SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNA MUJER
AMAESTRADA”

 Juan José Arreola
JUAN JOSE ARREOLA
               Guadalajara Jalisco el 21 de septiembre de 1918
En 1949 primer libro de cuentos Varia invención
En 1952 Confabulario: le fue otorgado el premio Jalisco en Literatura.
En 1955 publica una nueva versión, completa; Galardonado con el Premio
del Festival Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes
 1959 se funda La Casa del Lago y se nombraría a Juan José Arreola como
director fundador. El 31 de enero de 2002 se le otorgó el nombre de su
director mismo
En 1962, un Confabulario total,
En 1971, en la colección "Obras de Juan José Arreola", la que llamó edición
definitiva.
 SUS OBRAS MAS IMPORTANTES SON EL BESTIARIO 1972 Y CONFABULARIO
                                      1952
En el bestiario revela en breves trazos lo animalesco y monstruoso que
todos llevamos dentro. en sus relatos breves lo supo utilizar con destreza para
señalar nuestras pasiones y defectos y ayudarnos a conocernos mejor.
Víctima de una hidrocefalia, que lo aquejó durante sus últimos 3 años,
muere a los 83 años en su casa en Jalisco, el 3 de diciembre de 2001
TIEMPO: Siglo XX

ESPACIO: Plaza de
 las afueras (calle)
TEMA: Sometimiento de la
        mujer

 SUBTEMAS: Corrupción,
    deseo, compasión,
 frustración y machismo
LEIT MOTIV: La mujer vista como
          un objeto

SINTAGMA: Manipulación de la
          mujer

PARADIGMA: Relación afectiva
entre el saltimbanqui y la mujer
ESTRUCTURA:
         Lineal

PERSONAJES PRIMARIOS:
    El saltimbanqui y la mujer

PERSONAJES SECUNDARIOS:
     El pequeño monstruo, el
   policía y los espectadores
MITO:
  El destino tiene señalado
  que solo los pobres se
  dedican a este tipo de
      espectáculos
El filósofo francés Paul Ricoeur (Valence,
sureste de Francia 1913) falleció el pasado
20 de mayo en su domicilio de Château-
Malabry, cerca de París. Ricoeur que
había quedado huérfano muy pequeño,
-su madre muere poco después de que
naciera y su padre en el frente en 1915- es
educado en un hospicio antes de
consagrarse a la enseñanza.

Ricoeur reflexionó ampliamente sobre el
lugar de la ética en la política, se
interrogó por el deseo del Mal y por el
sentido de los actos involuntarios
PAUL RICOEUR


 “Narradores no dignos de confianza“

 “Asegura a su lector que no emprende el
viaje de la lectura con esperanzas vanas“

Lector ingenuo  meticuloso

 Mimesis I, II, III

 “Lectura reflexionante”
El relato es una síntesis de lo heterogéneo. Pero no
hay concordia sin discordancia. En este sentido, la
tragedia es ejemplar. No existe tragedia sin
peripecias, sin golpes de suerte, acontecimientos
aterradores y lamentables o una falta inmensa, fruto
del desconocimiento y de la indiferencia antes que de
la maldad.

En este sentido, la comprensión de nosotros
mismos      presenta  los mismos    rasgos  de
tradicionalidad que la comprensión de una obra
literaria.

Así es como aprendemos a ser el narrador de
nuestra propia historia sin convertirnos totalmente en
FIGURAS RETORICAS:
 Paradoja
 Lo único que yo puedo decir con certeza es que el
 saltimbanqui, a juzgar por sus reacciones, se sentía
 orgulloso y culpable.

 Símil
 La mujer, que estaba preparándose para un número
 matemático, sacudía como pandero el ábaco de
 colores

 Metáfora
 La Mujer: la mujer amaestrada que se representa
 como un ente sumiso, poco pensante, manipulable
SIMBOLOS:
La cadena – Dependencia

 El látigo de seda – Poder

Las monedas – Necesidad

El circulo de tiza - Limitación
PREMISAS:
    TESIS: El saltimbanqui maltrata a la mujer por necesidad

ANTITESIS: Los maltratos del saltimbanqui hacia la mujer eran
           ficticios

 SINTESIS:     El saltimbanqui maltrata a la mujer ficticiamente por
             necesidad


    TESIS: La mujer no le era del todo indiferente al saltimbanqui

ANTITESIS: El saltimbanqui se siente orgulloso y culpable por sus
           acciones

 SINTESIS:      Las acciones del saltimbanqui lo hacen sentirse
             orgulloso y culpable por que la mujer no le es indiferente
TESIS: El narrador pensó que solo la mujer sufría

ANTITESIS: El narrador comprobó que el saltimbanqui lloraba

             por alguna tragedia

 SÍNTESIS:        El narrador comprobó que la mujer y el
             saltimbanqui sufrían por alguna tragedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
jhonatan32145
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
maria fernanda madariaga rendon
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
Saray Perez
 
