SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es?
Es una red social que permite a sus usuarios obtener y
manejar información global en tiempo real, dicha información
puede es expresada mediante el uso de mensajes cortos de nos
mas de 140 caracteres llamados tweets o trinos, es una de las
redes sociales más populares, es totalmente gratuita y lo único
que tienen que hacer las personas para acceder a esta es registrar
una cuenta.
HISTORIA
Twitter surge como idea
inicial de la empresa ODEO
como lo que en un principio
debía ser una radio online en el
año 2006, pero empieza su
funcionamiento como red social a
finales de 2007 en California
Estados Unidos sin la
popularidad con la que cuenta
actualmente, desde entonces
twitter se a convertido en una da
las redes sociales más populares
teniendo al día de hoy más de
200 millones de usuarios en el
mundo generando alrededor de
65 millones de tweets en una solo
día.
Ventajas
Es una de la redes sociales que más
fomenta el libre intercambio de ideas,
fomentando la globalización de la
información y permitiendo a la gente
tener una mayor cercanía al mundo y
acceso a pensamientos, ideas, culturas , y
visiones del mundo alas que
anteriormente no se tenía acceso.
A jugado un papel de
importancia en la organización de
movimientos civiles de gran
magnitud en países de todo el
mundo unificando a personas de
diversas partes del mismo bajo un
mismo interés.
Desventajas
Entre las desventajas se puede decir que es también la
posibilidad de que mucha gente use este medio para promover
ideas de odio y pensamientos nocivos o que sea usado con el fin
de engañar a las personas con intenciones criminales, permite
atacar a personas o grupos de forma directa sin lo que se puede
considerar consecuencias graves, al ser una red global se puede
perjudicar la imagen y honra de una persona a un nivel
inmenso.
¿Como Funciona?
El manejo de twitter es sumamente sencillo lo primero que se debe hacer es registrase en
una cuenta, esto se hace mediante un correo electrónico ,el registro de algunos datos
personales.
Para mantener contacto un una persona marca medio o empresa se debe dar clic en la
opción seguir del perfil de la misma, de esta manera será posible mantenerse enterado de
todas las actividades que este publique o la información que comparta,
Para publicar un mensaje este debe ser escrito en menos de 140 caracteres en la
casilla de redacción, una ves escrito este se publica en la red y es visible para todas las
personas que estén siguiendo o visiten un perfil.
Las configuraciones de privacidad y restricción son limitadas y deben ser
programadas por el usuario dependiendo para quien quiere que sea visible su información.
¿Por qué se Considera una
Red Social ?
Se considera a twitter una red social dada la capacidad que se
tiene de en esta de emitir información a nivel global y la labor que
cumple al permitir socializar ideas pensamientos de todo tipo en torno a
individuos con gusto e intereses similares generando interrelación de los
mismo en torno a estos gustos similares, twitter es una comunidad de gente
interactuando entre si a nivel mundial.
¿Que aporta a las RRPP?
Se puede considerar que twitter tiene un impacto enorme en
las relaciones publicas dado que es una plataforma que permite
expresar opiniones de cual quiere tipo sobre cualquier tema y
dichas opiniones son de acceso total para todos, una buena
opinión o una mala opinión de una fuente de gran influencia
podría masificarse a nivel mundial en cuestión de minutos
mediante el uso de twitter y afectar enormemente la imagen de
una persona o la opinión que se tiene de la misma,
además twitter es una forma fácil y directa de comunicarse al
mundo y de influir de forma positiva o negativa en las personas.
Hoy en día es una de los medios más usados por los políticos,
artistas, y empresas para promover su imagen.
Datos Estadísticos
EJEMPLOS
1.JetBlue:En su cuenta de Twitter, esta compañía
admite sus errores y pide disculpas a sus usuarios cuando
es necesario. Gracias a estás prácticas de transparencia y
humildad ha conseguido obtener 1,6 millones de
seguidores.
2. Starbucks: ya tiene alrededor de 1,5 millones de
seguidores. Esto se debe, sobre todo, a que comparte una
gran cantidad de contenidos interesantes con sus
seguidores, aunque no siempre están relacionados con los
productos de su empresa.
3. Vevo: Esta empresa no sólo utiliza Twitter para
relacionarse con sus seguidores, también para relacionarse
con fans de estrellas de la música.
4. Charlotte Russe: En ocasiones, esta compañía
envía mensajes personalizados a algunos de sus seguidores
con ofertas y premios.
5. Bergdorf Goodman: Esta empresa no sólo elabora
contenidos propios para sus seguidores, sino que retweetea
y comenta cosas que pueden resultar interesantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales sena
Las redes sociales senaLas redes sociales sena
Las redes sociales senaJose Gomez
 
Principales redes sociales.
Principales redes sociales. Principales redes sociales.
Principales redes sociales.
Oyuky Rojas Badillo
 
Tuenti conceptos
Tuenti conceptosTuenti conceptos
Tuenti conceptosAlex Andray
 
top ten de las redes sociales
top ten de las redes sociales top ten de las redes sociales
top ten de las redes sociales
Lourdes Santamaria
 
Utilizas las tic's como medio de comunicacion.
Utilizas las tic's como  medio de comunicacion.Utilizas las tic's como  medio de comunicacion.
Utilizas las tic's como medio de comunicacion.Arturo Perez Murrieta
 
Twitter TIC'S II ET
Twitter TIC'S II ETTwitter TIC'S II ET
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
SOFISCRISTO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesleidybel
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
clemente1251
 
Twitter 1
Twitter 1Twitter 1
Twitter 1
sosamafer
 
Utilidad de facebook y twitter
Utilidad de facebook y twitterUtilidad de facebook y twitter
Utilidad de facebook y twitterBlanca Ceballos
 

La actualidad más candente (16)

Las redes sociales sena
Las redes sociales senaLas redes sociales sena
Las redes sociales sena
 
Principales redes sociales.
Principales redes sociales. Principales redes sociales.
Principales redes sociales.
 
Tuenti conceptos
Tuenti conceptosTuenti conceptos
Tuenti conceptos
 
top ten de las redes sociales
top ten de las redes sociales top ten de las redes sociales
top ten de las redes sociales
 
Utilizas las tic's como medio de comunicacion.
Utilizas las tic's como  medio de comunicacion.Utilizas las tic's como  medio de comunicacion.
Utilizas las tic's como medio de comunicacion.
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Twitter 2
Twitter 2Twitter 2
Twitter 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter TIC'S II ET
Twitter TIC'S II ETTwitter TIC'S II ET
Twitter TIC'S II ET
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter 1
Twitter 1Twitter 1
Twitter 1
 
Utilidad de facebook y twitter
Utilidad de facebook y twitterUtilidad de facebook y twitter
Utilidad de facebook y twitter
 
Presentacion sobre twitter
Presentacion sobre twitterPresentacion sobre twitter
Presentacion sobre twitter
 

Destacado

Introducción sobre Foursquare
Introducción sobre FoursquareIntroducción sobre Foursquare
Introducción sobre Foursquare
Diego Andrés Martínez
 
Trabajo ser confiable_pdf
Trabajo ser confiable_pdfTrabajo ser confiable_pdf
Trabajo ser confiable_pdfRespon
 
Campaña innovadora Ecolsur
Campaña innovadora EcolsurCampaña innovadora Ecolsur
Campaña innovadora EcolsurveroniK_88
 
Tabla z
Tabla zTabla z
El progreso no es gratis, lo pagamos en enfermedades.(NOTAS)
El progreso no es gratis, lo pagamos en enfermedades.(NOTAS)El progreso no es gratis, lo pagamos en enfermedades.(NOTAS)
El progreso no es gratis, lo pagamos en enfermedades.(NOTAS)
Ramón Copa
 
