SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX
Oracle VirtualBox es una aplicación de código abierto (Open Source) permite crear una
“máquina virtual” en nuestro ordenador de forma que podemos ejecutar un Sistema
Operativo “dentro” de otro Sistema Operativo.
De este modo, independientemente del sistema operativo instalado en nuestro ordenador
(Sistema Operativo Anfitrión), podremos crear una máquina virtual (algo parecido a una
ventana) en la que se ejecute un segundo Sistema Operativo de nuestra elección de entre
múltiples posibilidades.
De este modo, es posible, si cuenta con un sistema operativo de 32 bits como por ejemplo
Windows XP, crear una máquina virtual con ese sistema operativo y seguir utilizando
nuestros productos aunque su Sistema Operativo Anfitrión sea de 64 bits.
En las pruebas realizadas por nuestro equipo técnico, los resultados han sido lo
suficientemente estables como para sugerirle probar esta posibilidad en caso de que
desee seguir utilizando nuestros productos desarrollados para 32 bits.
Los pasos para la instalación son muy sencillos y los parámetros por defecto que sugiere
el instalador, son suficientes para ejecutar la mayoría de los programas.
En Internet existen multitud de tutoriales en documentos, imágenes y video que puede
encontrar a través de cualquier buscador. Nosotros, a continuación, le damos los detalles
de cómo obtener e instalar Oracle VirtualBox.
VirtualBox puede ser descargado desde muchos lugares. Procure hacerlo desde un lugar
de confianza. Nosotros le proponemos la descarga desde la página de la comunidad en el
siguiente enlace:
https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
En este lugar encontrará las últimas versiones del producto además de información
adicional (inglés), aunque no debe preocuparse, la comunidad en español que utiliza este
software es inmensa y podrá encontrar cuanto necesite a través de cualquier buscador.
En el caso de este tutorial, vamos a instalar una máquina virtual con Windows XP de 32
bits sobre una plataforma de Sistema Operativo Anfitrión Windows 8 de 64 bits.
Lo primero que debemos hacer es pulsar sobre el enlace del paquete correspondiente
para descargar. En nuestro caso, VirtualBox for Windows hosts x86/amd.
Tras aceptar la descarga, haciendo doble clic sobre el archivo descargado, se iniciará la
instalación de VirtualBox.
Pulse sobre el botón “Next”.
Aquí podrá elegir qué componentes se instalarán. A no ser que desee hacer algún ajuste
(no es necesario), puede pulsar el botón “Next”.
A continuación podrá ver una ventana que le permite seleccionar cómo se crearán los
iconos de acceso a VirtualBox. Por defecto se crearán accesos en el escritorio y en la
barra de tareas. No es necesario que cambie nada en este punto.
Pulse sobre el botón “Next”.
La siguiente ventana le avisa de que se reiniciará la conexión de red para poder instalar
los componentes necesarios que posteriormente le permitirán acceder a internet o su red
privada desde la propia máquina virtual. Durante unos segundos se interrumpirá la
conexión a Internet y su red privada.
Pulse el botón “Yes”.
La siguiente ventana que podrá ver, le indica que, si no quiere cambiar ninguno de los
ajustes hechos hasta ahora, se iniciará la instalación en cuanto pulse el botón “Install”.
Pulse el botón “Install”.
Durante la instalación, es posible que el sistema le pida confirmación para instalar ciertos
controladores tal como figura en la imagen siguiente:
Pulse sobre el botón “Instalar” cada vez que ocurra. Oracle es un proveedor de confianza,
puede instalar sus componentes con toda seguridad.
A continuación, podrá ver una ventana que le pregunta si desea lanzar la aplicación
cuando concluya la instalación.
Pulse sobre el botón “Finish”.
En este momento termina la instalación de VirtualBox. A partir de ahora todos los textos e
instrucciones de uso y configuración, deben aparecer en español.
Lo primero que podrá ver, es la ventana del Administrador de VirtualBox.
Desde aquí podremos gestionar las características de las máquinas virtuales que vayamos
creando. Como ve, inicialmente, no hay ninguna definida.
Pulsaremos sobre el botón “Nueva” para configurar los parámetros iniciales de nuestra
máquina virtual. Al pulsar este botón, podremos ver la siguiente ventana:
Debemos introducir un nombre para nuestra máquina virtual. Nosotros elegimos el nombre
“Mi_XP” pero usted puede elegir el que desee.
En el desplegable “Tipo”, se encuentran los distintos sistemas operativos que se pueden
instalar. En nuestro caso elegimos “Microsoft Windows”.
En el desplegable “Versión”, elegiremos la versión del sistema operativo que deseamos
instalar. Hay una gran variedad de versiones posibles, nosotros elegimos Windows XP,
