SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
1
MIT APP INVENTOR 2
CREAR APLICACIONES PARA ANDROID
Escribir en Google MIT app Inventor, hacer clic en la página enmarcada: (Se recomienda
trabajar con el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox)
DESCARGAR EL EMULADOR DE MIT APP INVENTOR
Este emulador nos permitirá probar las aplicaciones elaboradas en MIT App Inventor, ya que
funciona de manera similar a un smartphone con Android.
En la página principal de MIT App Inventor, ubicar el cursor sobre el menú Resources
(Recursos) y dar clic sobre Get Started (comenzar):
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
2
En la ventana que se muestra, dar clic en Setup Instructions (instrucciones de instalación):
Desplazarse hasta la mitad de página que se muestra. Tenemos 3 opciones para trabajar y
probar nuestras aplicaciones, en este caso trabajaremos con la segunda opción.
Dar clic en Instructions (instrucciones):
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
3
En la página que se muestra, dar clic en Instructions for Windows (instrucciones para
Windows):
Finalmente clicar sobre Download installer (Descargar el instalador):
Saldrá la el cuadro de diálogo Guardar como, determinar donde se guardará el instalador y
luego clicar en el botón Guardar.
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
4
INSTALAR EL EMULADOR DE MIT APP INVENTOR
Ubicar el instalador de MIT App Inventor que ha descargado. Hacer doble clic en dicho
instalador:
Se muestra la ventana de instalación, hacer clic en el botón Next:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
5
A continuación aceptamos el acuerdo de licencia haciendo clic en el botón I Agree:
En la siguiente ventana, dejamos por defecto el destino de instalación, hacer clic en el botón
Next:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
6
Finalmente hacer clic en el botón Install:
Inicia el proceso de instalación:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
7
Listo, ya está instalado el emulador de MIT App Inventor. Hacer clic en el botón Finish.
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
8
En la página de MIT App Inventor, hacer clic en el botón Create:
Se abrirá una nueva página donde se pide acceder a una cuenta de Google (Gmail):
En la siguiente ventana, hacer clic en el botón Permitir:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
9
Ahora nos pide responder a una encuesta, hacen clic en Take Survey Later (tomar la encuesta
más tarde) o en su defecto Never Take Survey (nunca tomar encuesta):
Luego se muestra un mensaje de bienvenida, dar clic en el botón Continue:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
10
Luego se mostrará otro mensaje de bienvenida, simplemente hacer clic en cualquier área de la
ventana para que desaparezca el cuadro de bienvenida.
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
11
Ahora sí podemos empezar a crear nuestra aplicación. Pero antes de ello, observa que la
página está en idioma inglés, cambiamos a español dando clic en
Vuelve a mostrase el mensaje para contestar una encuesta, damos clic en Abrirlo más tarde o
en No rellenar el formulario.
También vuelve aparecer el mensaje de Bienvenida, dar clic en Continuar.
CREANDO APLICACIÓN: ANIMALSOUND
Vamos a crear una sencilla app, que consiste en pulsar sobre la imagen de un determinado
animal y automáticamente escucharemos el sonido de este animal.
Para este ejemplo utilizaremos 9 imágenes con sus respectivos sonidos de los siguientes
animales: caballo, cerdo, gallo, gato, león, oveja, pato, perro y vaca.
Se recomienda que las imágenes tengan un ancho de 85 píxeles. Pueden disminuir el tamaño
de una imagen utilizando Paint.
¡Empezamos!, dar clic en Comenzar un proyecto nuevo…
A continuación ingresar el nombre del
proyecto (en mi caso lo denominé:
AnimalSound), luego clic en el botón
Aceptar.
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
12
Se abrirá la ventana de Diseñador de MIT App Inventor; aquí iniciamos la elaboración de
nuestra app.
Esta ventana contiene 5 partes:
 Paleta: contiene todos los componentes que podemos insertar en nuestra aplicación.
 Visor: simula la apariencia visual que tendrá la aplicación en el dispositivo móvil.
 Componentes: muestra la lista de los componentes que se han colocado en el
proyecto.
 Propiedades: cada vez que en el visor se seleccione un componente, en propiedades
aparecerán todos los detalles que se puedan cambiar de ese componente.
 Medios: aquí podremos subir las fotos, audios, etc. que utilizaremos en la aplicación.
Hacer clic en el componente Etiqueta y lo arrastramos hasta el visor, quedando de la siguiente
manera:
Definimos las propiedades para este componente, según la imagen:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
13
Es conveniente renombrar cada componente de tal manera que podamos reconocer cuál es su
función dentro de la aplicación.
En este caso renombramos el componente Etiqueta1 de la siguiente manera:
 Clic en el botón Cambiar nombre.
 En el cuadro de diálogo que se muestra escribimos el nuevo nombre: etiqTitulo (se
recomienda utilizar al inicio las siglas o primeras letras del componente, en este caso
utilizo etiq para saber que este componente es una etiqueta).
 Finalmente clic en el botón OK.
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
14
