SlideShare una empresa de Scribd logo
Yoana de miguel  4º D
1.Definción de carbón y petróleo  2.Origen y extracción  3Formas de aprovechamiento  4.Aplicaciones 5.Ventajas  6.Inconvenientes  7.Uso de combustibles a lo largo de la historia por el hombre.
1.DEFINICIÓN DE CARBÓN Y PETRÓLEO ,[object Object],[object Object],El petróleo: es una mezcla en la que coexisten en fases sólida, liquida y gas, compuestos denominados hidrocarburos, constituidos por átomos de carbono e hidrogeno y pequeñas proporciones de heterocompuestos con presencia de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales, ocurriendo en forma natural en depósitos de roca sedimentaria. Su color varía entre ámbar y negro. La palabra petróleo significa aceite de piedra.
2.Origen y extracción El origen del petróleo ha sido un tópico de interés para muchos investigadores. Saber su origen es muy complicado. Una gran mayoría de químicos y geólogos dicen que tiene un origen orgánico, mientras que otros científicos piensan que se forman en la Naturaleza por un método  abiógeno . De este modo tenemos dos teorías: Teoría orgánica   Teoría inorgánica (abiógena)   Se formó en el periodo carbonífero, cuando grandes extensiones del planeta estaban cubiertas por una vegetación muy abundante que crecía en pantanos. Al morir estas plantas, quedaban sumergidas y se descomponían poco a poco durante millones de años. La materia vegetal perdía átomos de oxígeno e hidrógeno, con lo que quedaba un elevado porcentaje de carbono. Encima de las turberas se fueron depositando sedimentos, y con movimientos geológicos endurecieron los depósitos hasta formar el carbón.
EXTRACCIÓN El carbón se extrae mediante dos métodos: en supercie o “a cielo abierto” y mediante extracción subterránea o “de profundidad”. Existen dos métodos principales de extracción subterránea: extracción mediante pilares y la extracción por tajos largos. Extracción de supercie La extracción de supercie, también conocida como de “a cielo abierto”, sólo resulta rentable cuando la veta de carbón está cerca de la superficie. Este método puede recuperar una mayor proporción del yacimiento de carbón que la extracción subterránea, ya que se trabaja en todas las vetas de carbón, llegándose a recuperar un 90% o más del carbón.
3.Formas de aprovechamiento Proceso del carbón o fuel: 1.El carbón o fuel debe ser reducido a polvo fino 2.El polvo de carbón es bombeado dentro del horno por medio de un chorro de aire caliente 3.El calor producido es empleado para hervir el agua que fluye por las tuberías de la caldera. El problema que con este tipo de centrales es que los gases producidos por la combustión son  muy contaminantes 4.El vapor que alcanza temperaturas de hasta 600ºC es enviado hacia la turbina para hacerla girar a gran velocidad. 5.Al salir de la turbina, el vapor pasa por un condensador donde  se transforma  otra vez en agua  para ser bombeada nuevamente  hacia la caldera. 6.El vapor producido por el condensador es enviado a la torre de refrigeración donde se transforma en agua  y es bombeada nuevamente al condensador. 7.El eje de la turbina esta conectado a un generador que produce  la electricidad .Mediante transformadores se aumenta su voltaje  para enviarla a la red.
4.ALPLICACIONES DEL PETRÓLEO En si el petróleo crudo no tiene  aplicaciones pero si  sus derivados Combustible: Se utilizan en el transporte, para generar electricidad, para calentar ambientes, para cocinar, etc. Gasolina: En  motores de explosión de vehículo Gasóleo: En motores diesel en vehículos  y navegación  Fuel: Es el combustible más utilizado en las centrales térmicas  clásicas Butano: Es utilizado en uso doméstico  Queroseno: Combustible  utilizado en aviones  o reacción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.Ventajas Ventajas del carbón Las ventajas del carbón son que es una energía barata y con alto poder energético ya que con poco volumen de carbón se consigue mucha energía Ventajas del petróleo Son muy fáciles de extraer (casi todos). Su gran disponibilidad. Su gran continuidad. Son muy baratas (menos algunos como el petróleo).
6.Desventajas ,[object Object],[object Object],Desventajas Su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera y resultan tóxicos para la vida. Se puede producir un agotamiento de las reservas a corto o medio plazo. Al ser utilizados contaminan más que otros productos que podrían haberse utilizado en su lugar
7.Uso de combustible a lo largo de la historia por el hombre A partir de finales del siglo XVIII, con el comienzo de la Revolución Industrial, cuando se produjo el gran cambio en la pautas de consumo energético de la civilización. El progreso puso en marcha maquinarias nuevas para la manufacturación de innumerables productos industriales, fabricadas masivamente. Se le suma a esto la revolución en el transporte que consume impensables cantidades de energía.  Desde finales del siglo XIX, la sociedad atraviesa etapas en las que el cambio y el avance tecnológico son las características principales. Aparece la energía eléctrica, los automóviles, los aviones, los motores de combustión interna, la industria química y la industria metalúrgica. Se da lugar así a la segunda fase de la revolución industrial, donde los combustibles fósiles -especialmente el carbón- aportaban la energía primaria, sin siquiera sospecharse el grave daño que mas adelante ocasionarían La tendencia de utilizar carbón como principal fuente de energía se modifica a partir de la  Segunda Guerra Mundial, donde comienza a tomar protagonismo otro combustible fósil: el petróleo. Actualmente se necesitan grandes cantidades de energía para las diversas actividades humanas: agricultura, industria, transporte, comunicaciones y otros servicios que aportan confort a la vida moderna. Es por eso que el consumo de combustibles se ha incrementado espectacularmente en los últimos tiempo s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coltan
ColtanColtan
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
Gonzeilio
 
