SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO SOSTENIBLE Berta Ballesta Muñoz Marta Forcadell Mas Planificación Turística 09-10
La Organización Mundial de Turismo (OIM) define el turismo sostenible como “un modelo de desarrollo económico concebido para mejorar la calidad de vida de la comunidad receptora, para facilitar al visitante una experiencia de alta calidad y mantener la calidad del medio ambiente, del que tanto la comunidad anfitriona como los visitantes dependen”.
Sostenibilidad socio-cultural:  1.1Educación Cultural, Social y Medioambiental  	1.2 Interrelación Generacional e Integración Social  1.3 Participación Pública  2.	Sostenibilidad económica: políticas encaminadas a la 	Conservación de las especies, los ecosistemas y los 	recursos naturales Sostenibilidad ambiental: El medio ambiente es parte integral del proceso general de desarrollo. Incluye la relación y la interdependencia entre los seres humanos y los Recursos Naturales
Impactos Negativos Flora y Fauna Tala de árboles, recolección de plantas, acumulación de basura, tráfico peatonal y de vehículos, mal uso de zonas protegidas, especies no autóctonas, etc. Calidad del Agua 			Aumento de nutrientes al agua, presencia de derivados del petróleo, cantidad de turistas, etc. Calidad del Aire 			Nivel de ruidos Geología 			Mal uso de ciertas estructuras
Impactos Negativos en Centros Urbanos Contaminación Arquitectónica choques entre el medioambiente construido y el propio de 			la zona Pérdida de la Calidad Paisajística Sobrecarga de las Infraestructuras cuando la intensidad de las visitas supera la capacidad de la infraestructura prevista Segregación de Residentes Locales separación espacial de las áreas turísticas del resto 				del centro turístico Congestión de Trafico Descargas Residuales contaminación visual, olores, etc
Mejoras sostenibles DIVERSIDAD EQUIPAMIENTOS PROXIMIDAD INTEGRACIÓN TERRITORIAL MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD IDENTIDAD ESTÉTICA PARTICIPACIÓN
Conclusiones Tenemos que encaminarnos hacía una población concienciada de un consumo responsable y racional, respetuosa con el medioambiente, y con una educación para el desarrollo sostenible, el cual es en realidad la meta de la educación ambiental. La educación ambiental así entendida puede y debe ser un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo establecido para reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad.
Bibliografía www.bcn.es/mediambient/cas/down/masu2_4.pdf www.desarrollointeligente.org www.turismo-sostenible.org Apuntes de clase. Hosteltur.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismoDaño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismo
Mónica Martinez Arriaga
 
El Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del TurismoEl Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del Turismo
guestbcb8812
 
Impacto del turismo en el medio ambiente
Impacto del turismo en el medio ambienteImpacto del turismo en el medio ambiente
Impacto del turismo en el medio ambiente
Marimar Condori Meza
 
Impactos del turismo
Impactos del turismoImpactos del turismo
Impactos del turismo
hdbolivia
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo calidad y sostenibilidad
Turismo calidad  y sostenibilidadTurismo calidad  y sostenibilidad
Turismo calidad y sostenibilidad
JCassinello
 
Impacto ambiental del turismo
Impacto ambiental del turismoImpacto ambiental del turismo
Impacto ambiental del turismo
agalarzatorres
 
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdfC:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
Herless Alvarez
 
4. impactos de turismo
4. impactos de turismo4. impactos de turismo
4. impactos de turismo
Vicente Ferreyra
 
Impacto ambiental del Turismo
Impacto ambiental del TurismoImpacto ambiental del Turismo

La actualidad más candente (10)

Daño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismoDaño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismo
 
El Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del TurismoEl Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del Turismo
 
Impacto del turismo en el medio ambiente
Impacto del turismo en el medio ambienteImpacto del turismo en el medio ambiente
Impacto del turismo en el medio ambiente
 
Impactos del turismo
Impactos del turismoImpactos del turismo
Impactos del turismo
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Turismo calidad y sostenibilidad
Turismo calidad  y sostenibilidadTurismo calidad  y sostenibilidad
Turismo calidad y sostenibilidad
 
