SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico
Las familias
-DEFINICIÓN & IMPORTANCIA DE LA FAMILIA.
-TIPOS, PERSPECTIVA & PATRONES
-MATRIMONIO, TIPOS & IMPORTANCIA DEL MATRIMONIO.
-LA FAMILIA EN PARAGUAY
Introducción
• Este trabajo se basa en hablar un poco y conocer como es la familia, o como fue
anteriormente ya que estamos en un mundo tan cambiante, conocer cuan importante
somos. La familia es la base de toda sociedad ya que de ellos los adultos educan y
enseñan a los niños los valores si bien la familia es el núcleo de la sociedad, debemos
tener en cuenta que tambien esta influye en las familias, también tocaremos lo que seria
tipos, perspectiva y patrones de familia. A continuación hablaremos brevemente sobre el
matrimonio que es la unión exclusiva de dos individuos que desean compartir todos sus
bienes y derechos. En principio se trata de hombre y mujer, dado que se le atribuye al
matrimonio el fin de la reproducción humana , pero este sentido ha cambiado en tiempos
modernos, continuaremos con tipos e importancia del matrimonio. Y finalmente
conoceremos como es la familia Paraguaya conocer un poco de como fue y como es en la
actualidad social y económicamente.
•
La familia
Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta
unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un
vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es
el matrimonio o la adopción. La familia es la organización social
más importante para el hombre: el pertenecer a una agrupación de
este tipo es vita en el desarrollo psicológico y social del
individuo. El concepto de familia ha ido sufriendo
transformaciones conforme a los cambios en la sociedad según
las costumbres, cultura, religión y el derecho de cada país. Durante
mucho tiempo, se definió como familia al grupo de personas
conformadas por una madre, un padre y los hijos e hijas que nacen
a raíz de esta relación. Sin embargo, esta clasificación ha quedado
desactualizada a los tiempos modernos, ya que actualmente
existen varios modelos de familia. Hoy la familia se entiende
ampliamente como el ámbito donde el individuo se siente cuidado,
sin necesidad de tener vínculos o relación de parentesco directa.
La relación de parentesco se puede dar en diferentes niveles. Esto
lleva a que no todas las personas que conforman una familia
tengan la misma cercanía o tipo de relación. Por ejemplo: la
familia nuclear es el grupo conformado por una pareja y sus hijos,
mientras que la familia extensa incluye a los abuelos, los tíos,
primos.
Tipos de familia
 Familia Extendida: Formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e
hijos. Una familia extendida puede incluir abuelos, tíos, primos y otros consanguíneos o afines.
 Familia Monoparental: Formada por uno sólo de los padres (la mayoría de las veces la madre) y
sus hijos. Puede tener diversos orígenes: padres separados o divorciados donde los hijos quedan
viviendo con uno de los padres, por un embarazo precoz donde se constituye la familia de madre
soltera y por último el fallecimiento de uno de los cónyuges.
 Familia Homoparental: Formada por una pareja homosexual (hombres o mujeres) y sus hijos
biológicos o adoptados.
 Familia Ensamblada: Está formada por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola
con hijos se junta con padre viudo con hijos). En este tipo también se incluyen aquellas familias
conformadas solamente por hermanos, o por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no
tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos, convivencia y
solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.
 Familia de Hecho: Este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin ningún enlace
legal.
Perspectiva de la familia
Es el enfoque de las políticas públicas y privadas, así como de los programas de trabajo de
las organizaciones de la sociedad civil, que considera que las estructuras y dinámicas de
funcionamiento de las familias son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de los
individuos y de la sociedad.
La perspectiva de familia “es el enfoque de las políticas públicas y privadas, como también
de los programas de trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, que considera que las
estructuras y dinámicas de funcionamiento de las familias son fundamentales para el
desarrollo y el bienestar de los individuos y de la sociedad”. Asimismo, explica que este
concepto destaca “el importante papel que desempeña la dinámica y organización de las
familias en la atención y solución de problemas sociales, tanto en el ámbito privado y de la
sociedad civil, como en la esfera propia de las grandes instituciones públicas”
En palabras más sencillas propone que las políticas públicas y el trabajo de las
