SlideShare una empresa de Scribd logo
TWITTER
Ing. ELENA VALIENTE RAMIREZ
COMPUTACION E INFORMATICA
FACEBOOK
ANASTACIO QUIÑONES DARWIN
Tendemos por Twitter aquella plataforma de uso online
que sirve comúnmente para establecer diferentes
estados, para poner información o para hacer
comentarios sobre diferentes eventos de una persona
en sólo 140 caracteres. Twitter es hoy en día una de las
plataformas de comunicación online más populares y
utilizadas debido a su facilidad, a su rápido acceso y a
la simplicidad de su sistema de registro y utilización.
Twitter también puede ser definida como una red social
de similar tipo que Facebook ya que permite que las
personas hablen sobre sus diferentes actividades diarias
y que otros puedan verlo y conocerlo en el mismo
momento.
Twitter fue creado en el año 2006 (aunque todavía de manera primitiva)
por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone, en la ciudad de San Francisco,
California. La idea de estos tres jóvenes creativos fue la de crear un
sistema que pudiera ser reconocido como el SMS de internet, en alusión
al sistema de mensajeo instantáneo que poseen los celulares y otros
dispositivos de comunicación. Como estos últimos permiten comunicar
información de manera escrita en una cantidad abreviada de
caracteres, la idea se replicó para una plataforma online desde la cual
los diferentes usuarios pudieran publicar no sólo para conocidos si no
para cualquiera sus acciones más inmediatas.
Una de las características principales de Twitter, que lo hace único y muy
particular, es el hecho de que cada usuario puede tener sus propios
seguidores, personas que gustan de sus comentarios y que leen lo que
ese usuario publica de manera constante. Esta noción de los seguidores
es muy interesante ya que permite que una persona pueda estar en
contacto con las personas que más le interesan, lo cual se logra a través
de las nubes de tags o palabras clave que unen los intereses generales
del usuario con los de otras personas y así los ponen en contacto
permanente.
Según un estudio de la consultora Futurolabs de noviembre de 2012, en
el Perú existen 1.3 millones de usuarios de Twitter, y aunque la cifra
seguramente ha crecido en los últimos meses, sigue siendo baja a
comparación de los 9,956,500 de cuentas de Facebook que la misma
empresa contabilizó en 2012 y que también debe haber creciddo.
Esta diferencia también se da en el mundo pues en marzo de 2013 se
registraron 1110 millones de usuarios de Facebook, mientras que Twitter
contabilizó 500 millones en abril de 2012, y muchas de estas cuentas son
de usuarios no activos.
La diferencia radica en que Facebook es una red social mucho más
visual, es decir, necesita mucho de la imagen, mientras que Twitter,
aunque también permite insertar imágenes, no depende tanto de estas.
De hecho, Twitter ha sido calificada como un "Microblogging", un servicio
que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,
generalmente solo de texto. La principal característica es su sencillez y
sintetización, porque en la mayoría de sistemas el tope de escritura es de
140 caracteres. Twitter es el líder destacado de los sistemas de
microblogging, aunque este sitema existía mucho antes.
Sin embargo, mucha gente por recomendación o curiosidad se crea una
cuenta en Twitter, pero al empezar a utilizarla no la entiende y la deja en
el olvido, perdiéndose la oportunidad de ingresar a un universo que tiene
mucho por ofrecer. En la galería que acompaña la nota, conoce 11
características de Twitter, que no tiene Facebook y que deberían
convencerte para darle una oportunidad a esta red social.
La importancia de twitter radica en su amplio éxito y en su modelo de
comunicación. En últimas fechas, twitter se ha posicionado como una de
las redes sociales más exitosas de la historia. Con un banco de
usuarios mayor a 500 millones y una taza de crecimiento que supera
por mucho a sus competidores, twitter está en camino de convertirse en
el rey de las redes sociales. Su modelo de comunicación nos permite
enlazarnos con millones de personas con los mismos intereses, de
manera automática y con la posibilidad de acceder, casi sin
restricciones, a la red comunicativa de otros usuarios.
Twitter permite publicar contenido de, máximo, 140 caracteres. Lo que
al principio parece una desventaja se convierte pronto en una
herramienta, tanto para los creadores de contenidos como para los
lectores. En twitter, transmitimos a nuestros followers mensajes cortos,
concisos y fáciles de digerir, toma en cuenta además, que es
indudablemente más sencillo crear contenido de calidad en 140
caracteres que en 1.400. Twitter requiere, por supuesto, de una gran
capacidad de síntesis si queremos transmitir ideas complejas. Si somos
una empresa o tenemos un sitio web, podemos convertir esta limitante
en una herramienta de muchas formas, al enganchar a nuestros
seguidores, por ejemplo, visitarán necesariamente nuestro sitio en
busca de más información.
Paso 1
Entrar a www.twitter.com, hacer click en "Sign up now" y
luego ingresar tus datos (Nombre completo, nombre de
usuario, contraseña y correo)
Paso 2
Cuando aparezca el cuadro de confirmación hay que activarlo
para recibir mails si alguien te empieza a seguir o envía un
mensaje directo.
Paso 3
Después ingresa el código (que comprueba que no eres un
computador creando cuentas) para luego revisar en tu correo
el mail de validación.
Paso 4
A continuación tendrás sugerencias de búsqueda de
seguidores por temas, a través de tu cuenta de mail o
escribiendo nombres de amigos.
Paso 5
Anda a "Settings" para traducir todo a español, a "Profile"
para subir tu foto, a "Design" para un look a tu gusto y listo ¡A
twittear!
Los usos de la red social Twitter se han ido transformando a lo largo del tiempo,
pasando de ser una herramienta de comunicación social a un instrumento
profesional con fines mucho más sofisticados. Pero, ¿cuáles son los principales
usos de Twitter?:
- Envío y recepción de mensajes de texto de 140 caracteres de extensión máxima.
- Estar permanentemente informado sobre temas de interés.
- Contacto ininterrumpido con el resto de usuarios.
- Fomentar una información de importancia mediante el "twitteo" o el “retweet”.
- Introduce el concepto de “trending topic” o términos de moda.
- Uso profesional para relacionarse con otras empresas.
- Interactuar con los clientes de la empresa y conocer sus preferencias.
- Comunicarse con los empleados.
- Empleo de Twitter como herramienta de promoción de los productos.
- Compartir noticias, imágenes o vídeos de relevancia para la empresa.
- Utilizar el servicio de SMS para usar la red social mediante el programa Fast
Follow, disponiendo de un listado de países que cuentan con el servicio.
- Permite seleccionar el idioma de preferencia, estando disponible en inglés,
español, italiano, francés, japonés y alemán.
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco,
California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados
Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero
está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Wikipedia
Fundación: 21 de marzo de 2006, San Francisco, California,
Estados Unidos
Director ejecutivo: Dick Costolo
Cotización de las acciones: TWTR (NYSE) USD36.51 -
0.090.25 %)
26 may. 4:00 p. m. GMT-4 - Renuncia de responsabilidad
Fundadores: Evan Williams, Noah Glass, Jack Dorsey, Biz Stone
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterPresentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterLeti González
 
Twitter
TwitterTwitter
Instituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújarInstituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújar
diana carolina ayala heredia
 
diapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitterdiapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitter
Leonela Chacon
 
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social TwiterTwittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitterluisortiz204
 
Exposición acerca de Twitter
Exposición acerca de TwitterExposición acerca de Twitter
Exposición acerca de Twitter
Universidad Central de Venezuela
 
Twitterr
TwitterrTwitterr
Origen y funcionalidad
Origen y funcionalidadOrigen y funcionalidad
Origen y funcionalidadAlizz Martinez
 
Manual para los primeros pasos en twitter
Manual para los primeros pasos en twitterManual para los primeros pasos en twitter
Manual para los primeros pasos en twitter
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Twitter fácil para todos
Twitter fácil para todosTwitter fácil para todos
Twitter fácil para todos
Sabdiel Batista Díaz
 
Ventajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitterVentajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitterfabrizzio2219
 
Ppt twitter
Ppt twitterPpt twitter
Ppt twitterpasulo
 
Twiterr
TwiterrTwiterr

La actualidad más candente (18)

Presentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterPresentación sobre Twitter
Presentación sobre Twitter
 
Twitter.pdf
Twitter.pdfTwitter.pdf
Twitter.pdf
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Instituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújarInstituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújar
 
diapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitterdiapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitter
 
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social TwiterTwittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitter
 
Exposición acerca de Twitter
Exposición acerca de TwitterExposición acerca de Twitter
Exposición acerca de Twitter
 
Twitterr
TwitterrTwitterr
Twitterr
 
Origen y funcionalidad
Origen y funcionalidadOrigen y funcionalidad
Origen y funcionalidad
 
Manual para los primeros pasos en twitter
Manual para los primeros pasos en twitterManual para los primeros pasos en twitter
Manual para los primeros pasos en twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter fácil para todos
Twitter fácil para todosTwitter fácil para todos
Twitter fácil para todos
 
Ventajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitterVentajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitter
 
Diapositiva del twitter
Diapositiva del twitterDiapositiva del twitter
Diapositiva del twitter
 
Twiter
TwiterTwiter
Twiter
 
Ppt twitter
Ppt twitterPpt twitter
Ppt twitter
 
Twiterr
TwiterrTwiterr
Twiterr
 

Similar a Anastacio Quiñones Darwin_Twitter

Salcedo salinas iris twitter
Salcedo salinas iris   twitterSalcedo salinas iris   twitter
Salcedo salinas iris twitter
salcedosalinasiris
 
twitter,definicion
twitter,definiciontwitter,definicion
twitter,definicion
luis junior chapoñan piñea
 
Twitter joel rosales
Twitter joel rosalesTwitter joel rosales
Twitter joel rosales
joel rosales
 
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTERMONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
SHERLY JOSSELYN HUARICAPCHA ROQUE
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
potersitosoc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
evelynarteaga19
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
patricia.n.j
 
Trabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen senaTrabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen senaNinfaverjan
 
Twitter
TwitterTwitter
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
Pilarikaus
 
Presentación de Twitter
Presentación de TwitterPresentación de Twitter
Presentación de Twitter
alexafreire
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
potersitosoc
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
victor1106
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
potersitosoc
 
Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitterjane1993
 
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Tom Garcia
 
Twitter
TwitterTwitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a TwitterPalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a TwitterPalmaActiva
 

Similar a Anastacio Quiñones Darwin_Twitter (20)

Salcedo salinas iris twitter
Salcedo salinas iris   twitterSalcedo salinas iris   twitter
Salcedo salinas iris twitter
 
twitter,definicion
twitter,definiciontwitter,definicion
twitter,definicion
 
Twitter(1)
Twitter(1)Twitter(1)
Twitter(1)
 
Twitter joel rosales
Twitter joel rosalesTwitter joel rosales
Twitter joel rosales
 
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTERMONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Trabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen senaTrabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen sena
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
 
Presentación de Twitter
Presentación de TwitterPresentación de Twitter
Presentación de Twitter
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitter
 
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
PalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a TwitterPalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Anastacio Quiñones Darwin_Twitter

