SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos alimenticios 
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 
FACULTAD DE MEDICINA 
NUTRICIÓN CLÍNICA 
DHTIC 
SECCIÓN 3N 
MARTHA MARÍA RODRÍGUEZ MALDONADO
¿Qué son los trastornos alimenticios? 
Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos 
incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos 
más allá de unos límites razonables. 
Se trata pues de trastornos en los que las víctimas 
sufren graves perturbaciones en sus 
comportamientos alimenticios relativos a 
pensamientos y emociones, así como cambios en su 
peso.
¿Qué causan los trastornos alimenticios? 
Factores psicológicos: 
Baja autoestima 
Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida 
Depresión, ansiedad, enojo y soledad 
Factores interpersonales: 
Dificultad para expresar sentimientos y emociones 
Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso 
Historia de abuso físico o sexual 
Factores sociales: 
Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a 
obtener un “cuerpo perfecto”
Anorexia 
Las personas que padecen anorexia son, a menudo, 
demasiado perfeccionistas, con baja autoestima y 
excesivamente críticas consigo mismo y sus cuerpos, 
así como sentir emociones y actitudes extremas. Es 
común que dichas personas se encuentren en exceso 
obesas, aunque estén al límite de la desnutrición con 
graves repercusiones para su salud.
La anorexia puede provocar: 
- Osteoporosis 
- Fragilidad de cabello y uñas 
- Tono amarillento de la piel 
- Anemia 
- Estreñimiento severo 
- Depresión y decaimiento 
- Infertilidad
Tratamiento para la anorexia 
Consiste en tres fases: 
- Restauración del peso saludable al paciente 
- Tratamiento de los problemas psicológicos 
relacionados con el trastorno de la alimentación 
- Reducir o eliminar las conductas o pensamientos 
que conducen a la insuficiente ingestión de comida y 
a la prevención de recaídas.
Bulimia 
Se caracteriza por episodios frecuentes y recurrentes 
de comidas excesivas durante las cuales se 
experimenta falta de sentimiento de control. Estos 
“atracones” son generalmente seguidos por 
comportamientos de compensación como vómitos 
inducidos o excesivo uso de laxantes y/o diuréticos, 
así como toma de medicamentos para adelgazar, 
excesivo ejercicio o ayunos.
La bulimia puede provocar: 
-Úlceras en el esófago 
- Pérdida significativa del esmalte dental y aparición 
de caries dentales 
- Irregularidades menstruales 
– Trastornos de pánico. 
– Ansiedad 
– Alteraciones del sueño.
Tratamiento para bulimia 
Implica una combinación de opciones y depende de 
las necesidades del individuo. 
Para reducir o eliminar los “atracones” y posteriores 
purgas, el paciente puede someterse al consejo de un 
terapeuta nutricional y psicoterapia. 
El terapeuta ayuda al paciente a identificar los 
patrones de pensamientos distorsionados o inútiles, 
reconocer y cambiar las creencias erróneas, 
relacionarse con otros de manera más positiva y 
cambiar las conductas en consecuencia.
Atracones o comedores compulsivos 
Las personas que lo sufren pierden el control sobre 
su alimentación y pasan por episodios incontrolables 
en los que consumen grandes cantidades de comida 
en un breve espacio de tiempo. 
A diferencia de las personas con bulimia nerviosa, no 
experimentan conductas compensatorias.
Los atracones pueden provocar: 
Obesidad severa 
Diabetes 
Hipertensión 
Enfermedades cardiovasculares.
Tratamiento para los atracones o comedores 
compulsivos 
La psicoterapia, se ajusta a las necesidades de la 
persona y ha demostrado ser efectiva. 
La farmacoterapia con medicamentos antiepilépticos 
El ejercicio en combinación con la terapia cognitiva-conductual 
Y grupos de apoyo.
Prevención 
Debemos vigilar los hábitos alimenticios y de vida de 
nuestros hijos, hermanos y demás familiares. 
Debemos estar atentos en corregir aquello que no es 
adecuado. Habrá que vigilar el tipo de alimentación 
que llevan, la ropa que utilizan, la información que 
buscan en los medios como internet, redes sociales, 
etc., cambios en el estado de ánimo, pérdida de la 
menstruación, mareos, comentarios sobre el peso y 
la imagen corporal, pérdidas de peso considerables e 
injustificadas en poco tiempo.
No podemos educar unos buenos hábitos 
alimenticios si nosotros no los tenemos. Siempre que 
los horarios y los trabajos lo permitan, es 
conveniente realizar las comidas del día juntos, en 
familia. Debemos transmitir un concepto de belleza 
basado en la salud, no en la estética. 
Tan malo es la obesidad como la delgadez 
extrema.
Bibliografía 
Eva Trujillo, Ovidio Bermudez. "¿Qué causa un trastorno 
alimenticio?”, Neda Feeding hope. 2009. Neda. 2009 
https://www.nationaleatingdisorders.org/que-causa-un-trastorno-alimenticio 
Anónimo. “Trastornos alimenticios.” Trastornos alimenticios org. 
2011. Instituto klein. 2011 http://trastornosalimenticios.org/. 
MouthHealthy. "Trastornos Alimenticios.” MouthHealthy TM. 
2012. MouthHealthy y la ADA. 2013 
http://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/e/eating-disorders/. 
Recontra flaca. "Testimonio de una anoréxica. "Anorexia. 2009. 
Recontra flaca. 2010 
http://engordaalarecontraflaca.blogspot.mx/2009/09/testimonio-real. 
html. 
Anonimo. "Diario de una chica anoréxica. "Diario de una chica 
anoréxica. 2012. Anonimo. 2012 http://diariodeuna-anorexica. 
tumblr.com/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosJacksonPuc
 
