SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Gerardo Pérez Victorio
Contaduría Pública y Finanzas.
Producto integrador
Índice
1. Introducción: pág. 2.
2. Google avanzado: pág. 3-5.
3. Google académico: pág. 6-11.
4. Ebsco: pág. 11-16.
5. Youtube: pág. 17-18.
6. Scrib: pág. 18.
7. SlideShare: pág. 18-19.
8. Pinterest: pág. 19-20.
9. Ivoox: pág. 21.
10. Conclusión: pág. 21-22.
Introducción
En este documento podremos ver más adelante tutoriales de plataformas que son
verdaderamente productivas para el uso cotidiano en cuestiones académicas, aunque también
puede ser de forma recreativa, de investigación o simple curiosidad, entre otras actividades,
puesto que son plataformas relativamente nuevas y es por eso por lo que no estamos tan
familiarizados con estas.
Pero aquí se tratará de dar a conocer que son, para que son como y para que funciona
cada una de estas plataformas, serán tutoriales con los puntos más importantes que se necesita
saber de cada uno para tener un conocimiento amplio y salir de las mismas plataformas que
comúnmente utilizamos, podremos darnos cuenta de que existen unas mucho mejores y que
muestran ventajas para la realización perfecta de tu actividad.
Es elaborado con intenciones de hacer que las personas tengan una amplitud de
conocimientos y no por hacer publicidad a alguna de estas.
Comenzaremos con los tutoriales de páginas para hacer investigaciones excelentes.
Pasos para hacer una búsqueda avanzada
1-Entrar a https://www.google.com/advanced_search
2- Hacer la búsqueda del tema.
*Resultado de la búsqueda*
2.1-Puedes hacer la búsqueda poniendo la oración entre comillas o sin ella y obtendremos
diferentes resultados.
*Resultados*
3-Para buscar en la fecha para resumir las búsquedas a la más recientes.
*Aquí podremos poner una busqueda más especifica de la fecha acerca del tema escogido*
4-En este punto podremos encontrar los diferentes archivos (PDF, .doc, etc.)
5-En este punto podremos modificar el idioma.
6- Y como último punto usaremos la opción de escoger la región de donde queremos
obtener la información.
Pasos para usar google academico:
Google academico es un busacdor donde podremos encontrar documentos cientificos con
mayor vericacia, los documentos son avalados.
1- Ingresar a google.
2- Googlear google academico.
3- Seleccionar el 1er link.
4- Escribir y buscar el tema a escoger además de seleccionar el(los) idioma(s).
5- Podemos encontrar distintos tipos de archivos, todos estos archivos son más
específicos sobre el tema escogido.
6- Los resultados serán mostrados conforme se hayan citado anteriormente por otras
personas.
7- Teniendo tu cuenta google activa podremos guardar los documentoss en una carpeta
dentro de la cuenta pulsando en la estrella.
8- Podemos buscar el periodo del cual queremos la información (fecha).
9- La información se puede ordenar por revelancia o por fecha.
10- En esta sección apareceran las citas para colocar el final del trabajo investigatorio
(APA, ISO690, MLA).
11- Y finalmente comenzar con la búsqueda de la información.
5.1 Ejemplos de búsqueda
Pasos para usar ebsco
1-Abrir google y buscar ebsco.
2-Dar click en este link
3-Iniciar sesión y/o crear cuenta (puede ser con cuenta de google o introduciendo los datos
necesarios)
4-Buscar la información deseada.
5-Resultados de la búsqueda.
6-Ya después de haber escogido la información podremos guardar la carpeta. Este punto se
encuentra del lado derecho.
7-Lo podremos compartir para hacer un trabajo colaborativo por medio de gooogle drive o
por redes sociales.
*Ejmplos de redes sociales.
8-Para descargarlo en archivo PDF. (Se encuntra del lado izquierdo)
9-Búsqueda avanzada. (periodo de tiempo, lado izquierdo de la pantalla)
9.1-Base de datos.
9.2-Booleanos (en la página principal).
9.3-Autor y DOI (en la página principal)
10-Y aquí podremos conseguir la citación en distintos modos (APA, etc.) (se encuntra del
lado derecho de la pantalla)
*Ejemplos:
A partir de aquí podremos ver unas peqeuñas reseñas/resumenes de plataformas realmente
beneficas.
Resumen de Youtube
Youtube es una red social relativamente nueva ya que surgió en el año 2005 a partir
de la idea de una persona llamada Cad Hurley con su amigo Steve Chen que después de haber
grabado un vídeo querer compartirlo no pudieron por lo pesado de dicho vídeo, entonces ahí
fue donde surgió la idea de crear una plataforma donde cualquiera pudiera subir y ver los
