SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajar con diapositivas
3.1. Insertar una nueva diapositiva
3.2. Seleccionar diapositivas
- Insertar diapositiva de otra presentación
3.3. Copiar una diapositiva
3.4. Duplicar una diapositiva
3.5. Mover diapositivas
3.6. Eliminar diapositivas
3.1 Insertar una diapositiva
La primera forma de insertar una
diapositiva es pulsar el botón nueva
diapositiva que se encuentra en la
pestaña de inicio
El siguiente paso de inserta un
diapositiva en presionar las
teclas CTRL + M así se duplicara
la diapositiva
Podemos escoger entre diferentes
diseños, o cargar una diapositiva en
blanco. No te preocupes si no estás
seguro del diseño que necesitarás,
porque no tienes claros qué contenidos
vas a incorporar, ya que más adelante
veremos cómo modificar los elementos
que contiene.
3.2 Seleccionar diapositivas

Desde aquí podemos seleccionar
fácilmente las diapositivas que
estamos usando
Como seleccionar una diapositiva

Para seleccionar una diapositiva
asemos clic sobre ella y se pondrá
amarilla
Como seleccionar todas las diapositivas

Para seleccionar todas las
diapositivas presionamos la
tecla MAYÚS y iremos
presionando cada diapositiva
3.3 copiar una diapositiva
- Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas:
1. Desde la cinta
1.1 Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón
pestaña Inicio.

que se encuentra en la

1.2 Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y
pulsar el botón
2.Desde el menú contextual

2.1 Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y seleccionar la
opción Copiar en el menú contextual que se muestra.
2.2 Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde queramos
insertar la copia. Deberemo seleccionar la opción de pegado más adecuada.
3 Desde el teclado

3.1 Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de teclas CTRL + C
(que realiza la acción de copiar).
3.2 Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsar CTRL +
V (pegar).

- nota: Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes de ejecutar
la acción de copiar.

Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio copiar diapositivas
3.4. Duplicar una diapositiva
- Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para
copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la
diapositiva en otra presentación o también presionando CTRL + ALT + D.

Desde la banda de
opciones desplegando el
menú Nueva diapositiva y
seleccionando la opción Duplicar
diapositivas seleccionadas.
3.5. Mover diapositivas
- Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única
diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar.
Por lo tanto, podemos hacerlo desde:
La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio. La combinación de teclas CTRL+X.
O bien arrastrando:

Seleccionamos la
diapositiva que queramos y
la arrastramos

- Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y
automáticamente la diapositiva se desplazará a la posición. Las diapositivas se reenumerarán
de acuerdo con su nuevo orden.
3.6. Eliminar diapositivas
- Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es seleccionarlas,
como ya hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la
eliminación. Escoge el que más cómodo te resulte.
•

Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón
sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva.

• Pulsando la tecla SUPR.

Le daremos clic derecho y le
daremos eliminar diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajar con diapositivas
trabajar con diapositivastrabajar con diapositivas
trabajar con diapositivas
camilo802
 
Trabajo con diapositivas
Trabajo con diapositivasTrabajo con diapositivas
Trabajo con diapositivaslalito19988
 
Trabajar con diapositivas2
Trabajar con diapositivas2 Trabajar con diapositivas2
Trabajar con diapositivas2
sebastian130993
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
holacomoestasmal
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
jordanduque2000
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
Diego Tovar
 
3.3 unidad 3
3.3 unidad 33.3 unidad 3
3.3 unidad 3
juandiegoherrera2001
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasbaqueromorenoj
 

La actualidad más candente (14)

trabajar con diapositivas
trabajar con diapositivastrabajar con diapositivas
trabajar con diapositivas
 
Trabajo con diapositivas
Trabajo con diapositivasTrabajo con diapositivas
Trabajo con diapositivas
 
Trabajar con diapositivas2
Trabajar con diapositivas2 Trabajar con diapositivas2
Trabajar con diapositivas2
 
Diapositi.
Diapositi.Diapositi.
Diapositi.
 