La Ortorexia
La OrtorexiaLa Ortorexia
La Ortorexia
Lucero Hernández
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentarianathaly
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
Geremis Duchi
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
fani1993
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalmariadelatorre
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
Manuel Giraldo
 
Trastornos de la alimentacion
Trastornos de la alimentacionTrastornos de la alimentacion
Trastornos de la alimentacion
Jenni Floor
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo95
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Odette Magdaleno
 
Trastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesTrastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesSergio Castañeda
 
bulimia.pdf
bulimia.pdfbulimia.pdf
Exposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexiaExposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexia
Milvar Pedro Santos Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
La Ortorexia
La OrtorexiaLa Ortorexia
La Ortorexia
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentaria
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricional
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Trastornos de la alimentacion
Trastornos de la alimentacionTrastornos de la alimentacion
Trastornos de la alimentacion
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesTrastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenes
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
ORTOREXIA
ORTOREXIAORTOREXIA
ORTOREXIA
 
bulimia.pdf
bulimia.pdfbulimia.pdf
bulimia.pdf
 
Exposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexiaExposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Presentacion vigorexia
Presentacion vigorexiaPresentacion vigorexia
Presentacion vigorexia
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 

Similar a Trastornos alimenticios

Trastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticiaTrastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticia
patriciazogue850
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Trastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pTrastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pYucely Dueñas
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesDianaTorres93
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Maria Fernanda Muñoz
 
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
pepe.moranco
 
Trastornos alimenticios.pdf
Trastornos alimenticios.pdfTrastornos alimenticios.pdf
Trastornos alimenticios.pdf
BertuliaAchury
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]pellicerpinilla
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]pellicerpinilla
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]pellicerpinilla
 
Trastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTrastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTakuLeonardo
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 

Similar a Trastornos alimenticios (20)

Trastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticiaTrastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pTrastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw p
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia jueves
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
 
Trastornos alimenticios.pdf
Trastornos alimenticios.pdfTrastornos alimenticios.pdf
Trastornos alimenticios.pdf
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
 
ANOREXIA Y BULIMIA
ANOREXIA Y BULIMIAANOREXIA Y BULIMIA
ANOREXIA Y BULIMIA
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
 
Trastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTrastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infancia
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
 
La bulimia y anorexia
La bulimia y anorexiaLa bulimia y anorexia
La bulimia y anorexia
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Trastornos alimenticios

