SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION 
Código FO-GT-04 
Versión: 00 
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 
Tipo de Contrato: Nómina 
X Prestación de Servicios 
Otrosí 
Nombre: 
C. C. No.: de 
Dirección: Teléfono: 
e-Mail: Celular: 
Cargo: Jefe de programa de estufas 
Objeto del Contrato: Realizar la ejecución técnica y administrativa del programas nacional de 
construcción de estufas eficientes de leña de la Fundación Natura, y de los 
distintos proyectos regionales en el país, incluyendo los proyectos “Estufas 
eficientes de leña como contribución al mejoramiento de la calidad de vida, al 
uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales 
del departamento de La Guajira, Colombia” y “Estufas eficientes de leña como 
contribución al mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y 
la reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales del departamento de Norte 
de Santander, Colombia”. 
Objetivo General: 
Realizar la coordinación general del programa y los proyectos mencionados en el objeto del contrato, 
desempeñando todas las funciones de coordinación de las actividades de planificación, de coordinación 
interinstitucional que requiera la ejecución de los proyectos, y el seguimiento de acciones que contribuyan al 
cumplimiento de los objetivos y metas de dichos proyectos. 
Objetivos Específicos: 
Los objetivos específicos de la consultoría son los siguientes: 
a) Realizar la planificación y ejecución del conjunto de actividades que permitan avanzar en el 
cumplimiento de los objetivos y metas propuestas para el programa y los proyectos mencionados. 
b) Definir una estrategia técnica, administrativa y de seguimiento para la ejecución de programas 
similares de estufas. 
c) Garantizar la ejecución correcta y eficiente del programa y los proyectos que lo componen, y 
realizar la selección y supervisión de los profesionales y/o técnicos que conformen el equipo de 
trabajo del proyecto, 
d) Garantizar el cumplimiento de las actividades, la entrega completa y oportuna de sus productos y la 
ejecución adecuada y eficiente del presupuesto. 
e) Realizar la coordinación y representación institucional entre la Fundación Natura y las entidades 
públicas y privadas vinculadas al proyecto. 
f) Generar mecanismos y estrategias para garantizar la sostenibilidad de corto, mediano y largo plazo 
del programa, así como la gestión de recursos adicionales para ampliar su alcance y cobertura 
geográfica. 
Obligaciones: 
El contratista deberá realizar la gerencia de los proyectos “Estufas eficientes de leña como contribución al 
mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas 
rurales del departamento de La Guajira, Colombia” y “Estufas eficientes de leña como contribución al
TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION 
mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas 
rurales del departamento de Norte de Santander, Colombia”, 
Código FO-GT-04 
Versión: 00 
La consultoría, propiamente dicha, deberá incluir como mínimo las siguientes actividades: 
a) Representar a la Fundación Natura ante las entidades co-financiadoras, entidades socias, 
entidades de apoyo y otro tipo de entidades como coordinador de los proyectos “Estufas eficientes 
de leña como contribución al mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y la 
reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales del departamento de La Guajira, Colombia” y 
“Estufas eficientes de leña como contribución al mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente 
de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales del departamento de Norte de 
Santander, Colombia”. 
b) Lograr la articulación interinstitucional necesaria para dar cumplimiento a los objetivos y metas del 
proyecto. 
c) Realizar la planificación general del proyecto y hacer el seguimiento oportuno a las actividades que 
permitan lograr el cumplimiento de los objetivos y metas de los proyectos mencionados. 
d) Coordinar la selección, contratación y coordinación del equipo de profesionales y/o técnicos 
necesario para dar cumplimiento a los objetivos y metas del proyecto. 
e) Diseñar y realizar los procesos contratación y coordinación de los insumos y obras necesarias para 
dar cumplimiento a los objetivos y metas del proyecto. 
f) Definir estrategias claras para la reducción de los costos de implementación del programa, de 
manera que se incremente su eficiencia, se amplíe su alcance, y se incrementen los beneficios 
derivados del mismo para todos los actores. 
g) Coordinar y elaborar los informes técnicos que corresponda presentar a las entidades co-financiadoras. 
h) Verificar los informes administrativos y contables que corresponda presentar a las entidades co-financiadoras. 
i) Realizar la supervisión de la ejecución presupuestal de manera eficiente y de acuerdo con los 
procedimientos administrativos de la Fundación Natura y de las entidades co-financiadoras. 
j) Realizar la promoción y ampliación del programa de estufas eficientes de la Fundación Natura, a 
través de la presentación de propuestas a las diferentes entidades, públicas y privadas, de los 
ámbitos nacional y local. 
k) Realizar alianzas con empresas privadas para definir esquemas de negocio que permitan la 
reducción de costos de las estufas eficientes. 
Productos por entregar 
El contratista deberá presentar a la Subdirección de Desarrollo Local e Institucional de la Fundación Natura y 
a quien corresponda en las entidades co-financiadoras y/o socias, los diferentes reportes de avance, informes 
periódicos, productos técnicos y publicaciones. Están previstos, como mínimo: 
a. Plan de trabajo detallado del consultor; 
b. Términos de referencia y proceso de contratación de personal de apoyo; 
c. Documentos de preparación de procesos de licitación, cotización o compra directa de insumos; 
d. Documento de diseño de capacitación de mano de obra para la construcción de estufas y acuerdo 
con el SENA o la entidad que se encargará de la capacitación de mano de obra para la construcción 
de estufas; 
e. Reportes de avance quincenales al supervisor del contrato por parte de Ecopetrol 
f. Informes mensuales de avance en la ejecución de las actividades de la construcción estufas 
g. Informes trimestrales, consolidados a partir de los informes mensuales 
h. Informe final del proyecto 
i. Estrategia técnica, administrativa y de seguimiento para la ejecución de programas similares de 
estufas. 
Estos productos deberán entregarse en los siguientes momentos del contrato:
TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION 
Tiempo Productos por entregar Tiempo Productos por entregar 
Código FO-GT-04 
Versión: 00 
Al final del mes marzo a, b, e, f Al final del mes 7 e, f 
Al final del mes abril c, e, f Al final del mes 8 e, f 
Al final del mes mayo e, f, g, i Al final del mes 9 e, f, h 
Al final del mes junio d, e, f Al final del mes 10 e, f 
Al final del mes julio e, f Al final del mes 11 e, f 
Al final del mes agosto e, f, g Al final del mes 12 e, f, h 
Tipo de contrato 
El contratista será vinculado mediante un contrato de prestación de servicios. 
Duración del servicio 
La vinculación del contratista se efectuará por un periodo de doce (12) meses contados a partir de la fecha de 
suscripción del contrato. Dicho contrato podrá estar sujeto a prórroga, si el proyecto lo amerita. 
Perfil del contratista requerido 
Profesional con formación en el área de ingeniería (civil, industrial, administrativa), ciencias administrativas o 
ciencias sociales, con una experiencia general mínima de cinco (5) años y una experiencia específica mínima 
de 3 años relacionada con la coordinación de proyectos de desarrollo rural, conservación de recursos 
naturales, cambio climático, carbono forestal, o implementación de programas masivos de soluciones a 
problemas de carácter ambiental o social. 
Habilidades requeridas: 
 Conocimientos o experiencia en aspectos administrativos para contratación de personal, procedimientos 
de compras de insumos y suministros de servicios, y establecimiento de convenios interinstitucionales. 
 Habilidades demostrables para la comunicación de avances de los proyectos y la preparación de 
informes. 
 Experiencia demostrable en el manejo de personal, con equipos multidisciplinarios y para la coordinación 
de actividades en campo. 
 Habilidades y experiencia en negociación, y en establecimiento y mantenimiento de relaciones inter-institucionales. 
 Excelentes habilidades para seguir procedimientos dentro del sistema de gestión de calidad la Fundación 
Natura. 
Habilidades deseables: 
 Habilidades y experiencia en seguimiento y monitoreo para el avance en la ejecución de obras. 
 Conocimiento de tecnologías eficientes de cocción con biomasa. 
 Conocimientos mínimos en manejo y requerimientos de obras civiles. 
 Conocimientos básicos en aspectos de seguridad industrial y salud ocupacional.