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? ¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
Dalexandromv
 
Formación del petróleo
Formación del petróleoFormación del petróleo
Formación del petróleo
NazarethBlancoJR13
 
Polietileno y polipropileno
Polietileno y polipropilenoPolietileno y polipropileno
Polietileno y polipropileno
MariaIslan
 
El Carbono (C)
El Carbono (C)El Carbono (C)
El Carbono (C)
barrazariel
 
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimica
Cetis No 6
 
Periodo silúrico
Periodo silúrico Periodo silúrico
Periodo silúrico
Marta Beatriz Goldman
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
anabel_92
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
carmen Mira
 
Mapas conceptuales el petróleo
Mapas conceptuales el petróleoMapas conceptuales el petróleo
Mapas conceptuales el petróleo
titabarrezueta
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
guestf1e48e
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.
monik5neruda
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
profejorgediaz
 
Unitat 2. el relleu de la terra
Unitat 2. el relleu de la terraUnitat 2. el relleu de la terra
Unitat 2. el relleu de la terra
David de A
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Domingo Cruz León
 
Petróleo mapa mental
Petróleo mapa mentalPetróleo mapa mental
Petróleo mapa mental
Karla94olyo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
Miriam Valle
 
Carbón mineral
Carbón mineralCarbón mineral
Carbón mineral
Alex Velasco Lucas
 

La actualidad más candente (20)

Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
 
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? ¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
 
Formación del petróleo
Formación del petróleoFormación del petróleo
Formación del petróleo
 
Polietileno y polipropileno
Polietileno y polipropilenoPolietileno y polipropileno
Polietileno y polipropileno
 
El Carbono (C)
El Carbono (C)El Carbono (C)
El Carbono (C)
 
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimica
 
Periodo silúrico
Periodo silúrico Periodo silúrico
Periodo silúrico
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
 
Mapas conceptuales el petróleo
Mapas conceptuales el petróleoMapas conceptuales el petróleo
Mapas conceptuales el petróleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 
Unitat 2. el relleu de la terra
Unitat 2. el relleu de la terraUnitat 2. el relleu de la terra
Unitat 2. el relleu de la terra
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Petróleo mapa mental
Petróleo mapa mentalPetróleo mapa mental
Petróleo mapa mental
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Carbón mineral
Carbón mineralCarbón mineral
Carbón mineral
 

Destacado

Ventajas del carbon
Ventajas del carbonVentajas del carbon
Ventajas del carbon
beatrizu
 
¿El Petroleo es un Mineral?
¿El Petroleo es un Mineral?¿El Petroleo es un Mineral?
¿El Petroleo es un Mineral?
Pablo Jumbo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Shirly Martinez
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
energias-andy2011
 
Transporte del carbon
Transporte del carbonTransporte del carbon
Transporte del carbon
energias-andy2011
 
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricasFisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Pammelita Sivisaka Satama
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
erijimenez
 
Fuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energíaFuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energía
JudithMendozaAransay
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Sebastian Fonseca
 
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
guestacc404a
 
Microsoft Office Word 2010
Microsoft Office Word 2010Microsoft Office Word 2010
Microsoft Office Word 2010
willivalle2012
 
materiales cobre y estaño
materiales cobre y estañomateriales cobre y estaño
materiales cobre y estaño
diego
 
Cobre y energia
Cobre y energiaCobre y energia
Mineria en todos lados
Mineria en todos ladosMineria en todos lados
Mineria en todos lados
Minera Alumbrera YMAD - UTE
 
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Karen Carriel
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
energias
 
Usos del carbono...
Usos del carbono...Usos del carbono...
Usos del carbono...
danyela15
 
E:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El PetroleoE:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El Petroleo
taniaedith16
 
Crecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambienteCrecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambiente
Juan Pérez Ventura
 
Presentación Petróleo
Presentación PetróleoPresentación Petróleo
Presentación Petróleo
charchu
 

Destacado (20)

Ventajas del carbon
Ventajas del carbonVentajas del carbon
Ventajas del carbon
 
¿El Petroleo es un Mineral?
¿El Petroleo es un Mineral?¿El Petroleo es un Mineral?
¿El Petroleo es un Mineral?
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Transporte del carbon
Transporte del carbonTransporte del carbon
Transporte del carbon
 
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricasFisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Fuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energíaFuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energía
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
 
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
 
Microsoft Office Word 2010
Microsoft Office Word 2010Microsoft Office Word 2010
Microsoft Office Word 2010
 
materiales cobre y estaño
materiales cobre y estañomateriales cobre y estaño
materiales cobre y estaño
 
Cobre y energia
Cobre y energiaCobre y energia
Cobre y energia
 
Mineria en todos lados
Mineria en todos ladosMineria en todos lados
Mineria en todos lados
 
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
 
Usos del carbono...
Usos del carbono...Usos del carbono...
Usos del carbono...
 
E:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El PetroleoE:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El Petroleo
 
Crecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambienteCrecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambiente
 
Presentación Petróleo
Presentación PetróleoPresentación Petróleo
Presentación Petróleo
 

Similar a Carbon y petroleo

Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
evelynroxana
 
Carbón y petróleo
Carbón y petróleoCarbón y petróleo
Carbón y petróleo
Daniela1894
 
Presentac..[1][1][1][1]
Presentac..[1][1][1][1]Presentac..[1][1][1][1]
Presentac..[1][1][1][1]
astrid1994
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
Sandra Gil López
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
hixam
 
El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)
silvana94
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
Breakluis
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente ICTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
irenebyg
 
Carbon
CarbonCarbon
carbón (2).pdf
carbón (2).pdfcarbón (2).pdf
carbón (2).pdf
juan607009
 
energia del carbón
energia del carbónenergia del carbón
energia del carbón
Javi Moreno Ruiz
 
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas  Convencionales O ClásicasCentrales Termoeléctricas  Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
ieslaserna
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
irenebyg
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
Daniel Huamaní Crispín
 
Central térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y anaCentral térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y ana
nemrak a
 
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdfTEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
Andrés Hernández Palacios
 
Del carbon
Del carbonDel carbon
Del carbon
energia16estefania
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
Raul Castañeda
 
Carbónnn
CarbónnnCarbónnn
Carbónnn
Erick Garcia
 
Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1
rtonarojas
 

Similar a Carbon y petroleo (20)

Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Carbón y petróleo
Carbón y petróleoCarbón y petróleo
Carbón y petróleo
 
Presentac..[1][1][1][1]
Presentac..[1][1][1][1]Presentac..[1][1][1][1]
Presentac..[1][1][1][1]
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente ICTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
 
carbón (2).pdf
carbón (2).pdfcarbón (2).pdf
carbón (2).pdf
 
energia del carbón
energia del carbónenergia del carbón
energia del carbón
 
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas  Convencionales O ClásicasCentrales Termoeléctricas  Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
 
Central térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y anaCentral térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y ana
 
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdfTEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
 
Del carbon
Del carbonDel carbon
Del carbon
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
 
Carbónnn
CarbónnnCarbónnn
Carbónnn
 
Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1
 

Más de yoana2011

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yoana2011
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
yoana2011
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
yoana2011
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
yoana2011
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
yoana2011
 
Solar
SolarSolar
Solar
yoana2011
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
yoana2011
 
Eolilca
EolilcaEolilca
Eolilca
yoana2011
 
Eolilca
EolilcaEolilca
Eolilca
yoana2011
 
Del mar
Del marDel mar
Del mar
yoana2011
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
yoana2011
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
yoana2011
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
yoana2011
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
yoana2011
 
Dokf
DokfDokf
Dokf
yoana2011
 

Más de yoana2011 (15)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
 
Eolilca
EolilcaEolilca
Eolilca
 
Eolilca
EolilcaEolilca
Eolilca
 
Del mar
Del marDel mar
Del mar
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Dokf
DokfDokf
Dokf
 

