SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema
informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de
aplicación

DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los
nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo
SO que el PC-DOS.

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable
para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan
diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas
las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez
aprendido las bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO
incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la
eficacia del trabajo.

4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar
de forma eficaz entre dos o más computadoras.

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta
este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no
se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de
software ha sido monopolizado por Windows.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema
operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a
usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue
creado por Apple Competer, Inc.

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una
de las bases para la supe carretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes
computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de
trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o
usar muchas de ellas.




Sistema Operativo Mono usuario

Es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en
un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas mono usuario son las versiones
domésticas de Windows .Administra recursos de memoria procesos y
dispositivos de las PC'S.

Sistema Operativo Multiusuario

Se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también
puede aplicarse a programas de computadora de otro tipo (ag. aplicaciones de
base de datos). En general se le llama multiusuario a la característica de un
sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a
múltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado).



Sistema Operativo Mono tareas
Se denomina sistema mono tarea a aquel sistema operativo que solamente
puede ejecutar un proceso (programa) a la misma vez. Es una característica de
los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues en la actualidad la
mayoría de los sistemas de propósito general son multitarea.

ltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado).



Sistema Operativo Multitareas




                  Es una característica de un sistema operativo moderno.
Permite que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo
uno o más procesadores.
Se denomina multiprogramación a la técnica que permite que dos o más
procesos ocupen la misma unidad de memoria principal y que sean ejecutados
al "mismo tiempo" (seudo-paralelismo, en una única CPU sólo puede haber un
proceso a la vez) en la unidad central de proceso o CPU.


Seguridad de la información personal, del propio equipo y, en general, del uso
familiar del sistema está más reforzada que en las versiones anteriores de
Windows. Por ejemplo, Windows Internet Explorer 7 incluye en Windows Vista unas
defensas automatizadas contra el software malintencionado y los sitios Web
fraudulentos.

    Control parental integrado les permite asegurarse de que sus pequeños usen el
equipo de manera adecuada y segura. Función automática de copia de seguridad de
los archivos
Los requerimientos mínimos
                                                                 son:

                                                                       Microprocesador con
                                                                       velocidad de 800
                                                                       MegaHertz (MHz). (Se
                                                                       recomienda Procesador
                                                                       de 32 bits (x86) ó 64
                                                                       bits (x64) a 1 GHz).
                                                                       Memoria RAM para 512
                                                                       Megabytes (MB). (Se
                                                                       recomienda 1 GB) .
                                                                       Tarjeta gráfica
                                                                       compatible con DirectX
                                                                       para 128 MB. (Se
                                                                       recomienda Tarjeta
                                                                       Gráfica compatible con
                                                                       DirectX 9 con
                                                                       controlador WDDM,
                                                                       con Memoria Mínima
                                                                       de 128 MB, con
                                                                       Hardware "Píxel Shader
                                                                       v2.0" y 32 bits por
1.- Escritorio del sistema operativo Microsoft® Windows Vista.         píxel) .
                                                                       Unidad lectora de DVD-
                                                                       ROM para Instalación
                                                                       desde Disco.
                                                                       4 GB de espacio libre
                                                                       en Disco Duro.
                                                                       Opcional (Acceso a
                                                                       Internet).

                                                                    Al igual que su sucesor
                                                                 Windows XP, Vista cuenta con
                                                                 varias versiones: Starter,
                                                                 Home Basic, Home Premium
                                                                 32 bits/64 bits y Ultimate
                                                                 32/64 bits.




                         Características de Windows 1.0:
1. Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.
           2. Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.
                3. Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.

                         : Segunda versió Microsoft Windows
lanzada en 1987. Windows 2 tenía más características que Windows 1, tales como iconos y
    ventanas trasladas. Cuando se lanzó Windows/386, Windows 2 fue renombrado como
                                        Windows/286.
      Nacen aplicaciones como Excel, Word for Windows, Corel Draw, Ami, PageMaker).
                              Características de Windows 2.0:
                                   1. Ventanas traslapadas




Una versión de Windows con muchas mejoras a Windows 3.0. Incluye soporte para
fuentes True Type y OLE. Esta versión fue testigo de la pérdida del modo real, lo cual
significa que no corre en procesadores Intel 8086
Características de Windows 3.1:

1. No hay soporte para el modo Real (8086).
2. Fuentes TrueType.
3. Multimedia.
4. OLE - Object Linking and Embedding
5. Capacidad para que una aplicación reinicie la máquina.
6. Soporte de API de multimedia y red

Características de Linux

Los beneficios derivados del uso del sistema operativo UNIX, y por lo tanto de Linux,
provienen de su potencia y flexibilidad. Estos son resultado de numerosas
características integradas al sistema, las que están disponibles tan pronto como se
inicia.

