SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
TUTORIAL PRÁCTICO COMPLETO DE BASE DE DATOS EN PHPMYADMIN Y
GESTIÓN DESDE DREAMWEAVER
1. Crear una nueva base de datos en phpMyadmin
Abrimos el wampserver y luego el phpMyadmin
2. Ahora vemos la pantalla principal de PhpMyAdmin
3. Damos clic en el menú bases de datos para crear una nueva base de datos
En la siguiente ventana colocamos el nombre de la base de datos y el formato de caracteres
que utilizaremos en nuestro caso nuestra base de datos se llama contacto y el cotejamiento es
utf8_bin
Para seguir este tutorial, debes
tener instalado el wampserver
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Hacemos clic en el botón crear
Ahora ya podemos observar en el panel de la izquierda la nueva base de datos contacto
4. Seguidamente vamos a crear las tablas que utilizaremos para guardar la información, para eso
vamos hacer clic sobre el nombre de la base de datos contacto.
En esta ventana podemos observar que hay tablas y que debemos crear una nueva tabla en
nuestro caso se llamara datos y tendrá 8 columnas o campos. Hacemos clic en continuar
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
En esta ventana vamos a colocar los campos o columnas que vamos a utilizar, sus atributos y al
finalizar hacemos clic en guardar.
COLUMNAS O CAMPOS QUE VAMOS A UTILIZAR POR SI NO OBSERVAS BIEN LA VENTANA DE
ARRIBA
NOMBRE TIPO LONGITUD - TAMAÑO NULO INDICE
Identificación int 20 PRIMARY
Nombre Varchar 50
Fecha de nacimiento date 20
Correo Varchar 50
Teléfono Varchar 30 X
Estado civil Varchar 20
Genero Varchar 20
País origen varchar 20
Ahora podemos observar la tabla datos
Si quieres ver la estructura de la tabla hacemos clic sobre el nombre de la tabla y observamos
los campos y sus atributos
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Si nos quedó algo mal podemos modificarlo Aquí.
Hasta aquí llega nuestro tutorial en PhpMyAdmin, hemos creado la base de
datos y una tabla lo demás lo haremos desde dreamweaver.
5. Administrar una Base de Datos de PhpMyadmin desde
Dreamweaver.
6. Lo primero que debemos hacer es verificar que tengamos correctamente configurado el sitio y
el servidor en dreamweaver si esto está listo podemos continuar de lo contrario debemos
configurar el sitio y el servidor de prueba.
Si ya lo tienes listo no sigas el siguiente paso
Configuración de un sitio web en dreamweaver
 Abrir Dreamweaver, “en nuestro caso estamos utilizando la versión CS6 de adobe
dreamweaver.”
 Clic en sitio, nuevo sitio.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
En la siguiente ventana colocamos el nombre del sitio, y la carpeta del sitio, que debería ser la carpeta
www que crear el Wampserver cuando se instala.
El nombre de mi sitio es mi nombre “walder” y la carpeta es “E:wampwww” en mi caso yo instale
el wampserver en el disco E:
Ahora vamos a configurar el servidor de prueba. Haga clic en el botón servidor y veras la siguiente
ventana
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
En esta venta aparecen configurados los servidores de prueba si no existe lo vamos a crear haciendo
clic en el boton del signo +
Déjalo tal como se observa en la ventana anterior, ten en cuenta la carpeta del servidor que en tu
caso puede cambiar por C:wampwww si tu wampserver se instaló en el disco C: como debería ser.
Ahora hagamos clic en la opción Avanzadas
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Déjalo tal como se muestra en la siguiente ventana
Solo modifique dos cosas, el modelo del servidor es PHP MYSQL, y active la casilla cargar archivos en
el servidor.
Haga clic en la opción Guardar.
En esta ventana le vamos a decir a Dreamweaver que nuestro servidor es de prueba no remoto.
Listo eso era todo hasta aquí quedo configurado el sitio web y el servidor
de prueba en Dreamweaver. Haga clic en guardar.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Ojo: lo anterior era necesario si no tenías configurado el sitio web y el
servidor si ya estaba listo continua con el siguiente paso.
7. Gestión de la base de datos desde Dreamweaver.
 Crear un formulario para ingresar registros a la base de datos.
o Iniciamos creando un nuevo archivo PHP en Dreamweaver.
En el menú archivo, nuevo y luego selecciona PHP.
Nueva página web PHP
Ahora debemos crear una conexión entre Dreamweaver y PhpMyadmin
 Crear la conexión entre Dreamweaver y PhpMyAdmin
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
o Activar la ventana Bases de datos, Clic en el menu ventana de Dreamweaver y Luego
Bases de datos
Ahora podemos observar la ventana Base de datos:
Haga clic en el signo más y luego en conexión
En la siguiente ventana colocamos los datos del servidor y la base de datos.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Dele clic en el botón seleccionar para seleccionar la base de datos
Seleccione la base de datos contacto y dele aceptar
La contraseña no es necesaria ya que nuestra base de datos tiene como usuario el el usuario
general root de phpmyadmin que no tiene contraseña.
Dele clic en aceptar
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Nuevamente aceptar
 Siguiendo con nuestro tutorial, ahora vamos a crear un juego de registros, necesarios para
continuar y crear el formulario de inserción de registro.
Antes de continuar guarde el archivo con el nombre nuevo_contacto.php
Por defecto el se guarda en la carpeta www
Ahora si vamos a crear el juego de registro
Haga clic en el menú insertar, Objetos de Bases de datos, juego de registro
La siguiente ventana la dejamos tal como aparece ya que vamos a utilizar todos los campos
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Hacemos clic en el menú aceptar.
Nuevamente aceptar
Ahora vamos a crear otra página web que se mostrara cuando el registro se coloque de forma exitosa
en la base de datos.
En el menú archivo, nuevo, php, crear.
Guárdelo con el nombre registro_ok.php
En la página registro_ok.php, coloca un título que diga: Tus datos fueron enviado con éxito
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Guarda los cambios y pásate a la página nuevo_contacto.php
Ahora vamos a crear el formulario de inserción de registro.
Clic en el menu insertar, Objetos de bases de datos, insertar registro, asistente de formulario de