vídeos dentro de dicha plataforma sin importar lo pesado que sea el archivo.
Después fue adquirido por Google y adquirió las ventajas que tenía esta otra
plataforma como es el caso de ver vídeos por Streaming sin la necesidad de tener que
descargarlo.
Pasos para usarlo:
1. Crear una cuenta Google, esto te permitirá tener automáticamente tu cuenta
en Youtube y así tener la ventaja de tener 2 plataformas con el mismo correo.
2. Ingresa a la plataforma con tu cuenta de Youtube, para poder comenzar a
observar vídeos, guardarlos para un momento de tiempo libre, dar tu opinión
acerca de un vídeo, suscribirte a un canal o hacer tu propio canal.
3. La plataforma cuenta con una barra de búsqueda muy similar a la de Google,
lo que puede facilitar buscar algo y que nos aparezcan resultados necesarios.
4. También permite buscar canales, estos te aparecerán dependiendo de la
popularidad de tu país y ya con una cuenta avanzada dependerá de relaciones
con tus actividades.
Pasos para subir tus propios vídeos:
1. Edita tu vídeo para que tenga una calidad excelente, Youtube te da la opción,
pero es mejor si lo haces antes de subirlo.
2. Subir el vídeo al canal, si solo es por hobbit no es necesario que caracterices
tu perfil, pero si lo tomas como algo serio puedes ir personalizando tu perfil
para que tengas una red de suscriptores.
3. Agregar un título y descripción al vídeo, si haces esto será beneficioso para
una mayor atracción de seguidores, tienen que ser cuidados al poner esto, tiene
que ser algo que llame la atención del público.
Recomendaciones:
 Se original.
 Hazlo con seriedad.
 Sin controversias.
Resumen de Scrib
Es una red social que permite compartir, construir, fomentar, etc. Documentos en
distintos formatos, estos pueden ser descargados para ser leídos cuando no se tenga internet,
es una biblioteca universal hecha por usuarios de todo el mundo estilo Youtube pero de
textos, le permite almacenar sus documentos de forma pública o privada convirtiéndola en
formato digital.
Tiene distintas funciones y una de ellas es Best Seller que funciona como apartado
donde se muestran los más vendidos, se pueden filtrar dependiendo de los gustos.
Snapshots: Son resúmenes de los libros y normalmente tiene duración de 15 minutos.
Partituras: Este tipo de documentos determinan las partituras de las canciones que se
quieren buscar.
Después de haber escogido el libro, nos manda a un apartado donde podremos
comenzar a leerlo en línea, además se tendrán los datos para hacer referencias o citas.
Se puede tener su propio perfil para una administración más fácil de la plataforma.
Como la mayoría de las plataformas tiene su barra de búsqueda y realmente es muy
sencilla, solamente se tiene que ingresar los datos de libro que deseamos leer, buscarlo,
seleccionarlo y comenzar a disfrutar de todas las ventajas de esta gran plataforma.
Resumen de SlideShare
Esta plataforma al inicio fue diseñada con la intención de servir con funciones
empresariales, que los trabajadores pudieran compartir sus presentaciones con los demás
trabajadores, pero actualmente también tiene funciones para el público en general, se pueden
consultar presentaciones de temas en general depende de lo que busques ya se por motivos
académicos, trabajo o por curiosidad.
Su buscador es sencillo, puedes directamente buscar el tema o si no escoger la sección
en general donde encontraras varios archivos relacionados con la sección (arte, deporte,
cultura, etc.).
Su función principal es muy útil, puesto que nos permite tener una cuenta donde
podremos administrar nuestras presentaciones, publicarlas y archivar, sus beneficios son que
radican en la alternativa de compartir tus publicaciones sin importar el tamaño del archivo,
se puede publicar en sitios Web o en algún Blog.
Sus funciones secundarias:
Zipcast: Tiene la función de tener interacción mediante una conferencia a través de
una web social la cual permite tener transmitir una señal de audio/vídeo. También tiene la
opción de un chat integrado en la plataforma.
Clipping: Permite guardar diapositivas individuales de cada presentación, esto quiere
decir que no es necesario guardar toda la presentación, puedes crear tu propia colección
(clipboard).
Slidecast: Esta función nos permite agregar audio, música o algún vídeo de Youtube
logrando la sincronización con las diapositivas de la presentación.
Pasos para tener tu cuenta:
1. Abrir una cuenta en www.slideshare.net.
2. Editar perfil.
3. Adjuntar las presentaciones (clasificar según etiquetas).
4. Publicarla.
5. Difundirla en sitio Web o Blog.
6. Seleccionar favoritos.
Resumen de Pinterest
Es una plataforma donde se comparten imágenes, infografías, etc. Deberá predominar
el formato visual, también sirve como cajón de ideas para negocios.
Esta plataforma tiene varias funciones y dependerá de cuál sea tu objetivo para
determinar cuál es la que mejor te funcionará:
Cajón de ideas, esta función es predominante en los negocios, se siguen estilos,
tendencias, etc. Acordes a tus intereses y sector profesional, aquí no existen influencers o
usuarios normales, existe una equidad en quienes la utilizan.
Te puedes comunicar por medio de imágenes.
Siguiendo con lo económico, se podrán vender tus productos o podrás proponer tus
productos en esta plataforma.
Metricol es una herramienta para gestionar y analizar tus actividades en redes sociales
y el tráfico de tu sitio web.
Se recomienda primero crear una cuenta como persona común, investigar todo acerca
de la aplicación y ya teniendo sabiduría de cómo funciona, tener la cuenta negocio teniendo
un perfil muy vistoso para que llame la atención de los compradores.
Si eres de las personas que se dedica al diseño y creación de infografías esta es la
plataforma necesaria para ti, ya que la esencia de esta plataforma son las mismas infografías.
Es necesario que cuando subas contenido o busques, utilices el termino hashtags para
hacer una plataforma dinámica y fácil de utilizar y de preferencia agregar la ubicación con el
mapa.
Ser activo tendrá recompensas, si un negocio observa que eres un usuario con
actividad continua, con muchos followers te buscarán para que promociones sus productos
obviamente consiguiendo una recompensa por ello.
Puedes tener contacto con las personas que tengan los mismos gustos y preferencias
que los tuyos.
Comentar te hará una persona que será reconocida ya sea por el autor o por otros
usuarios.
Y puedes tener comunidades para la elaboración de producto eficiente para tu o sus
perfiles.
Resumen de Ivoox
Es una plataforma donde podremos, publicar, escuchar, compartir y descargar audios,
se pueden descubrir diferentes temas a través de podcast, audios, programas en la comunidad.
Además de poder escuchar tu podrás hacer tus propios podcasts de forma gratuita,
para usarlo solo tienes que ingresar a la página de Ivoox.com, ya habiendo ingresado puedes
buscar lo que desees.
Pasos para tener una sesión:
1. Usar cuenta de Facebook o Google o crear una independiente.
2. Seleccionar temas de interés.
3. Después de haber hecho el paso anterior te aparecerán los podcasts que podrás
reproducir al instante.
Tiene un apartado en la esquina superior derecha la cual te dejara subir tus propios
podcasts.
En la esquina superior izquierda se encuentra el botón para realizar la búsqueda.
Puedes apoyar a tus autores favoritos suscribiéndote a se canal, apoyarlos de manera
económica y compartirlo con todos tus amigos.
Esta plataforma es muy buena para las personas que son de aprendizaje audio, o para
personas con discapacidades visuales.
Conclusiones
Personalmente me gusto haber descubierto estas plataformas de búsquedas porque al
momento de hacer alguna investigación de tarea pues en lugar de estar buscando por un largo
tiempo la información correcta y que sea verídica para tener una tarea de calidad, después de
que descubrí la utilización de estas me tardo menos buscando la información para mis tareas,
tengo más opciones para darles una presentación a mi tarea y así obtener unos resultados
bastante positivos.
Recomiendo mucho el uso de al menos 3 a plataformas de las presentadas aquí ya que
dependerá mucho de la actividad que estés haciendo, pero te puedo asegurar que se tendrán
resultados gratos que te harán sentir satisfecho de tus trabajos, tienen una utilidad que es
conforme a la actualidad que estamos viviendo, el avance en la tecnología del día de hoy,
tenemos que estar actualizados de la mejor manera y que mejor que conociendo estas
plataformas que además de eficientes son gratuitas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo slideshare percy felix isuiza
Trabajo slideshare percy felix isuizaTrabajo slideshare percy felix isuiza
Trabajo slideshare percy felix isuizapfi_10
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacionmigrupo5
 
Tarea blog
Tarea blog Tarea blog
Tarea blog JESSI_15
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLEfranjacapol2
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónanpine
 
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdfCOMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdfCARLOSFERNANDOGUZMNP
 
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration toolstimmaujim
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.01002PC20
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Trabajo slideshare percy felix isuiza
Trabajo slideshare percy felix isuizaTrabajo slideshare percy felix isuiza
Trabajo slideshare percy felix isuiza
 
N modulo5
N modulo5N modulo5
N modulo5
 
Blog, blogger y wordpress
Blog, blogger y wordpressBlog, blogger y wordpress
Blog, blogger y wordpress
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
periodo 2°
periodo 2°periodo 2°
periodo 2°
 
Tarea blog
Tarea blog Tarea blog
Tarea blog
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLE
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdfCOMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
 
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 

Similar a Tutoriales de plataformas que servirán para trabajos académicos y laborales.

Caracteristicas de slidershare......cristina
Caracteristicas de slidershare......cristinaCaracteristicas de slidershare......cristina
Caracteristicas de slidershare......cristinaKrys Coral
 
Marcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales: DiigoMarcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales: DiigoChechu2017
 
INFORMATICA - ORNELLA COELLO LOOR
INFORMATICA - ORNELLA COELLO LOORINFORMATICA - ORNELLA COELLO LOOR
INFORMATICA - ORNELLA COELLO LOOROrnellaCoelloLoor
 
Slide share felipe cabello
Slide share felipe cabelloSlide share felipe cabello
Slide share felipe cabelloFelipe Cabello
 
TAC Slideshare
TAC SlideshareTAC Slideshare
TAC SlidesharePaultr94
 
Universidad politecnica estatal del carchi
Universidad politecnica estatal del carchiUniversidad politecnica estatal del carchi
Universidad politecnica estatal del carchiLadislaoFigueroa
 
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVOANGELAVANESSAGALLARD
 
herramientas tecnológica de trabajo colaborativo
herramientas tecnológica de trabajo colaborativoherramientas tecnológica de trabajo colaborativo
herramientas tecnológica de trabajo colaborativoANGELAVANESSAGALLARD
 