  • 1. TWITTER Ing. ELENA VALIENTE RAMIREZ COMPUTACION E INFORMATICA FACEBOOK ANASTACIO QUIÑONES DARWIN
  • 2.
  • 3. Tendemos por Twitter aquella plataforma de uso online que sirve comúnmente para establecer diferentes estados, para poner información o para hacer comentarios sobre diferentes eventos de una persona en sólo 140 caracteres. Twitter es hoy en día una de las plataformas de comunicación online más populares y utilizadas debido a su facilidad, a su rápido acceso y a la simplicidad de su sistema de registro y utilización. Twitter también puede ser definida como una red social de similar tipo que Facebook ya que permite que las personas hablen sobre sus diferentes actividades diarias y que otros puedan verlo y conocerlo en el mismo momento.
  • 4. Twitter fue creado en el año 2006 (aunque todavía de manera primitiva) por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone, en la ciudad de San Francisco, California. La idea de estos tres jóvenes creativos fue la de crear un sistema que pudiera ser reconocido como el SMS de internet, en alusión al sistema de mensajeo instantáneo que poseen los celulares y otros dispositivos de comunicación. Como estos últimos permiten comunicar información de manera escrita en una cantidad abreviada de caracteres, la idea se replicó para una plataforma online desde la cual los diferentes usuarios pudieran publicar no sólo para conocidos si no para cualquiera sus acciones más inmediatas. Una de las características principales de Twitter, que lo hace único y muy particular, es el hecho de que cada usuario puede tener sus propios seguidores, personas que gustan de sus comentarios y que leen lo que ese usuario publica de manera constante. Esta noción de los seguidores es muy interesante ya que permite que una persona pueda estar en contacto con las personas que más le interesan, lo cual se logra a través de las nubes de tags o palabras clave que unen los intereses generales del usuario con los de otras personas y así los ponen en contacto permanente.
  • 5. Según un estudio de la consultora Futurolabs de noviembre de 2012, en el Perú existen 1.3 millones de usuarios de Twitter, y aunque la cifra seguramente ha crecido en los últimos meses, sigue siendo baja a comparación de los 9,956,500 de cuentas de Facebook que la misma empresa contabilizó en 2012 y que también debe haber creciddo. Esta diferencia también se da en el mundo pues en marzo de 2013 se registraron 1110 millones de usuarios de Facebook, mientras que Twitter contabilizó 500 millones en abril de 2012, y muchas de estas cuentas son de usuarios no activos. La diferencia radica en que Facebook es una red social mucho más visual, es decir, necesita mucho de la imagen, mientras que Twitter, aunque también permite insertar imágenes, no depende tanto de estas. De hecho, Twitter ha sido calificada como un "Microblogging", un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de texto. La principal característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas el tope de escritura es de 140 caracteres. Twitter es el líder destacado de los sistemas de microblogging, aunque este sitema existía mucho antes. Sin embargo, mucha gente por recomendación o curiosidad se crea una cuenta en Twitter, pero al empezar a utilizarla no la entiende y la deja en el olvido, perdiéndose la oportunidad de ingresar a un universo que tiene mucho por ofrecer. En la galería que acompaña la nota, conoce 11 características de Twitter, que no tiene Facebook y que deberían convencerte para darle una oportunidad a esta red social.
  • 6. La importancia de twitter radica en su amplio éxito y en su modelo de comunicación. En últimas fechas, twitter se ha posicionado como una de las redes sociales más exitosas de la historia. Con un banco de usuarios mayor a 500 millones y una taza de crecimiento que supera por mucho a sus competidores, twitter está en camino de convertirse en el rey de las redes sociales. Su modelo de comunicación nos permite enlazarnos con millones de personas con los mismos intereses, de manera automática y con la posibilidad de acceder, casi sin restricciones, a la red comunicativa de otros usuarios. Twitter permite publicar contenido de, máximo, 140 caracteres. Lo que al principio parece una desventaja se convierte pronto en una herramienta, tanto para los creadores de contenidos como para los lectores. En twitter, transmitimos a nuestros followers mensajes cortos, concisos y fáciles de digerir, toma en cuenta además, que es indudablemente más sencillo crear contenido de calidad en 140 caracteres que en 1.400. Twitter requiere, por supuesto, de una gran capacidad de síntesis si queremos transmitir ideas complejas. Si somos una empresa o tenemos un sitio web, podemos convertir esta limitante en una herramienta de muchas formas, al enganchar a nuestros seguidores, por ejemplo, visitarán necesariamente nuestro sitio en busca de más información.
  • 7. Paso 1 Entrar a www.twitter.com, hacer click en "Sign up now" y luego ingresar tus datos (Nombre completo, nombre de usuario, contraseña y correo) Paso 2 Cuando aparezca el cuadro de confirmación hay que activarlo para recibir mails si alguien te empieza a seguir o envía un mensaje directo. Paso 3 Después ingresa el código (que comprueba que no eres un computador creando cuentas) para luego revisar en tu correo el mail de validación. Paso 4 A continuación tendrás sugerencias de búsqueda de seguidores por temas, a través de tu cuenta de mail o escribiendo nombres de amigos. Paso 5 Anda a "Settings" para traducir todo a español, a "Profile" para subir tu foto, a "Design" para un look a tu gusto y listo ¡A twittear!
  • 8. Los usos de la red social Twitter se han ido transformando a lo largo del tiempo, pasando de ser una herramienta de comunicación social a un instrumento profesional con fines mucho más sofisticados. Pero, ¿cuáles son los principales usos de Twitter?: - Envío y recepción de mensajes de texto de 140 caracteres de extensión máxima. - Estar permanentemente informado sobre temas de interés. - Contacto ininterrumpido con el resto de usuarios. - Fomentar una información de importancia mediante el "twitteo" o el “retweet”. - Introduce el concepto de “trending topic” o términos de moda. - Uso profesional para relacionarse con otras empresas. - Interactuar con los clientes de la empresa y conocer sus preferencias. - Comunicarse con los empleados. - Empleo de Twitter como herramienta de promoción de los productos. - Compartir noticias, imágenes o vídeos de relevancia para la empresa. - Utilizar el servicio de SMS para usar la red social mediante el programa Fast Follow, disponiendo de un listado de países que cuentan con el servicio. - Permite seleccionar el idioma de preferencia, estando disponible en inglés, español, italiano, francés, japonés y alemán.
  • 9. Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Wikipedia Fundación: 21 de marzo de 2006, San Francisco, California, Estados Unidos Director ejecutivo: Dick Costolo Cotización de las acciones: TWTR (NYSE) USD36.51 - 0.090.25 %) 26 may. 4:00 p. m. GMT-4 - Renuncia de responsabilidad Fundadores: Evan Williams, Noah Glass, Jack Dorsey, Biz Stone