SlideShare una empresa de Scribd logo
La oferta y la demanda
Copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta y demanda son las dos palabras
que más emplean los economistas.
Oferta y demanda son las fuerzas que
hacen trabajar al mercado.
La microeconomía moderna estudia
la oferta, la demanda y el equilibrio
del mercado.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Mercados
Un mercado es un grupo de
compradores y vendedores de un
particular bien o servicio.
Los términos oferta y demanda se
refieren al comportamiento de la
gente . . . como las personas
interactúan en los mercados.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Los compradores determinan la demanda.
Los vendedores determinan la oferta.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tipos de Mercado:
Mercado Competitivo
Un mercado competitivo es un mercado. . .
…con muchos compradores y vendedores.
…que no es controlado por nadie.
…en el que un muy estrecho rango de
precios está determinado para que actúen
compradores y vendedores.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Competencia:
Perfecta y no perfecta
Los productos son los mismos
Numerosos compradores y vendedores, de tal
manera que nadie puede influenciar sobre el
precio
Compradores y vendedores son tomadores de
precios
Competencia Perfecta
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Monopolio
Un vendedor y control de precios por
parte del vendedor
Oligopolio
Pocos vendedores
No siempre se presenta una competencia
agresiva
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Competencia Monopólica
Muchos vendedores
Productos ligeramente diferenciados
Cada uno puede fijar el precio sobre su
propio producto
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Demanda
Cantidad Demandada
es la cantidad de un bien que los
compradores
están dispuestos y son capaces
de comprar.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Ley de la demanda
La ley de la demanda
sostiene que existe una
relación inversa entre el
precio y la cantidad
demandada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La tabla de demanda
La tabla de demanda muestra la
relación entre el precio del bien y la
cantidad demandada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tabla de demanda
Precio Cantidad
$0.00 12
0.50 10
1.00 8
1.50 6
2.00 4
2.50 2
3.00 0
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Determinantes de la demanda
Precio del mercado
Ingreso del Consumidor
Precios de bienes relacionados
Gustos
Expectativas
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Curva de demanda
La curva de demanda es la línea de
pendiente negativa que relaciona el
precio con la cantidad demandada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Curva de demanda
$3.0
0
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
cono de
helado
Cantidad
de conos
de helado
0
Precio Cantidad
$0.00 12
0.50 10
1.00 8
1.50 6
2.00 4
2.50 2
3.00 0
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Ceteris Paribus
Ceteris paribus es una frase latina que
significa que todas las otras variables
sin considerar la que se estudia, se
asumen como constantes.
Literalmente, ceteris paribus significa
“el resto permanece igual.”
La curva de demanda tiene pendiente negativa
porque, ceteris paribus, menores precios
implican mayores cantidades demandadas!
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Demanda del Mercado
Demanda del Mercado se refiere a la
suma de todas las demandas
individuales por un particular bien o
servicio.
Gráficamente, las curvas de
demanda horizontal son sumadas
horizontalmente para obtener la
curva de demanda del mercado.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambio en la cantidad demandada
versus cambio en la demanda
Cambio en la Cantidad Demandada
Movimiento a lo largo de la curva de la
demanda.
Resultante de un cambio en el precio del
producto.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
0
D1
Precio de
los
cigarrillos
Número de cigarrillos
que se fuman por día
Un impuesto que
eleva el precio de los
cigarrillos provoca un
movimiento a lo largo
de la curva de
demanda.
A
C
20
2.00
$4.0
0
12
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambio en la Demanda
Un desplazamiento de la curva de
demanda, a la derecha o a la izquierda.
Resultante de un cambio en cualquier
otra variable distinta del precio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
0
D1
Precio de
un
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
D3
D2
Incremento
en la
demanda
Disminución
en la
demanda
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Ingreso del Consumidor
Cuando el ingreso se incrementa la
demanda por un bien normal también
se incrementará.
