SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Emprender?
Es el desarrollo de actividades orientadas a
perseguir una oportunidad de negocio,
independientemente de los recursos que se
controlan inicialmente.
Es la capacidad y voluntad de capturar dicha
oportunidad hasta convertirla en una empresa
dinámica y de alto potencial de crecimiento.
 Más allá de una base genética o innata, el
emprendedor profesional no nace, se hace.
 Las capacidades emprendedoras
profesionales no son necesariamente innatas
sino que pueden ser parcial o totalmente
adquiridas mediante un proceso de
aprendizaje propio o guiado.
UNIDAD nº 1
 Persiguen visiones con un propósito genuino y
trascendente.
 Buscan constantemente desarrollarse personal y
transpersonalmente.
 Logran una percepción especial de las fuerzas del
cambio.
 Desarrollan empatía y aprendizaje en equipo.
UNIDAD nº 1
 Son generadores de confianza y crean redes de
trabajo.
 Reconocen la importancia de mantener el equilibrio
financiero.
UNIDAD nº 1
 Grandes, medianos y pequeños.
 Con objetivos estrictamente económicos o
estrictamente sociales.
 Emprendimientos por necesidad, por estilo de
vida y por oportunidad.
UNIDAD nº 1
 También llamados de subsistencia. Son los
iniciados por personas que ante la adversidad
económica buscan generar ingresos para
subsistir.
UNIDAD nº 1
 Son los iniciados por personas que no
encuentran en la relación de dependencia su
lugar e inician actividades emprendedoras
para poder ser su propio jefe en la actividad
que mejor saben hacer o en la que su familia
tradicionalmente se desempeñó.
UNIDAD nº 1
 Son los emprendimientos que se planifican
desde un principio para capitalizar
oportunidades del mercado.
UNIDAD nº 1
 Son los tipos de emprendimientos que inician
los “emprendedores profesionales”
 Factores Exógenos o del contexto:
a) Cultura y entorno emprendedor.
b) Redes de apoyo a los emprendedores.
c) Políticas públicas.
d) Capitales de riesgo para emprender.
e)Situación de mercado y aspecto
macroeconómico.
f) Confianza jurídica e institucional.
UNIDAD nº 1
 Factores endógenos:
UNIDAD nº 1
a) Creencias y mitos.
◦ Cualquiera puede empezar un negocio.
◦ Empezar un negocio es riesgoso y en general
termina en fracaso.
◦ Los emprendedores son sus propios jefes y
completamente independientes.
 Factores endógenos:
UNIDAD nº 1
a) Creencias y mitos.
◦ Los emprendedores tienen un alto grado de
estrés.
◦ Los emprendedores son personas solitarias que
no pueden trabajar con otras.
◦ Los emprendedores deben ser personas muy
inteligentes.
b) Principios y valores primarios.
UNIDAD nº 1
◦ Respetar y valorar las diferencias entre las
personas.
◦ Compartir la riqueza que es creada en todos los
niveles con todos los que contribuyen a crearla.
c) Competencias genéricas personales.
UNIDAD nº 1
◦ Persiguen visiones con un propósito genuino y
trascendente.
◦ Buscan permanentemente desarrollarse personal
y transpersonalmente.
◦ Logran una percepción especial de las fuerzas del
cambio.
c) Competencias genéricas personales(cont.).
UNIDAD nº 1
◦ Desarrollan empatía y aprendizaje en equipo.
◦ Son generadores de confianza y crean redes de
trabajo.
◦ Reconocen la importancia de mantener un
equilibrio financiero.
 Se enamoran de las ideas y pierden noción de la
realidad. La idea no es un motivo para emprender. Lo
importante es la motivación.
 Pensar que lo importante es la idea. Lo que importa es
la forma de la misma que la hace ganadora. Se necesita
un modelo de negocio que la haga viable.
 No pueden presentar sus ideas de negocio de manera
efectiva ante potenciales colaboradores e inversores.
(Elevator speech).
 Dejarse vencer por la incertidumbre, si es así,
emprender se convertirá en un sufrimiento.
UNIDAD nº 1
 Tener socios cuando se pueda prescindir de
ellos.
 Incursionar en sectores que se desconocen
o disgustan.
 Elegir sectores de actividad poco atractivos.
 Poner todos los huevos en la misma
canasta.
UNIDAD nº 1
 Emprender sin tener en cuenta el impacto en
nuestra vida diaria, personal y familiar
 Plantearse modelos de negocios que tardan en dar
beneficios y de manera sostenible.
 Ser emprendedor y no empresario y no saber
retirarse a tiempo cuando las cosas así lo indican.
 No logran desarrollarse personal y
profesionalmente junto con la evolución del
negocio.
UNIDAD nº 1

