SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo Y Educación AmbientalTurismo Y Educación Ambiental
Para La Preservación De LaPara La Preservación De La
Biodiversidad NaturalBiodiversidad Natural
González, Inés
Pónare, Delia
Ramírez, Margéliz
Rodríguez, Johanna
Sánchez, María
San Cristóbal, Septiembre 2011
en el que no ejercen actividad
lucrativa ni remunerada,
generando interrelaciones
de importancia económica
y cultural (David Nava)
Turismo es un fenómeno social
de desplazamiento
voluntario y temporal de
individuos de su lugar de
origen por motivos de
descanso, recreación,
cultura y salud
Geografía del Turismo
Valora el placer físico y psíquico en otro lugar
distinto al de residencia y está ligada a la
disponibilidad de tiempo libre y vacaciones
pagadas
• los cambios en los medios
de transporte (individual y
colectivo)
• los cambios sociales y
laborales
• implantación de las
vacaciones pagadas
Motivaciones de las Nuevas
Prácticas Vacacionales:
• proceso de urbanización e
industrialización
• el aumento en los niveles
de vida
La actividad turística relacionada con el
conocimiento y la concientización de la crisis
ambiental que sensibiliza a buena parte de la
población y que ha planteado intensos
debates, han conducido a la
conceptualización y aplicación del
Turismo Sustentable
De Naturaleza o
Geoturismo
O Turismo
Sostenible,
Ecoturismo,
Turismo Verde,
Chávez y Rosebal (1993) interpretan al ecoturismo
como una actividad
Social
Económica
Ecológica
Circuito Turístico
Emisión Turística
Enlaces Recepción Turística
La Actividad Turística
es un mecanismo fundamental para fomentar
la conciencia ambiental de las comunidades y
de los visitantes para
preservar el paisaje geográfico y
la biodiversidad
Biodiversidad
es la totalidad de los
genes, las especies
y los ecosistemas
de una región
La Importancia de la
Diversidad
Biológica es un
turismo más
respetuoso de la
naturaleza, menos
masivo y más
especializado
Educación AmbientalEducación Ambiental
Ecológicos
Sociales
Promueve un mejor conocimiento
de los procesos:
Económicos
Culturales
Fines que sustentan el
Turismo Ecológico es
el disfrute activo de
la naturaleza para
conocer e interpretar
los valores existentes,
tanto naturales como
culturales, en
interacción con las
comunidades y con un
impacto mínimo sobre
los recursos del área
Senderos Ecológicos
Práctica de deportes
Utilización de plantas en la
producción de objetos artesanales
Observación y Fotografía deObservación y Fotografía de
flora y faunaflora y fauna
Conocimiento y ObservaciónConocimiento y Observación
del comportamiento dedel comportamiento de
faunafauna
Mecanismos entre Turismo y Preservación
Definición de HistoriaDefinición de Historia
NaturalNatural
Contemplación del paisajeContemplación del paisaje
en su diversidaden su diversidad
Agradecimientos
• A Bing por las hermosas fotos que nos brinda a diario
en su página de búsqueda y que fueron usadas en
este trabajo
• A la Universidad de Los Andes, Venezuela, por su
interés en la ciencia y la conservación de la
naturaleza
• Bibliografía:
– Guillén, I., Boada, C. “Turismo, Biodiversidad y Academia. ¿Una
Opción para la Extensión Universitaria? El Caso de la Universidad de
Los Andes, Mérida, Venezuela”. Revista Geográfica Venezolana, Vol .
47 (1) 2006, 119-136.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo TurísticoLos Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo Turísticojevb88
 
Impacto ambiental del Turismo
Impacto ambiental del TurismoImpacto ambiental del Turismo
Impacto ambiental del turismo
Impacto ambiental del turismoImpacto ambiental del turismo
Impacto ambiental del turismo
agalarzatorres
 
La problemática del turismo
La problemática del turismoLa problemática del turismo
La problemática del turismo
Andres Galecio Noe
 
El turismo como alternativa de educación ambiental
El turismo como alternativa de educación ambientalEl turismo como alternativa de educación ambiental
El turismo como alternativa de educación ambiental
Mariana Onorato
 
Centro de promoción turística. Grupo de turismo y medio ambiente
Centro de promoción turística. Grupo de turismo y medio ambienteCentro de promoción turística. Grupo de turismo y medio ambiente
Centro de promoción turística. Grupo de turismo y medio ambiente
Innovation and Technology for Development Centre
 