Más contenido relacionado

Similar a Términos Referencia Gerente Estufas

Asesor en Agronegocios - Chiclayo
Asesor en Agronegocios - ChiclayoAsesor en Agronegocios - Chiclayo
Asesor en Agronegocios - Chiclayo
COEECI
 
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - TarapotoAsesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
COEECI
 
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
Agustina Silva
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
rociomirand
 
Resume Rodrigo Jacobo 2016
Resume Rodrigo Jacobo 2016Resume Rodrigo Jacobo 2016
Resume Rodrigo Jacobo 2016
Rodrigo Jacobo
 
Tdr asistente administrativo
Tdr asistente administrativoTdr asistente administrativo
Tdr asistente administrativo
fundemas
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Dey Orze
 

Similar a Términos Referencia Gerente Estufas (20)

Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Td r asistente_administrativo financiero_eccosur .docx
Td r asistente_administrativo financiero_eccosur .docxTd r asistente_administrativo financiero_eccosur .docx
Td r asistente_administrativo financiero_eccosur .docx
 
Proyecto ADMIRE
Proyecto ADMIREProyecto ADMIRE
Proyecto ADMIRE
 
Asesor en Agronegocios - Chiclayo
Asesor en Agronegocios - ChiclayoAsesor en Agronegocios - Chiclayo
Asesor en Agronegocios - Chiclayo
 
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - TarapotoAsesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
 
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
 
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptxestrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
 
Invitación a presentar expresiones de interés pd redd robles fn
Invitación a presentar expresiones de interés pd redd robles fnInvitación a presentar expresiones de interés pd redd robles fn
Invitación a presentar expresiones de interés pd redd robles fn
 
Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil
 
Trabajo Mpk
Trabajo MpkTrabajo Mpk
Trabajo Mpk
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
 
Preguntasfrecuentes
PreguntasfrecuentesPreguntasfrecuentes
Preguntasfrecuentes
 
Resume Rodrigo Jacobo 2016
Resume Rodrigo Jacobo 2016Resume Rodrigo Jacobo 2016
Resume Rodrigo Jacobo 2016
 
Tdr asistente administrativo
Tdr asistente administrativoTdr asistente administrativo
Tdr asistente administrativo
 
Manuel para presentacion de un proyecto ambiental
Manuel para presentacion de un proyecto ambientalManuel para presentacion de un proyecto ambiental
Manuel para presentacion de un proyecto ambiental
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
 
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍAINVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA
 
Diseno riego menor
Diseno riego menorDiseno riego menor
Diseno riego menor
 
1 guía simplificada riego menor
1 guía simplificada riego menor1 guía simplificada riego menor
1 guía simplificada riego menor
 
ADMINISTRADOR/A DE PROYECTO
ADMINISTRADOR/A DE PROYECTOADMINISTRADOR/A DE PROYECTO
ADMINISTRADOR/A DE PROYECTO
 

Más de Fundación Natura Colombia

Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Fundación Natura Colombia
 

Más de Fundación Natura Colombia (20)

Agenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidades
Agenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidadesAgenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidades
Agenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidades
 
Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...
Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...
Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...
 
Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...
Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...
Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
 
Perfil comunicador social
Perfil comunicador socialPerfil comunicador social
Perfil comunicador social
 
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
 
Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...
Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...
Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...
 
Vacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemas
Vacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemasVacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemas
Vacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemas
 
Vacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritarias
Vacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritariasVacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritarias
Vacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritarias
 
Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?
Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?
Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?
 
Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF
Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF
Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF
 
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
 
Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016
 
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional
 
Importancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territoriosImportancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territorios
 
Caso ARA - Fundación Natura
Caso ARA - Fundación NaturaCaso ARA - Fundación Natura
Caso ARA - Fundación Natura
 
CAM - Cambio Climático
CAM - Cambio ClimáticoCAM - Cambio Climático
CAM - Cambio Climático
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
 
El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático
El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climáticoEl Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático
El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático
 
Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16
Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16
Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (9)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 

Términos Referencia Gerente Estufas

  • 1. TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION Código FO-GT-04 Versión: 00 COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Tipo de Contrato: Nómina X Prestación de Servicios Otrosí Nombre: C. C. No.: de Dirección: Teléfono: e-Mail: Celular: Cargo: Jefe de programa de estufas Objeto del Contrato: Realizar la ejecución técnica y administrativa del programas nacional de construcción de estufas eficientes de leña de la Fundación Natura, y de los distintos proyectos regionales en el país, incluyendo los proyectos “Estufas eficientes de leña como contribución al mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales del departamento de La Guajira, Colombia” y “Estufas eficientes de leña como contribución al mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales del departamento de Norte de Santander, Colombia”. Objetivo General: Realizar la coordinación general del programa y los proyectos mencionados en el objeto del contrato, desempeñando todas las funciones de coordinación de las actividades de planificación, de coordinación interinstitucional que requiera la ejecución de los proyectos, y el seguimiento de acciones que contribuyan al cumplimiento de los objetivos y metas de dichos proyectos. Objetivos Específicos: Los objetivos específicos de la consultoría son los siguientes: a) Realizar la planificación y ejecución del conjunto de actividades que permitan avanzar en el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas para el programa y los proyectos mencionados. b) Definir una estrategia técnica, administrativa y de seguimiento para la ejecución de programas similares de estufas. c) Garantizar la ejecución correcta y eficiente del programa y los proyectos que lo componen, y realizar la selección y supervisión de los profesionales y/o técnicos que conformen el equipo de trabajo del proyecto, d) Garantizar el cumplimiento de las actividades, la entrega completa y oportuna de sus productos y la ejecución adecuada y eficiente del presupuesto. e) Realizar la coordinación y representación institucional entre la Fundación Natura y las entidades públicas y privadas vinculadas al proyecto. f) Generar mecanismos y estrategias para garantizar la sostenibilidad de corto, mediano y largo plazo del programa, así como la gestión de recursos adicionales para ampliar su alcance y cobertura geográfica. Obligaciones: El contratista deberá realizar la gerencia de los proyectos “Estufas eficientes de leña como contribución al mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales del departamento de La Guajira, Colombia” y “Estufas eficientes de leña como contribución al
  • 2. TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales del departamento de Norte de Santander, Colombia”, Código FO-GT-04 Versión: 00 La consultoría, propiamente dicha, deberá incluir como mínimo las siguientes actividades: a) Representar a la Fundación Natura ante las entidades co-financiadoras, entidades socias, entidades de apoyo y otro tipo de entidades como coordinador de los proyectos “Estufas eficientes de leña como contribución al mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales del departamento de La Guajira, Colombia” y “Estufas eficientes de leña como contribución al mejoramiento de la calidad de vida, al uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de GEI, en áreas rurales del departamento de Norte de Santander, Colombia”. b) Lograr la articulación interinstitucional necesaria para dar cumplimiento a los objetivos y metas del proyecto. c) Realizar la planificación general del proyecto y hacer el seguimiento oportuno a las actividades que permitan lograr el cumplimiento de los