SlideShare una empresa de Scribd logo
TU MUNDO DIGITAL
Disfruta de una manera segura y divertida de tu mundo virtual.
MARZO DE 2015
MUNDO DIGITAL
1era Edición
En nuestra primera edición de mundo
digital te enseñamos todo lo que debes
saber para qué estés tranquilo en tu
mundo virtual, Todo acerca de virus,
antivirus y la utilidad de los mismos. El
manejo apropiado de las redes sociales, y
temas de actualidad como la tecnología
implementada tras la contabilidad.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 1
Índice
Tema Pág.
Virus Informáticos 1
Clasificación 2-5
Antivirus 6
Clasificación de Antivirus 6-7
Tipos de Antivirus 8-9
Redes Sociales 9-10
Ventajas y Desventajas 11-13
Informática en la Contabilidad 14-16
Tutorial
Diplomas Con correspondencia Combinada 16-17
Entretenimiento 17-18
Sopa de Letras 17-18
Comics 19-20
Formularios 21
Videojuegos 22
Webgrafía 23
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 2
Virus informáticos, peligra nuestro mundo virtual.
Un virus informático es un malware que tiene
por objeto alterar el normal funcionamiento
del ordenador, sin el permiso o el conocimiento
del usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan archivos ejecutables por otros
infectados con el código de este. Los virus
pueden destruir, de manera intencionada,
los datos almacenados en una computadora,
aunque también existen otros más inofensivos,
que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través
de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina
(payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños
importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando
tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático
es conceptualmente simple. Se ejecuta un
programa que está infectado, en la mayoría
de las ocasiones, por desconocimiento del
usuario. El código del virus queda residente
(alojado) en la memoria RAM de la
computadora, incluso cuando el programa
que lo contenía haya terminado de
ejecutarse. El virus toma entonces el
control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera
posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución.
Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en
el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 3
Clasificación de los Virus
Así es, hay una amplia gama de virus, que a lo largo de la historia informática se
han desarrollado con diversos fines.
Caballo de Troya:
Es un programa dañino que se
oculta en otro programa legítimo,
y que produce sus efectos
perniciosos al ejecutarse este
último. En este caso, no es capaz
de infectar otros archivos o
soportes, y sólo se ejecuta una
vez, aunque es suficiente, en la
mayoría de las ocasiones, para
causar su efecto destructivo.
Gusano o Worm:
Es un programa cuya única finalidad es la de
ir consumiendo la memoria del sistema, se
copia así mismo sucesivamente, hasta que
desborda la RAM, siendo ésta su única acción
maligna.
Virus de macros:
Un macro es una secuencia de órdenes
de teclado y mouse asignadas a una sola
tecla, símbolo o comando. Son muy útiles
cuando este grupo de instrucciones se
necesitan repetidamente. Los virus de
macros afectan a archivos y plantillas
que los contienen, haciéndose pasar por
una macro y actuaran hasta que el
archivo se abra o utilice.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 4
Virus de Programa:
Comúnmente infectan archivos con extensiones
.EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los
dos primeros son atacados más frecuentemente
por que se utilizan más.
Virus de Boot:
Son virus que infectan sectores de
inicio y booteo (Boot Record) de los
diskettes y el sector de arranque
maestro (Máster Boot Record) de los
discos duros; también pueden
infectar las tablas de particiones de
los discos.
Virus mutantes o polimórficos:
Son virus que mutan, es decir cambian
ciertas partes de su código fuente
haciendo uso de procesos de
encriptación y de la misma tecnología
que utilizan los antivirus. Debido a estas
mutaciones, cada generación de virus es
diferente a la versión anterior,
dificultando así su detección y
eliminación.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 5
Virus falso o Hoax:
Los
denominados
virus falsos en
realidad no son
virus, sino
cadenas de
mensajes
distribuidas a
través del
correo
electrónico y
las redes.
Estos
mensajes
normalmente
informan
acerca de
peligros de
infección de
virus, los
cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de
información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.
Conclusión
Como podemos observar son miles las maneras por las cuales
nuestro MUNDO DIGITAL se encuentra en peligro, no solo
nuestra infraestructura informática, si no también nuestros
archivos e incluso nuestros datos personales.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 6
Antivirus
Así es, esta es la contraparte la que nos ayuda a estar un poco tranquilos en
cuanto a los amigos malvados que observamos en nuestra sesión anterior, así
como hay gente dedicada a hacer el mal, muchas compañías y personas a lo
largo y ancho del mundo se dedican a que nuestro mundo virtual sea seguro.
Clasificación de Antivirus
PREVENTORES:
Los programas que previenen la infección,
quedan residentes en la memoria de la
computadora todo el tiempo y monitorean
algunas funciones del sistema.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 7
IDENTIFICADORES:
Estos antivirus
productos antivirus
identifican programas
