SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS
ALIMENTICIOS
María Gabriela Hernández Castillo
Educación diferencial
Universidad de playa ancha
Mas que un tema, una realidad ……
¿QUE SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS ?
 Los Trastornos alimentarios son enfermedades
mentales indiscriminadas por la edad, que causan
dispersiones serias en la dieta diaria de una
persona. Puede manifestarse como una
disminución extremista de las cantidades de
comida o un aumento excesivo de estas. La
condición puede comenzar como variaciones leves
en las proporciones y en las ingestas de comidas,
hasta en la obsesión compulsiva de ambas
provocando cambios severos en el individuo.
TIPOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS
 Anorexia : Pérdida del apetito para
perder peso de forma
rápida mediante la
restricción de la ingesta de
alimentos (usando muchas
veces laxantes o
diuréticos).
 Bulimia : Síntomas incontrolados de comer en exceso,
seguidos normalmente de autoinducción del
vómito.
 Ortorexia: Comportamiento obsesivo-compulsivo
caracterizado por la preocupación de qué
comer y la transferencia de los principales
valores de la vida hacia el acto de comer,
lo cual hace que los afectados tengan “un
menú en vez de una vida”
 Vigorexia :
desorden emocional consistente en la percepción
distorsionada de las características físicas, estas
personas se ven así mismas débiles ,nunca están
lo bastante musculada, lo que le lleva a realizar
ejercicios de forma compulsiva.
 Alcoherexia : Conducta caracterizada por dejar de comer y
comenzar a beber alcohol para lograr así no
ganar peso.
 Diabulimia : Termino que engloba la diabetes y bulimia.la padecen
aquellas personas que sufren diabetes tipo 1 y su
obsesión por adelgazar les lleva a evitar las inyecciones
de insulina que necesitan administrarse para el buen
funcionamiento de su organismo con el propósito de
reducir su peso corporal
 Sadorexia : Conjuga comportamientos anoréxicos,
bulímicos, ortoréxicos, junto a un maltrato
corporal y el empleo de métodos de
adelgazamiento masoquistas que infringen
dolor y quitan las ansias de comer, provocando
pérdidas de peso rápidas y permanentes.
PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS
 los padres juegan un papel fundamental ya que son
los encargados de educar y detectar la
enfermedad a tiempo en sus hijos.
 Es importante inculcarles desde niños los valores
alimenticios saludables y equilibrados.
 No dar excesivo culto al cuerpo y potenciar otros
aspectos de su personalidad.
 Enseñarles a que no se salten ninguna comida o
establecer horarios.
REFLEXIONES
 El amor propio es quemé a mi mismo, apreciarme, cuidarme,
que yo sea lo que más quiero en la vida.
Si digo que hirieron mi amor propio, estoy equivocado,
hirieron el concepto equivocado de mi mismo. A nadie se le
puede herir con una verdad y menos con una mentira. Si es
verdad lo que dicen de mi, no tengo porque sentirme herida y
si es mentira, menos todavía.
Si me quisiera a mi mismo, no me haría tanto daño con malas
relaciones, con comida en exceso, con falta de sueño, con
falta o exceso de ejercicio, con adicciones y compulsiones.
Si me preguntan a quién quiero más en la vida, debo
contestar, que a mí, porque no se puede querer a alguien más
si no me quiero a mi misma primero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
Rey Farfan Esteves
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
denysolares
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
isabellax28
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
54367
 
Los trastornos alimenticios
Los trastornos alimenticiosLos trastornos alimenticios
Los trastornos alimenticios
cienciaactivazorelle
 
Diapositivas ingles1
Diapositivas ingles1Diapositivas ingles1
Diapositivas ingles1
LAURA
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
salmalucero97
 
Ortorexia.pptx power poin
Ortorexia.pptx power poinOrtorexia.pptx power poin
Ortorexia.pptx power poin
Daniel Sanchez G
 
Trastornos de la conducta alimenticia
Trastornos de la conducta alimenticiaTrastornos de la conducta alimenticia
Trastornos de la conducta alimenticia
emeliza17
 
Ortorexia
OrtorexiaOrtorexia
Ortorexia
Alejandra Robpse
 
Anorexia y bulimia nerviosa expo
Anorexia y bulimia nerviosa expoAnorexia y bulimia nerviosa expo
Anorexia y bulimia nerviosa expo
Laura Santamaria
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
santiago gutierrez
 
Emeliza
EmelizaEmeliza
Emeliza
emeliza17
 
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
ITACE
 
La anorexia y la bulimia[1]
La anorexia y la bulimia[1]La anorexia y la bulimia[1]
La anorexia y la bulimia[1]
katiuska2
 
La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2
bancosanluis
 
anorexia ybulimia
anorexia ybulimiaanorexia ybulimia
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
guest64699b
 

La actualidad más candente (18)

La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Los trastornos alimenticios
Los trastornos alimenticiosLos trastornos alimenticios
Los trastornos alimenticios
 
Diapositivas ingles1
Diapositivas ingles1Diapositivas ingles1
Diapositivas ingles1
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Ortorexia.pptx power poin
Ortorexia.pptx power poinOrtorexia.pptx power poin
Ortorexia.pptx power poin
 
Trastornos de la conducta alimenticia
Trastornos de la conducta alimenticiaTrastornos de la conducta alimenticia
Trastornos de la conducta alimenticia
 
Ortorexia
OrtorexiaOrtorexia
Ortorexia
 
Anorexia y bulimia nerviosa expo
Anorexia y bulimia nerviosa expoAnorexia y bulimia nerviosa expo
Anorexia y bulimia nerviosa expo
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Emeliza
EmelizaEmeliza
Emeliza
 
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
 
La anorexia y la bulimia[1]
La anorexia y la bulimia[1]La anorexia y la bulimia[1]
La anorexia y la bulimia[1]
 
La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2
 
anorexia ybulimia
anorexia ybulimiaanorexia ybulimia
anorexia ybulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 

Destacado

Potomania y diabulimia
Potomania y diabulimiaPotomania y diabulimia
Potomania y diabulimia
Feer Gonzalez
 
Diapositivas potomania q
Diapositivas potomania   qDiapositivas potomania   q
Diapositivas potomania q
Yulian9211
 
Trastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesTrastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenes
Sergio Castañeda
 
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Jessica1040
 
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Mauricio Carrillo Coto
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
mandyzg
 

Destacado (7)

Potomania y diabulimia
Potomania y diabulimiaPotomania y diabulimia
Potomania y diabulimia
 
Diapositivas potomania q
Diapositivas potomania   qDiapositivas potomania   q
Diapositivas potomania q
 
Trastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesTrastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenes
 
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
 
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios El embarazo en la adolescencia y  Trastornos alimenticios
El embarazo en la adolescencia y Trastornos alimenticios
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
 

Similar a Trastornos alimenticios.

Trastornosalimenticios
TrastornosalimenticiosTrastornosalimenticios
Trastornosalimenticios
Marcos Arévalo
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Martha Rodríguez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Jhoana Aguilar
 
Trastornos alimenticios anorexia
Trastornos alimenticios anorexiaTrastornos alimenticios anorexia
Trastornos alimenticios anorexia
pablo
 
Bulimia Anorexia
Bulimia AnorexiaBulimia Anorexia
Bulimia Anorexia
guest043d9
 
Trastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pTrastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw p
Yucely Dueñas
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Tarazonunea
 
Desórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticiosDesórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticios
sergiobrea
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 
La bulimia y anorexia
La bulimia y anorexiaLa bulimia y anorexia
La bulimia y anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
Maria Josè Muñoz
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Laylangulo
 
Anorexia Melisa Canavesio[1]
Anorexia Melisa Canavesio[1]Anorexia Melisa Canavesio[1]
Anorexia Melisa Canavesio[1]
Melisa Canavesio
 
Anorexia y bulimia (leoye)
Anorexia y bulimia (leoye)Anorexia y bulimia (leoye)
Anorexia y bulimia (leoye)
Enmi Perez
 
Obesidad anorexia bulimia vigorexia
Obesidad anorexia  bulimia vigorexiaObesidad anorexia  bulimia vigorexia
Obesidad anorexia bulimia vigorexia
josehernandezfernandez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia

Similar a Trastornos alimenticios. (20)

Trastornosalimenticios
TrastornosalimenticiosTrastornosalimenticios
Trastornosalimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Trastornos alimenticios anorexia
Trastornos alimenticios anorexiaTrastornos alimenticios anorexia
Trastornos alimenticios anorexia
 
Bulimia Anorexia
Bulimia AnorexiaBulimia Anorexia
Bulimia Anorexia
 
Trastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pTrastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw p
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Desórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticiosDesórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticios
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
 
La bulimia y anorexia
La bulimia y anorexiaLa bulimia y anorexia
La bulimia y anorexia
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia Melisa Canavesio[1]
Anorexia Melisa Canavesio[1]Anorexia Melisa Canavesio[1]
Anorexia Melisa Canavesio[1]
 
Anorexia y bulimia (leoye)
Anorexia y bulimia (leoye)Anorexia y bulimia (leoye)
Anorexia y bulimia (leoye)
 
Obesidad anorexia bulimia vigorexia
Obesidad anorexia  bulimia vigorexiaObesidad anorexia  bulimia vigorexia
Obesidad anorexia bulimia vigorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Trastornos alimenticios.

  • 1. TRASTORNOS ALIMENTICIOS María Gabriela Hernández Castillo Educación diferencial Universidad de playa ancha Mas que un tema, una realidad ……
  • 2. ¿QUE SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS ?  Los Trastornos alimentarios son enfermedades mentales indiscriminadas por la edad, que causan dispersiones serias en la dieta diaria de una persona. Puede manifestarse como una disminución extremista de las cantidades de comida o un aumento excesivo de estas. La condición puede comenzar como variaciones leves en las proporciones y en las ingestas de comidas, hasta en la obsesión compulsiva de ambas provocando cambios severos en el individuo.
  • 3. TIPOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS  Anorexia : Pérdida del apetito para perder peso de forma rápida mediante la restricción de la ingesta de alimentos (usando muchas veces laxantes o diuréticos).
  • 4.  Bulimia : Síntomas incontrolados de comer en exceso, seguidos normalmente de autoinducción del vómito.
  • 5.  Ortorexia: Comportamiento obsesivo-compulsivo caracterizado por la preocupación de qué comer y la transferencia de los principales valores de la vida hacia el acto de comer, lo cual hace que los afectados tengan “un menú en vez de una vida”
  • 6.  Vigorexia : desorden emocional consistente en la percepción distorsionada de las características físicas, estas personas se ven así mismas débiles ,nunca están lo bastante musculada, lo que le lleva a realizar ejercicios de forma compulsiva.
  • 7.  Alcoherexia : Conducta caracterizada por dejar de comer y comenzar a beber alcohol para lograr así no ganar peso.
  • 8.  Diabulimia : Termino que engloba la diabetes y bulimia.la padecen aquellas personas que sufren diabetes tipo 1 y su obsesión por adelgazar les lleva a evitar las inyecciones de insulina que necesitan administrarse para el buen funcionamiento de su organismo con el propósito de reducir su peso corporal
  • 9.  Sadorexia : Conjuga comportamientos anoréxicos, bulímicos, ortoréxicos, junto a un maltrato corporal y el empleo de métodos de adelgazamiento masoquistas que infringen dolor y quitan las ansias de comer, provocando pérdidas de peso rápidas y permanentes.
  • 10. PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS  los padres juegan un papel fundamental ya que son los encargados de educar y detectar la enfermedad a tiempo en sus hijos.  Es importante inculcarles desde niños los valores alimenticios saludables y equilibrados.  No dar excesivo culto al cuerpo y potenciar otros aspectos de su personalidad.  Enseñarles a que no se salten ninguna comida o establecer horarios.
  • 11. REFLEXIONES  El amor propio es quemé a mi mismo, apreciarme, cuidarme, que yo sea lo que más quiero en la vida. Si digo que hirieron mi amor propio, estoy equivocado, hirieron el concepto equivocado de mi mismo. A nadie se le puede herir con una verdad y menos con una mentira. Si es verdad lo que dicen de mi, no tengo porque sentirme herida y si es mentira, menos todavía. Si me quisiera a mi mismo, no me haría tanto daño con malas relaciones, con comida en exceso, con falta de sueño, con falta o exceso de ejercicio, con adicciones y compulsiones. Si me preguntan a quién quiero más en la vida, debo contestar, que a mí, porque no se puede querer a alguien más si no me quiero a mi misma primero.