organizaciones tomen en consideración a la familia, su dinámica y sus problemáticas, pues
del bienestar de ella depende el bienestar de las personas y de la sociedad.
Matrimonio
• El matrimonio o unión conyugal es una institución social fundamental, que involucra a dos personas
físicas y naturales. Es la forma de oficializar un vínculo de pareja y someterlo a las normativas
legales, sociales, morales e incluso religiosas dictaminadas por la sociedad. El matrimonio es al
mismo tiempo una figura legal, una ceremonia social y religiosa, y una entidad cultural tradicional.
Es decir que por matrimonio podemos entender distintos tipos de conceptos sociales, culturales y
legales, dependiendo de la tradición específica de una sociedad y su imaginario. Así, el matrimonio
el comúnmente regulado por la ley (sobre todo para prohibir las uniones que culturalmente se
consideran inadecuadas, como las incestuosas), pero tiene una existencia milenaria, con presencia en
sociedades que comprendían la justicia y el Estado de un modo muy distinto al contemporáneo.
Además, suele considerarse que el matrimonio es la base de la sociedad. Esto se basa en la idea de
que cualquier sociedad humana tiene como fin la perpetuación de la especie y la protección de las
generaciones venideras. Para lograrlo se propone la unión matrimonial. En suma, el matrimonio es la
unión exclusiva de dos individuos que desean compartir todos sus bienes y derechos. En principio se
trata de hombre y mujer, dado que se le atribuye al matrimonio el fin de la reproducción humana,
pero este sentido ha cambiado en tiempos modernos.
Tipos de matrimonio
• Matrimonio religioso: Involucra un conjunto de ritos y ceremonias con un fuerte
componente simbólico, determinados por el tipo de religión de la cual se trate: judía, católica,
islámica, etc. Generalmente exige que ambos cónyuges practiquen la misma fe y suele ser
mucho más rígida con sus mandatos y exigencias.
• Matrimonio civil: Se trata de la contrapartida legal, laica y jurídica del matrimonio
religioso, la cual se rige por las leyes del Estado y no por los mandatos de la religión o la
moral. Por ende, es mucho más permisivo en ciertas ocasiones y es el único valedero ante la
justicia.
• Matrimonio igualitario u homosexual: Se trata de la unión entre dos personas del mismo
sexo, bajo los mismos términos del matrimonio civil heterosexual. En algunas latitudes es más
aceptado que en otras, y en algunas lo es bajo un nombre distinto al de “matrimonio”, como
“unión civil”.
• Matrimonio por conveniencia: Se llama así a los matrimonios que, en principio, no nacen
del amor sino del interés, o sea, de un intercambio como cualquier otro. El matrimonio por
interés no es bien visto socialmente, a pesar de que en la antigüedad todas las formas de
matrimonio eran, en principio, por interés: un príncipe y una princesa solían casarse para
unificar sus reinos, no porque se amaran, por ejemplo.
Tipos de matrimonio
Importancia del matrimonio
El matrimonio es una figura central en la constitución de las sociedades.
De forma más o menos explícito, todas las sociedades tienen como
principio fundamental la reproducción de la especie y la conformación de
nuevas familias. Por eso, el vínculo matrimonial desde un principio se ha
visto protegido legalmente y amparado por costumbres sociales, morales y
culturales.
Justamente por esa razón, la introducción de nuevas formas de matrimonio
es siempre polémicas: se trata de un pequeño pero significativo cambio en
la idea matriz de la sociedad.
Para algunos implica hacerla más amplia, democrática y abarcadora de los
estilos de vida que ya existen, mientras que para otros significa la pérdida
o alteración de valores antiguos creados en una sociedad muy anterior y
muy distinta a la contemporánea.
La familia paraguaya
Familia viene del latín familia, que en la antigua Roma era un grupo de siervos y esclavos
patrimonio de los padres de familias. Las mujeres y sus hijos no
estaban incluidos. En Paraguay, los guaraníes tenían varias esposas, y ofrecían a sus hijas
a los españoles como parte de acuerdos políticos, algo que los colonizadores aceptaban. El
concubinato era una práctica común durante el gobierno del Dr. Francia y el 80% de los
nacimientos ocurría fuera del matrimonio cuando Carlos Antonio López llegó al poder.
Este último hizo una campaña para instalar el modelo de familia nuclear que conocemos
hoy: padre, madre e hijos. Pero se sabe que los suyos no se ciñeron al mandato. Benigno
tenía hijas e hijos extramatrimoniales y Francisco Solano nunca formalizó su relación con
Elisa Lynch. Luego de la guerra de la Triple Alianza, el obispo Juan Sinforiano Bogarín
encontró que las mujeres eran las que más se resistían al matrimonio, porque perdían