malignos específicos
que infectan al
sistema. Los mismos
trabajan con las
características de unos programas malignos o sus variantes, o exploran el
sistema buscando cadenas (secuencias de bytes) de códigos particulares o
patrones característicos de los mismos para identificarlos.
DESCONTAMINADORES:
Sus características son similares a los
productos identificadores, con la
diferencia de su principal función es
descontaminar un sistema que ha sido
infectado, eliminando los programas
malignos y retomando el sistema a su
estado original por lo que tiene que ser
muy preciso en la identificación de los
programas malignos contra los que
descontaminan.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 8
Tipos de Antivirus
CORTAFUEGOS (FIREWALL):
Programa que funciona como muro
de defensa, bloqueando el acceso a
un sistema en particular. Se
utilizan principalmente en
computadoras con conexión a una
red, fundamentalmente internet.
El programa controla todo el
tráfico de entrada y salida, bloqueando cualquier actividad sospechosa e
informando adecuadamente de cada suceso.
ANTIESPIAS (ANTISPYWARE):
Aplicación que busca, detecta y
elimina programas espías
(spyware) que se instalan
ocultamente en el ordenador. Los
anti espías pueden instalarse de
manera separada o integrado con
paquete de seguridad (que incluye
antivirus, cortafuegos, etc.).
ANTIPOP-UPS:
Utilidad que se encarga de detectar y evitar que se
ejecuten las ventanas pop-ups cuando navegas por la
red. Muchas veces los pop-ups apuntan a contenidos
pornográficos o paginas infectadas. Algunos
navegadores web como Mozilla Firefox o Internet
Explorer 7 cuentan con un sistema antipop-up
integrado.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 9
ANTISPAM:
Aplicación o herramienta que
detecta y elimina el spam y
los correos no deseados que
circulan por vía email.
Funcionan mediante filtros
de correo que permiten
detectar los emails no
deseados. Estos filtros son
totalmente personalizables.
Además utilizan listas de
correos amigos y enemigos,
para bloquear de forma
definitiva alguna casilla en
particular. Algunos sistemas
de correo electrónico como
Gmail, Hotmail y Yahoo implementan sistemas antispam en sus versiones web,
brindando una gran herramienta en la lucha contra el correo basura.
REDES SOCIALES
Una red social es
una estructura
social compuesta
por un conjunto de
actores (tales
como individuos u
organizaciones)
que están
relacionados de
acuerdo a algún
criterio (relación
profesional,
amistad,
parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 10
nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión
representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
Las investigaciones
han mostrado que
las redes sociales
constituyen
representaciones
útiles en muchos
niveles, desde las
relaciones de
parentesco hasta
las relaciones de
organizaciones a
nivel estatal (se
habla en este caso
de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la
agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan
sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada
para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los
recursos accesibles a través de su red social).
El análisis de redes
sociales estudia
esta estructura
social aplicando la
teoría de grafos e
identificando las
entidades como
"nodos" o
"vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo
resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más
simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los
nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o
"completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en
los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla
de "red personal".
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 11
Ventajas y Desventajas de las
Redes Sociales
Perfil Personal
La rápida evolución de Internet ha cambiado
los hábitos de la sociedad y las Redes
Sociales son una nueva fórmula para
interactuar con otras personas, siendo
capaces de generar canales de expresión,
espacios de debate y sistemas para el
intercambio de información, música, videos,
etc., en donde cualquiera puede convertirse
en emisor y producir sus propios contenidos.
Ventajas
- Reencuentro con conocidos.
- Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con
fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles
de personas)
- Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de
pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
- Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras
vidas.
- Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar
la distancia.
- Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
- Tener información actualizada acerca de temas de interés, además
permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
- La comunicación puede ser en tiempo real.
- Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación
de crisis.
- Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 12
Desventajas
- Son peligrosas si no se
configura la privacidad
correctamente, pues
exponen nuestra vida
privada.
- Pueden darse casos de
suplantación de
personalidad.
- Falta en el control de
datos.
- Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues
son ideales para el ocio.
- Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
- Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas
en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas,
etc.
Perfil Empresarial o Grupal
Internet ha contribuido a tener mayores
posibilidades de las que en algún tiempo
pudimos imaginar y ahora con las Redes
Sociales y otras comunidades virtuales se
incrementan los canales de negocio. En
México se empieza a manifestar todo un
panorama empresarial, en donde casi un
millón de personas ya utilizan estas
plataformas multimedia para hacer
crecer sus empresas.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 13
Ventajas
- Útiles para la búsqueda de personal.
- Son utilizadas en forma de Intranet.
- Permiten realizar foros y conferencias online
- Han modificado la manera de hacer marketing, generando una mayor
segmentación de medios e interactividad con sus consumidores.
- El consumidor puede interactuar y conocer las características de los
productos, además de promociones, noticias de la empresa, lanzamiento
de nuevos productos, etc.
- En tiempos de crisis es una excelente forma de hacer mercadotecnia y
publicidad a bajos costos.
- Perfecta fuente de información para saber lo que quiere el cliente y en
un futuro retomar esta información para los planes estratégicos de la
empresa.
- Útil para apalancar el servicio al cliente, además permite establecer
relaciones con clientes prospecto.
Desventajas
- Los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al
negocio.
- Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de
tantas tecnologías.
- Los empleados pueden abusar de estas plataformas o usarlas con fines
no profesionales.
- Los mensajes no pueden ser muy extensos, y se tienen que abreviar
demasiado.
- El ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que
es muy difícil mantener a un público fiel.
- Algunos usuarios se dedican a hacer SPAM.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 14
Informática en la Contabilidad
Un sistema de información: Es un conjunto de elementos conectados que
recoge datos, los procesa y convierte en información, almacena y
posteriormente lo da a conocer a sus usuarios. La Contabilidad es un sistema de
información, ya que captura, procesa,
almacena y distribuye información vital
para la correcta toma de decisiones en
la empresa. El papel fundamental que ha
desempeñado la contabilidad es
controlar y organizar las diferentes
actividades de la empresa con el fin de
conocer la situación en que esta se
encuentra, de una manera ágil, oportuna
y útil, para llevar a cabo los propósitos
que se quieren realizar y así cumplir con
los objetivos. El SIC no sólo ha de ser
un sistema que facilite información, que permita a la dirección de la empresa
ejercer un simple control técnico sobre la misma, sino que debe permitir la
toma de decisiones. También el sistema de información contable es una buena
vía para que las empresas tengan una comunicación más adecuada tanto interno
como externo, ya que por medio de la notificación que se estará dando en
dichas empresas abra una mejor organización y una buena toma de decisiones
que los lleve a mejorar día a día y ser competitivos en el mercado.
Es conveniente crear un sistema de
información contable más detallado y
preciso que permita conocer con exactitud
lo que realmente sucede en la organización
y ayude a tener mejores herramientas para
una buena toma de decisiones en el
momento oportuno. Ante el continuo cambio
en el mundo de los negocios debemos ser
realistas a las transformaciones que se generan en el entorno y se debe tener
en cuenta tres aspectos: los intangibles, la tecnología y el riesgo.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 15
Los usuarios exigen calidad y confianza en la información que les suministra de
acuerdo con los comportamientos sociales e individuales. Como señala John
Kotter, las empresas están protegiendo "un nuevo modelo de negocios que
anime y recompense la creatividad, el servicio de alta calidad y el trabajo que
añade valor y coloque el conocimiento en el centro de planificación estratégica"
La contabilidad debe plantear un sistema de información basado en
principios que generen mayor utilidad, ya que esta es una forma para que los
entes creen valor. Como dice Kaplan y Norton "las estrategias, que son las
únicas formas sostenibles que tienen las organizaciones de crear valor, están
cambiando, pero las herramientas para medirlas no" Desde mi punto de vista
personal y retomando un poco lo ya mencionado el sistema de información es
de suma importancia en la organización de las empresas además la
creatividad y el desempeño de cada empleado, no importa el área de trabajo
solo que haya una buena comunicación entre ellos para así las actividades que
se pretendan realizar tengan éxito y sea de buena calidad por el mismo bien
de la empresa. Para que tenga una mejor toma de decisiones.
Tecnología en la contabilidad
El impacto de la tecnología en la profesión contable está fuera de toda duda.
Las tecnologías de la información operan como motor del cambio que permite
dar respuesta a las nuevas necesidades de información.
Al incorporar las tecnologías de la información en la Contabilidad se producen
dos consecuencias:
- Mejoras en velocidad (hacer lo mismo pero más rápido).
- Pero las tecnologías de la información pueden y deben producir también
cambios en el diseño de sistemas de información
En cuanto al impacto de las tecnologías de la información en las prácticas y
sistemas de información contables es necesario distinguir entre aquellas
mejoras que sólo afectan a aspectos cuantitativos y aquellas que permiten
