SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ESCUELA INGENIERIA EN FINANZAS

TIC’S
AULA 20
LOS SISTEMAS OPERATIVOS

DEFINICION
 Es

el software principal de un ordenador que

permite al usuario manejar dicho dispositivo.
 Inicia

al encender el equipo informático, se encarga de
gestionar los recursos del sistema (hardware y software) y
permite la comunicación del usuario con la máquina.

 La

familia de dispositivos Windows es la más utilizada, pues
contiene diferentes versiones según el destinatario:
servidores,empresas, usuarios personales y dispositivos
móviles.
Historia de lossitemas operativos está ligada a la de
SO
 La evolución de los
los equipos electrónicos.

 Los

SO actuales incorporan también programas
accesorios: reproductores multimedia, sevicios de
actualización, programas de compresión y grabación de
archivos, etc...

• Hoy en día muchos usuarios deciden tener dos sistemas
operativos en un mismo equipo. Es necesario
particionar el disco duro y tener un programa gestor de
arranque que nos permita seleccionar un SO con el que
vamos a trabajar.
MICROPROCESADORES

 La

potencia y velocidad de los micros se ha ido
incrementando a medida que ha aumentado la
capacidad de integración de transistores.
Intérprete de comandos

 Es

una aplicación que se utiliza para comunicar el
usuario con el SO mediante la escritura de órdenes
que son conocidas por el sistema para la
realización de una tareas. Se le da también el
nombre de consola o shell del SO.
Windows



Es la familia de SO más utilizada y es de la empresa Microsoft.



La versión más popular es Windows XP, ya que necesita menos
recursos para funcionar, pero hoy en día cada vez son más los
usuarios de Windows 7
¿Qué es el menú contextual?
 El

menú contextual es la ventana que se abre cuando hacemos
clic con el botón secundario del ratón. Este menú es un
elemento vivo del sistema operativo ya que se va modificando
añadiendo nuevos elemento al menú contextual a medida que
instalamos nuevos programas.
PROPIEDADES DEL SISTEMA
PRINCIPALES UTILIDADES EN WINDOWS
 Desfragmentación

: Este proceso consta de ordenar los trozos de
información distribuida a través de todo el disco, para mejorar la
velocidad de acceso y distribuir de mejor forma el espacio libre del
dispositivo. Como este proceso consta en la reorganización de partes
de archivos, requiere de suficiente memoria para realizar los
movimientos de los trozos de información
Software libre
 Linux:

Se trata de un sistema operativo de 32 bits
de libre distribución, desarrollado originalmente
por Linus Torvalds, un estudiante de la universidad
finlandesa de Helsinki, quien, en 1991, se abocó a
la tarea de reemplazar a Minix, un clon de Unix de
pequeñas proporciones y finalidad académica
desarrollado años antes por Andrew Tannenbaun.
distribuciones más importantes de
Linux
 UBUNTU:

Distribución basada en Debian, con lo que
esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de
uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad.
El entorno de escritorio por defecto es GNOME.


REDHAT ENTERPRISE: Esta es una distribución que tiene muy
buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la
empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de
soporte. Enfocada a empresas.



FEDORA:Esta es una distribución patrocinada por RedHat y
soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.



DEBIAN:Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de
instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores
problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.
Disco duro


El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del
PC de forma permanente. Es capaz de no olvidar nada aunque no reciba
corriente eléctrica. Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo
la RAM, que es usada para hacer funcionar los programas, necesita tener
corriente para no perder la información.
Un procesador de texto es una
aplicación informática que
permite crear y editar
documentos de texto en una
computadora.

Se trata de un software de
múltiples funcionalidades para la
redacción, con diferentes
tipografías, tamaños de
letra, colores, tipos de
párrafos, efectos artísticos y otras
opciones.
Los
procesadores
de
texto
cumplen con una función similar a
la que cumplían las máquinas de
escribir
hace
algunas
décadas, aunque mucho más
completa y compleja.

En la máquina de escribir, por
ejemplo, cada letra tipiada por el
usuario era impresa de forma
inmediata en el papel, lo que
imposibilitaba la posibilidad de
borrar.
Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar
el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se
realiza sobre la pantalla.

Una vez que la tarea de redacción ya está completada, el usuario
tiene la opción de guardar el documento en un soporte informático
(ya sea en el disco rígido de su computadora, en Internet o en CD)
o de imprimir el material.