inserción de registros.
En la siguiente ventana, en la opción examinar selecciona el archivo registro_ok.php que creamos
anteriormente.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Dele clic en aceptar.
Vamos a probar el formulario:
En el icono wampserver dele clic en localhost
Nombre de la
conexion
Nombre de la tabla
Campos de la base
de datos
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Dele clic en el archivo nuevo_contacto.php
Las fechas se escriben en el siguiente formato año/mes/día ejemplo 1982/10/25
Haga clic en aceptar, y debe salir el siguiente mensaje:
Si quieres probar que los datos si se colocaron en la base de datos, pásate a phpmyadmin y dale
clic en la tabla datos.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Para continuar y hacer consultas, vamos a insertar 12 registros.
8. Listar los registros de la base de datos
Para listar los registros de una base de datos, vamos a utilizar dos archivos; uno que
vamos a llamar listado.php y otro que vamos a llamar detalle.php, antes de continuar
debes crear estos dos archivos y guardar los cambios.
- Ubícate en el archivo listado.php
- Crear un juego de registros: Menú insertar, objetos de datos, Juego de registros
- Damos aceptar y listo
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
- Ahora vamos a crear el juego de paginas que nos muestre la lista de registros de
la base de datos.
- Clic en el menú insertar, objetos de datos, juego de paginas Maestro/detalle.
Y aparecerá la siguiente ventana:
En la opción campos de
página maestro deja solo
los cinco primeros
campos, los demás
puedes quitarlos
seleccionándolos y
haciendo clic en el signo
menos, “Observa la
imagen”
En la opción nombre de
la página detalle, en
examinar selecciona la
página detalle.php que
creaste anteriormente,
en la opción campos de
la página detalle, deja
todos los campos.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Lo demás lo entenderás por ti solo como buen alumno.
Si ya seleccionaste la página detalle dale clic en Aceptar.
Ahora observa la página que aparece.
A esta página se le puede dar una mejor presentación.
Si abres el archivo detalle.php, podrás observar que aparecen otros campos esto son
los datos que se mostraran cuando selecciones un registro en la página listado.
Guarda todos los cambios, menú archivo, guardar todo.
Para probarla, abre local host
Observa la ventana del servidor local
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Dale clic en el archivo listado.php
Aquí deben aparecer todos los registros.
Para ver solo los datos de un registro, haga clic en el número de identificación de ese
registro.
Ahora observa la siguiente ventana
Esta es la página que creaste
con el nombre detalle y que
seleccionaste cuando estabas
creando el juego de páginas
maestro/detalle.
Usted puede mejorar la
presentación de todas estas
páginas, ya que el formato
con que las crea
dreamweaver es bastante simple.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Hasta ahora hemos aprendido:
- Como crear la base de datos
- Como crear las tablas
- Como crear un sitio en Dreamweaver
- Como crear la conexión entre dreamweaver y phpmyadmin
- Como crear un formulario para la insersion de registros
- Como mostrar los registros de la base de datos.
El siguiente paso es como modificar los registros que se
encuentran en la base de datos.
- Crea una nueva página llamémosla actualizar.php
Inserta un juego de registros:
Menú insertar, objeto de datos, juego de registros
Dele clic en Aceptar
- Antes de continuar debes crear otra página, que se mostrara cuando el registro
se actualice de forma correcta. Crea otro documento con el nombre
registro_actualizado.php
- Escribe un texto que diga el registro se actualizo correctamente
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Ojo: Ahora debes ubicarte en la página actualizar.php
Seguidamente, haga clic en el menú insertar, objeto de datos, actualizar registro,
asistente de formulario de actualización de registro
En la siguiente ventana,
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
En esta ventana solo debes seleccionar el archivo que se va a mostrar si el registro se
actualiza correctamente. Selecciona el archivo registro_actualizado.php que habías
creado anteriormente. Si ya lo hiciste dale clic en Aceptar.
Así quedaría nuestra página
Aquí solo falta agregar una barra de navegación para desplazarnos por todos los
registros de la base de datos.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Ubique el cursor debajo de la tabla, pero en medio del formulario, el formulario es el
recuadro rojo que observas en la ventana, tu eres inteligente y sabrás como hacerlo.
Ahora haga clic en el menú insertar, objetos de datos, paginación de juego de registro,
barra de navegación por juego de registro. “Observa la imagen de muestra”
Deje todo tal como se
muestra en la ventana y
da clic en aceptar
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Podemos observar en la siguiente ventana que nos indica que para poder ver los
registros debemos añadir un comportamiento llamado repetir región.
Dele aceptar y observemos la siguiente ventana.
Observe la barra de desplazamiento que se acaba de insertar
- Como decía anteriormente debemos añadir un comportamiento para que se
muestre.
- Antes de añadir el comportamiento debes seleccionar todo el formulario, de la
siguiente forma:
- Haga clic en la línea inferior del recuadro rojo “ese recuadro rojo es el
formulario” y quedaría como la siguiente ventana
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
- Ahora vamos a añadir el comportamiento faltante
- Clic en el menú insertar, objeto de datos, repetir región
Aparecerá la siguiente ventana:
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
En esta ventana, borra
el numero 10 que
aparece y escribe 1
(uno) y dele clic en
aceptar.
Guarde cambios, y
pruebe el formulario
actualizar registro.
No paso a creer que a estas alturas tenga que explicarte como probarlo.
Pero creo que me toco hacerlo.
Abre local host y dele clic a la pagina actualizar.php
Aquí la página de actualización
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Puedes utilizar la barra de navegación para desplazarte por todos los registros,