libertad. No podían vender o hacer demandas. Recién en 1992, el Código Civil reconoció
la igualdad civil de la mujer casada. Antes, solo el padre tenía derechos sobre los hijos. La
familia se construye. Se puede ver en la historia y en las imágenes de este fotorreportaje.
La familia la hace la gente, organizando sus necesidades y repartiendo afectos hasta donde
permitan las fuerzas.
Lejos de la aspiración de un modelo único y homogéneo, la familia paraguaya puede ser tan diversa
como las personas que habitan este país. Sus contornos apenas delineados, es de número variable y
roles intercambiables. Si bien la familia es el núcleo de la sociedad, debemos tener en cuenta que
tambien esta influye en las familias. Sin embargo, esto no significa que la familia sea una reportadora
pasiva de contenidos que le vienen de afuera y que ella se encarga de reproducirlos; al ser la base de la
sociedad, indudablemente la familia tiene un alto grado de participación en la forma en que se
configura la sociedad. Podríamos decir que la sociedad es el espejo de la familia y viceversa. En
nuestro país, como en todas partes del mundo la composición de grupo familiar tambien ha cambiado
en las ultimas décadas, por motivos económicos, sociales y culturales, entre otros. Evidentemente,
debido a la diversidad existente en los tipos de composición de los grupos familiares y a causa de la
evolución ya mencionada, no se puede afirmar que todas las familias son iguales.
Paraguay, a diferencia de sus vecinos regionales, experimentó una urbanización tardía y una estructura
demográfica joven, hay más hogares nucleares, aunque pocos hogares unipersonales; sin embargo, en el
último decenio, así como los hogares compuestos se redujeron, en contrapartida, hogares extendidos
resurgieron.
La jefatura femenina de los hogares aumenta en todos los casos, a excepción de los unipersonales, pero
el crecimiento casi explosivo se da en los hogares extendidos y los compuestos.
Los 11 tipos de familias paraguaya
Familia nuclear (biparental)
La familia nuclear es lo que conocemos como familia típica, es decir, la familia formada por un padre, una madre y
sus hijos. Las sociedades, generalmente, impulsan a sus miembros a que formen este tipo de familias.
Familia monoparental
Es cuando solo uno de los padres se hace cargo de la unidad familiar, y, por tanto, en criar a los hijos. Es más
común que la madre se quede con los niños, aunque también existen casos donde los niños se quedan con el padre.
Cuando solo uno de los padres se ocupa de la familia, puede llegar a ser una carga muy grande, por lo que suelen
requerir ayuda de otros familiares cercanos, como los abuelos de los hijos. Las causas de la formación de este tipo
de familias pueden ser, un divorcio, ser madre prematura, la viudedad, etc.
Familia adoptiva
Este tipo de familia, la familia adoptiva, hace referencia a los padres que adoptan a un niño. Pese a que no son los
padres biológicos, pueden desempeñar un gran rol como educadores.
Familia sin hijos
Este tipo de familias, las familias sin hijos, se caracterizan por no tener descendientes. En ocasiones pueden llegar
a adoptar niños o, en épocas más actuales, una mascota.
Familia de padres separados
En este tipo de familia, que podemos denominar familia de padres separados, los progenitores se han separado
tras una crisis en su relación. A pesar de que se nieguen a vivir juntos deben seguir cumpliendo con sus deberes
como padres. A diferencia de los padres monoparentales, en los que uno de los padres lleva toda la carga de la
crianza del hijo sobre sus espaldas, los padres separados comparten funciones, aunque la madre sea, en la mayoría
de ocasiones, la que viva con el hijo.
Familia compuesta
Se caracteriza por estar compuesta de varias familias nucleares. La causa más común es que se han formado otras
familias tras la ruptura de pareja, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja, también tiene la familia de su
padre y su pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros.
Familia homoparental
Este tipo de familia se caracteriza por tener a dos padres madres homosexuales que adoptan a un hijo.
Familia extensa
Este tipo de familia, la familia extensa, se caracteriza porque la crianza de los hijos está a cargo de distintos
familiares o viven varios miembros de la familia (padres, primos, abuelos, etc.) en la misma casa. También puede
suceder que uno de los hijos tenga su propio hijo y vivan todos bajo el mismo techo.
Imágenes de familias paraguayas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las familias monoparentales
Las familias monoparentalesLas familias monoparentales
Las familias monoparentales
Geidys Valdez Liriano
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesPilar Martin Perez
 