Pero este tipo de programas informáticos presentan además otro
importante número de posibilidades que son las que han hecho
que pasen a ser piezas imprescindibles tanto en nuestra vida
personal como en el ámbito laboral.
En concreto, nos
permiten editar por
completo un texto y
hacerlo lo más
atractivo posible.

Eso supone, entre
otras, el dotarle de
una tipografía
concreta, un
tamaño de letra
determinado así
como proceder a
utilizar herramientas
para resaltar
determinadas
palabras o frases.

Es decir, nos da la
oportunidad de usar
recursos tales como
la negrita, la cursiva
o el subrayado.
Otra opción que
brindan
los
procesadores
de
texto
es
la
utilización de un
corrector
ortográfico
(una
aplicación
que
detecta las faltas
ortográficas
y
sugiere
las
correcciones
necesarias) o de
un diccionario de
sinónimos
(que
recomienda
palabras
alternativas a las
escritas sin que se
altere el significado
del texto).

Los procesadores
de texto también
permiten intercalar
imágenes
y
distintos tipos de
gráficos dentro del
texto,
lo
que
permite
crear
documentos más
avanzados al no
limitarse
a
las
palabras escritas.

Microsoft
Word, WordPerfect
y OpenOffice.org
Writer son algunos
de
los
procesadores
de
texto
más
populares.
PROCESADORES DE TEXTO
Son
aplicaciones
informáticas
destinadas
a
la
creación, edición, modificación, corrección e impresión
de documentos de texto. Por lo general todos los
procesadores de textos son capaces de trabajar con
diferentes
tipos
de
fuentes,
interlineado,
alineación,
tamaño
de
letra, corrección ortográfica y gramatical, el trabajo con
imágenes y tablas, además de contar con diccionarios en
varios idiomas para facilitar la labor de redacción.
Funciones


Los procesadores de textos brindan una amplia gama de
funcionalidades,
ya
sean
tipografías,
idiomáticas
u
organizativas, con algunas variantes según el programa de que
se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con
distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos
artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o
superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.


Como ocurre con la mayoría de las herramientas
informáticas, los trabajos realizados en un
procesador de textos pueden ser guardados en
forma
de
archivos,
usualmente
llamados
documentos, así como impresos a través de
diferentes medios.



La mayoría de los procesadores de texto más
utilizados en la actualidad se basan en el concepto
WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get).
Los procesadores de texto también incorporan desde
hace algunos años correctores de ortografía y
gramática, así como diccionarios multilingües y de
sinónimos que facilitan en gran medida la labor de
redacción.
Historia de los procesadores de texto




Los procesadores de textos han sido
una de las primeras aplicaciones que
se
le
dieron
a
los
primeros
ordenadores.
Los programadores tenían que
comunicarse con las máquinas de
una forma muy especial y al
mismo tiempo complicada, por
medio de tarjetas perforadas,
códigos extraños.
• Con el paso del tiempo los mismos
programadores diseñaron una aplicación que les
permitiera programar de forma más inteligible, o sea
escribiendo comandos (ordenes) en forma de
texto, con lo cual la programación podía se "legible".
• Así nacen los primeros editores de textos.
• Estos van cobrando tal uso que empresas de
software diseñan estos editores, cada vez de
forma más parecida a una máquina de escribir, y
que en poquísimo tiempo superan a éstas con
creces.
Ejemplos
 Microsoft

Word: Es parte de un completísimo
paquete de oficina Microsoft Office
producido y patentado por Microsoft
Corporation.

 Es

uno de los procesadores de texto más
aceptados en el mercado de la
informática, evoluciona muy rápidamente.
• OpenOffice.org_Writer Procesador de texto integrante
de la suit ofimática Open Office proyecto desarrollado
por Sun System. Es una alternativa libre a aplicaciones
privativas como el propio Microsoft Word. Se distribuye
bajo licencia GPL bajo la GNU software Fundation.

• Pages de la suit informática de IWork de Apple.

• AbiWord de la suit informática de Código abierto
GNOME Office.
GRAFICADORES
Y
HOJAS ELECTRONICAS
GRAFICADORES
Son programas informáticos que gracias a dibujos vectoriales o
mapa de bits, representación de una imagen por pequeños puntos
o píxeles con un color y luminosidad determinada, nos ayudan a
crear ilustraciones desde un logotipo o cualquier otra ilustración
profesional. Con lo que la función de los graficadores consiste en
ayudarnos en el diseño de cualquier ilustración, sea un simple
logotipo o una ilustración profesional.
VENTAJAS DE LOS GRAFICADORES
Ofrece la ventaja de graficar cualquier cosa, con trazos
rectos oblicuos o curvos, con diferentes intensidades o tipos
de línea.