modifica cualquier registro y luego dale clic en actualizar, de seguro aparecerá la
siguiente ventana.
Si apareció esta página es porque todo salió bien.
Hasta aquí listo nuestro proceso de actualización de registros.
Siguiente paso
ELIMINAR REGISTROS DE LA BASE DE DATOS
Para eliminar un registro de nuestra base de datos, debemos crear dos archivos, uno lo
llamaremos eliminar.php y el otro registro_eliminado.php a este último agréguele un
título que diga “El registro fue eliminado de nuestra base de datos”
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Guarda todos los cambios y pasate al archivo eliminar.php
Inserta un formulario: menú insertar, Formulario, formulario.
Observa la línea roja de la ventana, ese es el formulario.
Ahora dentro del formulario agreguemos un campo de texto:
Menú insertar, formulario, campo de texto.
En la siguiente ventana déjalo como se muestra en la siguiente ventana:
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
En ID: eliminar
En Etiqueta: Digite el documento de identidad
Dele clic en aceptar
Al frente del campo de texto inserte otro control tipo botón: menú insertar, formulario,
botón
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Deja las propiedades de la siguiente forma:
En ID: borrar
En Etiqueta: no coloques nada
Dele aceptar
Quedaría así
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
- Para insertar el
comportamiento de eliminación
de registro, vamos hacer lo
siguiente:
- Clic en el menú insertar, objeto
de datos, eliminar registro.
En esta venta vamos hacer lo siguiente:
- En la opción valor de clave principal selecciona “Variable de formulario” y al
frente escribe “eliminar”
- En la opción después de borrar, ir a: aquí selecciona la página
registro_eliminado.php.
- Dale clic en aceptar.
- Guarda todos los cambios: menú archivo, guardar todo.
Para probarlo, abre localhost y luego el archivo eliminar.php
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Digita un documento de identidad y dele clic en enviar.
Aparecerá el siguiente mensaje:
HASTA ESTE PUNTO YA HEMOS REALIZADO TODA LA GESTIÓN
POSIBLE PARA UNA BASE DE DATOS
- Insertar
- Listar
- Actualizar
- Eliminar
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Opción avanzada de gestión de bases de Bases de datos
desde Dreamweaver
AUTENTICACIÓN DE USUARIOS
Esta opción permite administrar las páginas de nuestro sitio web, si el usuario se identifica
correctamente tendrá acceso a los sitios que nosotros autoricemos.
Para hacerlo debemos tener en cuenta uno o dos campos de nuestra base de datos que cumplan con
esta función para probarlo vamos hacerlo con los campos identificación y el campo correo.
- Primero que todo debemos crear una página que se mostrara si el usuario inicia sesión
correctamente y otra página si los datos de inicio de sesión son incorrectos, y luego la página
de autenticación.
- Cree un nuevo documento php llamado admin.php déjelo como se muestra a continuación
Esta es la página web que se mostrara si el usuario se identifica correctamente, Los puntos que
observas tienen vínculos de las páginas que ya hemos creado, debes hacer estos vínculos. No
necesariamente el diseño debe quedar como se muestra, desde esta página se administra toda
nuestra base de datos por eso es importante restringirle el acceso.
Guarda este documento con el nombre admin.php.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
- Crea otro documento con el nombre error.php
Esta será la página que se mostrara si el
usuario no se identifica correctamente.
Guarda los cambios recuerda que el
nombre es error.php.
No necesariamente el diseño tiene que
quedar como se muestra en la imagen
-
- Ahora si vamos a crear la página web de autenticación de usuarios.
- Crea un nuevo documento, llámalo autenticación.php,
- Ahora debemos crear un formulario y tres campos especiales.
- Creemos el formulario, menú insertar, formulario, formulario.
Observe la línea roja identifica un formulario, dentro de ella vamos agregar tres objetos de
formulario, dos campos de texto y un botón.
Creemos el primer cuadro de texto, menú insertar, formulario, campo de texto
Déjalo tal como se muestra en pantalla y dele aceptar
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Observe que el
id esta en
minúscula, la
etiqueta no
importa como
quede.
- Al frente del campo anterior, vamos a crear el otro campo: menú insertar, formulario, campo
de texto.
- Déjalo tal como se muestra en la siguiente ventana
Ojo el id es password en
minúscula
La etiqueta si puedes colocar
Contraseña. Dele aceptar
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Nos falta el último elemento y es el botón vamos a colocarlo frente del anterior
- Menú insertar, formulario, Botón
En id escribe entrar y no le
escribas nada en etiqueta.
Guardemos los cambios.
Ahora vamos a crear el evento de autenticación.
- Menú insertar, objeto de datos, autenticación de usuario, conectar usuario.
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Observemos la siguiente ventana:
Debes dejar todo tal como está en la imagen, si te fijas nuestro usuario va ser el correo y la
contraseña el número de identificación.
Dale aceptar y guarde los cambios.
Seleccione la
conexión para
nosotros es
contacto.
Este es el
grupo del
formulario
Este es el
grupo de
la base de
datos
Página que se
mostrará si la
conexión es
correcta
Página que se
mostrará si la
conexión no
es correcta
Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver
Tutoriales: www.profewalder.com
Vamos a agregar una característica particular al campo contraseña, cuando escribamos dentro del
campo en vez de los caracteres, se muestren asteriscos.
Selecciona el campo contraseña “el cuadrito”, y observa las propiedades
Activa la opción contraseña
Nuevamente guardemos los cambios.
Para probarlo, abra el localhost, y luego el archivo autenticación.php
Coloca el correo y observa que en la contraseña apareces asteriscos, recuerda que la contraseña es la
identificación.
Si todo está correcto, debe salir esta página.
Puedes probar colocando datos erróneos y observaras lo que sucede.
Bueno hasta aquí todo lo que es gestión de una base de datos de PhpMyAdmin, desde dreamweaver.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012
Antonio Ortega
 