Multitareas

Multitareas describe la habilidad de ejecutar aparentemente, al mismo tiempo,
numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se
conoce como multitareas preferente, porque cada programa tiene garantizada la
posibilidad de correr, esto es, cada programa no se ejecuta sino que hasta que el
sistema operativo lo aparta para permitir que otros programas corran. Este tipo de
multitareas es exactamente lo que Linux hace.

Para compreder mejor la capacidad de multitareas de Linux, se examinará desde otra
perspectiva. El microprocesador de una computadora puede hacer una sola cosa a la
vez, pero es capaz de completar esas tareas individuales en periodos tan breves que
son dificiles de captar. La mente humana es incapaz de detectar la diferencia entre
una demora tan breve y algo que ocurra simultáneamente. De tal forma que
pareciera que las tareas se realizan al mismo tiempo.

Es fácil apreciar los beneficios de tener capacidades de multitareas preferente.
Además de reducir los tiempos muertos (lapso en el que no puede proseguir su
trabajo en una aplicación porque el proceso no termina aún), la flexibilidad de no
tener que cerrar las ventanas de aplicaciones antes de abrir y trabajar en otras es
mucho mas conveniente.
Multiusuario

La capacidad de Linux para asignar tiempo del microprocesador a numerosas
aplicaciones simultáneas se prestó como consecuencia a servir a numerosas personas
al mismo tiempo, cada una ejecutando una o más aplicaciones. La particularidad en
realidad destacada de Linux y sus características de multiusuario y multitareas, es
que mas de una persona puede trabajar en la misma versión de la misma aplicación
de manera simultánea, desde las mismas terminales o desde terminales separadas.
Esto no debe confundirse con numerosos usuarios que actualizan un archivo a un
tiempo, particularidad que es potencialmente desconcertante y peligrosa a la vez que
indeseable


                              Introducción
Los sistemas operativos han venido evolucionando a través de los años. Ya que los
sistemas operativos se han apegado íntimamente a la arquitectura de las
computadoras en las cuales se ejecutan.

La primera computadora digital real fue diseñada por el matemático ingles
Charles Babbage ( 1792 - 1871) . Aunque Babbage gasto la mayor parte de su vida
y de su fortuna intentando construir su “ maquina analítica “ , nunca la hizo
funcionar adecuadamente porque era un diseño puramente mecánico y la
tecnología de su época no podía producir las ruedas, el engranaje, levas y otras
partes mecánicas con la alta precisión que el necesitaba. Sin tener que decirlo, la
maquina analítica no tuvo un sistema operativo.

La primera generacion (1945 - 1955 ) : Tubos de vacio y tableros enchufables

Después de los esfuerzos frustrados de Babbage, se progresó poco en la
construcción de computadoras digitales hasta la segunda guerra mundial,
alrededor de la mitad de la década de 1940, Howard Aiken en Hardvard, Jon Von
Neumann en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, J. Presper Ecker y
William Mauchley en la Universidad de Pennsylvania y Konrad Zuse en Alemania,
entre otros, todos obtuvieron resultados óptimos en la construcción de maquinas
de calculo mediante el uso de tubos de vacío

  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que
provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos
hardware y el usuario.
  Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la
máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos
de almacenamiento.
  Los Sistemas con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador
Internet Explorer Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac.
Algunos SO ya vienen

Más contenido relacionado

Similar a Un sistema operativo

Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Google, 20165, Nuevo Imperial
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
luisapcp7
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
'Aridne Martinez
 
Windows
WindowsWindows
Orangel segundo corte
Orangel segundo corteOrangel segundo corte
Orangel segundo corte
orangelrondon
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
nepor
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
Dulce Vázquez
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
Shadowgts1
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
BoRre FernanDo AriAs
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
Brenda Montiel Hernandez
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Carlos Piedrahita
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
Gina Daniela
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
Roman-comedian
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Henry Quintanilla
 
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Henry Quintanilla
 
Sena
SenaSena
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez ExtRequerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Adrian Jesus
 
1
11
Tarea
TareaTarea
Tarea
elerik-mdp
 
Informatica so
Informatica soInformatica so
Informatica so
MARIA GABRIELA OLIVEROS
 