Historia y teoría de la familia
Historia y teoría de la familiaHistoria y teoría de la familia
Historia y teoría de la familia
Karla Medina
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
Carlos Bustamante
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
GUSTAVOPINEDA32
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familiamariamdpr
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de FamiliaUrpy Quiroz
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
Glerelypc
 
Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaDeybi Gomez
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificaciónjazmin10
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familiaMarco Alonso
 
Ensayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiasEnsayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiaspinguifeo
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaedomarino
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Ledy Cabrera
 
la importancia de la familia y su clasificación
la importancia de la familia y su clasificación la importancia de la familia y su clasificación
la importancia de la familia y su clasificación
meli47
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
101895
 
La familia y la comunidad
La familia y la comunidadLa familia y la comunidad
La familia y la comunidad
Viviana Valdiviezo
 

La actualidad más candente (20)

Las familias monoparentales
Las familias monoparentalesLas familias monoparentales
Las familias monoparentales
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actuales
 
Historia y teoría de la familia
Historia y teoría de la familiaHistoria y teoría de la familia
Historia y teoría de la familia
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familia
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
 
Ensayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiasEnsayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familias
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
 
la importancia de la familia y su clasificación
la importancia de la familia y su clasificación la importancia de la familia y su clasificación
la importancia de la familia y su clasificación
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
 
La familia y la comunidad
La familia y la comunidadLa familia y la comunidad
La familia y la comunidad
 

Similar a trabajo practico la familia.pptx

Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
Juan Guillermo Ramìrez
 
La familia
La familiaLa familia
FAMILIA.pptx
FAMILIA.pptxFAMILIA.pptx
FAMILIA.pptx
dianymb06
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
aliciaaguirreaburto
 
Clase de la familia jexxx
Clase de la familia jexxxClase de la familia jexxx
Clase de la familia jexxxjessikpaola
 
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptxS01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
ALAINGEISMARCHAVEZUT
 
La fami
La famiLa fami
La fami
Osvaldo Conde
 
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.pdf
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.pdfCARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.pdf
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.pdf
LUISURBINA55
 
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docxCARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
LUISURBINA55
 
Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22
ana carrasco
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
TheBlackUnix
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialjfcorral79
 
La familia de berruecos
La familia de berruecosLa familia de berruecos
La familia de berruecos
Nadia de la Torre
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
vidal_40
 

Similar a trabajo practico la familia.pptx (20)

Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
FAMILIA.pptx
FAMILIA.pptxFAMILIA.pptx
FAMILIA.pptx
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia
Concepto de familia
 
Clase de la familia jexxx
Clase de la familia jexxxClase de la familia jexxx
Clase de la familia jexxx
 
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptxS01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
 
La fami
La famiLa fami
La fami
 
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.pdf
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.pdfCARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.pdf
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.pdf
 
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docxCARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
CARACTERISTICAS, CLASES Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
 
Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Unidad 2. la familia
Unidad 2. la familiaUnidad 2. la familia
Unidad 2. la familia
 
la familia. prueba
la familia. pruebala familia. prueba
la familia. prueba
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución social
 
