SlideShare una empresa de Scribd logo
POWER POINT 2010
CONTENIDO
 Unidad 3. Trabajar con diapositivas








3.1 . Insertar una nueva diapositiva
3.2. Seleccionar diapositivas
Insertar diapositiva de otra presentación
3.3. Copiar una diapositiva
3.4. Duplicar una diapositiva
3.5. Mover diapositivas
3.6. Eliminar diapositivas
3.1. INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA
 Puedes añadir una diapositiva de dos formas:
 Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la
pestaña Inicio.
 O bien utiliza las teclas Ct rl + M para duplicar la diapositiva
seleccionada.
 Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema
aparece al final una nueva diapositiva. En caso de haber una
diapositiva seleccionada, la nueva se inser tará tras ella.

 Como puedes ver en la imagen de la derecha, si hacemos clic en la
flecha que se encuentra bajo el botón Nueva diapositiva , podremos
elegir su diseño o tema.
 Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar una diapositiva en
blanco. No te preocupes si no estás seguro del diseño que necesitarás,
porque no tienes claros qué contenidos vas a incorporar, ya que más
adelante veremos cómo modificar los elementos que contiene.
3.2. SELECCIONAR DIAPOSITIVAS
INSERTAR DIAPOSITIVA DE OTRA
PRESENTACIÓN

 Para realizar las acciones que veremos a continuación en
ocasiones será necesario saber seleccionar diapositivas. Por
lo tanto vamos a ver cómo hacerlo.
 Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en
las miniaturas que se muestran en el área de esquema,
cuando se tiene activa la pestaña Diapositivas . Aunque
resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de
diapositivas.
 Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella.
Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta.
 Una diapositiva seleccionada (la 2)
INSERTAR DIAPOSITIVA DE OTRA
PRESENTACIÓN
 Existe otra forma de inser tar diapositivas, y es incluir en nuestra
presentación una diapositi va que ya existía en otra. Lo que comunmente se
conoce como impor tar . Esta funcionalidad es muy útil para aprovechar
material del que ya disponemos. Los pasos a seguir serían:
 1 . Desde la ficha Inicio , desplegar el menú del botón Nueva diapositiva y
seleccionar la opción Volver a utiliz ar diapositivas... .
 2. Se mostrará un panel en el lateral derecho. En él encontraremo s enlaces
de interés y varias opciones. Nosotros nos centraremos en hacer clic en el
botón Examinar y seleccionar la opción Examinar arc hivos del menú.
 3. En el cuadro de diálogo deberemos localizar, selecci onar y abrir el
archivo de la presentaci ón PowerPoi nt que nos interesa. Así, se mostrarán
todas sus diapositivas en el propio panel.
 Sólo nos queda hacer clic sobre aquellas que queramos que se inser ten en
la presentaci ón sobre la que estamos trabajando actualmente. Ten
presente que no se copiará el formato a menos que esté marcada la casilla
inferior M antener formato de origen . Esto es así para que el aspecto se
adapte automáticamente al estilo del resto de las diapositivas,
ahorrándono s tiempo y esfuerzo.

3.3. COPIAR UNA DIAPOSITIVA
 Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones
la pestaña de diapositiva del área de esquema ya que te será
más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva.
También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones
desde la vista clasificador de diapositivas .

 Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes
hacerlo de varias formas:
 Desde la cinta:
 Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón que se
encuentra en la pestaña Inicio.
 Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará
la diapositiva a copiar y pulsar el botón .
 Desde el menú contextual :
 Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar
y seleccionar la opción Copiar en el menú contextual que se muestra.
 Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es
decir, donde queramos inser tar la copia. Deberemo seleccionar la
opción de pegado más adecuada.
 Desde el teclado:
 Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de
teclas CT RL + C (que realiza la acción de copiar).
 Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se inser tará la copia y
pulsar CT RL + V (pegar).

 Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes
de ejecutar la acción de copiar.

 Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el
ejercicio Copiar diapositivas
3.4. DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA
 Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la
diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en
la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar
la diapositiva en otra presentación.
 Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar.
Una vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas,
elige la que más cómoda te resulte:
 Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva
diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas
seleccionadas.
3.5. MOVER DIAPOSITIVAS
 3.5. Mover diapositivas
 Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos
pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción
a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar.
 Por lo tanto, podemos hacerlo desde:
 La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio.
 La combinación de teclas CTRL+X.
 O bien arrastrando:
 Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentaci ón
debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón
izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final.
 Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángul o
dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos
diapositivas. Esta línea indica en qué posici ón se situará la diapositiva. Por
ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las
diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y
la 4. En la siguiente imagen puedes obser var cómo se ha realizado la
operación en la vista Clasificador de diapositivas .
 Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del
ratón y automáticamente la diapositiva se desplazará a la posici ón. Las
diapositivas se renumerarán de acuerdo con su nuevo orden.
 El funcionamiento es idéntico en la vista Normal, donde lo más sencillo
sería mover las miniaturas de la ficha Diapositivas , aunque también
podemos moverlas si se encuentra activa la pestaña Esquema . En este
último caso lo haremos desplazando el pequeño símbolo que las
representa . Lo arrastraremos como ya hemos visto en el ejemplo anterior.
La siguiente imagen muestra cómo realizaríamos el mismo movimiento
que hemos visto anteriormente: lasegunda diapositiva entre las
diapositivas 3 y 4.
3.6. ELIMINAR DIAPOSITIVAS
 Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que
debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos visto en
esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para
ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo te resulte.
 Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con
el botón derecho del ratón sobre su miniatura. La opción
adecuada será Eliminar diapositiva.
 Pulsando la tecla SUPR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
diegomaury805
 
Unidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointUnidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointJuan Gomez
 
Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Daniel Vargas
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
alexanderjunior805
 
Michael
MichaelMichael
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
trifabiatron
 
Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2
princesitasofia
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Unidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointUnidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power point
 
Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
 
Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2
 
Diapositi.
Diapositi.Diapositi.
Diapositi.
 
Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 

Destacado

Portal challenge 2 stem cells
Portal challenge 2 stem cellsPortal challenge 2 stem cells
Portal challenge 2 stem cellsjwhiteside
 
Slodki Smak Zwyciestwa D3
Slodki Smak Zwyciestwa D3Slodki Smak Zwyciestwa D3
Slodki Smak Zwyciestwa D3studium
 
Late Breakfast Networking - Strategic Communications Tools, 26th February, 2014
Late Breakfast Networking - Strategic Communications Tools, 26th February, 2014Late Breakfast Networking - Strategic Communications Tools, 26th February, 2014
Late Breakfast Networking - Strategic Communications Tools, 26th February, 2014
Irish Latvian Chamber of Commerce
 
Sulpcegu5e ppt 7_2
Sulpcegu5e ppt 7_2Sulpcegu5e ppt 7_2
Sulpcegu5e ppt 7_2silvia
 
Podróż KróLewny Gwendoliny B7
Podróż KróLewny Gwendoliny   B7Podróż KróLewny Gwendoliny   B7
Podróż KróLewny Gwendoliny B7studium
 
OkmindmapFunctDefKr
OkmindmapFunctDefKrOkmindmapFunctDefKr
OkmindmapFunctDefKrwon ho
 
Design Samples
Design SamplesDesign Samples
Design Samples
ericreece
 
יום שיא האחר הוא אני עברית
יום שיא האחר הוא אני  עבריתיום שיא האחר הוא אני  עברית
יום שיא האחר הוא אני עבריתrishonim
 
Luis
LuisLuis
Luis
lcl0975
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
smmenjivar
 
Fashion + style Similar Artists
Fashion + style Similar ArtistsFashion + style Similar Artists
Fashion + style Similar Artistswebb999
 
دقائق معدودة بأجر غير محدود
دقائق معدودة بأجر غير محدوددقائق معدودة بأجر غير محدود
دقائق معدودة بأجر غير محدودislamtics default
 
Olsbo elpub2013
Olsbo elpub2013Olsbo elpub2013
Olsbo elpub2013
Pekka Olsbo
 
Ici final project brief
Ici final project briefIci final project brief
Ici final project brief
Ong Seng Peng Jeff
 
Advanced Design as Innovation Engine
Advanced Design as Innovation EngineAdvanced Design as Innovation Engine
Advanced Design as Innovation Engine
Laura Mata García
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION intradmon5
 
W Krainie Basni B3
W Krainie Basni B3W Krainie Basni B3
W Krainie Basni B3studium
 
5 kanamalar ve şok site
5 kanamalar ve şok site5 kanamalar ve şok site
5 kanamalar ve şok site
Özgül salih Çeçener Last Çeçener
 

Destacado (20)

Portal challenge 2 stem cells
Portal challenge 2 stem cellsPortal challenge 2 stem cells
Portal challenge 2 stem cells
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Slodki Smak Zwyciestwa D3
Slodki Smak Zwyciestwa D3Slodki Smak Zwyciestwa D3
Slodki Smak Zwyciestwa D3
 