que nuevos métodos de trabajo contable puedan llevarse a cabo o permiten
diseñar nuevos sistemas de información.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 16
Entre los primeros podemos citar la mayor velocidad que supone utilizar un
soporte informático para:
- Obtener los balances y cuentas de resultados en tiempo real
- Depositar las cuentas en los registros mercantiles por Internet
- Liquidar los impuestos por Internet
- Enviar facturas por intercambio electrónico de información.
- Esto es muy positivo por el ahorro en tiempo y dinero que supone pero no
introduce cambios metodológicos
Tutorial Diplomas a través de Combinación de
correspondencia
1- Tener preparado y diseñado el diploma como lo deseamos.
2- Tener una lista previa con los datos que deseamos incluir en el
diploma.
a. Nombre
b. Grado
c. Materia
3- Abrimos el diseño del Diploma.
4- Nos dirigimos a la barra de “Correspondencia” en la parte superior.
5- Clickeamos en la opción iniciar combinación de correspondencia.
6- Ejecutamos el asistente de correspondencia, seleccionándolo de la
lista desplegada en la opción anterior.
7- Seleccionamos la opción “Carta” y le damos siguiente
8- Aquí seleccionamos la opción “Utilizar el Documento Actual”
9- Le damos a la opción “utilizar una lista existente” y buscamos la lista
creada previamente en el punto 2 de este tutorial.
10-Seleccionamos los Elementos a combinar para nuestro caso
a. Nombre
b. Grado
c. Materia
11- Si deseamos enviarla vía Email podemos seleccionarlo, en este paso,
pero para nuestro caso lo omitiremos y le daremos siguiente.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 17
12-Para concluir seleccionamos la opción imprimir, y se nos abrirá un
archivo con el diploma, con los cambios que necesitamos.
Entretenimiento
Sopa de Letras
C O R R E S P O N D E N C I A
O O B D N M S X G L Q S A C V
N O M I H L J A C A N D F G M
T X V R T Y U I L I M U N D O
A A G L U R T Y U C I O P A S
B S H O G T K R A O Q A C C K
I D J M H U A T Z S S S S V Ñ
L C T A J T L D X D D D U B P
I V S Q K O B U O E F F R N N
D B C E L R V A C Y G G I G B
A N V R Ñ I S Q G U H H V D S
D M N T A A D C P H J J I S U
Z J M L D L E C T G K K T A R
X L V I R T U A L D L L N T I
I N F O R M A T I C A Ñ A H V
Busca las siguientes palabras
-Computador -Virus -Red Social -Antivirus -Contabilidad
-Informática -Tutorial -Correspondencia -Diploma -Mundo
-Virtual
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 18
C O R R E S P O N D E N C I A
O O B D N M S X G L Q S A C V
N O M I H L J A C A N D F G M
T X V P T Y U I L I M U N D O
A A G L U R T Y U C I O P A S
B S H O G T K R A O Q A C C K
I D J M H U A T Z S S S S V Ñ
L C T A J T L D X D D D U B P
I V S Q K O B U O E F F R N N
D B C E L R V A C R G G I G B
A N V R Ñ I S Q G U H H V D S
D M N T A A D C P H J J I S U
Z J M L D L E C T G K K T A R
X L V I R T U A L D L L N T I
I N F O R M A T I C A Ñ A H V
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 19
Comics
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 20
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 21
Formularios
Haga clic aquí para escribir una fecha. Ciudad Haga clic aquí para escribir texto.
Nombre Haga clic aquí para escribirtexto.
¿Conocía todos los riesgos que se
presentan en nuestro mundo virtual?
¿Cuáles? Haga clic aquí para
escribir texto.
¿Usa actualmente redes sociales? ¿Cuantas horas al día le dedica?
¿Cree usted que le da el uso adecuado? ¿Porque? Haga clic aquí para
escribir texto.
¿Fue de su agrado la primera ediccion de nuestra revista "Mundo Digital"?
Haga clic aquí para escribirtexto.
¿Los temas tratados fueron de su importancia? ¿Porque? Haga clic aquí para escribir
texto.
¿Que temas le gustaría apreciar en nuestra próxima
ediccion?Elijaunelemento.
¿Cuál es su sesion Favorita?
Haga clic aquí para escribirtexto.
¿Esta edicción le deja alguna enseñanza?
¿Cuál? Haga clic aquí para escribirtexto.
Déjale un comentario a nuestro
Editor.
Haga clic aquí para escribirtexto.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 22
Videojuegos en Computador
Un juego de computadora es un programa que sirve de entretenimiento y que
es jugado en una computadora -generalmente una PC- en lugar de consolas y
similares. Generalmente "juego de computadora" se utiliza para designar
aquellos videojuegos que se juegan en una PC, mientras que para referirse a
todos los
juegos
jugados en
dispositivos
electrónicos
se utiliza la
palabra
videojuego.
Los primeros
juegos de computadora eran sumamente sencillos, tanto de texto como
gráficos blanco y negro. Luego fueron evolucionando y mejorando junto con la
tecnología de hardware disponible. Actualmente los hay de todo tipo, con
múltiples colores, múltiples formas y dispositivos para manejarlos, algunos son
tres dimensiones y requieren aceleradores gráficos para ejecutarse
correctamente.
Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura.
Christian Suarez Quintero 23
Webgrafía
- es.Wikipedia.org (Wikipedia)
- https://www.google.es/imghp?gws_rd=ssl (Google Imágenes)
- http://www.monografias.com/trabajos48/sistema-informatico-
contable/sistema-informatico-contable.shtml#ixzz3Vboe44IL
(monografías)
- www.proyectoautodidacta.com (Comics)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion amenazaz informaticas
Presentacion amenazaz informaticasPresentacion amenazaz informaticas
Presentacion amenazaz informaticas
lupita-vazquez
 
