SlideShare una empresa de Scribd logo
Importanciadelmatrimonio
El matrimonio es una figura central en la cons-
titución de las sociedades. De forma más o me-
nos explíci-
to, todas las so-
ciedades tienen
como principio
fundamental la
reproducción de
la especie y la
conformación de
nuevas familias.
Por eso, el vínculo matrimonial desde un prin-
cipio se ha visto protegido legalmente y ampa-
rado por costumbres sociales, morales y cultu-
rales.
Justamente por esa razón, la introducción de
nuevas formas de matrimonio son siempre po-
lémicas: se trata de un pequeño pero significa-
tivo cambio en la idea matriz de la sociedad.
Para algunos implica hacerla más amplia, de-
mocrática y abarcadora de los estilos de vida
que ya existen, mientras que para otros signifi-
ca la pérdida o alteración de valores antiguos
creados en una sociedad muy anterior y muy
distinta a la contemporánea.
Divorcio
El divorcio es el acto legal de interrupción del
matrimonio, es decir, la separación legal que
disuelve la comunidad conyugal.
Se realiza con-
forme a térmi-
nos acordados
jurídicamente,
dependiendo
del grado de
entendimiento
de los cónyu-
ges que están por separarse. En algunos casos,
uno de los dos debe demandar al otro para
exigir el fin del matrimonio, y se establece un
juicio.
Conclusión
Se puede concluir que los principales fines de
la unión matrimonial están relacionados
con: formar una familia, procrear y educar hi-
jos, prestarse mutuo apoyo como pareja, brin-
dando así una gran estabilidad psicológico-
emocional entre los integrantes del hogar.
Fuentes:
https://concepto.de/matrimonio/
https://conceptodefinicion.de/matrimonio/
TEMA
“EL MATRIMONIO”
ESTUDIANTE
FRANCISCO POLANCO
GRUPO
10° C TURISMO
PROFESORA
VIELKA GONZALEZ
ASIGNATURA
CÍVICA
AÑO
2021
REPÚBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE
FEDERICO ZUÑIGA FELIÚ
EL MATRIMONIO EL MATRIMONIO
¿Quéeselmatrimonio?
El matrimonio o unión conyu-
gal es una institución social
fundamental, que involucra a dos personas
físicas y naturales. Es la forma de oficializar un
vínculo de pareja y someterlo a las normativas
legales, sociales, morales e inclu-
so religiosas dictaminadas por la sociedad.
El matrimonio es al mismo tiempo una figura
legal, una ceremonia social y religiosa, y una
entidad cultural tradicional. Es decir que por
matrimonio podemos entender distintos tipos
de conceptos sociales, culturales y legales, de-
pendiendo de la tradición específica de una
sociedad y su imaginario.
Esta unión puede
ser monógama; es decir,
vincular a un solo hombre
con una sola mujer, o
bien polígama, en cuyo caso es posible que
conste de la unión de un hombre con dos o
más mujeres (poliginia) o de una sola mujer
con dos o más hombres (poliandria).
EL MATRIMONIO
Etimología de “Matrimonio”
La palabra matrimonio proviene del latín matri-
monium, derivada de la unión de los voca-
blos mater (“madre”) y monia, un término que
se usaba para referirse a situaciones ceremo-
niales o legales, como en Patrimonium
(“patrimonio”).
Este término se empleaba en la Antigua Roma
para referirse al de-
recho de una mujer
de ser la madre legí-
tima y reconocible
de los hijos de un
varón, lo cual le con-
fería el estado de
casada (no disponi-
ble) y el derecho a
heredar los bienes que dejara su marido al fa-
llecer.
Característicasdelmatrimonio
El matrimonio, tal y como lo entendemos hoy
en Occidente, se caracteriza por:
• Ser un vínculo legal voluntario y duradero.
• Puede ser civil y/o religioso.
• Ser monógamo.
• Es tradicional y convencional.
• Crear una comunidad de bienes.
Tiposdematrimonio
Matrimonio religioso. Involucra un conjunto de
ritos y ceremonias con un fuerte componente
simbólico, deter-
minados por el
tipo de religión de
la cual se trate:
judía, católica,
islámica, etc.
Matrimonio civil. Se trata de la contrapartida
legal, laica y jurídica del matrimonio religioso,
la cual se rige por las leyes del Estado y no por
los mandatos de la religión o la moral.
Matrimonio igualitario. Se trata de la unión
entre dos personas
del mismo sexo, bajo
los mismos términos
del matrimonio civil
heterosexual.
Matrimonios por Consentimiento. El consenti-
miento matrimonial se entiende como
la concordancia o equivalencia necesaria entre
las dos declaraciones de voluntad, expresadas
por ambos cónyuges, de querer casarse.
EL MATRIMONIO EL MATRIMONIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constancia de trabajo 2
Constancia de trabajo 2Constancia de trabajo 2
Constancia de trabajo 2
I.E. 3073 EL DORADO
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
Rolando Ramos Nación
 
Los deberes del Estado Peruano
Los deberes del Estado PeruanoLos deberes del Estado Peruano
Los deberes del Estado Peruano
rodercito
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Ledy Cabrera
 
Organizaciòn religiosa de la colonia.
Organizaciòn religiosa de la colonia.Organizaciòn religiosa de la colonia.
Organizaciòn religiosa de la colonia.
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
Autorización para viaje de menor
Autorización para viaje de menorAutorización para viaje de menor
Autorización para viaje de menorALAIN MB
 
Tratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y BrasilTratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y Brasil
CG Juan Carlos
 
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Carlos Almilcar
 
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y RegionalizacionCentralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Jonathan Mejia Granda
 
Organización del estado peruano
Organización del estado peruanoOrganización del estado peruano
Organización del estado peruano
Carlos Dominguez
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
Lidya Cárdenas
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
bienes publicos y privados
bienes publicos y privadosbienes publicos y privados
bienes publicos y privados
xandra Prz
 
Cuenca del titicaca
Cuenca del titicacaCuenca del titicaca
Cuenca del titicaca
Manuel Julian R
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el perulitzy valle marcelo
 
Organismos de administración de justicia
Organismos de administración de justiciaOrganismos de administración de justicia
Organismos de administración de justicia
Karol Virginia Escamilo Chavez
 
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOSPRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
valentina328
 
Solicitud de trabajo juan
Solicitud de trabajo juanSolicitud de trabajo juan
Solicitud de trabajo juan
Albertio González
 
Carta de exoneracion religion y danzas
Carta de exoneracion religion y danzasCarta de exoneracion religion y danzas
Carta de exoneracion religion y danzas
Piter Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Constancia de trabajo 2
Constancia de trabajo 2Constancia de trabajo 2
Constancia de trabajo 2
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
 
Los deberes del Estado Peruano
Los deberes del Estado PeruanoLos deberes del Estado Peruano
Los deberes del Estado Peruano
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Organizaciòn religiosa de la colonia.
Organizaciòn religiosa de la colonia.Organizaciòn religiosa de la colonia.
Organizaciòn religiosa de la colonia.
 
Autorización para viaje de menor
Autorización para viaje de menorAutorización para viaje de menor
Autorización para viaje de menor
 
Tratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y BrasilTratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y Brasil
 
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
 
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y RegionalizacionCentralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
 
Organización del estado peruano
Organización del estado peruanoOrganización del estado peruano
Organización del estado peruano
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
bienes publicos y privados
bienes publicos y privadosbienes publicos y privados
bienes publicos y privados
 
Cuenca del titicaca
Cuenca del titicacaCuenca del titicaca
Cuenca del titicaca
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
 
Organismos de administración de justicia
Organismos de administración de justiciaOrganismos de administración de justicia
Organismos de administración de justicia
 
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOSPRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
 
Solicitud de trabajo juan
Solicitud de trabajo juanSolicitud de trabajo juan
Solicitud de trabajo juan
 
Carta de exoneracion religion y danzas
Carta de exoneracion religion y danzasCarta de exoneracion religion y danzas
Carta de exoneracion religion y danzas
 

Similar a Tríptico Matrimonio.pdf

el matrimonio.pptx
el matrimonio.pptxel matrimonio.pptx
el matrimonio.pptx
dignavalor
 
1.-Matrimonio.pptx
1.-Matrimonio.pptx1.-Matrimonio.pptx
1.-Matrimonio.pptx
JordyChamba
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonioc-a-t-a
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonioc-a-t-a
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
MildredGuevara
 
Matrimonio y familia.docx
Matrimonio y familia.docxMatrimonio y familia.docx
Matrimonio y familia.docx
asmetenriquedealbaro
 
Historia de la familia juridicos
Historia de la familia  juridicosHistoria de la familia  juridicos
Historia de la familia juridicosYolanda Valencia
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
daniela silva
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
oscardanielgomez
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civilCuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
So Valenzuela C-Cb 214
 
trabajo practico la familia.pptx
trabajo practico la familia.pptxtrabajo practico la familia.pptx
trabajo practico la familia.pptx
VanesaCardozo15
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Cuadro comparativo de matrimonio y union civil
Cuadro  comparativo de matrimonio y union civilCuadro  comparativo de matrimonio y union civil
Cuadro comparativo de matrimonio y union civil
cesar Adalberto Dominguez Lopez
 
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptxDERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptx
YadiraLeticiaAltamir
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
Ana Puello
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
1718469677
 

Similar a Tríptico Matrimonio.pdf (20)

el matrimonio.pptx
el matrimonio.pptxel matrimonio.pptx
el matrimonio.pptx
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
1.-Matrimonio.pptx
1.-Matrimonio.pptx1.-Matrimonio.pptx
1.-Matrimonio.pptx
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Matrimonio y familia.docx
Matrimonio y familia.docxMatrimonio y familia.docx
Matrimonio y familia.docx
 
Historia de la familia juridicos
Historia de la familia  juridicosHistoria de la familia  juridicos
Historia de la familia juridicos
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civilCuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
 
trabajo practico la familia.pptx
trabajo practico la familia.pptxtrabajo practico la familia.pptx
trabajo practico la familia.pptx
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Cuadro comparativo de matrimonio y union civil
Cuadro  comparativo de matrimonio y union civilCuadro  comparativo de matrimonio y union civil
Cuadro comparativo de matrimonio y union civil
 
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptxDERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptx
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Dipos el matrimonio
Dipos el matrimonioDipos el matrimonio
Dipos el matrimonio
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (13)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

Tríptico Matrimonio.pdf

  • 1. Importanciadelmatrimonio El matrimonio es una figura central en la cons- titución de las sociedades. De forma más o me- nos explíci- to, todas las so- ciedades tienen como principio fundamental la reproducción de la especie y la conformación de nuevas familias. Por eso, el vínculo matrimonial desde un prin- cipio se ha visto protegido legalmente y ampa- rado por costumbres sociales, morales y cultu- rales. Justamente por esa razón, la introducción de nuevas formas de matrimonio son siempre po- lémicas: se trata de un pequeño pero significa- tivo cambio en la idea matriz de la sociedad. Para algunos implica hacerla más amplia, de- mocrática y abarcadora de los estilos de vida que ya existen, mientras que para otros signifi- ca la pérdida o alteración de valores antiguos creados en una sociedad muy anterior y muy distinta a la contemporánea. Divorcio El divorcio es el acto legal de interrupción del matrimonio, es decir, la separación legal que disuelve la comunidad conyugal. Se realiza con- forme a térmi- nos acordados jurídicamente, dependiendo del grado de entendimiento de los cónyu- ges que están por separarse. En algunos casos, uno de los dos debe demandar al otro para exigir el fin del matrimonio, y se establece un juicio. Conclusión Se puede concluir que los principales fines de la unión matrimonial están relacionados con: formar una familia, procrear y educar hi- jos, prestarse mutuo apoyo como pareja, brin- dando así una gran estabilidad psicológico- emocional entre los integrantes del hogar. Fuentes: https://concepto.de/matrimonio/ https://conceptodefinicion.de/matrimonio/ TEMA “EL MATRIMONIO” ESTUDIANTE FRANCISCO POLANCO GRUPO 10° C TURISMO PROFESORA VIELKA GONZALEZ ASIGNATURA CÍVICA AÑO 2021 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE FEDERICO ZUÑIGA FELIÚ EL MATRIMONIO EL MATRIMONIO
  • 2. ¿Quéeselmatrimonio? El matrimonio o unión conyu- gal es una institución social fundamental, que involucra a dos personas físicas y naturales. Es la forma de oficializar un vínculo de pareja y someterlo a las normativas legales, sociales, morales e inclu- so religiosas dictaminadas por la sociedad. El matrimonio es al mismo tiempo una figura legal, una ceremonia social y religiosa, y una entidad cultural tradicional. Es decir que por matrimonio podemos entender distintos tipos de conceptos sociales, culturales y legales, de- pendiendo de la tradición específica de una sociedad y su imaginario. Esta unión puede ser monógama; es decir, vincular a un solo hombre con una sola mujer, o bien polígama, en cuyo caso es posible que conste de la unión de un hombre con dos o más mujeres (poliginia) o de una sola mujer con dos o más hombres (poliandria). EL MATRIMONIO Etimología de “Matrimonio” La palabra matrimonio proviene del latín matri- monium, derivada de la unión de los voca- blos mater (“madre”) y monia, un término que se usaba para referirse a situaciones ceremo- niales o legales, como en Patrimonium (“patrimonio”). Este término se empleaba en la Antigua Roma para referirse al de- recho de una mujer de ser la madre legí- tima y reconocible de los hijos de un varón, lo cual le con- fería el estado de casada (no disponi- ble) y el derecho a heredar los bienes que dejara su marido al fa- llecer. Característicasdelmatrimonio El matrimonio, tal y como lo entendemos hoy en Occidente, se caracteriza por: • Ser un vínculo legal voluntario y duradero. • Puede ser civil y/o religioso. • Ser monógamo. • Es tradicional y convencional. • Crear una comunidad de bienes. Tiposdematrimonio Matrimonio religioso. Involucra un conjunto de ritos y ceremonias con un fuerte componente simbólico, deter- minados por el tipo de religión de la cual se trate: judía, católica, islámica, etc. Matrimonio civil. Se trata de la contrapartida legal, laica y jurídica del matrimonio religioso, la cual se rige por las leyes del Estado y no por los mandatos de la religión o la moral. Matrimonio igualitario. Se trata de la unión entre dos personas del mismo sexo, bajo los mismos términos del matrimonio civil heterosexual. Matrimonios por Consentimiento. El consenti- miento matrimonial se entiende como la concordancia o equivalencia necesaria entre las dos declaraciones de voluntad, expresadas por ambos cónyuges, de querer casarse. EL MATRIMONIO EL MATRIMONIO