Cuando el ingreso se incrementa la
demanda por un bien inferior
disminuirá.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Bien Normal
$3.0
0
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
barquillo
de helado
Número de
barquillos0
Incremento en
la demanda
Un
incremento
en el
ingreso...
D1
D2
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Bien Inferior
$3.0
0
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
Disminuye
la demanda
Un
incremento
en el
ingreso...
D1D2
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio de los Bienes Relacionados
Sustitutos & Complementos
Cuando la disminución en el precio de un
bien provoca una reducción en la
demanda de otro bien, se dice que los
bienes son sustitutos.
Cuando la disminución el precio de un
bien provoca un incremento en en la
demanda de otro bien, se dice que los
bienes son complementarios.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambios en la cantidad demandada
vs. cambios en la demanda
Variables que
afectan la
cantidad
demandada
Un cambio en esta
variable provoca…
Precio Movimiento a lo largo de
la curva de demanda
Ingreso
Precio de bienes
relacionados
Gustos
Expectativas
Número de
compradores
Desplazamiento
de la
curva
de demanda
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta
La cantidad ofertada es la cantidad de un
bien que los vendedores están dispuestos
y son capaces de vender en el mercado.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Ley de la Oferta
La ley de la oferta establece que existe
una relación directa (positiva) entre
el precio y la cantidad ofertada..
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Determinantes de la Oferta
Precio del Mercado
Precio de los Factores
Tecnología
Expectativas
Número de Productores
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tabla de Oferta
La tabla de oferta muestra la relación
entre el precio del bien y la cantidad
ofertada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tabla de Oferta
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 2
2.00 3
2.50 4
3.00 5
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Curva de Oferta
La curva de oferta es la curva de
pendiente positiva que relaciona el
precio con la cantidad ofertada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
$3.0
0
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 2
2.00 3
2.50 4
3.00 5
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta del Mercado
La oferta del mercado se refiere a la
suma de todas las ofertas individuales de
todos los vendedores de un bien o
servicio.
Gráficamente, las curvas de oferta
individuales se suman horizontalmente
para obtener la curva de oferta del
mercado.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Determinantes de la Oferta
Precio del Mercado
Precio de los Factores
Tecnología
Expectativas
Número de Productores
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambios en la cantidad ofertada
vs. cambios en la oferta
Cambios en la Cantidad Ofertada
Movimiento a lo largo de la curva de oferta.
Resultante del cambio en el precio de mercado
del producto.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
1 5
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
S
1.00
A
C
$3.0
0
Un incremento en
el precio del
barquillo provoca
un movimiento a
lo largo de la
curva de oferta.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambios en la Oferta
Un desplazamiento en la curva de oferta,
a la derecha o a la izquierda.
Resultante de un cambio en cualquier
otra variable distinta del precio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
S1 S2
S3
Se
incrementa
la oferta
Disminuye
la oferta
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Cambios en la cantidad ofertada
vs. cambios en la oferta
Variables que afectan la
cantidad ofertada
Un cambio en esta variable resulta
en. . .
Precio Movimiento a lo largo de la curva
de oferta
Precio de los factores Cambio de la curva de oferta
Tecnología Cambio de la curva de oferta
Expectativas Cambio de la curva de oferta
Número de Vendedores Cambio de la curva de oferta
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La Oferta y la Demanda juntos
Precio de Equilibrio
El precio que equilibra la oferta y la
demanda. Sobre un grafico, es el precio al
cual las curvas de oferta y demanda se
intersectan.
Cantidad de Equilibrio
La cantidad que equilibra la oferta y la
demanda. Sobre un grafico, es la cantidad
a la cual las curvas de oferta y demanda se
intersectan.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 4
2.00 7
2.50 10
3.00 13
Precio Cantidad
$0.00 19
0.50 16
1.00 13
1.50 10
2.00 7
2.50 4
3.00 1
Tabla de Demanda Tabla de Oferta
Al precio $2.00, la cantidad demandada es
igual a la cantidad ofertada!
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Oferta
Demanda
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110
$3.0
0
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
equilibrio
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110
$3.0
0
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
Oferta
Demanda
Excedente
Exceso de Oferta
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Excedentes
Cuando el precio está arriba del precio de
equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad
demandada. Hay un exceso de oferta o excedente.
Los vendedores bajarán el precio para
incrementar las ventas, y, en consecuencia, se
mueven en dirección al equilibrio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Exceso de Demanda
Cantidad
de barquillos
Precio del
barquillo
de helado
$2.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Oferta
Demanda
$1.50
Escasez
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Escasez
Cuando el precio está debajo del precio de
equilibrio, la cantidad demandada excede la
cantidad ofertada. Hay un exceso de
demanda o escasez. Los vendedores
incrementarán el precio debido a que
muchos compradores quieren comprar y, en
consecuencia, se mueven en dirección al
equilibrio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Tres pasos para analizar los
cambios en el equilibrio
Determine si el evento desplaza la curva
de oferta, la curva de demanda o ambas.
Determine si la(s) curva(s) se desplaza(n)
a la derecha o a la izquierda.
Analice cómo afecta el desplazamiento al
precio y la cantidad de equilibrio.
¿Cómo afecta del equilibrio un
incremento en la demanda?
Precio del
barquillo de
helado
2.00
0 7 Cantidad
de barquillos
Oferta
Equilibrio
inicial
D1
1. Las altas temperaturas
del verano incrementan
la demanda por
barquillos de helados...
D2
2. ...que provocan
una elevación
del precio...
$2.50
10
3. ...y mayores
ventas.
Nuevo equilibrio
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Desplazamientos en las curvas vs.
movimientos a lo largo de las curvas.
Un desplazamiento de la curva de oferta se conoce
como un cambio en la oferta.
Un movimiento a lo largo de la curva de oferta se
conoce como un cambio en la cantidad ofertada.
Un desplazamiento de la curva de demanda se
conoce como un cambio en la demanda.
Un movimiento a lo largo de la curva de demanda
se conoce como un cambio en la cantidad
demandada.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
S2
¿Cómo afecta al equilibrio una
disminución en la oferta?
Precio del
barquillo de
helado
2.00
0 1 2 3 4 7 8 9 11 12 Cantidad de
barquillos
13
Demanda
Equilibrio inicial
S1
10
1. Un terremoto reduce
la oferta de helados...
Nuevo
equilibrio
2. ...provocando
una elevación
del precio...
$2.50
3. ...y menores
ventas.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
¿Qué sucede con el precio y la cantidad
si se desplazan la oferta o la demanda?
No hay cambios
en la oferta
Un incremento
en la oferta
Una
disminución en
la oferta
No hay cambios
en la demanda
P igual
Q igual
P baja
Q sube
P sube
Q baja
Un incremento
en la demanda
P sube
Q sube
P ambiguo
Q sube
P sube
Q ambiguo
Una
disminución en
la demanda
P baja
Q baja
P baja
Q ambiguo
P ambiguo
Q baja
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Resumen
Los economistas emplean el modelo
de oferta y demanda para analizar
los mercados competitivos.
La curva de demanda muestra cómo
la cantidad de un bien depende de su
precio.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
De acuerdo con la ley de la demanda,
cuando el precio sube, la cantidad
demandada baja.
Además del precio, otros
determinantes de la demanda son el
ingreso, los gustos, las expectativas, y
los precios de complementos y
sustitutos.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La curva de oferta muestra cómo la
cantidad ofertada depende del precio
del bien.
De acuerdo con la ley de la oferta,
cuando el precio sube, la cantidad
ofertada sube.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
Además del precio, otros
determinantes de la oferta son, el
precio de los factores, la tecnología y
las expectativas.
El equilibrio del mercado se
determina mediante la intersección
de las curvas de oferta y demanda.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
La oferta y la demanda, juntos,
determinan los precios de los bienes
y servicios.
En las economías de mercado, los
precios son una guía para la
distribución de los recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADAwshy
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion DePRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
RENTA NACIONAL
RENTA NACIONALRENTA NACIONAL
RENTA NACIONAL
REPASOEXAMENJV
 
Mercado: Oferta y Demanda
Mercado: Oferta y DemandaMercado: Oferta y Demanda
Mercado: Oferta y Demanda
Virginia Caccuri
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaayasierra
 
08 LA OFERTA
08 LA OFERTA08 LA OFERTA
08 LA OFERTA
CARLOS MASSUH
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadomarjose97
 
Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
Jhonny Francisco Reaño Silva
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 

La actualidad más candente (20)

EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion DePRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
RENTA NACIONAL
RENTA NACIONALRENTA NACIONAL
RENTA NACIONAL
 
Mercado: Oferta y Demanda
Mercado: Oferta y DemandaMercado: Oferta y Demanda
Mercado: Oferta y Demanda
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
08 LA OFERTA
08 LA OFERTA08 LA OFERTA
08 LA OFERTA
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 

Destacado

Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecniaMicro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Estrategias para el producto turístico
Estrategias para el producto turísticoEstrategias para el producto turístico
Estrategias para el producto turístico
Julio Carreto
 
Grupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiaresGrupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiares
Julio Carreto
 
Líderes de opinión
Líderes de opiniónLíderes de opinión
Líderes de opinión
Julio Carreto
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Julio Carreto
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
Julio Carreto
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Julio Carreto
 
Macro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresaMacro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresa
Yesenia Natalí Mejía
 
Atlas de Colombia
Atlas de ColombiaAtlas de Colombia
Atlas de Colombia
mdaniela_vega
 

Destacado (14)

Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecniaMicro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
 
Estrategias para el producto turístico
Estrategias para el producto turísticoEstrategias para el producto turístico
Estrategias para el producto turístico
 
Grupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiaresGrupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiares
 
Líderes de opinión
Líderes de opiniónLíderes de opinión
Líderes de opinión
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Macro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresaMacro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresa
 
Atlas de Colombia
Atlas de ColombiaAtlas de Colombia
Atlas de Colombia
 

Similar a Oferta y demanda

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandaAndresGerdy
 
Oferta y Demanda 3.ppt
Oferta y Demanda 3.pptOferta y Demanda 3.ppt
Oferta y Demanda 3.ppt
jerson146947
 
Mercado oferta y demanda
Mercado oferta y demandaMercado oferta y demanda
Mercado oferta y demanda
alfacfp
 
LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt
LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.pptLA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt
LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt
EstherOrtega33
 
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
ebiolibros
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
EduardoMartinez528207
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Vicente Leonardo Bravo Calle
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
RonaldSalgado4
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
mario
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
cacuellar
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
Guillermo Pereyra
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
cacuellar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivafreddy
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
ramon1305
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2guestfddc1d
 
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).pptELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ShailaGianella
 

Similar a Oferta y demanda (20)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y Demanda 3.ppt
Oferta y Demanda 3.pptOferta y Demanda 3.ppt
Oferta y Demanda 3.ppt
 
Mercado oferta y demanda
Mercado oferta y demandaMercado oferta y demanda
Mercado oferta y demanda
 
LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt
LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.pptLA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt
LA_OFERTA_Y_LA_DEMANDA.ppt
 
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
 
27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta
 
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).pptELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
ELASTICIDAD Y SU APLICACIÒN (1).ppt
 

Más de Julio Carreto

El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
Julio Carreto
 
Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0
Julio Carreto
 
Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0
Julio Carreto
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
Julio Carreto
 
7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad
Julio Carreto
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
Julio Carreto
 
Valores de una empresa
Valores de una empresaValores de una empresa
Valores de una empresa
Julio Carreto
 
Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7
Julio Carreto
 
Teorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgoTeorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgo
Julio Carreto
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Julio Carreto
 
Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018
Julio Carreto
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
Julio Carreto
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Julio Carreto
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Julio Carreto
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Comportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jcComportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jc
Julio Carreto
 
Estrategias de marketing y conducta del consumidor
Estrategias de marketing y conducta del consumidorEstrategias de marketing y conducta del consumidor
Estrategias de marketing y conducta del consumidor
Julio Carreto
 
Informe total-retail-2015-resumen-ejecutivo
Informe total-retail-2015-resumen-ejecutivoInforme total-retail-2015-resumen-ejecutivo
Informe total-retail-2015-resumen-ejecutivo
Julio Carreto
 
Atraer
AtraerAtraer

Más de Julio Carreto (19)

El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0
 
Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
 
7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Valores de una empresa
Valores de una empresaValores de una empresa
Valores de una empresa
 
Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7
 
Teorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgoTeorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgo
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jcComportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jc
 
Estrategias de marketing y conducta del consumidor
Estrategias de marketing y conducta del consumidorEstrategias de marketing y conducta del consumidor
Estrategias de marketing y conducta del consumidor
 
Informe total-retail-2015-resumen-ejecutivo
Informe total-retail-2015-resumen-ejecutivoInforme total-retail-2015-resumen-ejecutivo
Informe total-retail-2015-resumen-ejecutivo
 
Atraer
AtraerAtraer
Atraer
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Oferta y demanda

  • 1. La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra
  • 2. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta y demanda son las dos palabras que más emplean los economistas. Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado. La microeconomía moderna estudia la oferta, la demanda y el equilibrio del mercado.
  • 3. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Mercados Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un particular bien o servicio. Los términos oferta y demanda se refieren al comportamiento de la gente . . . como las personas interactúan en los mercados.
  • 4. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Los compradores determinan la demanda. Los vendedores determinan la oferta.
  • 5. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tipos de Mercado: Mercado Competitivo Un mercado competitivo es un mercado. . . …con muchos compradores y vendedores. …que no es controlado por nadie. …en el que un muy estrecho rango de precios está determinado para que actúen compradores y vendedores.
  • 6. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Competencia: Perfecta y no perfecta Los productos son los mismos Numerosos compradores y vendedores, de tal manera que nadie puede influenciar sobre el precio Compradores y vendedores son tomadores de precios Competencia Perfecta
  • 7. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Monopolio Un vendedor y control de precios por parte del vendedor Oligopolio Pocos vendedores No siempre se presenta una competencia agresiva
  • 8. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Competencia Monopólica Muchos vendedores Productos ligeramente diferenciados Cada uno puede fijar el precio sobre su propio producto
  • 9. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda Cantidad Demandada es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar.
  • 10. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Ley de la demanda La ley de la demanda sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.
  • 11. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La tabla de demanda La tabla de demanda muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad demandada.
  • 12. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tabla de demanda Precio Cantidad $0.00 12 0.50 10 1.00 8 1.50 6 2.00 4 2.50 2 3.00 0
  • 13. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Determinantes de la demanda Precio del mercado Ingreso del Consumidor Precios de bienes relacionados Gustos Expectativas
  • 14. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Curva de demanda La curva de demanda es la línea de pendiente negativa que relaciona el precio con la cantidad demandada.
  • 15. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Curva de demanda $3.0 0 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del cono de helado Cantidad de conos de helado 0 Precio Cantidad $0.00 12 0.50 10 1.00 8 1.50 6 2.00 4 2.50 2 3.00 0
  • 16. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Ceteris Paribus Ceteris paribus es una frase latina que significa que todas las otras variables sin considerar la que se estudia, se asumen como constantes. Literalmente, ceteris paribus significa “el resto permanece igual.” La curva de demanda tiene pendiente negativa porque, ceteris paribus, menores precios implican mayores cantidades demandadas!
  • 17. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda del Mercado Demanda del Mercado se refiere a la suma de todas las demandas individuales por un particular bien o servicio. Gráficamente, las curvas de demanda horizontal son sumadas horizontalmente para obtener la curva de demanda del mercado.
  • 18. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambio en la cantidad demandada versus cambio en la demanda Cambio en la Cantidad Demandada Movimiento a lo largo de la curva de la demanda. Resultante de un cambio en el precio del producto.
  • 19. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. 0 D1 Precio de los cigarrillos Número de cigarrillos que se fuman por día Un impuesto que eleva el precio de los cigarrillos provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda. A C 20 2.00 $4.0 0 12
  • 20. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambio en la Demanda Un desplazamiento de la curva de demanda, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.
  • 21. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. 0 D1 Precio de un barquillo de helado Cantidad de barquillos D3 D2 Incremento en la demanda Disminución en la demanda
  • 22. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Ingreso del Consumidor Cuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien normal también se incrementará. Cuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien inferior disminuirá.
  • 23. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Bien Normal $3.0 0 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del barquillo de helado Número de barquillos0 Incremento en la demanda Un incremento en el ingreso... D1 D2
  • 24. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Bien Inferior $3.0 0 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 Disminuye la demanda Un incremento en el ingreso... D1D2
  • 25. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio de los Bienes Relacionados Sustitutos & Complementos Cuando la disminución en el precio de un bien provoca una reducción en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son sustitutos. Cuando la disminución el precio de un bien provoca un incremento en en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son complementarios.
  • 26. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambios en la cantidad demandada vs. cambios en la demanda Variables que afectan la cantidad demandada Un cambio en esta variable provoca… Precio Movimiento a lo largo de la curva de demanda Ingreso Precio de bienes relacionados Gustos Expectativas Número de compradores Desplazamiento de la curva de demanda
  • 27. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta La cantidad ofertada es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender en el mercado.
  • 28. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Ley de la Oferta La ley de la oferta establece que existe una relación directa (positiva) entre el precio y la cantidad ofertada..
  • 29. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Determinantes de la Oferta Precio del Mercado Precio de los Factores Tecnología Expectativas Número de Productores
  • 30. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tabla de Oferta La tabla de oferta muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad ofertada.
  • 31. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tabla de Oferta Precio Cantidad $0.00 0 0.50 0 1.00 1 1.50 2 2.00 3 2.50 4 3.00 5
  • 32. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Curva de Oferta La curva de oferta es la curva de pendiente positiva que relaciona el precio con la cantidad ofertada.
  • 33. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. $3.0 0 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 Precio Cantidad $0.00 0 0.50 0 1.00 1 1.50 2 2.00 3 2.50 4 3.00 5
  • 34. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta del Mercado La oferta del mercado se refiere a la suma de todas las ofertas individuales de todos los vendedores de un bien o servicio. Gráficamente, las curvas de oferta individuales se suman horizontalmente para obtener la curva de oferta del mercado.
  • 35. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Determinantes de la Oferta Precio del Mercado Precio de los Factores Tecnología Expectativas Número de Productores
  • 36. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Cambios en la Cantidad Ofertada Movimiento a lo largo de la curva de oferta. Resultante del cambio en el precio de mercado del producto.
  • 37. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. 1 5 Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 S 1.00 A C $3.0 0 Un incremento en el precio del barquillo provoca un movimiento a lo largo de la curva de oferta.
  • 38. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambios en la Oferta Un desplazamiento en la curva de oferta, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.
  • 39. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 S1 S2 S3 Se incrementa la oferta Disminuye la oferta
  • 40. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Variables que afectan la cantidad ofertada Un cambio en esta variable resulta en. . . Precio Movimiento a lo largo de la curva de oferta Precio de los factores Cambio de la curva de oferta Tecnología Cambio de la curva de oferta Expectativas Cambio de la curva de oferta Número de Vendedores Cambio de la curva de oferta