Nos ayuda como instrumento pedagógico en el
aprendizaje de las funcione y la geometría.




Nos ayuda con el diseño de cualquier ilustración.

Proporciona además texturas de forma
automática, acabados, sombreados, y colores.

TIPOS DE GRAFICADORES

PAINT BRUSH

COREL DRAW

GNUPLOT
HOJAS ELECTRONICAS
Son programas que nos permite trabajar y operar
en la máquina con datos alfanuméricos distribuidos
en filas (que se referencian mediante un número) y
columnas (que se referencian a través de una
letra), de manera que pueden ejecutarse
diversas operaciones aritméticas de todo tipo de
complejidad, y también gráficos.
VENTAJAS DE LAS HOJAS ELECTRONICAS
Importar, organizar y explorar conjuntos de datos masivos con
hojas de cálculo significativamente ampliadas.


Reducir el tamaño de las hojas de cálculo y mejorar la
recuperación de archivos dañados a la vez.


Disfrutar de mayor y mejor compatibilidad para trabajar con
tablas y matrices.




Permiten compartir hojas de cálculo con mayor seguridad.
EXCEL
Es una del las hojas electrónicas mas usadas, es un software que permite
realizar
tareas
contables
y
financieras
gracias
a
sus
funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar
con hojas de cálculo.

PARTES DE EXCEL
Graficadores y hojas de cálculo
que gracias a
dibujos
vectoriales o
mapa de bits

Son
programas

es como instrumento
pedagógico en el aprendizaje
de las funciones y en la
geometría

Uno de los
programas
Graficadores
más
conocidos es
el gnuplot

EPS, SVG, JPEG, etc.
y se pueden usar
interactivamente o
por grupos.

nos ayudan a crear ilustraciones
desde un logotipo

Es un
programa
muy versátil
que realiza
gráficas de
funciones y
datos

Este reproduce
en la pantalla de
la computadora
Formatos como
PNG,

Es compatible con la mayoría de
los sistemas operativos
Facilitan la creación de ilustraciones profesionales, desde
simple logotipos a complejas técnicas.

La mayoría de los programas Graficadores cuentan con:

*Una Barra de herramientas, con íconos que representan las
diferentes opciones que presenta el programa
*Una Paleta de colores, que facilita la selección cromática;
*Un Área de trabajo, que es la zona en la cual se realizan las
producciones
 HOJAS

DE CALCULO

Es un programa que permite manipular datos numéricos y
alfanuméricos

Dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas).
Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y
funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de
cálculo
Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la
"aplicación fundamental" que se hizo para el PC (ordenador u
computador personal)

Microsoft Excel.- Es una Hoja electrónica que nos permite construir
planillas, cuadros estadísticos, registros de asistencias de notas etc.
La celda de una hoja de cálculo es el lugar donde se pueden
introducir datos o realizar cálculos, visualmente es un espacio
rectangular que se forma en la intersección de una fila y una
columna y se les identifica con un nombre, como por ejemplo
C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila).
Existen operadores aritméticos básicos como la suma, la
diferencia, el producto y el cociente que permiten realizar
dichos cálculos, existen además funciones predeterminadas
para dicho fin
Los operadores de comparación tienen todos la misma
prioridad, es decir que son resueltos de izquierda a
derecha, en el orden en que aparecen. Son: Comparación
Igualdad (=) Desigualdad (<>) Menor que (<) Mayor que (>)
Menor o igual que (<=) Mayor o igual que (>=)
Otros utilitarios
Antivirus
Detecta y elimina
virus informáticos

