SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSICIONES
Practica 5.9
PRESENTADO POR:
NAYARI SANTOS
Presentado a:
Robin Durán
PRESENTADO POR:
NAYARI SANTOS
Presentado a:
Robin Durán
TRANSICIONES








Las transiciones son animaciones que aplicas a elementos de una
diapositiva durante su aparición o desaparición en la pantalla
durante una presentación. Como en toda animación, si dinamizan
una presentación, se tienen que emplear con cierta reserva para
no correr el riesgo de perturbar la transmisión del mensaje.
Puedes controlar la velocidad, combinar sonido y hasta
personalizar las propiedades de los efectos de transición.
Microsoft PowerPoint 2010 ofrece numerosos tipos de transiciones
diferentes. En la ficha Transiciones, en el grupo "Transición a
esta diapositiva", puedes elegir entre numerosas transiciones.
Para ver otros efectos de transición, en la lista Estilos rápidos,
haz clic en el ícono en forma de flecha hacia abajo.
AGREGAR UNA TRANSICIÓN A UNA
DIAPOSITIVA






1. En el panel que contiene las pestañas Diapositivas
y Esquema, haz clic en la pestaña Diapositivas.
2. Selecciona la miniatura de la diapositiva sobre la
cual deseas aplicar una transición.
3. En el grupo "Transición a esta diapositiva" de la
ficha Transiciones, haz clic en el efecto de transición
que hay que aplicar a esta diapositiva. Puedes
seleccionar una transición a partir de la lista Estilos
rápidos o ver otros efectos de transición haciendo clic
en esta lista en el botón Más.
IMAGENES
DEFINIR EL INTERVALO DE TIEMPO DE
UNA TRANSICIÓN







Para definir la duración de la transición entre la
diapositiva precedente y la diapositiva activa, escribe
o selecciona la velocidad deseada en el campo
Duración en el grupo Intervalos de la ficha
Transiciones.

Dispones en el mismo grupo de varias posibilidades
para especificar el plazo después del cual la
diapositiva activa pasa a la siguiente:
Para hacer avanzar la diapositiva de un clic de ratón,
puntea el compartimiento "Al hacer clic con el mouse".
Para hacer avanzar la diapositiva después de un
plazo dado, escribe el número de segundos deseado en
el campo "Después de".
AÑADIR UN SONIDO A UNA TRANSICIÓN









1. En el panel que contiene las pestañas Diapositivas
y Esquema, haz clic en la pestaña Diapositivas.
2. Selecciona la miniatura de la diapositiva a la cual
deseas añadir un sonido.
3. En el grupo Intervalos de la ficha Transiciones, haz
clic en la flecha situada al lado de Sonido, luego
efectúa una de las operaciones siguientes:
Para añadir uno de los sonidos propuestos en la lista,
selecciónalo.
Para añadir otro sonido que no esté en la lista,
selecciona la opción "Otro sonido", localiza el archivo
de audio que hay que añadir, luego haz clic en Abrir
IMAGEN
CONFIGURAR LAS PROPIEDADES DE UNA
TRANSICIÓN






La mayoría de las transiciones propuestas por
PowerPoint 2010 contienen propiedades
personalizables.
1. En vista Normal, en la pestaña Diapositivas,
haz clic en la miniatura de la diapositiva que
contiene la transición que hay que modificar.

2. En la ficha Transiciones, en el grupo
"Transición a esta diapositiva", haz clic en
"Opciones de efecto" y selecciona la opción
deseada.
IMAGEN
QUITAR UNA TRANSICIÓN








1. En el panel que contiene las pestañas Diapositivas
y Esquema, selecciona la pestaña Diapositivas.
2. En vista Normal, en la pestaña Diapositivas, haz
clic en la miniatura de la diapositiva que contiene la
transición que hay que quitar.
3. En la ficha Transiciones, en el grupo "Transición a
esta diapositiva", haz clic en "Ninguna".
Para quitar las transiciones de todas las diapositivas
de la presentación, repite los pasos 2 y 3, luego en la
ficha Transiciones, en el grupo Intervalos, haz clic en
"Aplicar a todo".
VIDEO



Transición
QUITAR UNA TRANSICIÓN








1. En el panel que contiene las pestañas Diapositivas
y Esquema, selecciona la pestaña Diapositivas.
2. En vista Normal, en la pestaña Diapositivas, haz
clic en la miniatura de la diapositiva que contiene la
transición que hay que quitar.
3. En la ficha Transiciones, en el grupo "Transición a
esta diapositiva", haz clic en "Ninguna".
Para quitar las transiciones de todas las diapositivas
de la presentación, repite los pasos 2 y 3, luego en la
ficha Transiciones, en el grupo Intervalos, haz clic en
"Aplicar a todo".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Trabajo practico 2º
Trabajo practico 2ºTrabajo practico 2º
Trabajo practico 2º
 
BOTONES DE ACCION
BOTONES DE ACCIONBOTONES DE ACCION
BOTONES DE ACCION
 
Tutorial Movie Maker
Tutorial Movie MakerTutorial Movie Maker
Tutorial Movie Maker
 
Unidad#6
Unidad#6Unidad#6
Unidad#6
 
Movie Maker.pdf
Movie Maker.pdfMovie Maker.pdf
Movie Maker.pdf
 
agregar botones de accion
agregar botones de accionagregar botones de accion
agregar botones de accion
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)
Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)
Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)
 
Pasos para publicar diapositivas a la web
Pasos para publicar diapositivas a la webPasos para publicar diapositivas a la web
Pasos para publicar diapositivas a la web
 
Unidad6 121102133951-phpapp01
Unidad6 121102133951-phpapp01Unidad6 121102133951-phpapp01
Unidad6 121102133951-phpapp01
 
Aula Tecnológica 3: Wevideo
Aula Tecnológica 3: WevideoAula Tecnológica 3: Wevideo
Aula Tecnológica 3: Wevideo
 
Unidad6
Unidad6 Unidad6
Unidad6
 
Botones De AccióN
Botones De AccióNBotones De AccióN
Botones De AccióN
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Selleccinar diapositivas
Selleccinar  diapositivasSelleccinar  diapositivas
Selleccinar diapositivas
 

Destacado (7)

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Harriet Tubman by Lauren
Harriet Tubman by LaurenHarriet Tubman by Lauren
Harriet Tubman by Lauren
 
Jonas Salk by Carlee
Jonas Salk by CarleeJonas Salk by Carlee
Jonas Salk by Carlee
 
Harriet Tubman
Harriet TubmanHarriet Tubman
Harriet Tubman
 
Ht present
Ht presentHt present
Ht present
 
Harriet Tubman
Harriet TubmanHarriet Tubman
Harriet Tubman
 
Jason Tomas by Ryan
Jason Tomas by RyanJason Tomas by Ryan
Jason Tomas by Ryan
 

Similar a Transiciones (20)

Transicion de las diapositivas
Transicion de las diapositivasTransicion de las diapositivas
Transicion de las diapositivas
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
 
Presentacion power point compu
Presentacion power point compuPresentacion power point compu
Presentacion power point compu
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6 Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
GRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICAGRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICA
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo Nº 6
Grupo Nº 6Grupo Nº 6
Grupo Nº 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 

Transiciones

  • 4. TRANSICIONES     Las transiciones son animaciones que aplicas a elementos de una diapositiva durante su aparición o desaparición en la pantalla durante una presentación. Como en toda animación, si dinamizan una presentación, se tienen que emplear con cierta reserva para no correr el riesgo de perturbar la transmisión del mensaje. Puedes controlar la velocidad, combinar sonido y hasta personalizar las propiedades de los efectos de transición. Microsoft PowerPoint 2010 ofrece numerosos tipos de transiciones diferentes. En la ficha Transiciones, en el grupo "Transición a esta diapositiva", puedes elegir entre numerosas transiciones. Para ver otros efectos de transición, en la lista Estilos rápidos, haz clic en el ícono en forma de flecha hacia abajo.
  • 5. AGREGAR UNA TRANSICIÓN A UNA DIAPOSITIVA    1. En el panel que contiene las pestañas Diapositivas y Esquema, haz clic en la pestaña Diapositivas. 2. Selecciona la miniatura de la diapositiva sobre la cual deseas aplicar una transición. 3. En el grupo "Transición a esta diapositiva" de la ficha Transiciones, haz clic en el efecto de transición que hay que aplicar a esta diapositiva. Puedes seleccionar una transición a partir de la lista Estilos rápidos o ver otros efectos de transición haciendo clic en esta lista en el botón Más.
  • 7. DEFINIR EL INTERVALO DE TIEMPO DE UNA TRANSICIÓN     Para definir la duración de la transición entre la diapositiva precedente y la diapositiva activa, escribe o selecciona la velocidad deseada en el campo Duración en el grupo Intervalos de la ficha Transiciones. Dispones en el mismo grupo de varias posibilidades para especificar el plazo después del cual la diapositiva activa pasa a la siguiente: Para hacer avanzar la diapositiva de un clic de ratón, puntea el compartimiento "Al hacer clic con el mouse". Para hacer avanzar la diapositiva después de un plazo dado, escribe el número de segundos deseado en el campo "Después de".
  • 8. AÑADIR UN SONIDO A UNA TRANSICIÓN      1. En el panel que contiene las pestañas Diapositivas y Esquema, haz clic en la pestaña Diapositivas. 2. Selecciona la miniatura de la diapositiva a la cual deseas añadir un sonido. 3. En el grupo Intervalos de la ficha Transiciones, haz clic en la flecha situada al lado de Sonido, luego efectúa una de las operaciones siguientes: Para añadir uno de los sonidos propuestos en la lista, selecciónalo. Para añadir otro sonido que no esté en la lista, selecciona la opción "Otro sonido", localiza el archivo de audio que hay que añadir, luego haz clic en Abrir
  • 10. CONFIGURAR LAS PROPIEDADES DE UNA TRANSICIÓN    La mayoría de las transiciones propuestas por PowerPoint 2010 contienen propiedades personalizables. 1. En vista Normal, en la pestaña Diapositivas, haz clic en la miniatura de la diapositiva que contiene la transición que hay que modificar. 2. En la ficha Transiciones, en el grupo "Transición a esta diapositiva", haz clic en "Opciones de efecto" y selecciona la opción deseada.
  • 12. QUITAR UNA TRANSICIÓN     1. En el panel que contiene las pestañas Diapositivas y Esquema, selecciona la pestaña Diapositivas. 2. En vista Normal, en la pestaña Diapositivas, haz clic en la miniatura de la diapositiva que contiene la transición que hay que quitar. 3. En la ficha Transiciones, en el grupo "Transición a esta diapositiva", haz clic en "Ninguna". Para quitar las transiciones de todas las diapositivas de la presentación, repite los pasos 2 y 3, luego en la ficha Transiciones, en el grupo Intervalos, haz clic en "Aplicar a todo".
  • 14. QUITAR UNA TRANSICIÓN     1. En el panel que contiene las pestañas Diapositivas y Esquema, selecciona la pestaña Diapositivas. 2. En vista Normal, en la pestaña Diapositivas, haz clic en la miniatura de la diapositiva que contiene la transición que hay que quitar. 3. En la ficha Transiciones, en el grupo "Transición a esta diapositiva", haz clic en "Ninguna". Para quitar las transiciones de todas las diapositivas de la presentación, repite los pasos 2 y 3, luego en la ficha Transiciones, en el grupo Intervalos, haz clic en "Aplicar a todo".