Cómo redireccionar un blog a un nuevo
Cómo redireccionar un blog a un nuevoCómo redireccionar un blog a un nuevo
Cómo redireccionar un blog a un nuevo
Maria Cappelletti
 
Manual de PhpMyAdmin
Manual de PhpMyAdmin Manual de PhpMyAdmin
Manual de PhpMyAdmin
Cristo Esquivel Pinal
 
variables y funciones en php
variables y funciones en phpvariables y funciones en php
variables y funciones en php
Alee Oliva Torres
 
Guia 000
Guia 000Guia 000
Guia 000
Moises Baez
 
Manual os commerce
Manual os commerceManual os commerce
Manual os commerce
Abyliel Garcia
 
Manual, karen itzayana luna alarcon
Manual, karen itzayana luna alarcon Manual, karen itzayana luna alarcon
Manual, karen itzayana luna alarcon
26_Luna_alarcon
 
Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Servidor ftp windows 2012 r2 v2Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Orlando Lucas Peña
 
Mariade jesus
Mariade jesusMariade jesus
Hosting gratuito
Hosting gratuitoHosting gratuito
Hosting gratuito
Alexander Villanueva Lizano
 
Manual oscommerce
Manual oscommerceManual oscommerce
Manual oscommerce
macu123
 
Afu3 gb manual de manipulación de datos
Afu3 gb manual de manipulación de datosAfu3 gb manual de manipulación de datos
Afu3 gb manual de manipulación de datos
Jorge Morales Martinez
 
Paricia padilla pasos_del_sitio
Paricia padilla pasos_del_sitioParicia padilla pasos_del_sitio
Paricia padilla pasos_del_sitio
Silv Padilla Palomo
 
61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans
61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans
61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans
epilefmtx
 
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceElaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
José Collazos
 
Clientes de Dominio
Clientes de Dominio Clientes de Dominio
Clientes de Dominio
Antonio Ortega
 
Cliente de correo
Cliente de correoCliente de correo
Cliente de correo
luismycc4
 
SERVIDOR DE DIRECTORIO WINDOWS
SERVIDOR DE DIRECTORIO WINDOWSSERVIDOR DE DIRECTORIO WINDOWS
SERVIDOR DE DIRECTORIO WINDOWS
Andrez12
 

La actualidad más candente (18)

Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012
 
Cómo redireccionar un blog a un nuevo
Cómo redireccionar un blog a un nuevoCómo redireccionar un blog a un nuevo
Cómo redireccionar un blog a un nuevo
 
Manual de PhpMyAdmin
Manual de PhpMyAdmin Manual de PhpMyAdmin
Manual de PhpMyAdmin
 
variables y funciones en php
variables y funciones en phpvariables y funciones en php
variables y funciones en php
 
Guia 000
Guia 000Guia 000
Guia 000
 
Manual os commerce
Manual os commerceManual os commerce
Manual os commerce
 
Manual, karen itzayana luna alarcon
Manual, karen itzayana luna alarcon Manual, karen itzayana luna alarcon
Manual, karen itzayana luna alarcon
 
Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Servidor ftp windows 2012 r2 v2Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Servidor ftp windows 2012 r2 v2
 
Mariade jesus
Mariade jesusMariade jesus
Mariade jesus
 
Hosting gratuito
Hosting gratuitoHosting gratuito
Hosting gratuito
 
Manual oscommerce
Manual oscommerceManual oscommerce
Manual oscommerce
 
Afu3 gb manual de manipulación de datos
Afu3 gb manual de manipulación de datosAfu3 gb manual de manipulación de datos
Afu3 gb manual de manipulación de datos
 
Paricia padilla pasos_del_sitio
Paricia padilla pasos_del_sitioParicia padilla pasos_del_sitio
Paricia padilla pasos_del_sitio
 
61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans
61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans
61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans
 
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceElaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
 
Clientes de Dominio
Clientes de Dominio Clientes de Dominio
Clientes de Dominio
 
Cliente de correo
Cliente de correoCliente de correo
Cliente de correo
 
SERVIDOR DE DIRECTORIO WINDOWS
SERVIDOR DE DIRECTORIO WINDOWSSERVIDOR DE DIRECTORIO WINDOWS
SERVIDOR DE DIRECTORIO WINDOWS
 

Similar a Tutorial banco de dados dreamweaver espanhol

Implementación del Ejemplo de Stored Procedures y Triggers en PHP
Implementación del Ejemplo de Stored Procedures y Triggers en PHPImplementación del Ejemplo de Stored Procedures y Triggers en PHP
Implementación del Ejemplo de Stored Procedures y Triggers en PHP
victorsalas
 
Tutorial php
Tutorial phpTutorial php
Tutorial php
Esteban Alamillo
 
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_webManual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Annie Mrtx
 
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_webManual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Annie Mrtx
 
Cómo instalar Wordpress en Xampp
Cómo instalar Wordpress en XamppCómo instalar Wordpress en Xampp
Cómo instalar Wordpress en Xampp
David J Castresana
 
Manual eloy lipis
Manual eloy lipisManual eloy lipis
Manual eloy lipis
Lizbeth Martinez Davila
 
Manual eloy lipis
Manual eloy lipisManual eloy lipis
Manual eloy lipis
Lizbeth Martinez Davila
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
Leidy Melendez Bello
 
Mi plan de marketing online: Cómo crear tu propio Wordpress gratis
Mi plan de marketing online: Cómo crear tu propio Wordpress  gratisMi plan de marketing online: Cómo crear tu propio Wordpress  gratis
Mi plan de marketing online: Cómo crear tu propio Wordpress gratis
Alejandro Tomás Martínez
 