pero usted puede elegir cualquier otra versión de la que disponga siempre que sea una
versión de 32 bits.
En este punto nos permitimos recordarle la conveniencia de utilizar Software Original.
Continuando con los ajustes, esta es la siguiente ventana que podremos ver:
En ella se trata de seleccionar la cantidad de memoria RAM que deseamos asignar a
nuestra máquina virtual. Es suficiente con aceptar la sugerencia del programa.
Pulse sobre el botón “Siguiente”.
En la siguiente ventana, se nos indica que vamos a crear un “Disco Duro Virtual”. No deja
de ser más un espacio que vamos a tomar de nuestro disco duro físico al que vamos a
asignar una nueva letra de unidad.
Aunque existen distintas opciones y posteriormente podría cambiarlas, lo más cómodo es
crear ahora el disco virtual. El programa calculará el tamaño recomendado según el
tamaño y espacio libre en su disco duro físico.
Simplemente, pulse sobre el botón “Crear”.
La siguiente ventana que podremos ver es esta:
Dejaremos seleccionada la opción que aparece por defecto “VDI (VirtualBox Disk Image).
El resto de opciones solo se utilizan si quiere compatibilizar este disco virtual que estamos
creando con otras aplicaciones de virtualización. En nuestro caso, no tenemos ninguna
otra (posiblemente usted tampoco la tenga si ha decidido instalar VirtualBox) y por tanto
dejaremos seleccionada la opción VDI.
Pulse sobre el botón “Siguiente”.
A continuación se mostrará una ventana que le permitirá elegir cómo desea gestionar el
espacio del disco duro de nuestra máquina virtual.
Como le explica esta pantalla, hay dos posibilidades, que el tamaño del disco duro se vaya
incrementando según usted vaya instalando aplicaciones o bien dar un tamaño fijo a esta
partición.
La opción por defecto es suficiente y nos permite despreocuparnos de si se nos acaba el
espacio en nuestro disco virtual, aumentando el tamaño a medida que los vayamos
necesitando.
Pulse sobre el botón “Siguiente”.
En la siguiente pantalla que podrá ver, se le informa de qué carpeta “contendrá” el disco
duro virtual y el tamaño máximo que queremos que tenga. Los parámetros por defecto
serán suficientes para empezar.
Pulse sobre el botón “Crear”.
Con esto, el proceso para crear nuestra máquina virtual esta terminado.
El programa volverá a la pantalla de administración y podremos empezar la carga del
Sistema Operativo Invitado.
Tras crear la máquina virtual, el programa regresará a la pantalla principal del
Administrador de VirtualBox donde se nos presentará un resumen de las características de
la misma.
El siguiente paso será iniciar la máquina virtual e instalar el Sistema Operativo Invitado.
Pulse sobre la flecha superior izquierda etiquetada como “Iniciar”.
Al pulsar este botón, se iniciará la máquina virtual y sobre ella un mensaje informativo
sobre ciertos detalles para pasar el control de de teclado y ratón del sistema operativo
anfitrión (su escritorio habitual) a la ventana del sistema operativo invitado (nuestra
máquina virtual. Aunque lo normal es que el programa capture el escritorio que esta activo
en ese momento, siempre puede pasar el control al sistema operativo anfitrión pulsando la
tecla CTRL DERECHA.
Una vez comprendido esto, puede marcar la casilla para que no se le muestre más esta
información y pulsar el botón “Aceptar”.
A continuación, podrá ver una pantalla como la siguiente:
En este momento, el programa nos pregunta en qué lugar se encuentra el CD (físico o
virtual) con el sistema operativo que queremos instalar. En nuestro caso, el CD original de
Windows XP.
Por defecto se le mostrará una letra de unidad que suele corresponder con la letra de su
lector de CD. Si no es correcta, seleccione desde el desplegable, la unidad correcta.
Al pulsar el botón “Iniciar”, comenzará la instalación de Windows XP sobre la máquina
virtual. Solo debe seguir las instrucciones como en una instalación normal.
Cuando termine la instalación tendremos nuestro sistema operativo habitual (p.e. Windows
8 63 bits) y una ventana que, al ejecutar VirtualBox y pulsar la flecha “Iniciar”, se abrirá con
el sistema operativo invitado sobre el que podremos realizar cualquier acción como, por
ejemplo, instalar y ejecutar nuestros productos correctamente al estar corriendo sobre el
Windows XP de 32 bits de nuestra máquina virtual.
Edicinco S.A. no ofrece soporte sobre Oracle VirtualBox, solo sugiere su instalación si
desea seguir usando nuestros productos de 32 bits.
La comunidad de VirtualBox es muy amplia y no tendrá ninguna dificultad en encontrar
tutoriales, videos y foros para resolver cualquier incidencia que le pueda surgir.
Atentamente:
Dpto. Técnico
EDICINCO S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtualLaboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtual
sanyven
 
