SlideShare una empresa de Scribd logo
Una década de monitoreo geotécnico
de ductos utilizando el monitoreo
distribuido por fibra óptica
Fabien Ravet, PhD
Resumen
• Introducción
– Desafíos para los ductos instalados en ambientes
hostiles y zonas peligrosas
• Mediciones distribuidas con fibras ópticas y
monitoreo de riesgos
• Casos de éxitos
– Ductos andinos
– Ductos árcticos
– Ductos siberianos
• Conclusiones
Cual es el terreno común entre los Andes,
el Ártico y el Oriente de Rusia?
3
Terreno Común
• Condiciones ambientales adversas
– El mal tiempo, las tensiones térmicas y mecánicas
• Estructura de longitud larga
• Zonas remotas
• Zona de alto riesgo
– Impacto ambiental y social
4
• Tecnología de fibra óptica
– Tuberías y cables de fibras ópticas son estructuras lineales
– Comunicación y medición a través de la misma fibra
– Sensores de tensión, temperatura y vibraciones
– Mediciones distribuidas (“Distributed Sensing”)
• Sistema de monitoreo
– DTS (Distributed Temperature Sensing), DSS (Distributed
Strain Sensing), DVS (Distributed Vibration Sensing)
– Automático y desatendido
Tecnología: requerimientos y soluciones
5
Medición Distribuida
• Se realiza mediciones totalmente distribuidas mediante la combinación
– De sensores basados en la dispersión Brillouin sensibles a la tensión mecánica y a la temperatura (y
eventualmente Raman)
– De Medición en el dominio temporal para la localización de los eventos ("perfiles de medición")
Local temperature, strain
and vibration
6
Scattering
medium
7
Física de la medición
Laser, lo
Se utiliza la dispersión para
realizar mediciones en la fibra
Rayleigh
Detección y análisis de la
intensidad de la luz dispersada
Raman
La intensidad de la luz
dispersada depende de la
temperatura
Brillouin
La frecuencia de la luz
dispersada depende da la
temperatura y de la tensión
mecánica
Dominio
temporal
La señal de activación es un
pulso se propagando y la
posición está dada por El
tiempo de vuelo.
Se da Resolución espacial por el
ancho de pulso.
Dominio
frecuencial
El desplazamiento de frecuencia
se calcula mediante el registro
del espectro de Brillouin a
diferentes frecuencias y la
extracción de la frecuencia del
pico.
y
Análisis en el dominio
temporal
8
Medición y ubicación
Análisis en el dominio
temporal
Ejemple de medición distribuida de
temperatura
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0
Altitude[m]
Temperature[°C]
Distance [km]
LDS from MLV01 to MLV02 - 15.06.2010
Temperature [°C]
Ground Elevation
9
Gasoducto Andino: el caso de Perú LNG
Perú LNG
10
Desafíos, requerimientos y soluciones
• Gasoducto cruza región con
– Pendientes pronunciadas, altas cumbres, valles profundos, cañones
– Clima cálido a templado húmedo frío con precipitaciones fuertes durante la
época de lluvias
– Zonas remotas y aisladas
• Varias secciones a lo largo de 60 kilómetros son clasificadas como de alto
riesgo geológico
• Necesidad de monitoreo geotécnico totalmente automatizado
Región a monitorear
11
Evento detectado: erosión y
infiltración
12
Evento detectado: caida de piedras y
deformación permanente en el terreno
13
Evento detectado: deslizamiento
traslacional
14
Evento detectado: deslizamiento
rotacional
15
Desafíos de ductos árcticos
• Control de la estabilidad térmica del terreno congelado después del
relleno
• Influencia térmica del inicio de operación
• Corrientes marino y fluviales a partir de la primavera
• Erosión del lecho marino en la primavera y en el verano debida a
– Las corrientes marinas y fluviales
– Los chorros de agua
17
Legend
Pipeline(s)
Power Cables
Fiber Optic Communications &
Temperature Monitoring Cable
Thermal Influence following start up to
Thermal Influence to + x months
Thermal Influence to + y months
Seabed and Trench Boundaries
Identificación de eventos
Example 1: Fiber 1 Near Flowline - No Alarm (Flowlines Not Operating)
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000
Distance (Feet)
Temperature(degreesF)
Example 1 Pre-Start Temperature Profile
Shore Crossing
(September)
Onshore Facility Tie-In
Offshore Production
Island or GBS
Erosion (June - July)
Buried Subsea and Heated by Pipeline(s)
Above Ground
Exposed to Air
Not Heated by
Pipeline(s)
Erosion & Infill (September)
18
Gasoducto Sakhalin-Khabarovsk-
Vladivostok (“SKV”) desafíos
• Longitud total de 1822 km
• 32 fallas tectónicas activas
• 92 km cumulado de zonas
sísmicas
• Erosión y formación de
cárcavas en zonas
pantanosas
19
Monitoreo geotecnico y de
deformación de ductos
Monitoreo de deformación de ductos
20
Detección de deslizamiento
21
• Sistemas de monitoreo completamente
automatizados fueran implementados y operativos
– La integración con SCADA / DCS
• Se podrían tomar acciones de mantenimiento
preventivo gracias a la detección temprana de
eventos
• No hay eventos detectados y visualmente no
correlacionadas
• Hierramienta eficaz para la gestión de programas de
integridad
Conclusions
22
¿Consultas?
Gracias por su atención
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Destacado

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Mario Pérez
 
Proyecto de computación
Proyecto de computación Proyecto de computación
Proyecto de computación
lisseth2010
 
alcalde de alcobendas 07.11.2012
alcalde de alcobendas 07.11.2012alcalde de alcobendas 07.11.2012
alcalde de alcobendas 07.11.2012
Ignacio García de Vinuesa
 
Departamentos y capitales de colombia
Departamentos y capitales de colombiaDepartamentos y capitales de colombia
Departamentos y capitales de colombia
docentes san luis de palenque
 

Destacado (6)

Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto de computación
Proyecto de computación Proyecto de computación
Proyecto de computación
 
CV Lukas 20161216
CV Lukas 20161216CV Lukas 20161216
CV Lukas 20161216
 
alcalde de alcobendas 07.11.2012
alcalde de alcobendas 07.11.2012alcalde de alcobendas 07.11.2012
alcalde de alcobendas 07.11.2012
 
Departamentos y capitales de colombia
Departamentos y capitales de colombiaDepartamentos y capitales de colombia
Departamentos y capitales de colombia
 

Similar a Una década de monitoreo geotécnico de ductos utilizando el monitoreo distribuido por fibra óptica

Cursos propuestos
Cursos propuestosCursos propuestos
Cursos propuestos
Tiuna Mendoza
 
Teorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptxTeorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptx
EugeYorye
 
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓNCABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
RicardoCastillo176310
 
Proteccion contra descargas
Proteccion contra descargasProteccion contra descargas
Proteccion contra descargasronaldhilari1
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes de medidas hidrometeorológicas
Redes de medidas hidrometeorológicasRedes de medidas hidrometeorológicas
Redes de medidas hidrometeorológicasOmm Mex
 
Procedimiento medida radiaciones no ionizantes
Procedimiento  medida radiaciones  no ionizantesProcedimiento  medida radiaciones  no ionizantes
Procedimiento medida radiaciones no ionizantes
PlataformaNoAntenas
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
Geofísica & Geotécnia
Geofísica & GeotécniaGeofísica & Geotécnia
Geofísica & Geotécnia
Luis Yegres
 
Exploracion geotecnica
Exploracion geotecnicaExploracion geotecnica
Exploracion geotecnica
Irveen
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de InstalaciónNormativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de InstalaciónMinisterio TIC Colombia
 
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
Edgar Najera
 
Sobretensiones en los sistemas electricos
Sobretensiones en los sistemas electricosSobretensiones en los sistemas electricos
Sobretensiones en los sistemas electricos
Antonio Pelaez
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Manuel Mazariegos
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
David A. Baxin López
 
Informe malla bt uac
Informe malla bt uacInforme malla bt uac
Informe malla bt uac
Mauricio Plaza
 
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2
Analisis cuantitativo por       absorción de la radiación 2Analisis cuantitativo por       absorción de la radiación 2
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2Facundo Carbajal
 
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptxEnsayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
jogerivanmuozdueas
 

Similar a Una década de monitoreo geotécnico de ductos utilizando el monitoreo distribuido por fibra óptica (20)

Cursos propuestos
Cursos propuestosCursos propuestos
Cursos propuestos
 
Teorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptxTeorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptx
 
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓNCABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
 
Proteccion contra descargas
Proteccion contra descargasProteccion contra descargas
Proteccion contra descargas
 
INSTRODUCCIÒN A LAS MICRRONDAS
INSTRODUCCIÒN A LAS MICRRONDASINSTRODUCCIÒN A LAS MICRRONDAS
INSTRODUCCIÒN A LAS MICRRONDAS
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
 
Redes de medidas hidrometeorológicas
Redes de medidas hidrometeorológicasRedes de medidas hidrometeorológicas
Redes de medidas hidrometeorológicas
 
Procedimiento medida radiaciones no ionizantes
Procedimiento  medida radiaciones  no ionizantesProcedimiento  medida radiaciones  no ionizantes
Procedimiento medida radiaciones no ionizantes
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
Fotointerpretación
 
Geofísica & Geotécnia
Geofísica & GeotécniaGeofísica & Geotécnia
Geofísica & Geotécnia
 
Exploracion geotecnica
Exploracion geotecnicaExploracion geotecnica
Exploracion geotecnica
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de InstalaciónNormativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
 
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
 
Sobretensiones en los sistemas electricos
Sobretensiones en los sistemas electricosSobretensiones en los sistemas electricos
Sobretensiones en los sistemas electricos
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Informe malla bt uac
Informe malla bt uacInforme malla bt uac
Informe malla bt uac
 
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2
Analisis cuantitativo por       absorción de la radiación 2Analisis cuantitativo por       absorción de la radiación 2
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2
 
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptxEnsayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Una década de monitoreo geotécnico de ductos utilizando el monitoreo distribuido por fibra óptica