Ejemplos

Nacieron en la
década de los
80
NERO BURNING ROM

Programa para
producir CD y DVD, que funciona
en Microsoft Windows GNU/linux.
viene gratuitamente con muchos
grabadores de discos ópticos.
DAEMON TOOLS
es un emulador de imágenes de disco

la aplicación permite al usuario
montar imágenes de CD o DVD con
unidades virtuales.
TeamViewer
Es un programa para ordenador cuya
función es conectarse remotamente a
otro equipo.
funciones
compartir y controlar
escritorios, reuniones en
línea, videoconferencias y
transferencia de archivos entre
ordenadores.
Camtasia Studio
Es un programa que sirve para grabar
lo que sucede en la pantalla del
ordenador y de esa manera crear
presentaciones y tutoriales visuales.
DESFRAGMENTADOR

es un programa de Microsoft Windows
para aumentar la velocidad de
acceso al disco
Aumenta al máximo la velocidad de
transferencia.
WinRAR

es un potente programa compresor y
descompresor de datos multi-función

herramienta indispensable para
ahorar espacio de almacenamiento y
tiempo de transmisión al enviar y recibir
archivos a través de Internet o al
realizar copias de seguridad.
PhotoScape

es un visor y editor de imágenes rápido
e intuitivo.
PhotoScape añade marcos, corrige
defectos, recorta la imagen o aplica
filtros y mejoras.
PDF

Es un formato de almacenamiento de
documentos digitales independiente
de plataformas de software o
hardware. Este formato es de tipo
compuesto (imagen vectorial, mapa
de bits y texto).

Características
•Es multiplataforma, es decir, puede ser presentado por los principales
sistemas operativos (Mac, GNU/Linux, Windows o Unix), sin que se
modifiquen ni el aspecto ni la estructura del documento original.
•Puede contener cualquier combinación de texto, elementos multimedia como
vídeos o sonido, elementos de hipertexto como vínculos y
marcadores, enlaces y miniaturas de páginas.
•Es uno de los formatos más extendidos en Internet para el intercambio de
documentos. Por ello es muy utilizado por empresas, gobiernos e instituciones
educativas.
•Es una especificación abierta, para la que se han generado herramientas de
software libre que permiten crear, visualizar o modificar documentos en
formato PDF. Son ejemplos las suite ofimáticas LibreOffice.org y
OpenOffice.org el procesador de textos LaTeX.
Gráfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Janeth Herrera
 
Tics finanzas aracely parte 2
Tics finanzas aracely parte 2Tics finanzas aracely parte 2
Tics finanzas aracely parte 2
Aracely Perugachi Guevara
 
Software y sus Aplicaciones
Software y sus Aplicaciones Software y sus Aplicaciones
Software y sus Aplicaciones
Cristian Matute
 
Unida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboraciónUnida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboración
eveidi damaris urrea arias
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textosmamijeizon95
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Martica Ramirez
 

La actualidad más candente (9)

Unidad o bloque 2
Unidad o bloque 2Unidad o bloque 2
Unidad o bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Tics finanzas aracely parte 2
Tics finanzas aracely parte 2Tics finanzas aracely parte 2
Tics finanzas aracely parte 2
 
S istemas operativos
S istemas operativosS istemas operativos
S istemas operativos
 
Software y sus Aplicaciones
Software y sus Aplicaciones Software y sus Aplicaciones
Software y sus Aplicaciones
 
Unida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboraciónUnida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboración
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 

Destacado

Para O Rui Baudouin
Para O Rui BaudouinPara O Rui Baudouin
Para O Rui Baudouinguest1f39a4
 
Fundamentos de Computación
Fundamentos de ComputaciónFundamentos de Computación
Fundamentos de Computación
paulyquerida
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Trabajo de marcas de microprocesadores
Trabajo de marcas de microprocesadoresTrabajo de marcas de microprocesadores
Trabajo de marcas de microprocesadores
pelaodioses
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Maria Paula Imbachi
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Jessica10-4
 
Tema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardwareTema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardwaretecnologiabsotos
 
procesadores intel amd
procesadores intel amdprocesadores intel amd
procesadores intel amd
PedroXavier
 
¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?
Santiago Mangiaterra
 
Procesadores 11 DE
Procesadores 11 DEProcesadores 11 DE
Procesadores 11 DE
Juan Manuel Campo Trujillo
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
computacioncv
 
Unidades funcionales del procesador
Unidades funcionales del procesadorUnidades funcionales del procesador
Unidades funcionales del procesadorANDREA
 
Composicion Microprocesador
Composicion  MicroprocesadorComposicion  Microprocesador
Composicion Microprocesador
guestbb4a2a
 
Funcionamiento del microprocesador
Funcionamiento del microprocesadorFuncionamiento del microprocesador
Funcionamiento del microprocesador
karolagudelo
 
Partes de motherboard y microprocesador
Partes de motherboard y microprocesadorPartes de motherboard y microprocesador
Partes de motherboard y microprocesadorSteven Nuñez
 
