SlideShare una empresa de Scribd logo


CONJUNTO DE INSTITUCIONES POR LAS CUALES EL
PODER JUDICIAL, EN EJERCICIO DE SU JURISDICCIÓN
(ATRIBUCIÓN DE ADMINISTRAR JUSTICIA EN NOMBRE
DEL ESTADO), RESUELVE CONFLICTOS JURÍDICOS,
MEDIANTE
JURÍDICAS.

LA

APLICACIÓN

DE

LAS

NORMAS

LA POTESTAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA EMANA DE LOS
CIUDADANOS

Y

SE

IMPARTE

EN NOMBRE

DE LA

REPÚBLICA POR AUTORIDAD DE LA LEY.
CORRESPONDE A LOS ÓRGANOS DEL PODER JUDICIAL
CONOCER

DE

LAS

CAUSAS

Y

ASUNTOS

DE

SU

COMPETENCIA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS QUE
DETERMINEN LAS LEYES, Y EJECUTAR O HACER EJECUTAR
SUS SENTENCIAS.
MINISTERIO DE JUSTICIA
Y DERECHOS HUMANOS

El Ministerio de Justicia es el encargado de
asesorar al Presidente Constitucional del Perú
en temas judiciales y de Derechos Humanos a la
Nación. El actual Ministro de Justicia es Daniel
Figallo Rivadeneyra.
FUNCIONES

 El ministro aprueba, dirige, supervisa y evalúa el
cumplimiento de la política nacional del sector, en
armonía con la política general del Estado y los planes de
gobierno.
 Coordina con los demás ministerios y entidades de la
Administración Pública las actividades vinculadas al
ámbito de su competencia.
 Se encarga de los centros de reclusión del país y de las
relaciones del Estado con las entidades religiosas, en el
marco de lo establecido por la Constitución Política del
Perú.


 Asimismo, tiene como finalidad concretar y suscribir los
acuerdos
en
materia
de
justicia,
derechos
humanos, cooperación económica y social y otra materia de su
competencia.
 Es el encargado de nombrar al Director del INPE o conducir
algún proceso judicial de magnitud internacional. Un ejemplo
de un proceso judicial es la extradición de Alberto Fujimori
desde Chile.
 Anteriormente denominado Ministro de Justicia y Culto, era
también encargado de las relaciones con las iglesias y
confesiones religiosas, en especial con la Iglesia Católica.
 En diciembre del 2011 se aprobó crear el Viceministerio de
Derechos Humanos.
PODER JUDICIAL

Organismo autónomo
de la República del
Perú constituido por
una
organización
jerárquica
de
instituciones,
que
ejercen la potestad de
administrar
justicia, que en teoría
emana del pueblo, no
obstante no es elegido
directa
ni
indirectamente.
 Está encabezado por el presidente Javier
Mendoza Ramírez y por la Corte Suprema de
Justicia de la República del Perú que tiene
competencia en todo el territorio. El segundo
nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores
de Justicia con competencia en todo un Distrito
Judicial. El tercer nivel es formado por los
Juzgados
de
Primera
Instancia
cuya
competencia es, aproximadamente, provincial.
Luego, se encuentran los Juzgados de Paz
Letrados,
con
competencia
distrital.
Y
finalmente los Juzgados de Paz (no
letrados), encargados de resolver asuntos
judiciales sencillos.


CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA

Es el máximo órgano jurisdiccional del Perú. Su
competencia se extiende a todo el territorio del
país, siendo su sede el Palacio de Justicia ubicado en la
ciudad de Lima.
La Corte Suprema se compone por tres Salas Supremas:
 Sala Civil: que conoce todos los temas relacionados

 Mercantil.
con el Derecho Civil y el Derecho

 Sala Penal: que conoce todos los temas relacionados
con el Derecho Penal.
 Sala Constitucional y Social: que conoce todos los
temas relacionados con el Derecho Constitucional y el
Derecho Laboral.
 La Corte Suprema se encuentra integrada tanto por
Vocales Supremos, Titulares y Vocales Supremos
Provisionales, quienes sustituirán a los titulares en
caso de vacancia, licencia o impedimento. Los
Vocales Supremos se distribuyen en cada una de las
Salas Supremas que la ley establezca. El Presidente
de la Corte Suprema y el Vocal Jefe de la Oficina de
Control de la Magistratura no integran ninguna Sala
Suprema. La Corte Suprema consta de tres Salas
Supremas Permanentes (Civil, Penal y Constitucional
y Social), pudiendo crearse por ley Salas Supremas
Transitorias. Cada Sala Suprema está integrada por
cinco Vocales Supremos los que eligen un Presidente
de entre ellos.