Instalar Wordpress Awardspace
Instalar Wordpress AwardspaceInstalar Wordpress Awardspace
Instalar Wordpress Awardspace
mauricio souza
 
Instalación de wordpress
Instalación de wordpressInstalación de wordpress
Instalación de wordpress
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Cheko manual
Cheko manualCheko manual
Cheko manual
Sergio Santoyo
 
Manual
ManualManual
Manual
ManualManual
Joomla en 000webhost
Joomla en 000webhostJoomla en 000webhost
Joomla en 000webhost
Moises Baez
 
Instalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntuInstalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntu
keniameraris
 
Instalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntuInstalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntu
keniameraris
 
Instalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntuInstalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntu
keniameraris
 
Eloy pasos (2)
Eloy pasos (2)Eloy pasos (2)
Eloy pasos (2)
Itzel Argüello
 
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar WordpressAlojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
MJ Cachón Yáñez
 

Similar a Tutorial banco de dados dreamweaver espanhol (20)

Implementación del Ejemplo de Stored Procedures y Triggers en PHP
Implementación del Ejemplo de Stored Procedures y Triggers en PHPImplementación del Ejemplo de Stored Procedures y Triggers en PHP
Implementación del Ejemplo de Stored Procedures y Triggers en PHP
 
Tutorial php
Tutorial phpTutorial php
Tutorial php
 
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_webManual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
 
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_webManual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
 
Cómo instalar Wordpress en Xampp
Cómo instalar Wordpress en XamppCómo instalar Wordpress en Xampp
Cómo instalar Wordpress en Xampp
 
Manual eloy lipis
Manual eloy lipisManual eloy lipis
Manual eloy lipis
 
Manual eloy lipis
Manual eloy lipisManual eloy lipis
Manual eloy lipis
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Mi plan de marketing online: Cómo crear tu propio Wordpress gratis
Mi plan de marketing online: Cómo crear tu propio Wordpress  gratisMi plan de marketing online: Cómo crear tu propio Wordpress  gratis
Mi plan de marketing online: Cómo crear tu propio Wordpress gratis
 
Instalar Wordpress Awardspace
Instalar Wordpress AwardspaceInstalar Wordpress Awardspace
Instalar Wordpress Awardspace
 
Instalación de wordpress
Instalación de wordpressInstalación de wordpress
Instalación de wordpress
 
Cheko manual
Cheko manualCheko manual
Cheko manual
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Joomla en 000webhost
Joomla en 000webhostJoomla en 000webhost
Joomla en 000webhost
 
Instalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntuInstalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntu
 
Instalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntuInstalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntu
 
Instalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntuInstalación de word press en ubuntu
Instalación de word press en ubuntu
 
Eloy pasos (2)
Eloy pasos (2)Eloy pasos (2)
Eloy pasos (2)
 
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar WordpressAlojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
 

Más de Paulo Carvalho

Php
PhpPhp
Apostila de programação visual netbeans
Apostila de programação visual   netbeansApostila de programação visual   netbeans
Apostila de programação visual netbeans
Paulo Carvalho
 
Apostil ade programação visual netbeans
Apostil ade programação visual   netbeansApostil ade programação visual   netbeans
Apostil ade programação visual netbeans
Paulo Carvalho
 
Banco de dados sql
Banco de dados   sqlBanco de dados   sql
Banco de dados sql
Paulo Carvalho
 
Apostila AutoCAD
Apostila AutoCADApostila AutoCAD
Apostila AutoCAD
Paulo Carvalho
 
Auto cad2010
Auto cad2010Auto cad2010
Auto cad2010
Paulo Carvalho
 
Access
AccessAccess
JPA - Mini-Livro - Iniciação e Conceitos
JPA - Mini-Livro - Iniciação e ConceitosJPA - Mini-Livro - Iniciação e Conceitos
JPA - Mini-Livro - Iniciação e Conceitos
Paulo Carvalho
 
Engenharia petroleo-fundamentos-thomas
Engenharia petroleo-fundamentos-thomasEngenharia petroleo-fundamentos-thomas
Engenharia petroleo-fundamentos-thomas
Paulo Carvalho
 
Java programação orientada a objetos
Java   programação orientada a objetosJava   programação orientada a objetos
Java programação orientada a objetos
Paulo Carvalho
 

Más de Paulo Carvalho (10)

Php
PhpPhp
Php
 
Apostila de programação visual netbeans
Apostila de programação visual   netbeansApostila de programação visual   netbeans
Apostila de programação visual netbeans
 
Apostil ade programação visual netbeans
Apostil ade programação visual   netbeansApostil ade programação visual   netbeans
Apostil ade programação visual netbeans
 
Banco de dados sql
Banco de dados   sqlBanco de dados   sql
Banco de dados sql
 
Apostila AutoCAD
Apostila AutoCADApostila AutoCAD
Apostila AutoCAD
 
Auto cad2010
Auto cad2010Auto cad2010
Auto cad2010
 
Access
AccessAccess
Access
 
JPA - Mini-Livro - Iniciação e Conceitos
JPA - Mini-Livro - Iniciação e ConceitosJPA - Mini-Livro - Iniciação e Conceitos
JPA - Mini-Livro - Iniciação e Conceitos
 
Engenharia petroleo-fundamentos-thomas
Engenharia petroleo-fundamentos-thomasEngenharia petroleo-fundamentos-thomas
Engenharia petroleo-fundamentos-thomas
 
Java programação orientada a objetos
Java   programação orientada a objetosJava   programação orientada a objetos
Java programação orientada a objetos
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Tutorial banco de dados dreamweaver espanhol

