SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Investigarán como ha cambiado su comunidad y el medio ambiente en los
últimos 50 años.
El parque natural de la Font Roja, es un lugar que no ha sufrido grandes cambios, ya
que los cambios sufridos se remontan a hace mas de 50 años.
Las primeras modificaciones que se hicieron en esta zona fue la primera ermita (1662),
pero con el paso del tiempo y a pesar de sus reparaciones se encontraba casi en ruinas y
en 1742 la cerraron. Un año después, debido a las peregrinaciones la Font Roja se
encargo levantar un nuevo templo en la Font Roja. En 1886 se empezó a construir la
actual ermita, ésta fue rehabilitada en el año 1995.
Pasado un tiempo, se construyeron en la zona alta de la Fon Roja algunos chalets para el
disfrute de los más ricos y allí pasaban sus vacaciones. Estos chalets se construyeron
más o menos hace unos 60 años pero no estuvieron muchos años. De los chates que
mejor conservados quedaron se utilizaron para el servicio público. Además se colocaron
mesas de piedra para que la gente pudiera subir a disfrutar de la naturaleza y poder
comer allí.
Sobre estas mismas fechas se construyó un pequeño hotel y que unos años después en
1995 se reconstruyó para darle una nueva finalidad, la de Centro Medioambiental
(Ecocentre).
Este mismo año el Ayuntamiento de Alcoy emprende la restauración y rehabilitación de
la ermita.




Estos han sido los cambios que desde la existencia de la Font Roja hasta la actualidad se
han producido, pero el cambio de mayor envergadura y probablemente de mayor riesgo
para este paraje natural es el que se está intentando realizar, que es la construcción de un
hotel privado en el corazón de la Font Roja. Con la construcción de este hotel quedarían
en peligro gran parte de las carrascas que hay en la Font Roja, además de la
desaparición de las zonas de acampada, paelleros, en definitiva, estaría en peligro la
mayor parte de este paraje natural.

Más contenido relacionado

Similar a Una Comparativa

Trabajo asis ultima_version
Trabajo asis ultima_versionTrabajo asis ultima_version
Trabajo asis ultima_version
dreschia
 
Baños de Riocaldo
Baños de RiocaldoBaños de Riocaldo
Baños de Riocaldo
Cristina Alves
 
Puerto eten.diapos
Puerto eten.diaposPuerto eten.diapos
Puerto eten.diapos
evygamarra11
 
Megalitos
MegalitosMegalitos
Megalitos
guest99f4c2
 
Historia de vida las salinas
Historia de vida   las salinasHistoria de vida   las salinas
Historia de vida las salinas
Emeterio Galván Ramírez
 
Proyecto turistico la barca
Proyecto turistico la barcaProyecto turistico la barca
Proyecto turistico la barca
manu1954
 
Proyecto ibaialde
Proyecto ibaialdeProyecto ibaialde
Proyecto ibaialde
yagolorenzo
 
Historia de vida las salinas
Historia de vida   las salinasHistoria de vida   las salinas
Historia de vida las salinas
Emeterio Galván Ramírez
 
Fclt.presentación ppt actividad el impacto de la cantera en la laguna.03 13
Fclt.presentación ppt actividad el impacto de la cantera en la laguna.03 13Fclt.presentación ppt actividad el impacto de la cantera en la laguna.03 13
Fclt.presentación ppt actividad el impacto de la cantera en la laguna.03 13
IES Laguna de Tollon
 
Hotel Minero
Hotel MineroHotel Minero
Hotel Minero
guest0116c3
 
El termalismo en ourense lobios bande
El termalismo en ourense lobios bandeEl termalismo en ourense lobios bande
El termalismo en ourense lobios bande
Cristina Alves
 
Trabajo cabarceno y cantera de Santa Cruz
Trabajo cabarceno y cantera de Santa CruzTrabajo cabarceno y cantera de Santa Cruz
Trabajo cabarceno y cantera de Santa Cruz
MarcosIncera
 
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Juan Martín Martín
 
Guia del carbon digital
Guia del carbon digitalGuia del carbon digital
Guia del carbon digital
Pedro Salcedo Lagos
 
Anaymimiii
AnaymimiiiAnaymimiii
Anaymimiii
miriamyanabel
 
Patrimonio industrial
Patrimonio industrialPatrimonio industrial
Patrimonio industrial
Inmaculada Sosa Borrego
 
Historia de vida las salinas
Historia de vida   las salinasHistoria de vida   las salinas
Historia de vida las salinas
ciberaulavecindario
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power point
Blancaalonai
 
