SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO ELECTRONICO
 Bienvenidos.
 A continuación les presentare un cuaderno virtual…
MARCO TEORICO
Temas:
Ubuntu.
Writer.
Calc.
Impress.
Gmail.
Blogger.
Flashvortex.
Voki.
UBUNTU
Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software
libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre
proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo
como cooperación de los demás.
Esta orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad
de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de
múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libreo de código
abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de
las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%, y con una tendencia a
aumentar como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de
usuarios para fines del 2011
 Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad
del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de
manera gratuita, y se financía por medio de servicios vinculados al
sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al
mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los
desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de
su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de
desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de
Ubuntu, con otros entornos gráficos,
como Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu
Studio, Mythbuntu, Ubuntu Gnome y Lubuntu.
 Canonical, además de mantener Ubuntu, también provee de una
versión orientada a servidores, Ubuntu Server, una versión para
empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para
televisores, Ubuntu TV, y una para usar el escritorio desde teléfonos
inteligentes, Ubuntu for Android
 Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta
recibe soporte por parte de Canonical durante nueve meses por
medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos
y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long
Term Support), que se liberan cada dos años reciben soporte
durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.
 La actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por tres
elementos: la barra superior para indicadores de sistema y menús, el
lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y el tablero que
despliega accesos a aplicaciones y medios.
 Además de la interfaz Unity, Canonical ha diseñado varios
elementos de la interfaz: set de iconos Ubuntu Mono y Humanity,
temas visuales Light-themes, tipografía Ubuntu y sus variantes, barras
de desplazamiento Overlay scrollbars, notificaciones OSD, pantalla
de inicio de sesión Unity Greeter, gestos multitáctil uTouch, temas de
sonido de inicio de sesión, y los menús globales de aplicaciones
CARACTERISTICAS
 En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas
de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86)
y 64-bit (x86_64) Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha
sido portado a más arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.
 A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial
para procesadores ARM, comúnmente usados en dispositivos
móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados
en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las
aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios.
Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario
es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través
de Internet.
VENTAJAS
 - Fácil de usar e instalar.
- Los drivers para hardware se descargan desde sitios seguros o
vienen en el CD-ROM.
- Luego de la instalación ya se pueden usar programas como
OpenOffice, RAR, Transmission, Pidgin etc sin necesidad de agregar
software.
- Es seguro, ya que NO se infecta con virus.
- Es estable, liviano y es compatible con la mayoría del hardware
disponible.
- El soporte proporcionado por los foros te da soluciones e
información en el menor tiempo.
- Las actualizaciones resuelven los posibles bugs que puedan surgir.
- Se puede utilizar en forma privada, pública o comercial sin tener
que pagar licencias.
DESVENTAJAS
 -Afecta un poco el rendimiento, ya que al intalarlo en una
particion aparte el formateara esa particion en formato EXt2 o
Ext3 que es la que utiliza linux
-Creara una particion swap, que es la que ubuntu utiliza como
memoria virtual.
-Olvídate de los videojuegos
-Nos olvidamos de virus pero no de otras amenazas
- Incompatibilidad de software
WRITER
 Apache OpenOffice Writer (OpenOffice.org Writer hasta diciembre
de 2011) es un procesador de texto multiplataforma que forma
parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática Apache
OpenOffice. Además de otros formatos estándares y ampliamente
utilizados de documentos, puede abrir y grabar el formato
propietario .doc de Microsoft Word casi en su totalidad. El formato
nativo para exportar documentos esXML. También puede exportar
a ficheros PDF nativamente sin usar programas intermedios.
 La versión actual es la 3.4. Si bien la versión antigua estable 1.1.5, no
tenía gran atractivo en cuanto a apariencia, las versiones 2.x
(también descargables desde su página web) han mejorado,
respecto a sus versiones anteriores, su interfaz, compatibilidad con
otros formatos de archivo y la sencillez de su uso.
 Puede proteger documentos con contraseña, guardar versiones
del mismo documento, insertar imágenes, objetos OLE, admite
firmas digitales, símbolos, fórmulas, tablas de cálculo,
gráficos, hiperenlaces, marcadores, formularios, etc.
 Writer es también un potente editor HTML tan fácil de usar como
un documento de texto. Sólo con entrar en el menú Ver y
seleccionar "Diseño para internet" cambia el formato del cuadro
de texto, asemejándose a una página web, que se puede editar
de la misma forma que si fuera un procesador de textos. Con él
también se pueden hacer etiquetas, así como tarjetas de
presentación fácilmente, sin tener que modificar el formato de
un documento de texto para ello. También tiene una galería de
imágenes, texturas y botones. Y un gran servicio de ayuda.
 Totalmente configurable, se puede modificar cualquier opción
de página, botones, barras de herramientas y otras opciones de
lenguaje, autocorrección, ortografía, etc.
CARACTERISTICAS
 Este programa permite diseñar, producir documentos de texto que
contienen imágenes, tablas o diagramas. Estos documentos
pueden guardarse en varios formatos, incluidos Microsoft Word,
o PDF.
 Tambien contiene funciones muy utiles como un
reviros ortográfico, un diccionario de sinónimos, separador
silábico así como varias plantillas.
 Hay una variedad de opciones para crear, asignar y modificar los
estilos de los párrafos, caracteres concretos, marcos y páginas.
 Además tiene un navegador permite desplazarse con rapidez por
el interior de los documentos.
 Crear documentos de texto es sin duda una de las tareas más
frecuentes en nuestro uso diario del ordenador. La digitalización de
documentos presenta multitud de ventajas entre las que cabe
destacar la facilitad de almacenamiento, comunicación,
recuperación y posterior modificación. De ahí que sea de gran
importancia que usted adquiera los conocimientos básicos para
utilizar un procesador de texto sin dificultad. Por lo demás, tales
habilidades se han convertido en parte esencial de lo que se ha
dado en llamar alfabetización digital.
 Los procesadores de textos, y Writer no es una excepción, han
evolucionado hasta alcanzar unos niveles de prestaciones
realmente espectaculares y, paralelamente, cada vez resulta más
extensa la relación de capacidades necesarias para su completo
manejo, hasta el punto que sería necesario dedicar un curso
completo de estas características para describir su uso. La presente
sección sirve únicamente como introducción y no pretende sustituir
a otros cursos que usted debiera realizar para adquirir un
conocimiento completo del procesador de textos Writer.
 Después de leer este apartado usted debería ser capaz de
guardar y abrir documentos, formatear una página, editar texto,
utilizar elementos de realce como negritas, cursivas o
subrayados, incluir tablas, listas e imágenes para mejorar la
apariencia de sus documentos, y utilizar básicamente los estilos.
Además de la explicación de los procedimientos generales
encontrará actividades guiadas, cuyo objetivo es que usted
ponga en práctica lo aprendido en tareas concretas muy
similares a las que se le presentarán en su trabajo diario.
 Para ejecutar Writer vaya al menú Aplicaciones -> Oficina ->
OpenOffice.org Procesador de textos.
CALC
 Calc es una hoja de cálculo similar con un rango de características más o
menos equivalente. Su tamaño es mucho menor y proporciona un número
de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que
automáticamente define series para representar gráficamente basado en
la disposición de los datos del usuario. Calc también es capaz de exportar
hojas de cálculo como archivos PDF, cuenta con filtros, autofiltros y además
puede realizar agrupaciones en tablas dinámicas que Lotus 123 en sus
versiones anteriores no hacía, posiblemente la versión 9.8 de Lotus 123 tenga
estas posibilidades.
 Dado que, desde el punto de vista de la programación de macros,
Calc no es compatible con el modelo de objetos de Excel (aunque sí con
prácticamente todo su repertorio de funciones BASIC), no es tan vulnerable
a los virus de macros (o macrovirus) como el producto de Microsoft.
Además, dado que su difusión es bastante menor, no hay tanto interés por
parte de los creadores de software malicioso (malware) de atacarlo
específicamente.
 Calc puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato de archivos
de Microsoft Excel. El formato por defecto de Apache OpenOffice 2.0 Calc
se puede fijar para que sea el de Microsoft Excel, o el formatoOpen
Document Format (ODF) de la organización OASIS. Calc también apoya
una amplia gama de otros formatos, tanto para abrir y guardar archivos.
 Apache OpenOffice es software libre. Cualquier persona puede hacer
mejoras y luego compartirlas para el disfrute de todos. A medida que
continúa creciendo la base de usuarios y desarrolladores de Apache
OpenOffice, las características y mejoras pueden ser agregadas al paquete
a mayor ritmo.
 En algunos casos, Calc carece de asistentes para acceder a ciertas
características avanzadas asociadas a productos de la competencia como
capacidades estadísticas como el soporte de la barra de error en los