  • 1. Una década de monitoreo geotécnico de ductos utilizando el monitoreo distribuido por fibra óptica Fabien Ravet, PhD
  • 2. Resumen • Introducción – Desafíos para los ductos instalados en ambientes hostiles y zonas peligrosas • Mediciones distribuidas con fibras ópticas y monitoreo de riesgos • Casos de éxitos – Ductos andinos – Ductos árcticos – Ductos siberianos • Conclusiones
  • 3. Cual es el terreno común entre los Andes, el Ártico y el Oriente de Rusia? 3
  • 4. Terreno Común • Condiciones ambientales adversas – El mal tiempo, las tensiones térmicas y mecánicas • Estructura de longitud larga • Zonas remotas • Zona de alto riesgo – Impacto ambiental y social 4
  • 5. • Tecnología de fibra óptica – Tuberías y cables de fibras ópticas son estructuras lineales – Comunicación y medición a través de la misma fibra – Sensores de tensión, temperatura y vibraciones – Mediciones distribuidas (“Distributed Sensing”) • Sistema de monitoreo – DTS (Distributed Temperature Sensing), DSS (Distributed Strain Sensing), DVS (Distributed Vibration Sensing) – Automático y desatendido Tecnología: requerimientos y soluciones 5
  • 6. Medición Distribuida • Se realiza mediciones totalmente distribuidas mediante la combinación – De sensores basados en la dispersión Brillouin sensibles a la tensión mecánica y a la temperatura (y eventualmente Raman) – De Medición en el dominio temporal para la localización de los eventos ("perfiles de medición") Local temperature, strain and vibration 6
  • 7. Scattering medium 7 Física de la medición Laser, lo Se utiliza la dispersión para realizar mediciones en la fibra Rayleigh Detección y análisis de la intensidad de la luz dispersada Raman La intensidad de la luz dispersada depende de la temperatura Brillouin La frecuencia de la luz dispersada depende da la temperatura y de la tensión mecánica
  • 8. Dominio temporal La señal de activación es un pulso se propagando y la posición está dada por El tiempo de vuelo. Se da Resolución espacial por el ancho de pulso. Dominio frecuencial El desplazamiento de frecuencia se calcula mediante el registro del espectro de Brillouin a diferentes frecuencias y la extracción de la frecuencia del pico. y Análisis en el dominio temporal 8 Medición y ubicación Análisis en el dominio temporal
  • 9. Ejemple de medición distribuida de temperatura 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0 Altitude[m] Temperature[°C] Distance [km] LDS from MLV01 to MLV02 - 15.06.2010 Temperature [°C] Ground Elevation 9
  • 10. Gasoducto Andino: el caso de Perú LNG Perú LNG 10
  • 11. Desafíos, requerimientos y soluciones • Gasoducto cruza región con – Pendientes pronunciadas, altas cumbres, valles profundos, cañones – Clima cálido a templado húmedo frío con precipitaciones fuertes durante la época de lluvias – Zonas remotas y aisladas • Varias secciones a lo largo de 60 kilómetros son clasificadas como de alto riesgo geológico • Necesidad de monitoreo geotécnico totalmente automatizado Región a monitorear 11
  • 12. Evento detectado: erosión y infiltración 12
  • 13. Evento detectado: caida de piedras y deformación permanente en el terreno 13
  • 16.
  • 17. Desafíos de ductos árcticos • Control de la estabilidad térmica del terreno congelado después del relleno • Influencia térmica del inicio de operación • Corrientes marino y fluviales a partir de la primavera • Erosión del lecho marino en la primavera y en el verano debida a – Las corrientes marinas y fluviales – Los chorros de agua 17 Legend Pipeline(s) Power Cables Fiber Optic Communications & Temperature Monitoring Cable Thermal Influence following start up to Thermal Influence to + x months Thermal Influence to + y months Seabed and Trench Boundaries
  • 18. Identificación de eventos Example 1: Fiber 1 Near Flowline - No Alarm (Flowlines Not Operating) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 Distance (Feet) Temperature(degreesF) Example 1 Pre-Start Temperature Profile Shore Crossing (September) Onshore Facility Tie-In Offshore Production Island or GBS Erosion (June - July) Buried Subsea and Heated by Pipeline(s) Above Ground Exposed to Air Not Heated by Pipeline(s) Erosion & Infill (September) 18
  • 19. Gasoducto Sakhalin-Khabarovsk- Vladivostok (“SKV”) desafíos • Longitud total de 1822 km • 32 fallas tectónicas activas • 92 km cumulado de zonas sísmicas • Erosión y formación de cárcavas en zonas pantanosas 19 Monitoreo geotecnico y de deformación de ductos
  • 22. • Sistemas de monitoreo completamente automatizados fueran implementados y operativos – La integración con SCADA / DCS • Se podrían tomar acciones de mantenimiento preventivo gracias a la detección temprana de eventos • No hay eventos detectados y visualmente no correlacionadas • Hierramienta eficaz para la gestión de programas de integridad Conclusions 22
  • 23. ¿Consultas? Gracias por su atención Gracias por su atención