POLICÍA NACIONAL
 garantizar el orden interno, el
Institución del Estado creada para
libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el
normal desarrollo de las actividades ciudadanas. Es profesional y
jerarquizada. Sus integrantes representan la ley, el orden y la
seguridad en toda la República y tienen competencia para
intervenir en todos los asuntos relacionados con el cumplimiento
de su finalidad fundamental. A diferencia de la policía de otros
países la Policía Nacional del Perú tiene organización castrense
debido al riguroso entrenamiento desarrollado, para combatir la
subversión, durante las décadas de los años 80 y 90.
La finalidad fundamental de la Policía Nacional del Perú es
garantizar, mantener y restablecer el orden interno.
Actividades

 Averigua cual es el desempeño que tienen los
organismos que administran justicia en nuestro país.
 ¿Cuál es tu opinión acerca del trabajo que realizan
los organismos de justicia en nuestro país?
 Investiga cuales son las instituciones que conforman
la policía nacional y cuales son sus funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚArmando Calla
 
Tribunal Constitucional de Perú
Tribunal Constitucional de PerúTribunal Constitucional de Perú
Tribunal Constitucional de Perú
Yadira Villanueva Montoya
 
El estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativoEl estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativo
cristihancachay
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Andrea Rojas Llano
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
Andrea Rojas Llano
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosVaneza Pacheco Nina
 
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena CorneRÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena CorneLorena Corne
 
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Free TIC
 
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas JuridicaModulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Sistema judicial en el peru
Sistema judicial en el peruSistema judicial en el peru
Sistema judicial en el peruCOLEGIOENCINAS
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoKelly Mendoza Silva
 
Confirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridicoConfirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridico
Elizabeth López Aurazo
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Piero Villacorta
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Carlos Almilcar
 
Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
N Andre Vc
 

La actualidad más candente (20)

ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
 
Tribunal Constitucional de Perú
Tribunal Constitucional de PerúTribunal Constitucional de Perú
Tribunal Constitucional de Perú
 
El estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativoEl estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativo
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomos
 
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena CorneRÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
 
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
 
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas JuridicaModulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
 
Sistema judicial en el peru
Sistema judicial en el peruSistema judicial en el peru
Sistema judicial en el peru
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
 
Confirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridicoConfirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridico
 
El estado peruano
El  estado peruanoEl  estado peruano
El estado peruano
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
 
Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
 

Destacado

Diplomado principios fundamentales del derecho - aula virtual - módulo no. ...
Diplomado   principios fundamentales del derecho - aula virtual - módulo no. ...Diplomado   principios fundamentales del derecho - aula virtual - módulo no. ...
Diplomado principios fundamentales del derecho - aula virtual - módulo no. ...rabecan
 
Derecho constitucional - Artículos Ecuador
Derecho constitucional -  Artículos Ecuador Derecho constitucional -  Artículos Ecuador
Derecho constitucional - Artículos Ecuador luisa_apolo
 
Ciclo termodinamico
Ciclo termodinamicoCiclo termodinamico
Ciclo termodinamicoJhon Suarez
 
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruanonidelvi
 
El sistema de justicia en el estado peruano
El sistema de justicia en el estado peruanoEl sistema de justicia en el estado peruano
El sistema de justicia en el estado peruanoluzeleme
 

Destacado (6)

Diplomado principios fundamentales del derecho - aula virtual - módulo no. ...
Diplomado   principios fundamentales del derecho - aula virtual - módulo no. ...Diplomado   principios fundamentales del derecho - aula virtual - módulo no. ...
Diplomado principios fundamentales del derecho - aula virtual - módulo no. ...
 
