SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo Rural en
   Costa Rica
Características del Turista Nacional
 Cantidad de Viajeros: 4 de cada 10 realizó un viaje de vacaciones
  (41%).

 Estrato social: alto (46%) y medio (36%).
 Con quien viajó: 96% acompañado             (con familia de 4.6
  miembros promedio).

 Cantidad de noches promedio: 3.4 noches (66% pernoctaron tres
  noches o menos).

 Modalidad del viaje (excursión o particular): particular (89%).

 Promedio de salidas para vacacionar:   2 veces al año.
 Meses de temporada alta:                    97% prefieren
  vacacionar entre los meses de noviembre a febrero.
Características del Turista Nacional
Lugar de hospedaje en la última vacación:
    casa particular (39%)
    cabinas (25.7%)
    hotel (18%)


Lugar por provincia:
    1. Gaunacaste (35.2%)
    2. Puntarenas (34.6%)
    3. Alajuela (8.8%)


Lugares visitados durante 1997: lugar más visitado:
    1. Jacó (23.2%)
    2. Sámara (7.8%)
    3. Limón (7%)
Modalidades de Turismo Rural
ECOTURISMO:
  “aquella modalidad turística ambientalmente responsable consistente en
  viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de
  disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna
  silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural que
  puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueva la
  conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un
  involucramiento activo y socioeconómicante benéfico de las poblaciones
  locales”.



AGROTURISMO:
  Es el conjunto de actividades organizadas específicamente por
  agricultores, en complemento de su actividad principal, a las cuales se
  invita a participar a los turistas y que constituyen servicios por los cuales se
  cobra.

Más contenido relacionado

Destacado

Intercambio turístico entre Costa Rica y España
Intercambio turístico entre Costa Rica y EspañaIntercambio turístico entre Costa Rica y España
Intercambio turístico entre Costa Rica y España
Andrêa Bermúdez Granados
 
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, PerúTurismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Erika Um Flores
 
Ideas de Practicas Sustentables para Eco Hotel El Ocaso - Colombia
Ideas de Practicas Sustentables para Eco Hotel El Ocaso - ColombiaIdeas de Practicas Sustentables para Eco Hotel El Ocaso - Colombia
Ideas de Practicas Sustentables para Eco Hotel El Ocaso - Colombia
Florie Thielin
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
El turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuroEl turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuro
Instituto de Turismo Responsable
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
perrito89100
 
Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
preventiva
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
dmsierran
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
Aplalop
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
Janeth_Garcia
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
javoescudero
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Josue Vazquez Garcia
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
AnnaPuga
 
Forest community schools
Forest community schoolsForest community schools
Forest community schools
Planet2025 Network
 

Destacado (15)

Intercambio turístico entre Costa Rica y España
Intercambio turístico entre Costa Rica y EspañaIntercambio turístico entre Costa Rica y España
Intercambio turístico entre Costa Rica y España
 
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, PerúTurismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
 
Ideas de Practicas Sustentables para Eco Hotel El Ocaso - Colombia
Ideas de Practicas Sustentables para Eco Hotel El Ocaso - ColombiaIdeas de Practicas Sustentables para Eco Hotel El Ocaso - Colombia
Ideas de Practicas Sustentables para Eco Hotel El Ocaso - Colombia
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
El turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuroEl turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuro
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
 
Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Forest community schools
Forest community schoolsForest community schools
Forest community schools
 

Similar a Turismo rural en costa rica cm

Turismo ecoturismo
Turismo ecoturismoTurismo ecoturismo
Turismo ecoturismo
Miguel Soto
 
Costa Rica Turística: Naturaleza y gente
Costa Rica Turística: Naturaleza y gente Costa Rica Turística: Naturaleza y gente
Costa Rica Turística: Naturaleza y gente
Claudia Doris Herrera Roca
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
Lyda Rivera
 
Ana baez
Ana baezAna baez
Ana baez
vantorrez
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
ShamiraMamani
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Sinai Martíneez
 
PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglioPotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
Manuel Miroglio
 
Ce turismo verde foad laurence
Ce turismo verde  foad laurenceCe turismo verde  foad laurence
Ce turismo verde foad laurence
Laurencemarlioz
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garita
Teresauned5152
 
Actividades i
Actividades iActividades i
Actividades i
bcmarisol
 

Similar a Turismo rural en costa rica cm (12)

Turismo ecoturismo
Turismo ecoturismoTurismo ecoturismo
Turismo ecoturismo
 
Costa Rica Turística: Naturaleza y gente
Costa Rica Turística: Naturaleza y gente Costa Rica Turística: Naturaleza y gente
Costa Rica Turística: Naturaleza y gente
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
 
Ana baez
Ana baezAna baez
Ana baez
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglioPotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
 
Ce turismo verde foad laurence
Ce turismo verde  foad laurenceCe turismo verde  foad laurence
Ce turismo verde foad laurence
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garita
 
Actividades i
Actividades iActividades i
Actividades i
 

Turismo rural en costa rica cm

  • 1. Turismo Rural en Costa Rica
  • 2. Características del Turista Nacional  Cantidad de Viajeros: 4 de cada 10 realizó un viaje de vacaciones (41%).  Estrato social: alto (46%) y medio (36%).  Con quien viajó: 96% acompañado (con familia de 4.6 miembros promedio).  Cantidad de noches promedio: 3.4 noches (66% pernoctaron tres noches o menos).  Modalidad del viaje (excursión o particular): particular (89%).  Promedio de salidas para vacacionar: 2 veces al año.  Meses de temporada alta: 97% prefieren vacacionar entre los meses de noviembre a febrero.
  • 3. Características del Turista Nacional Lugar de hospedaje en la última vacación:  casa particular (39%)  cabinas (25.7%)  hotel (18%) Lugar por provincia:  1. Gaunacaste (35.2%)  2. Puntarenas (34.6%)  3. Alajuela (8.8%) Lugares visitados durante 1997: lugar más visitado:  1. Jacó (23.2%)  2. Sámara (7.8%)  3. Limón (7%)
  • 4. Modalidades de Turismo Rural ECOTURISMO: “aquella modalidad turística ambientalmente responsable consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural que puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueva la conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socioeconómicante benéfico de las poblaciones locales”. AGROTURISMO: Es el conjunto de actividades organizadas específicamente por agricultores, en complemento de su actividad principal, a las cuales se invita a participar a los turistas y que constituyen servicios por los cuales se cobra.