SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS GENERALES
El cúter es una herramienta manual de
corte compuesta por un mango y una hoja
de corte o cuchilla, normalmente retráctil,
afilada por uno de sus lados.
Existen diversos tipos y medidas en función
del material a cortar y del tipo de corte a
realizar.
El riesgo fundamental asociado a la
utilización de esta herramienta es el corte
en manos u otras partes del cuerpo como
consecuencia del mal estado de la
herramienta o una utilización inadecuada
de la misma.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Observar siempre las instrucciones de
seguridad facilitadas por el fabricante.
Escoger el utensilio de corte
considerando el material a cortar y las
características del corte: para cortes
bastos utilizar hojas gruesas y para corte
finos hojas delgadas de buen filo.
Utilizar únicamente cúteres provistos de
guardas (molduras en los mangos) que
eviten que la mano pueda deslizarse
hasta la hoja de corte.
Procurar utilizar cúteres con hojas de
alojamiento oculto o retráctiles,
capuchón de seguridad, bloqueo de
extensión de la cuchilla, etc.
No emplear bajo ningún concepto
cúteres de fabricación “casera”.
Evitar el manejo de cúteres con la hoja
mellada y/o el mango deteriorado. Los
mangos deben estar en perfectas
condiciones.
Desechar los cúteres que presenten
deficiencias en la unión entre el mango
y la hoja.
Utilizar sólo la fuerza manual para cortar
y abstenerse de utilizar otros medios
para conseguir ejercer una fuerza
suplementaria.
Antes de efectuar un corte, comprobar
que se dispone de espacio suficiente
para poder efectuarlo con comodidad,
sin tener que adoptar posturas forzadas,
y que no existe riesgo de alcanzar a
otros trabajadores.
No hacer uso del cúter con las manos
húmedas o grasientas. Mantener la
herramienta siempre limpia.
No utilizar nunca el cúter como
abrelatas, destornillador o pinchos para
hielo.
Extremar las precauciones al cortar
objetos pequeños.
Sujetar de forma adecuada aquellos
objetos que puedan moverse al realizar
el corte.
Realizar el corte del tal forma que el
recorrido del cúter sea en dirección
contraria al cuerpo, evitando dar tirones
o sacudidas.
No colocar nunca la mano contraria a la
que maneja el cúter en el recorrido de
corte.
Cortar los flejes de zunchado de los
embalajes siempre en un ángulo de 45°.
No emplear toda la longitud de la
cuchilla para realizar el corte. Extenderla
lo mínimo indispensable para evitar que
pueda romperse.
Con la colaboración de:
No limpiar el cúter con el mono de
trabajo o cualquier otra prenda; hacerlo
siempre con una toalla o un trapo,
manteniendo el filo de corte girado
hacia afuera de la mano que lo limpia.
No transportar el cúter con la hoja
extendida ni tampoco en los bolsillos de
la ropa. Emplear siempre estuches o
fundas.
No dejar los cúteres en lugares donde
puedan caerse o provocar cortes.
No dejar nunca los cúteres abiertos
debajo de papel de desecho, trapos,
etc., o entre otras herramientas en
cajones o cajas de trabajo.
Antes de guardar o depositar el cúter en
cualquier lugar, comprobar que la
cuchilla no se encuentra extendida y, en
caso de tenerlo, que el bloqueo se
encuentra activado.
PROTECCIONES PERSONALES
Utilizar guantes homologados de
protección mecánica anticorte.
Cuando se corten elementos materiales
que puedan salir proyectados, como por
ejemplo flejes de zunchado, emplear
gafas contra impactos.
RR EE CC UU EE RR DD EE
 Evite manejar el cúter con la hoja
mellada o el mango deteriorado.
 No use el cúter con las manos húmedas
o grasientas y mantenga la herramienta
siempre limpia.
 Sujete correctamente aquellos objetos
que puedan moverse al realizar el
corte.
 Extreme las precauciones al cortar
objetos pequeños.
 No coloque nunca la mano contraria a
la que maneja el cúter en el recorrido
de corte.
 Realice el corte del tal forma que el
recorrido del cúter vaya en dirección
contraria al cuerpo, evitando dar
tirones o sacudidas.
 No transporte el cúter con la hoja
extendida ni tampoco en los bolsillos
de la ropa. Emplee siempre estuches o
fundas.
 Utilice guantes de protección mecánica
anticorte y protección ocular cuando
corte materiales que puedan salir
proyectados.
Riesgos y Recomendaciones Básicas de
Seguridad en el
MMAANNEEJJOO DDEELL CCÚÚTTEERR
 FREMAP
Ctra. de Pozuelo nº 61
28222 Majadahonda (Madrid)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Manejo seguro de herramientas
Manejo seguro de herramientas Manejo seguro de herramientas
Manejo seguro de herramientas
Gloria Daza
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesMonica Romero
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasAna C Garcia
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderjuan198105
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Manejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manualesManejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manuales
RUTH HERNANDEZ
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionuzzi
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
Montserrat Zamorano
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresRobertoguillermo
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
David Ruiz
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Manejo seguro de herramientas
Manejo seguro de herramientas Manejo seguro de herramientas
Manejo seguro de herramientas
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
 