Radiacion y salud 5to valeria chuliber
Radiacion y salud 5to valeria chuliberRadiacion y salud 5to valeria chuliber
Radiacion y salud 5to valeria chuliberAndrea Landella
 
Conclusión de la investigación
Conclusión de la investigaciónConclusión de la investigación
Conclusión de la investigación
Lesslie Miranda M
 
Almeida filho, n_-_epidemiología_sin_números_(19 92)
Almeida filho, n_-_epidemiología_sin_números_(19 92)Almeida filho, n_-_epidemiología_sin_números_(19 92)
Almeida filho, n_-_epidemiología_sin_números_(19 92)
edinsomosquera
 

Destacado (10)

Practica 4 ariadna 4
Practica 4 ariadna 4Practica 4 ariadna 4
Practica 4 ariadna 4
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Introducción sobre Foursquare
Introducción sobre FoursquareIntroducción sobre Foursquare
Introducción sobre Foursquare
 
Trabajo ser confiable_pdf
Trabajo ser confiable_pdfTrabajo ser confiable_pdf
Trabajo ser confiable_pdf
 
Campaña innovadora Ecolsur
Campaña innovadora EcolsurCampaña innovadora Ecolsur
Campaña innovadora Ecolsur
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
El progreso no es gratis, lo pagamos en enfermedades.(NOTAS)
El progreso no es gratis, lo pagamos en enfermedades.(NOTAS)El progreso no es gratis, lo pagamos en enfermedades.(NOTAS)
El progreso no es gratis, lo pagamos en enfermedades.(NOTAS)
 
Radiacion y salud 5to valeria chuliber
Radiacion y salud 5to valeria chuliberRadiacion y salud 5to valeria chuliber
Radiacion y salud 5to valeria chuliber
 
Conclusión de la investigación
Conclusión de la investigaciónConclusión de la investigación
Conclusión de la investigación
 
Almeida filho, n_-_epidemiología_sin_números_(19 92)
Almeida filho, n_-_epidemiología_sin_números_(19 92)Almeida filho, n_-_epidemiología_sin_números_(19 92)
Almeida filho, n_-_epidemiología_sin_números_(19 92)
 

Similar a Twitter

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Ceci Nuñez
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Luliycami
 
PresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 TwitterPresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 Twitter
vianey valdez
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
brillit96
 
Twitter programa aurora
Twitter programa auroraTwitter programa aurora
Twitter programa aurora
Antonio Reales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
javier Soto
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
javier Soto
 
Twitter
TwitterTwitter
Universidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De GuerreroUniversidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De Guerrero
ociel parra
 
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_TwitterAnastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Ýöĥń Ďåř
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales3125360641
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales3123792088
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales3125360641
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
potersitosoc
 
diapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitterdiapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitter
Leonela Chacon
 

Similar a Twitter (20)

Twitter 2011
Twitter 2011Twitter 2011
Twitter 2011
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter 2011
Twitter 2011Twitter 2011
Twitter 2011
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 
PresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 TwitterPresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 Twitter
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Twitter programa aurora
Twitter programa auroraTwitter programa aurora
Twitter programa aurora
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Universidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De GuerreroUniversidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De Guerrero
 
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_TwitterAnastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales
 
Resdes sociales
Resdes socialesResdes sociales
Resdes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
diapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitterdiapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitter
 

Twitter

  • 1.
  • 2. ¿Que es? Es una red social que permite a sus usuarios obtener y manejar información global en tiempo real, dicha información puede es expresada mediante el uso de mensajes cortos de nos mas de 140 caracteres llamados tweets o trinos, es una de las redes sociales más populares, es totalmente gratuita y lo único que tienen que hacer las personas para acceder a esta es registrar una cuenta.
  • 3. HISTORIA Twitter surge como idea inicial de la empresa ODEO como lo que en un principio debía ser una radio online en el año 2006, pero empieza su funcionamiento como red social a finales de 2007 en California Estados Unidos sin la popularidad con la que cuenta actualmente, desde entonces twitter se a convertido en una da las redes sociales más populares teniendo al día de hoy más de 200 millones de usuarios en el mundo generando alrededor de 65 millones de tweets en una solo día.
  • 4. Ventajas Es una de la redes sociales que más fomenta el libre intercambio de ideas, fomentando la globalización de la información y permitiendo a la gente tener una mayor cercanía al mundo y acceso a pensamientos, ideas, culturas , y visiones del mundo alas que anteriormente no se tenía acceso. A jugado un papel de importancia en la organización de movimientos civiles de gran magnitud en países de todo el mundo unificando a personas de diversas partes del mismo bajo un mismo interés.
  • 5. Desventajas Entre las desventajas se puede decir que es también la posibilidad de que mucha gente use este medio para promover ideas de odio y pensamientos nocivos o que sea usado con el fin de engañar a las personas con intenciones criminales, permite atacar a personas o grupos de forma directa sin lo que se puede considerar consecuencias graves, al ser una red global se puede perjudicar la imagen y honra de una persona a un nivel inmenso.
  • 6. ¿Como Funciona? El manejo de twitter es sumamente sencillo lo primero que se debe hacer es registrase en una cuenta, esto se hace mediante un correo electrónico ,el registro de algunos datos personales. Para mantener contacto un una persona marca medio o empresa se debe dar clic en la opción seguir del perfil de la misma, de esta manera será posible mantenerse enterado de todas las actividades que este publique o la información que comparta, Para publicar un mensaje este debe ser escrito en menos de 140 caracteres en la casilla de redacción, una ves escrito este se publica en la red y es visible para todas las personas que estén siguiendo o visiten un perfil. Las configuraciones de privacidad y restricción son limitadas y deben ser programadas por el usuario dependiendo para quien quiere que sea visible su información.
  • 7. ¿Por qué se Considera una Red Social ? Se considera a twitter una red social dada la capacidad que se tiene de en esta de emitir información a nivel global y la labor que cumple al permitir socializar ideas pensamientos de todo tipo en torno a individuos con gusto e intereses similares generando interrelación de los mismo en torno a estos gustos similares, twitter es una comunidad de gente interactuando entre si a nivel mundial.
  • 8. ¿Que aporta a las RRPP? Se puede considerar que twitter tiene un impacto enorme en las relaciones publicas dado que es una plataforma que permite expresar opiniones de cual quiere tipo sobre cualquier tema y dichas opiniones son de acceso total para todos, una buena opinión o una mala opinión de una fuente de gran influencia podría masificarse a nivel mundial en cuestión de minutos mediante el uso de twitter y afectar enormemente la imagen de una persona o la opinión que se tiene de la misma, además twitter es una forma fácil y directa de comunicarse al mundo y de influir de forma positiva o negativa en las personas. Hoy en día es una de los medios más usados por los políticos, artistas, y empresas para promover su imagen.
  • 10. EJEMPLOS 1.JetBlue:En su cuenta de Twitter, esta compañía admite sus errores y pide disculpas a sus usuarios cuando es necesario. Gracias a estás prácticas de transparencia y humildad ha conseguido obtener 1,6 millones de seguidores. 2. Starbucks: ya tiene alrededor de 1,5 millones de seguidores. Esto se debe, sobre todo, a que comparte una gran cantidad de contenidos interesantes con sus seguidores, aunque no siempre están relacionados con los productos de su empresa. 3. Vevo: Esta empresa no sólo utiliza Twitter para relacionarse con sus seguidores, también para relacionarse con fans de estrellas de la música. 4. Charlotte Russe: En ocasiones, esta compañía envía mensajes personalizados a algunos de sus seguidores con ofertas y premios. 5. Bergdorf Goodman: Esta empresa no sólo elabora contenidos propios para sus seguidores, sino que retweetea y comenta cosas que pueden resultar interesantes.