Impacto ambiental del turismo
Impacto ambiental del turismoImpacto ambiental del turismo
Impacto ambiental del turismo
 
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdfC:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
 
4. impactos de turismo
4. impactos de turismo4. impactos de turismo
4. impactos de turismo
 
Impacto ambiental del Turismo
Impacto ambiental del TurismoImpacto ambiental del Turismo
Impacto ambiental del Turismo
 

Similar a Turismo Sostenible

El Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del TurismoEl Lado Oscuro Del Turismo
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdfNT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
ErikaIndiraOsorioVal
 
Turismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambientalTurismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambiental
cris_ccd22
 
Impactos ambientales final
Impactos ambientales finalImpactos ambientales final
Impactos ambientales final
Gerardo Segura Parra
 
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
Tusrismo sostenible 23 eco.pptTusrismo sostenible 23 eco.ppt
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
Olga Katerin Ortega
 
maps
mapsmaps
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
ChinitaTKC
 
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
Turismo para la naturaleza y el desarrolloTurismo para la naturaleza y el desarrollo
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
Ing. Remigio Hernández Cevallos, PhD
 
Guia Pedagogica - turismo.pptx
Guia Pedagogica - turismo.pptxGuia Pedagogica - turismo.pptx
Guia Pedagogica - turismo.pptx
NancyQuintero33
 
El Turisme Sostenible
El Turisme SostenibleEl Turisme Sostenible
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
inma57
 
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
inma57
 
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Cerveza Horas
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
T Sostenible
T SostenibleT Sostenible
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
Principios de Turismo Responsable en Areas ProtegidasPrincipios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
JC Riveros
 
Potencial de ecoturismo y energias renovables
Potencial de ecoturismo y energias renovablesPotencial de ecoturismo y energias renovables
Potencial de ecoturismo y energias renovables
Roberto Valer
 
Parque ecoturistico
Parque ecoturisticoParque ecoturistico
Parque ecoturistico
damii94
 
Turismo y medio ambiente
Turismo y medio ambienteTurismo y medio ambiente
Turismo y medio ambiente
tavaroca
 
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
CindyOrjuela3
 

Similar a Turismo Sostenible (20)

El Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del TurismoEl Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del Turismo
 
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdfNT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
 
Turismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambientalTurismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambiental
 
Impactos ambientales final
Impactos ambientales finalImpactos ambientales final
Impactos ambientales final
 
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
Tusrismo sostenible 23 eco.pptTusrismo sostenible 23 eco.ppt
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
 
maps
mapsmaps
maps
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
Turismo para la naturaleza y el desarrolloTurismo para la naturaleza y el desarrollo
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
 
Guia Pedagogica - turismo.pptx
Guia Pedagogica - turismo.pptxGuia Pedagogica - turismo.pptx
Guia Pedagogica - turismo.pptx
 
El Turisme Sostenible
El Turisme SostenibleEl Turisme Sostenible
El Turisme Sostenible
 
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
 
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
 
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
T Sostenible
T SostenibleT Sostenible
T Sostenible
 
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
Principios de Turismo Responsable en Areas ProtegidasPrincipios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
 
Potencial de ecoturismo y energias renovables
Potencial de ecoturismo y energias renovablesPotencial de ecoturismo y energias renovables
Potencial de ecoturismo y energias renovables
 
Parque ecoturistico
Parque ecoturisticoParque ecoturistico
Parque ecoturistico
 
Turismo y medio ambiente
Turismo y medio ambienteTurismo y medio ambiente
Turismo y medio ambiente
 
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
 

Más de Planificatur: Profesionales por la Planificación Turística Sostenible

¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
Continuaràs tapant-te els ulls?
Continuaràs tapant-te els ulls?Continuaràs tapant-te els ulls?
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
El Turisme Sostenible
El Turisme SostenibleEl Turisme Sostenible
La Cara Oculta Del Turismo (Compatible)
La Cara Oculta Del Turismo (Compatible)La Cara Oculta Del Turismo (Compatible)
El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)El Turismo Sostenible (Tema 1)
Planificació Agenda21 Calvia
Planificació Agenda21 CalviaPlanificació Agenda21 Calvia
La Cara Oscura Del Turismo
La Cara Oscura Del TurismoLa Cara Oscura Del Turismo

