SlideShare una empresa de Scribd logo
-670560-623570   UISRAEL<br />Administración<br />Tema: Manual de Escritura Académica<br />Tutor: Mauro Ruiz<br />Autor: María José Samaniego Alcívar<br />Quito – Ecuador<br />2010<br />Índice<br />Introducción    ……………………………………………………………... pág. 3<br />Cuadro Comparativo    …………………………………………………. pág. 4<br />Conducta improcedente                                                                            <br />Colusión<br />Plagio<br />Bibliografía   ……………………………………………………………..pág. 5<br />Introducción<br />Lo que pudiera acotar seria que las escuelas no solo desarrollan la lectura comprensiva sino que fomentan y mantienen la curiosidad de sus alumnos es decir el ¿Cómo y por qué son así las cosas? , y ellos van entrando en un mundo en el que quieren aprender más, saber cómo crearlo e inventar cosas nuevas. Además se crearan personas con criterio y con mente amplia que contribuirán al país, e influirán en la cultura, afectando a nuestra forma de ver al mundo y comprenderlo ya que encontraremos una mejor manera de investigar la cual será por nuestras propias fuentes y no por las de  otros, o por lo que alguien dijo o creyó porque nosotros tenemos las mismas armas que tienen ellos, lo que sucede es que no las sabemos usar y no queremos aprenderlas a usarlas.  <br />    <br />Cuadro Comparativo<br />ConductaComparativaColusiónPlagioEs todo intento por parte del alumnado de obtener ventaja no justificada en un componente de evaluación (Vallejo, 16)Es cuando una alumna o alumno permite, a sabiendas, que un trabaja suyo sea presentado para evaluación como trabajo de otro alumno o alumna (Vallejo, 16)Es la presentación como propios, a objeto de evaluación, el trabajo, pensamiento o ideas de otra persona (Vallejo, 17)Es presentar una justificación o escusa para no ser evaluados, esto sucede cuando no tenemos ética académica. Es la tendencia de reproducir las fuentes investigadas por compañeros, y reducir tales trabajos como un resumen o una copia. Es una indebida apropiación intelectual que, en la vida adulta, acarrea problemas civiles y penales. En muchas instituciones universitarias del mundo es, justo a la copia o al acoso sexual, motivo de expulsión (Vallejo, 17)<br />Bibliografía<br />Vallejo, Raúl. Manual de Escritura Académica, Editorial Corporación Nacional, Quito – Ecuador, 2003<br />
Escritura Academica
Escritura Academica
Escritura Academica
Escritura Academica

Más contenido relacionado

Similar a Escritura Academica

La aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar cienciasLa aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar ciencias
DMiichelleMartinez
 
Enseñar cienciias
Enseñar cienciiasEnseñar cienciias
Enseñar cienciias
Katerine Yepes Giraldo
 
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdfLa creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
LAURANATHALIATINJACA
 
PONENCIA ARGENTINA .docx
PONENCIA ARGENTINA .docxPONENCIA ARGENTINA .docx
PONENCIA ARGENTINA .docx
adrianagiraldo10
 
mentes curiosas.pdf
mentes curiosas.pdfmentes curiosas.pdf
mentes curiosas.pdf
MARIAMANUELAFUNES
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE.docx
REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE.docxREPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE.docx
REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE.docx
MARLYLORENAMORALESBU
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
KATHERINLIZBETHSANIV
 
¨Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológic...
¨Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológic...¨Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológic...
¨Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológic...
María Julia Bravo
 
Web 1 (6)
Web 1 (6)Web 1 (6)
Ensayo
EnsayoEnsayo
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Mirna Alarcón De
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Mirna Alarcón De
 
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
mamopemu
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
Carmen Gonzalez
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
CECILIAPEREZGOMEZ
 
Cara y ceca Completo-páginas-1-15-firmado.pdf
Cara y ceca Completo-páginas-1-15-firmado.pdfCara y ceca Completo-páginas-1-15-firmado.pdf
Cara y ceca Completo-páginas-1-15-firmado.pdf
monica medina
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Claudia Buitron
 

Similar a Escritura Academica (20)

La aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar cienciasLa aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar ciencias
 
Enseñar cienciias
Enseñar cienciiasEnseñar cienciias
Enseñar cienciias
 
Facultad
FacultadFacultad
Facultad
 
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdfLa creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
 
PONENCIA ARGENTINA .docx
PONENCIA ARGENTINA .docxPONENCIA ARGENTINA .docx
PONENCIA ARGENTINA .docx
 
mentes curiosas.pdf
mentes curiosas.pdfmentes curiosas.pdf
mentes curiosas.pdf
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE.docx
REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE.docxREPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE.docx
REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE.docx
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
¨Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológic...
¨Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológic...¨Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológic...
¨Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológic...
 
Web 1 (6)
Web 1 (6)Web 1 (6)
Web 1 (6)
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Cara y ceca Completo-páginas-1-15-firmado.pdf
Cara y ceca Completo-páginas-1-15-firmado.pdfCara y ceca Completo-páginas-1-15-firmado.pdf
Cara y ceca Completo-páginas-1-15-firmado.pdf
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Escritura Academica

  • 1. -670560-623570 UISRAEL<br />Administración<br />Tema: Manual de Escritura Académica<br />Tutor: Mauro Ruiz<br />Autor: María José Samaniego Alcívar<br />Quito – Ecuador<br />2010<br />Índice<br />Introducción ……………………………………………………………... pág. 3<br />Cuadro Comparativo …………………………………………………. pág. 4<br />Conducta improcedente <br />Colusión<br />Plagio<br />Bibliografía ……………………………………………………………..pág. 5<br />Introducción<br />Lo que pudiera acotar seria que las escuelas no solo desarrollan la lectura comprensiva sino que fomentan y mantienen la curiosidad de sus alumnos es decir el ¿Cómo y por qué son así las cosas? , y ellos van entrando en un mundo en el que quieren aprender más, saber cómo crearlo e inventar cosas nuevas. Además se crearan personas con criterio y con mente amplia que contribuirán al país, e influirán en la cultura, afectando a nuestra forma de ver al mundo y comprenderlo ya que encontraremos una mejor manera de investigar la cual será por nuestras propias fuentes y no por las de otros, o por lo que alguien dijo o creyó porque nosotros tenemos las mismas armas que tienen ellos, lo que sucede es que no las sabemos usar y no queremos aprenderlas a usarlas. <br /> <br />Cuadro Comparativo<br />ConductaComparativaColusiónPlagioEs todo intento por parte del alumnado de obtener ventaja no justificada en un componente de evaluación (Vallejo, 16)Es cuando una alumna o alumno permite, a sabiendas, que un trabaja suyo sea presentado para evaluación como trabajo de otro alumno o alumna (Vallejo, 16)Es la presentación como propios, a objeto de evaluación, el trabajo, pensamiento o ideas de otra persona (Vallejo, 17)Es presentar una justificación o escusa para no ser evaluados, esto sucede cuando no tenemos ética académica. Es la tendencia de reproducir las fuentes investigadas por compañeros, y reducir tales trabajos como un resumen o una copia. Es una indebida apropiación intelectual que, en la vida adulta, acarrea problemas civiles y penales. En muchas instituciones universitarias del mundo es, justo a la copia o al acoso sexual, motivo de expulsión (Vallejo, 17)<br />Bibliografía<br />Vallejo, Raúl. Manual de Escritura Académica, Editorial Corporación Nacional, Quito – Ecuador, 2003<br />