Riesgos de la Información Electrónica
Riesgos de la Información ElectrónicaRiesgos de la Información Electrónica
Riesgos de la Información Electrónica
Jonatan GC
 
Virus antivirus grupo1_domingo
Virus antivirus grupo1_domingoVirus antivirus grupo1_domingo
Virus antivirus grupo1_domingo
Oscar Lopez
 
Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
Jaime Coronel
 
Virus Informaticos2
Virus Informaticos2Virus Informaticos2
Virus Informaticos2
carloscendale
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Wilking Leaks
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
German Hernando Benitez Castelblanco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1carlosprt
 
Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
Jaime Coronel
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASCecilia R
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
NELSONCARDENASRIVERA
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Luz Camacho Torres
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
williamcaterpillar
 
Reportaje de Virus informaticos
Reportaje de Virus informaticosReportaje de Virus informaticos
Reportaje de Virus informaticos
StefanySixx
 
Informatica zol virus informatico
Informatica zol virus informaticoInformatica zol virus informatico
Informatica zol virus informatico
zoleydy
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
mevadilu
 
Amenazas Actuales - Curso ESET Latinoamérica
Amenazas Actuales - Curso ESET LatinoaméricaAmenazas Actuales - Curso ESET Latinoamérica
Amenazas Actuales - Curso ESET Latinoamérica
Alonso Sal y Rosas
 
Virus%2c gusanos y troyanos
Virus%2c gusanos y troyanosVirus%2c gusanos y troyanos
Virus%2c gusanos y troyanosMarilupe
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion amenazaz informaticas
Presentacion amenazaz informaticasPresentacion amenazaz informaticas
Presentacion amenazaz informaticas
 
Riesgos de la Información Electrónica
Riesgos de la Información ElectrónicaRiesgos de la Información Electrónica
Riesgos de la Información Electrónica
 
Virus antivirus grupo1_domingo
Virus antivirus grupo1_domingoVirus antivirus grupo1_domingo
Virus antivirus grupo1_domingo
 
Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
 
Virus Informaticos2
Virus Informaticos2Virus Informaticos2
Virus Informaticos2
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
 
virus y vacunas informaticos
 virus y vacunas informaticos virus y vacunas informaticos
virus y vacunas informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Reportaje de Virus informaticos
Reportaje de Virus informaticosReportaje de Virus informaticos
Reportaje de Virus informaticos
 
Informatica zol virus informatico
Informatica zol virus informaticoInformatica zol virus informatico
Informatica zol virus informatico
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Amenazas Actuales - Curso ESET Latinoamérica
Amenazas Actuales - Curso ESET LatinoaméricaAmenazas Actuales - Curso ESET Latinoamérica
Amenazas Actuales - Curso ESET Latinoamérica
 
Virus%2c gusanos y troyanos
Virus%2c gusanos y troyanosVirus%2c gusanos y troyanos
Virus%2c gusanos y troyanos
 

Destacado

Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
Alvaro Luis Torres Valentin
 
Resumen el mundo digital
Resumen el mundo digitalResumen el mundo digital
Resumen el mundo digitaljav741
 
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digitalLos sistemas educativos en el marco de un mundo digital
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digitalj2015
 
Love and sex
Love and sexLove and sex
Love and sex
Aaron Lawler, PhD
 
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actualTema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
diana paola sanchez fierro
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Jorge Galeano Clavijo
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
yazmin baez
 
las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual
jimena De La Luz Izquierdo
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologiasguestc440ce8
 

Destacado (10)

Un mundo digital
Un mundo digitalUn mundo digital
Un mundo digital
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
 
Resumen el mundo digital
Resumen el mundo digitalResumen el mundo digital
Resumen el mundo digital
 
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digitalLos sistemas educativos en el marco de un mundo digital
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital
 
Love and sex
Love and sexLove and sex
Love and sex
 
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actualTema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
 
las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 

Similar a Tu mundo digital

Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
LEIDY JOHANA LOPEZ RINCON
 
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docxInforme Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
pokemonguiasjuegosyt
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
Leslye25
 
REVISTA INFORMATICA
REVISTA INFORMATICAREVISTA INFORMATICA
REVISTA INFORMATICA
Camilo Arbelaez
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
Julieth Samanda Monroy Mayorga
 
Presentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirusPresentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirus
62430177
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
fercholive
 
Antivirus.
Antivirus.Antivirus.
Antivirus.
onasisguzman
 
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedoQue son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
bauti03
 
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedoQue son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedobauti03
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
pedro polanco hernandez
 
Antivirus informaticos
Antivirus informaticosAntivirus informaticos
Antivirus informaticos
Marvyzapata
 
Antivirus informaticos
Antivirus informaticosAntivirus informaticos
Antivirus informaticosMarvyzapata
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad InformaticaMarvyzapata
 
Documento123
Documento123Documento123
Documento123
nicolestefa
 
Parte b diapositivas
Parte b diapositivasParte b diapositivas
Parte b diapositivasyeral Garcia
 
Preliminares rubi
Preliminares rubiPreliminares rubi
Preliminares rubirubymarfy
 

Similar a Tu mundo digital (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
 
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docxInforme Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
REVISTA INFORMATICA
REVISTA INFORMATICAREVISTA INFORMATICA
REVISTA INFORMATICA
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
 
Presentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirusPresentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirus
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Antivirus.
Antivirus.Antivirus.
Antivirus.
 
