SlideShare una empresa de Scribd logo
Eliminar cualquier foco de incendio.

Retirar los despuntes en forma
permanente.

Mantener ordenadas herramientas y materiales.

1.- ORDEN Y ASEO

Sacar o doblar los clavos.

Nuestro lugar de trabajo debe ser el reflejo
de nuestro hogar siempre… Debe
estar limpio y ordenado.

2.- MEDIDAS GENERALES





No bloquear vías de acceso,
pasillos, equipos de emergencia
o áreas de trabajo.
No guardar cosas innecesarias.
No guardar cosas en rincones.
Al terminar el trabajo no dejar
residuos en el lugar.

¡NO!




No sobrecargar los depósitos de
basura.
Apilar adecuadamente los
materiales.
Mantener los pasillos de transito
libres y despejados.

Mantener ordenadas y señalizadas las
áreas de trabajo.

No dejar objetos dispersos en el piso
Retirar los residuos por lugares
habilitados.
Almacenar correctamente los
materiales.

3.- BENEFICIOS DEL ORDEN Y
ASEO
 Elimina riesgos de accidentes.
 Aumenta el espacio disponible.
 Simplifica el trabajo.
 Mejora la productividad.
 Mantiene hábitos de trabajo correcto.
 Mejora el aspecto del lugar de
trabajo.
4.- CONCLUSION
¿Para que complicarse la vida?

6.- CONDICIONES CLIMATOLOGICAS
a) El Tiempo:
Miércoles 25
Jueves 26
Viernes 27

Sábado 28

Despejado
Escasa nubosidad
Nublado
posibles chubascos
Nubosidad
parcial ocasionalmente
nublado
Nublado
posibles chubascos

CHARLA INTEGRAL
Nº02 / 2012
TEMA
“ORDEN Y ASEO”
HOUSEKEEPING

b) Índice UV: Nivel 4
Riesgo moderado
5.- RESUMEN DE INCIDENTES Y/O
ACCIDENTES EN LA SEMANA
AREA

LESION

DESCRIPCION

PATIO DE
FIERROS

Corte
en
antebra
zo
derecho

Al momento de
trabajar en armado
de pilar , trabajador
realizaba amarra por
interior, cuando al
retirar la mano se
produce contacto con
estribo el cual le
provoca un corte

c) Medidas Preventivas:
Minimizar la exposición al sol a medio
día.
Utilizar bloqueador solar con filtro
superior a 15. Se recomienda su
aplicación mínimo de 3 veces al día.
Usar ropa que cubra la piel expuesta
al sol. Ejemplo gorro legionario.
Usar lentes oscuros permanentemente
que absorban los Rayos UV.

OBRA TOTTUS
CHILLAN

ABRIL 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Luis Guevara Aldaz
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Camillas para emergencia
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesMonica Romero
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
SST Asesores SAC
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]oscarreyesnova
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
yudarli
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionuzzi
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Michael Castillo
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 

La actualidad más candente (20)

Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
 
Inspeccion de arneses
Inspeccion de arnesesInspeccion de arneses
Inspeccion de arneses
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 

Similar a Triptico orden y_aseo[1][1]

CURSO 5 S PROPUESTA INICIAL.ppt
CURSO 5 S PROPUESTA INICIAL.pptCURSO 5 S PROPUESTA INICIAL.ppt
CURSO 5 S PROPUESTA INICIAL.ppt
SantiagoGonzalez302611
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
InnovadieselDuitama
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
ReneRomero48
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
joel325637
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
PamPamGV
 
Orden y limpieza 5s (2).ppt
Orden y limpieza 5s (2).pptOrden y limpieza 5s (2).ppt
Orden y limpieza 5s (2).ppt
LunaAlvarez5
 
Orden y limpieza 5s (1).ppt
Orden y limpieza 5s (1).pptOrden y limpieza 5s (1).ppt
Orden y limpieza 5s (1).ppt
sandrojoelcanalpea
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
Jean485802
 
Orden y limpieza 5s.
Orden y limpieza 5s.Orden y limpieza 5s.
Orden y limpieza 5s.
JosLuisAgeroParedes
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
CONSULTORIOMEDICOESC
 
a. Orden y limpieza 5s.ppt
a. Orden y limpieza               5s.ppta. Orden y limpieza               5s.ppt
a. Orden y limpieza 5s.ppt
daviddelacruz176479
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
jorge307245
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
JulioPerez32303
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
cemcomisariasantiago
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
JoseFranciscoSanchez52
 
Orden y limpieza 5s
Orden y limpieza 5sOrden y limpieza 5s
Orden y limpieza 5s
EdsonArguedasLagos1
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
Daniel817796
 
Las 5 s metodos.ppt
Las 5 s metodos.pptLas 5 s metodos.ppt
Las 5 s metodos.ppt
MARCOANTONIOQUISBERT4
 
Charla Orden y limpieza_5-jun-23.ppt
Charla Orden y limpieza_5-jun-23.pptCharla Orden y limpieza_5-jun-23.ppt
Charla Orden y limpieza_5-jun-23.ppt
JoysHerrera1
 

Similar a Triptico orden y_aseo[1][1] (20)

Oreden y aseo
Oreden y aseoOreden y aseo
Oreden y aseo
 
CURSO 5 S PROPUESTA INICIAL.ppt
CURSO 5 S PROPUESTA INICIAL.pptCURSO 5 S PROPUESTA INICIAL.ppt
CURSO 5 S PROPUESTA INICIAL.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s (2).ppt
Orden y limpieza 5s (2).pptOrden y limpieza 5s (2).ppt
Orden y limpieza 5s (2).ppt
 
Orden y limpieza 5s (1).ppt
Orden y limpieza 5s (1).pptOrden y limpieza 5s (1).ppt
Orden y limpieza 5s (1).ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.
Orden y limpieza 5s.Orden y limpieza 5s.
Orden y limpieza 5s.
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
a. Orden y limpieza 5s.ppt
a. Orden y limpieza               5s.ppta. Orden y limpieza               5s.ppt
a. Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s
Orden y limpieza 5sOrden y limpieza 5s
Orden y limpieza 5s
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Las 5 s metodos.ppt
Las 5 s metodos.pptLas 5 s metodos.ppt
Las 5 s metodos.ppt
 
Charla Orden y limpieza_5-jun-23.ppt
Charla Orden y limpieza_5-jun-23.pptCharla Orden y limpieza_5-jun-23.ppt
Charla Orden y limpieza_5-jun-23.ppt
 

Triptico orden y_aseo[1][1]

  • 1. Eliminar cualquier foco de incendio. Retirar los despuntes en forma permanente. Mantener ordenadas herramientas y materiales. 1.- ORDEN Y ASEO Sacar o doblar los clavos. Nuestro lugar de trabajo debe ser el reflejo de nuestro hogar siempre… Debe estar limpio y ordenado. 2.- MEDIDAS GENERALES     No bloquear vías de acceso, pasillos, equipos de emergencia o áreas de trabajo. No guardar cosas innecesarias. No guardar cosas en rincones. Al terminar el trabajo no dejar residuos en el lugar. ¡NO!    No sobrecargar los depósitos de basura. Apilar adecuadamente los materiales. Mantener los pasillos de transito libres y despejados. Mantener ordenadas y señalizadas las áreas de trabajo. No dejar objetos dispersos en el piso Retirar los residuos por lugares habilitados. Almacenar correctamente los materiales. 3.- BENEFICIOS DEL ORDEN Y ASEO  Elimina riesgos de accidentes.  Aumenta el espacio disponible.  Simplifica el trabajo.  Mejora la productividad.  Mantiene hábitos de trabajo correcto.  Mejora el aspecto del lugar de trabajo.
  • 2. 4.- CONCLUSION ¿Para que complicarse la vida? 6.- CONDICIONES CLIMATOLOGICAS a) El Tiempo: Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28 Despejado Escasa nubosidad Nublado posibles chubascos Nubosidad parcial ocasionalmente nublado Nublado posibles chubascos CHARLA INTEGRAL Nº02 / 2012 TEMA “ORDEN Y ASEO” HOUSEKEEPING b) Índice UV: Nivel 4 Riesgo moderado 5.- RESUMEN DE INCIDENTES Y/O ACCIDENTES EN LA SEMANA AREA LESION DESCRIPCION PATIO DE FIERROS Corte en antebra zo derecho Al momento de trabajar en armado de pilar , trabajador realizaba amarra por interior, cuando al retirar la mano se produce contacto con estribo el cual le provoca un corte c) Medidas Preventivas: Minimizar la exposición al sol a medio día. Utilizar bloqueador solar con filtro superior a 15. Se recomienda su aplicación mínimo de 3 veces al día. Usar ropa que cubra la piel expuesta al sol. Ejemplo gorro legionario. Usar lentes oscuros permanentemente que absorban los Rayos UV. OBRA TOTTUS CHILLAN ABRIL 2012