  • 1. Trastornos alimenticios BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA NUTRICIÓN CLÍNICA DHTIC SECCIÓN 3N MARTHA MARÍA RODRÍGUEZ MALDONADO
  • 2. ¿Qué son los trastornos alimenticios? Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de unos límites razonables. Se trata pues de trastornos en los que las víctimas sufren graves perturbaciones en sus comportamientos alimenticios relativos a pensamientos y emociones, así como cambios en su peso.
  • 3. ¿Qué causan los trastornos alimenticios? Factores psicológicos: Baja autoestima Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida Depresión, ansiedad, enojo y soledad Factores interpersonales: Dificultad para expresar sentimientos y emociones Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso Historia de abuso físico o sexual Factores sociales: Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a obtener un “cuerpo perfecto”
  • 4. Anorexia Las personas que padecen anorexia son, a menudo, demasiado perfeccionistas, con baja autoestima y excesivamente críticas consigo mismo y sus cuerpos, así como sentir emociones y actitudes extremas. Es común que dichas personas se encuentren en exceso obesas, aunque estén al límite de la desnutrición con graves repercusiones para su salud.
  • 5. La anorexia puede provocar: - Osteoporosis - Fragilidad de cabello y uñas - Tono amarillento de la piel - Anemia - Estreñimiento severo - Depresión y decaimiento - Infertilidad
  • 6. Tratamiento para la anorexia Consiste en tres fases: - Restauración del peso saludable al paciente - Tratamiento de los problemas psicológicos relacionados con el trastorno de la alimentación - Reducir o eliminar las conductas o pensamientos que conducen a la insuficiente ingestión de comida y a la prevención de recaídas.
  • 7. Bulimia Se caracteriza por episodios frecuentes y recurrentes de comidas excesivas durante las cuales se experimenta falta de sentimiento de control. Estos “atracones” son generalmente seguidos por comportamientos de compensación como vómitos inducidos o excesivo uso de laxantes y/o diuréticos, así como toma de medicamentos para adelgazar, excesivo ejercicio o ayunos.
  • 8. La bulimia puede provocar: -Úlceras en el esófago - Pérdida significativa del esmalte dental y aparición de caries dentales - Irregularidades menstruales – Trastornos de pánico. – Ansiedad – Alteraciones del sueño.
  • 9. Tratamiento para bulimia Implica una combinación de opciones y depende de las necesidades del individuo. Para reducir o eliminar los “atracones” y posteriores purgas, el paciente puede someterse al consejo de un terapeuta nutricional y psicoterapia. El terapeuta ayuda al paciente a identificar los patrones de pensamientos distorsionados o inútiles, reconocer y cambiar las creencias erróneas, relacionarse con otros de manera más positiva y cambiar las conductas en consecuencia.
  • 10. Atracones o comedores compulsivos Las personas que lo sufren pierden el control sobre su alimentación y pasan por episodios incontrolables en los que consumen grandes cantidades de comida en un breve espacio de tiempo. A diferencia de las personas con bulimia nerviosa, no experimentan conductas compensatorias.
  • 11. Los atracones pueden provocar: Obesidad severa Diabetes Hipertensión Enfermedades cardiovasculares.
  • 12. Tratamiento para los atracones o comedores compulsivos La psicoterapia, se ajusta a las necesidades de la persona y ha demostrado ser efectiva. La farmacoterapia con medicamentos antiepilépticos El ejercicio en combinación con la terapia cognitiva-conductual Y grupos de apoyo.
  • 13. Prevención Debemos vigilar los hábitos alimenticios y de vida de nuestros hijos, hermanos y demás familiares. Debemos estar atentos en corregir aquello que no es adecuado. Habrá que vigilar el tipo de alimentación que llevan, la ropa que utilizan, la información que buscan en los medios como internet, redes sociales, etc., cambios en el estado de ánimo, pérdida de la menstruación, mareos, comentarios sobre el peso y la imagen corporal, pérdidas de peso considerables e injustificadas en poco tiempo.
  • 14. No podemos educar unos buenos hábitos alimenticios si nosotros no los tenemos. Siempre que los horarios y los trabajos lo permitan, es conveniente realizar las comidas del día juntos, en familia. Debemos transmitir un concepto de belleza basado en la salud, no en la estética. Tan malo es la obesidad como la delgadez extrema.
  • 15.
  • 16. Bibliografía Eva Trujillo, Ovidio Bermudez. "¿Qué causa un trastorno alimenticio?”, Neda Feeding hope. 2009. Neda. 2009 https://www.nationaleatingdisorders.org/que-causa-un-trastorno-alimenticio Anónimo. “Trastornos alimenticios.” Trastornos alimenticios org. 2011. Instituto klein. 2011 http://trastornosalimenticios.org/. MouthHealthy. "Trastornos Alimenticios.” MouthHealthy TM. 2012. MouthHealthy y la ADA. 2013 http://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/e/eating-disorders/. Recontra flaca. "Testimonio de una anoréxica. "Anorexia. 2009. Recontra flaca. 2010 http://engordaalarecontraflaca.blogspot.mx/2009/09/testimonio-real. html. Anonimo. "Diario de una chica anoréxica. "Diario de una chica anoréxica. 2012. Anonimo. 2012 http://diariodeuna-anorexica. tumblr.com/.