SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ECOTURISMO: ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Lyda Maritza Rivera Martínez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
La Unión Mundial por la Naturaleza, lo define como " aquella modalidad turística  ambientalmente responsable , consistente en viajar o visitar  áreas naturales relativamente sin disturbar  con el fin de disfrutar,  apreciar y estudiar  los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación  cultural  (del  presente  y  del  pasado) que DEFINICIÓN DE ECOTURISMO puedan encontrarse ahí, a través de   un proceso que  promueve la conservación , tiene  bajo impacto ambiental y cultural  y propicia la  participación  activa y socio-económicamente benéfica de las  poblaciones locales "  (Ceballos, 1998) .
Fuente:  Departamento de Recursos de Recreación y Turismo.  Facultad de Recursos Naturales. Universidad de Idaho
Supone acciones relacionadas con: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA CONSERVACIÓN: -  uso  racional  de los recursos naturales a través de la implementación de  tecnologías ambientales limpias .  conservacionismo puro o estricto   ≠
ELEMENTOS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD
Ecoturistas Anfitriones Actores
Actores del Ecoturismo Ecoturistas:   Disfrute
Actores del Ecoturismo Ecoturistas:   Valoración y Estudio de Escenarios Naturales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anfitriones:   Gestión de condiciones necesarias para realizar el viaje. Actores del Ecoturismo
Elementos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],ELEMENTOS Utria Macuira Sumapaz
[object Object],[object Object],ELEMENTOS
[object Object],ELEMENTOS
Turismo de Naturaleza Turismo Rural Turismo Sostenible Turismo Cultural Etnoturismo Agroturismo Turismo de Aventura COMPRENSIONES DEL TURISMO
¿Para qué se definen modalidades?
VISIÓN 2020 DEL SECTOR TURISMO :   …  Colombia habrá definido unos productos básicos en los que recogerá toda su oferta turística nacional. Las regiones se habrán especializado en ofertas diferenciadas y los municipios se habrán comprometido en programas de mejoramiento en diferentes frentes teniendo como objetivo la competitividad de su producto turístico. Estos productos son: sol y playa, historia y cultura, etnoturismo, agroturismo, ecoturismo, deportes y aventura, ferias y fiestas y ciudades capitales.  … Plan sectorial de turismo 2008-2010
Ecoturismo Turismo Cultural Turismo de Salud Turismo de Congresos y Convenciones http://www.youtube.com/watch?v=lctJ5cEvPCk
ECOTURISMO: 7 CARACTERÍSTICAS 1. Visita a lugares naturales 2. Minimiza los impactos negativos 3.  Genera conocimiento: Ambiental, social y cultural del destino 4. Proporciona beneficios financieros directos para la conservación 6.  Respeta la cultura local 5. Proporciona beneficios financieros directos para la comunidad local 7.  Soporta y promueve los derechos humanos y respeta las leyes laborales Ecotourism and sustainable development. Who owns paradise? Martha Honey, Island press (1999)
¿Porqué surge el Ecoturismo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
Itzellovt
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismogenyfer1978
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
sonygodoyhortua
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
Javier Ricardo Lopez Ruiz
 
TURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURATURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURA
Mateo Msa
 
Geografía turística
Geografía turísticaGeografía turística
Geografía turísticaFASEnet
 
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
ISIV - Educación a Distancia
 
115 El Código Ético Mundial del Turismo -RESUMEN - Para TURISMO NAVARRA
115  El Código  Ético Mundial  del Turismo -RESUMEN -  Para TURISMO NAVARRA115  El Código  Ético Mundial  del Turismo -RESUMEN -  Para TURISMO NAVARRA
115 El Código Ético Mundial del Turismo -RESUMEN - Para TURISMO NAVARRA
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
 CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS. CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
Renée De Los Santos
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoCarlamara Mara
 
Tipologias del turista
Tipologias del turistaTipologias del turista
Tipologias del turista
Laura Domínguez
 
Tipologias turismo tradicional y alternativo
Tipologias turismo tradicional y alternativoTipologias turismo tradicional y alternativo
Tipologias turismo tradicional y alternativo
mejia539
 
Indicadores medioambientales para la empresa
Indicadores medioambientales para la empresaIndicadores medioambientales para la empresa
Indicadores medioambientales para la empresa
Meinzul ND
 
Foda turismo rosario
Foda turismo rosarioFoda turismo rosario
Foda turismo rosario
Seminario Cibercultura
 
Productos turísticos
Productos turísticos Productos turísticos
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Tania Contento
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
Nayibe Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
 
etnoturismo y ecoturismo
etnoturismo y ecoturismoetnoturismo y ecoturismo
etnoturismo y ecoturismo
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
 
TURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURATURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURA
 
Geografía turística
Geografía turísticaGeografía turística
Geografía turística
 
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
 
115 El Código Ético Mundial del Turismo -RESUMEN - Para TURISMO NAVARRA
115  El Código  Ético Mundial  del Turismo -RESUMEN -  Para TURISMO NAVARRA115  El Código  Ético Mundial  del Turismo -RESUMEN -  Para TURISMO NAVARRA
115 El Código Ético Mundial del Turismo -RESUMEN - Para TURISMO NAVARRA
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
 CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS. CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
Tipologias del turista
Tipologias del turistaTipologias del turista
Tipologias del turista
 
Tipologias turismo tradicional y alternativo
Tipologias turismo tradicional y alternativoTipologias turismo tradicional y alternativo
Tipologias turismo tradicional y alternativo
 