  • 41. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La Oferta y la Demanda juntos Precio de Equilibrio El precio que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es el precio al cual las curvas de oferta y demanda se intersectan. Cantidad de Equilibrio La cantidad que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es la cantidad a la cual las curvas de oferta y demanda se intersectan.
  • 42. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio Cantidad $0.00 0 0.50 0 1.00 1 1.50 4 2.00 7 2.50 10 3.00 13 Precio Cantidad $0.00 19 0.50 16 1.00 13 1.50 10 2.00 7 2.50 4 3.00 1 Tabla de Demanda Tabla de Oferta Al precio $2.00, la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada!
  • 43. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta Demanda Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110 $3.0 0 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 equilibrio
  • 44. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110 $3.0 0 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 Oferta Demanda Excedente Exceso de Oferta
  • 45. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Excedentes Cuando el precio está arriba del precio de equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad demandada. Hay un exceso de oferta o excedente. Los vendedores bajarán el precio para incrementar las ventas, y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.
  • 46. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Exceso de Demanda Cantidad de barquillos Precio del barquillo de helado $2.00 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Oferta Demanda $1.50 Escasez
  • 47. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Escasez Cuando el precio está debajo del precio de equilibrio, la cantidad demandada excede la cantidad ofertada. Hay un exceso de demanda o escasez. Los vendedores incrementarán el precio debido a que muchos compradores quieren comprar y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.
  • 48. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Tres pasos para analizar los cambios en el equilibrio Determine si el evento desplaza la curva de oferta, la curva de demanda o ambas. Determine si la(s) curva(s) se desplaza(n) a la derecha o a la izquierda. Analice cómo afecta el desplazamiento al precio y la cantidad de equilibrio.
  • 49. ¿Cómo afecta del equilibrio un incremento en la demanda? Precio del barquillo de helado 2.00 0 7 Cantidad de barquillos Oferta Equilibrio inicial D1 1. Las altas temperaturas del verano incrementan la demanda por barquillos de helados... D2 2. ...que provocan una elevación del precio... $2.50 10 3. ...y mayores ventas. Nuevo equilibrio Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.
  • 50. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Desplazamientos en las curvas vs. movimientos a lo largo de las curvas. Un desplazamiento de la curva de oferta se conoce como un cambio en la oferta. Un movimiento a lo largo de la curva de oferta se conoce como un cambio en la cantidad ofertada. Un desplazamiento de la curva de demanda se conoce como un cambio en la demanda. Un movimiento a lo largo de la curva de demanda se conoce como un cambio en la cantidad demandada.
  • 51. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. S2 ¿Cómo afecta al equilibrio una disminución en la oferta? Precio del barquillo de helado 2.00 0 1 2 3 4 7 8 9 11 12 Cantidad de barquillos 13 Demanda Equilibrio inicial S1 10 1. Un terremoto reduce la oferta de helados... Nuevo equilibrio 2. ...provocando una elevación del precio... $2.50 3. ...y menores ventas.
  • 52. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. ¿Qué sucede con el precio y la cantidad si se desplazan la oferta o la demanda? No hay cambios en la oferta Un incremento en la oferta Una disminución en la oferta No hay cambios en la demanda P igual Q igual P baja Q sube P sube Q baja Un incremento en la demanda P sube Q sube P ambiguo Q sube P sube Q ambiguo Una disminución en la demanda P baja Q baja P baja Q ambiguo P ambiguo Q baja
  • 53. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Resumen Los economistas emplean el modelo de oferta y demanda para analizar los mercados competitivos. La curva de demanda muestra cómo la cantidad de un bien depende de su precio.
  • 54. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. De acuerdo con la ley de la demanda, cuando el precio sube, la cantidad demandada baja. Además del precio, otros determinantes de la demanda son el ingreso, los gustos, las expectativas, y los precios de complementos y sustitutos.
  • 55. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La curva de oferta muestra cómo la cantidad ofertada depende del precio del bien. De acuerdo con la ley de la oferta, cuando el precio sube, la cantidad ofertada sube.
  • 56. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Además del precio, otros determinantes de la oferta son, el precio de los factores, la tecnología y las expectativas. El equilibrio del mercado se determina mediante la intersección de las curvas de oferta y demanda.
  • 57. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La oferta y la demanda, juntos, determinan los precios de los bienes y servicios. En las economías de mercado, los precios son una guía para la distribución de los recursos.