SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo hacer…
UNA
PRESENTACIÓN
PPT APROPIADA
Tener en cuenta:
 ¿Cuál es el propósito de la exposición?
 ¿Qué es lo que la audiencia se debe
llevar después de escuchar/ver?
 Plantear un eje
 ¿Qué es lo que espera y valora la
audiencia?
 Que sea SIMPLE! no debe haber
NADA de información superflua.
 Intercalar diapositivas solamente
con imágenes, gráficos, cuadros,
videos, audios.
 Cuidar el contraste color y tamaño
de letras con el fondo.
 Mientras menos "ruido" haya en las
slides, más fuerte será el impacto
visual del mensaje.
 En el uso de TRANSICIONES Y
ANIMACIONES, si no suma a la
exposición no lo agregues.
 Dinamizan y pueden causar
expectativa.
 Seleccionar plantillas simples o armar
la propia.
 La audiencia debe tener la sensación de
que es un producto hecho a la medida
de sus necesidades.
 Así se percibe una preocupación mayor
en cuanto la preparación de la
exposición.
 Usar colores neutros, livianos.
Las imágenes
 Deben ser de CALIDAD en cuanto a
resolución (no colocar una imagen
pequeña y estirarla)
 Deben tener relación con la exposición, de
manera que al aparecer la imagen la
audiencia esté a la expectativa de lo que
vas a decir y cómo se relaciona con la
exposición.
 En ocasiones «hablan» por sí mismas. No
agregar texto.
 LIMITAR las ideas a UNA idea central por
slide.
 Asegúrese de que el texto sea legible
 Aprovechar el espacio con equilibrio:
dejar márgenes (aire)
 Usar renglones cortos (se leen mejor)
 Cambiar el tipo de letra solamente para
llamar la atención.
 Dejar tiempo para tomar nota o
compartir la presentación.
Una recomendación importante:
es la regla de 10-20-30
 no deben tener más de 10
dispositivas,
 no usar tipografía de menos de
20 puntos
 duración de 30 minutos máximo.

Más contenido relacionado

Similar a una presentación ppt apropiada.ppt

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
adripere
 
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_point
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_pointComo hacer una_buena_presentacion_en_power_point
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_point
aalonsovillar0
 
Como hacer una buena presentacion en power point
Como hacer una buena presentacion en power pointComo hacer una buena presentacion en power point
Como hacer una buena presentacion en power point
Alejandro Hernandez Nuñez
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Arilupita
 

Similar a una presentación ppt apropiada.ppt (20)

10
1010
10
 
Manual power point 00
Manual power point 00Manual power point 00
Manual power point 00
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
 
Tips para presentaciones
Tips para presentacionesTips para presentaciones
Tips para presentaciones
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Consejo para sus presentaciones
Consejo para sus presentacionesConsejo para sus presentaciones
Consejo para sus presentaciones
 
Como hacer presentaciones
Como hacer presentacionesComo hacer presentaciones
Como hacer presentaciones
 
Presentaciones efectivas en powerpoint
Presentaciones efectivas en powerpointPresentaciones efectivas en powerpoint
Presentaciones efectivas en powerpoint
 
Reglas para el uso de un power point
Reglas para el uso de un power pointReglas para el uso de un power point
Reglas para el uso de un power point
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentaciones Digitales
Presentaciones Digitales Presentaciones Digitales
Presentaciones Digitales
 
Como realizar un ppt
Como realizar un pptComo realizar un ppt
Como realizar un ppt
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_point
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_pointComo hacer una_buena_presentacion_en_power_point
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_point
 
Realiza una presentación grafica
Realiza una presentación graficaRealiza una presentación grafica
Realiza una presentación grafica
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivasRecomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
 
Como hacer una buena presentacion en power point
Como hacer una buena presentacion en power pointComo hacer una buena presentacion en power point
Como hacer una buena presentacion en power point
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacion
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

una presentación ppt apropiada.ppt

  • 2. Tener en cuenta:  ¿Cuál es el propósito de la exposición?  ¿Qué es lo que la audiencia se debe llevar después de escuchar/ver?  Plantear un eje  ¿Qué es lo que espera y valora la audiencia?
  • 3.  Que sea SIMPLE! no debe haber NADA de información superflua.  Intercalar diapositivas solamente con imágenes, gráficos, cuadros, videos, audios.  Cuidar el contraste color y tamaño de letras con el fondo.
  • 4.  Mientras menos "ruido" haya en las slides, más fuerte será el impacto visual del mensaje.  En el uso de TRANSICIONES Y ANIMACIONES, si no suma a la exposición no lo agregues.  Dinamizan y pueden causar expectativa.
  • 5.  Seleccionar plantillas simples o armar la propia.  La audiencia debe tener la sensación de que es un producto hecho a la medida de sus necesidades.  Así se percibe una preocupación mayor en cuanto la preparación de la exposición.  Usar colores neutros, livianos.
  • 6. Las imágenes  Deben ser de CALIDAD en cuanto a resolución (no colocar una imagen pequeña y estirarla)  Deben tener relación con la exposición, de manera que al aparecer la imagen la audiencia esté a la expectativa de lo que vas a decir y cómo se relaciona con la exposición.  En ocasiones «hablan» por sí mismas. No agregar texto.
  • 7.  LIMITAR las ideas a UNA idea central por slide.  Asegúrese de que el texto sea legible  Aprovechar el espacio con equilibrio: dejar márgenes (aire)  Usar renglones cortos (se leen mejor)  Cambiar el tipo de letra solamente para llamar la atención.  Dejar tiempo para tomar nota o compartir la presentación.
  • 8. Una recomendación importante: es la regla de 10-20-30  no deben tener más de 10 dispositivas,  no usar tipografía de menos de 20 puntos  duración de 30 minutos máximo.