3.0
3.03.0
3.0
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
3.0
3.0 3.0
3.0
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
3.3 unidad 3
3.3 unidad 33.3 unidad 3
3.3 unidad 3
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
 
aulaclic
aulaclicaulaclic
aulaclic
 

Similar a tutorial presentar diapositivas

Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2
princesitasofia
 
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivasTarea unidad 3 trabajar con diapositivas
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivasDS0821
 
3.3 unidad 3
3.3 unidad 33.3 unidad 3
3.3 unidad 3
juandiegoherrera2001
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasamayaprieto
 
presentacion 212
presentacion 212presentacion 212
presentacion 212menes17
 
Presentación121
Presentación121Presentación121
Presentación121julnas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
miguelito1814
 
Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Diego Tovar
 
Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Daniel Vargas
 
Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
diegomaury805
 
Trabajo numero 2
Trabajo numero 2Trabajo numero 2
Trabajo numero 2
Nicolas Esguerra
 

Similar a tutorial presentar diapositivas (20)

3.3
3.33.3
3.3
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2
 
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivasTarea unidad 3 trabajar con diapositivas
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
3.3 unidad 3
3.3 unidad 33.3 unidad 3
3.3 unidad 3
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
 
Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 
Unindad 3
Unindad 3Unindad 3
Unindad 3
 
presentacion 212
presentacion 212presentacion 212
presentacion 212
 
Presentación121
Presentación121Presentación121
Presentación121
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3
 
Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3
 
Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
 
Trabajo numero 2
Trabajo numero 2Trabajo numero 2
Trabajo numero 2
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
 

Más de kriz0305

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kriz0305
 
Corel draw graphics suite x5
Corel draw graphics suite x5Corel draw graphics suite x5
Corel draw graphics suite x5kriz0305
 
Cristian chaparro
Cristian chaparroCristian chaparro
Cristian chaparrokriz0305
 

Más de kriz0305 (6)

logo
logo logo
logo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Corel draw graphics suite x5
Corel draw graphics suite x5Corel draw graphics suite x5
Corel draw graphics suite x5
 
Sout park
Sout parkSout park
Sout park
 
Cristian chaparro
Cristian chaparroCristian chaparro
Cristian chaparro
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

tutorial presentar diapositivas

  • 1. Trabajar con diapositivas 3.1. Insertar una nueva diapositiva 3.2. Seleccionar diapositivas - Insertar diapositiva de otra presentación 3.3. Copiar una diapositiva 3.4. Duplicar una diapositiva 3.5. Mover diapositivas 3.6. Eliminar diapositivas
  • 2. 3.1 Insertar una diapositiva La primera forma de insertar una diapositiva es pulsar el botón nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña de inicio
  • 3. El siguiente paso de inserta un diapositiva en presionar las teclas CTRL + M así se duplicara la diapositiva
  • 4. Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar una diapositiva en blanco. No te preocupes si no estás seguro del diseño que necesitarás, porque no tienes claros qué contenidos vas a incorporar, ya que más adelante veremos cómo modificar los elementos que contiene.
  • 5. 3.2 Seleccionar diapositivas Desde aquí podemos seleccionar fácilmente las diapositivas que estamos usando
  • 6. Como seleccionar una diapositiva Para seleccionar una diapositiva asemos clic sobre ella y se pondrá amarilla
  • 7. Como seleccionar todas las diapositivas Para seleccionar todas las diapositivas presionamos la tecla MAYÚS y iremos presionando cada diapositiva
  • 8. 3.3 copiar una diapositiva - Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas: 1. Desde la cinta 1.1 Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón pestaña Inicio. que se encuentra en la 1.2 Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsar el botón 2.Desde el menú contextual 2.1 Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y seleccionar la opción Copiar en el menú contextual que se muestra. 2.2 Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde queramos insertar la copia. Deberemo seleccionar la opción de pegado más adecuada.
  • 9. 3 Desde el teclado 3.1 Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de teclas CTRL + C (que realiza la acción de copiar). 3.2 Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsar CTRL + V (pegar). - nota: Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes de ejecutar la acción de copiar. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio copiar diapositivas
  • 10. 3.4. Duplicar una diapositiva - Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación o también presionando CTRL + ALT + D. Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas.
  • 11. 3.5. Mover diapositivas - Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar. Por lo tanto, podemos hacerlo desde: La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio. La combinación de teclas CTRL+X. O bien arrastrando: Seleccionamos la diapositiva que queramos y la arrastramos - Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y automáticamente la diapositiva se desplazará a la posición. Las diapositivas se reenumerarán de acuerdo con su nuevo orden.
  • 12. 3.6. Eliminar diapositivas - Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo te resulte. • Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva. • Pulsando la tecla SUPR. Le daremos clic derecho y le daremos eliminar diapositiva