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 emprendedor

Emprendedores o empresarios
Emprendedores o empresariosEmprendedores o empresarios
Emprendedores o empresarios
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Cesar XD
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Cesar XD
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
JorgeLopez985353
 
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en tiClaves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
Ivan Bedia García
 
Unidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiro
Unidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiroUnidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiro
Unidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiro
Argimiro GARCIA
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
simelochupamedejo
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
simelochupamedejo
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
simelochupamedejo
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Cesar XD
 
Unidad I.ppt
Unidad I.pptUnidad I.ppt
Unidad I.ppt
Ivan Ubilla
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 

Similar a Unidad 1 emprendedor (20)

Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Emprendedores o empresarios
Emprendedores o empresariosEmprendedores o empresarios
Emprendedores o empresarios
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
 
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en tiClaves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
 
Unidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiro
Unidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiroUnidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiro
Unidad I Formulacion y Evaluacion de proyecto uptaeb para aula virtual argimiro
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Modulos caro
Modulos caroModulos caro
Modulos caro
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Unidad I.ppt
Unidad I.pptUnidad I.ppt
Unidad I.ppt
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 

Más de Silvia Cazavant

Calendario mensual 2020
Calendario mensual  2020Calendario mensual  2020
Calendario mensual 2020
Silvia Cazavant
 
Calendario anual 2020
Calendario anual 2020Calendario anual 2020
Calendario anual 2020
Silvia Cazavant
 
Graffitis en américa latina
Graffitis en américa latinaGraffitis en américa latina
Graffitis en américa latinaSilvia Cazavant
 
Graffitis en américa latina
Graffitis en américa latinaGraffitis en américa latina
Graffitis en américa latinaSilvia Cazavant
 
Porque tardamos en ser felices
Porque tardamos en ser felicesPorque tardamos en ser felices
Porque tardamos en ser felicesSilvia Cazavant
 
Dos aspirinas disueltas_en_agua_g
Dos aspirinas disueltas_en_agua_gDos aspirinas disueltas_en_agua_g
Dos aspirinas disueltas_en_agua_gSilvia Cazavant
 

Más de Silvia Cazavant (11)

Calendario mensual 2020
Calendario mensual  2020Calendario mensual  2020
Calendario mensual 2020
 
Calendario anual 2020
Calendario anual 2020Calendario anual 2020
Calendario anual 2020
 
Graffitis en américa latina
Graffitis en américa latinaGraffitis en américa latina
Graffitis en américa latina
 
Graffitis en américa latina
Graffitis en américa latinaGraffitis en américa latina
Graffitis en américa latina
 
Porque tardamos en ser felices
Porque tardamos en ser felicesPorque tardamos en ser felices
Porque tardamos en ser felices
 
Dos aspirinas disueltas_en_agua_g
Dos aspirinas disueltas_en_agua_gDos aspirinas disueltas_en_agua_g
Dos aspirinas disueltas_en_agua_g
 
3 venganzasfemeninas
3 venganzasfemeninas3 venganzasfemeninas
3 venganzasfemeninas
 
Salud Y Ambiente
Salud Y AmbienteSalud Y Ambiente
Salud Y Ambiente
 
Contamina[1]..
Contamina[1]..Contamina[1]..
Contamina[1]..
 