  • 1. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com TUTORIAL PRÁCTICO COMPLETO DE BASE DE DATOS EN PHPMYADMIN Y GESTIÓN DESDE DREAMWEAVER 1. Crear una nueva base de datos en phpMyadmin Abrimos el wampserver y luego el phpMyadmin 2. Ahora vemos la pantalla principal de PhpMyAdmin 3. Damos clic en el menú bases de datos para crear una nueva base de datos En la siguiente ventana colocamos el nombre de la base de datos y el formato de caracteres que utilizaremos en nuestro caso nuestra base de datos se llama contacto y el cotejamiento es utf8_bin Para seguir este tutorial, debes tener instalado el wampserver
  • 2. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Hacemos clic en el botón crear Ahora ya podemos observar en el panel de la izquierda la nueva base de datos contacto 4. Seguidamente vamos a crear las tablas que utilizaremos para guardar la información, para eso vamos hacer clic sobre el nombre de la base de datos contacto. En esta ventana podemos observar que hay tablas y que debemos crear una nueva tabla en nuestro caso se llamara datos y tendrá 8 columnas o campos. Hacemos clic en continuar
  • 3. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com En esta ventana vamos a colocar los campos o columnas que vamos a utilizar, sus atributos y al finalizar hacemos clic en guardar. COLUMNAS O CAMPOS QUE VAMOS A UTILIZAR POR SI NO OBSERVAS BIEN LA VENTANA DE ARRIBA NOMBRE TIPO LONGITUD - TAMAÑO NULO INDICE Identificación int 20 PRIMARY Nombre Varchar 50 Fecha de nacimiento date 20 Correo Varchar 50 Teléfono Varchar 30 X Estado civil Varchar 20 Genero Varchar 20 País origen varchar 20 Ahora podemos observar la tabla datos Si quieres ver la estructura de la tabla hacemos clic sobre el nombre de la tabla y observamos los campos y sus atributos
  • 4. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Si nos quedó algo mal podemos modificarlo Aquí. Hasta aquí llega nuestro tutorial en PhpMyAdmin, hemos creado la base de datos y una tabla lo demás lo haremos desde dreamweaver. 5. Administrar una Base de Datos de PhpMyadmin desde Dreamweaver. 6. Lo primero que debemos hacer es verificar que tengamos correctamente configurado el sitio y el servidor en dreamweaver si esto está listo podemos continuar de lo contrario debemos configurar el sitio y el servidor de prueba. Si ya lo tienes listo no sigas el siguiente paso Configuración de un sitio web en dreamweaver  Abrir Dreamweaver, “en nuestro caso estamos utilizando la versión CS6 de adobe dreamweaver.”  Clic en sitio, nuevo sitio.
  • 5. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com En la siguiente ventana colocamos el nombre del sitio, y la carpeta del sitio, que debería ser la carpeta www que crear el Wampserver cuando se instala. El nombre de mi sitio es mi nombre “walder” y la carpeta es “E:wampwww” en mi caso yo instale el wampserver en el disco E: Ahora vamos a configurar el servidor de prueba. Haga clic en el botón servidor y veras la siguiente ventana
  • 6. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com En esta venta aparecen configurados los servidores de prueba si no existe lo vamos a crear haciendo clic en el boton del signo + Déjalo tal como se observa en la ventana anterior, ten en cuenta la carpeta del servidor que en tu caso puede cambiar por C:wampwww si tu wampserver se instaló en el disco C: como debería ser. Ahora hagamos clic en la opción Avanzadas
  • 7. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Déjalo tal como se muestra en la siguiente ventana Solo modifique dos cosas, el modelo del servidor es PHP MYSQL, y active la casilla cargar archivos en el servidor. Haga clic en la opción Guardar. En esta ventana le vamos a decir a Dreamweaver que nuestro servidor es de prueba no remoto. Listo eso era todo hasta aquí quedo configurado el sitio web y el servidor de prueba en Dreamweaver. Haga clic en guardar.
  • 8. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Ojo: lo anterior era necesario si no tenías configurado el sitio web y el servidor si ya estaba listo continua con el siguiente paso. 7. Gestión de la base de datos desde Dreamweaver.  Crear un formulario para ingresar registros a la base de datos. o Iniciamos creando un nuevo archivo PHP en Dreamweaver. En el menú archivo, nuevo y luego selecciona PHP. Nueva página web PHP Ahora debemos crear una conexión entre Dreamweaver y PhpMyadmin  Crear la conexión entre Dreamweaver y PhpMyAdmin
  • 9. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com o Activar la ventana Bases de datos, Clic en el menu ventana de Dreamweaver y Luego Bases de datos Ahora podemos observar la ventana Base de datos: Haga clic en el signo más y luego en conexión En la siguiente ventana colocamos los datos del servidor y la base de datos.
  • 10. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Dele clic en el botón seleccionar para seleccionar la base de datos Seleccione la base de datos contacto y dele aceptar La contraseña no es necesaria ya que nuestra base de datos tiene como usuario el el usuario general root de phpmyadmin que no tiene contraseña. Dele clic en aceptar
  • 11. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Nuevamente aceptar  Siguiendo con nuestro tutorial, ahora vamos a crear un juego de registros, necesarios para continuar y crear el formulario de inserción de registro. Antes de continuar guarde el archivo con el nombre nuevo_contacto.php Por defecto el se guarda en la carpeta www Ahora si vamos a crear el juego de registro Haga clic en el menú insertar, Objetos de Bases de datos, juego de registro La siguiente ventana la dejamos tal como aparece ya que vamos a utilizar todos los campos
  • 12. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Hacemos clic en el menú aceptar. Nuevamente aceptar Ahora vamos a crear otra página web que se mostrara cuando el registro se coloque de forma exitosa en la base de datos. En el menú archivo, nuevo, php, crear. Guárdelo con el nombre registro_ok.php En la página registro_ok.php, coloca un título que diga: Tus datos fueron enviado con éxito
  • 13. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Guarda los cambios y pásate a la página nuevo_contacto.php Ahora vamos a crear el formulario de inserción de registro. Clic en el menu insertar, Objetos de bases de datos, insertar registro, asistente de formulario de inserción de registros. En la siguiente ventana, en la opción examinar selecciona el archivo registro_ok.php que creamos anteriormente.
  • 14. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Dele clic en aceptar. Vamos a probar el formulario: En el icono wampserver dele clic en localhost Nombre de la conexion Nombre de la tabla Campos de la base de datos
  • 15. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Dele clic en el archivo nuevo_contacto.php Las fechas se escriben en el siguiente formato año/mes/día ejemplo 1982/10/25 Haga clic en aceptar, y debe salir el siguiente mensaje: Si quieres probar que los datos si se colocaron en la base de datos, pásate a phpmyadmin y dale clic en la tabla datos.
  • 16. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Para continuar y hacer consultas, vamos a insertar 12 registros. 8. Listar los registros de la base de datos Para listar los registros de una base de datos, vamos a utilizar dos archivos; uno que vamos a llamar listado.php y otro que vamos a llamar detalle.php, antes de continuar debes crear estos dos archivos y guardar los cambios. - Ubícate en el archivo listado.php - Crear un juego de registros: Menú insertar, objetos de datos, Juego de registros - Damos aceptar y listo
  • 17. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com - Ahora vamos a crear el juego de paginas que nos muestre la lista de registros de la base de datos. - Clic en el menú insertar, objetos de datos, juego de paginas Maestro/detalle. Y aparecerá la siguiente ventana: En la opción campos de página maestro deja solo los cinco primeros campos, los demás puedes quitarlos seleccionándolos y haciendo clic en el signo menos, “Observa la imagen” En la opción nombre de la página detalle, en examinar selecciona la página detalle.php que creaste anteriormente, en la opción campos de la página detalle, deja todos los campos.
  • 18. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Lo demás lo entenderás por ti solo como buen alumno. Si ya seleccionaste la página detalle dale clic en Aceptar. Ahora observa la página que aparece. A esta página se le puede dar una mejor presentación. Si abres el archivo detalle.php, podrás observar que aparecen otros campos esto son los datos que se mostraran cuando selecciones un registro en la página listado. Guarda todos los cambios, menú archivo, guardar todo. Para probarla, abre local host Observa la ventana del servidor local
  • 19. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Dale clic en el archivo listado.php Aquí deben aparecer todos los registros. Para ver solo los datos de un registro, haga clic en el número de identificación de ese registro. Ahora observa la siguiente ventana Esta es la página que creaste con el nombre detalle y que seleccionaste cuando estabas creando el juego de páginas maestro/detalle. Usted puede mejorar la presentación de todas estas páginas, ya que el formato con que las crea dreamweaver es bastante simple.
  • 20. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Hasta ahora hemos aprendido: - Como crear la base de datos - Como crear las tablas - Como crear un sitio en Dreamweaver - Como crear la conexión entre dreamweaver y phpmyadmin - Como crear un formulario para la insersion de registros - Como mostrar los registros de la base de datos. El siguiente paso es como modificar los registros que se encuentran en la base de datos. - Crea una nueva página llamémosla actualizar.php Inserta un juego de registros: Menú insertar, objeto de datos, juego de registros Dele clic en Aceptar - Antes de continuar debes crear otra página, que se mostrara cuando el registro se actualice de forma correcta. Crea otro documento con el nombre registro_actualizado.php - Escribe un texto que diga el registro se actualizo correctamente
  • 21. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Ojo: Ahora debes ubicarte en la página actualizar.php Seguidamente, haga clic en el menú insertar, objeto de datos, actualizar registro, asistente de formulario de actualización de registro En la siguiente ventana,
  • 22. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com En esta ventana solo debes seleccionar el archivo que se va a mostrar si el registro se actualiza correctamente. Selecciona el archivo registro_actualizado.php que habías creado anteriormente. Si ya lo hiciste dale clic en Aceptar. Así quedaría nuestra página Aquí solo falta agregar una barra de navegación para desplazarnos por todos los registros de la base de datos.
  • 23. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Ubique el cursor debajo de la tabla, pero en medio del formulario, el formulario es el recuadro rojo que observas en la ventana, tu eres inteligente y sabrás como hacerlo. Ahora haga clic en el menú insertar, objetos de datos, paginación de juego de registro, barra de navegación por juego de registro. “Observa la imagen de muestra” Deje todo tal como se muestra en la ventana y da clic en aceptar
  • 24. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Podemos observar en la siguiente ventana que nos indica que para poder ver los registros debemos añadir un comportamiento llamado repetir región. Dele aceptar y observemos la siguiente ventana. Observe la barra de desplazamiento que se acaba de insertar - Como decía anteriormente debemos añadir un comportamiento para que se muestre. - Antes de añadir el comportamiento debes seleccionar todo el formulario, de la siguiente forma: - Haga clic en la línea inferior del recuadro rojo “ese recuadro rojo es el formulario” y quedaría como la siguiente ventana
  • 25. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com - Ahora vamos a añadir el comportamiento faltante - Clic en el menú insertar, objeto de datos, repetir región Aparecerá la siguiente ventana:
  • 26. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com En esta ventana, borra el numero 10 que aparece y escribe 1 (uno) y dele clic en aceptar. Guarde cambios, y pruebe el formulario actualizar registro. No paso a creer que a estas alturas tenga que explicarte como probarlo. Pero creo que me toco hacerlo. Abre local host y dele clic a la pagina actualizar.php Aquí la página de actualización