Ahora clicar en Disposición e insertamos el componente Disposición Tabular (hacer clic y
arrastrar hasta el visor). Luego definimos las propiedades para este componente: 3 columnas y
3 registros (insertaremos 9 imágenes de animales):
A continuación clicar en Interfaz de usuario, insertamos 9 botones dentro del componente
disposición tabular1, quedando de la siguiente manera:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
15
Renombramos los botones, por ejemplo para el Botón1 realizamos lo siguiente:
 Clic en el Botón1.
 Clic en Cambiar nombre.
 En el cuadro de diálogo que se muestra escribimos el nuevo nombre: btnCaballo (se
recomienda utilizar al inicio btn para saber que este componente es un botón).
 Finalmente clic en el botón Aceptar.
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
16
Realizamos el mismo proceso para los demás botones; tendremos
en cuenta los siguientes nombres:
- Botón2: btnCerdo
- Botón3: btnGallo
- Botón4: btnGato
- Botón5: btnLeon (sin tilde)
- Botón6: btnOveja
- Botón7: btnPato
- Botón8: btnPerro
- Botón9: btnVaca
Ahora vamos a insertar la imagen respectiva en el botón btnCaballo, para ello damos clic en
este botón. En Propiedades, ubicamos Imagen y clicar en Ninguno, luego en Subir archivo,
en el cuadro de diálogo que se muestra dar clic en Seleccionar archivo:
Elegir la imagen respectiva y clicar en Abrir:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
17
Luego clic en Aceptar:
Luego en Propiedades  Texto, borrar el texto y presionar la tecla Enter:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
18
Realizar el mismo proceso para todos los botones, quedando así:
Ahora vamos a subir los audios de los animales, para ello nos ubicamos en Medios, clic en
Subir archivo  Seleccionar archivo:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
19
Seleccionar el audio del caballo y clicar en Abrir:
Finalmente clicar en Aceptar:
Seguir el mismo proceso para subir los demás audios.
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
20
Ahora insertaremos el audio de acuerdo a la imagen del animal; en este caso insertamos el
audio del caballo:
Clic en Medios, luego clicar y arrastrar el componente Sonido hacia la imagen del caballo, en
Propiedades  Origen ubicamos el audio caballo.mp3 y finalmente clicar en Aceptar:
Seguir este proceso para insertar el audio de los demás animales, quedando de la siguiente
manera:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
21
Para no tener inconvenientes al programar nuestra aplicación, se recomienda también cambiar
el nombre de los sonidos (sigue el mismo proceso como se hizo para cambiar el nombre de los
botones):
- Sonido1: sonCaballo
- Sonido2: sonCerdo
- Sonido3: sonGallo
- Sonido4: sonGato
- Sonido5: sonLeon
- Sonido6: sonOveja
- Sonido7: sonPato
- Sonido8: sonPerro
- Sonido9: sonVaca
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
22
PROGRAMANDO LA APLICACIÓN
Clicar en Bloques (se encuentra en la parte superior derecha de la ventana)
Se muestra la siguiente ventana que contiene 2 partes:
- Bloques, de acuerdo a cada componente insertado en la app.
- Visor, donde colocaremos los bloques para programar nuestra app y darle
funcionamiento.
Ahora clicar en btnCaballo, se muestra una lista de bloques y clicar en el bloque que se indica
en la imagen, el cual indica que al hacer clic en el botón Caballo de ejecutará lo que esté
dentro de este bloque, que debe ser el sonido del caballo:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
23
Ahora ya está insertado este primer bloque:
Luego clicar en sonCaballo y luego en el bloque que se indica en la imagen:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
24
Queda de la siguiente manera:
Ahora colocamos el bloque de sonCaballo (bloque morado) en el interior del bloque de
btnCaballo, quedando así:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
25
Realizamos el mismo proceso para todos los botones y sonidos, debiendo quedar de la
siguiente manera:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
26
EJECUTANDO LA APLICACIÓN
Para probar el funcionamiento de la aplicación debemos ejecutar aiStarter
(programa auxiliar que permite que el navegador se comunique con el emulador,
aiStarter se instaló al instalar el paquete de instalación de App Inventor).
Ubicar aiStarter (por defecto se crea un acceso directo en el escritorio) y le
damos doble clic:
Se ejecuta la siguiente ventana:
Ahora regresamos a la ventana de MIT App Inventor y damos clic en Conectar  Emulador,
tal como se muestra en la imagen:
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
27
Iniciará la conexión del emulador:
Finalmente se muestra el emulador (similar a un celular). Para probar el buen funcionamiento
de la aplicación, dar clic en cada imagen y debe escucharse el sonido del animal,
respectivamente.
Ruta Innovación Nivel Avanzado
Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online
28
Si hubiere algún error, regresar a Bloques y realizar las correcciones correspondientes.
NOTA: Esta aplicación es bastante básica y se hizo para principiantes que desean sumergirse
en este fascinante mundo de la creación de apps. Espero sea de su entendimiento y agrado,
hay muchísimo más que explorar y aprender, así que ¡adelante!.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Instituto Universitario de Seguros
 