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedoQue son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
 
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedoQue son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Antivirus informaticos
Antivirus informaticosAntivirus informaticos
Antivirus informaticos
 
Antivirus informaticos
Antivirus informaticosAntivirus informaticos
Antivirus informaticos
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Documento123
Documento123Documento123
Documento123
 
Parte b diapositivas
Parte b diapositivasParte b diapositivas
Parte b diapositivas
 
Preliminares rubi
Preliminares rubiPreliminares rubi
Preliminares rubi
 

Tu mundo digital

  • 1. TU MUNDO DIGITAL Disfruta de una manera segura y divertida de tu mundo virtual. MARZO DE 2015 MUNDO DIGITAL 1era Edición En nuestra primera edición de mundo digital te enseñamos todo lo que debes saber para qué estés tranquilo en tu mundo virtual, Todo acerca de virus, antivirus y la utilidad de los mismos. El manejo apropiado de las redes sociales, y temas de actualidad como la tecnología implementada tras la contabilidad.
  • 2. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 1 Índice Tema Pág. Virus Informáticos 1 Clasificación 2-5 Antivirus 6 Clasificación de Antivirus 6-7 Tipos de Antivirus 8-9 Redes Sociales 9-10 Ventajas y Desventajas 11-13 Informática en la Contabilidad 14-16 Tutorial Diplomas Con correspondencia Combinada 16-17 Entretenimiento 17-18 Sopa de Letras 17-18 Comics 19-20 Formularios 21 Videojuegos 22 Webgrafía 23
  • 3. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 2 Virus informáticos, peligra nuestro mundo virtual. Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 4. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 3 Clasificación de los Virus Así es, hay una amplia gama de virus, que a lo largo de la historia informática se han desarrollado con diversos fines. Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este último. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo. Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna. Virus de macros: Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
  • 5. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 4 Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan más. Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Máster Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
  • 6. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 5 Virus falso o Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuidas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo. Conclusión Como podemos observar son miles las maneras por las cuales nuestro MUNDO DIGITAL se encuentra en peligro, no solo nuestra infraestructura informática, si no también nuestros archivos e incluso nuestros datos personales.
  • 7. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 6 Antivirus Así es, esta es la contraparte la que nos ayuda a estar un poco tranquilos en cuanto a los amigos malvados que observamos en nuestra sesión anterior, así como hay gente dedicada a hacer el mal, muchas compañías y personas a lo largo y ancho del mundo se dedican a que nuestro mundo virtual sea seguro. Clasificación de Antivirus PREVENTORES: Los programas que previenen la infección, quedan residentes en la memoria de la computadora todo el tiempo y monitorean algunas funciones del sistema.
  • 8. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 7 IDENTIFICADORES: Estos antivirus productos antivirus identifican programas malignos específicos que infectan al sistema. Los mismos trabajan con las características de unos programas malignos o sus variantes, o exploran el sistema buscando cadenas (secuencias de bytes) de códigos particulares o patrones característicos de los mismos para identificarlos. DESCONTAMINADORES: Sus características son similares a los productos identificadores, con la diferencia de su principal función es descontaminar un sistema que ha sido infectado, eliminando los programas malignos y retomando el sistema a su estado original por lo que tiene que ser muy preciso en la identificación de los programas malignos contra los que descontaminan.
  • 9. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 8 Tipos de Antivirus CORTAFUEGOS (FIREWALL): Programa que funciona como muro de defensa, bloqueando el acceso a un sistema en particular. Se utilizan principalmente en computadoras con conexión a una red, fundamentalmente internet. El programa controla todo el tráfico de entrada y salida, bloqueando cualquier actividad sospechosa e informando adecuadamente de cada suceso. ANTIESPIAS (ANTISPYWARE): Aplicación que busca, detecta y elimina programas espías (spyware) que se instalan ocultamente en el ordenador. Los anti espías pueden instalarse de manera separada o integrado con paquete de seguridad (que incluye antivirus, cortafuegos, etc.). ANTIPOP-UPS: Utilidad que se encarga de detectar y evitar que se ejecuten las ventanas pop-ups cuando navegas por la red. Muchas veces los pop-ups apuntan a contenidos pornográficos o paginas infectadas. Algunos navegadores web como Mozilla Firefox o Internet Explorer 7 cuentan con un sistema antipop-up integrado.
  • 10. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 9 ANTISPAM: Aplicación o herramienta que detecta y elimina el spam y los correos no deseados que circulan por vía email. Funcionan mediante filtros de correo que permiten detectar los emails no deseados. Estos filtros son totalmente personalizables. Además utilizan listas de correos amigos y enemigos, para bloquear de forma definitiva alguna casilla en particular. Algunos sistemas de correo electrónico como Gmail, Hotmail y Yahoo implementan sistemas antispam en sus versiones web, brindando una gran herramienta en la lucha contra el correo basura. REDES SOCIALES Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como
  • 11. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 10 nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
