SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica De Tijuana


      Materia: Integración de Sistemas Automáticos



                 Carrera: Mecátronica



       Nombre Del Alumno: Rosario Salicio Montes

                Vera Graciano Christian

              Agustín Velázquez Viridiana



      Nombre del Profesor: M.C Julio Cesar Castro


Nombre Del Documento: Conexión Mediante IP a PLC Festo



                 Fecha: 24-Enero-2013
Conexión Mediante IP a PLC Festo

OBJETIVO

Crear Una Red Ethernet Entre Un PLC FESTO Y Computadora

       La siguiente red tendrá un modem inalámbrico para conectarse con una computadora por
medio de wireless y con el PLC se conectara por medio de un cable con el estándar T-568A o T-
568B. La finalidad de esta prácticaaprender a controlar y monitorear el PLC de manera
inalámbrica y poder monitorear un proceso sin necesidad de estar cerca de la maquina
controlada por el PLC.



    1. DESARROLLO
1.1 FABRICACION DE LOS CABLES ETHERNET QUE SE UTILIZARAN

        Se investigó que tipos de estándar son recomendados para realizar una buena red de
internet y se procedió a la fabricación de los cables. El estándar que se utilizó para hacer la red
de internet es el T-568B. Este estándar es para uso con dispositivos intermedios tales como:
switch de internet, router, modem, etc.Ver imagen 1.




                                             Imagen 1

       Una vez teniendo todos los dispositivos que se utilizaran en la red, proceder a la conexión
con el modem. Siguiendo el siguiente diagrama.Ver imagen 2.




                                             Imagen 2

Con esto la red queda ya lista para ser configurada y empezar la comunicación.




                                                                                            Page 2
Conexión Mediante IP a PLC Festo




   1.2 CONFIGURAR LA RED INALÁMBRICA HACIA LA PC

         1. En la parte derecha de la pantalla de la computadora ubicaran el icono de redes
            inalámbricas con el cual se configurara el Wireless. Ver imagen 3.




                                          Imagen 3

         2. Buscaran el modem o router al cual se requiere conectar. Ver imagen 4




                                                     Imagen 4

         3. Aparece una ventana en la cual se tendrá que colocar la contraseña. Ver imagen 5.




                                                       Imagen 5

         4. La leyenda que tenía el icono cambiara de connect a disconnect, esto indicara que
            ya estas conectado al modem o router. Ver imagen 6.




                                             Imagen 6



                                                                                       Page 3
Conexión Mediante IP a PLC Festo




   1.3 USANDO LOS COMANDOS IPCONFIG, IPCONFIG/ALL Y PING, EN MS-DOS.

Para poder abrir la pantalla de MS-DOS existen varias formas veremos algunas de ellas explicaremos
como usarlas para lograr un acceso.

Mediante el menú inicio tenemos dos:

   1) Dar CLICK en el menú inicio, después en todos los programas después buscaremos la carpeta
      de accesorios y de ahí el icono de MS-DOS. Ver imagen 7.De ahí aparecerá la pantalla de ms-
      dos como se muestra en la imagen 11.




                                             Imagen 7

   2) De la misma manera abriremos el menú inicio pero ahora en la barra de buscar escribiremos
      CMD o COMMAND, en esta opción podrás dar un ENTER o un CLICK en el icono de MS-DOS. Ver
      imagen 8.




                                             Imagen 8




                                                                                           Page 4
Conexión Mediante IP a PLC Festo

   3) Otro método es mediante la ventana de EJECUTAR la cual la sacaras con las teclas Windows+R
      como se muestra en la imagen 9, te saldrá en la pantalla la ventana de ejecutar en la cual podrás
      escribir CMD o COMMAND, para poder accionar dicha ventana. Ver imagen 10.




                                               Imagen 9




                                              Imagen 10

   4) De esta forma se abrirá la pantalla de MS-DOS en la pantalla. Ver imagen 11.




                                              Imagen 11




                                                                                                Page 5
Conexión Mediante IP a PLC Festo

   5) Mediante el comando IPCONFIG, adquiriremos información la conexión como seria: nombre del
      modem o router depende a lo que estemos conectados, mascara de subred, recordemos que
      esto sirve para limitar la visibilidad de los equipos conectados, dirección IP de la computadora y
      la dirección IP de modem o router. Ver imagen 12.




                                               Imagen 12




   6) También se puede usar el IPCONFIG/ALL donde podrás desplegar mayor información de la
      conexión del equipo, de la red y del modem o router. Ver imagen 13.




                                               Imagen 13


                                                                                                 Page 6
Conexión Mediante IP a PLC Festo




1.4 CONFIGURAR EL PLC CON EL IP A UTILIZAR

       Abrir el software FST 4.10 o la versión con la que se cuente, del compilador FESTO. A
continuación se muestra una ventana; donde el software se está abriendo para ser utilizado. Ver
imagen 14.




                                           Imagen 14

        Crear un nuevo proyecto>>Clic en: Project>>Clic en: New…>>Escribir el nombre del
proyecto: clic en OK>>Seleccionar el tipo de PLC: FEC Standard>>Escribir un comentario con
el cual relacionemos el proyecto en: Comment. <<.Ver imagen 15.




                                           Imagen 15

       Crear un programa de prueba para descargar la configuración al PLC.>>Clic en
NewProgram>> Seleccionar el lenguaje con el cual desea programar. Clic en OK>> En la
siguiente ventana que aparece, clic en OK<<Ver imagen 16.




                                                                                        Page 7
Conexión Mediante IP a PLC Festo




                                             Imagen 16

       Declarar las I/O que se utilizaran: Clic en AllocationList>>Para iniciar a declarar clic en:
Operand.>>En AbsolutOperand, se escribe la dirección de memoria del PLC>> En
SimbolicOperand: escribir un símbolo con el cual se relacione la memoria del PLC>>En
Comment: escribir un comentario de lo que realizara la entrada o salida según sea el
caso.>>Para iniciar en realizar el código, cerrar esta pestaña de configuración.<<Ver imagen 17.




                                             Imagen 17

       Escribir el programa<<Paro y arranque, en lista de instrucciones>>el cual se usara de
prueba con el cual se enviara la configuración del PLC, y se validara el funcionamiento.Ver
imagen 18.




                                             Imagen 18


                                                                                            Page 8
Conexión Mediante IP a PLC Festo

      Configurar el PLC con el servidor WEB, con el cual se desea establecer comunicación.
>>Clic en: Driver Configuration>>Clic con botón derecho, y clic en: InsertDiver…
>>Seleccionar: WEB_SRVR, clic en OK>>Y por último: Clic en: OK<< Ver imagen 19.




                                            Imagen 19

       Configurar el PLC con el IP, que se desea establecer comunicación con el modem. La
configuración de TCP/IP, se puede hacer de tres diferentes maneras:

       1. Por medio del módulo de acceso.
       2. De forma dinámica a través del protocolo BOOTP / DHCP.
       3. En la configuración del controlador.
        En nuestro caso utilizaremos la tercer manera de configuración>>Clic con botón derecho,
y clic en: Insert Driver…>>Seleccionar: TCPIPFC2, clic en OK>>>> En IPaddress: escribir la
etiqueta numérica que identifica la interfaz de internet. En este caso se usara: 192.168.1.59>>En
IP netmask: asignar la máscara de subred de nuestra interfaz. En este caso se usara:
255.255.255.0>>En IP addressgateway: escribir la IP address del modem. En este caso se usara:
192.168.1.254>>Clic en: OK.<< Ver imagen 20.




                                                                                          Page 9
Conexión Mediante IP a PLC Festo




                                        Imagen 20




      Comunicarse via RS-232>>clic en: Extras>>clic en:Preferences>>clic en:
Communication>>seleccionar: use RS-232>>direccionar el puerto al que se conectara la
comunicación RS-232, ejemplo: Local COM port: COM7>>suministrar la velocidad de
comunicación, Baudrate: 9600.>>Seleccionar: Save in Project. >>Clic en OK<<Ver imagen 21.




                                        Imagen 21




                                                                                 Page 10
Conexión Mediante IP a PLC Festo

       Comprobar no haya errores en la escritura del programa: >>Clic en: Compile Active
Module>> Clic en: Make Project>> Clic en: Build Project>>Clic en: Download
Project>>Esperar a que se descargue el programa: Clic en YES. << Ver imagen 22.




                                           Imagen 22

1.4 ESTABLECER COMUNICACIÓN DE MANERA INALÁMBRICA CON EL PLC

        En seguida de haBER sido cargado exitosamente el programa en el PLC, se puede
establecer la comunicación TCP/IP del FST.>>Clic en: Extras>>Seleccionar:
Preferences>>Seleccionar: Communication, seleccionar: use TCP/IP>>Escribir el IP, que fue
cargado. Clic en: SEARCH<< NOTA: si la carita no se pone feliz, no se tuvo éxito en la
comunicación inalámbrica, cuando se tiene comunicación y la IP fue encontrada la carita se pone
feliz.Ver imagen 23.




                                           Imagen 23




                                                                                       Page 11
Conexión Mediante IP a PLC Festo

1.5 CAMBIAR IP AL PLC, CON LA COMUNICACIÓN INALÁMBRICA.

       Doble Clic en Driver Configuración>>Doble clic en: TCPIPFC2>>Cambiar IP en: IP
address, cambiar el ultimo vocablo de la IP, 192.168.1.30>>Clic en: OK. <<Ver imagen 24




                                          Imagen 24

        Compilar el programa y descargarlo. >>Clic en: Make Project. >>Clic en BUILD
PROJECT>> Si no marca error realizar el paso siguiente. Clic en Download Project >>Esperar a
que se descargue el programa y clic en YES. NOTA: si no realiza la compilación del programa,
corre el riesgo de borrar la IP asignada.Ver imagen 25.




                                          Imagen 25




                                                                                    Page 12
Conexión Mediante IP a PLC Festo

1.6 ESTABLECER COMUNICACIÓN MEDIANTE LA RED DE INTERNET Y MONITOREAR

LAS I/OUtilizando el modem, enlazado a la computadora escribir el IP en el buscador de internet.




                                               Imagen 26

1.7 CONCLUSION.

 Con la elaboración de esta práctica, se observo la manera de monitorear el PLC sin necesidad
de estar cerca del mismo, haciendo la conexión, por medio de un IP. Lo cual facilita saber
fallas, cambiar el programa y cargar nuevos programas al PLC. Viendo las entradas y salidas
activas en el momento mediante un software de control pre cargado a los PLC para su monitoreo

1.8 GLOSARIO

WEB_SRVR.-Unservidor web esunordenador que proporcionadatos en una red. Esta
informaciónse puede acceder conla ayuda de unnavegador de Internet.Elequipo, que accede a los
datos disponibles conla ayuda de unnavegador de Internet, se denomina cliente. Los datos
seproporciona generalmente enformatoHTML.El navegadorcarga losdatos proporcionados, por
ejemplo, las páginas HTML delaWeb-Server, y las muestra.

IP.- Una Dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a
un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una
computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP.

TCP/IP.-es el protocolomásimportante en la "WWW". Todoslos datos se envíana través de
Internetcon este protocolo.El protocoloHTTPutiliza el protocoloTCP/ IPpara la transmisión delas
páginas HTML.

HTML.-significa Hypertext Markup Language. Este es elidioma de la pantallaen la quelas
páginas dela World Wide Web(www) se producen. El principio básico deunidioma de la
pantallaes el marcado(reproducción) de ciertos elementos deun documento. Los comandosde
marcadose conocen comoHTML-Tag. Los documentos HTMLse pueden crear conun editor
detextosimple      comodocumentos        de      texto.ElW3Ccoordina     elestándarHTML
(http://www.w3c.org).



                                                                                               Page 13
Conexión Mediante IP a PLC Festo

HTTP.- significa Protocolo de Transferência de Hipertexto. Como el nombre sugiere, las páginas
HTML se transmiten con este protocolo. Antes de cada URL que normalmente siempre debe
escribir un "http://". Las de hoy en día con Internet Navegadores colocar de forma automática
antes de cada URL.

BAUD RATE.- Un numerorelacionado con la velocidaddetransmisión de datos enun sistema.La
tasaindica el número deoscilaciones eléctricaspor segundo quese produce dentro deuna
transmisión de datos. Cuanto mayor sea lavelocidad de transmisión, más bits por segundose
transfieren.

DHCP.- Protocolo que proporciona un medio paraasignardinámicamente direccionesIP a
losordenadores de unared de árealocal.El administrador delsistema asignaun rango de
direccionesIP paraDHCPy cadaordenador cliente de laLANtiene susoftware TCP
/IPconfiguradopara solicitar una direcciónIPdesde el servidorDHCP.Elproceso de solicitud
desubvenciónyutiliza un conceptode arrendamiento conun período de tiempocontrolable.
DHCPse defineen el RFC2131.
Microsoft introdujoDHCPen su servidorNT conla versión 3.5a finales de 1994.




                                                                                      Page 14

Más contenido relacionado

Destacado

Ciros robotics instruire
Ciros robotics   instruireCiros robotics   instruire
Ciros robotics instruire
Adelin Placintaru
 
648812 manual testing
648812 manual testing648812 manual testing
648812 manual testing
Jefferson Mosquera
 
Sensores de presión de ifm
Sensores de presión de ifmSensores de presión de ifm
Sensores de presión de ifm
ifm electronic gmbh
 
Profibus en Sistemas Electroneumáticos
Profibus en Sistemas ElectroneumáticosProfibus en Sistemas Electroneumáticos
Profibus en Sistemas Electroneumáticos
Gerson Chavarria Vera
 
Advul Festo
Advul FestoAdvul Festo
Advul Festo
Arve
 
UNMANIFESTO
UNMANIFESTOUNMANIFESTO
UNMANIFESTO
Ray Podder
 
Presentatie Anttec-Limtec
Presentatie Anttec-LimtecPresentatie Anttec-Limtec
Presentatie Anttec-Limtec
switchingonthefuture
 
Presentatie Festo
Presentatie FestoPresentatie Festo
Presentatie Festo
switchingonthefuture
 
Designing a Motion-Control System…Software in 2015 Makes It Easy
Designing a Motion-Control System…Software in 2015 Makes It EasyDesigning a Motion-Control System…Software in 2015 Makes It Easy
Designing a Motion-Control System…Software in 2015 Makes It Easy
Design World
 
Sensores para la técnica de procesos y manipulación
Sensores para la técnica de procesos y manipulaciónSensores para la técnica de procesos y manipulación
Sensores para la técnica de procesos y manipulación
saulofarit
 
An introduction to IO-Link - Peter Thomas - Oct 2015
An introduction to IO-Link - Peter Thomas - Oct 2015An introduction to IO-Link - Peter Thomas - Oct 2015
An introduction to IO-Link - Peter Thomas - Oct 2015
PROFIBUS and PROFINET InternationaI - PI UK
 
61 1034-1-dr
61 1034-1-dr61 1034-1-dr
61 1034-1-dr
Paulo Marques
 
00065533001134644153
0006553300113464415300065533001134644153
00065533001134644153
Abraham Gonzalez Granados
 
FIRSTFare 2012 Pneumatics for Beginners
FIRSTFare 2012 Pneumatics for Beginners FIRSTFare 2012 Pneumatics for Beginners
FIRSTFare 2012 Pneumatics for Beginners Oregon FIRST Robotics
 
Festo IO-Link Presentation
Festo IO-Link PresentationFesto IO-Link Presentation
Festo IO-Link PresentationPaul Plavicheanu
 
MPS overview
MPS overview    MPS overview
MPS overview
Justin Rodgers
 
Electroneumatica basica g.prede & d. scholz
Electroneumatica basica   g.prede & d. scholzElectroneumatica basica   g.prede & d. scholz
Electroneumatica basica g.prede & d. scholzchupetes
 

Destacado (20)

Ciros robotics instruire
Ciros robotics   instruireCiros robotics   instruire
Ciros robotics instruire
 
648812 manual testing
648812 manual testing648812 manual testing
648812 manual testing
 
Festo_March_2016_V7
Festo_March_2016_V7Festo_March_2016_V7
Festo_March_2016_V7
 
Sensores de presión de ifm
Sensores de presión de ifmSensores de presión de ifm
Sensores de presión de ifm
 
Line card 2013
Line card 2013Line card 2013
Line card 2013
 
Profibus en Sistemas Electroneumáticos
Profibus en Sistemas ElectroneumáticosProfibus en Sistemas Electroneumáticos
Profibus en Sistemas Electroneumáticos
 
Advul Festo
Advul FestoAdvul Festo
Advul Festo
 
UNMANIFESTO
UNMANIFESTOUNMANIFESTO
UNMANIFESTO
 
Presentatie Anttec-Limtec
Presentatie Anttec-LimtecPresentatie Anttec-Limtec
Presentatie Anttec-Limtec
 
Presentatie Festo
Presentatie FestoPresentatie Festo
Presentatie Festo
 
Designing a Motion-Control System…Software in 2015 Makes It Easy
Designing a Motion-Control System…Software in 2015 Makes It EasyDesigning a Motion-Control System…Software in 2015 Makes It Easy
Designing a Motion-Control System…Software in 2015 Makes It Easy
 
Sensores para la técnica de procesos y manipulación
Sensores para la técnica de procesos y manipulaciónSensores para la técnica de procesos y manipulación
Sensores para la técnica de procesos y manipulación
 
An introduction to IO-Link - Peter Thomas - Oct 2015
An introduction to IO-Link - Peter Thomas - Oct 2015An introduction to IO-Link - Peter Thomas - Oct 2015
An introduction to IO-Link - Peter Thomas - Oct 2015
 
61 1034-1-dr
61 1034-1-dr61 1034-1-dr
61 1034-1-dr
 
00065533001134644153
0006553300113464415300065533001134644153
00065533001134644153
 
FIRSTFare 2012 Pneumatics for Beginners
FIRSTFare 2012 Pneumatics for Beginners FIRSTFare 2012 Pneumatics for Beginners
FIRSTFare 2012 Pneumatics for Beginners
 
Festo IO-Link Presentation
Festo IO-Link PresentationFesto IO-Link Presentation
Festo IO-Link Presentation
 
Plc 2
Plc 2Plc 2
Plc 2
 
MPS overview
MPS overview    MPS overview
MPS overview
 
Electroneumatica basica g.prede & d. scholz
Electroneumatica basica   g.prede & d. scholzElectroneumatica basica   g.prede & d. scholz
Electroneumatica basica g.prede & d. scholz
 

Similar a Tutorial de cambio ip al plc festo rev b

Agregar conexión ethertnet laptop
Agregar conexión ethertnet laptopAgregar conexión ethertnet laptop
Agregar conexión ethertnet laptopefrainnueve
 
Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)
ManixGames
 
Práctica 2 alberto
Práctica 2 albertoPráctica 2 alberto
Práctica 2 alberto
AlbertoDD
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 
Manual multipuesto dic2010
Manual multipuesto dic2010Manual multipuesto dic2010
Manual multipuesto dic2010
jantonionisa
 
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
WILDER VILCAHUAMAN
 
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
SantiagoJimenez420648
 
Sx ud8 proy_tarea3
Sx ud8 proy_tarea3Sx ud8 proy_tarea3
Sx ud8 proy_tarea3aitor_culla
 
simatic estaciones fms
 simatic estaciones fms simatic estaciones fms
simatic estaciones fms
Alejandro Valenciah
 
configuracion-protocolos de red bajo dominio.pdf
configuracion-protocolos de red bajo dominio.pdfconfiguracion-protocolos de red bajo dominio.pdf
configuracion-protocolos de red bajo dominio.pdf
JorgeAguilar377745
 
Cm71002
Cm71002Cm71002
SALT Capecom Nv 2.6.9
SALT Capecom Nv 2.6.9SALT Capecom Nv 2.6.9
SALT Capecom Nv 2.6.9
Charlles Perez
 
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Nelson Izaguirre
 
Forticlient windows-fise 3
Forticlient windows-fise 3Forticlient windows-fise 3
Forticlient windows-fise 3
HowardEdmundoZuritaC
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 

Similar a Tutorial de cambio ip al plc festo rev b (20)

Agregar conexión ethertnet laptop
Agregar conexión ethertnet laptopAgregar conexión ethertnet laptop
Agregar conexión ethertnet laptop
 
Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)
 
Práctica 2 alberto
Práctica 2 albertoPráctica 2 alberto
Práctica 2 alberto
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 
Manual multipuesto dic2010
Manual multipuesto dic2010Manual multipuesto dic2010
Manual multipuesto dic2010
 
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
 
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
 
Sx ud8 proy_tarea3
Sx ud8 proy_tarea3Sx ud8 proy_tarea3
Sx ud8 proy_tarea3
 
9 compartir remotoenwindows-a
9 compartir remotoenwindows-a9 compartir remotoenwindows-a
9 compartir remotoenwindows-a
 
simatic estaciones fms
 simatic estaciones fms simatic estaciones fms
simatic estaciones fms
 
configuracion-protocolos de red bajo dominio.pdf
configuracion-protocolos de red bajo dominio.pdfconfiguracion-protocolos de red bajo dominio.pdf
configuracion-protocolos de red bajo dominio.pdf
 
Cm71002
Cm71002Cm71002
Cm71002
 
SALT Capecom Nv 2.6.9
SALT Capecom Nv 2.6.9SALT Capecom Nv 2.6.9
SALT Capecom Nv 2.6.9
 
Comandar un pic a través de internet
Comandar un pic a través de internetComandar un pic a través de internet
Comandar un pic a través de internet
 
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
 
Forticlient windows-fise 3
Forticlient windows-fise 3Forticlient windows-fise 3
Forticlient windows-fise 3
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Tutorial de cambio ip al plc festo rev b

  • 1. Universidad Tecnológica De Tijuana Materia: Integración de Sistemas Automáticos Carrera: Mecátronica Nombre Del Alumno: Rosario Salicio Montes Vera Graciano Christian Agustín Velázquez Viridiana Nombre del Profesor: M.C Julio Cesar Castro Nombre Del Documento: Conexión Mediante IP a PLC Festo Fecha: 24-Enero-2013
  • 2. Conexión Mediante IP a PLC Festo OBJETIVO Crear Una Red Ethernet Entre Un PLC FESTO Y Computadora La siguiente red tendrá un modem inalámbrico para conectarse con una computadora por medio de wireless y con el PLC se conectara por medio de un cable con el estándar T-568A o T- 568B. La finalidad de esta prácticaaprender a controlar y monitorear el PLC de manera inalámbrica y poder monitorear un proceso sin necesidad de estar cerca de la maquina controlada por el PLC. 1. DESARROLLO 1.1 FABRICACION DE LOS CABLES ETHERNET QUE SE UTILIZARAN Se investigó que tipos de estándar son recomendados para realizar una buena red de internet y se procedió a la fabricación de los cables. El estándar que se utilizó para hacer la red de internet es el T-568B. Este estándar es para uso con dispositivos intermedios tales como: switch de internet, router, modem, etc.Ver imagen 1. Imagen 1 Una vez teniendo todos los dispositivos que se utilizaran en la red, proceder a la conexión con el modem. Siguiendo el siguiente diagrama.Ver imagen 2. Imagen 2 Con esto la red queda ya lista para ser configurada y empezar la comunicación. Page 2
  • 3. Conexión Mediante IP a PLC Festo 1.2 CONFIGURAR LA RED INALÁMBRICA HACIA LA PC 1. En la parte derecha de la pantalla de la computadora ubicaran el icono de redes inalámbricas con el cual se configurara el Wireless. Ver imagen 3. Imagen 3 2. Buscaran el modem o router al cual se requiere conectar. Ver imagen 4 Imagen 4 3. Aparece una ventana en la cual se tendrá que colocar la contraseña. Ver imagen 5. Imagen 5 4. La leyenda que tenía el icono cambiara de connect a disconnect, esto indicara que ya estas conectado al modem o router. Ver imagen 6. Imagen 6 Page 3
  • 4. Conexión Mediante IP a PLC Festo 1.3 USANDO LOS COMANDOS IPCONFIG, IPCONFIG/ALL Y PING, EN MS-DOS. Para poder abrir la pantalla de MS-DOS existen varias formas veremos algunas de ellas explicaremos como usarlas para lograr un acceso. Mediante el menú inicio tenemos dos: 1) Dar CLICK en el menú inicio, después en todos los programas después buscaremos la carpeta de accesorios y de ahí el icono de MS-DOS. Ver imagen 7.De ahí aparecerá la pantalla de ms- dos como se muestra en la imagen 11. Imagen 7 2) De la misma manera abriremos el menú inicio pero ahora en la barra de buscar escribiremos CMD o COMMAND, en esta opción podrás dar un ENTER o un CLICK en el icono de MS-DOS. Ver imagen 8. Imagen 8 Page 4
  • 5. Conexión Mediante IP a PLC Festo 3) Otro método es mediante la ventana de EJECUTAR la cual la sacaras con las teclas Windows+R como se muestra en la imagen 9, te saldrá en la pantalla la ventana de ejecutar en la cual podrás escribir CMD o COMMAND, para poder accionar dicha ventana. Ver imagen 10. Imagen 9 Imagen 10 4) De esta forma se abrirá la pantalla de MS-DOS en la pantalla. Ver imagen 11. Imagen 11 Page 5