objetivos y metas de los proyectos mencionados. d) Coordinar la selección, contratación y coordinación del equipo de profesionales y/o técnicos necesario para dar cumplimiento a los objetivos y metas del proyecto. e) Diseñar y realizar los procesos contratación y coordinación de los insumos y obras necesarias para dar cumplimiento a los objetivos y metas del proyecto. f) Definir estrategias claras para la reducción de los costos de implementación del programa, de manera que se incremente su eficiencia, se amplíe su alcance, y se incrementen los beneficios derivados del mismo para todos los actores. g) Coordinar y elaborar los informes técnicos que corresponda presentar a las entidades co-financiadoras. h) Verificar los informes administrativos y contables que corresponda presentar a las entidades co-financiadoras. i) Realizar la supervisión de la ejecución presupuestal de manera eficiente y de acuerdo con los procedimientos administrativos de la Fundación Natura y de las entidades co-financiadoras. j) Realizar la promoción y ampliación del programa de estufas eficientes de la Fundación Natura, a través de la presentación de propuestas a las diferentes entidades, públicas y privadas, de los ámbitos nacional y local. k) Realizar alianzas con empresas privadas para definir esquemas de negocio que permitan la reducción de costos de las estufas eficientes. Productos por entregar El contratista deberá presentar a la Subdirección de Desarrollo Local e Institucional de la Fundación Natura y a quien corresponda en las entidades co-financiadoras y/o socias, los diferentes reportes de avance, informes periódicos, productos técnicos y publicaciones. Están previstos, como mínimo: a. Plan de trabajo detallado del consultor; b. Términos de referencia y proceso de contratación de personal de apoyo; c. Documentos de preparación de procesos de licitación, cotización o compra directa de insumos; d. Documento de diseño de capacitación de mano de obra para la construcción de estufas y acuerdo con el SENA o la entidad que se encargará de la capacitación de mano de obra para la construcción de estufas; e. Reportes de avance quincenales al supervisor del contrato por parte de Ecopetrol f. Informes mensuales de avance en la ejecución de las actividades de la construcción estufas g. Informes trimestrales, consolidados a partir de los informes mensuales h. Informe final del proyecto i. Estrategia técnica, administrativa y de seguimiento para la ejecución de programas similares de estufas. Estos productos deberán entregarse en los siguientes momentos del contrato:
  • 3. TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION Tiempo Productos por entregar Tiempo Productos por entregar Código FO-GT-04 Versión: 00 Al final del mes marzo a, b, e, f Al final del mes 7 e, f Al final del mes abril c, e, f Al final del mes 8 e, f Al final del mes mayo e, f, g, i Al final del mes 9 e, f, h Al final del mes junio d, e, f Al final del mes 10 e, f Al final del mes julio e, f Al final del mes 11 e, f Al final del mes agosto e, f, g Al final del mes 12 e, f, h Tipo de contrato El contratista será vinculado mediante un contrato de prestación de servicios. Duración del servicio La vinculación del contratista se efectuará por un periodo de doce (12) meses contados a partir de la fecha de suscripción del contrato. Dicho contrato podrá estar sujeto a prórroga, si el proyecto lo amerita. Perfil del contratista requerido Profesional con formación en el área de ingeniería (civil, industrial, administrativa), ciencias administrativas o ciencias sociales, con una experiencia general mínima de cinco (5) años y una experiencia específica mínima de 3 años relacionada con la coordinación de proyectos de desarrollo rural, conservación de recursos naturales, cambio climático, carbono forestal, o implementación de programas masivos de soluciones a problemas de carácter ambiental o social. Habilidades requeridas:  Conocimientos o experiencia en aspectos administrativos para contratación de personal, procedimientos de compras de insumos y suministros de servicios, y establecimiento de convenios interinstitucionales.  Habilidades demostrables para la comunicación de avances de los proyectos y la preparación de informes.  Experiencia demostrable en el manejo de personal, con equipos multidisciplinarios y para la coordinación de actividades en campo.  Habilidades y experiencia en negociación, y en establecimiento y mantenimiento de relaciones inter-institucionales.  Excelentes habilidades para seguir procedimientos dentro del sistema de gestión de calidad la Fundación Natura. Habilidades deseables:  Habilidades y experiencia en seguimiento y monitoreo para el avance en la ejecución de obras.  Conocimiento de tecnologías eficientes de cocción con biomasa.  Conocimientos mínimos en manejo y requerimientos de obras civiles.  Conocimientos básicos en aspectos de seguridad industrial y salud ocupacional.