Derecho constitucional - Artículos Ecuador
Derecho constitucional -  Artículos Ecuador Derecho constitucional -  Artículos Ecuador
Derecho constitucional - Artículos Ecuador
 
Ciclo termodinamico
Ciclo termodinamicoCiclo termodinamico
Ciclo termodinamico
 
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
El sistema de justicia en el estado peruano
El sistema de justicia en el estado peruanoEl sistema de justicia en el estado peruano
El sistema de justicia en el estado peruano
 

Similar a Organismos de administración de justicia

Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
jesica011
 
Tarea de produccion 1° unidad
Tarea de produccion 1° unidadTarea de produccion 1° unidad
Tarea de produccion 1° unidad
Cesar Augusto Pizarro Santamaría
 
15926_ESTADO PERUANO.ppt
15926_ESTADO PERUANO.ppt15926_ESTADO PERUANO.ppt
15926_ESTADO PERUANO.ppt
DannyPeterHuallpaBel
 
La justicia argentina.docx
La justicia argentina.docxLa justicia argentina.docx
La justicia argentina.docx
Karina Diaz Vecchia
 
Entidades autonomas del estado peruano
Entidades autonomas del estado peruanoEntidades autonomas del estado peruano
Entidades autonomas del estado peruanoSusan Mau
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
Veronica cari calcina
 
Imprimir pod judc
Imprimir pod judcImprimir pod judc
Imprimir pod judc
Reynaldo Lupaca LP
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
ORGANOS TUTELARES-JHENY.pptx
ORGANOS TUTELARES-JHENY.pptxORGANOS TUTELARES-JHENY.pptx
ORGANOS TUTELARES-JHENY.pptx
ALDOERICKANYOSAAQUIS
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptxEL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
DeborahVeraTorres
 
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdfUNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
ssuser27cb061
 
Los tres poderes del estado peruano
Los tres poderes del estado peruanoLos tres poderes del estado peruano
Los tres poderes del estado peruanokiketigre
 
el estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.pptel estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.ppt
Maria Barrera
 
El Poder Publico
El Poder Publico El Poder Publico
El Poder Publico
MariaAlvarez379
 
Conocemos el poder legislativo y sus funciones
Conocemos el poder legislativo y sus funcionesConocemos el poder legislativo y sus funciones
Conocemos el poder legislativo y sus funciones
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Ensayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder CiudadanoEnsayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder Ciudadano
carolinaMEDINAD34
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
Carlos Vasquez
 
Ministerio publico (1)
Ministerio publico (1)Ministerio publico (1)
Ministerio publico (1)
Melissa Contreras Suazo
 

Similar a Organismos de administración de justicia (20)

Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Tarea de produccion 1° unidad
Tarea de produccion 1° unidadTarea de produccion 1° unidad
Tarea de produccion 1° unidad
 
15926_ESTADO PERUANO.ppt
15926_ESTADO PERUANO.ppt15926_ESTADO PERUANO.ppt
15926_ESTADO PERUANO.ppt
 
La justicia argentina.docx
La justicia argentina.docxLa justicia argentina.docx
La justicia argentina.docx
 
Entidades autonomas del estado peruano
Entidades autonomas del estado peruanoEntidades autonomas del estado peruano
Entidades autonomas del estado peruano
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Imprimir pod judc
Imprimir pod judcImprimir pod judc
Imprimir pod judc
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
 
ORGANOS TUTELARES-JHENY.pptx
ORGANOS TUTELARES-JHENY.pptxORGANOS TUTELARES-JHENY.pptx
ORGANOS TUTELARES-JHENY.pptx
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptxEL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
 
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdfUNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
 
Los tres poderes del estado peruano
Los tres poderes del estado peruanoLos tres poderes del estado peruano
Los tres poderes del estado peruano
 
el estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.pptel estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.ppt
 
El Poder Publico
El Poder Publico El Poder Publico
El Poder Publico
 
Conocemos el poder legislativo y sus funciones
Conocemos el poder legislativo y sus funcionesConocemos el poder legislativo y sus funciones
Conocemos el poder legislativo y sus funciones
 
Ensayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder CiudadanoEnsayo el Poder Ciudadano
Ensayo el Poder Ciudadano
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Ministerio publico (1)
Ministerio publico (1)Ministerio publico (1)
Ministerio publico (1)
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 