Similar a Un sistema operativo (20)

Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Orangel segundo corte
Orangel segundo corteOrangel segundo corte
Orangel segundo corte
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez ExtRequerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
 
1
11
1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Informatica so
Informatica soInformatica so
Informatica so
 

Más de mariamasabanda

El viajecris
El viajecrisEl viajecris
El viajecris
mariamasabanda
 
Correcion del examenc
Correcion del examencCorrecion del examenc
Correcion del examenc
mariamasabanda
 
Correcion del examen de base de datosc
Correcion del examen de base de datoscCorrecion del examen de base de datosc
Correcion del examen de base de datosc
mariamasabanda
 
Como instalar la impresora
Como instalar la impresoraComo instalar la impresora
Como instalar la impresora
mariamasabanda
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mariamasabanda
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
mariamasabanda
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
mariamasabanda
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
mariamasabanda
 
Administración de impresoras
Administración de impresorasAdministración de impresoras
Administración de impresoras
mariamasabanda
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
mariamasabanda
 
Como instalar la impresora
Como instalar la impresoraComo instalar la impresora
Como instalar la impresora
mariamasabanda
 
Lenin
LeninLenin
Que instalar
Que instalarQue instalar
Que instalar
mariamasabanda
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mariamasabanda
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mariamasabanda
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mariamasabanda
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mariamasabanda
 
El viaje
El viajeEl viaje
El viaje
mariamasabanda
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
mariamasabanda
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
mariamasabanda
 

Más de mariamasabanda (20)

El viajecris
El viajecrisEl viajecris
El viajecris
 
Correcion del examenc
Correcion del examencCorrecion del examenc
Correcion del examenc
 
Correcion del examen de base de datosc
Correcion del examen de base de datoscCorrecion del examen de base de datosc
Correcion del examen de base de datosc
 
Como instalar la impresora
Como instalar la impresoraComo instalar la impresora
Como instalar la impresora
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Administración de impresoras
Administración de impresorasAdministración de impresoras
Administración de impresoras
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Como instalar la impresora
Como instalar la impresoraComo instalar la impresora
Como instalar la impresora
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
Que instalar
Que instalarQue instalar
Que instalar
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
El viaje
El viajeEl viaje
El viaje
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 

Un sistema operativo

  • 1. Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases. 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras. 5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows. 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Competer, Inc. 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supe carretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas. Sistema Operativo Mono usuario Es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas mono usuario son las versiones domésticas de Windows .Administra recursos de memoria procesos y dispositivos de las PC'S. Sistema Operativo Multiusuario Se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de computadora de otro tipo (ag. aplicaciones de base de datos). En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado). Sistema Operativo Mono tareas
  • 2. Se denomina sistema mono tarea a aquel sistema operativo que solamente puede ejecutar un proceso (programa) a la misma vez. Es una característica de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues en la actualidad la mayoría de los sistemas de propósito general son multitarea. ltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado). Sistema Operativo Multitareas Es una característica de un sistema operativo moderno. Permite que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores. Se denomina multiprogramación a la técnica que permite que dos o más procesos ocupen la misma unidad de memoria principal y que sean ejecutados al "mismo tiempo" (seudo-paralelismo, en una única CPU sólo puede haber un proceso a la vez) en la unidad central de proceso o CPU. Seguridad de la información personal, del propio equipo y, en general, del uso familiar del sistema está más reforzada que en las versiones anteriores de Windows. Por ejemplo, Windows Internet Explorer 7 incluye en Windows Vista unas defensas automatizadas contra el software malintencionado y los sitios Web fraudulentos. Control parental integrado les permite asegurarse de que sus pequeños usen el equipo de manera adecuada y segura. Función automática de copia de seguridad de los archivos
  • 3. Los requerimientos mínimos son: Microprocesador con velocidad de 800 MegaHertz (MHz). (Se recomienda Procesador de 32 bits (x86) ó 64 bits (x64) a 1 GHz). Memoria RAM para 512 Megabytes (MB). (Se recomienda 1 GB) . Tarjeta gráfica compatible con DirectX para 128 MB. (Se recomienda Tarjeta Gráfica compatible con DirectX 9 con controlador WDDM, con Memoria Mínima de 128 MB, con Hardware "Píxel Shader v2.0" y 32 bits por 1.- Escritorio del sistema operativo Microsoft® Windows Vista. píxel) . Unidad lectora de DVD- ROM para Instalación desde Disco. 4 GB de espacio libre en Disco Duro. Opcional (Acceso a Internet). Al igual que su sucesor Windows XP, Vista cuenta con varias versiones: Starter, Home Basic, Home Premium 32 bits/64 bits y Ultimate 32/64 bits. Características de Windows 1.0: 1. Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse. 2. Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo. 3. Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows. : Segunda versió Microsoft Windows
  • 4. lanzada en 1987. Windows 2 tenía más características que Windows 1, tales como iconos y ventanas trasladas. Cuando se lanzó Windows/386, Windows 2 fue renombrado como Windows/286. Nacen aplicaciones como Excel, Word for Windows, Corel Draw, Ami, PageMaker). Características de Windows 2.0: 1. Ventanas traslapadas Una versión de Windows con muchas mejoras a Windows 3.0. Incluye soporte para fuentes True Type y OLE. Esta versión fue testigo de la pérdida del modo real, lo cual significa que no corre en procesadores Intel 8086 Características de Windows 3.1: 1. No hay soporte para el modo Real (8086). 2. Fuentes TrueType. 3. Multimedia. 4. OLE - Object Linking and Embedding 5. Capacidad para que una aplicación reinicie la máquina. 6. Soporte de API de multimedia y red Características de Linux Los beneficios derivados del uso del sistema operativo UNIX, y por lo tanto de Linux, provienen de su potencia y flexibilidad. Estos son resultado de numerosas características integradas al sistema, las que están disponibles tan pronto como se inicia. Multitareas Multitareas describe la habilidad de ejecutar aparentemente, al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitareas preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr, esto es, cada programa no se ejecuta sino que hasta que el sistema operativo lo aparta para permitir que otros programas corran. Este tipo de multitareas es exactamente lo que Linux hace. Para compreder mejor la capacidad de multitareas de Linux, se examinará desde otra perspectiva. El microprocesador de una computadora puede hacer una sola cosa a la vez, pero es capaz de completar esas tareas individuales en periodos tan breves que son dificiles de captar. La mente humana es incapaz de detectar la diferencia entre una demora tan breve y algo que ocurra simultáneamente. De tal forma que pareciera que las tareas se realizan al mismo tiempo. Es fácil apreciar los beneficios de tener capacidades de multitareas preferente. Además de reducir los tiempos muertos (lapso en el que no puede proseguir su trabajo en una aplicación porque el proceso no termina aún), la flexibilidad de no tener que cerrar las ventanas de aplicaciones antes de abrir y trabajar en otras es mucho mas conveniente.
  • 5. Multiusuario La capacidad de Linux para asignar tiempo del microprocesador a numerosas aplicaciones simultáneas se prestó como consecuencia a servir a numerosas personas al mismo tiempo, cada una ejecutando una o más aplicaciones. La particularidad en realidad destacada de Linux y sus características de multiusuario y multitareas, es que mas de una persona puede trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales o desde terminales separadas. Esto no debe confundirse con numerosos usuarios que actualizan un archivo a un tiempo, particularidad que es potencialmente desconcertante y peligrosa a la vez que indeseable Introducción Los sistemas operativos han venido evolucionando a través de los años. Ya que los sistemas operativos se han apegado íntimamente a la arquitectura de las computadoras en las cuales se ejecutan. La primera computadora digital real fue diseñada por el matemático ingles Charles Babbage ( 1792 - 1871) . Aunque Babbage gasto la mayor parte de su vida y de su fortuna intentando construir su “ maquina analítica “ , nunca la hizo funcionar adecuadamente porque era un diseño puramente mecánico y la tecnología de su época no podía producir las ruedas, el engranaje, levas y otras partes mecánicas con la alta precisión que el necesitaba. Sin tener que decirlo, la maquina analítica no tuvo un sistema operativo. La primera generacion (1945 - 1955 ) : Tubos de vacio y tableros enchufables Después de los esfuerzos frustrados de Babbage, se progresó poco en la construcción de computadoras digitales hasta la segunda guerra mundial, alrededor de la mitad de la década de 1940, Howard Aiken en Hardvard, Jon Von Neumann en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, J. Presper Ecker y William Mauchley en la Universidad de Pennsylvania y Konrad Zuse en Alemania, entre otros, todos obtuvieron resultados óptimos en la construcción de maquinas de calculo mediante el uso de tubos de vacío Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen