SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia 
SISTEMA OPERATIVO 
UNIDAD 1 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS 
OPERATIVOS 
EXPOSICION 
UBUNTU 
Presentan 
JORGE ALBERTO BAUTISTA CRUZ 
GUSTAVO SANTOS PASCUAL 
ISAAC SANCHEZ HERNANDEZ 
FRANCISCO JAVIER FELIPE LANDEROS
Historia y proceso de desarrollo 
• Ubuntu es una bifurcación del código base del 
proyecto Debían . El objetivo inicial era hacer de Debían 
una distribución más fácil de usar y entender para los 
usuarios finales, corrigiendo varios errores de éste y 
haciendo más sencillas algunas tareas como la gestión de 
programas. Su primer lanzamiento fue el 20 de octubre de 
2004 
• Ubuntu usa primariamente software libre, haciendo 
excepciones en el caso de varios controladores privativos 
(además de firmware y software).
Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como 
software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. 
Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de 
uno mismo como cooperación de los demás
Ubuntu y la comunidad 
• Los usuarios pueden participar en el desarrollo de 
Ubuntu, escribiendo código, solucionando bugs, 
probando versiones inestables del sistema, 
etc. Además, en febrero de 2008 se puso en marcha el 
sitio Brainstorm que permite a los usuarios proponer 
sus ideas y votar las del resto. También se informa de 
las ideas propuestas que se están desarrollando o están 
previstas.
Ubuntu posee una gran gama de aplicaciones para llevar a cabo tareas cotidianas, 
entretenimiento, desarrollo y aplicaciones para la configuración de todo el sistema. La 
interfaz predeterminada de Ubuntu es Unity y utiliza en conjunto las aplicaciones 
de GNOME.
Requisitos 
• Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, 
deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu Server 12.04 LTS. 
• Procesador x86 a 700 MHz. 
• Memoria RAM de 512 Mb. 
• Disco Duro de 5 GB (swap incluida). 
• Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. 
• Lector de DVD o puerto USB. 
• Conexión a Internet puede ser útil. 
• Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las 
siguientes tarjetas gráficas: 
• Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo») 
• NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto incorporado Nouveau) 
• ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario 
fglrx) 
• Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GiB de RAM, existe 
también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
Seguridad y accesibilidad 
• El sistema incluye funciones avanzadas 
de seguridad y entre sus políticas se 
encuentra el no activar, de forma 
predeterminada, procesos latentes al 
momento de instalarse. Por eso mismo, 
no hay un cortafuegos predeterminado, 
ya que supuestamente no existen 
servicios que puedan atentar a la 
seguridad del sistema.
Organización del software 
• Ubuntu internamente divide todo el software en cuatro secciones, llamadas 
«componentes», para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la 
que se atienden los problemas que informen los usuarios.Estos 
componentes son: main, restricted, universe y multiverse. 
• main: contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la 
licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su 
equipo. Éste está pensado para que incluya todo lo necesario para la 
mayoría de los sistemas Linux de uso general. Los paquetes de este 
componente poseen ayuda técnica garantizada y mejoras de seguridad 
oportunas.
• restricted: contiene paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu 
debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de 
licencia libre para incluir en main. En este lugar se incluyen los paquetes 
tales como los controladores propietarios de algunas tarjetas gráficas, como 
por ejemplo, los de ATI y NVIDIA. El nivel de la ayuda es más limitado que 
para main, puesto que los desarrolladores pueden no tener acceso al código 
fuente. 
• universe: contiene una amplia gama de programas, que pueden o no tener 
una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de 
Ubuntu sino por parte de la comunidad. Esto permite que los usuarios 
instalen toda clase de programas en el sistema guardándolos en un lugar 
aparte de los paquetes soportados: main yrestricted. 
• multiverse: contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los 
requisitos de software libre.
«Ubuntu es software libre» 
• «Ubuntu» es una palabra conocida por muchos como software libre, pero es 
mucho más que eso. Tiene un trasfondo que es muy interesante: «Yo soy 
porque nosotros somos» Es una regla ética sudafricana enfocada en la 
lealtad de las personas y las relaciones entre éstas. La palabra proviene de 
las lenguas zulú y xhosa. Ubuntu es visto como un concepto africano 
tradicional.
•FIN 
•GRACIAS POR SU 
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxJorge Torres
 
Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu   Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu
ivan
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxtonometal
 
Linux ubuntu
Linux ubuntuLinux ubuntu
Linux ubuntu
gustavo2384323
 
Presentación básica ubuntu
Presentación básica ubuntuPresentación básica ubuntu
Presentación básica ubuntuÁlvaro Valbuena
 
Presentación Debian GNU/Linux
Presentación Debian GNU/LinuxPresentación Debian GNU/Linux
Presentación Debian GNU/Linux
CARLOS223
 
Intro Linux
Intro LinuxIntro Linux
Intro Linux
alvarosfd
 
Trabajo ubuntu by OscCorp
Trabajo ubuntu by OscCorpTrabajo ubuntu by OscCorp
Trabajo ubuntu by OscCorpOscSoft
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
karen castillo
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Presentacion Taller De Instalacion
Presentacion  Taller De InstalacionPresentacion  Taller De Instalacion
Presentacion Taller De InstalacionEloy Garcia
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux1bt
 
Presentacion debian
Presentacion debianPresentacion debian
Presentacion debianandramelek
 
Linux Mint 15
Linux Mint 15Linux Mint 15
Linux Mint 15
miltoninca
 
Linux
LinuxLinux
Dn11 u3 a33_mmi
Dn11 u3 a33_mmiDn11 u3 a33_mmi
Dn11 u3 a33_mmireila157
 
Trabajo de informatica 2011 texto con imagenes
Trabajo de informatica 2011   texto con imagenesTrabajo de informatica 2011   texto con imagenes
Trabajo de informatica 2011 texto con imageneslousantillan
 
Ubuntu
Ubuntu Ubuntu
Ubuntu
Sol Serrano
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Luis David Nieto Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu   Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Linux ubuntu
Linux ubuntuLinux ubuntu
Linux ubuntu
 
Presentación básica ubuntu
Presentación básica ubuntuPresentación básica ubuntu
Presentación básica ubuntu
 
Presentación Debian GNU/Linux
Presentación Debian GNU/LinuxPresentación Debian GNU/Linux
Presentación Debian GNU/Linux
 
Intro Linux
Intro LinuxIntro Linux
Intro Linux
 
Trabajo ubuntu by OscCorp
Trabajo ubuntu by OscCorpTrabajo ubuntu by OscCorp
Trabajo ubuntu by OscCorp
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Presentacion Taller De Instalacion
Presentacion  Taller De InstalacionPresentacion  Taller De Instalacion
Presentacion Taller De Instalacion
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
Presentacion debian
Presentacion debianPresentacion debian
Presentacion debian
 
Linux Mint 15
Linux Mint 15Linux Mint 15
Linux Mint 15
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Dn11 u3 a33_mmi
Dn11 u3 a33_mmiDn11 u3 a33_mmi
Dn11 u3 a33_mmi
 
Trabajo de informatica 2011 texto con imagenes
Trabajo de informatica 2011   texto con imagenesTrabajo de informatica 2011   texto con imagenes
Trabajo de informatica 2011 texto con imagenes
 
Ubuntu
Ubuntu Ubuntu
Ubuntu
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 

Destacado

2.1. introduccion a los sistemas operativos(1)
2.1. introduccion a los sistemas operativos(1)2.1. introduccion a los sistemas operativos(1)
2.1. introduccion a los sistemas operativos(1)lilianefigenio
 
Características para un sistema operativo para móvil 1.1
Características para un sistema operativo para móvil 1.1Características para un sistema operativo para móvil 1.1
Características para un sistema operativo para móvil 1.1Luis Sanchez Alba
 
Curso Sistemas Operativos - Unidad Introducción a OS
Curso Sistemas Operativos - Unidad Introducción a OSCurso Sistemas Operativos - Unidad Introducción a OS
Curso Sistemas Operativos - Unidad Introducción a OSJuan Rafael Alvarez Correa
 
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
Caracteristicas de  4 sistemas operativosCaracteristicas de  4 sistemas operativos
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
crispablo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1Isabel
 
Caracteristicas del sistema operativo
Caracteristicas del sistema operativoCaracteristicas del sistema operativo
Caracteristicas del sistema operativo
crispablo
 
Introduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativoIntroduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativo
Smartlion80
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
Marlon Altamirano
 
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativosCuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Dianaledezma94
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
marianato26
 
características del Sistema operativo
características del Sistema operativo características del Sistema operativo
características del Sistema operativo
Arnoldofigueroa13
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
dorysvalero
 
Bloque 3 sistemas operativos
Bloque 3   sistemas operativosBloque 3   sistemas operativos
Bloque 3 sistemas operativos
Erick Quintana
 
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Nelson Lopez
 
administración de memoria y archivos
administración de memoria y archivosadministración de memoria y archivos
administración de memoria y archivos
Samir Barrios
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
Friky Equis De
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
SaulSAES
 
Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos
Jean Carlos Bedoya Arce
 
Introduccion sistemas operativos_red
Introduccion sistemas operativos_redIntroduccion sistemas operativos_red
Introduccion sistemas operativos_red
eduenlasiberia
 
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en RedUnidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
carmenrico14
 

Destacado (20)

2.1. introduccion a los sistemas operativos(1)
2.1. introduccion a los sistemas operativos(1)2.1. introduccion a los sistemas operativos(1)
2.1. introduccion a los sistemas operativos(1)
 
Características para un sistema operativo para móvil 1.1
Características para un sistema operativo para móvil 1.1Características para un sistema operativo para móvil 1.1
Características para un sistema operativo para móvil 1.1
 
Curso Sistemas Operativos - Unidad Introducción a OS
Curso Sistemas Operativos - Unidad Introducción a OSCurso Sistemas Operativos - Unidad Introducción a OS
Curso Sistemas Operativos - Unidad Introducción a OS
 
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
Caracteristicas de  4 sistemas operativosCaracteristicas de  4 sistemas operativos
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Caracteristicas del sistema operativo
Caracteristicas del sistema operativoCaracteristicas del sistema operativo
Caracteristicas del sistema operativo
 
Introduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativoIntroduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativo
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
 
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativosCuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
características del Sistema operativo
características del Sistema operativo características del Sistema operativo
características del Sistema operativo
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
 
Bloque 3 sistemas operativos
Bloque 3   sistemas operativosBloque 3   sistemas operativos
Bloque 3 sistemas operativos
 
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
 
administración de memoria y archivos
administración de memoria y archivosadministración de memoria y archivos
administración de memoria y archivos
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos
 
Introduccion sistemas operativos_red
Introduccion sistemas operativos_redIntroduccion sistemas operativos_red
Introduccion sistemas operativos_red
 
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en RedUnidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
 

Similar a Ubuntu linux

Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu 1.1
Ubuntu 1.1Ubuntu 1.1
Ubuntu 1.1
mayte malu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
mayte malu
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
Deysi Yaguachi
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
Deysi Yaguachi
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
Brolin Oliva
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
Nathaly Llaca
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
damhn
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Rosales97
 
software libre
 software libre software libre
software libre
Luis David Nieto Mejia
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
damhn
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Las características de ubuntu
Las características de ubuntuLas características de ubuntu
Las características de ubuntu
richi
 
Ubuntu 101107143958-phpapp02
Ubuntu 101107143958-phpapp02Ubuntu 101107143958-phpapp02
Ubuntu 101107143958-phpapp02
Silvia Sanchez Lasaosa
 
Evolucion Ubuntu
Evolucion Ubuntu Evolucion Ubuntu
Evolucion Ubuntu
Hualverfox
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linuxadezhiz
 
Paper
PaperPaper
Paper
EIYSC
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxaliat_so1
 

Similar a Ubuntu linux (20)

Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu 1.1
Ubuntu 1.1Ubuntu 1.1
Ubuntu 1.1
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
 