  • 12. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 11 Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales Perfil Personal La rápida evolución de Internet ha cambiado los hábitos de la sociedad y las Redes Sociales son una nueva fórmula para interactuar con otras personas, siendo capaces de generar canales de expresión, espacios de debate y sistemas para el intercambio de información, música, videos, etc., en donde cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos. Ventajas - Reencuentro con conocidos. - Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) - Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. - Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. - Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. - Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. - Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. - La comunicación puede ser en tiempo real. - Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. - Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.
  • 13. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 12 Desventajas - Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. - Pueden darse casos de suplantación de personalidad. - Falta en el control de datos. - Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. - Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. - Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc. Perfil Empresarial o Grupal Internet ha contribuido a tener mayores posibilidades de las que en algún tiempo pudimos imaginar y ahora con las Redes Sociales y otras comunidades virtuales se incrementan los canales de negocio. En México se empieza a manifestar todo un panorama empresarial, en donde casi un millón de personas ya utilizan estas plataformas multimedia para hacer crecer sus empresas.
  • 14. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 13 Ventajas - Útiles para la búsqueda de personal. - Son utilizadas en forma de Intranet. - Permiten realizar foros y conferencias online - Han modificado la manera de hacer marketing, generando una mayor segmentación de medios e interactividad con sus consumidores. - El consumidor puede interactuar y conocer las características de los productos, además de promociones, noticias de la empresa, lanzamiento de nuevos productos, etc. - En tiempos de crisis es una excelente forma de hacer mercadotecnia y publicidad a bajos costos. - Perfecta fuente de información para saber lo que quiere el cliente y en un futuro retomar esta información para los planes estratégicos de la empresa. - Útil para apalancar el servicio al cliente, además permite establecer relaciones con clientes prospecto. Desventajas - Los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al negocio. - Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas tecnologías. - Los empleados pueden abusar de estas plataformas o usarlas con fines no profesionales. - Los mensajes no pueden ser muy extensos, y se tienen que abreviar demasiado. - El ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que es muy difícil mantener a un público fiel. - Algunos usuarios se dedican a hacer SPAM.
  • 15. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 14 Informática en la Contabilidad Un sistema de información: Es un conjunto de elementos conectados que recoge datos, los procesa y convierte en información, almacena y posteriormente lo da a conocer a sus usuarios. La Contabilidad es un sistema de información, ya que captura, procesa, almacena y distribuye información vital para la correcta toma de decisiones en la empresa. El papel fundamental que ha desempeñado la contabilidad es controlar y organizar las diferentes actividades de la empresa con el fin de conocer la situación en que esta se encuentra, de una manera ágil, oportuna y útil, para llevar a cabo los propósitos que se quieren realizar y así cumplir con los objetivos. El SIC no sólo ha de ser un sistema que facilite información, que permita a la dirección de la empresa ejercer un simple control técnico sobre la misma, sino que debe permitir la toma de decisiones. También el sistema de información contable es una buena vía para que las empresas tengan una comunicación más adecuada tanto interno como externo, ya que por medio de la notificación que se estará dando en dichas empresas abra una mejor organización y una buena toma de decisiones que los lleve a mejorar día a día y ser competitivos en el mercado. Es conveniente crear un sistema de información contable más detallado y preciso que permita conocer con exactitud lo que realmente sucede en la organización y ayude a tener mejores herramientas para una buena toma de decisiones en el momento oportuno. Ante el continuo cambio en el mundo de los negocios debemos ser realistas a las transformaciones que se generan en el entorno y se debe tener en cuenta tres aspectos: los intangibles, la tecnología y el riesgo.
  • 16. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 15 Los usuarios exigen calidad y confianza en la información que les suministra de acuerdo con los comportamientos sociales e individuales. Como señala John Kotter, las empresas están protegiendo "un nuevo modelo de negocios que anime y recompense la creatividad, el servicio de alta calidad y el trabajo que añade valor y coloque el conocimiento en el centro de planificación estratégica" La contabilidad debe plantear un sistema de información basado en principios que generen mayor utilidad, ya que esta es una forma para que los entes creen valor. Como dice Kaplan y Norton "las estrategias, que son las únicas formas sostenibles que tienen las organizaciones de crear valor, están cambiando, pero las herramientas para medirlas no" Desde mi punto de vista personal y retomando un poco lo ya mencionado el sistema de información es de suma importancia en la organización de las empresas además la creatividad y el desempeño de cada empleado, no importa el área de trabajo solo que haya una buena comunicación entre ellos para así las actividades que se pretendan realizar tengan éxito y sea de buena calidad por el mismo bien de la empresa. Para que tenga una mejor toma de decisiones. Tecnología en la contabilidad El impacto de la tecnología en la profesión contable está fuera de toda duda. Las tecnologías de la información operan como motor del cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información. Al incorporar las tecnologías de la información en la Contabilidad se producen dos consecuencias: - Mejoras en velocidad (hacer lo mismo pero más rápido). - Pero las tecnologías de la información pueden y deben producir también cambios en el diseño de sistemas de información En cuanto al impacto de las tecnologías de la información en las prácticas y sistemas de información contables es necesario distinguir entre aquellas mejoras que sólo afectan a aspectos cuantitativos y aquellas que permiten que nuevos métodos de trabajo contable puedan llevarse a cabo o permiten diseñar nuevos sistemas de información.
  • 17. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 16 Entre los primeros podemos citar la mayor velocidad que supone utilizar un soporte informático para: - Obtener los balances y cuentas de resultados en tiempo real - Depositar las cuentas en los registros mercantiles por Internet - Liquidar los impuestos por Internet - Enviar facturas por intercambio electrónico de información. - Esto es muy positivo por el ahorro en tiempo y dinero que supone pero no introduce cambios metodológicos Tutorial Diplomas a través de Combinación de correspondencia 1- Tener preparado y diseñado el diploma como lo deseamos. 2- Tener una lista previa con los datos que deseamos incluir en el diploma. a. Nombre b. Grado c. Materia 3- Abrimos el diseño del Diploma. 4- Nos dirigimos a la barra de “Correspondencia” en la parte superior. 5- Clickeamos en la opción iniciar combinación de correspondencia. 6- Ejecutamos el asistente de correspondencia, seleccionándolo de la lista desplegada en la opción anterior. 7- Seleccionamos la opción “Carta” y le damos siguiente 8- Aquí seleccionamos la opción “Utilizar el Documento Actual” 9- Le damos a la opción “utilizar una lista existente” y buscamos la lista creada previamente en el punto 2 de este tutorial. 10-Seleccionamos los Elementos a combinar para nuestro caso a. Nombre b. Grado c. Materia 11- Si deseamos enviarla vía Email podemos seleccionarlo, en este paso, pero para nuestro caso lo omitiremos y le daremos siguiente.
  • 18. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 17 12-Para concluir seleccionamos la opción imprimir, y se nos abrirá un archivo con el diploma, con los cambios que necesitamos. Entretenimiento Sopa de Letras C O R R E S P O N D E N C I A O O B D N M S X G L Q S A C V N O M I H L J A C A N D F G M T X V R T Y U I L I M U N D O A A G L U R T Y U C I O P A S B S H O G T K R A O Q A C C K I D J M H U A T Z S S S S V Ñ L C T A J T L D X D D D U B P I V S Q K O B U O E F F R N N D B C E L R V A C Y G G I G B A N V R Ñ I S Q G U H H V D S D M N T A A D C P H J J I S U Z J M L D L E C T G K K T A R X L V I R T U A L D L L N T I I N F O R M A T I C A Ñ A H V Busca las siguientes palabras -Computador -Virus -Red Social -Antivirus -Contabilidad -Informática -Tutorial -Correspondencia -Diploma -Mundo -Virtual
  • 19. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 18 C O R R E S P O N D E N C I A O O B D N M S X G L Q S A C V N O M I H L J A C A N D F G M T X V P T Y U I L I M U N D O A A G L U R T Y U C I O P A S B S H O G T K R A O Q A C C K I D J M H U A T Z S S S S V Ñ L C T A J T L D X D D D U B P I V S Q K O B U O E F F R N N D B C E L R V A C R G G I G B A N V R Ñ I S Q G U H H V D S D M N T A A D C P H J J I S U Z J M L D L E C T G K K T A R X L V I R T U A L D L L N T I I N F O R M A T I C A Ñ A H V
  • 20. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 19 Comics
  • 21. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 20
  • 22. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 21 Formularios Haga clic aquí para escribir una fecha. Ciudad Haga clic aquí para escribir texto. Nombre Haga clic aquí para escribirtexto. ¿Conocía todos los riesgos que se presentan en nuestro mundo virtual? ¿Cuáles? Haga clic aquí para escribir texto. ¿Usa actualmente redes sociales? ¿Cuantas horas al día le dedica? ¿Cree usted que le da el uso adecuado? ¿Porque? Haga clic aquí para escribir texto. ¿Fue de su agrado la primera ediccion de nuestra revista "Mundo Digital"? Haga clic aquí para escribirtexto. ¿Los temas tratados fueron de su importancia? ¿Porque? Haga clic aquí para escribir texto. ¿Que temas le gustaría apreciar en nuestra próxima ediccion?Elijaunelemento. ¿Cuál es su sesion Favorita? Haga clic aquí para escribirtexto. ¿Esta edicción le deja alguna enseñanza? ¿Cuál? Haga clic aquí para escribirtexto. Déjale un comentario a nuestro Editor. Haga clic aquí para escribirtexto.
  • 23. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 22 Videojuegos en Computador Un juego de computadora es un programa que sirve de entretenimiento y que es jugado en una computadora -generalmente una PC- en lugar de consolas y similares. Generalmente "juego de computadora" se utiliza para designar aquellos videojuegos que se juegan en una PC, mientras que para referirse a todos los juegos jugados en dispositivos electrónicos se utiliza la palabra videojuego. Los primeros juegos de computadora eran sumamente sencillos, tanto de texto como gráficos blanco y negro. Luego fueron evolucionando y mejorando junto con la tecnología de hardware disponible. Actualmente los hay de todo tipo, con múltiples colores, múltiples formas y dispositivos para manejarlos, algunos son tres dimensiones y requieren aceleradores gráficos para ejecutarse correctamente.
  • 24. Mundo Digital, Tu mundo virtual de una manera divertida y segura. Christian Suarez Quintero 23 Webgrafía - es.Wikipedia.org (Wikipedia) - https://www.google.es/imghp?gws_rd=ssl (Google Imágenes) - http://www.monografias.com/trabajos48/sistema-informatico- contable/sistema-informatico-contable.shtml#ixzz3Vboe44IL (monografías) - www.proyectoautodidacta.com (Comics)