Carbon y petroleo

  • 2. 1.Definción de carbón y petróleo 2.Origen y extracción 3Formas de aprovechamiento 4.Aplicaciones 5.Ventajas 6.Inconvenientes 7.Uso de combustibles a lo largo de la historia por el hombre.
  • 3.
  • 4. 2.Origen y extracción El origen del petróleo ha sido un tópico de interés para muchos investigadores. Saber su origen es muy complicado. Una gran mayoría de químicos y geólogos dicen que tiene un origen orgánico, mientras que otros científicos piensan que se forman en la Naturaleza por un método abiógeno . De este modo tenemos dos teorías: Teoría orgánica Teoría inorgánica (abiógena) Se formó en el periodo carbonífero, cuando grandes extensiones del planeta estaban cubiertas por una vegetación muy abundante que crecía en pantanos. Al morir estas plantas, quedaban sumergidas y se descomponían poco a poco durante millones de años. La materia vegetal perdía átomos de oxígeno e hidrógeno, con lo que quedaba un elevado porcentaje de carbono. Encima de las turberas se fueron depositando sedimentos, y con movimientos geológicos endurecieron los depósitos hasta formar el carbón.
  • 5. EXTRACCIÓN El carbón se extrae mediante dos métodos: en supercie o “a cielo abierto” y mediante extracción subterránea o “de profundidad”. Existen dos métodos principales de extracción subterránea: extracción mediante pilares y la extracción por tajos largos. Extracción de supercie La extracción de supercie, también conocida como de “a cielo abierto”, sólo resulta rentable cuando la veta de carbón está cerca de la superficie. Este método puede recuperar una mayor proporción del yacimiento de carbón que la extracción subterránea, ya que se trabaja en todas las vetas de carbón, llegándose a recuperar un 90% o más del carbón.
  • 6. 3.Formas de aprovechamiento Proceso del carbón o fuel: 1.El carbón o fuel debe ser reducido a polvo fino 2.El polvo de carbón es bombeado dentro del horno por medio de un chorro de aire caliente 3.El calor producido es empleado para hervir el agua que fluye por las tuberías de la caldera. El problema que con este tipo de centrales es que los gases producidos por la combustión son muy contaminantes 4.El vapor que alcanza temperaturas de hasta 600ºC es enviado hacia la turbina para hacerla girar a gran velocidad. 5.Al salir de la turbina, el vapor pasa por un condensador donde se transforma otra vez en agua para ser bombeada nuevamente hacia la caldera. 6.El vapor producido por el condensador es enviado a la torre de refrigeración donde se transforma en agua y es bombeada nuevamente al condensador. 7.El eje de la turbina esta conectado a un generador que produce la electricidad .Mediante transformadores se aumenta su voltaje para enviarla a la red.
  • 7. 4.ALPLICACIONES DEL PETRÓLEO En si el petróleo crudo no tiene aplicaciones pero si sus derivados Combustible: Se utilizan en el transporte, para generar electricidad, para calentar ambientes, para cocinar, etc. Gasolina: En motores de explosión de vehículo Gasóleo: En motores diesel en vehículos y navegación Fuel: Es el combustible más utilizado en las centrales térmicas clásicas Butano: Es utilizado en uso doméstico Queroseno: Combustible utilizado en aviones o reacción
  • 8.
  • 9. 5.Ventajas Ventajas del carbón Las ventajas del carbón son que es una energía barata y con alto poder energético ya que con poco volumen de carbón se consigue mucha energía Ventajas del petróleo Son muy fáciles de extraer (casi todos). Su gran disponibilidad. Su gran continuidad. Son muy baratas (menos algunos como el petróleo).
  • 10.
  • 11. 7.Uso de combustible a lo largo de la historia por el hombre A partir de finales del siglo XVIII, con el comienzo de la Revolución Industrial, cuando se produjo el gran cambio en la pautas de consumo energético de la civilización. El progreso puso en marcha maquinarias nuevas para la manufacturación de innumerables productos industriales, fabricadas masivamente. Se le suma a esto la revolución en el transporte que consume impensables cantidades de energía. Desde finales del siglo XIX, la sociedad atraviesa etapas en las que el cambio y el avance tecnológico son las características principales. Aparece la energía eléctrica, los automóviles, los aviones, los motores de combustión interna, la industria química y la industria metalúrgica. Se da lugar así a la segunda fase de la revolución industrial, donde los combustibles fósiles -especialmente el carbón- aportaban la energía primaria, sin siquiera sospecharse el grave daño que mas adelante ocasionarían La tendencia de utilizar carbón como principal fuente de energía se modifica a partir de la Segunda Guerra Mundial, donde comienza a tomar protagonismo otro combustible fósil: el petróleo. Actualmente se necesitan grandes cantidades de energía para las diversas actividades humanas: agricultura, industria, transporte, comunicaciones y otros servicios que aportan confort a la vida moderna. Es por eso que el consumo de combustibles se ha incrementado espectacularmente en los últimos tiempo s