Impacto del Turismo - Introducción Turismo
Impacto del Turismo - Introducción Turismo Impacto del Turismo - Introducción Turismo
Impacto del Turismo - Introducción Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 
Presentacion5 impactos
Presentacion5 impactosPresentacion5 impactos
Presentacion5 impactos
Chus Blázquez
 
Ventajas del ecoturismo
Ventajas del ecoturismoVentajas del ecoturismo
Ventajas del ecoturismoYuris JBerrio
 
Sostenibilidad Y Turismo1
Sostenibilidad Y Turismo1Sostenibilidad Y Turismo1
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismoImpactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismoAnrei96
 
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismoEcoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismoSusanne Detlefsen
 
Ventajas de practicar el ecoturismo - cesia
Ventajas de practicar el ecoturismo   - cesia Ventajas de practicar el ecoturismo   - cesia
Ventajas de practicar el ecoturismo - cesia cristalcesia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1shecciid
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Mirly Revett
 
diferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismodiferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismomonicalizba
 
Tensiones y degradación debidas al turismo
Tensiones y degradación debidas al turismoTensiones y degradación debidas al turismo
Tensiones y degradación debidas al turismo
María José Morales
 
Hoteles (Impacto Ambiental)
Hoteles (Impacto Ambiental)Hoteles (Impacto Ambiental)
Hoteles (Impacto Ambiental)
Luis D'lg
 

La actualidad más candente (20)

Los Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo TurísticoLos Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo Turístico
 
Impacto ambiental del Turismo
Impacto ambiental del TurismoImpacto ambiental del Turismo
Impacto ambiental del Turismo
 
Impacto ambiental del turismo
Impacto ambiental del turismoImpacto ambiental del turismo
Impacto ambiental del turismo
 
La problemática del turismo
La problemática del turismoLa problemática del turismo
La problemática del turismo
 
4. impactos de turismo
4. impactos de turismo4. impactos de turismo
4. impactos de turismo
 
El turismo como alternativa de educación ambiental
El turismo como alternativa de educación ambientalEl turismo como alternativa de educación ambiental
El turismo como alternativa de educación ambiental
 
Centro de promoción turística. Grupo de turismo y medio ambiente
Centro de promoción turística. Grupo de turismo y medio ambienteCentro de promoción turística. Grupo de turismo y medio ambiente
Centro de promoción turística. Grupo de turismo y medio ambiente
 
Impacto del Turismo - Introducción Turismo
Impacto del Turismo - Introducción Turismo Impacto del Turismo - Introducción Turismo
Impacto del Turismo - Introducción Turismo
 
Presentacion5 impactos
Presentacion5 impactosPresentacion5 impactos
Presentacion5 impactos
 
Ventajas del ecoturismo
Ventajas del ecoturismoVentajas del ecoturismo
Ventajas del ecoturismo
 
Sostenibilidad Y Turismo1
Sostenibilidad Y Turismo1Sostenibilidad Y Turismo1
Sostenibilidad Y Turismo1
 
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismoImpactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
 
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismoEcoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
 
Ventajas de practicar el ecoturismo - cesia
Ventajas de practicar el ecoturismo   - cesia Ventajas de practicar el ecoturismo   - cesia
Ventajas de practicar el ecoturismo - cesia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
diferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismodiferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismo
 
Impactos ambientales final
Impactos ambientales finalImpactos ambientales final
Impactos ambientales final
 
Tensiones y degradación debidas al turismo
Tensiones y degradación debidas al turismoTensiones y degradación debidas al turismo
Tensiones y degradación debidas al turismo
 
Hoteles (Impacto Ambiental)
Hoteles (Impacto Ambiental)Hoteles (Impacto Ambiental)
Hoteles (Impacto Ambiental)
 

Similar a Turismo y educación ambiental

Actividad 2 144449 145310_145385_version2
Actividad 2 144449 145310_145385_version2Actividad 2 144449 145310_145385_version2
Actividad 2 144449 145310_145385_version2
e_ecoturismo1
 
PPT Turismo Sostenible
PPT Turismo SosteniblePPT Turismo Sostenible
PPT Turismo Sostenible
MaruquelQuintero
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Julian Tidado Gamez
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
Ovidio Jurado Mong
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
Lorentza Ruiz
 
Turismo alternativo marta
Turismo alternativo martaTurismo alternativo marta
Turismo alternativo martaaneldo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Nathan1596
 