Organismos de administración de justicia

  • 1.
  • 2.  CONJUNTO DE INSTITUCIONES POR LAS CUALES EL PODER JUDICIAL, EN EJERCICIO DE SU JURISDICCIÓN (ATRIBUCIÓN DE ADMINISTRAR JUSTICIA EN NOMBRE DEL ESTADO), RESUELVE CONFLICTOS JURÍDICOS, MEDIANTE JURÍDICAS. LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS
  • 3.  LA POTESTAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA EMANA DE LOS CIUDADANOS Y SE IMPARTE EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA POR AUTORIDAD DE LA LEY. CORRESPONDE A LOS ÓRGANOS DEL PODER JUDICIAL CONOCER DE LAS CAUSAS Y ASUNTOS DE SU COMPETENCIA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS QUE DETERMINEN LAS LEYES, Y EJECUTAR O HACER EJECUTAR SUS SENTENCIAS.
  • 4. MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS  El Ministerio de Justicia es el encargado de asesorar al Presidente Constitucional del Perú en temas judiciales y de Derechos Humanos a la Nación. El actual Ministro de Justicia es Daniel Figallo Rivadeneyra.
  • 5. FUNCIONES   El ministro aprueba, dirige, supervisa y evalúa el cumplimiento de la política nacional del sector, en armonía con la política general del Estado y los planes de gobierno.  Coordina con los demás ministerios y entidades de la Administración Pública las actividades vinculadas al ámbito de su competencia.  Se encarga de los centros de reclusión del país y de las relaciones del Estado con las entidades religiosas, en el marco de lo establecido por la Constitución Política del Perú.
  • 6.   Asimismo, tiene como finalidad concretar y suscribir los acuerdos en materia de justicia, derechos humanos, cooperación económica y social y otra materia de su competencia.  Es el encargado de nombrar al Director del INPE o conducir algún proceso judicial de magnitud internacional. Un ejemplo de un proceso judicial es la extradición de Alberto Fujimori desde Chile.  Anteriormente denominado Ministro de Justicia y Culto, era también encargado de las relaciones con las iglesias y confesiones religiosas, en especial con la Iglesia Católica.  En diciembre del 2011 se aprobó crear el Viceministerio de Derechos Humanos.
  • 7. PODER JUDICIAL  Organismo autónomo de la República del Perú constituido por una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de administrar justicia, que en teoría emana del pueblo, no obstante no es elegido directa ni indirectamente.
  • 8.  Está encabezado por el presidente Javier Mendoza Ramírez y por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú que tiene competencia en todo el territorio. El segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores de Justicia con competencia en todo un Distrito Judicial. El tercer nivel es formado por los Juzgados de Primera Instancia cuya competencia es, aproximadamente, provincial. Luego, se encuentran los Juzgados de Paz Letrados, con competencia distrital. Y finalmente los Juzgados de Paz (no letrados), encargados de resolver asuntos judiciales sencillos. 
  • 9. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA  Es el máximo órgano jurisdiccional del Perú. Su competencia se extiende a todo el territorio del país, siendo su sede el Palacio de Justicia ubicado en la ciudad de Lima.
  • 10. La Corte Suprema se compone por tres Salas Supremas:  Sala Civil: que conoce todos los temas relacionados  Mercantil. con el Derecho Civil y el Derecho  Sala Penal: que conoce todos los temas relacionados con el Derecho Penal.  Sala Constitucional y Social: que conoce todos los temas relacionados con el Derecho Constitucional y el Derecho Laboral.
  • 11.  La Corte Suprema se encuentra integrada tanto por Vocales Supremos, Titulares y Vocales Supremos Provisionales, quienes sustituirán a los titulares en caso de vacancia, licencia o impedimento. Los Vocales Supremos se distribuyen en cada una de las Salas Supremas que la ley establezca. El Presidente de la Corte Suprema y el Vocal Jefe de la Oficina de Control de la Magistratura no integran ninguna Sala Suprema. La Corte Suprema consta de tres Salas Supremas Permanentes (Civil, Penal y Constitucional y Social), pudiendo crearse por ley Salas Supremas Transitorias. Cada Sala Suprema está integrada por cinco Vocales Supremos los que eligen un Presidente de entre ellos. 
  • 12. POLICÍA NACIONAL  garantizar el orden interno, el Institución del Estado creada para libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas. Es profesional y jerarquizada. Sus integrantes representan la ley, el orden y la seguridad en toda la República y tienen competencia para intervenir en todos los asuntos relacionados con el cumplimiento de su finalidad fundamental. A diferencia de la policía de otros países la Policía Nacional del Perú tiene organización castrense debido al riguroso entrenamiento desarrollado, para combatir la subversión, durante las décadas de los años 80 y 90. La finalidad fundamental de la Policía Nacional del Perú es garantizar, mantener y restablecer el orden interno.
  • 13. Actividades   Averigua cual es el desempeño que tienen los organismos que administran justicia en nuestro país.  ¿Cuál es tu opinión acerca del trabajo que realizan los organismos de justicia en nuestro país?  Investiga cuales son las instituciones que conforman la policía nacional y cuales son sus funciones.