TAC Slideshare
TAC SlideshareTAC Slideshare
TAC SlidesharePaultr94
 
Youtube
YoutubeYoutube
YoutubeJOSEFY
 
Slideshare.nxc
Slideshare.nxcSlideshare.nxc
Slideshare.nxcNicolas60
 

Similar a Tutoriales de plataformas que servirán para trabajos académicos y laborales. (20)

Caracteristicas de slidershare......cristina
Caracteristicas de slidershare......cristinaCaracteristicas de slidershare......cristina
Caracteristicas de slidershare......cristina
 
Slideshare ak
Slideshare akSlideshare ak
Slideshare ak
 
Slide share gabriela gonzalez
Slide share gabriela gonzalezSlide share gabriela gonzalez
Slide share gabriela gonzalez
 
Marcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales: DiigoMarcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales: Diigo
 
Todo sobre las Tics
Todo sobre las TicsTodo sobre las Tics
Todo sobre las Tics
 
INFORMATICA - ORNELLA COELLO LOOR
INFORMATICA - ORNELLA COELLO LOORINFORMATICA - ORNELLA COELLO LOOR
INFORMATICA - ORNELLA COELLO LOOR
 
Slide share felipe cabello
Slide share felipe cabelloSlide share felipe cabello
Slide share felipe cabello
 
Instructivo slideshare.pdf
Instructivo slideshare.pdfInstructivo slideshare.pdf
Instructivo slideshare.pdf
 
TAC Slideshare
TAC SlideshareTAC Slideshare
TAC Slideshare
 
Slide share presentacion
Slide share presentacionSlide share presentacion
Slide share presentacion
 
Universidad politecnica estatal del carchi
Universidad politecnica estatal del carchiUniversidad politecnica estatal del carchi
Universidad politecnica estatal del carchi
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
 
herramientas tecnológica de trabajo colaborativo
herramientas tecnológica de trabajo colaborativoherramientas tecnológica de trabajo colaborativo
herramientas tecnológica de trabajo colaborativo
 
¿Que es SlideShare?
¿Que es SlideShare?¿Que es SlideShare?
¿Que es SlideShare?
 
TAC Slideshare
TAC SlideshareTAC Slideshare
TAC Slideshare
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
tics
ticstics
tics
 
Slideshare.nxc
Slideshare.nxcSlideshare.nxc
Slideshare.nxc
 

Último

REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 

Último (20)

REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 

Tutoriales de plataformas que servirán para trabajos académicos y laborales.

  • 1. Luis Gerardo Pérez Victorio Contaduría Pública y Finanzas. Producto integrador
  • 2. Índice 1. Introducción: pág. 2. 2. Google avanzado: pág. 3-5. 3. Google académico: pág. 6-11. 4. Ebsco: pág. 11-16. 5. Youtube: pág. 17-18. 6. Scrib: pág. 18. 7. SlideShare: pág. 18-19. 8. Pinterest: pág. 19-20. 9. Ivoox: pág. 21. 10. Conclusión: pág. 21-22.
  • 3. Introducción En este documento podremos ver más adelante tutoriales de plataformas que son verdaderamente productivas para el uso cotidiano en cuestiones académicas, aunque también puede ser de forma recreativa, de investigación o simple curiosidad, entre otras actividades, puesto que son plataformas relativamente nuevas y es por eso por lo que no estamos tan familiarizados con estas. Pero aquí se tratará de dar a conocer que son, para que son como y para que funciona cada una de estas plataformas, serán tutoriales con los puntos más importantes que se necesita saber de cada uno para tener un conocimiento amplio y salir de las mismas plataformas que comúnmente utilizamos, podremos darnos cuenta de que existen unas mucho mejores y que muestran ventajas para la realización perfecta de tu actividad. Es elaborado con intenciones de hacer que las personas tengan una amplitud de conocimientos y no por hacer publicidad a alguna de estas. Comenzaremos con los tutoriales de páginas para hacer investigaciones excelentes.
  • 4. Pasos para hacer una búsqueda avanzada 1-Entrar a https://www.google.com/advanced_search 2- Hacer la búsqueda del tema. *Resultado de la búsqueda*
  • 5. 2.1-Puedes hacer la búsqueda poniendo la oración entre comillas o sin ella y obtendremos diferentes resultados. *Resultados*
  • 6. 3-Para buscar en la fecha para resumir las búsquedas a la más recientes. *Aquí podremos poner una busqueda más especifica de la fecha acerca del tema escogido* 4-En este punto podremos encontrar los diferentes archivos (PDF, .doc, etc.) 5-En este punto podremos modificar el idioma. 6- Y como último punto usaremos la opción de escoger la región de donde queremos obtener la información.
  • 7. Pasos para usar google academico: Google academico es un busacdor donde podremos encontrar documentos cientificos con mayor vericacia, los documentos son avalados. 1- Ingresar a google. 2- Googlear google academico.
  • 8. 3- Seleccionar el 1er link. 4- Escribir y buscar el tema a escoger además de seleccionar el(los) idioma(s).
  • 9. 5- Podemos encontrar distintos tipos de archivos, todos estos archivos son más específicos sobre el tema escogido. 6- Los resultados serán mostrados conforme se hayan citado anteriormente por otras personas. 7- Teniendo tu cuenta google activa podremos guardar los documentoss en una carpeta dentro de la cuenta pulsando en la estrella. 8- Podemos buscar el periodo del cual queremos la información (fecha). 9- La información se puede ordenar por revelancia o por fecha.
  • 10. 10- En esta sección apareceran las citas para colocar el final del trabajo investigatorio (APA, ISO690, MLA). 11- Y finalmente comenzar con la búsqueda de la información. 5.1 Ejemplos de búsqueda
  • 11.
  • 12. Pasos para usar ebsco 1-Abrir google y buscar ebsco. 2-Dar click en este link
  • 13. 3-Iniciar sesión y/o crear cuenta (puede ser con cuenta de google o introduciendo los datos necesarios) 4-Buscar la información deseada. 5-Resultados de la búsqueda.
  • 14. 6-Ya después de haber escogido la información podremos guardar la carpeta. Este punto se encuentra del lado derecho. 7-Lo podremos compartir para hacer un trabajo colaborativo por medio de gooogle drive o por redes sociales. *Ejmplos de redes sociales.
  • 15. 8-Para descargarlo en archivo PDF. (Se encuntra del lado izquierdo) 9-Búsqueda avanzada. (periodo de tiempo, lado izquierdo de la pantalla)
  • 16. 9.1-Base de datos. 9.2-Booleanos (en la página principal).
  • 17. 9.3-Autor y DOI (en la página principal) 10-Y aquí podremos conseguir la citación en distintos modos (APA, etc.) (se encuntra del lado derecho de la pantalla) *Ejemplos: A partir de aquí podremos ver unas peqeuñas reseñas/resumenes de plataformas realmente beneficas.
  • 18. Resumen de Youtube Youtube es una red social relativamente nueva ya que surgió en el año 2005 a partir de la idea de una persona llamada Cad Hurley con su amigo Steve Chen que después de haber grabado un vídeo querer compartirlo no pudieron por lo pesado de dicho vídeo, entonces ahí fue donde surgió la idea de crear una plataforma donde cualquiera pudiera subir y ver los vídeos dentro de dicha plataforma sin importar lo pesado que sea el archivo. Después fue adquirido por Google y adquirió las ventajas que tenía esta otra plataforma como es el caso de ver vídeos por Streaming sin la necesidad de tener que descargarlo. Pasos para usarlo: 1. Crear una cuenta Google, esto te permitirá tener automáticamente tu cuenta en Youtube y así tener la ventaja de tener 2 plataformas con el mismo correo. 2. Ingresa a la plataforma con tu cuenta de Youtube, para poder comenzar a observar vídeos, guardarlos para un momento de tiempo libre, dar tu opinión acerca de un vídeo, suscribirte a un canal o hacer tu propio canal. 3. La plataforma cuenta con una barra de búsqueda muy similar a la de Google, lo que puede facilitar buscar algo y que nos aparezcan resultados necesarios. 4. También permite buscar canales, estos te aparecerán dependiendo de la popularidad de tu país y ya con una cuenta avanzada dependerá de relaciones con tus actividades. Pasos para subir tus propios vídeos: 1. Edita tu vídeo para que tenga una calidad excelente, Youtube te da la opción, pero es mejor si lo haces antes de subirlo. 2. Subir el vídeo al canal, si solo es por hobbit no es necesario que caracterices tu perfil, pero si lo tomas como algo serio puedes ir personalizando tu perfil para que tengas una red de suscriptores. 3. Agregar un título y descripción al vídeo, si haces esto será beneficioso para una mayor atracción de seguidores, tienen que ser cuidados al poner esto, tiene que ser algo que llame la atención del público.
  • 19. Recomendaciones:  Se original.  Hazlo con seriedad.  Sin controversias. Resumen de Scrib Es una red social que permite compartir, construir, fomentar, etc. Documentos en distintos formatos, estos pueden ser descargados para ser leídos cuando no se tenga internet, es una biblioteca universal hecha por usuarios de todo el mundo estilo Youtube pero de textos, le permite almacenar sus documentos de forma pública o privada convirtiéndola en formato digital. Tiene distintas funciones y una de ellas es Best Seller que funciona como apartado donde se muestran los más vendidos, se pueden filtrar dependiendo de los gustos. Snapshots: Son resúmenes de los libros y normalmente tiene duración de 15 minutos. Partituras: Este tipo de documentos determinan las partituras de las canciones que se quieren buscar. Después de haber escogido el libro, nos manda a un apartado donde podremos comenzar a leerlo en línea, además se tendrán los datos para hacer referencias o citas. Se puede tener su propio perfil para una administración más fácil de la plataforma. Como la mayoría de las plataformas tiene su barra de búsqueda y realmente es muy sencilla, solamente se tiene que ingresar los datos de libro que deseamos leer, buscarlo, seleccionarlo y comenzar a disfrutar de todas las ventajas de esta gran plataforma. Resumen de SlideShare Esta plataforma al inicio fue diseñada con la intención de servir con funciones empresariales, que los trabajadores pudieran compartir sus presentaciones con los demás trabajadores, pero actualmente también tiene funciones para el público en general, se pueden consultar presentaciones de temas en general depende de lo que busques ya se por motivos académicos, trabajo o por curiosidad.
  • 20. Su buscador es sencillo, puedes directamente buscar el tema o si no escoger la sección en general donde encontraras varios archivos relacionados con la sección (arte, deporte, cultura, etc.). Su función principal es muy útil, puesto que nos permite tener una cuenta donde podremos administrar nuestras presentaciones, publicarlas y archivar, sus beneficios son que radican en la alternativa de compartir tus publicaciones sin importar el tamaño del archivo, se puede publicar en sitios Web o en algún Blog. Sus funciones secundarias: Zipcast: Tiene la función de tener interacción mediante una conferencia a través de una web social la cual permite tener transmitir una señal de audio/vídeo. También tiene la opción de un chat integrado en la plataforma. Clipping: Permite guardar diapositivas individuales de cada presentación, esto quiere decir que no es necesario guardar toda la presentación, puedes crear tu propia colección (clipboard). Slidecast: Esta función nos permite agregar audio, música o algún vídeo de Youtube logrando la sincronización con las diapositivas de la presentación. Pasos para tener tu cuenta: 1. Abrir una cuenta en www.slideshare.net. 2. Editar perfil. 3. Adjuntar las presentaciones (clasificar según etiquetas). 4. Publicarla. 5. Difundirla en sitio Web o Blog. 6. Seleccionar favoritos. Resumen de Pinterest Es una plataforma donde se comparten imágenes, infografías, etc. Deberá predominar el formato visual, también sirve como cajón de ideas para negocios.