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZLiteratura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
JOSSELUISNARVAEZ
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La amortajada
La amortajadaLa amortajada
La amortajada
cmartinezp
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
colegio cooperativo campestre
 
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
Actimoliner Actimoliner
 
Romanticismo sab gertrudis_gomez_de_avellaneda
Romanticismo sab gertrudis_gomez_de_avellanedaRomanticismo sab gertrudis_gomez_de_avellaneda
Romanticismo sab gertrudis_gomez_de_avellaneda
ManuelMedina135
 
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. BibliografíaLa amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
Sala de Referencia UPR Cayey
 
El Poema del Mio Cid.
El Poema del Mio Cid.El Poema del Mio Cid.
El Poema del Mio Cid.
Irene Espuny
 
La Novela Hispanoamericana
La Novela HispanoamericanaLa Novela Hispanoamericana
La Novela Hispanoamericana
elisapg
 
Vida de Goethe
Vida de GoetheVida de Goethe
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
pichicho2003
 
El cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungosEl cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungos
Huellas Literarias
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
JPipe14
 
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de OroLa lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
juanacua
 
Contexto histórico y social del siglo xix
Contexto histórico y social del siglo xixContexto histórico y social del siglo xix
Contexto histórico y social del siglo xix
Jorge Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
 
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZLiteratura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La amortajada
La amortajadaLa amortajada
La amortajada
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Romanticismo sab gertrudis_gomez_de_avellaneda
Romanticismo sab gertrudis_gomez_de_avellanedaRomanticismo sab gertrudis_gomez_de_avellaneda
Romanticismo sab gertrudis_gomez_de_avellaneda
 
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. BibliografíaLa amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
 
El Poema del Mio Cid.
El Poema del Mio Cid.El Poema del Mio Cid.
El Poema del Mio Cid.
 
La Novela Hispanoamericana
La Novela HispanoamericanaLa Novela Hispanoamericana
La Novela Hispanoamericana
 
Vida de Goethe
Vida de GoetheVida de Goethe
Vida de Goethe
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
 
El cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungosEl cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungos
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
 
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de OroLa lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
 
Contexto histórico y social del siglo xix
Contexto histórico y social del siglo xixContexto histórico y social del siglo xix
Contexto histórico y social del siglo xix
 

Similar a Una mujer amaestrada, Juan Jose Arreola

Cuentos literarios
Cuentos literariosCuentos literarios
Cuentos literarios
Bea Blesa
 
La piel de zapa
La piel de zapaLa piel de zapa
La piel de zapa
juanabrugil
 
Ojos de mi princesa
Ojos de mi princesaOjos de mi princesa
Ojos de mi princesa
saritapeque
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
guest1f45b1b2
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
La Novela Del Siglo XVI (I)
La Novela Del Siglo XVI (I)La Novela Del Siglo XVI (I)
La Novela Del Siglo XVI (I)
Ruth Romero
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
MaycolHuaripata
 
Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018
Editorial Océano Ecuador
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
jezabelvazquez
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
jezabelvazquez
 
Obras literarias para la segunda tesis
Obras literarias para la segunda tesisObras literarias para la segunda tesis
Obras literarias para la segunda tesis
Felipe Fuentealba
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Vanesa
 
Realismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).compRealismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).comp
rafernandezgon
 
Mov lit s_xx
Mov lit s_xxMov lit s_xx
Mov lit s_xx
Pablo Silva
 
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.pptliteratura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
WilianFernndezOrtiz
 
Cincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una fraseCincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una frase
Carlos Herrera Rozo
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oro
Irenecalvods
 
Novedades (2da) Agosto 2018
Novedades (2da) Agosto 2018Novedades (2da) Agosto 2018
Novedades (2da) Agosto 2018
Editorial Océano Ecuador
 
Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01
Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01
Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01
amora1
 

Similar a Una mujer amaestrada, Juan Jose Arreola (20)

Cuentos literarios
Cuentos literariosCuentos literarios
Cuentos literarios
 
La piel de zapa
La piel de zapaLa piel de zapa
La piel de zapa
 
Ojos de mi princesa
Ojos de mi princesaOjos de mi princesa
Ojos de mi princesa
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
Xamen latino
 
La Novela Del Siglo XVI (I)
La Novela Del Siglo XVI (I)La Novela Del Siglo XVI (I)
La Novela Del Siglo XVI (I)
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
 
Obras literarias para la segunda tesis
Obras literarias para la segunda tesisObras literarias para la segunda tesis
Obras literarias para la segunda tesis
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Realismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).compRealismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).comp
 
Mov lit s_xx
Mov lit s_xxMov lit s_xx
Mov lit s_xx
 
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.pptliteratura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
 
Cincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una fraseCincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una frase
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oro
 