Qué Es Un Microprocesador
Qué Es Un MicroprocesadorQué Es Un Microprocesador
Qué Es Un MicroprocesadorRichard Ochoa
 
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0Marcelo Alvarez
 

Destacado (20)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Para O Rui Baudouin
Para O Rui BaudouinPara O Rui Baudouin
Para O Rui Baudouin
 
Fundamentos de Computación
Fundamentos de ComputaciónFundamentos de Computación
Fundamentos de Computación
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Trabajo de marcas de microprocesadores
Trabajo de marcas de microprocesadoresTrabajo de marcas de microprocesadores
Trabajo de marcas de microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Administracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salidaAdministracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salida
 
Tema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardwareTema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardware
 
procesadores intel amd
procesadores intel amdprocesadores intel amd
procesadores intel amd
 
¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?
 
Procesadores 11 DE
Procesadores 11 DEProcesadores 11 DE
Procesadores 11 DE
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Unidades funcionales del procesador
Unidades funcionales del procesadorUnidades funcionales del procesador
Unidades funcionales del procesador
 
Composicion Microprocesador
Composicion  MicroprocesadorComposicion  Microprocesador
Composicion Microprocesador
 
Funcionamiento del microprocesador
Funcionamiento del microprocesadorFuncionamiento del microprocesador
Funcionamiento del microprocesador
 
Partes de motherboard y microprocesador
Partes de motherboard y microprocesadorPartes de motherboard y microprocesador
Partes de motherboard y microprocesador
 
Qué Es Un Microprocesador
Qué Es Un MicroprocesadorQué Es Un Microprocesador
Qué Es Un Microprocesador
 
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
 

Similar a TICS BLOQUE 2

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
rosaparedes123456789
 
Bloque2
Bloque2Bloque2
Bloque2
Juan Rios
 
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
David Lara
 
Bloque 2 tics uce
Bloque 2 tics uceBloque 2 tics uce
Bloque 2 tics uce
jessiarboleda
 
: Software base y software utilitario
: Software base y software utilitario : Software base y software utilitario
: Software base y software utilitario
Aula 20 Finanzas- UCE-Wf
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Okita Jenny
 
Software base y software utilitario
Software base y software utilitarioSoftware base y software utilitario
Software base y software utilitarioCamino Real
 
Software base y software utilitario
Software base y software utilitarioSoftware base y software utilitario
Software base y software utilitario
Gaby Perugachi
 
Tics
TicsTics
Tics
zchaty
 
Tics
TicsTics
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
adri55
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
adri55
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
adri55
 
Tipos de procesadores de palabras
Tipos de procesadores de palabrasTipos de procesadores de palabras
Tipos de procesadores de palabras
San Luis Obispo Chamber of Commerce
 
TIPOS DE PROCESADORES DE PALABRAS
TIPOS DE PROCESADORES DE PALABRAS TIPOS DE PROCESADORES DE PALABRAS
TIPOS DE PROCESADORES DE PALABRAS
Jhonathan Guz
 

Similar a TICS BLOQUE 2 (20)

Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Bloque2
Bloque2Bloque2
Bloque2
 
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
 
Bloque 2 tics uce
Bloque 2 tics uceBloque 2 tics uce
Bloque 2 tics uce
 
: Software base y software utilitario
: Software base y software utilitario : Software base y software utilitario
: Software base y software utilitario
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Software base y software utilitario
Software base y software utilitarioSoftware base y software utilitario
Software base y software utilitario
 
Software base y software utilitario
Software base y software utilitarioSoftware base y software utilitario
Software base y software utilitario
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tipos de procesadores de palabras
Tipos de procesadores de palabrasTipos de procesadores de palabras
Tipos de procesadores de palabras
 
TIPOS DE PROCESADORES DE PALABRAS
TIPOS DE PROCESADORES DE PALABRAS TIPOS DE PROCESADORES DE PALABRAS
TIPOS DE PROCESADORES DE PALABRAS
 

Más de María Tene

Segunta parte en edraw
Segunta parte en edrawSegunta parte en edraw
Segunta parte en edraw
María Tene
 
primera parte en edraw
primera  parte en edrawprimera  parte en edraw
primera parte en edraw
María Tene
 
Organizadores graficos parte 1
Organizadores graficos parte 1Organizadores graficos parte 1
Organizadores graficos parte 1
María Tene
 
