña a un sólido. EXTRACCION. -Operación química básica de separación de sustancias disueltas en liquidas. DISOLUCION. - Mezcla de dos o mas componentes cuyas propiedades varían al ser modificadas sus proporciones. CRISTALIZACION. - Proceso fisico por el cual un cuerpo adquiere la estructura cristalina. Puede realizarse por sublimación por fusión
  • 3. yposteriormente por enfriamiento de la masa fundida o por evaporación gradual del disolvente en una solución saturada. AGITACION. -Operación química que consiste en crear movimientos turbulentos en un fluido mediante dispositivos mecánicos que actúan sobre el (agitadores). Se emplea industrialmente para acelerar ciertas operaciones como la extracción, el mezclado y la absorción. DILUCION. - Es una aplicación al problema de la medición de una corriente de flujos se basa en la adición de una sustancia soluble en el fluido. DECANTACION. - Es la separación por inclinación de un liquido de un sólido. EVAPORACION. - Paso de una sustancia del estado liquido al de vapor, a una temperatura inferior ala de ebullición y tiene lugar solo en la superficie del liquido además de que se produce en forma gradual. PRECIPITACION. - Aparición de una fase sólida en el seno de una disolución se produce cuando la concentración de soluto supera la maxima posible. Se usa en análisis como método de purificación de sustancias. ALGUNOS EJEMPLOS DE PROCESOS UNITARIOS SON: OXIDACION. - Proceso por el cual una especie química pierde electrones simultáneamente a la ganancia de los mismos por otra sustancia. COMBUSTION. - Reacción química entre una sustancia oxidante (comburente) y otra reductora (combustible) con desprendimiento de calor y eventualmente de luz. FEMENTACION. - Conjunto de reacciones químicas por las que una sustancia orgánica se transforma en otra por medio de ciertos microorganismos y generalmente va acompañada de gases.
  • 4. SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolitica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido sódico. HIDROGENACION. - Reacción química entre el hidrogeno molecular y un compuesto orgánico en presencia de catalizadores. PRECIPITACION.- Aparición de una fase sólida en el seno de una disolución se produce cuando la concentración de poluto supera la máxima posible. ELECTROLISIS. - Descomposición de sustancias que se encuentran disueltas o fundidas al paso de la corriente eléctrica. El proceso tiene lugar en una cuba electrolitica, de manera de que sobre el electrodos positivo y negativo se depositan los iones negativos y positivos respectivamente. ALOGENACION. - Consiste en insertar un átomo de cualquier halógeno en una cadena de compuesto orgánico por desplazamiento de una doble ligadura. POLIMERIZACION. - Es el proceso en el cual se forman productos de alto peso molecular apartir de materias primas de bajo peso molecular. REDUCCION. - Proceso químico caracterizado por la aceptación de electrones por parte de una molécula, atomo-ion. SULFONACION. - Introducción del radical sulfurilo en un compuesto orgánico. NITRACION. - Introducción del radical nitro (NO ) en un compuesto orgánico, formado por nitrocompuestos.
  • 5. ALQUIOLACION. - Introducción de una cadena alifatica en un compuesto ciclico por sustitución de hidrogeno por un radical alquino. DISOLUCION: Mezcla de dos o más componentes cuyas propiedades varían al ser modificadas sus proporciones.