SlideShare una empresa de Scribd logo
T. P. Nº 2 
Integrantes: Demartini Antonela 
Dominguez Bárbara 
Navarta Adriana 
Palmero Julieta 
Año: 2014
Los sistemas educativos en 
el marco de un mundo digital
Los países están cambiando de manera 
significativa sus perfiles productivos y al mismo 
tiempo las actividades culturales impactando 
fuertemente en la educación debido al impacto 
tecnológico actual.
Por ejemplo: 
-Verificamos el estado de nuestra cuenta bancaria por 
internet. 
-Pedimos un turno al medico de manera online. 
-Los niños actualmente manejan desde los primeros años de 
vida un celular táctil con naturalidad a diferencia de las 
generaciones anteriores. 
-Realizamos trabajos grupales por internet estando cada 
individuo en espacios diferentes.
Los jóvenes se vinculan con el saber de manera 
diferente. Por ejemplo: 
- Juego: permite experimentar diversos caminos para 
resolver problemas. 
- Performance: posibilita adoptar identidades 
alternativas 
- Simulación: permite interpretar y construir modelos 
dinámicos de procesos del mundo real.
Rasgos que distinguen a las nuevas tecnologías 
de la escuela en relación apropiación del saber: 
• Exploración adaptada a los intereses de cada 
uno, y organizada en forma autodidáctica, 
diferente a lo que tradicionalmente ha 
propuesto la institución escolar.
• Los nuevos medios proponen momentos de gran 
intensidad emocional 
• La simulación, que se distancia del modo 
escolar de trabajo con el saber, que se basa más 
en mostrar, ver y definir verbalmente.
El desafío central de la escuela es que pueda 
reconocer y enriquecer a los alumnos con los 
nuevos medios de apropiación del saber
Docente debe realizar una “alfabetización 
tecnológica” para poder contar con nuevas 
estrategias de acercamiento al conocimiento.
Marx Prensky dice que la sociedad 
actualmente esta conformada por los 
nativos digitales y los inmigrantes 
digitales.
Inmigrantes digitales: 
Son las personas que no nacieron en esta 
generación digital pero mantienen un contacto con 
las nuevas tecnologías debiendo adaptarse a 
estas, presentando un “ acento” que los distingue 
de los nativos digitales.
Por ejemplo: 
- imprimir un documento escrito en la computadora 
para corregirlo 
-traer gente físicamente a su oficina 
para ver su sitio web es interesante siendo mejor 
enviarles el URL 
- Copiar un numero de teléfono o cualquier otro dato 
en un papel en vez de usar el celular
Nativos digitales: 
Son aquellas personas nacidas en la 
generación digital de hoy ,que piensan y procesan 
la información diferente a sus precursores.
Por ejemplo: 
-Los nativos digitales reciben información realmente 
rápida. 
-Les gustan los procesos y multitareas paralelos. 
- Prefieren gráficos antes que el texto. 
-Funcionan mejor cuando trabajan en red. 
-Prosperan con satisfacción inmediata y bajo 
recompensas frecuentes.
Reflexión 
Es nuestra responsabilidad capacitarnos 
para poder estar a la altura de las 
circunstancias y poder realizar los ajustes 
necesarios para poder brindarles a nuestros 
alumnos todas las herramientas necesarias 
para poder satisfacer sus necesidades como 
nativos digitales que son.
Bibliografía 
Dussel, I., Quevedo, L. A.(2010).Educación y nuevas 
tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. 
Buenos Aires, Argentina: Santillana. Recuperado de: 
http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/archivos/_232/Educacio 
n_y_TIC_Dussell_Quevedo.PDF 
Prensky, M. (2001). Marc Prensky: Nativos e Inmigrantes 
digitales. Recuperado de: 
http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/archivos/_232/Prensky_ 
Nativos_e_inmigrantes_1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Sara Punto
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
Aula fisica
Aula fisicaAula fisica
Aula fisica
Angel Palacios
 
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos. Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
1234eri
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
Florencia Brol
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
Gabriela Criolani
 
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein  Imágenes e ImaginaciónGloria Edelstein  Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundaria
pilar areas
 
Ciudades educadoras
Ciudades educadorasCiudades educadoras
Ciudades educadoras
Lipsicope
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
Seed Translations
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Karlita Sil
 
Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...
Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...
Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...
Iván Roca
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
lourgasa
 
Célestin freinet laura
Célestin freinet lauraCélestin freinet laura
Célestin freinet laura
LauraCancimance99
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
mezakaren
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
thaniaacosta
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
6 mejores pedagogos de la educacion.pdf
6 mejores pedagogos de la educacion.pdf6 mejores pedagogos de la educacion.pdf
6 mejores pedagogos de la educacion.pdf
JOHANNAMICHELLEINDIO
 

La actualidad más candente (20)

La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
Aula fisica
Aula fisicaAula fisica
Aula fisica
 