TICS BLOQUE 4
TICS BLOQUE 4TICS BLOQUE 4
TICS BLOQUE 4
María Tene
 
TICS BLOQUE 3
TICS BLOQUE 3TICS BLOQUE 3
TICS BLOQUE 3
María Tene
 
TICS BLOQUE 1
TICS BLOQUE 1TICS BLOQUE 1
TICS BLOQUE 1
María Tene
 

Más de María Tene (6)

Segunta parte en edraw
Segunta parte en edrawSegunta parte en edraw
Segunta parte en edraw
 
primera parte en edraw
primera  parte en edrawprimera  parte en edraw
primera parte en edraw
 
Organizadores graficos parte 1
Organizadores graficos parte 1Organizadores graficos parte 1
Organizadores graficos parte 1
 
TICS BLOQUE 4
TICS BLOQUE 4TICS BLOQUE 4
TICS BLOQUE 4
 
TICS BLOQUE 3
TICS BLOQUE 3TICS BLOQUE 3
TICS BLOQUE 3
 
TICS BLOQUE 1
TICS BLOQUE 1TICS BLOQUE 1
TICS BLOQUE 1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

TICS BLOQUE 2

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA INGENIERIA EN FINANZAS TIC’S AULA 20
  • 2. LOS SISTEMAS OPERATIVOS DEFINICION  Es el software principal de un ordenador que permite al usuario manejar dicho dispositivo.
  • 3.  Inicia al encender el equipo informático, se encarga de gestionar los recursos del sistema (hardware y software) y permite la comunicación del usuario con la máquina.  La familia de dispositivos Windows es la más utilizada, pues contiene diferentes versiones según el destinatario: servidores,empresas, usuarios personales y dispositivos móviles.
  • 4. Historia de lossitemas operativos está ligada a la de SO  La evolución de los los equipos electrónicos.  Los SO actuales incorporan también programas accesorios: reproductores multimedia, sevicios de actualización, programas de compresión y grabación de archivos, etc... • Hoy en día muchos usuarios deciden tener dos sistemas operativos en un mismo equipo. Es necesario particionar el disco duro y tener un programa gestor de arranque que nos permita seleccionar un SO con el que vamos a trabajar.
  • 5. MICROPROCESADORES  La potencia y velocidad de los micros se ha ido incrementando a medida que ha aumentado la capacidad de integración de transistores.
  • 6. Intérprete de comandos  Es una aplicación que se utiliza para comunicar el usuario con el SO mediante la escritura de órdenes que son conocidas por el sistema para la realización de una tareas. Se le da también el nombre de consola o shell del SO.
  • 7. Windows  Es la familia de SO más utilizada y es de la empresa Microsoft.  La versión más popular es Windows XP, ya que necesita menos recursos para funcionar, pero hoy en día cada vez son más los usuarios de Windows 7
  • 8. ¿Qué es el menú contextual?  El menú contextual es la ventana que se abre cuando hacemos clic con el botón secundario del ratón. Este menú es un elemento vivo del sistema operativo ya que se va modificando añadiendo nuevos elemento al menú contextual a medida que instalamos nuevos programas.
  • 9. PROPIEDADES DEL SISTEMA PRINCIPALES UTILIDADES EN WINDOWS  Desfragmentación : Este proceso consta de ordenar los trozos de información distribuida a través de todo el disco, para mejorar la velocidad de acceso y distribuir de mejor forma el espacio libre del dispositivo. Como este proceso consta en la reorganización de partes de archivos, requiere de suficiente memoria para realizar los movimientos de los trozos de información
  • 10. Software libre  Linux: Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente por Linus Torvalds, un estudiante de la universidad finlandesa de Helsinki, quien, en 1991, se abocó a la tarea de reemplazar a Minix, un clon de Unix de pequeñas proporciones y finalidad académica desarrollado años antes por Andrew Tannenbaun.
  • 11. distribuciones más importantes de Linux  UBUNTU: Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.
  • 12.  REDHAT ENTERPRISE: Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.  FEDORA:Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.  DEBIAN:Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.
  • 13. Disco duro  El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del PC de forma permanente. Es capaz de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica. Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada para hacer funcionar los programas, necesita tener corriente para no perder la información.
  • 14. Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
  • 15. Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que cumplían las máquinas de escribir hace algunas décadas, aunque mucho más completa y compleja. En la máquina de escribir, por ejemplo, cada letra tipiada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la posibilidad de borrar.