Capacitacion Manos
Capacitacion ManosCapacitacion Manos
Capacitacion Manos
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poder
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Manejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manualesManejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manuales
 
Triptico orden y_aseo[1][1]
Triptico orden y_aseo[1][1]Triptico orden y_aseo[1][1]
Triptico orden y_aseo[1][1]
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintores
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 

Destacado

Eines de l’aula de tecnologia
Eines de l’aula de tecnologiaEines de l’aula de tecnologia
Eines de l’aula de tecnologiaPauponsa
 
Presentacion las herramientas
Presentacion las herramientasPresentacion las herramientas
Presentacion las herramientasjuanjofuro
 
Eines de l'aula de tecnologia
Eines de l'aula de tecnologiaEines de l'aula de tecnologia
Eines de l'aula de tecnologia
Oriol Farrús Morell
 
Eines Taller Tecnologia
Eines Taller TecnologiaEines Taller Tecnologia
Eines Taller Tecnologia
David Caparrós
 
Manualidades de botellas plástico
Manualidades de botellas plásticoManualidades de botellas plástico
Manualidades de botellas plásticopochito
 

Destacado (7)

Eines de l’aula de tecnologia
Eines de l’aula de tecnologiaEines de l’aula de tecnologia
Eines de l’aula de tecnologia
 
Presentacion las herramientas
Presentacion las herramientasPresentacion las herramientas
Presentacion las herramientas
 
Eines de l'aula de tecnologia
Eines de l'aula de tecnologiaEines de l'aula de tecnologia
Eines de l'aula de tecnologia
 
Asignacion de cutter
Asignacion de cutterAsignacion de cutter
Asignacion de cutter
 
Eines Taller Tecnologia
Eines Taller TecnologiaEines Taller Tecnologia
Eines Taller Tecnologia
 
Eines
EinesEines
Eines
 
Manualidades de botellas plástico
Manualidades de botellas plásticoManualidades de botellas plástico
Manualidades de botellas plástico
 

Similar a Manejo cuter seguridad fremap

Manual Cuchillos.pdf
Manual Cuchillos.pdfManual Cuchillos.pdf
Manual Cuchillos.pdf
JessicaSol2
 
Herramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminadoHerramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminado
Edith Quille Guillen
 
CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS manuales.ppt
CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS manuales.pptCURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS manuales.ppt
CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS manuales.ppt
MarianoSanchez70
 
seguridad CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS.ppt
seguridad CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS.pptseguridad CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS.ppt
seguridad CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS.ppt
MarianoSanchez70
 
Trabajo de seguridad
Trabajo de seguridadTrabajo de seguridad
Trabajo de seguridad
ninguna
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de manoNestor Quispe
 
HERRAMIENTAS DE OFICINA.pdf
HERRAMIENTAS DE OFICINA.pdfHERRAMIENTAS DE OFICINA.pdf
HERRAMIENTAS DE OFICINA.pdf
MarcelaTorresHernand1
 
Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2
ChanoB
 
Riesgotaller
RiesgotallerRiesgotaller
RiesgotallerGeorge Mo
 
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOnORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOMaria Pilar
 
Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2
Carlos del Río
 
02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo
Ximena Figueroa Vásquez
 
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptxCharla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
ARIEL OSMAN RODRIGUEZ SOTO
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
Ricardo Bernal
 
Herramientas manuales uintro
Herramientas manuales uintroHerramientas manuales uintro
Herramientas manuales uintro
Josue David Pablo Luis
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de manoGabriel Diaz
 
Herramientas de tecnologia
Herramientas de tecnologiaHerramientas de tecnologia
Herramientas de tecnologia
LeonardoMorales89
 
Herramientas de mano (1)
Herramientas de mano (1)Herramientas de mano (1)
Herramientas de mano (1)
oscar uribe
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
LenerJoeJonas
 

Similar a Manejo cuter seguridad fremap (20)

Manual Cuchillos.pdf
Manual Cuchillos.pdfManual Cuchillos.pdf
Manual Cuchillos.pdf
 
Herramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminadoHerramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminado
 
CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS manuales.ppt
CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS manuales.pptCURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS manuales.ppt
CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS manuales.ppt
 
seguridad CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS.ppt
seguridad CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS.pptseguridad CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS.ppt
seguridad CURSO NS-GE-029 HERRAMIENTAS.ppt
 
Trabajo de seguridad
Trabajo de seguridadTrabajo de seguridad
Trabajo de seguridad
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
HERRAMIENTAS DE OFICINA.pdf
HERRAMIENTAS DE OFICINA.pdfHERRAMIENTAS DE OFICINA.pdf
HERRAMIENTAS DE OFICINA.pdf
 
Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2
 
Riesgotaller
RiesgotallerRiesgotaller
Riesgotaller
 
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOnORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
 
Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2
 
02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo
 
Operaciones de maquina
Operaciones de maquinaOperaciones de maquina
Operaciones de maquina
 
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptxCharla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
 
Herramientas manuales uintro
Herramientas manuales uintroHerramientas manuales uintro
Herramientas manuales uintro
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
Herramientas de tecnologia
Herramientas de tecnologiaHerramientas de tecnologia
Herramientas de tecnologia
 
Herramientas de mano (1)
Herramientas de mano (1)Herramientas de mano (1)
Herramientas de mano (1)
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 

Manejo cuter seguridad fremap

  • 1. RIESGOS GENERALES El cúter es una herramienta manual de corte compuesta por un mango y una hoja de corte o cuchilla, normalmente retráctil, afilada por uno de sus lados. Existen diversos tipos y medidas en función del material a cortar y del tipo de corte a realizar. El riesgo fundamental asociado a la utilización de esta herramienta es el corte en manos u otras partes del cuerpo como consecuencia del mal estado de la herramienta o una utilización inadecuada de la misma. MEDIDAS PREVENTIVAS Observar siempre las instrucciones de seguridad facilitadas por el fabricante. Escoger el utensilio de corte considerando el material a cortar y las características del corte: para cortes bastos utilizar hojas gruesas y para corte finos hojas delgadas de buen filo. Utilizar únicamente cúteres provistos de guardas (molduras en los mangos) que eviten que la mano pueda deslizarse hasta la hoja de corte. Procurar utilizar cúteres con hojas de alojamiento oculto o retráctiles, capuchón de seguridad, bloqueo de extensión de la cuchilla, etc. No emplear bajo ningún concepto cúteres de fabricación “casera”. Evitar el manejo de cúteres con la hoja mellada y/o el mango deteriorado. Los mangos deben estar en perfectas condiciones. Desechar los cúteres que presenten deficiencias en la unión entre el mango y la hoja. Utilizar sólo la fuerza manual para cortar y abstenerse de utilizar otros medios para conseguir ejercer una fuerza suplementaria. Antes de efectuar un corte, comprobar que se dispone de espacio suficiente para poder efectuarlo con comodidad, sin tener que adoptar posturas forzadas, y que no existe riesgo de alcanzar a otros trabajadores. No hacer uso del cúter con las manos húmedas o grasientas. Mantener la herramienta siempre limpia. No utilizar nunca el cúter como abrelatas, destornillador o pinchos para hielo. Extremar las precauciones al cortar objetos pequeños. Sujetar de forma adecuada aquellos objetos que puedan moverse al realizar el corte. Realizar el corte del tal forma que el recorrido del cúter sea en dirección contraria al cuerpo, evitando dar tirones o sacudidas. No colocar nunca la mano contraria a la que maneja el cúter en el recorrido de corte. Cortar los flejes de zunchado de los embalajes siempre en un ángulo de 45°. No emplear toda la longitud de la cuchilla para realizar el corte. Extenderla lo mínimo indispensable para evitar que pueda romperse.
  • 2. Con la colaboración de: No limpiar el cúter con el mono de trabajo o cualquier otra prenda; hacerlo siempre con una toalla o un trapo, manteniendo el filo de corte girado hacia afuera de la mano que lo limpia. No transportar el cúter con la hoja extendida ni tampoco en los bolsillos de la ropa. Emplear siempre estuches o fundas. No dejar los cúteres en lugares donde puedan caerse o provocar cortes. No dejar nunca los cúteres abiertos debajo de papel de desecho, trapos, etc., o entre otras herramientas en cajones o cajas de trabajo. Antes de guardar o depositar el cúter en cualquier lugar, comprobar que la cuchilla no se encuentra extendida y, en caso de tenerlo, que el bloqueo se encuentra activado. PROTECCIONES PERSONALES Utilizar guantes homologados de protección mecánica anticorte. Cuando se corten elementos materiales que puedan salir proyectados, como por ejemplo flejes de zunchado, emplear gafas contra impactos. RR EE CC UU EE RR DD EE  Evite manejar el cúter con la hoja mellada o el mango deteriorado.  No use el cúter con las manos húmedas o grasientas y mantenga la herramienta siempre limpia.  Sujete correctamente aquellos objetos que puedan moverse al realizar el corte.  Extreme las precauciones al cortar objetos pequeños.  No coloque nunca la mano contraria a la que maneja el cúter en el recorrido de corte.  Realice el corte del tal forma que el recorrido del cúter vaya en dirección contraria al cuerpo, evitando dar tirones o sacudidas.  No transporte el cúter con la hoja extendida ni tampoco en los bolsillos de la ropa. Emplee siempre estuches o fundas.  Utilice guantes de protección mecánica anticorte y protección ocular cuando corte materiales que puedan salir proyectados. Riesgos y Recomendaciones Básicas de Seguridad en el MMAANNEEJJOO DDEELL CCÚÚTTEERR  FREMAP Ctra. de Pozuelo nº 61 28222 Majadahonda (Madrid)