Manual instalacion slide
Manual instalacion slideManual instalacion slide
Manual instalacion slide
MaraMoncada6
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Nelson Gomez
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
Cristina Salazar
 
Laboratorios Telemática UNAD 2014
Laboratorios Telemática UNAD 2014Laboratorios Telemática UNAD 2014
Laboratorios Telemática UNAD 2014
Omar Smayth Castañeda Leon
 
Laboratorios telematica unad
Laboratorios telematica unadLaboratorios telematica unad
Laboratorios telematica unad
LINAPAO1
 
Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10
maryimillanjuanias
 
2. manual de instalacion de sistemas operativos
2. manual de instalacion de sistemas operativos2. manual de instalacion de sistemas operativos
2. manual de instalacion de sistemas operativos
Yonatan Carrillo Mora
 
Informeejecutivo fase2. actividad final
Informeejecutivo fase2. actividad  finalInformeejecutivo fase2. actividad  final
Informeejecutivo fase2. actividad final
jardilase
 
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque DualInstalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Adry Cano
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualcarmen_julia
 
Pasos instalar windows 10
Pasos instalar windows 10Pasos instalar windows 10
Pasos instalar windows 10
Sebastian Martinez Soto
 
Windows 7 tutorial
Windows 7 tutorialWindows 7 tutorial
Windows 7 tutorial
kasandra980
 
Fase2
Fase2Fase2
Instalaciondelsistemaoperativoubuntu
InstalaciondelsistemaoperativoubuntuInstalaciondelsistemaoperativoubuntu
Instalaciondelsistemaoperativoubuntumanuelalonso95
 

La actualidad más candente (16)

Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7
 
Laboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtualLaboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtual
 
Manual instalacion slide
Manual instalacion slideManual instalacion slide
Manual instalacion slide
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
Laboratorios Telemática UNAD 2014
Laboratorios Telemática UNAD 2014Laboratorios Telemática UNAD 2014
Laboratorios Telemática UNAD 2014
 
Laboratorios telematica unad
Laboratorios telematica unadLaboratorios telematica unad
Laboratorios telematica unad
 
Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10
 
2. manual de instalacion de sistemas operativos
2. manual de instalacion de sistemas operativos2. manual de instalacion de sistemas operativos
2. manual de instalacion de sistemas operativos
 
Informeejecutivo fase2. actividad final
Informeejecutivo fase2. actividad  finalInformeejecutivo fase2. actividad  final
Informeejecutivo fase2. actividad final
 
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque DualInstalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
 
Pasos instalar windows 10
Pasos instalar windows 10Pasos instalar windows 10
Pasos instalar windows 10
 
Windows 7 tutorial
Windows 7 tutorialWindows 7 tutorial
Windows 7 tutorial
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase2
 
Instalaciondelsistemaoperativoubuntu
InstalaciondelsistemaoperativoubuntuInstalaciondelsistemaoperativoubuntu
Instalaciondelsistemaoperativoubuntu
 

Similar a Tutorial virtualbox

Reporte de-practica-segemento-i-maq-v
Reporte de-practica-segemento-i-maq-vReporte de-practica-segemento-i-maq-v
Reporte de-practica-segemento-i-maq-v
luisakristellgarcia
 
S.oper 180604
S.oper 180604S.oper 180604
S.oper 180604nadia82
 
Informe maquina virtual
Informe maquina virtualInforme maquina virtual
Informe maquina virtualxiomara
 
Informe maquina virtual
Informe maquina virtualInforme maquina virtual
Informe maquina virtualxiomara
 
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUAL
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUALREPORTE DE LA MAQUINA VIRTUAL
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUALCABIEDES0920
 
Informe maquina virtual
Informe maquina virtualInforme maquina virtual
Informe maquina virtualxiomara
 
S.oper 180604.doc[1]
S.oper 180604.doc[1]S.oper 180604.doc[1]
S.oper 180604.doc[1]
Alejandro Marquez
 
Tutorial de virtual pc serna
Tutorial de virtual pc   sernaTutorial de virtual pc   serna
Tutorial de virtual pc sernaleiderserna
 
Instalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpInstalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpjairo_1
 
Universidad capitan general gerardo barrios
Universidad capitan general gerardo barriosUniversidad capitan general gerardo barrios
Universidad capitan general gerardo barriosluis_nieto
 
munual de pasos para la instalacion de windows vista
munual de pasos para la instalacion de windows vistamunual de pasos para la instalacion de windows vista
munual de pasos para la instalacion de windows vistaluis_nieto
 
Introducir aquí título de la entrada del blog
Introducir aquí título de la entrada del blogIntroducir aquí título de la entrada del blog
Introducir aquí título de la entrada del blogleiderserna
 
Introducir aquí título de la entrada del blog
Introducir aquí título de la entrada del blogIntroducir aquí título de la entrada del blog
Introducir aquí título de la entrada del blogleiderserna
 
Manual de dante y elisban
Manual de dante y elisbanManual de dante y elisban
Manual de dante y elisban
elisban enriquez bravo
 
Cómo usar un android virtual
Cómo usar un android virtualCómo usar un android virtual
Cómo usar un android virtual
SamuelLopez08
 
Laboratorio Telemática
Laboratorio Telemática Laboratorio Telemática
Laboratorio Telemática
Catherine_Ramirez
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtualessalsa2012
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtualessalsa2012
 

Similar a Tutorial virtualbox (20)

Reporte de-practica-segemento-i-maq-v
Reporte de-practica-segemento-i-maq-vReporte de-practica-segemento-i-maq-v
Reporte de-practica-segemento-i-maq-v
 
S.oper 180604
S.oper 180604S.oper 180604
S.oper 180604
 
Informe maquina virtual
Informe maquina virtualInforme maquina virtual
Informe maquina virtual
 
Informe maquina virtual
Informe maquina virtualInforme maquina virtual
Informe maquina virtual
 
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUAL
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUALREPORTE DE LA MAQUINA VIRTUAL
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUAL
 
Informe maquina virtual
Informe maquina virtualInforme maquina virtual
Informe maquina virtual
 
Virtual pc
Virtual pcVirtual pc
Virtual pc
 
S.oper 180604.doc[1]
S.oper 180604.doc[1]S.oper 180604.doc[1]
S.oper 180604.doc[1]
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Tutorial de virtual pc serna
Tutorial de virtual pc   sernaTutorial de virtual pc   serna
Tutorial de virtual pc serna
 
Instalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpInstalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xp
 
Universidad capitan general gerardo barrios
Universidad capitan general gerardo barriosUniversidad capitan general gerardo barrios
Universidad capitan general gerardo barrios
 
munual de pasos para la instalacion de windows vista
munual de pasos para la instalacion de windows vistamunual de pasos para la instalacion de windows vista
munual de pasos para la instalacion de windows vista
 
Introducir aquí título de la entrada del blog
Introducir aquí título de la entrada del blogIntroducir aquí título de la entrada del blog
Introducir aquí título de la entrada del blog
 
Introducir aquí título de la entrada del blog
Introducir aquí título de la entrada del blogIntroducir aquí título de la entrada del blog
Introducir aquí título de la entrada del blog
 
Manual de dante y elisban
Manual de dante y elisbanManual de dante y elisban
Manual de dante y elisban
 
Cómo usar un android virtual
Cómo usar un android virtualCómo usar un android virtual
Cómo usar un android virtual
 
Laboratorio Telemática
Laboratorio Telemática Laboratorio Telemática
Laboratorio Telemática
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Tutorial virtualbox

