SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información en Sistemas de Salud Maestro: Ciro Eduardo PalomequeBecerra Alumna:  Lucía Salvador Martínez
Unidad   I 1.- Definiciones Básicas1.1.Computadora1.2. Informática1.3. Computación1.4. Hardware y software1.5. Uso de las Computadoras 1.6. Sistemas1.7. Sistemas de computo1.8. Sistemas de información 1.9. Sistemas Informáticos en salud1.10. La informática en la salud
COMPUTADORA: ES UNA HERRAMIENTA O MAQUINA ELECTRONICA, QUE ACEPTA DATOS DE ENTRADA, ALMACENA, PROCESA Y TRANSFORMA, GENERA UNA INFORMACION, DATOS E INFORMACION.   INFORMATICA:   ES LA CIENCIA APLICADA QUE ABARCA EL ESTUDIO Y APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO AUTOMATICO DE LA INFORMACION, UTILIZANDO SISTEMAS COMPUTACIONALES, GENERALMENTE IMPLEMENTADOS COMO DISPOSITIVOS ELECTRONICOS.
COMPUTACION: ES EL ESTUDIO DE LOS FUNDAMENTOS TEORICOS Y PRACTICOS DE LA INFORMATICA Y DE LA COMPUTACION.   HARDWARE  Y SOFTWARE   USO DE LAS COMPUTADORAS: DE ACUERDO A SU USO SE CLASIFICAN EN: DIGITALICAS, ANALOGICAS, HIBRIDAS. DE ACUERDO A SU TAMAÑO SE CLASIFICAN:  MICRO, MINI, MACRO, SUPER.
QUE ES UN SISTEMA: ES EL CONJUNTO DE PARTES INTERRELACIONADAS ENTRE SI, PARA LOGRAR UN BIEN COMUN TEORIAS DE SISTEMAS: ENTRADA PROCESO Y SALIDA Y RETROALIMENTACION SISTEMA DE CÓMPUTO: ES EL CONJUNTO DE PARTES INTERRELACIONADAS  HARDWARE Y SOFTWARE Y DE RECURSO HUMANO (HUMANWARE).   UN SISTEMA INFORMATICO TIPICO EMPLEA UNA COMPUTADORA QUE USA DISPOSITIVOS PROGRAMABLES PARA CAPTURAR, ALMACENAR Y PROCESAR DATOS. LA COMPUTADORA PERSONAL  O PC, JUNTO CON LA PERSONA QUE LO MANEJA Y LOS PERIFERICOS QUE LOS ENVUELVEN RESULTAN DE POR SI UN EJEMPLO DE UN SISTEMA INFORMATICO.
AUTOMATIZACION DENTRO DE LAS EMPRESAS: SUSTITUIR UN POCO LA MANO DE OBRA POR LA TECNOLOGIA INFORMACION: SE VIENE A CONSIDERAR COMO UN RECURSO IMPORTANTE DENTRO DE LA EMPRESA, YA QUE ESTA PUEDE DETERMINAR EL ÉXITO O EL FRACASO.   INFORMACION GENERA UN COSTO: PARA LA EMPRESA: PROCESARLA, TRANSFORMARLA Y EMITIRLA CONTEMPLAR UN GERENTE O MANDOS MEDIOS DENTRO DE UNA EMPRESA GERENTES O LOS MANDOS MEDIOS: TRATAN A LA INFORMACION CON MUCHO ESCEPTICISMO (NO CREE SI ES VERDAD O MENTIRA)
DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACION  En una empresa
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS: ANALISIS DEL SISTEMA DE INFORMACION: INVESTIGAR, RECOPILAR INFORMACION IMPORTANTE DENTRO DE UNA EMPRESA ´PARA DAR PASO AL DISEÑO DE SISTEMAS. CONTRUIR LAS ENTRADAS-----PROCESOS-------SALIDAS DE INFORMACION. POR ESO SE LLAMA ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS PORQUE LA ENTRADA-----PROCESO----SALIDA, SELE CONOCE COMO TEORIA DE SISTEMAS UTILIZANDO LA INFORMACION COMO FACTOR PRIMORDIAL.
	DENTRO DE LAS EMPRESAS EXISTEN 2 TIPOS DE USUARIOS DENTRO DEL SISTEMA DE INFORMACION: 1.- USUARIO PRIMARIO: SON AQUELLOS QUE UTILIZAN DE DIRECTA EL SISTEMA (CAPTURISTA) 2.- USUARIO SECUNDARIO: SON AQUELLAS QUE UTILIZAN DE MANERA INDIRECTA LOS SISTEMAS DE INFORMACION (GERENTE, ADMINISTRADOR PARA LA TOMA DE DESICIONES).  
EVOLUCION HISTORICA DE LOS SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD 1970 MONOLITICOS: AUTOMATIZACION DE TAREAS ADMINISTRATIVAS. 19809 DEPARTAMENTALES: AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE DEPARTAMENTOS AUXILIARES 1990 DISTRIBUIDOS: BRINDA HERRAMIENTAS AL EQUIPO DE SALUD. 2000 INTEGRADOS: INTEGRACION DE REDES Y SISTEMAS, CENTRADOS EN LOS PACIENTES.   HOSPITAL INFORMATION  SYSTEM: PRIMEROS DESARROLLO DE SITEMAS DE INFORMACION HACIA LOS HOSPITALES, CENTRADOS EN LA CAPA ADMINISTRATIVAS.   HEALTCARE INFORMATION SYSTEM: EVOLUCIONARON EN LAS REDES DE ATENCION CENTRADOS EN LA CAPA CLINICA.
SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD(SIS): LOS SISTEMAS DE INFORMACION CLINICOS MODERNOS ESTAN COMPUESTOS POR MULTIPLES COMPONENTES DONDE EL VERDADERO DESAFIO RESIDE LOGRAR UNA ADECUADA ARTICULACION DE CADA UNO DE ELLOS COMPONENTE COMPUTACIONAL, C. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS, C. DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES CLINICOS, C. DE INTEROPERABILIDAD, C. DE SERVICIOS TERMINOLOGICOS,  C. DE REGISTROS CLINICOS  ELECTRONICOS, C. DE REGISTROS DE PERSONAL DE SALUD, COMPONENTES DE SEGURIDAD, C. DE SOPORTE PARA LA TOMA DE DESICIONES, C. DE LA AGREGACION DE LA INFORMACION. C. ORGANIZACIONAL
Unidad 1 informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas s+a+r+a
Sistemas s+a+r+aSistemas s+a+r+a
Sistemas s+a+r+ahospitalcs
 
Tarea compu
Tarea compuTarea compu
Tarea compu
martisal
 
Sistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de saludSistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de saludlilianakarina79
 
Sistemas de información en los sistemas de salud tarea
Sistemas de información en los sistemas de salud tareaSistemas de información en los sistemas de salud tarea
Sistemas de información en los sistemas de salud tarea
Alfonso Alberto Ramírez Alvarez
 
Actividad integradora 1
Actividad integradora 1Actividad integradora 1
Actividad integradora 1dalysch22
 
F sistema de inf
F sistema de infF sistema de inf
F sistema de inf
KaterineYeseniaPedra
 
Sistemas de información 12
Sistemas de información 12Sistemas de información 12
Sistemas de información 12Amado Aguilar
 
Salud inteligente (Smart Health)
Salud inteligente (Smart Health)Salud inteligente (Smart Health)
Salud inteligente (Smart Health)
Perla Susana Vargas Rojas
 
diferencia entre sistema de informacion
diferencia entre sistema de informaciondiferencia entre sistema de informacion
diferencia entre sistema de informacionsorangely17
 
Herramientas informáticas en enfermería.
Herramientas informáticas en enfermería.Herramientas informáticas en enfermería.
Herramientas informáticas en enfermería.
Rina Arevalo
 

La actualidad más candente (11)

Sistemas s+a+r+a
Sistemas s+a+r+aSistemas s+a+r+a
Sistemas s+a+r+a
 
Tarea compu
Tarea compuTarea compu
Tarea compu
 
Sistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de saludSistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de salud
 
Sistemas de información en los sistemas de salud tarea
Sistemas de información en los sistemas de salud tareaSistemas de información en los sistemas de salud tarea
Sistemas de información en los sistemas de salud tarea
 
Actividad integradora 1
Actividad integradora 1Actividad integradora 1
Actividad integradora 1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
F sistema de inf
F sistema de infF sistema de inf
F sistema de inf
 
Sistemas de información 12
Sistemas de información 12Sistemas de información 12
Sistemas de información 12
 
Salud inteligente (Smart Health)
Salud inteligente (Smart Health)Salud inteligente (Smart Health)
Salud inteligente (Smart Health)
 
diferencia entre sistema de informacion
diferencia entre sistema de informaciondiferencia entre sistema de informacion
diferencia entre sistema de informacion
 
Herramientas informáticas en enfermería.
Herramientas informáticas en enfermería.Herramientas informáticas en enfermería.
Herramientas informáticas en enfermería.
 

Similar a Unidad 1 informatica

Trabajo Académico.
Trabajo Académico.Trabajo Académico.
Trabajo Académico.
rosa131101
 
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOSUnidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
araceli1203
 
Unidad conceptos basicos
Unidad conceptos basicosUnidad conceptos basicos
Unidad conceptos basicos
araceli1203
 
Diapositivas de sistema de informacion
Diapositivas de sistema de informacion Diapositivas de sistema de informacion
Diapositivas de sistema de informacion LOLIX44555
 
Diapos para enviar
Diapos para enviarDiapos para enviar
Diapos para enviarLOLIX44555
 
DIAPOS ENVIO
DIAPOS ENVIODIAPOS ENVIO
DIAPOS ENVIO
LOLIX44555
 
sistema de informacion.ppt
sistema de informacion.pptsistema de informacion.ppt
sistema de informacion.pptLOLIX44555
 
Diapos SISTEMAS DE INFORMACION
Diapos SISTEMAS DE INFORMACIONDiapos SISTEMAS DE INFORMACION
Diapos SISTEMAS DE INFORMACIONLOLIX44555
 
DIAPOS ENVIO
DIAPOS ENVIODIAPOS ENVIO
DIAPOS ENVIO
LOLIX44555
 
Diapos lolita
Diapos lolitaDiapos lolita
Diapos lolita
LOLIX44555
 
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Cristhian Jesús Maldonado Reyes
 
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
TICS RODRIGUEZ OLGUINTICS RODRIGUEZ OLGUIN
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
Alissa Olguin
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
Humberto Brouset Saavedra
 
Mass sabado
Mass sabadoMass sabado
Mass sabado
galindo69
 
Mass sabado
Mass sabadoMass sabado
Mass sabado
galindo69
 
Mass sabado
Mass sabadoMass sabado
Mass sabado
galindo69
 
Revista virtual
Revista virtualRevista virtual
Revista virtualanferemu1
 
Actividad integradora 1
Actividad integradora 1Actividad integradora 1
Actividad integradora 1dalysch22
 

Similar a Unidad 1 informatica (20)

Trabajo Académico.
Trabajo Académico.Trabajo Académico.
Trabajo Académico.
 
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOSUnidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
 
Unidad conceptos basicos
Unidad conceptos basicosUnidad conceptos basicos
Unidad conceptos basicos
 
Diapositivas de sistema de informacion
Diapositivas de sistema de informacion Diapositivas de sistema de informacion
Diapositivas de sistema de informacion
 
Diapos para enviar
Diapos para enviarDiapos para enviar
Diapos para enviar
 
DIAPOS ENVIO
DIAPOS ENVIODIAPOS ENVIO
DIAPOS ENVIO
 
sistema de informacion.ppt
sistema de informacion.pptsistema de informacion.ppt
sistema de informacion.ppt
 
Diapos SISTEMAS DE INFORMACION
Diapos SISTEMAS DE INFORMACIONDiapos SISTEMAS DE INFORMACION
Diapos SISTEMAS DE INFORMACION
 
DIAPOS ENVIO
DIAPOS ENVIODIAPOS ENVIO
DIAPOS ENVIO
 
Diapos lolita
Diapos lolitaDiapos lolita
Diapos lolita
 
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
 
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
TICS RODRIGUEZ OLGUINTICS RODRIGUEZ OLGUIN
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Mass sabado
Mass sabadoMass sabado
Mass sabado
 
Mass sabado
Mass sabadoMass sabado
Mass sabado
 
Mass sabado
Mass sabadoMass sabado
Mass sabado
 
Revista virtual
Revista virtualRevista virtual
Revista virtual
 
Actividad integradora 1
Actividad integradora 1Actividad integradora 1
Actividad integradora 1
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Unidad 1 informatica

  • 1. Sistemas de Información en Sistemas de Salud Maestro: Ciro Eduardo PalomequeBecerra Alumna: Lucía Salvador Martínez
  • 2. Unidad I 1.- Definiciones Básicas1.1.Computadora1.2. Informática1.3. Computación1.4. Hardware y software1.5. Uso de las Computadoras 1.6. Sistemas1.7. Sistemas de computo1.8. Sistemas de información 1.9. Sistemas Informáticos en salud1.10. La informática en la salud
  • 3. COMPUTADORA: ES UNA HERRAMIENTA O MAQUINA ELECTRONICA, QUE ACEPTA DATOS DE ENTRADA, ALMACENA, PROCESA Y TRANSFORMA, GENERA UNA INFORMACION, DATOS E INFORMACION.   INFORMATICA:   ES LA CIENCIA APLICADA QUE ABARCA EL ESTUDIO Y APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO AUTOMATICO DE LA INFORMACION, UTILIZANDO SISTEMAS COMPUTACIONALES, GENERALMENTE IMPLEMENTADOS COMO DISPOSITIVOS ELECTRONICOS.
  • 4. COMPUTACION: ES EL ESTUDIO DE LOS FUNDAMENTOS TEORICOS Y PRACTICOS DE LA INFORMATICA Y DE LA COMPUTACION.   HARDWARE Y SOFTWARE   USO DE LAS COMPUTADORAS: DE ACUERDO A SU USO SE CLASIFICAN EN: DIGITALICAS, ANALOGICAS, HIBRIDAS. DE ACUERDO A SU TAMAÑO SE CLASIFICAN: MICRO, MINI, MACRO, SUPER.
  • 5. QUE ES UN SISTEMA: ES EL CONJUNTO DE PARTES INTERRELACIONADAS ENTRE SI, PARA LOGRAR UN BIEN COMUN TEORIAS DE SISTEMAS: ENTRADA PROCESO Y SALIDA Y RETROALIMENTACION SISTEMA DE CÓMPUTO: ES EL CONJUNTO DE PARTES INTERRELACIONADAS HARDWARE Y SOFTWARE Y DE RECURSO HUMANO (HUMANWARE).   UN SISTEMA INFORMATICO TIPICO EMPLEA UNA COMPUTADORA QUE USA DISPOSITIVOS PROGRAMABLES PARA CAPTURAR, ALMACENAR Y PROCESAR DATOS. LA COMPUTADORA PERSONAL O PC, JUNTO CON LA PERSONA QUE LO MANEJA Y LOS PERIFERICOS QUE LOS ENVUELVEN RESULTAN DE POR SI UN EJEMPLO DE UN SISTEMA INFORMATICO.
  • 6. AUTOMATIZACION DENTRO DE LAS EMPRESAS: SUSTITUIR UN POCO LA MANO DE OBRA POR LA TECNOLOGIA INFORMACION: SE VIENE A CONSIDERAR COMO UN RECURSO IMPORTANTE DENTRO DE LA EMPRESA, YA QUE ESTA PUEDE DETERMINAR EL ÉXITO O EL FRACASO.   INFORMACION GENERA UN COSTO: PARA LA EMPRESA: PROCESARLA, TRANSFORMARLA Y EMITIRLA CONTEMPLAR UN GERENTE O MANDOS MEDIOS DENTRO DE UNA EMPRESA GERENTES O LOS MANDOS MEDIOS: TRATAN A LA INFORMACION CON MUCHO ESCEPTICISMO (NO CREE SI ES VERDAD O MENTIRA)
  • 7. DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACION En una empresa
  • 8. ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS: ANALISIS DEL SISTEMA DE INFORMACION: INVESTIGAR, RECOPILAR INFORMACION IMPORTANTE DENTRO DE UNA EMPRESA ´PARA DAR PASO AL DISEÑO DE SISTEMAS. CONTRUIR LAS ENTRADAS-----PROCESOS-------SALIDAS DE INFORMACION. POR ESO SE LLAMA ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS PORQUE LA ENTRADA-----PROCESO----SALIDA, SELE CONOCE COMO TEORIA DE SISTEMAS UTILIZANDO LA INFORMACION COMO FACTOR PRIMORDIAL.
  • 9. DENTRO DE LAS EMPRESAS EXISTEN 2 TIPOS DE USUARIOS DENTRO DEL SISTEMA DE INFORMACION: 1.- USUARIO PRIMARIO: SON AQUELLOS QUE UTILIZAN DE DIRECTA EL SISTEMA (CAPTURISTA) 2.- USUARIO SECUNDARIO: SON AQUELLAS QUE UTILIZAN DE MANERA INDIRECTA LOS SISTEMAS DE INFORMACION (GERENTE, ADMINISTRADOR PARA LA TOMA DE DESICIONES).  
  • 10. EVOLUCION HISTORICA DE LOS SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD 1970 MONOLITICOS: AUTOMATIZACION DE TAREAS ADMINISTRATIVAS. 19809 DEPARTAMENTALES: AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE DEPARTAMENTOS AUXILIARES 1990 DISTRIBUIDOS: BRINDA HERRAMIENTAS AL EQUIPO DE SALUD. 2000 INTEGRADOS: INTEGRACION DE REDES Y SISTEMAS, CENTRADOS EN LOS PACIENTES.   HOSPITAL INFORMATION SYSTEM: PRIMEROS DESARROLLO DE SITEMAS DE INFORMACION HACIA LOS HOSPITALES, CENTRADOS EN LA CAPA ADMINISTRATIVAS.   HEALTCARE INFORMATION SYSTEM: EVOLUCIONARON EN LAS REDES DE ATENCION CENTRADOS EN LA CAPA CLINICA.
  • 11. SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD(SIS): LOS SISTEMAS DE INFORMACION CLINICOS MODERNOS ESTAN COMPUESTOS POR MULTIPLES COMPONENTES DONDE EL VERDADERO DESAFIO RESIDE LOGRAR UNA ADECUADA ARTICULACION DE CADA UNO DE ELLOS COMPONENTE COMPUTACIONAL, C. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS, C. DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES CLINICOS, C. DE INTEROPERABILIDAD, C. DE SERVICIOS TERMINOLOGICOS, C. DE REGISTROS CLINICOS ELECTRONICOS, C. DE REGISTROS DE PERSONAL DE SALUD, COMPONENTES DE SEGURIDAD, C. DE SOPORTE PARA LA TOMA DE DESICIONES, C. DE LA AGREGACION DE LA INFORMACION. C. ORGANIZACIONAL