Eempa 1266 1º AñO
Eempa 1266 1º AñOEempa 1266 1º AñO
Eempa 1266 1º AñO
 
Sueldo Eem 490
Sueldo Eem 490Sueldo Eem 490
Sueldo Eem 490
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Unidad 1 emprendedor

  • 1.
  • 2. ¿Qué es Emprender? Es el desarrollo de actividades orientadas a perseguir una oportunidad de negocio, independientemente de los recursos que se controlan inicialmente. Es la capacidad y voluntad de capturar dicha oportunidad hasta convertirla en una empresa dinámica y de alto potencial de crecimiento.
  • 3.
  • 4.  Más allá de una base genética o innata, el emprendedor profesional no nace, se hace.  Las capacidades emprendedoras profesionales no son necesariamente innatas sino que pueden ser parcial o totalmente adquiridas mediante un proceso de aprendizaje propio o guiado. UNIDAD nº 1
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  Persiguen visiones con un propósito genuino y trascendente.  Buscan constantemente desarrollarse personal y transpersonalmente.  Logran una percepción especial de las fuerzas del cambio.  Desarrollan empatía y aprendizaje en equipo. UNIDAD nº 1
  • 18.  Son generadores de confianza y crean redes de trabajo.  Reconocen la importancia de mantener el equilibrio financiero. UNIDAD nº 1
  • 19.  Grandes, medianos y pequeños.  Con objetivos estrictamente económicos o estrictamente sociales.  Emprendimientos por necesidad, por estilo de vida y por oportunidad. UNIDAD nº 1
  • 20.  También llamados de subsistencia. Son los iniciados por personas que ante la adversidad económica buscan generar ingresos para subsistir. UNIDAD nº 1
  • 21.  Son los iniciados por personas que no encuentran en la relación de dependencia su lugar e inician actividades emprendedoras para poder ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o en la que su familia tradicionalmente se desempeñó. UNIDAD nº 1
  • 22.  Son los emprendimientos que se planifican desde un principio para capitalizar oportunidades del mercado. UNIDAD nº 1  Son los tipos de emprendimientos que inician los “emprendedores profesionales”
  • 23.  Factores Exógenos o del contexto: a) Cultura y entorno emprendedor. b) Redes de apoyo a los emprendedores. c) Políticas públicas. d) Capitales de riesgo para emprender. e)Situación de mercado y aspecto macroeconómico. f) Confianza jurídica e institucional. UNIDAD nº 1
  • 24.  Factores endógenos: UNIDAD nº 1 a) Creencias y mitos. ◦ Cualquiera puede empezar un negocio. ◦ Empezar un negocio es riesgoso y en general termina en fracaso. ◦ Los emprendedores son sus propios jefes y completamente independientes.
  • 25.  Factores endógenos: UNIDAD nº 1 a) Creencias y mitos. ◦ Los emprendedores tienen un alto grado de estrés. ◦ Los emprendedores son personas solitarias que no pueden trabajar con otras. ◦ Los emprendedores deben ser personas muy inteligentes.
  • 26. b) Principios y valores primarios. UNIDAD nº 1 ◦ Respetar y valorar las diferencias entre las personas. ◦ Compartir la riqueza que es creada en todos los niveles con todos los que contribuyen a crearla.
  • 27. c) Competencias genéricas personales. UNIDAD nº 1 ◦ Persiguen visiones con un propósito genuino y trascendente. ◦ Buscan permanentemente desarrollarse personal y transpersonalmente. ◦ Logran una percepción especial de las fuerzas del cambio.
  • 28. c) Competencias genéricas personales(cont.). UNIDAD nº 1 ◦ Desarrollan empatía y aprendizaje en equipo. ◦ Son generadores de confianza y crean redes de trabajo. ◦ Reconocen la importancia de mantener un equilibrio financiero.
  • 29.  Se enamoran de las ideas y pierden noción de la realidad. La idea no es un motivo para emprender. Lo importante es la motivación.  Pensar que lo importante es la idea. Lo que importa es la forma de la misma que la hace ganadora. Se necesita un modelo de negocio que la haga viable.  No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva ante potenciales colaboradores e inversores. (Elevator speech).  Dejarse vencer por la incertidumbre, si es así, emprender se convertirá en un sufrimiento. UNIDAD nº 1
  • 30.  Tener socios cuando se pueda prescindir de ellos.  Incursionar en sectores que se desconocen o disgustan.  Elegir sectores de actividad poco atractivos.  Poner todos los huevos en la misma canasta. UNIDAD nº 1
  • 31.  Emprender sin tener en cuenta el impacto en nuestra vida diaria, personal y familiar  Plantearse modelos de negocios que tardan en dar beneficios y de manera sostenible.  Ser emprendedor y no empresario y no saber retirarse a tiempo cuando las cosas así lo indican.  No logran desarrollarse personal y profesionalmente junto con la evolución del negocio. UNIDAD nº 1