  • 16. Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento en un soporte informático (ya sea en el disco rígido de su computadora, en Internet o en CD) o de imprimir el material. Pero este tipo de programas informáticos presentan además otro importante número de posibilidades que son las que han hecho que pasen a ser piezas imprescindibles tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral.
  • 17. En concreto, nos permiten editar por completo un texto y hacerlo lo más atractivo posible. Eso supone, entre otras, el dotarle de una tipografía concreta, un tamaño de letra determinado así como proceder a utilizar herramientas para resaltar determinadas palabras o frases. Es decir, nos da la oportunidad de usar recursos tales como la negrita, la cursiva o el subrayado.
  • 18. Otra opción que brindan los procesadores de texto es la utilización de un corrector ortográfico (una aplicación que detecta las faltas ortográficas y sugiere las correcciones necesarias) o de un diccionario de sinónimos (que recomienda palabras alternativas a las escritas sin que se altere el significado del texto). Los procesadores de texto también permiten intercalar imágenes y distintos tipos de gráficos dentro del texto, lo que permite crear documentos más avanzados al no limitarse a las palabras escritas. Microsoft Word, WordPerfect y OpenOffice.org Writer son algunos de los procesadores de texto más populares.
  • 19. PROCESADORES DE TEXTO Son aplicaciones informáticas destinadas a la creación, edición, modificación, corrección e impresión de documentos de texto. Por lo general todos los procesadores de textos son capaces de trabajar con diferentes tipos de fuentes, interlineado, alineación, tamaño de letra, corrección ortográfica y gramatical, el trabajo con imágenes y tablas, además de contar con diccionarios en varios idiomas para facilitar la labor de redacción.
  • 20. Funciones  Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipografías, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
  • 21.  Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.  La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get).
  • 22. Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.
  • 23. Historia de los procesadores de texto   Los procesadores de textos han sido una de las primeras aplicaciones que se le dieron a los primeros ordenadores. Los programadores tenían que comunicarse con las máquinas de una forma muy especial y al mismo tiempo complicada, por medio de tarjetas perforadas, códigos extraños.
  • 24. • Con el paso del tiempo los mismos programadores diseñaron una aplicación que les permitiera programar de forma más inteligible, o sea escribiendo comandos (ordenes) en forma de texto, con lo cual la programación podía se "legible". • Así nacen los primeros editores de textos. • Estos van cobrando tal uso que empresas de software diseñan estos editores, cada vez de forma más parecida a una máquina de escribir, y que en poquísimo tiempo superan a éstas con creces.
  • 25. Ejemplos  Microsoft Word: Es parte de un completísimo paquete de oficina Microsoft Office producido y patentado por Microsoft Corporation.  Es uno de los procesadores de texto más aceptados en el mercado de la informática, evoluciona muy rápidamente.
  • 26. • OpenOffice.org_Writer Procesador de texto integrante de la suit ofimática Open Office proyecto desarrollado por Sun System. Es una alternativa libre a aplicaciones privativas como el propio Microsoft Word. Se distribuye bajo licencia GPL bajo la GNU software Fundation. • Pages de la suit informática de IWork de Apple. • AbiWord de la suit informática de Código abierto GNOME Office.
  • 28. GRAFICADORES Son programas informáticos que gracias a dibujos vectoriales o mapa de bits, representación de una imagen por pequeños puntos o píxeles con un color y luminosidad determinada, nos ayudan a crear ilustraciones desde un logotipo o cualquier otra ilustración profesional. Con lo que la función de los graficadores consiste en ayudarnos en el diseño de cualquier ilustración, sea un simple logotipo o una ilustración profesional.
  • 29. VENTAJAS DE LOS GRAFICADORES Ofrece la ventaja de graficar cualquier cosa, con trazos rectos oblicuos o curvos, con diferentes intensidades o tipos de línea.  Nos ayuda como instrumento pedagógico en el aprendizaje de las funcione y la geometría.   Nos ayuda con el diseño de cualquier ilustración. Proporciona además texturas de forma automática, acabados, sombreados, y colores. 
  • 30. TIPOS DE GRAFICADORES PAINT BRUSH COREL DRAW GNUPLOT
  • 31. HOJAS ELECTRONICAS Son programas que nos permite trabajar y operar en la máquina con datos alfanuméricos distribuidos en filas (que se referencian mediante un número) y columnas (que se referencian a través de una letra), de manera que pueden ejecutarse diversas operaciones aritméticas de todo tipo de complejidad, y también gráficos.