  • 21. Esta plataforma tiene varias funciones y dependerá de cuál sea tu objetivo para determinar cuál es la que mejor te funcionará: Cajón de ideas, esta función es predominante en los negocios, se siguen estilos, tendencias, etc. Acordes a tus intereses y sector profesional, aquí no existen influencers o usuarios normales, existe una equidad en quienes la utilizan. Te puedes comunicar por medio de imágenes. Siguiendo con lo económico, se podrán vender tus productos o podrás proponer tus productos en esta plataforma. Metricol es una herramienta para gestionar y analizar tus actividades en redes sociales y el tráfico de tu sitio web. Se recomienda primero crear una cuenta como persona común, investigar todo acerca de la aplicación y ya teniendo sabiduría de cómo funciona, tener la cuenta negocio teniendo un perfil muy vistoso para que llame la atención de los compradores. Si eres de las personas que se dedica al diseño y creación de infografías esta es la plataforma necesaria para ti, ya que la esencia de esta plataforma son las mismas infografías. Es necesario que cuando subas contenido o busques, utilices el termino hashtags para hacer una plataforma dinámica y fácil de utilizar y de preferencia agregar la ubicación con el mapa. Ser activo tendrá recompensas, si un negocio observa que eres un usuario con actividad continua, con muchos followers te buscarán para que promociones sus productos obviamente consiguiendo una recompensa por ello. Puedes tener contacto con las personas que tengan los mismos gustos y preferencias que los tuyos. Comentar te hará una persona que será reconocida ya sea por el autor o por otros usuarios. Y puedes tener comunidades para la elaboración de producto eficiente para tu o sus perfiles.
  • 22. Resumen de Ivoox Es una plataforma donde podremos, publicar, escuchar, compartir y descargar audios, se pueden descubrir diferentes temas a través de podcast, audios, programas en la comunidad. Además de poder escuchar tu podrás hacer tus propios podcasts de forma gratuita, para usarlo solo tienes que ingresar a la página de Ivoox.com, ya habiendo ingresado puedes buscar lo que desees. Pasos para tener una sesión: 1. Usar cuenta de Facebook o Google o crear una independiente. 2. Seleccionar temas de interés. 3. Después de haber hecho el paso anterior te aparecerán los podcasts que podrás reproducir al instante. Tiene un apartado en la esquina superior derecha la cual te dejara subir tus propios podcasts. En la esquina superior izquierda se encuentra el botón para realizar la búsqueda. Puedes apoyar a tus autores favoritos suscribiéndote a se canal, apoyarlos de manera económica y compartirlo con todos tus amigos. Esta plataforma es muy buena para las personas que son de aprendizaje audio, o para personas con discapacidades visuales. Conclusiones Personalmente me gusto haber descubierto estas plataformas de búsquedas porque al momento de hacer alguna investigación de tarea pues en lugar de estar buscando por un largo tiempo la información correcta y que sea verídica para tener una tarea de calidad, después de que descubrí la utilización de estas me tardo menos buscando la información para mis tareas, tengo más opciones para darles una presentación a mi tarea y así obtener unos resultados bastante positivos. Recomiendo mucho el uso de al menos 3 a plataformas de las presentadas aquí ya que dependerá mucho de la actividad que estés haciendo, pero te puedo asegurar que se tendrán
  • 23. resultados gratos que te harán sentir satisfecho de tus trabajos, tienen una utilidad que es conforme a la actualidad que estamos viviendo, el avance en la tecnología del día de hoy, tenemos que estar actualizados de la mejor manera y que mejor que conociendo estas plataformas que además de eficientes son gratuitas.