Más de Planificatur: Profesionales por la Planificación Turística Sostenible (9)

¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
 
Continuaràs tapant-te els ulls?
Continuaràs tapant-te els ulls?Continuaràs tapant-te els ulls?
Continuaràs tapant-te els ulls?
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
El Turisme Sostenible
El Turisme SostenibleEl Turisme Sostenible
El Turisme Sostenible
 
La Cara Oculta Del Turismo (Compatible)
La Cara Oculta Del Turismo (Compatible)La Cara Oculta Del Turismo (Compatible)
La Cara Oculta Del Turismo (Compatible)
 
El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)
 
Planificació Agenda21 Calvia
Planificació Agenda21 CalviaPlanificació Agenda21 Calvia
Planificació Agenda21 Calvia
 
ES Possible El Turisme Sostenible
ES Possible El Turisme SostenibleES Possible El Turisme Sostenible
ES Possible El Turisme Sostenible
 
La Cara Oscura Del Turismo
La Cara Oscura Del TurismoLa Cara Oscura Del Turismo
La Cara Oscura Del Turismo
 

Turismo Sostenible

  • 1. TURISMO SOSTENIBLE Berta Ballesta Muñoz Marta Forcadell Mas Planificación Turística 09-10
  • 2. La Organización Mundial de Turismo (OIM) define el turismo sostenible como “un modelo de desarrollo económico concebido para mejorar la calidad de vida de la comunidad receptora, para facilitar al visitante una experiencia de alta calidad y mantener la calidad del medio ambiente, del que tanto la comunidad anfitriona como los visitantes dependen”.
  • 3. Sostenibilidad socio-cultural: 1.1Educación Cultural, Social y Medioambiental 1.2 Interrelación Generacional e Integración Social 1.3 Participación Pública 2. Sostenibilidad económica: políticas encaminadas a la Conservación de las especies, los ecosistemas y los recursos naturales Sostenibilidad ambiental: El medio ambiente es parte integral del proceso general de desarrollo. Incluye la relación y la interdependencia entre los seres humanos y los Recursos Naturales
  • 4. Impactos Negativos Flora y Fauna Tala de árboles, recolección de plantas, acumulación de basura, tráfico peatonal y de vehículos, mal uso de zonas protegidas, especies no autóctonas, etc. Calidad del Agua Aumento de nutrientes al agua, presencia de derivados del petróleo, cantidad de turistas, etc. Calidad del Aire Nivel de ruidos Geología Mal uso de ciertas estructuras
  • 5. Impactos Negativos en Centros Urbanos Contaminación Arquitectónica choques entre el medioambiente construido y el propio de la zona Pérdida de la Calidad Paisajística Sobrecarga de las Infraestructuras cuando la intensidad de las visitas supera la capacidad de la infraestructura prevista Segregación de Residentes Locales separación espacial de las áreas turísticas del resto del centro turístico Congestión de Trafico Descargas Residuales contaminación visual, olores, etc
  • 6. Mejoras sostenibles DIVERSIDAD EQUIPAMIENTOS PROXIMIDAD INTEGRACIÓN TERRITORIAL MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD IDENTIDAD ESTÉTICA PARTICIPACIÓN
  • 7. Conclusiones Tenemos que encaminarnos hacía una población concienciada de un consumo responsable y racional, respetuosa con el medioambiente, y con una educación para el desarrollo sostenible, el cual es en realidad la meta de la educación ambiental. La educación ambiental así entendida puede y debe ser un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo establecido para reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad.
  • 8. Bibliografía www.bcn.es/mediambient/cas/down/masu2_4.pdf www.desarrollointeligente.org www.turismo-sostenible.org Apuntes de clase. Hosteltur.com