  • 32. VENTAJAS DE LAS HOJAS ELECTRONICAS Importar, organizar y explorar conjuntos de datos masivos con hojas de cálculo significativamente ampliadas.  Reducir el tamaño de las hojas de cálculo y mejorar la recuperación de archivos dañados a la vez.  Disfrutar de mayor y mejor compatibilidad para trabajar con tablas y matrices.   Permiten compartir hojas de cálculo con mayor seguridad.
  • 33. EXCEL Es una del las hojas electrónicas mas usadas, es un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. PARTES DE EXCEL
  • 34. Graficadores y hojas de cálculo que gracias a dibujos vectoriales o mapa de bits Son programas es como instrumento pedagógico en el aprendizaje de las funciones y en la geometría Uno de los programas Graficadores más conocidos es el gnuplot EPS, SVG, JPEG, etc. y se pueden usar interactivamente o por grupos. nos ayudan a crear ilustraciones desde un logotipo Es un programa muy versátil que realiza gráficas de funciones y datos Este reproduce en la pantalla de la computadora Formatos como PNG, Es compatible con la mayoría de los sistemas operativos
  • 35. Facilitan la creación de ilustraciones profesionales, desde simple logotipos a complejas técnicas. La mayoría de los programas Graficadores cuentan con: *Una Barra de herramientas, con íconos que representan las diferentes opciones que presenta el programa *Una Paleta de colores, que facilita la selección cromática; *Un Área de trabajo, que es la zona en la cual se realizan las producciones
  • 36.  HOJAS DE CALCULO Es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos Dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que se hizo para el PC (ordenador u computador personal) Microsoft Excel.- Es una Hoja electrónica que nos permite construir planillas, cuadros estadísticos, registros de asistencias de notas etc.
  • 37. La celda de una hoja de cálculo es el lugar donde se pueden introducir datos o realizar cálculos, visualmente es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre, como por ejemplo C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila). Existen operadores aritméticos básicos como la suma, la diferencia, el producto y el cociente que permiten realizar dichos cálculos, existen además funciones predeterminadas para dicho fin Los operadores de comparación tienen todos la misma prioridad, es decir que son resueltos de izquierda a derecha, en el orden en que aparecen. Son: Comparación Igualdad (=) Desigualdad (<>) Menor que (<) Mayor que (>) Menor o igual que (<=) Mayor o igual que (>=)
  • 38. Otros utilitarios Antivirus Detecta y elimina virus informáticos Ejemplos Nacieron en la década de los 80
  • 39. NERO BURNING ROM Programa para producir CD y DVD, que funciona en Microsoft Windows GNU/linux. viene gratuitamente con muchos grabadores de discos ópticos.
  • 40. DAEMON TOOLS es un emulador de imágenes de disco la aplicación permite al usuario montar imágenes de CD o DVD con unidades virtuales.
  • 41. TeamViewer Es un programa para ordenador cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. funciones compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores.
  • 42. Camtasia Studio Es un programa que sirve para grabar lo que sucede en la pantalla del ordenador y de esa manera crear presentaciones y tutoriales visuales.
  • 43. DESFRAGMENTADOR es un programa de Microsoft Windows para aumentar la velocidad de acceso al disco Aumenta al máximo la velocidad de transferencia.
  • 44. WinRAR es un potente programa compresor y descompresor de datos multi-función herramienta indispensable para ahorar espacio de almacenamiento y tiempo de transmisión al enviar y recibir archivos a través de Internet o al realizar copias de seguridad.
  • 45. PhotoScape es un visor y editor de imágenes rápido e intuitivo. PhotoScape añade marcos, corrige defectos, recorta la imagen o aplica filtros y mejoras.
  • 46. PDF Es un formato de almacenamiento de documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto). Características •Es multiplataforma, es decir, puede ser presentado por los principales sistemas operativos (Mac, GNU/Linux, Windows o Unix), sin que se modifiquen ni el aspecto ni la estructura del documento original. •Puede contener cualquier combinación de texto, elementos multimedia como vídeos o sonido, elementos de hipertexto como vínculos y marcadores, enlaces y miniaturas de páginas. •Es uno de los formatos más extendidos en Internet para el intercambio de documentos. Por ello es muy utilizado por empresas, gobiernos e instituciones educativas. •Es una especificación abierta, para la que se han generado herramientas de software libre que permiten crear, visualizar o modificar documentos en formato PDF. Son ejemplos las suite ofimáticas LibreOffice.org y OpenOffice.org el procesador de textos LaTeX.