Como configurar los aspectos del sistema..
Como configurar los aspectos del sistema..Como configurar los aspectos del sistema..
Como configurar los aspectos del sistema..
isma44
 
Sony Vegas Manual B Sico
Sony Vegas Manual B SicoSony Vegas Manual B Sico
Sony Vegas Manual B Sico
guestca63d73
 
Cómo crear presentaciones con Wink
Cómo crear presentaciones con WinkCómo crear presentaciones con Wink
Cómo crear presentaciones con Wink
Claudio Varela
 
La granja
La granjaLa granja
La granja
cigulac
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Cindy Gonzalez
 
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhhCómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Martainfo
 
Auto aprendizaje
Auto aprendizajeAuto aprendizaje
Auto aprendizaje
LilianaChancusig
 
Descarga activ inspire_prodel (2)
Descarga activ inspire_prodel (2)Descarga activ inspire_prodel (2)
Descarga activ inspire_prodel (2)
CEIP Antonio Machado
 
Presentacion Movie Maker En Pdf
Presentacion Movie Maker En PdfPresentacion Movie Maker En Pdf
Presentacion Movie Maker En Pdf
maria7lilith
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
ADouglassA
 
Camtasia studio 6 bases para el videotutorial
Camtasia studio 6   bases para el videotutorialCamtasia studio 6   bases para el videotutorial
Camtasia studio 6 bases para el videotutorial
Lino Fretel Malpartida
 
Tarea programas multimedia
Tarea programas multimedia Tarea programas multimedia
Tarea programas multimedia
Angel Jose Bueno Martinez
 
3 parte del libro
3 parte del libro3 parte del libro
3 parte del libro
Andres Camelo
 
COMPETENCIAS DIGITALES
COMPETENCIAS DIGITALES COMPETENCIAS DIGITALES
COMPETENCIAS DIGITALES
MaryoriArlethOroscoR
 
Temas de programas de multimedia
Temas de programas de multimediaTemas de programas de multimedia
Temas de programas de multimedia
Bill271095
 
A tubecatcher para descargar videos desde internet abril2013
A tubecatcher para descargar videos desde internet abril2013A tubecatcher para descargar videos desde internet abril2013
A tubecatcher para descargar videos desde internet abril2013
TICS & Partners
 
Manual de camtasia estudio 7
Manual de camtasia estudio 7 Manual de camtasia estudio 7
Manual de camtasia estudio 7
beymar
 
Stupeflix
StupeflixStupeflix
Stupeflix
mortalcon
 
Tarea de youtobe
Tarea de youtobeTarea de youtobe
Tarea de youtobe
Edwyn Tuby
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
 
Como configurar los aspectos del sistema..
Como configurar los aspectos del sistema..Como configurar los aspectos del sistema..
Como configurar los aspectos del sistema..
 
Sony Vegas Manual B Sico
Sony Vegas Manual B SicoSony Vegas Manual B Sico
Sony Vegas Manual B Sico
 
Cómo crear presentaciones con Wink
Cómo crear presentaciones con WinkCómo crear presentaciones con Wink
Cómo crear presentaciones con Wink
 
La granja
La granjaLa granja
La granja
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhhCómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
 
Auto aprendizaje
Auto aprendizajeAuto aprendizaje
Auto aprendizaje
 
Descarga activ inspire_prodel (2)
Descarga activ inspire_prodel (2)Descarga activ inspire_prodel (2)
Descarga activ inspire_prodel (2)
 
Presentacion Movie Maker En Pdf
Presentacion Movie Maker En PdfPresentacion Movie Maker En Pdf
Presentacion Movie Maker En Pdf
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
 
Camtasia studio 6 bases para el videotutorial
Camtasia studio 6   bases para el videotutorialCamtasia studio 6   bases para el videotutorial
Camtasia studio 6 bases para el videotutorial
 
Tarea programas multimedia
Tarea programas multimedia Tarea programas multimedia
Tarea programas multimedia
 
3 parte del libro
3 parte del libro3 parte del libro
3 parte del libro
 
COMPETENCIAS DIGITALES
COMPETENCIAS DIGITALES COMPETENCIAS DIGITALES
COMPETENCIAS DIGITALES
 
Temas de programas de multimedia
Temas de programas de multimediaTemas de programas de multimedia
Temas de programas de multimedia
 
A tubecatcher para descargar videos desde internet abril2013
A tubecatcher para descargar videos desde internet abril2013A tubecatcher para descargar videos desde internet abril2013
A tubecatcher para descargar videos desde internet abril2013
 
Manual de camtasia estudio 7
Manual de camtasia estudio 7 Manual de camtasia estudio 7
Manual de camtasia estudio 7
 
Stupeflix
StupeflixStupeflix
Stupeflix
 
Tarea de youtobe
Tarea de youtobeTarea de youtobe
Tarea de youtobe
 

Similar a Tutorial mit app inventor 2

Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2
Edwar Paiva Macharé
 
Audacity Tutorial
Audacity TutorialAudacity Tutorial
Audacity Tutorial
Lucero Maturin Ortega
 
Audacity2
Audacity2Audacity2
Audacityja
AudacityjaAudacityja
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
balea
 
Primera aplicación con app inventor para android
Primera aplicación con app inventor para androidPrimera aplicación con app inventor para android
Primera aplicación con app inventor para android
NASA - National Aeronautics and Space Administration
 
¡Sorpréndete con micro:bit! Retos iniciales
¡Sorpréndete con micro:bit! Retos iniciales¡Sorpréndete con micro:bit! Retos iniciales
¡Sorpréndete con micro:bit! Retos iniciales
BaúlÚtil
 
Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion Movil
Gustavo Beltran
 
Raptor_1
Raptor_1Raptor_1
Empezando a programar raptor
Empezando a programar raptorEmpezando a programar raptor
Empezando a programar raptor
Ana Ruth G H
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
arecerv
 
App inventor tutorial
App inventor tutorialApp inventor tutorial
App inventor tutorial
Kisbe Cavaliere
 
Aplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventorAplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventor
Jairo Martinez Molina
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
Instalar tux paint mj
Instalar tux paint mjInstalar tux paint mj
Instalar tux paint mj
mariajosesase
 
Ts
TsTs
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
Lucero De La Cruz
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
Alexis Luna
 
Instalar tux paint
Instalar tux paintInstalar tux paint
Instalar tux paint
lmacedor
 
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
xavazque2
 

Similar a Tutorial mit app inventor 2 (20)

Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2
 
Audacity Tutorial
Audacity TutorialAudacity Tutorial
Audacity Tutorial
 
Audacity2
Audacity2Audacity2
Audacity2
 
Audacityja
AudacityjaAudacityja
Audacityja
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Primera aplicación con app inventor para android
Primera aplicación con app inventor para androidPrimera aplicación con app inventor para android
Primera aplicación con app inventor para android
 
¡Sorpréndete con micro:bit! Retos iniciales
¡Sorpréndete con micro:bit! Retos iniciales¡Sorpréndete con micro:bit! Retos iniciales
¡Sorpréndete con micro:bit! Retos iniciales
 
Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion Movil
 
Raptor_1
Raptor_1Raptor_1
Raptor_1
 
Empezando a programar raptor
Empezando a programar raptorEmpezando a programar raptor
Empezando a programar raptor
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
App inventor tutorial
App inventor tutorialApp inventor tutorial
App inventor tutorial
 
Aplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventorAplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventor
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
Instalar tux paint mj
Instalar tux paint mjInstalar tux paint mj
Instalar tux paint mj
 
Ts
TsTs
Ts
 
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Instalar tux paint
Instalar tux paintInstalar tux paint
Instalar tux paint
 
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Tutorial mit app inventor 2

  • 1. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 1 MIT APP INVENTOR 2 CREAR APLICACIONES PARA ANDROID Escribir en Google MIT app Inventor, hacer clic en la página enmarcada: (Se recomienda trabajar con el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) DESCARGAR EL EMULADOR DE MIT APP INVENTOR Este emulador nos permitirá probar las aplicaciones elaboradas en MIT App Inventor, ya que funciona de manera similar a un smartphone con Android. En la página principal de MIT App Inventor, ubicar el cursor sobre el menú Resources (Recursos) y dar clic sobre Get Started (comenzar):
  • 2. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 2 En la ventana que se muestra, dar clic en Setup Instructions (instrucciones de instalación): Desplazarse hasta la mitad de página que se muestra. Tenemos 3 opciones para trabajar y probar nuestras aplicaciones, en este caso trabajaremos con la segunda opción. Dar clic en Instructions (instrucciones):
  • 3. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 3 En la página que se muestra, dar clic en Instructions for Windows (instrucciones para Windows): Finalmente clicar sobre Download installer (Descargar el instalador): Saldrá la el cuadro de diálogo Guardar como, determinar donde se guardará el instalador y luego clicar en el botón Guardar.
  • 4. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 4 INSTALAR EL EMULADOR DE MIT APP INVENTOR Ubicar el instalador de MIT App Inventor que ha descargado. Hacer doble clic en dicho instalador: Se muestra la ventana de instalación, hacer clic en el botón Next:
  • 5. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 5 A continuación aceptamos el acuerdo de licencia haciendo clic en el botón I Agree: En la siguiente ventana, dejamos por defecto el destino de instalación, hacer clic en el botón Next:
  • 6. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 6 Finalmente hacer clic en el botón Install: Inicia el proceso de instalación:
  • 7. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 7 Listo, ya está instalado el emulador de MIT App Inventor. Hacer clic en el botón Finish.
  • 8. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 8 En la página de MIT App Inventor, hacer clic en el botón Create: Se abrirá una nueva página donde se pide acceder a una cuenta de Google (Gmail): En la siguiente ventana, hacer clic en el botón Permitir:
  • 9. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 9 Ahora nos pide responder a una encuesta, hacen clic en Take Survey Later (tomar la encuesta más tarde) o en su defecto Never Take Survey (nunca tomar encuesta): Luego se muestra un mensaje de bienvenida, dar clic en el botón Continue:
  • 10. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 10 Luego se mostrará otro mensaje de bienvenida, simplemente hacer clic en cualquier área de la ventana para que desaparezca el cuadro de bienvenida.
  • 11. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 11 Ahora sí podemos empezar a crear nuestra aplicación. Pero antes de ello, observa que la página está en idioma inglés, cambiamos a español dando clic en Vuelve a mostrase el mensaje para contestar una encuesta, damos clic en Abrirlo más tarde o en No rellenar el formulario. También vuelve aparecer el mensaje de Bienvenida, dar clic en Continuar. CREANDO APLICACIÓN: ANIMALSOUND Vamos a crear una sencilla app, que consiste en pulsar sobre la imagen de un determinado animal y automáticamente escucharemos el sonido de este animal. Para este ejemplo utilizaremos 9 imágenes con sus respectivos sonidos de los siguientes animales: caballo, cerdo, gallo, gato, león, oveja, pato, perro y vaca. Se recomienda que las imágenes tengan un ancho de 85 píxeles. Pueden disminuir el tamaño de una imagen utilizando Paint. ¡Empezamos!, dar clic en Comenzar un proyecto nuevo… A continuación ingresar el nombre del proyecto (en mi caso lo denominé: AnimalSound), luego clic en el botón Aceptar.
  • 12. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 12 Se abrirá la ventana de Diseñador de MIT App Inventor; aquí iniciamos la elaboración de nuestra app. Esta ventana contiene 5 partes:  Paleta: contiene todos los componentes que podemos insertar en nuestra aplicación.  Visor: simula la apariencia visual que tendrá la aplicación en el dispositivo móvil.  Componentes: muestra la lista de los componentes que se han colocado en el proyecto.  Propiedades: cada vez que en el visor se seleccione un componente, en propiedades aparecerán todos los detalles que se puedan cambiar de ese componente.  Medios: aquí podremos subir las fotos, audios, etc. que utilizaremos en la aplicación. Hacer clic en el componente Etiqueta y lo arrastramos hasta el visor, quedando de la siguiente manera: Definimos las propiedades para este componente, según la imagen:
  • 13. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 13 Es conveniente renombrar cada componente de tal manera que podamos reconocer cuál es su función dentro de la aplicación. En este caso renombramos el componente Etiqueta1 de la siguiente manera:  Clic en el botón Cambiar nombre.  En el cuadro de diálogo que se muestra escribimos el nuevo nombre: etiqTitulo (se recomienda utilizar al inicio las siglas o primeras letras del componente, en este caso utilizo etiq para saber que este componente es una etiqueta).  Finalmente clic en el botón OK.
  • 14. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 14 Ahora clicar en Disposición e insertamos el componente Disposición Tabular (hacer clic y arrastrar hasta el visor). Luego definimos las propiedades para este componente: 3 columnas y 3 registros (insertaremos 9 imágenes de animales): A continuación clicar en Interfaz de usuario, insertamos 9 botones dentro del componente disposición tabular1, quedando de la siguiente manera:
  • 15. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 15 Renombramos los botones, por ejemplo para el Botón1 realizamos lo siguiente:  Clic en el Botón1.  Clic en Cambiar nombre.  En el cuadro de diálogo que se muestra escribimos el nuevo nombre: btnCaballo (se recomienda utilizar al inicio btn para saber que este componente es un botón).  Finalmente clic en el botón Aceptar.
  • 16. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 16 Realizamos el mismo proceso para los demás botones; tendremos en cuenta los siguientes nombres: - Botón2: btnCerdo - Botón3: btnGallo - Botón4: btnGato - Botón5: btnLeon (sin tilde) - Botón6: btnOveja - Botón7: btnPato - Botón8: btnPerro - Botón9: btnVaca Ahora vamos a insertar la imagen respectiva en el botón btnCaballo, para ello damos clic en este botón. En Propiedades, ubicamos Imagen y clicar en Ninguno, luego en Subir archivo, en el cuadro de diálogo que se muestra dar clic en Seleccionar archivo: Elegir la imagen respectiva y clicar en Abrir:
  • 17. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 17 Luego clic en Aceptar: Luego en Propiedades  Texto, borrar el texto y presionar la tecla Enter:
  • 18. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 18 Realizar el mismo proceso para todos los botones, quedando así: Ahora vamos a subir los audios de los animales, para ello nos ubicamos en Medios, clic en Subir archivo  Seleccionar archivo:
  • 19. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 19 Seleccionar el audio del caballo y clicar en Abrir: Finalmente clicar en Aceptar: Seguir el mismo proceso para subir los demás audios.
  • 20. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 20 Ahora insertaremos el audio de acuerdo a la imagen del animal; en este caso insertamos el audio del caballo: Clic en Medios, luego clicar y arrastrar el componente Sonido hacia la imagen del caballo, en Propiedades  Origen ubicamos el audio caballo.mp3 y finalmente clicar en Aceptar: Seguir este proceso para insertar el audio de los demás animales, quedando de la siguiente manera:
  • 21. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 21 Para no tener inconvenientes al programar nuestra aplicación, se recomienda también cambiar el nombre de los sonidos (sigue el mismo proceso como se hizo para cambiar el nombre de los botones): - Sonido1: sonCaballo - Sonido2: sonCerdo - Sonido3: sonGallo - Sonido4: sonGato - Sonido5: sonLeon - Sonido6: sonOveja - Sonido7: sonPato - Sonido8: sonPerro - Sonido9: sonVaca
  • 22. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 22 PROGRAMANDO LA APLICACIÓN Clicar en Bloques (se encuentra en la parte superior derecha de la ventana) Se muestra la siguiente ventana que contiene 2 partes: - Bloques, de acuerdo a cada componente insertado en la app. - Visor, donde colocaremos los bloques para programar nuestra app y darle funcionamiento. Ahora clicar en btnCaballo, se muestra una lista de bloques y clicar en el bloque que se indica en la imagen, el cual indica que al hacer clic en el botón Caballo de ejecutará lo que esté dentro de este bloque, que debe ser el sonido del caballo:
  • 23. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 23 Ahora ya está insertado este primer bloque: Luego clicar en sonCaballo y luego en el bloque que se indica en la imagen:
  • 24. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 24 Queda de la siguiente manera: Ahora colocamos el bloque de sonCaballo (bloque morado) en el interior del bloque de btnCaballo, quedando así:
  • 25. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 25 Realizamos el mismo proceso para todos los botones y sonidos, debiendo quedar de la siguiente manera:
  • 26. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 26 EJECUTANDO LA APLICACIÓN Para probar el funcionamiento de la aplicación debemos ejecutar aiStarter (programa auxiliar que permite que el navegador se comunique con el emulador, aiStarter se instaló al instalar el paquete de instalación de App Inventor). Ubicar aiStarter (por defecto se crea un acceso directo en el escritorio) y le damos doble clic: Se ejecuta la siguiente ventana: Ahora regresamos a la ventana de MIT App Inventor y damos clic en Conectar  Emulador, tal como se muestra en la imagen:
  • 27. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 27 Iniciará la conexión del emulador: Finalmente se muestra el emulador (similar a un celular). Para probar el buen funcionamiento de la aplicación, dar clic en cada imagen y debe escucharse el sonido del animal, respectivamente.
  • 28. Ruta Innovación Nivel Avanzado Prof. Edwar Paiva Macharé – Tutor Online 28 Si hubiere algún error, regresar a Bloques y realizar las correcciones correspondientes. NOTA: Esta aplicación es bastante básica y se hizo para principiantes que desean sumergirse en este fascinante mundo de la creación de apps. Espero sea de su entendimiento y agrado, hay muchísimo más que explorar y aprender, así que ¡adelante!. ¡Muchas gracias!