gráficos, y el análisis de regresión polinómico, sin embargo esos cálculos se
puede realizar incorporando manualmente las funciones y las relaciones
más algunos macros. Otra
aplicación FOSS llamada Gnumericproporcionaría un acceso más fácil en
estas características del análisis estadístico exponiéndolas a los usuarios con
asistentes
CARACTERISTICAS
 LibreOffice Calc incorpora funciones, incluidas funciones
estadísticas y financieras, que se pueden utilizar para crear
fórmulas que realicen cálculos complejos sobre los datos.
 También pueden utilizarse los Asistente para funciones como
ayuda para la creación de fórmulas
 Una función interesante es la posibilidad de ver inmediatamente
el resultado de los cambios realizados en uno de los factores que
integran un cálculo. Por ejemplo, puede ver cómo el cambio del
período en el cálculo de un préstamo afecta al interés o a las
cantidades de la amortización. Además, puede gestionar tablas
mayores usando varias situaciones hipotéticas predefinidas.
 Utilice las hojas de cálculo para organizar, almacenar y filtrar
datos.
 LibreOffice Calc permite arrastrar y colocar tablas de bases de
datos; también se puede utilizar una hoja de cálculo como
fuente de datos para la creación de cartas en serie en
LibreOffice Writer.
 Bastan unas pocas pulsaciones del ratón para reorganizar la
hoja de cálculo a fin de que muestre u oculte áreas de datos
determinadas, para dar formato según condiciones especiales o
para calcular con rapidez subtotales y totales.
 LibreOffice Calc permite presentar datos de una hoja de cálculo
en diagramas dinámicos que se actualizan automáticamente
cuando cambian los datos.
 Calc es el componente de hoja de cálculo de LibreOffice. En
una hoja de cálculo se pueden introducir datos (normalmente
números) y luego manipularlos para obtener ciertos resultados.
Adicionalmente puede introducir datos y usar Calc de forma
‘Qué tal si...’,cambiando algunos datos y observando los
resultados sin tener que volver a escribir toda la hoja de cálculo.
Hojas de cálculo, hojas y celdas Calc consta de unos
documentos llamados hojas de cálculo. Las hojas de cálculo
consisten en un número de hojas individuales, conteniendo
cada una un bloque de celdas organizadas en filas y columnas.
Una celda concreta se identifica por su número de fila y letra de
columna. Las celdas mantienen los elementos individuales—
texto, números, fórmulas, etc
IMPRESS
 Apache OpenOffice Impress (OpenOffice.org Impress hasta diciembre de 2011)
es un programa de edición de presentaciones de diapositivas similar a Microsoft
Office PowerPoint. Es parte de la suite de oficina de Apache
OpenOffice desarrollada por Sun Microsystems. Puede exportar presentaciones
como archivos SWF de Adobe Flash permitiendo que sean ejecutados en
cualquier computadora con Adobe Flash Player instalado. También incluye la
capacidad de crear archivos PDF. Impress sufre de la carencia de diseños de
presentación listos para usarse. Sin embargo, se pueden obtener fácilmente en
Internet plantillas de terceros.
 Los usuarios de Apache OpenOffice Impress también pueden instalar la Open
Clip Art Library (Biblioteca Abierta de Clip Art), que agrega una enorme galería
de banderas, logos, iconos, estandartes y pancartas para presentaciones
generales y proyectos de dibujo. Algunas distribuciones Linux,
como Debian, Mandriva Linux y Ubuntu han proporcionado un paquete
llamado openclipart listo para usar y fácil de bajar desde sus repositorios,
instalando una galería de imágenes y sonidos para el Apache OpenOffice.
 Impress es una herramienta excepcional para crear presentaciones
multimedia efectivas. Sus presentaciones destacarán con los cliparts
en 2D y 3D, efectos especiales, animaciones y herramientas de
diseño de alto impacto. Páginas maestras simplifica la tarea de
preparar sus materiales. Ahorre aún más tiempo descargando
plantillas de nuestro repositorio de extensiones.
 Admite un completo rango de Vistas: Dibujo / Esquema /
Diapositivas / Notas / Documento para cubrir todas las necesidades
de presentadores y audiencias además de una vista opcional
multipanel para poner todas las herramientas a su alcance.
 Impress soporta múltiples monitores de modo que puede ver otra
cosa mientas presenta las diapositivas en un proyector. Aproveche
al máximo esta característica con la extensión Presenter
Consoleque le permite ver la siguiente diapositiva así como el
tiempo y las notas para el presentador.
 Impress tiene un amplio surtido de herramientas de dibujo y
creación de diagramas fáciles de utilizar para adornar su
presentación.
 Coloque las herramientas de dibujo más utilizadas alrededor de
se pantalla dispuestas para el acceso con un solo clic.
 Los efectos de animación y transición darán vida a sus
presentaciones. Fontworks le proporciona sensacionales
imágenes de texto en 2D y 3D con una sombrosa velocidad y
respuesta.
 Guarde sus presentaciones en el formato OpenDocument, el
nuevo estándar internacional para documentos de oficina. Este
formato basado en XML supone que no está sujeto a
usar Impress. Puede acceder a su presentación desde cualquier
programa compatible con OpenDocument.
 Por supuesto usted puede utilizar su viejas presentaciones de
PowerPoint o guardar su trabajo en el formato de PowerPoint
para enviárselo a gente que aún está atado a los productos de
Microsoft. Como alternativa puede utilizar la característica
incluida de crear versiones Flash (.swf) de sus presentaciones
VENTAJAS
 * Las presentaciones son mucho más personalizables.
* Es liviano y multiplataforma.
* No hace falta instalarlo y sólo pesa poco másde 10mb, lo que
es de mucha utilidad si tienen que pasar la presentación en una
computadora con Windows.
*Se puede acceder con mucha facilidad al internet.
DESVENTAJAS
 * No sepueden incluir animaciones dentro de las láminas
(filminas, diapositivas, qué se yo cómo llamarlas).
* Es más difícil editarlas porque primero hay que editar el archivo
de origen(ya sea Impress o los SVG del Inkscape) y después
pasarlos a PDF.
* A alguno le puede llegar a molestar que no tenga una interfaz
gráfica para configurarlo, por lo que hay que hacerlodesde la
terminal en Linux o desde Inicio -> Ejecutar -> cmd -> Aceptar en
windows. Sin embargo, si van a usar las opciones que vienen por
defecto, existe una interfaz gráficapara cargar los archivos.
GMAIL
 Gmail, llamado en otros lugares Google Mail (Austria y antes en Alemania -
hasta 2012- y Reino Unido -hasta 2009-) por problemas legales,2 es un servicio
de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito
proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a partir del 15
de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de
información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas
noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios.
Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google
Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Google
Talk yGoogle Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de
Beta y pasaron a ser considerados productos terminados.
 En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Outlook (el servicio de correo
electrónico más utilizado hasta esa fecha) en cuanto a número de usuarios
registrados a nivel global. En junio de 2012, su número de usuarios se
estimaba en unos 425 millones.1 3 En mayo de 2014, Gmail superó las 1000
millones de descargas en dispositivos Android.4
 Los documentos sobre el entramado de vigilancia
mundial filtrados en 2013 y 2014 apuntan a que Gmail es uno de
los objetivos de las agencias de inteligencia para la captación
masiva de datos (ver sección: violación de privacidad
CARACTERISTICAS
 Actualmente se ofrece una capacidad de almacenamiento de 15 GB. 7 La capacidad de
almacenamiento aumentó con motivo del lanzamiento de Google Drive, 8 aunque
posteriormente, se unificó el espacio disponible para su uso con Drive, Google+ y Gmail. 9
 Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes de
texto simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del
buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además,
proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las
tradicionales carpetas.
 La interfaz de Gmail está disponible ya en cuarenta idiomas, incluyendo el español (de
España y Latinoamérica) y catalán. Utiliza tecnología AJAX, siendo pioneros en emplearla,
aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores
antiguos o no compatibles.
 Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes que dispone de muchas opciones más allá
de etiquetar los mensajes automáticamente.
 El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25 MB.10
 El ingreso en la cuenta se realiza cifrado con SSL. Salvo en caso de
los navegadores antiguos en los cuales la conexión es sin cifrado.
 La página de correo también se puede cifrar por SSL.11
 Gmail está disponible para dispositivos móviles, aunque Gmail
mobile no presenta todas las características del servicio tradicional.
Además de acceso por el navegador de un teléfono móvil existe
una aplicación Java para gran cantidad de teléfonos compatibles.
 Navegadores soportados: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, K-
Meleon, Opera, Google Chrome; con soporte parcial para el
navegador AOL y Konqueror.
 No puede leer archivos OpenDocument, aunque sí pueden verse
en Google Docs.
TRUCOS
 Se puede agregar una clave a la dirección de correo poniendo un símbolo + y una palabra
(Ej: usuario+clave@gmail.com) con lo cual los correos se pueden filtrar. (mediante el campo
Para:).
 Se puede personalizar el campo "De:", posibilitando el envío de correo desde cualquier otra
cuenta de la que dispongamos, previa comprobación de que este correo nos pertenece.
 Atajos de teclado: permiten navegar por el correo utilizando solo teclas. "J" y "K" para
avanzar y retroceder, Enter para leer el correo actual, "U" para volver a la Bandeja de
Entrada y "C" para redactar, entre otras. Para conocerlos basta oprimir la tecla "?" y
aparecen en pantalla.28
 Una forma de utilizar las últimas novedades de GMail, es utilizar este servicio en idioma
'English (US)'.29
 Se añadió una barra en la cual se muestran pequeños encabezados que son distribuidos por
páginas en español para su lectura. Estos provienen de grupos de noticias en RSS o XML.
 Las direcciones @gmail.com también pueden usarse como @googlemail.com.
 Para ver correo sin leer buscar por "is:unread".
BLOGGER
 Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por
Google en el año 2003, que permite crear y publicar
una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no
tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor
o de scripting.
 Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en
los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com.
Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras
a través de FTP.
FUNCIONES
 Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.
 Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código.
 Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por
defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.
 Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.
 Acceso público o restringido al blog.
 Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.
 Vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfáz
que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3.
 Plantillas para dispositivos móviles.
 Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de segundo nivel.
 Páginas asíncronas con contenido estático.
 Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante
mensajes de texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto
multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones
oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.
 Publicación a través de correo electrónico.
 Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas,
comentarios del blog, comentarios por entradas, páginas estáticas
y comentarios por páginas.
 Lightbox, un visualizador nativo de fotografías para las
publicaciones del blog.
 Metatags de descripción y rastreo de robots para el blog y cada
una de las entradas.
 Página de error 404 personalizada.
 Redireccionamientos de URL 301 y 302 personalizados.
 Archivo robots.txt personalizado.
 Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de
datos para desarrollar aplicaciones propias
INTEGRACION
 La barra de Google tiene una funcionalidad llamada "Blog This!" que permite a los usuarios de
Blogger publicar entradas directamente hacia sus blogs.
 Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que provee una aplicación nativa de
publicación en bitácoras en múltiples plataformas, entre ellas, Blogger.
 Blogger se puede integrar con Google AdSense y con Amazon Associates para monetizar el blog y
generar ingresos.
 Blogger se puede integrar con Google Analytics para realizar mediciones de analítica web.
 Blogger permite la administración de blogs entre múltiples autores, permitiendo crear blogs grupales
o colaborativos.
 Google Docs y Álbumes Web de Picasa permiten publicar contenido directamente hacia Blogger.
 Windows Live Writer, una aplicación independiente para Windows Live suite, permite publicar
directamente hacia Blogger.
 Blogger se puede integrar con Google+ para unificar perfiles de usuario, compartir contenido
directamente a perfiles o páginas de Google+ y contabilizar +1's que se han realizado en entradas
del blog.
LIMITES
 Número de blogs: Hasta 100 por cada cuenta.
 Número de publicaciones por blog: Ilimitado.
 Tamaño de publicaciones individuales: Sin límite.
 Tamaño de páginas: Las páginas individuales, como la página principal o las páginas de archivos, en las que se suelen
mostrar varias entradas del blog, tienen un límite de 1Mb en tamaño.
 Número de comentarios: Las entradas individuales y las páginas estáticas no tienen límite de comentarios. Sin
embargo, y aunque no se liste en los artículos de ayuda oficial, existe una limitación de 5000 comentarios por entrada,
aunque existen algunas publicaciones visibles con un mayor número comentarios.
 Número de imágenes: Hasta 1Gb de almacenamiento compartido con el servicio Álbumes Web de Picasa.
 Tamaño de las imágenes: Si se publica a través de Blogger Móvil las imágenes pueden tener un tamaño máximo de
250Kb. Por otros medios de publicación no hay límite en tamaño.
 Miembros del equipo: Un blog puede tener hasta 100 miembros con roles de administradores o autores.
 Número de etiquetas: Hasta 2000 etiquetas únicas por blog y 20 etiquetas o 200 caractéres por entrada de blog.
 Descripción del blog: Limitada a 500 caracteres, sin código HTML.
FLASHVORTEX
 Flash Vortex es una página web en la cual cualquier usuario puede hacer
uso de una serie de herramientas que le harán posible la creación de
banners o botones para menúspersonalizados.
 En Flash Vortex se pueden obtener excelentes resultados, aunque eso
variará de acuerdo a tu creatividad y a la práctica que tomes usando este
servicio.
 Por otra parte, se debe destacar que la web se encuentra en idioma inglés,
aunque eso no será impedimento de nada ya que el diseño es muy intuitivo
y cualquier usuario podrá entender a la perfección como se maneja cada
herramienta.
 Para poder usar los servicios de Flash Vortex no es necesario que te registres,
aunque si no lo haces, tus creaciones tendrán una marca de agua que
identifica a la web. De todos modos, crear tu propia cuenta es gratis y lleva
apenas unos minutos.
 Para aquellos que no saben programar en flash, FlashVortex es
una interesante solución, ya que en 4 pasos básicos
completaremos el proceso de creación y personalización:
1. Seleccionar la plantilla del elemento a crear
2. Rellenar los datos necesarios
3. Clickar sobre Generate Animation
4. Embeber código o descargar archivo.
Una vez creado el elemento deseado, podremos descargarlo en
nuestro ordenador siguiendo las instrucciones indicadas para
subirlo a una página Web o blog o copiando y pegando un
pequeño script que embebe dicho elemento desde los
servidores de FlashVortex.
CARACTERISTICAS
 • Es una página web en la cual cualquier usuario puede hacer
uso de una serie de herramientas que le harán posible la
creación de banners o botones para menús personalizados.
 • En Flash Vortex se pueden obtener excelentes resultados,
aunque eso variará de acuerdo a tu creatividad y a la práctica
que tomes usando este servicio.
DESVENTAJAS
 la variedad de elementos es considerable y se puede modificar
practicamente todo para que sea adaptable informatica y
estéticamente a tu blog. •
 Te ahorrará el hecho de tener que crear tu mismo los botones o
menús, seguramente con un resultado final mejor que si los hicieses
tú.
 • Parte de los gráficos de tu web dependen de otra web externa,
que cualquier día puede dejar de funcionar y dejarte "tirado".
 • La imagen (en el caso de un botón) va encuadrada por un
rectángulo de color elegible, pero si quieres poner el botón sobre
una superficie de imagen o de varios colores, puede quedar
antiestético.
 • Parte de los gráficos de tu web dependen de otra web
externa, que cualquier día puede dejar de funcionar y dejarte
"tirado".
 • La imagen (en el caso de un botón) va encuadrada por un
rectángulo de color elegible, pero si quieres poner el botón
sobre una superficie de imagen o de varios colores, puede
quedar antiestético.
VOKI
 Voki es una herramienta interesante que podemos tomar para el
aula de idiomas (excelente, para inglés). Se trata de un widget
(como un "extra") gratuito que produce un "voki" o personaje
(avatar) que se mueve y habla el texto que le introducimos. Este
"voki" resultante lo podemos insertar en una página web, blog,
wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por
móvil. Como usa la tecnología text-to-speech (pasar de texto a
voz), nos puede ser de gran utilidad para ayudar a nuestros
alumnos a la reflexión de su propio texto y nos puede ayudar
también con la pronunciación de una forma lúdica
PASOS
 Elegimos un personaje y un fondo. Puedes elegir una persona,
político, famoso, animal, personaje de cómic... cambiar la ropa, los
accesorios... y el fondo (proporcionado por la herramienta, o
subiendo tu propia imagen). Podemos cambiar el color de la piel,
de los ojos, la forma del pelo...
 A continuación, introducimos un mensaje, que puede ser un texto
que escribimos en el campo de texto que se nos proporciona para
este propósito, o bien lo puedes grabar con tu propia voz, o utilizar
una grabación que tengas en tu ordenador (aunque así ya no se
lograrían los mismos objetivos).
 Una vez creado y salvado, cuando el usuario pulsa sobre el voki, se
escucha el mensaje sonoro.
APLICACIÓN EN EL AULA
 Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de
clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este
modo, introducimos también un factor comunicativo muy
importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto
verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen
una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella
(especialmente, para la enseñanza de idiomas).
 Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años
tengo, dónde vivo, qué me gusta hacer, etc. Le añadiríamos un
factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar a
resultar tediosa, especialmente en el propio idioma.
 Cuando se recibe un "voki", se puede realizar también
un mensaje de respuesta. En la parte inferior del "voki" hay un
botón que permite dejar un mensaje, utilizando el avatar
enviado como plantilla o permitiendo el acceso para crear otro
"voki.
 Crear mensajes de felicitación: Navidad, San Valentín,
cumpleaños, etc. En el proceso de añadir un enfoque
comunicativo real a los formalismos lingüísticos, los "vokis" nos
permiten contextualizarlos y socializarlos, puesto que nos
permiten enviárselos directamente a una persona. Aquí tienes
una felicitación de navidad hecha por los chicos en clase.
 Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es
una manera divertida de ayudar a reflexionar a los chicos sobre
lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir. Así, si en el
discurso faltan pausas (comas, puntos), la entonación sonará
diferente y les permitirá reflexionar sobre lo que falta en su
propio texto, para corregirlo. También les permite reaccionar
ante frases que se expresarían de un modo diferente en el texto
escrito o en el contexto oral. Y sobre todo, para comprender si lo
que escriben se entiende correctamente (cuando escribimos,
escuchamos nuestros pensamientos, pero los que escuchan el
"voki" no escuchan lo que pensamos... por lo que a veces la
comunicación se pierde, porque nos faltan datos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de tics Sebastian Santin
Portafolio de tics Sebastian SantinPortafolio de tics Sebastian Santin
Portafolio de tics Sebastian Santin
Sebbas Santin
 
Word
WordWord
Sistemas operativos 123
Sistemas operativos 123Sistemas operativos 123
Sistemas operativos 123
jeanpiert marin oliveros
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosyleesmilee
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Martica Ramirez
 
Maria Velez
Maria VelezMaria Velez
Maria Velez
mariangelica2014
 
Editores de texto de windows linux y mac
Editores de texto de windows linux y macEditores de texto de windows linux y mac
Editores de texto de windows linux y mac
axelcastro9
 
Presentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietarioPresentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietario
germy3298
 
Sistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textosSistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textos
Andrea Chevez
 
Ruben caro 4ºb
Ruben caro 4ºbRuben caro 4ºb
Ruben caro 4ºb
Rubén Caro Palomino
 
Cuadro comparativo blogger
Cuadro comparativo bloggerCuadro comparativo blogger
Cuadro comparativo bloggerpancho
 
Power poiiiiiint
Power poiiiiiintPower poiiiiiint
Power poiiiiiint
Carlos Cantarero Sanchez
 
diferencias Software
diferencias Softwarediferencias Software
diferencias Software
Andrew Manrique
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lRaquel23
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
Joshue Ortega
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio de tics Sebastian Santin
Portafolio de tics Sebastian SantinPortafolio de tics Sebastian Santin
Portafolio de tics Sebastian Santin
 
Word
WordWord
Word
 
Sistemas operativos 123
Sistemas operativos 123Sistemas operativos 123
Sistemas operativos 123
 
Edubuntu
EdubuntuEdubuntu
Edubuntu
 
Antoni
AntoniAntoni
Antoni
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Maria Velez
Maria VelezMaria Velez
Maria Velez
 
Editores de texto de windows linux y mac
Editores de texto de windows linux y macEditores de texto de windows linux y mac
Editores de texto de windows linux y mac
 
Presentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietarioPresentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietario
 
Sistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textosSistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textos
 
Ruben caro 4ºb
Ruben caro 4ºbRuben caro 4ºb
Ruben caro 4ºb
 
Cuadro comparativo blogger
Cuadro comparativo bloggerCuadro comparativo blogger
Cuadro comparativo blogger
 
Power poiiiiiint
Power poiiiiiintPower poiiiiiint
Power poiiiiiint
 
diferencias Software
diferencias Softwarediferencias Software
diferencias Software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows 2
Windows 2Windows 2
Windows 2
 

Similar a Ubuntu

MARIA VELEZ
MARIA VELEZMARIA VELEZ
MARIA VELEZ
Antony Vega
 
Ale :d
Ale :dAle :d
Cuaderno alexis dorado 1bgu c informatica
Cuaderno alexis dorado 1bgu c informaticaCuaderno alexis dorado 1bgu c informatica
Cuaderno alexis dorado 1bgu c informatica
Alexiis Ortiiz
 
cuaderno online
cuaderno onlinecuaderno online
cuaderno online
Alexiis Ortiiz
 
Imfotmatica ppresentacionjjfjfjf
Imfotmatica ppresentacionjjfjfjfImfotmatica ppresentacionjjfjfjf
Imfotmatica ppresentacionjjfjfjf
Damaris Johanna
 
sistemas operativos 10
sistemas operativos 10sistemas operativos 10
sistemas operativos 10kattymachado29
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
SistemOper
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionjohana
 
TICS BLOQUE 2
TICS BLOQUE 2TICS BLOQUE 2
TICS BLOQUE 2
María Tene
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Janeth Herrera
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xpnathy45
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
clemente1251
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Wendy Urresta
 

Similar a Ubuntu (20)

MARIA VELEZ
MARIA VELEZMARIA VELEZ
MARIA VELEZ
 
Ale :d
Ale :dAle :d
Ale :d
 
Cuaderno alexis dorado 1bgu c informatica
Cuaderno alexis dorado 1bgu c informaticaCuaderno alexis dorado 1bgu c informatica
Cuaderno alexis dorado 1bgu c informatica
 
cuaderno online
cuaderno onlinecuaderno online
cuaderno online
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Imfotmatica ppresentacionjjfjfjf
Imfotmatica ppresentacionjjfjfjfImfotmatica ppresentacionjjfjfjf
Imfotmatica ppresentacionjjfjfjf
 
sistemas operativos 10
sistemas operativos 10sistemas operativos 10
sistemas operativos 10
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Bloque 2
Bloque 2 Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
TICS BLOQUE 2
TICS BLOQUE 2TICS BLOQUE 2
TICS BLOQUE 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Unidad o bloque 2
Unidad o bloque 2Unidad o bloque 2
Unidad o bloque 2
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ubuntu

  • 1. CUADERNO ELECTRONICO  Bienvenidos.  A continuación les presentare un cuaderno virtual…
  • 3. UBUNTU Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás. Esta orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libreo de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%, y con una tendencia a aumentar como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011
  • 4.  Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financía por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos gráficos, como Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu, Ubuntu Gnome y Lubuntu.  Canonical, además de mantener Ubuntu, también provee de una versión orientada a servidores, Ubuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, y una para usar el escritorio desde teléfonos inteligentes, Ubuntu for Android
  • 5.  Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta recibe soporte por parte de Canonical durante nueve meses por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años reciben soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.  La actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por tres elementos: la barra superior para indicadores de sistema y menús, el lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y el tablero que despliega accesos a aplicaciones y medios.  Además de la interfaz Unity, Canonical ha diseñado varios elementos de la interfaz: set de iconos Ubuntu Mono y Humanity, temas visuales Light-themes, tipografía Ubuntu y sus variantes, barras de desplazamiento Overlay scrollbars, notificaciones OSD, pantalla de inicio de sesión Unity Greeter, gestos multitáctil uTouch, temas de sonido de inicio de sesión, y los menús globales de aplicaciones
  • 6. CARACTERISTICAS  En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86) y 64-bit (x86_64) Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.  A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial para procesadores ARM, comúnmente usados en dispositivos móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.
  • 7. VENTAJAS  - Fácil de usar e instalar. - Los drivers para hardware se descargan desde sitios seguros o vienen en el CD-ROM. - Luego de la instalación ya se pueden usar programas como OpenOffice, RAR, Transmission, Pidgin etc sin necesidad de agregar software. - Es seguro, ya que NO se infecta con virus. - Es estable, liviano y es compatible con la mayoría del hardware disponible. - El soporte proporcionado por los foros te da soluciones e información en el menor tiempo. - Las actualizaciones resuelven los posibles bugs que puedan surgir. - Se puede utilizar en forma privada, pública o comercial sin tener que pagar licencias.
  • 8. DESVENTAJAS  -Afecta un poco el rendimiento, ya que al intalarlo en una particion aparte el formateara esa particion en formato EXt2 o Ext3 que es la que utiliza linux -Creara una particion swap, que es la que ubuntu utiliza como memoria virtual. -Olvídate de los videojuegos -Nos olvidamos de virus pero no de otras amenazas - Incompatibilidad de software
  • 9.
  • 10. WRITER  Apache OpenOffice Writer (OpenOffice.org Writer hasta diciembre de 2011) es un procesador de texto multiplataforma que forma parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática Apache OpenOffice. Además de otros formatos estándares y ampliamente utilizados de documentos, puede abrir y grabar el formato propietario .doc de Microsoft Word casi en su totalidad. El formato nativo para exportar documentos esXML. También puede exportar a ficheros PDF nativamente sin usar programas intermedios.  La versión actual es la 3.4. Si bien la versión antigua estable 1.1.5, no tenía gran atractivo en cuanto a apariencia, las versiones 2.x (también descargables desde su página web) han mejorado, respecto a sus versiones anteriores, su interfaz, compatibilidad con otros formatos de archivo y la sencillez de su uso.
  • 11.  Puede proteger documentos con contraseña, guardar versiones del mismo documento, insertar imágenes, objetos OLE, admite firmas digitales, símbolos, fórmulas, tablas de cálculo, gráficos, hiperenlaces, marcadores, formularios, etc.  Writer es también un potente editor HTML tan fácil de usar como un documento de texto. Sólo con entrar en el menú Ver y seleccionar "Diseño para internet" cambia el formato del cuadro de texto, asemejándose a una página web, que se puede editar de la misma forma que si fuera un procesador de textos. Con él también se pueden hacer etiquetas, así como tarjetas de presentación fácilmente, sin tener que modificar el formato de un documento de texto para ello. También tiene una galería de imágenes, texturas y botones. Y un gran servicio de ayuda.  Totalmente configurable, se puede modificar cualquier opción de página, botones, barras de herramientas y otras opciones de lenguaje, autocorrección, ortografía, etc.
  • 12. CARACTERISTICAS  Este programa permite diseñar, producir documentos de texto que contienen imágenes, tablas o diagramas. Estos documentos pueden guardarse en varios formatos, incluidos Microsoft Word, o PDF.  Tambien contiene funciones muy utiles como un reviros ortográfico, un diccionario de sinónimos, separador silábico así como varias plantillas.  Hay una variedad de opciones para crear, asignar y modificar los estilos de los párrafos, caracteres concretos, marcos y páginas.  Además tiene un navegador permite desplazarse con rapidez por el interior de los documentos.
  • 13.  Crear documentos de texto es sin duda una de las tareas más frecuentes en nuestro uso diario del ordenador. La digitalización de documentos presenta multitud de ventajas entre las que cabe destacar la facilitad de almacenamiento, comunicación, recuperación y posterior modificación. De ahí que sea de gran importancia que usted adquiera los conocimientos básicos para utilizar un procesador de texto sin dificultad. Por lo demás, tales habilidades se han convertido en parte esencial de lo que se ha dado en llamar alfabetización digital.  Los procesadores de textos, y Writer no es una excepción, han evolucionado hasta alcanzar unos niveles de prestaciones realmente espectaculares y, paralelamente, cada vez resulta más extensa la relación de capacidades necesarias para su completo manejo, hasta el punto que sería necesario dedicar un curso completo de estas características para describir su uso. La presente sección sirve únicamente como introducción y no pretende sustituir a otros cursos que usted debiera realizar para adquirir un conocimiento completo del procesador de textos Writer.
  • 14.  Después de leer este apartado usted debería ser capaz de guardar y abrir documentos, formatear una página, editar texto, utilizar elementos de realce como negritas, cursivas o subrayados, incluir tablas, listas e imágenes para mejorar la apariencia de sus documentos, y utilizar básicamente los estilos. Además de la explicación de los procedimientos generales encontrará actividades guiadas, cuyo objetivo es que usted ponga en práctica lo aprendido en tareas concretas muy similares a las que se le presentarán en su trabajo diario.  Para ejecutar Writer vaya al menú Aplicaciones -> Oficina -> OpenOffice.org Procesador de textos.
  • 15. CALC  Calc es una hoja de cálculo similar con un rango de características más o menos equivalente. Su tamaño es mucho menor y proporciona un número de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define series para representar gráficamente basado en la disposición de los datos del usuario. Calc también es capaz de exportar hojas de cálculo como archivos PDF, cuenta con filtros, autofiltros y además puede realizar agrupaciones en tablas dinámicas que Lotus 123 en sus versiones anteriores no hacía, posiblemente la versión 9.8 de Lotus 123 tenga estas posibilidades.  Dado que, desde el punto de vista de la programación de macros, Calc no es compatible con el modelo de objetos de Excel (aunque sí con prácticamente todo su repertorio de funciones BASIC), no es tan vulnerable a los virus de macros (o macrovirus) como el producto de Microsoft. Además, dado que su difusión es bastante menor, no hay tanto interés por parte de los creadores de software malicioso (malware) de atacarlo específicamente.
  • 16.  Calc puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato de archivos de Microsoft Excel. El formato por defecto de Apache OpenOffice 2.0 Calc se puede fijar para que sea el de Microsoft Excel, o el formatoOpen Document Format (ODF) de la organización OASIS. Calc también apoya una amplia gama de otros formatos, tanto para abrir y guardar archivos.  Apache OpenOffice es software libre. Cualquier persona puede hacer mejoras y luego compartirlas para el disfrute de todos. A medida que continúa creciendo la base de usuarios y desarrolladores de Apache OpenOffice, las características y mejoras pueden ser agregadas al paquete a mayor ritmo.  En algunos casos, Calc carece de asistentes para acceder a ciertas características avanzadas asociadas a productos de la competencia como capacidades estadísticas como el soporte de la barra de error en los gráficos, y el análisis de regresión polinómico, sin embargo esos cálculos se puede realizar incorporando manualmente las funciones y las relaciones más algunos macros. Otra aplicación FOSS llamada Gnumericproporcionaría un acceso más fácil en estas características del análisis estadístico exponiéndolas a los usuarios con asistentes
  • 17. CARACTERISTICAS  LibreOffice Calc incorpora funciones, incluidas funciones estadísticas y financieras, que se pueden utilizar para crear fórmulas que realicen cálculos complejos sobre los datos.  También pueden utilizarse los Asistente para funciones como ayuda para la creación de fórmulas  Una función interesante es la posibilidad de ver inmediatamente el resultado de los cambios realizados en uno de los factores que integran un cálculo. Por ejemplo, puede ver cómo el cambio del período en el cálculo de un préstamo afecta al interés o a las cantidades de la amortización. Además, puede gestionar tablas mayores usando varias situaciones hipotéticas predefinidas.
  • 18.  Utilice las hojas de cálculo para organizar, almacenar y filtrar datos.  LibreOffice Calc permite arrastrar y colocar tablas de bases de datos; también se puede utilizar una hoja de cálculo como fuente de datos para la creación de cartas en serie en LibreOffice Writer.  Bastan unas pocas pulsaciones del ratón para reorganizar la hoja de cálculo a fin de que muestre u oculte áreas de datos determinadas, para dar formato según condiciones especiales o para calcular con rapidez subtotales y totales.  LibreOffice Calc permite presentar datos de una hoja de cálculo en diagramas dinámicos que se actualizan automáticamente cuando cambian los datos.
  • 19.  Calc es el componente de hoja de cálculo de LibreOffice. En una hoja de cálculo se pueden introducir datos (normalmente números) y luego manipularlos para obtener ciertos resultados. Adicionalmente puede introducir datos y usar Calc de forma ‘Qué tal si...’,cambiando algunos datos y observando los resultados sin tener que volver a escribir toda la hoja de cálculo. Hojas de cálculo, hojas y celdas Calc consta de unos documentos llamados hojas de cálculo. Las hojas de cálculo consisten en un número de hojas individuales, conteniendo cada una un bloque de celdas organizadas en filas y columnas. Una celda concreta se identifica por su número de fila y letra de columna. Las celdas mantienen los elementos individuales— texto, números, fórmulas, etc
  • 20. IMPRESS  Apache OpenOffice Impress (OpenOffice.org Impress hasta diciembre de 2011) es un programa de edición de presentaciones de diapositivas similar a Microsoft Office PowerPoint. Es parte de la suite de oficina de Apache OpenOffice desarrollada por Sun Microsystems. Puede exportar presentaciones como archivos SWF de Adobe Flash permitiendo que sean ejecutados en cualquier computadora con Adobe Flash Player instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF. Impress sufre de la carencia de diseños de presentación listos para usarse. Sin embargo, se pueden obtener fácilmente en Internet plantillas de terceros.  Los usuarios de Apache OpenOffice Impress también pueden instalar la Open Clip Art Library (Biblioteca Abierta de Clip Art), que agrega una enorme galería de banderas, logos, iconos, estandartes y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo. Algunas distribuciones Linux, como Debian, Mandriva Linux y Ubuntu han proporcionado un paquete llamado openclipart listo para usar y fácil de bajar desde sus repositorios, instalando una galería de imágenes y sonidos para el Apache OpenOffice.
  • 21.  Impress es una herramienta excepcional para crear presentaciones multimedia efectivas. Sus presentaciones destacarán con los cliparts en 2D y 3D, efectos especiales, animaciones y herramientas de diseño de alto impacto. Páginas maestras simplifica la tarea de preparar sus materiales. Ahorre aún más tiempo descargando plantillas de nuestro repositorio de extensiones.  Admite un completo rango de Vistas: Dibujo / Esquema / Diapositivas / Notas / Documento para cubrir todas las necesidades de presentadores y audiencias además de una vista opcional multipanel para poner todas las herramientas a su alcance.  Impress soporta múltiples monitores de modo que puede ver otra cosa mientas presenta las diapositivas en un proyector. Aproveche al máximo esta característica con la extensión Presenter Consoleque le permite ver la siguiente diapositiva así como el tiempo y las notas para el presentador.  Impress tiene un amplio surtido de herramientas de dibujo y creación de diagramas fáciles de utilizar para adornar su presentación.
  • 22.  Coloque las herramientas de dibujo más utilizadas alrededor de se pantalla dispuestas para el acceso con un solo clic.  Los efectos de animación y transición darán vida a sus presentaciones. Fontworks le proporciona sensacionales imágenes de texto en 2D y 3D con una sombrosa velocidad y respuesta.  Guarde sus presentaciones en el formato OpenDocument, el nuevo estándar internacional para documentos de oficina. Este formato basado en XML supone que no está sujeto a usar Impress. Puede acceder a su presentación desde cualquier programa compatible con OpenDocument.  Por supuesto usted puede utilizar su viejas presentaciones de PowerPoint o guardar su trabajo en el formato de PowerPoint para enviárselo a gente que aún está atado a los productos de Microsoft. Como alternativa puede utilizar la característica incluida de crear versiones Flash (.swf) de sus presentaciones
  • 23. VENTAJAS  * Las presentaciones son mucho más personalizables. * Es liviano y multiplataforma. * No hace falta instalarlo y sólo pesa poco másde 10mb, lo que es de mucha utilidad si tienen que pasar la presentación en una computadora con Windows. *Se puede acceder con mucha facilidad al internet.
  • 24. DESVENTAJAS  * No sepueden incluir animaciones dentro de las láminas (filminas, diapositivas, qué se yo cómo llamarlas). * Es más difícil editarlas porque primero hay que editar el archivo de origen(ya sea Impress o los SVG del Inkscape) y después pasarlos a PDF. * A alguno le puede llegar a molestar que no tenga una interfaz gráfica para configurarlo, por lo que hay que hacerlodesde la terminal en Linux o desde Inicio -> Ejecutar -> cmd -> Aceptar en windows. Sin embargo, si van a usar las opciones que vienen por defecto, existe una interfaz gráficapara cargar los archivos.
  • 25. GMAIL  Gmail, llamado en otros lugares Google Mail (Austria y antes en Alemania - hasta 2012- y Reino Unido -hasta 2009-) por problemas legales,2 es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Google Talk yGoogle Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados.  En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Outlook (el servicio de correo electrónico más utilizado hasta esa fecha) en cuanto a número de usuarios registrados a nivel global. En junio de 2012, su número de usuarios se estimaba en unos 425 millones.1 3 En mayo de 2014, Gmail superó las 1000 millones de descargas en dispositivos Android.4
  • 26.  Los documentos sobre el entramado de vigilancia mundial filtrados en 2013 y 2014 apuntan a que Gmail es uno de los objetivos de las agencias de inteligencia para la captación masiva de datos (ver sección: violación de privacidad
  • 27. CARACTERISTICAS  Actualmente se ofrece una capacidad de almacenamiento de 15 GB. 7 La capacidad de almacenamiento aumentó con motivo del lanzamiento de Google Drive, 8 aunque posteriormente, se unificó el espacio disponible para su uso con Drive, Google+ y Gmail. 9  Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes de texto simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.  La interfaz de Gmail está disponible ya en cuarenta idiomas, incluyendo el español (de España y Latinoamérica) y catalán. Utiliza tecnología AJAX, siendo pioneros en emplearla, aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores antiguos o no compatibles.  Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes que dispone de muchas opciones más allá de etiquetar los mensajes automáticamente.  El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25 MB.10
  • 28.  El ingreso en la cuenta se realiza cifrado con SSL. Salvo en caso de los navegadores antiguos en los cuales la conexión es sin cifrado.  La página de correo también se puede cifrar por SSL.11  Gmail está disponible para dispositivos móviles, aunque Gmail mobile no presenta todas las características del servicio tradicional. Además de acceso por el navegador de un teléfono móvil existe una aplicación Java para gran cantidad de teléfonos compatibles.  Navegadores soportados: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, K- Meleon, Opera, Google Chrome; con soporte parcial para el navegador AOL y Konqueror.  No puede leer archivos OpenDocument, aunque sí pueden verse en Google Docs.
  • 29. TRUCOS  Se puede agregar una clave a la dirección de correo poniendo un símbolo + y una palabra (Ej: usuario+clave@gmail.com) con lo cual los correos se pueden filtrar. (mediante el campo Para:).  Se puede personalizar el campo "De:", posibilitando el envío de correo desde cualquier otra cuenta de la que dispongamos, previa comprobación de que este correo nos pertenece.  Atajos de teclado: permiten navegar por el correo utilizando solo teclas. "J" y "K" para avanzar y retroceder, Enter para leer el correo actual, "U" para volver a la Bandeja de Entrada y "C" para redactar, entre otras. Para conocerlos basta oprimir la tecla "?" y aparecen en pantalla.28  Una forma de utilizar las últimas novedades de GMail, es utilizar este servicio en idioma 'English (US)'.29  Se añadió una barra en la cual se muestran pequeños encabezados que son distribuidos por páginas en español para su lectura. Estos provienen de grupos de noticias en RSS o XML.  Las direcciones @gmail.com también pueden usarse como @googlemail.com.  Para ver correo sin leer buscar por "is:unread".
  • 30. BLOGGER  Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.  Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.
  • 31. FUNCIONES  Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.  Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código.  Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.  Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.  Acceso público o restringido al blog.  Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.  Vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfáz que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3.  Plantillas para dispositivos móviles.  Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de segundo nivel.  Páginas asíncronas con contenido estático.
  • 32.  Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.  Publicación a través de correo electrónico.  Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas.  Lightbox, un visualizador nativo de fotografías para las publicaciones del blog.  Metatags de descripción y rastreo de robots para el blog y cada una de las entradas.  Página de error 404 personalizada.  Redireccionamientos de URL 301 y 302 personalizados.  Archivo robots.txt personalizado.  Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para desarrollar aplicaciones propias
  • 33. INTEGRACION  La barra de Google tiene una funcionalidad llamada "Blog This!" que permite a los usuarios de Blogger publicar entradas directamente hacia sus blogs.  Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que provee una aplicación nativa de publicación en bitácoras en múltiples plataformas, entre ellas, Blogger.  Blogger se puede integrar con Google AdSense y con Amazon Associates para monetizar el blog y generar ingresos.  Blogger se puede integrar con Google Analytics para realizar mediciones de analítica web.  Blogger permite la administración de blogs entre múltiples autores, permitiendo crear blogs grupales o colaborativos.  Google Docs y Álbumes Web de Picasa permiten publicar contenido directamente hacia Blogger.  Windows Live Writer, una aplicación independiente para Windows Live suite, permite publicar directamente hacia Blogger.  Blogger se puede integrar con Google+ para unificar perfiles de usuario, compartir contenido directamente a perfiles o páginas de Google+ y contabilizar +1's que se han realizado en entradas del blog.
  • 34. LIMITES  Número de blogs: Hasta 100 por cada cuenta.  Número de publicaciones por blog: Ilimitado.  Tamaño de publicaciones individuales: Sin límite.  Tamaño de páginas: Las páginas individuales, como la página principal o las páginas de archivos, en las que se suelen mostrar varias entradas del blog, tienen un límite de 1Mb en tamaño.  Número de comentarios: Las entradas individuales y las páginas estáticas no tienen límite de comentarios. Sin embargo, y aunque no se liste en los artículos de ayuda oficial, existe una limitación de 5000 comentarios por entrada, aunque existen algunas publicaciones visibles con un mayor número comentarios.  Número de imágenes: Hasta 1Gb de almacenamiento compartido con el servicio Álbumes Web de Picasa.  Tamaño de las imágenes: Si se publica a través de Blogger Móvil las imágenes pueden tener un tamaño máximo de 250Kb. Por otros medios de publicación no hay límite en tamaño.  Miembros del equipo: Un blog puede tener hasta 100 miembros con roles de administradores o autores.  Número de etiquetas: Hasta 2000 etiquetas únicas por blog y 20 etiquetas o 200 caractéres por entrada de blog.  Descripción del blog: Limitada a 500 caracteres, sin código HTML.
  • 35. FLASHVORTEX  Flash Vortex es una página web en la cual cualquier usuario puede hacer uso de una serie de herramientas que le harán posible la creación de banners o botones para menúspersonalizados.  En Flash Vortex se pueden obtener excelentes resultados, aunque eso variará de acuerdo a tu creatividad y a la práctica que tomes usando este servicio.  Por otra parte, se debe destacar que la web se encuentra en idioma inglés, aunque eso no será impedimento de nada ya que el diseño es muy intuitivo y cualquier usuario podrá entender a la perfección como se maneja cada herramienta.  Para poder usar los servicios de Flash Vortex no es necesario que te registres, aunque si no lo haces, tus creaciones tendrán una marca de agua que identifica a la web. De todos modos, crear tu propia cuenta es gratis y lleva apenas unos minutos.
  • 36.  Para aquellos que no saben programar en flash, FlashVortex es una interesante solución, ya que en 4 pasos básicos completaremos el proceso de creación y personalización: 1. Seleccionar la plantilla del elemento a crear 2. Rellenar los datos necesarios 3. Clickar sobre Generate Animation 4. Embeber código o descargar archivo. Una vez creado el elemento deseado, podremos descargarlo en nuestro ordenador siguiendo las instrucciones indicadas para subirlo a una página Web o blog o copiando y pegando un pequeño script que embebe dicho elemento desde los servidores de FlashVortex.
  • 37. CARACTERISTICAS  • Es una página web en la cual cualquier usuario puede hacer uso de una serie de herramientas que le harán posible la creación de banners o botones para menús personalizados.  • En Flash Vortex se pueden obtener excelentes resultados, aunque eso variará de acuerdo a tu creatividad y a la práctica que tomes usando este servicio.
  • 38. DESVENTAJAS  la variedad de elementos es considerable y se puede modificar practicamente todo para que sea adaptable informatica y estéticamente a tu blog. •  Te ahorrará el hecho de tener que crear tu mismo los botones o menús, seguramente con un resultado final mejor que si los hicieses tú.  • Parte de los gráficos de tu web dependen de otra web externa, que cualquier día puede dejar de funcionar y dejarte "tirado".  • La imagen (en el caso de un botón) va encuadrada por un rectángulo de color elegible, pero si quieres poner el botón sobre una superficie de imagen o de varios colores, puede quedar antiestético.
  • 39.  • Parte de los gráficos de tu web dependen de otra web externa, que cualquier día puede dejar de funcionar y dejarte "tirado".  • La imagen (en el caso de un botón) va encuadrada por un rectángulo de color elegible, pero si quieres poner el botón sobre una superficie de imagen o de varios colores, puede quedar antiestético.
  • 40. VOKI  Voki es una herramienta interesante que podemos tomar para el aula de idiomas (excelente, para inglés). Se trata de un widget (como un "extra") gratuito que produce un "voki" o personaje (avatar) que se mueve y habla el texto que le introducimos. Este "voki" resultante lo podemos insertar en una página web, blog, wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil. Como usa la tecnología text-to-speech (pasar de texto a voz), nos puede ser de gran utilidad para ayudar a nuestros alumnos a la reflexión de su propio texto y nos puede ayudar también con la pronunciación de una forma lúdica
  • 41. PASOS  Elegimos un personaje y un fondo. Puedes elegir una persona, político, famoso, animal, personaje de cómic... cambiar la ropa, los accesorios... y el fondo (proporcionado por la herramienta, o subiendo tu propia imagen). Podemos cambiar el color de la piel, de los ojos, la forma del pelo...  A continuación, introducimos un mensaje, que puede ser un texto que escribimos en el campo de texto que se nos proporciona para este propósito, o bien lo puedes grabar con tu propia voz, o utilizar una grabación que tengas en tu ordenador (aunque así ya no se lograrían los mismos objetivos).  Una vez creado y salvado, cuando el usuario pulsa sobre el voki, se escucha el mensaje sonoro.
  • 42. APLICACIÓN EN EL AULA  Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para la enseñanza de idiomas).
  • 43.  Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años tengo, dónde vivo, qué me gusta hacer, etc. Le añadiríamos un factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar a resultar tediosa, especialmente en el propio idioma.  Cuando se recibe un "voki", se puede realizar también un mensaje de respuesta. En la parte inferior del "voki" hay un botón que permite dejar un mensaje, utilizando el avatar enviado como plantilla o permitiendo el acceso para crear otro "voki.  Crear mensajes de felicitación: Navidad, San Valentín, cumpleaños, etc. En el proceso de añadir un enfoque comunicativo real a los formalismos lingüísticos, los "vokis" nos permiten contextualizarlos y socializarlos, puesto que nos permiten enviárselos directamente a una persona. Aquí tienes una felicitación de navidad hecha por los chicos en clase.
  • 44.  Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es una manera divertida de ayudar a reflexionar a los chicos sobre lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir. Así, si en el discurso faltan pausas (comas, puntos), la entonación sonará diferente y les permitirá reflexionar sobre lo que falta en su propio texto, para corregirlo. También les permite reaccionar ante frases que se expresarían de un modo diferente en el texto escrito o en el contexto oral. Y sobre todo, para comprender si lo que escriben se entiende correctamente (cuando escribimos, escuchamos nuestros pensamientos, pero los que escuchan el "voki" no escuchan lo que pensamos... por lo que a veces la comunicación se pierde, porque nos faltan datos).