La famil *-*
La famil *-* La famil *-*
La famil *-*
 
La familia de berruecos
La familia de berruecosLa familia de berruecos
La familia de berruecos
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

trabajo practico la familia.pptx

  • 1. Trabajo práctico Las familias -DEFINICIÓN & IMPORTANCIA DE LA FAMILIA. -TIPOS, PERSPECTIVA & PATRONES -MATRIMONIO, TIPOS & IMPORTANCIA DEL MATRIMONIO. -LA FAMILIA EN PARAGUAY
  • 2. Introducción • Este trabajo se basa en hablar un poco y conocer como es la familia, o como fue anteriormente ya que estamos en un mundo tan cambiante, conocer cuan importante somos. La familia es la base de toda sociedad ya que de ellos los adultos educan y enseñan a los niños los valores si bien la familia es el núcleo de la sociedad, debemos tener en cuenta que tambien esta influye en las familias, también tocaremos lo que seria tipos, perspectiva y patrones de familia. A continuación hablaremos brevemente sobre el matrimonio que es la unión exclusiva de dos individuos que desean compartir todos sus bienes y derechos. En principio se trata de hombre y mujer, dado que se le atribuye al matrimonio el fin de la reproducción humana , pero este sentido ha cambiado en tiempos modernos, continuaremos con tipos e importancia del matrimonio. Y finalmente conoceremos como es la familia Paraguaya conocer un poco de como fue y como es en la actualidad social y económicamente. •
  • 3. La familia Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio o la adopción. La familia es la organización social más importante para el hombre: el pertenecer a una agrupación de este tipo es vita en el desarrollo psicológico y social del individuo. El concepto de familia ha ido sufriendo transformaciones conforme a los cambios en la sociedad según las costumbres, cultura, religión y el derecho de cada país. Durante mucho tiempo, se definió como familia al grupo de personas conformadas por una madre, un padre y los hijos e hijas que nacen a raíz de esta relación. Sin embargo, esta clasificación ha quedado desactualizada a los tiempos modernos, ya que actualmente existen varios modelos de familia. Hoy la familia se entiende ampliamente como el ámbito donde el individuo se siente cuidado, sin necesidad de tener vínculos o relación de parentesco directa. La relación de parentesco se puede dar en diferentes niveles. Esto lleva a que no todas las personas que conforman una familia tengan la misma cercanía o tipo de relación. Por ejemplo: la familia nuclear es el grupo conformado por una pareja y sus hijos, mientras que la familia extensa incluye a los abuelos, los tíos, primos.
  • 4. Tipos de familia  Familia Extendida: Formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extendida puede incluir abuelos, tíos, primos y otros consanguíneos o afines.  Familia Monoparental: Formada por uno sólo de los padres (la mayoría de las veces la madre) y sus hijos. Puede tener diversos orígenes: padres separados o divorciados donde los hijos quedan viviendo con uno de los padres, por un embarazo precoz donde se constituye la familia de madre soltera y por último el fallecimiento de uno de los cónyuges.  Familia Homoparental: Formada por una pareja homosexual (hombres o mujeres) y sus hijos biológicos o adoptados.  Familia Ensamblada: Está formada por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con hijos se junta con padre viudo con hijos). En este tipo también se incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos, o por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.  Familia de Hecho: Este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin ningún enlace legal.
  • 5.
  • 6. Perspectiva de la familia Es el enfoque de las políticas públicas y privadas, así como de los programas de trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, que considera que las estructuras y dinámicas de funcionamiento de las familias son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de los individuos y de la sociedad. La perspectiva de familia “es el enfoque de las políticas públicas y privadas, como también de los programas de trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, que considera que las estructuras y dinámicas de funcionamiento de las familias son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de los individuos y de la sociedad”. Asimismo, explica que este concepto destaca “el importante papel que desempeña la dinámica y organización de las familias en la atención y solución de problemas sociales, tanto en el ámbito privado y de la sociedad civil, como en la esfera propia de las grandes instituciones públicas” En palabras más sencillas propone que las políticas públicas y el trabajo de las organizaciones tomen en consideración a la familia, su dinámica y sus problemáticas, pues del bienestar de ella depende el bienestar de las personas y de la sociedad.
  • 7. Matrimonio • El matrimonio o unión conyugal es una institución social fundamental, que involucra a dos personas físicas y naturales. Es la forma de oficializar un vínculo de pareja y someterlo a las normativas legales, sociales, morales e incluso religiosas dictaminadas por la sociedad. El matrimonio es al mismo tiempo una figura legal, una ceremonia social y religiosa, y una entidad cultural tradicional. Es decir que por matrimonio podemos entender distintos tipos de conceptos sociales, culturales y legales, dependiendo de la tradición específica de una sociedad y su imaginario. Así, el matrimonio el comúnmente regulado por la ley (sobre todo para prohibir las uniones que culturalmente se consideran inadecuadas, como las incestuosas), pero tiene una existencia milenaria, con presencia en sociedades que comprendían la justicia y el Estado de un modo muy distinto al contemporáneo. Además, suele considerarse que el matrimonio es la base de la sociedad. Esto se basa en la idea de que cualquier sociedad humana tiene como fin la perpetuación de la especie y la protección de las generaciones venideras. Para lograrlo se propone la unión matrimonial. En suma, el matrimonio es la unión exclusiva de dos individuos que desean compartir todos sus bienes y derechos. En principio se trata de hombre y mujer, dado que se le atribuye al matrimonio el fin de la reproducción humana, pero este sentido ha cambiado en tiempos modernos.
  • 8. Tipos de matrimonio • Matrimonio religioso: Involucra un conjunto de ritos y ceremonias con un fuerte componente simbólico, determinados por el tipo de religión de la cual se trate: judía, católica, islámica, etc. Generalmente exige que ambos cónyuges practiquen la misma fe y suele ser mucho más rígida con sus mandatos y exigencias. • Matrimonio civil: Se trata de la contrapartida legal, laica y jurídica del matrimonio religioso, la cual se rige por las leyes del Estado y no por los mandatos de la religión o la moral. Por ende, es mucho más permisivo en ciertas ocasiones y es el único valedero ante la justicia. • Matrimonio igualitario u homosexual: Se trata de la unión entre dos personas del mismo sexo, bajo los mismos términos del matrimonio civil heterosexual. En algunas latitudes es más aceptado que en otras, y en algunas lo es bajo un nombre distinto al de “matrimonio”, como “unión civil”. • Matrimonio por conveniencia: Se llama así a los matrimonios que, en principio, no nacen del amor sino del interés, o sea, de un intercambio como cualquier otro. El matrimonio por interés no es bien visto socialmente, a pesar de que en la antigüedad todas las formas de matrimonio eran, en principio, por interés: un príncipe y una princesa solían casarse para unificar sus reinos, no porque se amaran, por ejemplo.
  • 10. Importancia del matrimonio El matrimonio es una figura central en la constitución de las sociedades. De forma más o menos explícito, todas las sociedades tienen como principio fundamental la reproducción de la especie y la conformación de nuevas familias. Por eso, el vínculo matrimonial desde un principio se ha visto protegido legalmente y amparado por costumbres sociales, morales y culturales. Justamente por esa razón, la introducción de nuevas formas de matrimonio es siempre polémicas: se trata de un pequeño pero significativo cambio en la idea matriz de la sociedad. Para algunos implica hacerla más amplia, democrática y abarcadora de los estilos de vida que ya existen, mientras que para otros significa la pérdida o alteración de valores antiguos creados en una sociedad muy anterior y muy distinta a la contemporánea.
  • 11. La familia paraguaya Familia viene del latín familia, que en la antigua Roma era un grupo de siervos y esclavos patrimonio de los padres de familias. Las mujeres y sus hijos no estaban incluidos. En Paraguay, los guaraníes tenían varias esposas, y ofrecían a sus hijas a los españoles como parte de acuerdos políticos, algo que los colonizadores aceptaban. El concubinato era una práctica común durante el gobierno del Dr. Francia y el 80% de los nacimientos ocurría fuera del matrimonio cuando Carlos Antonio López llegó al poder. Este último hizo una campaña para instalar el modelo de familia nuclear que conocemos hoy: padre, madre e hijos. Pero se sabe que los suyos no se ciñeron al mandato. Benigno tenía hijas e hijos extramatrimoniales y Francisco Solano nunca formalizó su relación con Elisa Lynch. Luego de la guerra de la Triple Alianza, el obispo Juan Sinforiano Bogarín encontró que las mujeres eran las que más se resistían al matrimonio, porque perdían libertad. No podían vender o hacer demandas. Recién en 1992, el Código Civil reconoció la igualdad civil de la mujer casada. Antes, solo el padre tenía derechos sobre los hijos. La familia se construye. Se puede ver en la historia y en las imágenes de este fotorreportaje. La familia la hace la gente, organizando sus necesidades y repartiendo afectos hasta donde permitan las fuerzas.
