SlideShare una empresa de Scribd logo
La oferta y la demanda
Basado en ECONOMÍA de
Gregory Mankiw
Capítulo 4: Las fuerzas del mercado
mercado de la oferta y la demanda
Mercados
Un mercado es un grupo de
compradores y vendedores de un
particular bien o servicio.
Los términos oferta y demanda se
refieren al comportamiento de la
gente . . . como las personas
interactúan en los mercados.
Los compradores determinan la demanda.
Los vendedores determinan la oferta.
Tipos de Mercado:
Mercado Competitivo
Un mercado competitivo es un mercado. . .
con muchos compradores y vendedores.
que no es controlado por nadie.
en el que un muy estrecho rango de
precios está determinado para que actúen
compradores y vendedores.
Demanda
Cantidad Demandada
es la cantidad de un bien que los
compradores
están dispuestos y son capaces
de comprar.
Ley de la demanda
La ley de la demanda
sostiene que existe una
relación inversa entre el
precio y la cantidad
demandada.
La tabla de demanda
La tabla de demanda muestra la
relación entre el precio del bien y la
cantidad demandada.
Tabla de demanda
Precio Cantidad
$0.00 12
0.50 10
1.00 8
1.50 6
2.00 4
2.50 2
3.00 0
Determinantes de la demanda
Precio del mercado
Ingreso del Consumidor
Precios de bienes relacionados
Gustos
Expectativas
Curva de demanda
La curva de demanda es la línea de
pendiente negativa que relaciona el
precio con la cantidad demandada.
Curva de demanda
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
cono de
helado
Cantidad
de conos
de helado
0
Precio Cantidad
$0.00 12
0.50 10
1.00 8
1.50 6
2.00 4
2.50 2
3.00 0
Ceteris Paribus
Ceteris paribus es una frase latina que
significa que todas las otras variables
sin considerar la que se estudia, se
asumen como constantes.
Literalmente, ceteris paribus significa
“el resto permanece igual.”
La curva de demanda tiene pendiente negativa
porque, ceteris paribus, menores precios
implican mayores cantidades demandadas!
Demanda del Mercado
Demanda del Mercado se refiere a la
suma de todas las demandas
individuales por un particular bien o
servicio.
Gráficamente, las curvas de
demanda horizontal son sumadas
horizontalmente para obtener la
curva de demanda del mercado.
Cambio en la cantidad demandada
versus cambio en la demanda
Cambio en la Cantidad Demandada
 Movimiento a lo largo de la curva de la
demanda.
 Resultante de un cambio en el precio del
producto.
0
D1
Precio de
los
cigarrillos
Número de cigarrillos
que se fuman por día
Un impuesto que eleva
el precio de los
cigarrillos provoca un
movimiento a lo largo
de la curva de
demanda.
A
C
20
2.00
$4.00
12
Cambio en la Demanda
Un desplazamiento de la curva de
demanda, a la derecha o a la izquierda.
Resultante de un cambio en cualquier
otra variable distinta del precio.
0
D1
Precio de
un
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
D3
D2
Incremento
en la demanda
Disminución
en la demanda
Ingreso del Consumidor
Cuando el ingreso se incrementa la
demanda por un bien normal también
se incrementará.
Cuando el ingreso se incrementa la
demanda por un bien inferior
disminuirá.
Bien Normal
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
barquillo
de helado
Número de
barquillos0
Incremento en
la demanda
Un
incremento
en el
ingreso...
D1
D2
Bien Inferior
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
Disminuye
la demanda
Un
incremento
en el
ingreso...
D1D2
Precio de los Bienes Relacionados
Sustitutos & Complementos
Cuando la disminución en el precio de un
bien provoca una reducción en la demanda
de otro bien, se dice que los bienes son
sustitutos.
Cuando la disminución el precio de un
bien provoca un incremento en en la
demanda de otro bien, se dice que los
bienes son complementarios.
Cambios en la cantidad demandada
vs. cambios en la demanda
Variables que
afectan la cantidad
demandada
Un cambio en esta
variable provoca…
Precio Movimiento a lo largo de
la curva de demanda
Ingreso
Precio de bienes
relacionados
Gustos
Expectativas
Número de
compradores
Desplazamiento
de la
curva
de demanda
Oferta
La cantidad ofertada es la cantidad de un
bien que los vendedores están dispuestos
y son capaces de vender en el mercado.
Ley de la Oferta
La ley de la oferta establece que existe
una relación directa (positiva) entre
el precio y la cantidad ofertada..
Tabla de Oferta
La tabla de oferta muestra la relación
entre el precio del bien y la cantidad
ofertada.
Tabla de Oferta
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 2
2.00 3
2.50 4
3.00 5
Curva de Oferta
La curva de oferta es la curva de
pendiente positiva que relaciona el
precio con la cantidad ofertada.
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 2
2.00 3
2.50 4
3.00 5
Oferta del Mercado
La oferta del mercado se refiere a la
suma de todas las ofertas individuales de
todos los vendedores de un bien o
servicio.
Gráficamente, las curvas de oferta
individuales se suman horizontalmente
para obtener la curva de oferta del
mercado.
Determinantes de la Oferta
 Precio del Mercado
 Precio de los Factores
 Tecnología
 Expectativas
 Número de Productores
Cambios en la cantidad ofertada
vs. cambios en la oferta
Cambios en la Cantidad Ofertada
 Movimiento a lo largo de la curva de oferta.
 Resultante del cambio en el precio de mercado
del producto.
1 5
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
S
1.00
A
C
$3.00 Un incremento en
el precio del
barquillo provoca
un movimiento a
lo largo de la
curva de oferta.
Cambios en la Oferta
Un desplazamiento en la curva de oferta,
a la derecha o a la izquierda.
Resultante de un cambio en cualquier
otra variable distinta del precio.
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
0
S1 S2
S3
Se
incrementa
la oferta
Disminuye
la oferta
Cambios en la cantidad ofertada
vs. cambios en la oferta
Variables que afectan la
cantidad ofertada
Un cambio en esta variable resulta
en. . .
Precio Movimiento a lo largo de la curva
de oferta
Precio de los factores Cambio de la curva de oferta
Tecnología Cambio de la curva de oferta
Expectativas Cambio de la curva de oferta
Número de Vendedores Cambio de la curva de oferta
La Oferta y la Demanda juntos
Precio de Equilibrio
El precio que equilibra la oferta y la
demanda. Sobre un grafico, es el precio al
cual las curvas de oferta y demanda se
intersectan.
Cantidad de Equilibrio
La cantidad que equilibra la oferta y la
demanda. Sobre un grafico, es la cantidad
a la cual las curvas de oferta y demanda se
intersectan.
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 4
2.00 7
2.50 10
3.00 13
Precio Cantidad
$0.00 19
0.50 16
1.00 13
1.50 10
2.00 7
2.50 4
3.00 1
Tabla de Demanda Tabla de Oferta
Al precio $2.00, la cantidad demandada es
igual a la cantidad ofertada!
Oferta
Demanda
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
equilibrio
Precio del
barquillo
de helado
Cantidad
de
barquillos
21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110
$3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
Oferta
Demanda
Excedente
Exceso de Oferta
Excedentes
Cuando el precio está arriba del precio de
equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad
demandada. Hay un exceso de oferta o excedente.
Los vendedores bajarán el precio para
incrementar las ventas, y, en consecuencia, se
mueven en dirección al equilibrio.
Exceso de Demanda
Cantidad
de barquillos
Precio del
barquillo
de helado
$2.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Oferta
Demanda
$1.50
Escasez
Escasez
Cuando el precio está debajo del precio de
equilibrio, la cantidad demandada excede la
cantidad ofertada. Hay un exceso de
demanda o escasez. Los vendedores
incrementarán el precio debido a que
muchos compradores quieren comprar y, en
consecuencia, se mueven en dirección al
equilibrio.
Tres pasos para analizar los
cambios en el equilibrio
Determine si el evento desplaza la curva
de oferta, la curva de demanda o ambas.
Determine si la(s) curva(s) se desplaza(n)
a la derecha o a la izquierda.
Analice cómo afecta el desplazamiento al
precio y la cantidad de equilibrio.
¿Cómo afecta del equilibrio un
incremento en la demanda?
Precio del
barquillo de
helado
2.00
0 7 Cantidad
de barquillos
Oferta
Equilibrio
inicial
D1
1. Las altas temperaturas
del verano incrementan
la demanda por
barquillos de helados...
D2
2. ...que provocan
una elevación
del precio...
$2.50
10
3. ...y mayores
ventas.
Nuevo equilibrio
S2
¿Cómo afecta al equilibrio una
disminución en la oferta?
Precio del
barquillo de
helado
2.00
0 1 2 3 4 7 8 9 11 12 Cantidad de
barquillos
13
Demanda
Equilibrio inicial
S1
10
1. Un terremoto reduce
la oferta de helados...
Nuevo
equilibrio
2. ...provocando
una elevación
del precio...
$2.50
3. ...y menores
ventas.
La oferta y la demanda
Basado en ECONOMÍA de
Gregory Mankiw
Capítulo 4: Las fuerzas del mercado
mercado de la oferta y la demanda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elasticidad cruzada de la demanda
Elasticidad cruzada de la demandaElasticidad cruzada de la demanda
Elasticidad cruzada de la demandaTeffy Serrano
 
La macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abiertaLa macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abiertadidactica_conace
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Felipe Mera
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
Guillermo Pereyra
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaaritaville
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
karlaGissela517
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
Camilo M
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Ramón Castro
 
Teoria de la eleccion del consumidor
Teoria de la eleccion del consumidorTeoria de la eleccion del consumidor
Teoria de la eleccion del consumidorlisperez2701
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Diego Pastor Lopez
 
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregadaEfectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
willy marcelo lopez
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
Estefania Herrera
 
Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Elasticidad cruzada de la demanda
Elasticidad cruzada de la demandaElasticidad cruzada de la demanda
Elasticidad cruzada de la demanda
 
La macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abiertaLa macroeconomía de una economía abierta
La macroeconomía de una economía abierta
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demanda
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Teoria de la eleccion del consumidor
Teoria de la eleccion del consumidorTeoria de la eleccion del consumidor
Teoria de la eleccion del consumidor
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
 
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregadaEfectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
 
Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
 

Destacado

Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
Silvana Star
 
Costos de manejo y mantenimiento
Costos de manejo y mantenimientoCostos de manejo y mantenimiento
Costos de manejo y mantenimiento
Jose Antonio Uribe Mazo
 
Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014
treicy navarro
 
Avendaño luis
Avendaño luisAvendaño luis
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Jose Antonio Uribe Mazo
 
Indice de precios y costos macro
Indice de precios y costos macroIndice de precios y costos macro
Indice de precios y costos macro
Claudia patricia Valderrama tunjano
 
Contabilidad de costos jesus navas
Contabilidad de costos jesus navasContabilidad de costos jesus navas
Contabilidad de costos jesus navas
20103652
 
Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1
elvisniflavilca
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
Brigith Diaz
 
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
karen vargas
 
Contabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPLContabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPL
Universidad
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Sesman Dezzet
 
Conceptos Economía
Conceptos EconomíaConceptos Economía
Conceptos Economía
guest98f809
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (20)

Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Costos de manejo y mantenimiento
Costos de manejo y mantenimientoCostos de manejo y mantenimiento
Costos de manejo y mantenimiento
 
Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014
 
Avendaño luis
Avendaño luisAvendaño luis
Avendaño luis
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Indice de precios y costos macro
Indice de precios y costos macroIndice de precios y costos macro
Indice de precios y costos macro
 
Contabilidad de costos jesus navas
Contabilidad de costos jesus navasContabilidad de costos jesus navas
Contabilidad de costos jesus navas
 
Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
 
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
 
Contabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPLContabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPL
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
 
Conceptos Economía
Conceptos EconomíaConceptos Economía
Conceptos Economía
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Clase economia.ppt
Clase economia.pptClase economia.ppt
Clase economia.ppt
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a La oferta y la demanda

Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
cacuellar
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
cacuellar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivafreddy
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
Mario Ancelmo Castro
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2guestfddc1d
 
Sesion 4
Sesion   4Sesion   4
Sesion 4
zangrela
 
el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =) el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =)
fer cortez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandaRonald
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
ramon1305
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandaRonald
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandaRonald
 
Economia oferta y demanda
Economia oferta y demandaEconomia oferta y demanda
Economia oferta y demanda
Hankuk University of Foreign Studies
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Celmuci Muñoz Cieza
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
MARKETING 2019
 

Similar a La oferta y la demanda (20)

Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
 
27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta
 
Sesion 4
Sesion   4Sesion   4
Sesion 4
 
el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =) el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =)
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Economia oferta y demanda
Economia oferta y demandaEconomia oferta y demanda
Economia oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 

Más de saladehistoria.net

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
saladehistoria.net
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Suelos
SuelosSuelos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
saladehistoria.net
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIsaladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información Isaladehistoria.net
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Cargasaladehistoria.net
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfectasaladehistoria.net
 
Ingresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficioIngresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficiosaladehistoria.net
 

Más de saladehistoria.net (20)

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 
Ingresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficioIngresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficio
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
Las Revoluciones de 1989
Las Revoluciones de 1989Las Revoluciones de 1989
Las Revoluciones de 1989
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La oferta y la demanda

  • 1. La oferta y la demanda Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw Capítulo 4: Las fuerzas del mercado mercado de la oferta y la demanda
  • 2. Mercados Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un particular bien o servicio. Los términos oferta y demanda se refieren al comportamiento de la gente . . . como las personas interactúan en los mercados.
  • 3. Los compradores determinan la demanda. Los vendedores determinan la oferta.
  • 4. Tipos de Mercado: Mercado Competitivo Un mercado competitivo es un mercado. . . con muchos compradores y vendedores. que no es controlado por nadie. en el que un muy estrecho rango de precios está determinado para que actúen compradores y vendedores.
  • 5. Demanda Cantidad Demandada es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar.
  • 6. Ley de la demanda La ley de la demanda sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.
  • 7. La tabla de demanda La tabla de demanda muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad demandada.
  • 8. Tabla de demanda Precio Cantidad $0.00 12 0.50 10 1.00 8 1.50 6 2.00 4 2.50 2 3.00 0
  • 9. Determinantes de la demanda Precio del mercado Ingreso del Consumidor Precios de bienes relacionados Gustos Expectativas
  • 10. Curva de demanda La curva de demanda es la línea de pendiente negativa que relaciona el precio con la cantidad demandada.
  • 11. Curva de demanda $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del cono de helado Cantidad de conos de helado 0 Precio Cantidad $0.00 12 0.50 10 1.00 8 1.50 6 2.00 4 2.50 2 3.00 0
  • 12. Ceteris Paribus Ceteris paribus es una frase latina que significa que todas las otras variables sin considerar la que se estudia, se asumen como constantes. Literalmente, ceteris paribus significa “el resto permanece igual.” La curva de demanda tiene pendiente negativa porque, ceteris paribus, menores precios implican mayores cantidades demandadas!
  • 13. Demanda del Mercado Demanda del Mercado se refiere a la suma de todas las demandas individuales por un particular bien o servicio. Gráficamente, las curvas de demanda horizontal son sumadas horizontalmente para obtener la curva de demanda del mercado.
  • 14. Cambio en la cantidad demandada versus cambio en la demanda Cambio en la Cantidad Demandada  Movimiento a lo largo de la curva de la demanda.  Resultante de un cambio en el precio del producto.
  • 15. 0 D1 Precio de los cigarrillos Número de cigarrillos que se fuman por día Un impuesto que eleva el precio de los cigarrillos provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda. A C 20 2.00 $4.00 12
  • 16. Cambio en la Demanda Un desplazamiento de la curva de demanda, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.
  • 18. Ingreso del Consumidor Cuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien normal también se incrementará. Cuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien inferior disminuirá.
  • 19. Bien Normal $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del barquillo de helado Número de barquillos0 Incremento en la demanda Un incremento en el ingreso... D1 D2
  • 20. Bien Inferior $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 Disminuye la demanda Un incremento en el ingreso... D1D2
  • 21. Precio de los Bienes Relacionados Sustitutos & Complementos Cuando la disminución en el precio de un bien provoca una reducción en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son sustitutos. Cuando la disminución el precio de un bien provoca un incremento en en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son complementarios.
  • 22. Cambios en la cantidad demandada vs. cambios en la demanda Variables que afectan la cantidad demandada Un cambio en esta variable provoca… Precio Movimiento a lo largo de la curva de demanda Ingreso Precio de bienes relacionados Gustos Expectativas Número de compradores Desplazamiento de la curva de demanda
  • 23. Oferta La cantidad ofertada es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender en el mercado.
  • 24. Ley de la Oferta La ley de la oferta establece que existe una relación directa (positiva) entre el precio y la cantidad ofertada..
  • 25. Tabla de Oferta La tabla de oferta muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad ofertada.
  • 26. Tabla de Oferta Precio Cantidad $0.00 0 0.50 0 1.00 1 1.50 2 2.00 3 2.50 4 3.00 5
  • 27. Curva de Oferta La curva de oferta es la curva de pendiente positiva que relaciona el precio con la cantidad ofertada.
  • 28. $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 Precio Cantidad $0.00 0 0.50 0 1.00 1 1.50 2 2.00 3 2.50 4 3.00 5
  • 29. Oferta del Mercado La oferta del mercado se refiere a la suma de todas las ofertas individuales de todos los vendedores de un bien o servicio. Gráficamente, las curvas de oferta individuales se suman horizontalmente para obtener la curva de oferta del mercado.
  • 30. Determinantes de la Oferta  Precio del Mercado  Precio de los Factores  Tecnología  Expectativas  Número de Productores
  • 31. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Cambios en la Cantidad Ofertada  Movimiento a lo largo de la curva de oferta.  Resultante del cambio en el precio de mercado del producto.
  • 32. 1 5 Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 S 1.00 A C $3.00 Un incremento en el precio del barquillo provoca un movimiento a lo largo de la curva de oferta.
  • 33. Cambios en la Oferta Un desplazamiento en la curva de oferta, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.
  • 34. Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 S1 S2 S3 Se incrementa la oferta Disminuye la oferta
  • 35. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Variables que afectan la cantidad ofertada Un cambio en esta variable resulta en. . . Precio Movimiento a lo largo de la curva de oferta Precio de los factores Cambio de la curva de oferta Tecnología Cambio de la curva de oferta Expectativas Cambio de la curva de oferta Número de Vendedores Cambio de la curva de oferta
  • 36. La Oferta y la Demanda juntos Precio de Equilibrio El precio que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es el precio al cual las curvas de oferta y demanda se intersectan. Cantidad de Equilibrio La cantidad que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es la cantidad a la cual las curvas de oferta y demanda se intersectan.
  • 37. Precio Cantidad $0.00 0 0.50 0 1.00 1 1.50 4 2.00 7 2.50 10 3.00 13 Precio Cantidad $0.00 19 0.50 16 1.00 13 1.50 10 2.00 7 2.50 4 3.00 1 Tabla de Demanda Tabla de Oferta Al precio $2.00, la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada!
  • 38. Oferta Demanda Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110 $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 equilibrio
  • 39. Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110 $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 Oferta Demanda Excedente Exceso de Oferta
  • 40. Excedentes Cuando el precio está arriba del precio de equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad demandada. Hay un exceso de oferta o excedente. Los vendedores bajarán el precio para incrementar las ventas, y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.
  • 41. Exceso de Demanda Cantidad de barquillos Precio del barquillo de helado $2.00 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Oferta Demanda $1.50 Escasez
  • 42. Escasez Cuando el precio está debajo del precio de equilibrio, la cantidad demandada excede la cantidad ofertada. Hay un exceso de demanda o escasez. Los vendedores incrementarán el precio debido a que muchos compradores quieren comprar y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.
  • 43. Tres pasos para analizar los cambios en el equilibrio Determine si el evento desplaza la curva de oferta, la curva de demanda o ambas. Determine si la(s) curva(s) se desplaza(n) a la derecha o a la izquierda. Analice cómo afecta el desplazamiento al precio y la cantidad de equilibrio.
  • 44. ¿Cómo afecta del equilibrio un incremento en la demanda? Precio del barquillo de helado 2.00 0 7 Cantidad de barquillos Oferta Equilibrio inicial D1 1. Las altas temperaturas del verano incrementan la demanda por barquillos de helados... D2 2. ...que provocan una elevación del precio... $2.50 10 3. ...y mayores ventas. Nuevo equilibrio
  • 45. S2 ¿Cómo afecta al equilibrio una disminución en la oferta? Precio del barquillo de helado 2.00 0 1 2 3 4 7 8 9 11 12 Cantidad de barquillos 13 Demanda Equilibrio inicial S1 10 1. Un terremoto reduce la oferta de helados... Nuevo equilibrio 2. ...provocando una elevación del precio... $2.50 3. ...y menores ventas.
  • 46. La oferta y la demanda Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw Capítulo 4: Las fuerzas del mercado mercado de la oferta y la demanda