SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TWITTER
Twitter es una de las redes sociales más famosas que existe en la
actualidad, este es el lugar donde muchas personas alrededor del
mundo comparten información a través de mensajería
instantánea. Twitter es un término en ingles que en nuestro idioma
significa “trinar” o “gorjear”; es una aplicación gratuita de la web,
de la red de microblogging que posee las ventajas de los blogs,
mensajería instantánea y las redes sociales. Esta interesante
forma de comunicación, nos permite ponernos en contacto
en tiempo real con personas de interés por medio de mensajes
de texto también denominados tweets, que no superen los 140
caracteres.
HISTORIA
Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y
que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas
"tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.
Lo interesante es que esta tecnología vincula la web con los teléfonos celulares vía
SMS o a través de programas de mensajería instantánea como MSN, Gtalk, etc., o
incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific,
Tweetie, Facebook, Twinter, Tweetboard o TweetDeck-en inglés.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también
enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.
A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros
de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por
defecto.
CARACTRERISTICAS:
1. Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso
de hashtags
2. Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los
propios seguidores, la función de retweet se marca con un "RT" en el mensaje.[
3. Los contenidos de los tweets pueden ser, Noticias,
Conversaciones, Retweets (RT) o mensajes repetidos, Autopromoción, Correo
basura, Palabras sin sentido, entre otros.
4. Gran cantidad de herramientas para añadir contenido, monitorizando
mensajes y conversaciones, entre las que están including Tweetdeck,
Salesforce.com, HootSuite o Twitterfeed.
5. el método de autentificación nombre de usuario/contraseña se ha quedado
obsoleto y ya no es funcional
6. La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no
han utilizado otro sitio social con anterioridad.
IMPORTANCIA
La importancia de Twitter hoy en día tiene que ver básicamente con la forma
de comunicar ideas, proyectos o pensamientos de una manera particular y
diferente a las demás redes sociales. Tal es su importancia que numerosos
famosos, empresas y marcas han decidido crear cuentas oficiales desde las
cuales promocionar sus productos, contar sus vidas privadas o asegurarse
la llegada a miles de usuarios con los cuales tener contacto directo. A través
de los años surgió también el concepto de Twitstars, usuarios no famosos
que se convirtieron en estrellas en el ámbito de Twitter y que pudieron a
partir de eso desarrollar cuentas con miles de seguidores.
COMO ACCEDER A LA RED
✓ Entra a Twitter, puedes usar el siguiente vínculo que no saldrás de esta
página, se abrirá una nueva pestaña o ventana del navegador: Entrar a
Twitter
✓ Ingresa tu nombre, dirección de email, una contraseña y sigue los pasos
del asistente.
✓ Al finalizar llena tu página de perfil, para eso sube una imagen y escribe
una descripción sobre ti con no más de 160 caracteres.
Esta descripción se conoce como "Bio", es muy importante porque será lo
que las demás personas conozcan sobre ti y quizás los animará a seguirte.
✓ En tu perfil no dejes de poner un enlace a tu blog o sitio web, si no tienes
uno podrás especificar la dirección de tu página de Facebook o tu perfil en
Linkedin.
Si no tienes nada de lo anterior siempre tienes la opción de crear un perfil
en el servicio de About.me (http://about.me/), donde insertes toda la
información necesaria sobre ti, es gratis y te podrá servir de referencia en la
red.
USOS DE TWITTER
Los usos de la red social Twitter se han ido transformando a lo largo del tiempo,
pasando de ser una herramienta de comunicación social a un instrumento
profesional con fines mucho más sofisticados.
Los principales usos:
- Envío y recepción de mensajes de texto de 140 caracteres de extensión máxima.
- Estar permanentemente informado sobre temas de interés.
- Contacto ininterrumpido con el resto de usuarios.
- Fomentar una información de importancia mediante el "twitteo" o el “retweet”.
- Introduce el concepto de “trending topic” o términos de moda.
- Uso profesional para relacionarse con otras empresas.
- Interactuar con los clientes de la empresa y conocer sus preferencias.
- Comunicarse con los empleados.
- Empleo de Twitter como herramienta de promoción de los productos.
- Compartir noticias, imágenes o vídeos de relevancia para la empresa.
- Utilizar el servicio de SMS para usar la red social mediante el programa Fast
Follow, disponiendo de un listado de países que cuentan con el servicio.
- Permite seleccionar el idioma de preferencia, estando disponible en inglés,
español, italiano, francés, japonés y alemán.
- Colaborar con diversas obras sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Twitter
TwitterTwitter
Origen y funcionalidad
Origen y funcionalidadOrigen y funcionalidad
Origen y funcionalidadAlizz Martinez
 
Exposición acerca de Twitter
Exposición acerca de TwitterExposición acerca de Twitter
Exposición acerca de Twitter
Universidad Central de Venezuela
 
diapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitterdiapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitter
Leonela Chacon
 
Ensayo del trabajo twitter
Ensayo del trabajo twitterEnsayo del trabajo twitter
Ensayo del trabajo twitterjoaquinvidal
 
Instituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújarInstituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújar
diana carolina ayala heredia
 
Twitter 1 prueba
Twitter 1 pruebaTwitter 1 prueba
Twitter 1 prueba
123_456_876
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
patricia.n.j
 
Twitter presentacin
Twitter presentacinTwitter presentacin
Twitter presentacin
Nayalin y Otros
 
Twitter
TwitterTwitter
TwitterCarlos
 
Multiplataforma dijital
Multiplataforma dijitalMultiplataforma dijital
Multiplataforma dijital
Harold Tp
 
Historia del twitter
Historia del twitterHistoria del twitter
Historia del twitter
johanycampino
 
Universidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De GuerreroUniversidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De Guerrero
ociel parra
 
Rosa ortega twitter
Rosa ortega twitterRosa ortega twitter
Rosa ortega twitter
rosa_maestria
 
Twitter
TwitterTwitter
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitterKiaraDPe
 

La actualidad más candente (18)

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Origen y funcionalidad
Origen y funcionalidadOrigen y funcionalidad
Origen y funcionalidad
 
Exposición acerca de Twitter
Exposición acerca de TwitterExposición acerca de Twitter
Exposición acerca de Twitter
 
diapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitterdiapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitter
 
Ensayo del trabajo twitter
Ensayo del trabajo twitterEnsayo del trabajo twitter
Ensayo del trabajo twitter
 
Instituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújarInstituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújar
 
Twitter 1 prueba
Twitter 1 pruebaTwitter 1 prueba
Twitter 1 prueba
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter presentacin
Twitter presentacinTwitter presentacin
Twitter presentacin
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Multiplataforma dijital
Multiplataforma dijitalMultiplataforma dijital
Multiplataforma dijital
 
Historia del twitter
Historia del twitterHistoria del twitter
Historia del twitter
 
Universidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De GuerreroUniversidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De Guerrero
 
Rosa ortega twitter
Rosa ortega twitterRosa ortega twitter
Rosa ortega twitter
 
Diapositivas twitter
Diapositivas twitterDiapositivas twitter
Diapositivas twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitter
 
Historia de twitter
Historia de twitterHistoria de twitter
Historia de twitter
 

Similar a Castro segundo

Salcedo salinas iris twitter
Salcedo salinas iris   twitterSalcedo salinas iris   twitter
Salcedo salinas iris twitter
salcedosalinasiris
 
Twitterr
TwitterrTwitterr
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Ceci Nuñez
 
primera parte
primera parteprimera parte
primera parte
Rafael Collins
 
Tic part.1
Tic part.1Tic part.1
Tic part.1
Rafael Collins
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Ceci Nuñez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
evelynarteaga19
 
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social TwiterTwittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Medios masivos hfc - twitter
Medios masivos   hfc - twitterMedios masivos   hfc - twitter
Medios masivos hfc - twitter
rrascon760
 
Definición de twiter
Definición de twiterDefinición de twiter
Definición de twiterjoacapo00
 
PalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a TwitterPalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a TwitterPalmaActiva
 

Similar a Castro segundo (20)

Salcedo salinas iris twitter
Salcedo salinas iris   twitterSalcedo salinas iris   twitter
Salcedo salinas iris twitter
 
Twitterr
TwitterrTwitterr
Twitterr
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter 2011
Twitter 2011Twitter 2011
Twitter 2011
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
primera parte
primera parteprimera parte
primera parte
 
Tic part.1
Tic part.1Tic part.1
Tic part.1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter 2011
Twitter 2011Twitter 2011
Twitter 2011
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter(1)
Twitter(1)Twitter(1)
Twitter(1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social TwiterTwittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
 
Medios masivos hfc - twitter
Medios masivos   hfc - twitterMedios masivos   hfc - twitter
Medios masivos hfc - twitter
 
Definición de twiter
Definición de twiterDefinición de twiter
Definición de twiter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
PalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a TwitterPalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
 

Más de Miguel Angel Castro Segundo

Actividad desarrollar mercados
Actividad desarrollar mercadosActividad desarrollar mercados
Actividad desarrollar mercados
Miguel Angel Castro Segundo
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Miguel Angel Castro Segundo
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
Miguel Angel Castro Segundo
 
Las fronteras del perú
Las fronteras del perúLas fronteras del perú
Las fronteras del perú
Miguel Angel Castro Segundo
 
Las fronteras del perú
Las fronteras del perúLas fronteras del perú
Las fronteras del perú
Miguel Angel Castro Segundo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Miguel Angel Castro Segundo
 
Castro segundo miguel angel
Castro segundo miguel angelCastro segundo miguel angel
Castro segundo miguel angel
Miguel Angel Castro Segundo
 
Castro segundo miguel angel
Castro segundo miguel angelCastro segundo miguel angel
Castro segundo miguel angel
Miguel Angel Castro Segundo
 

Más de Miguel Angel Castro Segundo (8)

Actividad desarrollar mercados
Actividad desarrollar mercadosActividad desarrollar mercados
Actividad desarrollar mercados
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
Las fronteras del perú
Las fronteras del perúLas fronteras del perú
Las fronteras del perú
 
Las fronteras del perú
Las fronteras del perúLas fronteras del perú
Las fronteras del perú
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Castro segundo miguel angel
Castro segundo miguel angelCastro segundo miguel angel
Castro segundo miguel angel
 
Castro segundo miguel angel
Castro segundo miguel angelCastro segundo miguel angel
Castro segundo miguel angel
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Castro segundo

  • 1. EL TWITTER Twitter es una de las redes sociales más famosas que existe en la actualidad, este es el lugar donde muchas personas alrededor del mundo comparten información a través de mensajería instantánea. Twitter es un término en ingles que en nuestro idioma significa “trinar” o “gorjear”; es una aplicación gratuita de la web, de la red de microblogging que posee las ventajas de los blogs, mensajería instantánea y las redes sociales. Esta interesante forma de comunicación, nos permite ponernos en contacto en tiempo real con personas de interés por medio de mensajes de texto también denominados tweets, que no superen los 140 caracteres. HISTORIA Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. Lo interesante es que esta tecnología vincula la web con los teléfonos celulares vía SMS o a través de programas de mensajería instantánea como MSN, Gtalk, etc., o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinter, Tweetboard o TweetDeck-en inglés. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto. CARACTRERISTICAS: 1. Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de hashtags 2. Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, la función de retweet se marca con un "RT" en el mensaje.[ 3. Los contenidos de los tweets pueden ser, Noticias, Conversaciones, Retweets (RT) o mensajes repetidos, Autopromoción, Correo basura, Palabras sin sentido, entre otros. 4. Gran cantidad de herramientas para añadir contenido, monitorizando mensajes y conversaciones, entre las que están including Tweetdeck, Salesforce.com, HootSuite o Twitterfeed.
  • 2. 5. el método de autentificación nombre de usuario/contraseña se ha quedado obsoleto y ya no es funcional 6. La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad. IMPORTANCIA La importancia de Twitter hoy en día tiene que ver básicamente con la forma de comunicar ideas, proyectos o pensamientos de una manera particular y diferente a las demás redes sociales. Tal es su importancia que numerosos famosos, empresas y marcas han decidido crear cuentas oficiales desde las cuales promocionar sus productos, contar sus vidas privadas o asegurarse la llegada a miles de usuarios con los cuales tener contacto directo. A través de los años surgió también el concepto de Twitstars, usuarios no famosos que se convirtieron en estrellas en el ámbito de Twitter y que pudieron a partir de eso desarrollar cuentas con miles de seguidores. COMO ACCEDER A LA RED ✓ Entra a Twitter, puedes usar el siguiente vínculo que no saldrás de esta página, se abrirá una nueva pestaña o ventana del navegador: Entrar a Twitter ✓ Ingresa tu nombre, dirección de email, una contraseña y sigue los pasos del asistente. ✓ Al finalizar llena tu página de perfil, para eso sube una imagen y escribe una descripción sobre ti con no más de 160 caracteres. Esta descripción se conoce como "Bio", es muy importante porque será lo que las demás personas conozcan sobre ti y quizás los animará a seguirte. ✓ En tu perfil no dejes de poner un enlace a tu blog o sitio web, si no tienes uno podrás especificar la dirección de tu página de Facebook o tu perfil en Linkedin. Si no tienes nada de lo anterior siempre tienes la opción de crear un perfil en el servicio de About.me (http://about.me/), donde insertes toda la información necesaria sobre ti, es gratis y te podrá servir de referencia en la red.
  • 3. USOS DE TWITTER Los usos de la red social Twitter se han ido transformando a lo largo del tiempo, pasando de ser una herramienta de comunicación social a un instrumento profesional con fines mucho más sofisticados. Los principales usos: - Envío y recepción de mensajes de texto de 140 caracteres de extensión máxima. - Estar permanentemente informado sobre temas de interés. - Contacto ininterrumpido con el resto de usuarios. - Fomentar una información de importancia mediante el "twitteo" o el “retweet”. - Introduce el concepto de “trending topic” o términos de moda. - Uso profesional para relacionarse con otras empresas. - Interactuar con los clientes de la empresa y conocer sus preferencias. - Comunicarse con los empleados. - Empleo de Twitter como herramienta de promoción de los productos. - Compartir noticias, imágenes o vídeos de relevancia para la empresa. - Utilizar el servicio de SMS para usar la red social mediante el programa Fast Follow, disponiendo de un listado de países que cuentan con el servicio. - Permite seleccionar el idioma de preferencia, estando disponible en inglés, español, italiano, francés, japonés y alemán. - Colaborar con diversas obras sociales