  • 6. Conexión Mediante IP a PLC Festo 5) Mediante el comando IPCONFIG, adquiriremos información la conexión como seria: nombre del modem o router depende a lo que estemos conectados, mascara de subred, recordemos que esto sirve para limitar la visibilidad de los equipos conectados, dirección IP de la computadora y la dirección IP de modem o router. Ver imagen 12. Imagen 12 6) También se puede usar el IPCONFIG/ALL donde podrás desplegar mayor información de la conexión del equipo, de la red y del modem o router. Ver imagen 13. Imagen 13 Page 6
  • 7. Conexión Mediante IP a PLC Festo 1.4 CONFIGURAR EL PLC CON EL IP A UTILIZAR Abrir el software FST 4.10 o la versión con la que se cuente, del compilador FESTO. A continuación se muestra una ventana; donde el software se está abriendo para ser utilizado. Ver imagen 14. Imagen 14 Crear un nuevo proyecto>>Clic en: Project>>Clic en: New…>>Escribir el nombre del proyecto: clic en OK>>Seleccionar el tipo de PLC: FEC Standard>>Escribir un comentario con el cual relacionemos el proyecto en: Comment. <<.Ver imagen 15. Imagen 15 Crear un programa de prueba para descargar la configuración al PLC.>>Clic en NewProgram>> Seleccionar el lenguaje con el cual desea programar. Clic en OK>> En la siguiente ventana que aparece, clic en OK<<Ver imagen 16. Page 7
  • 8. Conexión Mediante IP a PLC Festo Imagen 16 Declarar las I/O que se utilizaran: Clic en AllocationList>>Para iniciar a declarar clic en: Operand.>>En AbsolutOperand, se escribe la dirección de memoria del PLC>> En SimbolicOperand: escribir un símbolo con el cual se relacione la memoria del PLC>>En Comment: escribir un comentario de lo que realizara la entrada o salida según sea el caso.>>Para iniciar en realizar el código, cerrar esta pestaña de configuración.<<Ver imagen 17. Imagen 17 Escribir el programa<<Paro y arranque, en lista de instrucciones>>el cual se usara de prueba con el cual se enviara la configuración del PLC, y se validara el funcionamiento.Ver imagen 18. Imagen 18 Page 8
  • 9. Conexión Mediante IP a PLC Festo Configurar el PLC con el servidor WEB, con el cual se desea establecer comunicación. >>Clic en: Driver Configuration>>Clic con botón derecho, y clic en: InsertDiver… >>Seleccionar: WEB_SRVR, clic en OK>>Y por último: Clic en: OK<< Ver imagen 19. Imagen 19 Configurar el PLC con el IP, que se desea establecer comunicación con el modem. La configuración de TCP/IP, se puede hacer de tres diferentes maneras: 1. Por medio del módulo de acceso. 2. De forma dinámica a través del protocolo BOOTP / DHCP. 3. En la configuración del controlador. En nuestro caso utilizaremos la tercer manera de configuración>>Clic con botón derecho, y clic en: Insert Driver…>>Seleccionar: TCPIPFC2, clic en OK>>>> En IPaddress: escribir la etiqueta numérica que identifica la interfaz de internet. En este caso se usara: 192.168.1.59>>En IP netmask: asignar la máscara de subred de nuestra interfaz. En este caso se usara: 255.255.255.0>>En IP addressgateway: escribir la IP address del modem. En este caso se usara: 192.168.1.254>>Clic en: OK.<< Ver imagen 20. Page 9
  • 10. Conexión Mediante IP a PLC Festo Imagen 20 Comunicarse via RS-232>>clic en: Extras>>clic en:Preferences>>clic en: Communication>>seleccionar: use RS-232>>direccionar el puerto al que se conectara la comunicación RS-232, ejemplo: Local COM port: COM7>>suministrar la velocidad de comunicación, Baudrate: 9600.>>Seleccionar: Save in Project. >>Clic en OK<<Ver imagen 21. Imagen 21 Page 10
  • 11. Conexión Mediante IP a PLC Festo Comprobar no haya errores en la escritura del programa: >>Clic en: Compile Active Module>> Clic en: Make Project>> Clic en: Build Project>>Clic en: Download Project>>Esperar a que se descargue el programa: Clic en YES. << Ver imagen 22. Imagen 22 1.4 ESTABLECER COMUNICACIÓN DE MANERA INALÁMBRICA CON EL PLC En seguida de haBER sido cargado exitosamente el programa en el PLC, se puede establecer la comunicación TCP/IP del FST.>>Clic en: Extras>>Seleccionar: Preferences>>Seleccionar: Communication, seleccionar: use TCP/IP>>Escribir el IP, que fue cargado. Clic en: SEARCH<< NOTA: si la carita no se pone feliz, no se tuvo éxito en la comunicación inalámbrica, cuando se tiene comunicación y la IP fue encontrada la carita se pone feliz.Ver imagen 23. Imagen 23 Page 11
  • 12. Conexión Mediante IP a PLC Festo 1.5 CAMBIAR IP AL PLC, CON LA COMUNICACIÓN INALÁMBRICA. Doble Clic en Driver Configuración>>Doble clic en: TCPIPFC2>>Cambiar IP en: IP address, cambiar el ultimo vocablo de la IP, 192.168.1.30>>Clic en: OK. <<Ver imagen 24 Imagen 24 Compilar el programa y descargarlo. >>Clic en: Make Project. >>Clic en BUILD PROJECT>> Si no marca error realizar el paso siguiente. Clic en Download Project >>Esperar a que se descargue el programa y clic en YES. NOTA: si no realiza la compilación del programa, corre el riesgo de borrar la IP asignada.Ver imagen 25. Imagen 25 Page 12
  • 13. Conexión Mediante IP a PLC Festo 1.6 ESTABLECER COMUNICACIÓN MEDIANTE LA RED DE INTERNET Y MONITOREAR LAS I/OUtilizando el modem, enlazado a la computadora escribir el IP en el buscador de internet. Imagen 26 1.7 CONCLUSION. Con la elaboración de esta práctica, se observo la manera de monitorear el PLC sin necesidad de estar cerca del mismo, haciendo la conexión, por medio de un IP. Lo cual facilita saber fallas, cambiar el programa y cargar nuevos programas al PLC. Viendo las entradas y salidas activas en el momento mediante un software de control pre cargado a los PLC para su monitoreo 1.8 GLOSARIO WEB_SRVR.-Unservidor web esunordenador que proporcionadatos en una red. Esta informaciónse puede acceder conla ayuda de unnavegador de Internet.Elequipo, que accede a los datos disponibles conla ayuda de unnavegador de Internet, se denomina cliente. Los datos seproporciona generalmente enformatoHTML.El navegadorcarga losdatos proporcionados, por ejemplo, las páginas HTML delaWeb-Server, y las muestra. IP.- Una Dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP. TCP/IP.-es el protocolomásimportante en la "WWW". Todoslos datos se envíana través de Internetcon este protocolo.El protocoloHTTPutiliza el protocoloTCP/ IPpara la transmisión delas páginas HTML. HTML.-significa Hypertext Markup Language. Este es elidioma de la pantallaen la quelas páginas dela World Wide Web(www) se producen. El principio básico deunidioma de la pantallaes el marcado(reproducción) de ciertos elementos deun documento. Los comandosde marcadose conocen comoHTML-Tag. Los documentos HTMLse pueden crear conun editor detextosimple comodocumentos de texto.ElW3Ccoordina elestándarHTML (http://www.w3c.org). Page 13
  • 14. Conexión Mediante IP a PLC Festo HTTP.- significa Protocolo de Transferência de Hipertexto. Como el nombre sugiere, las páginas HTML se transmiten con este protocolo. Antes de cada URL que normalmente siempre debe escribir un "http://". Las de hoy en día con Internet Navegadores colocar de forma automática antes de cada URL. BAUD RATE.- Un numerorelacionado con la velocidaddetransmisión de datos enun sistema.La tasaindica el número deoscilaciones eléctricaspor segundo quese produce dentro deuna transmisión de datos. Cuanto mayor sea lavelocidad de transmisión, más bits por segundose transfieren. DHCP.- Protocolo que proporciona un medio paraasignardinámicamente direccionesIP a losordenadores de unared de árealocal.El administrador delsistema asignaun rango de direccionesIP paraDHCPy cadaordenador cliente de laLANtiene susoftware TCP /IPconfiguradopara solicitar una direcciónIPdesde el servidorDHCP.Elproceso de solicitud desubvenciónyutiliza un conceptode arrendamiento conun período de tiempocontrolable. DHCPse defineen el RFC2131. Microsoft introdujoDHCPen su servidorNT conla versión 3.5a finales de 1994. Page 14