Novedades (2da) Agosto 2018
Novedades (2da) Agosto 2018Novedades (2da) Agosto 2018
Novedades (2da) Agosto 2018
 
Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01
Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01
Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Una mujer amaestrada, Juan Jose Arreola

  • 2. JUAN JOSE ARREOLA Guadalajara Jalisco el 21 de septiembre de 1918 En 1949 primer libro de cuentos Varia invención En 1952 Confabulario: le fue otorgado el premio Jalisco en Literatura. En 1955 publica una nueva versión, completa; Galardonado con el Premio del Festival Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes  1959 se funda La Casa del Lago y se nombraría a Juan José Arreola como director fundador. El 31 de enero de 2002 se le otorgó el nombre de su director mismo En 1962, un Confabulario total, En 1971, en la colección "Obras de Juan José Arreola", la que llamó edición definitiva. SUS OBRAS MAS IMPORTANTES SON EL BESTIARIO 1972 Y CONFABULARIO 1952 En el bestiario revela en breves trazos lo animalesco y monstruoso que todos llevamos dentro. en sus relatos breves lo supo utilizar con destreza para señalar nuestras pasiones y defectos y ayudarnos a conocernos mejor. Víctima de una hidrocefalia, que lo aquejó durante sus últimos 3 años, muere a los 83 años en su casa en Jalisco, el 3 de diciembre de 2001
  • 3. TIEMPO: Siglo XX ESPACIO: Plaza de las afueras (calle)
  • 4. TEMA: Sometimiento de la mujer SUBTEMAS: Corrupción, deseo, compasión, frustración y machismo
  • 5. LEIT MOTIV: La mujer vista como un objeto SINTAGMA: Manipulación de la mujer PARADIGMA: Relación afectiva entre el saltimbanqui y la mujer
  • 6. ESTRUCTURA: Lineal PERSONAJES PRIMARIOS: El saltimbanqui y la mujer PERSONAJES SECUNDARIOS: El pequeño monstruo, el policía y los espectadores
  • 7. MITO: El destino tiene señalado que solo los pobres se dedican a este tipo de espectáculos
  • 8. El filósofo francés Paul Ricoeur (Valence, sureste de Francia 1913) falleció el pasado 20 de mayo en su domicilio de Château- Malabry, cerca de París. Ricoeur que había quedado huérfano muy pequeño, -su madre muere poco después de que naciera y su padre en el frente en 1915- es educado en un hospicio antes de consagrarse a la enseñanza. Ricoeur reflexionó ampliamente sobre el lugar de la ética en la política, se interrogó por el deseo del Mal y por el sentido de los actos involuntarios
  • 9. PAUL RICOEUR  “Narradores no dignos de confianza“  “Asegura a su lector que no emprende el viaje de la lectura con esperanzas vanas“ Lector ingenuo  meticuloso  Mimesis I, II, III  “Lectura reflexionante”
  • 10. El relato es una síntesis de lo heterogéneo. Pero no hay concordia sin discordancia. En este sentido, la tragedia es ejemplar. No existe tragedia sin peripecias, sin golpes de suerte, acontecimientos aterradores y lamentables o una falta inmensa, fruto del desconocimiento y de la indiferencia antes que de la maldad. En este sentido, la comprensión de nosotros mismos presenta los mismos rasgos de tradicionalidad que la comprensión de una obra literaria. Así es como aprendemos a ser el narrador de nuestra propia historia sin convertirnos totalmente en
  • 11. FIGURAS RETORICAS: Paradoja Lo único que yo puedo decir con certeza es que el saltimbanqui, a juzgar por sus reacciones, se sentía orgulloso y culpable. Símil La mujer, que estaba preparándose para un número matemático, sacudía como pandero el ábaco de colores Metáfora La Mujer: la mujer amaestrada que se representa como un ente sumiso, poco pensante, manipulable
  • 12. SIMBOLOS: La cadena – Dependencia  El látigo de seda – Poder Las monedas – Necesidad El circulo de tiza - Limitación
  • 13. PREMISAS: TESIS: El saltimbanqui maltrata a la mujer por necesidad ANTITESIS: Los maltratos del saltimbanqui hacia la mujer eran ficticios SINTESIS: El saltimbanqui maltrata a la mujer ficticiamente por necesidad TESIS: La mujer no le era del todo indiferente al saltimbanqui ANTITESIS: El saltimbanqui se siente orgulloso y culpable por sus acciones SINTESIS: Las acciones del saltimbanqui lo hacen sentirse orgulloso y culpable por que la mujer no le es indiferente
  • 14. TESIS: El narrador pensó que solo la mujer sufría ANTITESIS: El narrador comprobó que el saltimbanqui lloraba por alguna tragedia SÍNTESIS: El narrador comprobó que la mujer y el saltimbanqui sufrían por alguna tragedia