SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
LA ECONOMÍA
UNAE - 2020
Relaciones Públicas e
Institucionales
. . . la palabra economía viene del
griego oikonomos “el que administra el
hogar”.
ECONOMÍA
…es el estudio de cómo la sociedad
administra sus escasos recursos.
Escasez
…significa que la sociedad tiene
recursos limitados y no puede producir
todos los bienes y servicios que la gente
desea tener.
Oferta y demanda son las dos palabras
que más emplean los economistas.
Oferta y demanda son las fuerzas que
hacen trabajar al mercado.
La microeconomía moderna estudia
la oferta, la demanda y el equilibrio
del mercado.
Mercados
Un mercado es un grupo de compradores y
vendedores de un particular bien o servicio.
Los términos oferta y demanda se refieren
al comportamiento de la gente . . . como las
personas interactúan en los mercados.
Los compradores determinan la demanda.
Los vendedores determinan la oferta.
Tipos de Mercado:
Mercado Competitivo
Un mercado competitivo es un mercado. . .
con muchos compradores y vendedores.
que no es controlado por nadie.
en el que un muy estrecho rango de
precios está determinado para que actúen
compradores y vendedores.
Comptencia:
Perfecta y no perfecta
 Los productos son los mismos
 Numerosos compradores y vendedores, de tal
manera que nadie puede influenciar sobre el
precio
 Compradores y vendedores son tomadores de
precios
Competencia Perfecta
MONOPOLIO
Un vendedor y control de precios por
parte del vendedor
Demanda
Cantidad Demandada
es la cantidad de un bien que los
compradores
están dispuestos y son capaces
de comprar.
Ley de la demanda
La ley de la demanda
sostiene que existe una
relación inversa entre el
precio y la cantidad
demandada.
La tabla de demanda
La tabla de demanda muestra la
relación entre el precio del bien y la
cantidad demandada.
Tabla de demanda
Precio Cantidad
Gs 0 12
500 10
1.000 8
1.500 6
2.000 4
2.500 2
3.000 0
Determinantes de la demanda
Precio del mercado
Ingreso del Consumidor
Precios de bienes relacionados
Gustos
Expectativas
Curva de demanda
La curva de demanda es la línea de
pendiente negativa que relaciona el
precio con la cantidad demandada.
Curva de demanda
Gs.3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
cono de
helado
Cantidad
de conos
de helado
0
Precio Cantidad
Gs 0 12
500 10
1.000 8
1.500 6
2.000 4
2.500 2
3.000 0
Ceteris Paribus
Ceteris paribus es una frase latina que
significa que todas las otras variables sin
considerar la que se estudia, se asumen
como constantes.
Literalmente, ceteris paribus
significa “el resto permanece
igual.”
Demanda del Mercado
Demanda del Mercado se refiere a la
suma de todas las demandas
individuales por un particular bien o
servicio.
Gráficamente, las curvas de
demanda horizontal son sumadas
horizontalmente para obtener la
curva de demanda del mercado.
Cambio en la cantidad demandada
versus cambio en la demanda
Cambio en la Cantidad Demandada
 Movimiento a lo largo de la curva de la
demanda.
 Resultante de un cambio en el precio del
producto.
0
D1
Precio de
los
cigarrillos
Número de cigarrillos
que se fuman por día
Un impuesto que eleva el
precio de los cigarrillos
provoca un movimiento a lo
largo de la curva de demanda.
A
C
20
Gs 2.000
Gs 4.000
12
Cambio en la Demanda
Un desplazamiento de la curva de
demanda, a la derecha o a la izquierda.
Resultante de un cambio en cualquier
otra variable distinta del precio.
0
D1
Precio de
un
cucurucho
de helado
Cantidad
de
cucuruchos
D3
D2
Incremento
en la demanda
Disminución
en la demanda
Ingreso del Consumidor
Cuando el ingreso se incrementa la
demanda por un bien normal también
se incrementará.
Cuando el ingreso se incrementa la
demanda por un bien inferior
disminuirá. a.
Bien Normal
Gs 3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
cucurucho
de helado
Número de
cucuruchos0
Incremento en
la demanda
Un
incremento
en el
ingreso...
D1
D2
Bien Inferior
Gs 3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
cucurucho
de helado
Cantidad
de
cucuruchos
0
Disminuye
la demanda
Un
incremento
en el
ingreso...
D1D2
Precio de los Bienes Relacionados
Sustitutos & Complementos
Cuando la disminución en el precio de un
bien provoca una reducción en la demanda
de otro bien, se dice que los bienes son
sustitutos.
Cuando la disminución el precio de un
bien provoca un incremento en en la
demanda de otro bien, se dice que los
bienes son complementarios.
Cambios en la cantidad demandada
vs. cambios en la demanda
Variables que
afectan la cantidad
demandada
Un cambio en esta
variable provoca…
Precio Movimiento a lo largo de
la curva de demanda
Ingreso
Precio de bienes
relacionados
Gustos
Expectativas
Número de
compradores
Desplazamiento
de la
curva
de demanda
Oferta
La cantidad ofertada es la cantidad de un
bien que los vendedores están dispuestos
y son capaces de vender en el mercado.
Ley de la Oferta
La ley de la oferta establece que existe
una relación directa (positiva) entre
el precio y la cantidad ofertada..
Determinantes de la Oferta
Precio del Mercado
Precio de los Factores
Tecnología
Expectativas
Número de Productores
Tabla de Oferta
La tabla de oferta muestra la relación
entre el precio del bien y la cantidad
ofertada.
Tabla de Oferta
Precio Cantidad
Gs 0 0
500 0
1.000 1
1.500 2
2.000 3
2.500 4
3.000 5
Curva de Oferta
La curva de oferta es la curva de
pendiente positiva que relaciona el
precio con la cantidad ofertada.
Gs3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
cucurucho
de helado
Cantidad
de
cucuruchos
0
Precio Cantidad
Gs 0 0
500 0
1.000 1
1.500 2
2.000 3
2.500 4
3.000 5
Oferta del Mercado
La oferta del mercado se refiere a la
suma de todas las ofertas individuales de
todos los vendedores de un bien o
servicio.
Gráficamente, las curvas de oferta
individuales se suman horizontalmente
para obtener la curva de oferta del
mercado.
Determinantes de la Oferta
 Precio del Mercado
 Precio de los Factores
 Tecnología
 Expectativas
 Número de Productores
Cambios en la cantidad ofertada
vs. cambios en la oferta
Cambios en la Cantidad Ofertada
 Movimiento a lo largo de la curva de oferta.
 Resultante del cambio en el precio de mercado
del producto.
1 5
Precio del
cucurucho
de helado
Cantidad
de
cucuruchos
0
S
1.000
A
C
Gs 3.000 Un incremento en
el precio del
cucurucho
provoca un
movimiento a lo
largo de la curva
de oferta.
Cambios en la Oferta
Un desplazamiento en la curva de oferta,
a la derecha o a la izquierda.
Resultante de un cambio en cualquier
otra variable distinta del precio.
Precio del
cucurucho
de helado
Cantidad
de
cucuruchos
0
S1 S2
S3
Se
incrementa
la oferta
Disminuye
la oferta
Cambios en la cantidad ofertada
vs. cambios en la oferta
Variables que afectan la
cantidad ofertada
Un cambio en esta variable resulta
en. . .
Precio Movimiento a lo largo de la curva
de oferta
Precio de los factores Cambio de la curva de oferta
Tecnología Cambio de la curva de oferta
Expectativas Cambio de la curva de oferta
Número de Vendedores Cambio de la curva de oferta
La Oferta y la Demanda juntos
Precio de Equilibrio
El precio que equilibra la oferta y la
demanda. Sobre un grafico, es el precio al
cual las curvas de oferta y demanda se
intersectan.
Cantidad de Equilibrio
La cantidad que equilibra la oferta y la
demanda. Sobre un grafico, es la cantidad
a la cual las curvas de oferta y demanda se
intersectan.
Precio Cantidad
Gs 0 0
500 0
1.000 1
1.500 4
2.000 7
2.500 10
3.000 13
Precio Cantidad
Gs 0 19
500 16
1.000 13
1.500 10
2.000 7
2.500 4
3.000 1
Tabla de Demanda Tabla de Oferta
Al precio Gs. 2.000, la cantidad demandada
es igual a la cantidad ofertada!
Oferta
Demanda
Precio del
cucurucho
de helado
Cantidad
de
cucuruchos
21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110
Gs 3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
equilibrio
Precio del
cucurucho
de helado
Cantidad
de
cucuruchos
21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110
Gs 3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
Oferta
Demanda
Excedente
Exceso de Oferta
Excedentes
Cuando el precio está arriba del precio de
equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad
demandada. Hay un exceso de oferta o excedente.
Los vendedores bajarán el precio para
incrementar las ventas, y, en consecuencia, se
mueven en dirección al equilibrio.
Exceso de Demanda
Cantidad
de cucuruchos
Precio del
cucurucho
de helado
Gs 2.000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Oferta
Demanda
Gs 1.500
Escasez
ESCASEZ
Cuando el precio está debajo del precio de
equilibrio, la cantidad demandada excede la
cantidad ofertada. Hay un exceso de
demanda o escasez. Los vendedores
incrementarán el precio debido a que
muchos compradores quieren comprar y, en
consecuencia, se mueven en dirección al
equilibrio.
¿Cómo afecta del equilibrio un
incremento en la demanda?
Precio del
helado
2.000
0 7 Cantidad
de cucuruchos
Oferta
Equilibrio
inicial
D1
1. Las altas temperaturas
del verano incrementan
la demanda por
helados...
D2
2. ...que provocan
una elevación
del precio...
Gs 2.500
10
3. ...y mayores
ventas.
Nuevo equilibrio
O2
¿Cómo afecta al equilibrio una
disminución en la oferta?
Precio del
cucurucho de
helado
2.000
0 1 2 3 4 7 8 9 11 12 Cantidad de
cucuruchos
13
Demanda
Equilibrio inicial
O1
10
1. Un terremoto reduce
la oferta de helados...
Nuevo
equilibrio
2. ...provocando
una elevación
del precio...
$2.500
3. ...y menores
ventas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Celmuci Muñoz Cieza
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
wilber_arango
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandaRonald
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2guestfddc1d
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Julio Carreto
 
el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =) el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =)
fer cortez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
MARKETING 2019
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)Geohistoria23
 
Economia oferta y demanda
Economia oferta y demandaEconomia oferta y demanda
Economia oferta y demanda
Hankuk University of Foreign Studies
 
Economia la demanda
Economia la demandaEconomia la demanda
Economia la demandaJuan Lucero
 
Ferzas de de mercado
Ferzas de de mercadoFerzas de de mercado
Ferzas de de mercado
George Garriazo Quispe
 
Demanda oferta elasticidad ejemplos
Demanda oferta elasticidad ejemplosDemanda oferta elasticidad ejemplos
Demanda oferta elasticidad ejemplosJorge Valladares
 
Mercado Final
Mercado FinalMercado Final
Mercado FinalDaniel_St
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
CRISTIAN290792
 

La actualidad más candente (16)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =) el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =)
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
 
Economia oferta y demanda
Economia oferta y demandaEconomia oferta y demanda
Economia oferta y demanda
 
Economia la demanda
Economia la demandaEconomia la demanda
Economia la demanda
 
Ferzas de de mercado
Ferzas de de mercadoFerzas de de mercado
Ferzas de de mercado
 
Demanda oferta elasticidad ejemplos
Demanda oferta elasticidad ejemplosDemanda oferta elasticidad ejemplos
Demanda oferta elasticidad ejemplos
 
Mercado Final
Mercado FinalMercado Final
Mercado Final
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
 

Similar a Unidad 1 - Introducción a la Economía

Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
cacuellar
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
cacuellar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivafreddy
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
Mario Ancelmo Castro
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
mario
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
EduardoMartinez528207
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandaRonald
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
RonaldSalgado4
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
ramon1305
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Vicente Leonardo Bravo Calle
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptxofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
MauricioLizano4
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdfofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
cochachi
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Davidovich3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
zangrela
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3nataly
 

Similar a Unidad 1 - Introducción a la Economía (20)

Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptxofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdfofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Unidad 1 - Introducción a la Economía

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNAE - 2020 Relaciones Públicas e Institucionales
  • 2. . . . la palabra economía viene del griego oikonomos “el que administra el hogar”. ECONOMÍA …es el estudio de cómo la sociedad administra sus escasos recursos.
  • 3. Escasez …significa que la sociedad tiene recursos limitados y no puede producir todos los bienes y servicios que la gente desea tener.
  • 4. Oferta y demanda son las dos palabras que más emplean los economistas. Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado. La microeconomía moderna estudia la oferta, la demanda y el equilibrio del mercado.
  • 5. Mercados Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un particular bien o servicio. Los términos oferta y demanda se refieren al comportamiento de la gente . . . como las personas interactúan en los mercados.
  • 6. Los compradores determinan la demanda. Los vendedores determinan la oferta.
  • 7. Tipos de Mercado: Mercado Competitivo Un mercado competitivo es un mercado. . . con muchos compradores y vendedores. que no es controlado por nadie. en el que un muy estrecho rango de precios está determinado para que actúen compradores y vendedores.
  • 8. Comptencia: Perfecta y no perfecta  Los productos son los mismos  Numerosos compradores y vendedores, de tal manera que nadie puede influenciar sobre el precio  Compradores y vendedores son tomadores de precios Competencia Perfecta
  • 9. MONOPOLIO Un vendedor y control de precios por parte del vendedor
  • 10. Demanda Cantidad Demandada es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar.
  • 11. Ley de la demanda La ley de la demanda sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.
  • 12. La tabla de demanda La tabla de demanda muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad demandada.
  • 13. Tabla de demanda Precio Cantidad Gs 0 12 500 10 1.000 8 1.500 6 2.000 4 2.500 2 3.000 0
  • 14. Determinantes de la demanda Precio del mercado Ingreso del Consumidor Precios de bienes relacionados Gustos Expectativas
  • 15. Curva de demanda La curva de demanda es la línea de pendiente negativa que relaciona el precio con la cantidad demandada.
  • 16. Curva de demanda Gs.3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del cono de helado Cantidad de conos de helado 0 Precio Cantidad Gs 0 12 500 10 1.000 8 1.500 6 2.000 4 2.500 2 3.000 0
  • 17. Ceteris Paribus Ceteris paribus es una frase latina que significa que todas las otras variables sin considerar la que se estudia, se asumen como constantes. Literalmente, ceteris paribus significa “el resto permanece igual.”
  • 18. Demanda del Mercado Demanda del Mercado se refiere a la suma de todas las demandas individuales por un particular bien o servicio. Gráficamente, las curvas de demanda horizontal son sumadas horizontalmente para obtener la curva de demanda del mercado.
  • 19. Cambio en la cantidad demandada versus cambio en la demanda Cambio en la Cantidad Demandada  Movimiento a lo largo de la curva de la demanda.  Resultante de un cambio en el precio del producto.
  • 20. 0 D1 Precio de los cigarrillos Número de cigarrillos que se fuman por día Un impuesto que eleva el precio de los cigarrillos provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda. A C 20 Gs 2.000 Gs 4.000 12
  • 21. Cambio en la Demanda Un desplazamiento de la curva de demanda, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.
  • 23. Ingreso del Consumidor Cuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien normal también se incrementará. Cuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien inferior disminuirá. a.
  • 24. Bien Normal Gs 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del cucurucho de helado Número de cucuruchos0 Incremento en la demanda Un incremento en el ingreso... D1 D2
  • 25. Bien Inferior Gs 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del cucurucho de helado Cantidad de cucuruchos 0 Disminuye la demanda Un incremento en el ingreso... D1D2
  • 26. Precio de los Bienes Relacionados Sustitutos & Complementos Cuando la disminución en el precio de un bien provoca una reducción en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son sustitutos. Cuando la disminución el precio de un bien provoca un incremento en en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son complementarios.
  • 27. Cambios en la cantidad demandada vs. cambios en la demanda Variables que afectan la cantidad demandada Un cambio en esta variable provoca… Precio Movimiento a lo largo de la curva de demanda Ingreso Precio de bienes relacionados Gustos Expectativas Número de compradores Desplazamiento de la curva de demanda
  • 28. Oferta La cantidad ofertada es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender en el mercado.
  • 29. Ley de la Oferta La ley de la oferta establece que existe una relación directa (positiva) entre el precio y la cantidad ofertada..
  • 30. Determinantes de la Oferta Precio del Mercado Precio de los Factores Tecnología Expectativas Número de Productores
  • 31. Tabla de Oferta La tabla de oferta muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad ofertada.
  • 32. Tabla de Oferta Precio Cantidad Gs 0 0 500 0 1.000 1 1.500 2 2.000 3 2.500 4 3.000 5
  • 33. Curva de Oferta La curva de oferta es la curva de pendiente positiva que relaciona el precio con la cantidad ofertada.
  • 34. Gs3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del cucurucho de helado Cantidad de cucuruchos 0 Precio Cantidad Gs 0 0 500 0 1.000 1 1.500 2 2.000 3 2.500 4 3.000 5
  • 35. Oferta del Mercado La oferta del mercado se refiere a la suma de todas las ofertas individuales de todos los vendedores de un bien o servicio. Gráficamente, las curvas de oferta individuales se suman horizontalmente para obtener la curva de oferta del mercado.
  • 36. Determinantes de la Oferta  Precio del Mercado  Precio de los Factores  Tecnología  Expectativas  Número de Productores
  • 37. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Cambios en la Cantidad Ofertada  Movimiento a lo largo de la curva de oferta.  Resultante del cambio en el precio de mercado del producto.
  • 38. 1 5 Precio del cucurucho de helado Cantidad de cucuruchos 0 S 1.000 A C Gs 3.000 Un incremento en el precio del cucurucho provoca un movimiento a lo largo de la curva de oferta.
  • 39. Cambios en la Oferta Un desplazamiento en la curva de oferta, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.
  • 40. Precio del cucurucho de helado Cantidad de cucuruchos 0 S1 S2 S3 Se incrementa la oferta Disminuye la oferta
  • 41. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Variables que afectan la cantidad ofertada Un cambio en esta variable resulta en. . . Precio Movimiento a lo largo de la curva de oferta Precio de los factores Cambio de la curva de oferta Tecnología Cambio de la curva de oferta Expectativas Cambio de la curva de oferta Número de Vendedores Cambio de la curva de oferta
  • 42. La Oferta y la Demanda juntos Precio de Equilibrio El precio que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es el precio al cual las curvas de oferta y demanda se intersectan. Cantidad de Equilibrio La cantidad que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es la cantidad a la cual las curvas de oferta y demanda se intersectan.
  • 43. Precio Cantidad Gs 0 0 500 0 1.000 1 1.500 4 2.000 7 2.500 10 3.000 13 Precio Cantidad Gs 0 19 500 16 1.000 13 1.500 10 2.000 7 2.500 4 3.000 1 Tabla de Demanda Tabla de Oferta Al precio Gs. 2.000, la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada!
  • 44. Oferta Demanda Precio del cucurucho de helado Cantidad de cucuruchos 21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110 Gs 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 equilibrio
  • 45. Precio del cucurucho de helado Cantidad de cucuruchos 21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110 Gs 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 Oferta Demanda Excedente Exceso de Oferta
  • 46. Excedentes Cuando el precio está arriba del precio de equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad demandada. Hay un exceso de oferta o excedente. Los vendedores bajarán el precio para incrementar las ventas, y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.
  • 47. Exceso de Demanda Cantidad de cucuruchos Precio del cucurucho de helado Gs 2.000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Oferta Demanda Gs 1.500 Escasez
  • 48. ESCASEZ Cuando el precio está debajo del precio de equilibrio, la cantidad demandada excede la cantidad ofertada. Hay un exceso de demanda o escasez. Los vendedores incrementarán el precio debido a que muchos compradores quieren comprar y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.
  • 49. ¿Cómo afecta del equilibrio un incremento en la demanda? Precio del helado 2.000 0 7 Cantidad de cucuruchos Oferta Equilibrio inicial D1 1. Las altas temperaturas del verano incrementan la demanda por helados... D2 2. ...que provocan una elevación del precio... Gs 2.500 10 3. ...y mayores ventas. Nuevo equilibrio
  • 50. O2 ¿Cómo afecta al equilibrio una disminución en la oferta? Precio del cucurucho de helado 2.000 0 1 2 3 4 7 8 9 11 12 Cantidad de cucuruchos 13 Demanda Equilibrio inicial O1 10 1. Un terremoto reduce la oferta de helados... Nuevo equilibrio 2. ...provocando una elevación del precio... $2.500 3. ...y menores ventas.