Indicadores medioambientales para la empresa
Indicadores medioambientales para la empresaIndicadores medioambientales para la empresa
Indicadores medioambientales para la empresa
 
Foda turismo rosario
Foda turismo rosarioFoda turismo rosario
Foda turismo rosario
 
Productos turísticos
Productos turísticos Productos turísticos
Productos turísticos
 
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 

Similar a Concepción De Ecoturismo

El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
EstephanyMisel
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
Martin Solano
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
Ovidio Jurado Mong
 
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión ComunitariaManual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 
Presentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismoPresentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismokaren melissa
 
Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.
UDLAQuito
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
Bryan Proaño
 
Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsableecologico
 

Similar a Concepción De Ecoturismo (20)

El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
 
Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
 
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión ComunitariaManual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Presentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismoPresentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismo
 
Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
 
Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsable
 

Más de Lyda Rivera

Utilización educativa d ela televisión
Utilización educativa d ela televisiónUtilización educativa d ela televisión
Utilización educativa d ela televisión
Lyda Rivera
 
Valor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemasValor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemasLyda Rivera
 
Planificación del ecoturismo lugares 1
Planificación del ecoturismo   lugares 1Planificación del ecoturismo   lugares 1
Planificación del ecoturismo lugares 1Lyda Rivera
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidasLyda Rivera
 
Tus emociones
Tus emocionesTus emociones
Tus emociones
Lyda Rivera
 
Tu entorno y tus valores
Tu entorno y tus valoresTu entorno y tus valores
Tu entorno y tus valores
Lyda Rivera
 
Tu estilo
Tu estiloTu estilo
Tu estilo
Lyda Rivera
 
Como resolver los conflictos
Como resolver los conflictosComo resolver los conflictos
Como resolver los conflictosLyda Rivera
 
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\GráFica Web 2 0
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\GráFica Web 2 0D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\GráFica Web 2 0
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\GráFica Web 2 0
Lyda Rivera
 
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\Conceptos Web2 0
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\Conceptos Web2 0D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\Conceptos Web2 0
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\Conceptos Web2 0
Lyda Rivera
 

Más de Lyda Rivera (10)

Utilización educativa d ela televisión
Utilización educativa d ela televisiónUtilización educativa d ela televisión
Utilización educativa d ela televisión
 
Valor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemasValor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemas
 
Planificación del ecoturismo lugares 1
Planificación del ecoturismo   lugares 1Planificación del ecoturismo   lugares 1
Planificación del ecoturismo lugares 1
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Tus emociones
Tus emocionesTus emociones
Tus emociones
 
Tu entorno y tus valores
Tu entorno y tus valoresTu entorno y tus valores
Tu entorno y tus valores
 
Tu estilo
Tu estiloTu estilo
Tu estilo
 
Como resolver los conflictos
Como resolver los conflictosComo resolver los conflictos
Como resolver los conflictos
 
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\GráFica Web 2 0
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\GráFica Web 2 0D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\GráFica Web 2 0
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\GráFica Web 2 0
 
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\Conceptos Web2 0
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\Conceptos Web2 0D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\Conceptos Web2 0
D:\Lyda\Web 2 0 Para Docencia\Conceptos Web2 0
 

Concepción De Ecoturismo

  • 1. EL ECOTURISMO: ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Lyda Maritza Rivera Martínez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
  • 2. La Unión Mundial por la Naturaleza, lo define como " aquella modalidad turística ambientalmente responsable , consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que DEFINICIÓN DE ECOTURISMO puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueve la conservación , tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia la participación activa y socio-económicamente benéfica de las poblaciones locales " (Ceballos, 1998) .
  • 3. Fuente: Departamento de Recursos de Recreación y Turismo. Facultad de Recursos Naturales. Universidad de Idaho
  • 4.
  • 5. ELEMENTOS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD
  • 7. Actores del Ecoturismo Ecoturistas: Disfrute
  • 8. Actores del Ecoturismo Ecoturistas: Valoración y Estudio de Escenarios Naturales
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Turismo de Naturaleza Turismo Rural Turismo Sostenible Turismo Cultural Etnoturismo Agroturismo Turismo de Aventura COMPRENSIONES DEL TURISMO
  • 15. ¿Para qué se definen modalidades?
  • 16. VISIÓN 2020 DEL SECTOR TURISMO : … Colombia habrá definido unos productos básicos en los que recogerá toda su oferta turística nacional. Las regiones se habrán especializado en ofertas diferenciadas y los municipios se habrán comprometido en programas de mejoramiento en diferentes frentes teniendo como objetivo la competitividad de su producto turístico. Estos productos son: sol y playa, historia y cultura, etnoturismo, agroturismo, ecoturismo, deportes y aventura, ferias y fiestas y ciudades capitales. … Plan sectorial de turismo 2008-2010
  • 17. Ecoturismo Turismo Cultural Turismo de Salud Turismo de Congresos y Convenciones http://www.youtube.com/watch?v=lctJ5cEvPCk
  • 18. ECOTURISMO: 7 CARACTERÍSTICAS 1. Visita a lugares naturales 2. Minimiza los impactos negativos 3. Genera conocimiento: Ambiental, social y cultural del destino 4. Proporciona beneficios financieros directos para la conservación 6. Respeta la cultura local 5. Proporciona beneficios financieros directos para la comunidad local 7. Soporta y promueve los derechos humanos y respeta las leyes laborales Ecotourism and sustainable development. Who owns paradise? Martha Honey, Island press (1999)
  • 19. ¿Porqué surge el Ecoturismo?