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos. Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
 
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein  Imágenes e ImaginaciónGloria Edelstein  Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundaria
 
Ciudades educadoras
Ciudades educadorasCiudades educadoras
Ciudades educadoras
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
 
Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...
Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...
Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
 
Célestin freinet laura
Célestin freinet lauraCélestin freinet laura
Célestin freinet laura
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
6 mejores pedagogos de la educacion.pdf
6 mejores pedagogos de la educacion.pdf6 mejores pedagogos de la educacion.pdf
6 mejores pedagogos de la educacion.pdf
 

Destacado

Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
estrellaaa
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
eldalg
 
Experiencias educativas con las nuevas tecnologias
Experiencias educativas con las nuevas tecnologiasExperiencias educativas con las nuevas tecnologias
Experiencias educativas con las nuevas tecnologias
Johanna Zeballos Chang
 
arte en el jardin
arte en el jardinarte en el jardin
arte en el jardin
j2015
 
Un mundo digital
Un mundo digitalUn mundo digital
Un mundo digital
Cristinabarcala
 
Tu mundo digital
Tu mundo digitalTu mundo digital
Tu mundo digital
Christian Suarez
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
Alvaro Luis Torres Valentin
 
Resumen el mundo digital
Resumen el mundo digitalResumen el mundo digital
Resumen el mundo digital
jav741
 
Curriculo comprensivo
Curriculo comprensivoCurriculo comprensivo
Curriculo comprensivo
María Eunice Guzmán I.
 
mejores sistemas educativos
mejores sistemas educativosmejores sistemas educativos
mejores sistemas educativos
caharolpahula
 
Mejores sistemas educativos del mundo...
Mejores sistemas educativos del mundo...Mejores sistemas educativos del mundo...
Mejores sistemas educativos del mundo...
yennyparada
 
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Andrea Salazar
 
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativaEnfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
maestravirtual
 
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actualTema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
diana paola sanchez fierro
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
yolvla
 
Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativo
aleyda
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Jorge Galeano Clavijo
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
mariana affronti
 
Presentación Educación Comparada
Presentación Educación ComparadaPresentación Educación Comparada
Presentación Educación Comparada
Jayniline
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
Sally Moreno Mandujano
 

Destacado (20)

Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
 
Experiencias educativas con las nuevas tecnologias
Experiencias educativas con las nuevas tecnologiasExperiencias educativas con las nuevas tecnologias
Experiencias educativas con las nuevas tecnologias
 
arte en el jardin
arte en el jardinarte en el jardin
arte en el jardin
 
Un mundo digital
Un mundo digitalUn mundo digital
Un mundo digital
 
Tu mundo digital
Tu mundo digitalTu mundo digital
Tu mundo digital
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
 
Resumen el mundo digital
Resumen el mundo digitalResumen el mundo digital
Resumen el mundo digital
 
Curriculo comprensivo
Curriculo comprensivoCurriculo comprensivo
Curriculo comprensivo
 
mejores sistemas educativos
mejores sistemas educativosmejores sistemas educativos
mejores sistemas educativos
 
Mejores sistemas educativos del mundo...
Mejores sistemas educativos del mundo...Mejores sistemas educativos del mundo...
Mejores sistemas educativos del mundo...
 
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
 
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativaEnfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
 
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actualTema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
 
Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativo
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
Presentación Educación Comparada
Presentación Educación ComparadaPresentación Educación Comparada
Presentación Educación Comparada
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
 

Similar a Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital

Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digital
taomarin
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
sebas2010
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
sebas2010
 
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
Laura Gaetan
 
Instituto tecnologico euroamericano
Instituto tecnologico  euroamericanoInstituto tecnologico  euroamericano
Instituto tecnologico euroamericano
Rogger Ariel Franco velasco
 
Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Intro  Web 2: Primera parte taller Web 2.0Intro  Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Carlos Cáceres
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
martinez9021
 
Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)
fernandosandoval2013
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
fernandosandoval2013
 
Rol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación IntegralRol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación Integral
chiquinquirag
 
Campos hernandez mariadelosangeles_m01s4pi
Campos hernandez mariadelosangeles_m01s4piCampos hernandez mariadelosangeles_m01s4pi
Campos hernandez mariadelosangeles_m01s4pi
Maria de los Angeles Campos Hernandez
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALESNATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
carol madrid
 
Las tic en las vida cotidiana
Las tic en las vida cotidianaLas tic en las vida cotidiana
Las tic en las vida cotidiana
raquellopezcordova
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
David Herman
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
David Herman
 
Internet y los Chicos.
Internet  y los Chicos.Internet  y los Chicos.
Internet y los Chicos.
gmsrosario
 
Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digital
Sebastián Camarero
 
Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digital
Sebastián Camarero
 
Sociedad de la información y de la comunicación
Sociedad de la información y de la comunicaciónSociedad de la información y de la comunicación
Sociedad de la información y de la comunicación
Antonio Miguel Rodríguez Moguer
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet

Similar a Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital (20)

Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digital
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
 
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
 
Instituto tecnologico euroamericano
Instituto tecnologico  euroamericanoInstituto tecnologico  euroamericano
Instituto tecnologico euroamericano
 
Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Intro  Web 2: Primera parte taller Web 2.0Intro  Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Rol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación IntegralRol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación Integral
 
Campos hernandez mariadelosangeles_m01s4pi
Campos hernandez mariadelosangeles_m01s4piCampos hernandez mariadelosangeles_m01s4pi
Campos hernandez mariadelosangeles_m01s4pi
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALESNATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
 
Las tic en las vida cotidiana
Las tic en las vida cotidianaLas tic en las vida cotidiana
Las tic en las vida cotidiana
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Internet y los Chicos.
Internet  y los Chicos.Internet  y los Chicos.
Internet y los Chicos.
 
Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digital
 
Nativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digitalNativo digital e inmigrante digital
Nativo digital e inmigrante digital
 
Sociedad de la información y de la comunicación
Sociedad de la información y de la comunicaciónSociedad de la información y de la comunicación
Sociedad de la información y de la comunicación
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital

  • 1. T. P. Nº 2 Integrantes: Demartini Antonela Dominguez Bárbara Navarta Adriana Palmero Julieta Año: 2014
  • 2. Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital
  • 3.
  • 4. Los países están cambiando de manera significativa sus perfiles productivos y al mismo tiempo las actividades culturales impactando fuertemente en la educación debido al impacto tecnológico actual.
  • 5. Por ejemplo: -Verificamos el estado de nuestra cuenta bancaria por internet. -Pedimos un turno al medico de manera online. -Los niños actualmente manejan desde los primeros años de vida un celular táctil con naturalidad a diferencia de las generaciones anteriores. -Realizamos trabajos grupales por internet estando cada individuo en espacios diferentes.
  • 6. Los jóvenes se vinculan con el saber de manera diferente. Por ejemplo: - Juego: permite experimentar diversos caminos para resolver problemas. - Performance: posibilita adoptar identidades alternativas - Simulación: permite interpretar y construir modelos dinámicos de procesos del mundo real.
  • 7. Rasgos que distinguen a las nuevas tecnologías de la escuela en relación apropiación del saber: • Exploración adaptada a los intereses de cada uno, y organizada en forma autodidáctica, diferente a lo que tradicionalmente ha propuesto la institución escolar.
  • 8. • Los nuevos medios proponen momentos de gran intensidad emocional • La simulación, que se distancia del modo escolar de trabajo con el saber, que se basa más en mostrar, ver y definir verbalmente.
  • 9. El desafío central de la escuela es que pueda reconocer y enriquecer a los alumnos con los nuevos medios de apropiación del saber
  • 10. Docente debe realizar una “alfabetización tecnológica” para poder contar con nuevas estrategias de acercamiento al conocimiento.
  • 11. Marx Prensky dice que la sociedad actualmente esta conformada por los nativos digitales y los inmigrantes digitales.
  • 12. Inmigrantes digitales: Son las personas que no nacieron en esta generación digital pero mantienen un contacto con las nuevas tecnologías debiendo adaptarse a estas, presentando un “ acento” que los distingue de los nativos digitales.
  • 13. Por ejemplo: - imprimir un documento escrito en la computadora para corregirlo -traer gente físicamente a su oficina para ver su sitio web es interesante siendo mejor enviarles el URL - Copiar un numero de teléfono o cualquier otro dato en un papel en vez de usar el celular
  • 14. Nativos digitales: Son aquellas personas nacidas en la generación digital de hoy ,que piensan y procesan la información diferente a sus precursores.
  • 15. Por ejemplo: -Los nativos digitales reciben información realmente rápida. -Les gustan los procesos y multitareas paralelos. - Prefieren gráficos antes que el texto. -Funcionan mejor cuando trabajan en red. -Prosperan con satisfacción inmediata y bajo recompensas frecuentes.
  • 16. Reflexión Es nuestra responsabilidad capacitarnos para poder estar a la altura de las circunstancias y poder realizar los ajustes necesarios para poder brindarles a nuestros alumnos todas las herramientas necesarias para poder satisfacer sus necesidades como nativos digitales que son.
  • 17. Bibliografía Dussel, I., Quevedo, L. A.(2010).Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. Buenos Aires, Argentina: Santillana. Recuperado de: http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/archivos/_232/Educacio n_y_TIC_Dussell_Quevedo.PDF Prensky, M. (2001). Marc Prensky: Nativos e Inmigrantes digitales. Recuperado de: http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/archivos/_232/Prensky_ Nativos_e_inmigrantes_1.pdf