Linux y ubuntu
Linux y ubuntuLinux y ubuntu
Linux y ubuntu
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
software libre
 software libre software libre
software libre
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Las características de ubuntu
Las características de ubuntuLas características de ubuntu
Las características de ubuntu
 
Ubuntu 101107143958-phpapp02
Ubuntu 101107143958-phpapp02Ubuntu 101107143958-phpapp02
Ubuntu 101107143958-phpapp02
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Evolucion Ubuntu
Evolucion Ubuntu Evolucion Ubuntu
Evolucion Ubuntu
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linux
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 

Último (10)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 

Ubuntu linux

  • 1. Materia SISTEMA OPERATIVO UNIDAD 1 INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EXPOSICION UBUNTU Presentan JORGE ALBERTO BAUTISTA CRUZ GUSTAVO SANTOS PASCUAL ISAAC SANCHEZ HERNANDEZ FRANCISCO JAVIER FELIPE LANDEROS
  • 2. Historia y proceso de desarrollo • Ubuntu es una bifurcación del código base del proyecto Debían . El objetivo inicial era hacer de Debían una distribución más fácil de usar y entender para los usuarios finales, corrigiendo varios errores de éste y haciendo más sencillas algunas tareas como la gestión de programas. Su primer lanzamiento fue el 20 de octubre de 2004 • Ubuntu usa primariamente software libre, haciendo excepciones en el caso de varios controladores privativos (además de firmware y software).
  • 3. Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás
  • 4.
  • 5. Ubuntu y la comunidad • Los usuarios pueden participar en el desarrollo de Ubuntu, escribiendo código, solucionando bugs, probando versiones inestables del sistema, etc. Además, en febrero de 2008 se puso en marcha el sitio Brainstorm que permite a los usuarios proponer sus ideas y votar las del resto. También se informa de las ideas propuestas que se están desarrollando o están previstas.
  • 6. Ubuntu posee una gran gama de aplicaciones para llevar a cabo tareas cotidianas, entretenimiento, desarrollo y aplicaciones para la configuración de todo el sistema. La interfaz predeterminada de Ubuntu es Unity y utiliza en conjunto las aplicaciones de GNOME.
  • 7. Requisitos • Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu Server 12.04 LTS. • Procesador x86 a 700 MHz. • Memoria RAM de 512 Mb. • Disco Duro de 5 GB (swap incluida). • Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. • Lector de DVD o puerto USB. • Conexión a Internet puede ser útil. • Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas: • Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo») • NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto incorporado Nouveau) • ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario fglrx) • Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GiB de RAM, existe también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
  • 8. Seguridad y accesibilidad • El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos predeterminado, ya que supuestamente no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema.
  • 9. Organización del software • Ubuntu internamente divide todo el software en cuatro secciones, llamadas «componentes», para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que informen los usuarios.Estos componentes son: main, restricted, universe y multiverse. • main: contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su equipo. Éste está pensado para que incluya todo lo necesario para la mayoría de los sistemas Linux de uso general. Los paquetes de este componente poseen ayuda técnica garantizada y mejoras de seguridad oportunas.
  • 10. • restricted: contiene paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main. En este lugar se incluyen los paquetes tales como los controladores propietarios de algunas tarjetas gráficas, como por ejemplo, los de ATI y NVIDIA. El nivel de la ayuda es más limitado que para main, puesto que los desarrolladores pueden no tener acceso al código fuente. • universe: contiene una amplia gama de programas, que pueden o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu sino por parte de la comunidad. Esto permite que los usuarios instalen toda clase de programas en el sistema guardándolos en un lugar aparte de los paquetes soportados: main yrestricted. • multiverse: contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los requisitos de software libre.
  • 11. «Ubuntu es software libre» • «Ubuntu» es una palabra conocida por muchos como software libre, pero es mucho más que eso. Tiene un trasfondo que es muy interesante: «Yo soy porque nosotros somos» Es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre éstas. La palabra proviene de las lenguas zulú y xhosa. Ubuntu es visto como un concepto africano tradicional.
  • 12. •FIN •GRACIAS POR SU ATENCION