Late Breakfast Networking - Strategic Communications Tools, 26th February, 2014
Late Breakfast Networking - Strategic Communications Tools, 26th February, 2014Late Breakfast Networking - Strategic Communications Tools, 26th February, 2014
Late Breakfast Networking - Strategic Communications Tools, 26th February, 2014
 
Sulpcegu5e ppt 7_2
Sulpcegu5e ppt 7_2Sulpcegu5e ppt 7_2
Sulpcegu5e ppt 7_2
 
Podróż KróLewny Gwendoliny B7
Podróż KróLewny Gwendoliny   B7Podróż KróLewny Gwendoliny   B7
Podróż KróLewny Gwendoliny B7
 
OkmindmapFunctDefKr
OkmindmapFunctDefKrOkmindmapFunctDefKr
OkmindmapFunctDefKr
 
Design Samples
Design SamplesDesign Samples
Design Samples
 
יום שיא האחר הוא אני עברית
יום שיא האחר הוא אני  עבריתיום שיא האחר הוא אני  עברית
יום שיא האחר הוא אני עברית
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
 
Fashion + style Similar Artists
Fashion + style Similar ArtistsFashion + style Similar Artists
Fashion + style Similar Artists
 
دقائق معدودة بأجر غير محدود
دقائق معدودة بأجر غير محدوددقائق معدودة بأجر غير محدود
دقائق معدودة بأجر غير محدود
 
Olsbo elpub2013
Olsbo elpub2013Olsbo elpub2013
Olsbo elpub2013
 
Ici final project brief
Ici final project briefIci final project brief
Ici final project brief
 
5r angi hicheel
5r angi hicheel5r angi hicheel
5r angi hicheel
 
Advanced Design as Innovation Engine
Advanced Design as Innovation EngineAdvanced Design as Innovation Engine
Advanced Design as Innovation Engine
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
 
W Krainie Basni B3
W Krainie Basni B3W Krainie Basni B3
W Krainie Basni B3
 
5 kanamalar ve şok site
5 kanamalar ve şok site5 kanamalar ve şok site
5 kanamalar ve şok site
 

Similar a presentacion 212

Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
famlyruiz
 
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasfamlyruiz
 
Para informatica 3
Para informatica 3Para informatica 3
Para informatica 3Bryan Lozano
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
trifabiatron
 
Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Diego Tovar
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasamayaprieto
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
miguelito1814
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
sbaez0912
 

Similar a presentacion 212 (19)

Unindad 3
Unindad 3Unindad 3
Unindad 3
 
La dps 5.1
La dps 5.1La dps 5.1
La dps 5.1
 
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
 
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
 
Para informatica 3
Para informatica 3Para informatica 3
Para informatica 3
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
 
Trabajo 3
Trabajo 3 Trabajo 3
Trabajo 3
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
 
Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3
 
Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Más de menes17

Grafica 2
Grafica 2Grafica 2
Grafica 2menes17
 
Smartart
SmartartSmartart
Smartartmenes17
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás   esguerraColegio nacional nicolás   esguerra
Colegio nacional nicolás esguerramenes17
 
Unidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasUnidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasmenes17
 
Meneses(2)
Meneses(2)Meneses(2)
Meneses(2)menes17
 
Meneses 25
Meneses 25Meneses 25
Meneses 25menes17
 
Lamborghini 233
Lamborghini 233Lamborghini 233
Lamborghini 233menes17
 
Meneses423
Meneses423Meneses423
Meneses423menes17
 
presentation
presentationpresentation
presentationmenes17
 
Meneses 2
Meneses 2Meneses 2
Meneses 2menes17
 

Más de menes17 (10)

Grafica 2
Grafica 2Grafica 2
Grafica 2
 
Smartart
SmartartSmartart
Smartart
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás   esguerraColegio nacional nicolás   esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Unidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasUnidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablas
 
Meneses(2)
Meneses(2)Meneses(2)
Meneses(2)
 
Meneses 25
Meneses 25Meneses 25
Meneses 25
 
Lamborghini 233
Lamborghini 233Lamborghini 233
Lamborghini 233
 
Meneses423
Meneses423Meneses423
Meneses423
 
presentation
presentationpresentation
presentation
 
Meneses 2
Meneses 2Meneses 2
Meneses 2
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

presentacion 212

  • 2. CONTENIDO  Unidad 3. Trabajar con diapositivas        3.1 . Insertar una nueva diapositiva 3.2. Seleccionar diapositivas Insertar diapositiva de otra presentación 3.3. Copiar una diapositiva 3.4. Duplicar una diapositiva 3.5. Mover diapositivas 3.6. Eliminar diapositivas
  • 3. 3.1. INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA  Puedes añadir una diapositiva de dos formas:  Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio.  O bien utiliza las teclas Ct rl + M para duplicar la diapositiva seleccionada.  Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema aparece al final una nueva diapositiva. En caso de haber una diapositiva seleccionada, la nueva se inser tará tras ella.   Como puedes ver en la imagen de la derecha, si hacemos clic en la flecha que se encuentra bajo el botón Nueva diapositiva , podremos elegir su diseño o tema.  Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar una diapositiva en blanco. No te preocupes si no estás seguro del diseño que necesitarás, porque no tienes claros qué contenidos vas a incorporar, ya que más adelante veremos cómo modificar los elementos que contiene.
  • 4. 3.2. SELECCIONAR DIAPOSITIVAS INSERTAR DIAPOSITIVA DE OTRA PRESENTACIÓN  Para realizar las acciones que veremos a continuación en ocasiones será necesario saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo.  Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el área de esquema, cuando se tiene activa la pestaña Diapositivas . Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas.  Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta.  Una diapositiva seleccionada (la 2)
  • 5. INSERTAR DIAPOSITIVA DE OTRA PRESENTACIÓN  Existe otra forma de inser tar diapositivas, y es incluir en nuestra presentación una diapositi va que ya existía en otra. Lo que comunmente se conoce como impor tar . Esta funcionalidad es muy útil para aprovechar material del que ya disponemos. Los pasos a seguir serían:  1 . Desde la ficha Inicio , desplegar el menú del botón Nueva diapositiva y seleccionar la opción Volver a utiliz ar diapositivas... .  2. Se mostrará un panel en el lateral derecho. En él encontraremo s enlaces de interés y varias opciones. Nosotros nos centraremos en hacer clic en el botón Examinar y seleccionar la opción Examinar arc hivos del menú.  3. En el cuadro de diálogo deberemos localizar, selecci onar y abrir el archivo de la presentaci ón PowerPoi nt que nos interesa. Así, se mostrarán todas sus diapositivas en el propio panel.  Sólo nos queda hacer clic sobre aquellas que queramos que se inser ten en la presentaci ón sobre la que estamos trabajando actualmente. Ten presente que no se copiará el formato a menos que esté marcada la casilla inferior M antener formato de origen . Esto es así para que el aspecto se adapte automáticamente al estilo del resto de las diapositivas, ahorrándono s tiempo y esfuerzo. 
  • 6. 3.3. COPIAR UNA DIAPOSITIVA  Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaña de diapositiva del área de esquema ya que te será más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva. También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la vista clasificador de diapositivas .   Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas:  Desde la cinta:  Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón que se encuentra en la pestaña Inicio.  Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsar el botón .  Desde el menú contextual :
  • 7.  Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y seleccionar la opción Copiar en el menú contextual que se muestra.  Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde queramos inser tar la copia. Deberemo seleccionar la opción de pegado más adecuada.  Desde el teclado:  Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de teclas CT RL + C (que realiza la acción de copiar).  Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se inser tará la copia y pulsar CT RL + V (pegar).   Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes de ejecutar la acción de copiar.   Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Copiar diapositivas
  • 8. 3.4. DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA  Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación.  Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que más cómoda te resulte:  Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas.
  • 9. 3.5. MOVER DIAPOSITIVAS  3.5. Mover diapositivas  Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar.  Por lo tanto, podemos hacerlo desde:  La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio.  La combinación de teclas CTRL+X.  O bien arrastrando:
  • 10.  Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentaci ón debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final.  Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángul o dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posici ón se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes obser var cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas .  Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y automáticamente la diapositiva se desplazará a la posici ón. Las diapositivas se renumerarán de acuerdo con su nuevo orden.  El funcionamiento es idéntico en la vista Normal, donde lo más sencillo sería mover las miniaturas de la ficha Diapositivas , aunque también podemos moverlas si se encuentra activa la pestaña Esquema . En este último caso lo haremos desplazando el pequeño símbolo que las representa . Lo arrastraremos como ya hemos visto en el ejemplo anterior. La siguiente imagen muestra cómo realizaríamos el mismo movimiento que hemos visto anteriormente: lasegunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4.
  • 11. 3.6. ELIMINAR DIAPOSITIVAS  Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo te resulte.  Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva.  Pulsando la tecla SUPR.