  • 27. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Puedes utilizar la barra de navegación para desplazarte por todos los registros, modifica cualquier registro y luego dale clic en actualizar, de seguro aparecerá la siguiente ventana. Si apareció esta página es porque todo salió bien. Hasta aquí listo nuestro proceso de actualización de registros. Siguiente paso ELIMINAR REGISTROS DE LA BASE DE DATOS Para eliminar un registro de nuestra base de datos, debemos crear dos archivos, uno lo llamaremos eliminar.php y el otro registro_eliminado.php a este último agréguele un título que diga “El registro fue eliminado de nuestra base de datos”
  • 28. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Guarda todos los cambios y pasate al archivo eliminar.php Inserta un formulario: menú insertar, Formulario, formulario. Observa la línea roja de la ventana, ese es el formulario. Ahora dentro del formulario agreguemos un campo de texto: Menú insertar, formulario, campo de texto. En la siguiente ventana déjalo como se muestra en la siguiente ventana:
  • 29. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com En ID: eliminar En Etiqueta: Digite el documento de identidad Dele clic en aceptar Al frente del campo de texto inserte otro control tipo botón: menú insertar, formulario, botón
  • 30. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Deja las propiedades de la siguiente forma: En ID: borrar En Etiqueta: no coloques nada Dele aceptar Quedaría así
  • 31. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com - Para insertar el comportamiento de eliminación de registro, vamos hacer lo siguiente: - Clic en el menú insertar, objeto de datos, eliminar registro. En esta venta vamos hacer lo siguiente: - En la opción valor de clave principal selecciona “Variable de formulario” y al frente escribe “eliminar” - En la opción después de borrar, ir a: aquí selecciona la página registro_eliminado.php. - Dale clic en aceptar. - Guarda todos los cambios: menú archivo, guardar todo. Para probarlo, abre localhost y luego el archivo eliminar.php
  • 32. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Digita un documento de identidad y dele clic en enviar. Aparecerá el siguiente mensaje: HASTA ESTE PUNTO YA HEMOS REALIZADO TODA LA GESTIÓN POSIBLE PARA UNA BASE DE DATOS - Insertar - Listar - Actualizar - Eliminar
  • 33. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Opción avanzada de gestión de bases de Bases de datos desde Dreamweaver AUTENTICACIÓN DE USUARIOS Esta opción permite administrar las páginas de nuestro sitio web, si el usuario se identifica correctamente tendrá acceso a los sitios que nosotros autoricemos. Para hacerlo debemos tener en cuenta uno o dos campos de nuestra base de datos que cumplan con esta función para probarlo vamos hacerlo con los campos identificación y el campo correo. - Primero que todo debemos crear una página que se mostrara si el usuario inicia sesión correctamente y otra página si los datos de inicio de sesión son incorrectos, y luego la página de autenticación. - Cree un nuevo documento php llamado admin.php déjelo como se muestra a continuación Esta es la página web que se mostrara si el usuario se identifica correctamente, Los puntos que observas tienen vínculos de las páginas que ya hemos creado, debes hacer estos vínculos. No necesariamente el diseño debe quedar como se muestra, desde esta página se administra toda nuestra base de datos por eso es importante restringirle el acceso. Guarda este documento con el nombre admin.php.
  • 34. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com - Crea otro documento con el nombre error.php Esta será la página que se mostrara si el usuario no se identifica correctamente. Guarda los cambios recuerda que el nombre es error.php. No necesariamente el diseño tiene que quedar como se muestra en la imagen - - Ahora si vamos a crear la página web de autenticación de usuarios. - Crea un nuevo documento, llámalo autenticación.php, - Ahora debemos crear un formulario y tres campos especiales. - Creemos el formulario, menú insertar, formulario, formulario. Observe la línea roja identifica un formulario, dentro de ella vamos agregar tres objetos de formulario, dos campos de texto y un botón. Creemos el primer cuadro de texto, menú insertar, formulario, campo de texto Déjalo tal como se muestra en pantalla y dele aceptar
  • 35. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Observe que el id esta en minúscula, la etiqueta no importa como quede. - Al frente del campo anterior, vamos a crear el otro campo: menú insertar, formulario, campo de texto. - Déjalo tal como se muestra en la siguiente ventana Ojo el id es password en minúscula La etiqueta si puedes colocar Contraseña. Dele aceptar
  • 36. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Nos falta el último elemento y es el botón vamos a colocarlo frente del anterior - Menú insertar, formulario, Botón En id escribe entrar y no le escribas nada en etiqueta. Guardemos los cambios. Ahora vamos a crear el evento de autenticación. - Menú insertar, objeto de datos, autenticación de usuario, conectar usuario.
  • 37. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Observemos la siguiente ventana: Debes dejar todo tal como está en la imagen, si te fijas nuestro usuario va ser el correo y la contraseña el número de identificación. Dale aceptar y guarde los cambios. Seleccione la conexión para nosotros es contacto. Este es el grupo del formulario Este es el grupo de la base de datos Página que se mostrará si la conexión es correcta Página que se mostrará si la conexión no es correcta
  • 38. Tutorial practico de bases de datos en phpmyadmin y dreamweaver Tutoriales: www.profewalder.com Vamos a agregar una característica particular al campo contraseña, cuando escribamos dentro del campo en vez de los caracteres, se muestren asteriscos. Selecciona el campo contraseña “el cuadrito”, y observa las propiedades Activa la opción contraseña Nuevamente guardemos los cambios. Para probarlo, abra el localhost, y luego el archivo autenticación.php Coloca el correo y observa que en la contraseña apareces asteriscos, recuerda que la contraseña es la identificación. Si todo está correcto, debe salir esta página. Puedes probar colocando datos erróneos y observaras lo que sucede. Bueno hasta aquí todo lo que es gestión de una base de datos de PhpMyAdmin, desde dreamweaver.