  • 12. Lejos de la aspiración de un modelo único y homogéneo, la familia paraguaya puede ser tan diversa como las personas que habitan este país. Sus contornos apenas delineados, es de número variable y roles intercambiables. Si bien la familia es el núcleo de la sociedad, debemos tener en cuenta que tambien esta influye en las familias. Sin embargo, esto no significa que la familia sea una reportadora pasiva de contenidos que le vienen de afuera y que ella se encarga de reproducirlos; al ser la base de la sociedad, indudablemente la familia tiene un alto grado de participación en la forma en que se configura la sociedad. Podríamos decir que la sociedad es el espejo de la familia y viceversa. En nuestro país, como en todas partes del mundo la composición de grupo familiar tambien ha cambiado en las ultimas décadas, por motivos económicos, sociales y culturales, entre otros. Evidentemente, debido a la diversidad existente en los tipos de composición de los grupos familiares y a causa de la evolución ya mencionada, no se puede afirmar que todas las familias son iguales. Paraguay, a diferencia de sus vecinos regionales, experimentó una urbanización tardía y una estructura demográfica joven, hay más hogares nucleares, aunque pocos hogares unipersonales; sin embargo, en el último decenio, así como los hogares compuestos se redujeron, en contrapartida, hogares extendidos resurgieron. La jefatura femenina de los hogares aumenta en todos los casos, a excepción de los unipersonales, pero el crecimiento casi explosivo se da en los hogares extendidos y los compuestos.
  • 13. Los 11 tipos de familias paraguaya
  • 14. Familia nuclear (biparental) La familia nuclear es lo que conocemos como familia típica, es decir, la familia formada por un padre, una madre y sus hijos. Las sociedades, generalmente, impulsan a sus miembros a que formen este tipo de familias. Familia monoparental Es cuando solo uno de los padres se hace cargo de la unidad familiar, y, por tanto, en criar a los hijos. Es más común que la madre se quede con los niños, aunque también existen casos donde los niños se quedan con el padre. Cuando solo uno de los padres se ocupa de la familia, puede llegar a ser una carga muy grande, por lo que suelen requerir ayuda de otros familiares cercanos, como los abuelos de los hijos. Las causas de la formación de este tipo de familias pueden ser, un divorcio, ser madre prematura, la viudedad, etc. Familia adoptiva Este tipo de familia, la familia adoptiva, hace referencia a los padres que adoptan a un niño. Pese a que no son los padres biológicos, pueden desempeñar un gran rol como educadores. Familia sin hijos Este tipo de familias, las familias sin hijos, se caracterizan por no tener descendientes. En ocasiones pueden llegar a adoptar niños o, en épocas más actuales, una mascota.
  • 15. Familia de padres separados En este tipo de familia, que podemos denominar familia de padres separados, los progenitores se han separado tras una crisis en su relación. A pesar de que se nieguen a vivir juntos deben seguir cumpliendo con sus deberes como padres. A diferencia de los padres monoparentales, en los que uno de los padres lleva toda la carga de la crianza del hijo sobre sus espaldas, los padres separados comparten funciones, aunque la madre sea, en la mayoría de ocasiones, la que viva con el hijo. Familia compuesta Se caracteriza por estar compuesta de varias familias nucleares. La causa más común es que se han formado otras familias tras la ruptura de pareja, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja, también tiene la familia de su padre y su pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros. Familia homoparental Este tipo de familia se caracteriza por tener a dos padres madres homosexuales que adoptan a un hijo. Familia extensa Este tipo de familia, la familia extensa, se caracteriza porque la crianza de los hijos está a cargo de distintos familiares o viven varios miembros de la familia (padres, primos, abuelos, etc.) en la misma casa. También puede suceder que uno de los hijos tenga su propio hijo y vivan todos bajo el mismo techo.
  • 16. Imágenes de familias paraguayas