  • 1. TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX Oracle VirtualBox es una aplicación de código abierto (Open Source) permite crear una “máquina virtual” en nuestro ordenador de forma que podemos ejecutar un Sistema Operativo “dentro” de otro Sistema Operativo. De este modo, independientemente del sistema operativo instalado en nuestro ordenador (Sistema Operativo Anfitrión), podremos crear una máquina virtual (algo parecido a una ventana) en la que se ejecute un segundo Sistema Operativo de nuestra elección de entre múltiples posibilidades. De este modo, es posible, si cuenta con un sistema operativo de 32 bits como por ejemplo Windows XP, crear una máquina virtual con ese sistema operativo y seguir utilizando nuestros productos aunque su Sistema Operativo Anfitrión sea de 64 bits. En las pruebas realizadas por nuestro equipo técnico, los resultados han sido lo suficientemente estables como para sugerirle probar esta posibilidad en caso de que desee seguir utilizando nuestros productos desarrollados para 32 bits. Los pasos para la instalación son muy sencillos y los parámetros por defecto que sugiere el instalador, son suficientes para ejecutar la mayoría de los programas. En Internet existen multitud de tutoriales en documentos, imágenes y video que puede encontrar a través de cualquier buscador. Nosotros, a continuación, le damos los detalles de cómo obtener e instalar Oracle VirtualBox. VirtualBox puede ser descargado desde muchos lugares. Procure hacerlo desde un lugar de confianza. Nosotros le proponemos la descarga desde la página de la comunidad en el siguiente enlace: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads En este lugar encontrará las últimas versiones del producto además de información adicional (inglés), aunque no debe preocuparse, la comunidad en español que utiliza este software es inmensa y podrá encontrar cuanto necesite a través de cualquier buscador. En el caso de este tutorial, vamos a instalar una máquina virtual con Windows XP de 32 bits sobre una plataforma de Sistema Operativo Anfitrión Windows 8 de 64 bits. Lo primero que debemos hacer es pulsar sobre el enlace del paquete correspondiente para descargar. En nuestro caso, VirtualBox for Windows hosts x86/amd.
  • 2. Tras aceptar la descarga, haciendo doble clic sobre el archivo descargado, se iniciará la instalación de VirtualBox. Pulse sobre el botón “Next”. Aquí podrá elegir qué componentes se instalarán. A no ser que desee hacer algún ajuste (no es necesario), puede pulsar el botón “Next”.
  • 3. A continuación podrá ver una ventana que le permite seleccionar cómo se crearán los iconos de acceso a VirtualBox. Por defecto se crearán accesos en el escritorio y en la barra de tareas. No es necesario que cambie nada en este punto. Pulse sobre el botón “Next”. La siguiente ventana le avisa de que se reiniciará la conexión de red para poder instalar los componentes necesarios que posteriormente le permitirán acceder a internet o su red privada desde la propia máquina virtual. Durante unos segundos se interrumpirá la conexión a Internet y su red privada.
  • 4. Pulse el botón “Yes”. La siguiente ventana que podrá ver, le indica que, si no quiere cambiar ninguno de los ajustes hechos hasta ahora, se iniciará la instalación en cuanto pulse el botón “Install”. Pulse el botón “Install”.
  • 5. Durante la instalación, es posible que el sistema le pida confirmación para instalar ciertos controladores tal como figura en la imagen siguiente: Pulse sobre el botón “Instalar” cada vez que ocurra. Oracle es un proveedor de confianza, puede instalar sus componentes con toda seguridad. A continuación, podrá ver una ventana que le pregunta si desea lanzar la aplicación cuando concluya la instalación.
  • 6. Pulse sobre el botón “Finish”. En este momento termina la instalación de VirtualBox. A partir de ahora todos los textos e instrucciones de uso y configuración, deben aparecer en español. Lo primero que podrá ver, es la ventana del Administrador de VirtualBox.
  • 7. Desde aquí podremos gestionar las características de las máquinas virtuales que vayamos creando. Como ve, inicialmente, no hay ninguna definida. Pulsaremos sobre el botón “Nueva” para configurar los parámetros iniciales de nuestra máquina virtual. Al pulsar este botón, podremos ver la siguiente ventana: Debemos introducir un nombre para nuestra máquina virtual. Nosotros elegimos el nombre “Mi_XP” pero usted puede elegir el que desee. En el desplegable “Tipo”, se encuentran los distintos sistemas operativos que se pueden instalar. En nuestro caso elegimos “Microsoft Windows”. En el desplegable “Versión”, elegiremos la versión del sistema operativo que deseamos instalar. Hay una gran variedad de versiones posibles, nosotros elegimos Windows XP, pero usted puede elegir cualquier otra versión de la que disponga siempre que sea una versión de 32 bits. En este punto nos permitimos recordarle la conveniencia de utilizar Software Original.
  • 8. Continuando con los ajustes, esta es la siguiente ventana que podremos ver: En ella se trata de seleccionar la cantidad de memoria RAM que deseamos asignar a nuestra máquina virtual. Es suficiente con aceptar la sugerencia del programa. Pulse sobre el botón “Siguiente”. En la siguiente ventana, se nos indica que vamos a crear un “Disco Duro Virtual”. No deja de ser más un espacio que vamos a tomar de nuestro disco duro físico al que vamos a asignar una nueva letra de unidad.
  • 9. Aunque existen distintas opciones y posteriormente podría cambiarlas, lo más cómodo es crear ahora el disco virtual. El programa calculará el tamaño recomendado según el tamaño y espacio libre en su disco duro físico. Simplemente, pulse sobre el botón “Crear”.
  • 10. La siguiente ventana que podremos ver es esta: Dejaremos seleccionada la opción que aparece por defecto “VDI (VirtualBox Disk Image). El resto de opciones solo se utilizan si quiere compatibilizar este disco virtual que estamos creando con otras aplicaciones de virtualización. En nuestro caso, no tenemos ninguna otra (posiblemente usted tampoco la tenga si ha decidido instalar VirtualBox) y por tanto dejaremos seleccionada la opción VDI. Pulse sobre el botón “Siguiente”. A continuación se mostrará una ventana que le permitirá elegir cómo desea gestionar el espacio del disco duro de nuestra máquina virtual. Como le explica esta pantalla, hay dos posibilidades, que el tamaño del disco duro se vaya incrementando según usted vaya instalando aplicaciones o bien dar un tamaño fijo a esta partición.
  • 11. La opción por defecto es suficiente y nos permite despreocuparnos de si se nos acaba el espacio en nuestro disco virtual, aumentando el tamaño a medida que los vayamos necesitando. Pulse sobre el botón “Siguiente”.
  • 12. En la siguiente pantalla que podrá ver, se le informa de qué carpeta “contendrá” el disco duro virtual y el tamaño máximo que queremos que tenga. Los parámetros por defecto serán suficientes para empezar. Pulse sobre el botón “Crear”. Con esto, el proceso para crear nuestra máquina virtual esta terminado. El programa volverá a la pantalla de administración y podremos empezar la carga del Sistema Operativo Invitado.
  • 13. Tras crear la máquina virtual, el programa regresará a la pantalla principal del Administrador de VirtualBox donde se nos presentará un resumen de las características de la misma. El siguiente paso será iniciar la máquina virtual e instalar el Sistema Operativo Invitado. Pulse sobre la flecha superior izquierda etiquetada como “Iniciar”.
  • 14. Al pulsar este botón, se iniciará la máquina virtual y sobre ella un mensaje informativo sobre ciertos detalles para pasar el control de de teclado y ratón del sistema operativo anfitrión (su escritorio habitual) a la ventana del sistema operativo invitado (nuestra máquina virtual. Aunque lo normal es que el programa capture el escritorio que esta activo en ese momento, siempre puede pasar el control al sistema operativo anfitrión pulsando la tecla CTRL DERECHA. Una vez comprendido esto, puede marcar la casilla para que no se le muestre más esta información y pulsar el botón “Aceptar”. A continuación, podrá ver una pantalla como la siguiente:
  • 15. En este momento, el programa nos pregunta en qué lugar se encuentra el CD (físico o virtual) con el sistema operativo que queremos instalar. En nuestro caso, el CD original de Windows XP. Por defecto se le mostrará una letra de unidad que suele corresponder con la letra de su lector de CD. Si no es correcta, seleccione desde el desplegable, la unidad correcta. Al pulsar el botón “Iniciar”, comenzará la instalación de Windows XP sobre la máquina virtual. Solo debe seguir las instrucciones como en una instalación normal. Cuando termine la instalación tendremos nuestro sistema operativo habitual (p.e. Windows 8 63 bits) y una ventana que, al ejecutar VirtualBox y pulsar la flecha “Iniciar”, se abrirá con el sistema operativo invitado sobre el que podremos realizar cualquier acción como, por ejemplo, instalar y ejecutar nuestros productos correctamente al estar corriendo sobre el Windows XP de 32 bits de nuestra máquina virtual.
  • 16. Edicinco S.A. no ofrece soporte sobre Oracle VirtualBox, solo sugiere su instalación si desea seguir usando nuestros productos de 32 bits. La comunidad de VirtualBox es muy amplia y no tendrá ninguna dificultad en encontrar tutoriales, videos y foros para resolver cualquier incidencia que le pueda surgir. Atentamente: Dpto. Técnico EDICINCO S.A.