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigoEntorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Michael Harris
 
Guia breve de Turismo en Salou
Guia breve de Turismo en SalouGuia breve de Turismo en Salou
Guia breve de Turismo en Salou
gregorio gomez
 

Similar a Una Comparativa (20)

Trabajo asis ultima_version
Trabajo asis ultima_versionTrabajo asis ultima_version
Trabajo asis ultima_version
 
Baños de Riocaldo
Baños de RiocaldoBaños de Riocaldo
Baños de Riocaldo
 
Puerto eten.diapos
Puerto eten.diaposPuerto eten.diapos
Puerto eten.diapos
 
Megalitos
MegalitosMegalitos
Megalitos
 
Historia de vida las salinas
Historia de vida   las salinasHistoria de vida   las salinas
Historia de vida las salinas
 
Proyecto turistico la barca
Proyecto turistico la barcaProyecto turistico la barca
Proyecto turistico la barca
 
Proyecto ibaialde
Proyecto ibaialdeProyecto ibaialde
Proyecto ibaialde
 
Historia de vida las salinas
Historia de vida   las salinasHistoria de vida   las salinas
Historia de vida las salinas
 
Fclt.presentación ppt actividad el impacto de la cantera en la laguna.03 13
Fclt.presentación ppt actividad el impacto de la cantera en la laguna.03 13Fclt.presentación ppt actividad el impacto de la cantera en la laguna.03 13
Fclt.presentación ppt actividad el impacto de la cantera en la laguna.03 13
 
Hotel Minero
Hotel MineroHotel Minero
Hotel Minero
 
El termalismo en ourense lobios bande
El termalismo en ourense lobios bandeEl termalismo en ourense lobios bande
El termalismo en ourense lobios bande
 
Trabajo cabarceno y cantera de Santa Cruz
Trabajo cabarceno y cantera de Santa CruzTrabajo cabarceno y cantera de Santa Cruz
Trabajo cabarceno y cantera de Santa Cruz
 
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
 
Guia del carbon digital
Guia del carbon digitalGuia del carbon digital
Guia del carbon digital
 
Anaymimiii
AnaymimiiiAnaymimiii
Anaymimiii
 
Patrimonio industrial
Patrimonio industrialPatrimonio industrial
Patrimonio industrial
 
Historia de vida las salinas
Historia de vida   las salinasHistoria de vida   las salinas
Historia de vida las salinas
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power point
 
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigoEntorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
 
Guia breve de Turismo en Salou
Guia breve de Turismo en SalouGuia breve de Turismo en Salou
Guia breve de Turismo en Salou
 

Una Comparativa

  • 1. 2. Investigarán como ha cambiado su comunidad y el medio ambiente en los últimos 50 años. El parque natural de la Font Roja, es un lugar que no ha sufrido grandes cambios, ya que los cambios sufridos se remontan a hace mas de 50 años. Las primeras modificaciones que se hicieron en esta zona fue la primera ermita (1662), pero con el paso del tiempo y a pesar de sus reparaciones se encontraba casi en ruinas y en 1742 la cerraron. Un año después, debido a las peregrinaciones la Font Roja se encargo levantar un nuevo templo en la Font Roja. En 1886 se empezó a construir la actual ermita, ésta fue rehabilitada en el año 1995.
  • 2. Pasado un tiempo, se construyeron en la zona alta de la Fon Roja algunos chalets para el disfrute de los más ricos y allí pasaban sus vacaciones. Estos chalets se construyeron más o menos hace unos 60 años pero no estuvieron muchos años. De los chates que mejor conservados quedaron se utilizaron para el servicio público. Además se colocaron mesas de piedra para que la gente pudiera subir a disfrutar de la naturaleza y poder comer allí.
  • 3. Sobre estas mismas fechas se construyó un pequeño hotel y que unos años después en 1995 se reconstruyó para darle una nueva finalidad, la de Centro Medioambiental (Ecocentre). Este mismo año el Ayuntamiento de Alcoy emprende la restauración y rehabilitación de la ermita. Estos han sido los cambios que desde la existencia de la Font Roja hasta la actualidad se han producido, pero el cambio de mayor envergadura y probablemente de mayor riesgo para este paraje natural es el que se está intentando realizar, que es la construcción de un hotel privado en el corazón de la Font Roja. Con la construcción de este hotel quedarían en peligro gran parte de las carrascas que hay en la Font Roja, además de la desaparición de las zonas de acampada, paelleros, en definitiva, estaría en peligro la mayor parte de este paraje natural.