SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: PAULINA MEJÍA

TEMA: TRANSICIONES DE
    POWER POINT
TRANSICIONES DE POWER POINT

La transición de diapositiva nos permite
determinar cómo va a producirse el paso
de una diapositiva a la siguiente para
producir efectos visuales más estéticos.
PA R A A P L I C A R L A T R A N S I C I Ó N A U NA
                  D I A P O S I T I VA


   Despliega el menú TRANSICIONES y
   selecciona la opción Transición de
   diapositiva.
AGREGAR TRANSICIONES
     ENTRE DIAPOSITIVAS

Las transiciones de diapositivas son efectos de
movimiento que se producen en la vista
Presentación al pasar de una diapositiva a la
siguiente durante la presentación.
Se puede
 controlar la                 Y personalizar
                 Agregarles
 velocidad de                      sus
los efectos de    sonido,
                               propiedades.
  transición,
PA S O S PA R A A G R E G A R U N A
     T R A N S I C I Ó N A U N A D I A P O S I T I VA


 En el panel que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas,
haga clic en la pestaña Diapositivas.

 Seleccione la miniatura de la diapositiva

a la cual desea aplicarle una transición.
 En la ficha Transiciones, en el grupo Transición a esta diapositiva,
haga clic en un efecto de transición.




 Seleccione una transición en el grupo Transición a esta diapositiva.
En este ejemplo se ha escogido una transición Desaparecer.
 Para ver más efectos de transición, haga clic en el botón Más .
PA R A A P L I C A R L A M I S M A T R A N S I C I Ó N
       D E D I A P O S I T I VA A T O D A S L A S
 D I A P O S I T I VA S D E L A P R E S E N T A C I Ó N ,
S I G A L O S PA S O S A N T E R I O R E S D E L 2 A L
 4 Y, E N L A F I C H A T R A N S I C I O N E S , E N
E L G R U P O I N T E R VA L O S , H A G A C L I C E N
                A P L I C A R A TO DA S .
PA R A E S TA B L E C E R L A D U R AC I Ó N
  DE LA TRANSICIÓN ENTRE LA
   D I A P O S I T I VA A N T E R I O R Y L A
  AC T UA L , H AG A L O S I G U I E N T E :

 En la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, escriba o
seleccione la velocidad que desea en el cuadro Duración.
Para especificar cuánto tiempo debe transcurrir
antes de que la diapositiva actual avance a la siguiente,
       siga uno de los siguientes procedimientos:

   Para avanzar la diapositiva al hacer clic con el mouse, en la ficha
  Transiciones en el grupo Intervalos, seleccione la casilla Al hacer
  clic con el mouse.

   Para avanzar la diapositiva después de un tiempo determinado, en
  la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, escriba la cantidad de
  segundos que desea en el cuadro Después de.
 En el panel que contiene las pestañas Esquema y
Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.
 Seleccione la miniatura de la diapositiva a la que
desea agregarle sonido.
 En la ficha Transiciones, en el grupo Intervalos, haga
clic en la flecha junto a Sonido y, a continuación, realice
una de las siguientes acciones:
     • Para agregar un sonido de la lista, seleccione el
         sonido que desee.
     • Para agregar un sonido que no se encuentra en
         la lista, seleccione Otro sonido, busque el
         archivo de sonido que desee agregar y haga clic
         en Aceptar.
CAMBIAR O QUITAR
TRANSICIONES ENTRE
   DIAPOSITIVAS
        Puede cambiar las
        transiciones de las
            diapositivas,
      configurar diferentes
           propiedades o
        intervalos para las
            transiciones
     y quitar transiciones de
      las diapositivas de su
           presentación.
IMPORTANTE
Configurar las propiedades de una transición
En PowerPoint 2010, en muchas de las transiciones, aunque
no en todas, podrá configurar las propiedades que se
puedan personalizar.
En la ficha Diapositivas en Vista normal, haga clic en la
vista en miniatura de la diapositiva cuya transición desea
modificar.
En la ficha Transiciones en el grupo Transición a esta
diapositiva, haga clic en Opciones de efectos y seleccione
la opción que desea.
Presentacion power point compu

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion power point compu

Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
DiegoNunezz
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
ilianaLMB
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
DaniloOcampo03
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
alcivarsixto
 
Grupo Nº 6
Grupo Nº 6Grupo Nº 6
Grupo Nº 6
Gabriela Alejandra
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Nena Suriaga
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
Gise2496
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Debie94
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Grupo 6 Grupo 6
Grupo 6
Eduardo Rambay
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
jeankrs9
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Ary Abad
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
mafer lopez
 
GRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICAGRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICA
Eripam26
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
NatiitaG
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo Nº 6
Grupo Nº 6Grupo Nº 6
Grupo Nº 6
Alisson Nicole
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Leslye25
 
EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6
Dayana Quezada
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
michelle2202
 

Similar a Presentacion power point compu (20)

Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo Nº 6
Grupo Nº 6Grupo Nº 6
Grupo Nº 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6 Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
GRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICAGRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICA
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo Nº 6
Grupo Nº 6Grupo Nº 6
Grupo Nº 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Presentacion power point compu

  • 1. NOMBRE: PAULINA MEJÍA TEMA: TRANSICIONES DE POWER POINT
  • 2. TRANSICIONES DE POWER POINT La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
  • 3. PA R A A P L I C A R L A T R A N S I C I Ó N A U NA D I A P O S I T I VA Despliega el menú TRANSICIONES y selecciona la opción Transición de diapositiva.
  • 4. AGREGAR TRANSICIONES ENTRE DIAPOSITIVAS Las transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente durante la presentación.
  • 5. Se puede controlar la Y personalizar Agregarles velocidad de sus los efectos de sonido, propiedades. transición,
  • 6. PA S O S PA R A A G R E G A R U N A T R A N S I C I Ó N A U N A D I A P O S I T I VA  En el panel que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.  Seleccione la miniatura de la diapositiva a la cual desea aplicarle una transición.
  • 7.  En la ficha Transiciones, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en un efecto de transición.  Seleccione una transición en el grupo Transición a esta diapositiva. En este ejemplo se ha escogido una transición Desaparecer.  Para ver más efectos de transición, haga clic en el botón Más .
  • 8. PA R A A P L I C A R L A M I S M A T R A N S I C I Ó N D E D I A P O S I T I VA A T O D A S L A S D I A P O S I T I VA S D E L A P R E S E N T A C I Ó N , S I G A L O S PA S O S A N T E R I O R E S D E L 2 A L 4 Y, E N L A F I C H A T R A N S I C I O N E S , E N E L G R U P O I N T E R VA L O S , H A G A C L I C E N A P L I C A R A TO DA S .
  • 9. PA R A E S TA B L E C E R L A D U R AC I Ó N DE LA TRANSICIÓN ENTRE LA D I A P O S I T I VA A N T E R I O R Y L A AC T UA L , H AG A L O S I G U I E N T E :  En la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, escriba o seleccione la velocidad que desea en el cuadro Duración.
  • 10. Para especificar cuánto tiempo debe transcurrir antes de que la diapositiva actual avance a la siguiente, siga uno de los siguientes procedimientos:  Para avanzar la diapositiva al hacer clic con el mouse, en la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, seleccione la casilla Al hacer clic con el mouse.  Para avanzar la diapositiva después de un tiempo determinado, en la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, escriba la cantidad de segundos que desea en el cuadro Después de.
  • 11.  En el panel que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.  Seleccione la miniatura de la diapositiva a la que desea agregarle sonido.  En la ficha Transiciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha junto a Sonido y, a continuación, realice una de las siguientes acciones: • Para agregar un sonido de la lista, seleccione el sonido que desee. • Para agregar un sonido que no se encuentra en la lista, seleccione Otro sonido, busque el archivo de sonido que desee agregar y haga clic en Aceptar.
  • 12. CAMBIAR O QUITAR TRANSICIONES ENTRE DIAPOSITIVAS Puede cambiar las transiciones de las diapositivas, configurar diferentes propiedades o intervalos para las transiciones y quitar transiciones de las diapositivas de su presentación.
  • 13. IMPORTANTE Configurar las propiedades de una transición En PowerPoint 2010, en muchas de las transiciones, aunque no en todas, podrá configurar las propiedades que se puedan personalizar. En la ficha Diapositivas en Vista normal, haga clic en la vista en miniatura de la diapositiva cuya transición desea modificar. En la ficha Transiciones en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en Opciones de efectos y seleccione la opción que desea.