Impactos del turismo
Impactos del turismo Impactos del turismo
Impactos del turismo
Wendyscc
 
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
Proyecto con horizonte de transformación.pptxProyecto con horizonte de transformación.pptx
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
LoreRiveros1
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoCarlamara Mara
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosAngieDRC
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
Lyda Rivera
 

Similar a Turismo y educación ambiental (20)

Actividad 2 144449 145310_145385_version2
Actividad 2 144449 145310_145385_version2Actividad 2 144449 145310_145385_version2
Actividad 2 144449 145310_145385_version2
 
PPT Turismo Sostenible
PPT Turismo SosteniblePPT Turismo Sostenible
PPT Turismo Sostenible
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 
Turismo alternativo marta
Turismo alternativo martaTurismo alternativo marta
Turismo alternativo marta
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Impactos del turismo
Impactos del turismo Impactos del turismo
Impactos del turismo
 
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
Proyecto con horizonte de transformación.pptxProyecto con horizonte de transformación.pptx
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Turismo y educación ambiental

  • 1. Turismo Y Educación AmbientalTurismo Y Educación Ambiental Para La Preservación De LaPara La Preservación De La Biodiversidad NaturalBiodiversidad Natural González, Inés Pónare, Delia Ramírez, Margéliz Rodríguez, Johanna Sánchez, María San Cristóbal, Septiembre 2011
  • 2. en el que no ejercen actividad lucrativa ni remunerada, generando interrelaciones de importancia económica y cultural (David Nava) Turismo es un fenómeno social de desplazamiento voluntario y temporal de individuos de su lugar de origen por motivos de descanso, recreación, cultura y salud
  • 3. Geografía del Turismo Valora el placer físico y psíquico en otro lugar distinto al de residencia y está ligada a la disponibilidad de tiempo libre y vacaciones pagadas
  • 4. • los cambios en los medios de transporte (individual y colectivo) • los cambios sociales y laborales • implantación de las vacaciones pagadas Motivaciones de las Nuevas Prácticas Vacacionales: • proceso de urbanización e industrialización • el aumento en los niveles de vida
  • 5. La actividad turística relacionada con el conocimiento y la concientización de la crisis ambiental que sensibiliza a buena parte de la población y que ha planteado intensos debates, han conducido a la conceptualización y aplicación del Turismo Sustentable
  • 6. De Naturaleza o Geoturismo O Turismo Sostenible, Ecoturismo, Turismo Verde,
  • 7. Chávez y Rosebal (1993) interpretan al ecoturismo como una actividad Social Económica Ecológica
  • 9. La Actividad Turística es un mecanismo fundamental para fomentar la conciencia ambiental de las comunidades y de los visitantes para preservar el paisaje geográfico y la biodiversidad
  • 10. Biodiversidad es la totalidad de los genes, las especies y los ecosistemas de una región
  • 11. La Importancia de la Diversidad Biológica es un turismo más respetuoso de la naturaleza, menos masivo y más especializado
  • 12. Educación AmbientalEducación Ambiental Ecológicos Sociales Promueve un mejor conocimiento de los procesos: Económicos Culturales
  • 13. Fines que sustentan el Turismo Ecológico es el disfrute activo de la naturaleza para conocer e interpretar los valores existentes, tanto naturales como culturales, en interacción con las comunidades y con un impacto mínimo sobre los recursos del área
  • 14. Senderos Ecológicos Práctica de deportes Utilización de plantas en la producción de objetos artesanales Observación y Fotografía deObservación y Fotografía de flora y faunaflora y fauna Conocimiento y ObservaciónConocimiento y Observación del comportamiento dedel comportamiento de faunafauna Mecanismos entre Turismo y Preservación Definición de HistoriaDefinición de Historia NaturalNatural Contemplación del paisajeContemplación del paisaje en su diversidaden su diversidad
  • 15. Agradecimientos • A Bing por las hermosas fotos que nos brinda a diario en su página de búsqueda y que fueron usadas en este trabajo • A la Universidad de Los Andes, Venezuela, por su interés en la ciencia y la conservación de la naturaleza • Bibliografía: – Guillén, I., Boada, C. “Turismo, Biodiversidad y Academia. ¿Una Opción para la Extensión Universitaria? El Caso de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela”. Revista Geográfica Venezolana, Vol . 47 (1) 2006, 119-136.

Notas del editor

  1. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .