SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA SOLAR
Ing. MSc. Eldin Mario Miranda Terán
UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
INGENIERÍA DE PETROLEO, GAS Y ENERGÍAS
CONTENIDO DE CLASE
• Energía Solar.
• Energía Solar Térmica.
Energía Solar
La energía solar es la energía obtenida a partir del
aprovechamiento de la radiación electromagnética
procedente del Sol. (wiki).
Energía Solar
Se estima que la energía total que absorben la atmósfera, los
océanos y los continentes puede ser de 3.850.000 exajulios
por año. En 2002, esta energía en un segundo equivalía al
consumo global mundial de energía durante un año. La
fotosíntesis captura aproximadamente 3.000 EJ por año en
biomasa, lo que representa solo el 0,08% de la energía
recibida por la Tierra. La cantidad de energía solar recibida
anual es tan vasta que equivale aproximadamente al doble de
toda la energía producida jamás por otras fuentes de energía
no renovable como son el petróleo, el carbón, el uranio y el
gas natural.
Energía Solar Térmica
La energía solar térmica se base en la conversión de la
radiación solar en calor producido por el sol y transferirle a
una sustancia de trabajo (puede ser agua o algún
caloportador), para luego aprovechar este calor en diversos
procesos como ser: calefacción, aire acondicionado,
calentamiento directo de agua para uso sanitario,
calentamiento de agua para procesos industriales,
transformación en energía mecánica (turbinas) y
consecuentemente en energía eléctrica, etc.
El corazón de los sistemas termo solares es el denominado
colector, responsable por captar la radiación solar y
transferirla al líquido de trabajo.
Energía Solar Térmica
Existen 3 divisiones principales en relación a colectores:
• Colectores de Baja temperatura (Hasta 100°C). Tecnología
de placa plana y tubo de vacío.
• Colectores de Media temperatura (100°C hasta 300°C).
(Canales parabólicos)
• Colectores de Alta Temperatura (Mayor que 300°C). (Platos
parabólicos, canal parabólico de alta temperatura y torre
central).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica FinalizadoLa Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica Finalizado
hicham
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
nazaretmunoz
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctrica
Gabriel Diaz
 
Energias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndezEnergias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndez
AyusoMendez
 
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3ºTrabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
Matias Benza
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
mdolorlo
 
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del CastilloLa Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
isabellafuente
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Patrilao
 

La actualidad más candente (18)

Energia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambientalEnergia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambiental
 
La Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica FinalizadoLa Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica Finalizado
 
Trabajo de enegia geotérmica. c.c.a.p
Trabajo de enegia geotérmica. c.c.a.pTrabajo de enegia geotérmica. c.c.a.p
Trabajo de enegia geotérmica. c.c.a.p
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
La energía geotérmica
La energía geotérmicaLa energía geotérmica
La energía geotérmica
 
EolicaopRoberto
EolicaopRobertoEolicaopRoberto
EolicaopRoberto
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctrica
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energía Geotermica
Energía GeotermicaEnergía Geotermica
Energía Geotermica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndezEnergias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndez
 
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3ºTrabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
La energía geotèrmica
La energía geotèrmicaLa energía geotèrmica
La energía geotèrmica
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
 
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del CastilloLa Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 

Similar a Unidad 2 1

2ª presenthaci on de thaller!
2ª presenthaci on de thaller!2ª presenthaci on de thaller!
2ª presenthaci on de thaller!
rokjanthon
 
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptxALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
JulioCamel
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
ehtomo
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmiento
Gene__Miche
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 

Similar a Unidad 2 1 (20)

Fuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovablesFuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovables
 
2ª presenthaci on de thaller!
2ª presenthaci on de thaller!2ª presenthaci on de thaller!
2ª presenthaci on de thaller!
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Energia solar jissell
Energia solar jissellEnergia solar jissell
Energia solar jissell
 
Energía solar térmica.
Energía solar térmica.Energía solar térmica.
Energía solar térmica.
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptxALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Energias Limpias
Energias Limpias Energias Limpias
Energias Limpias
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmiento
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Unidad 2 1

  • 1. ENERGÍA SOLAR Ing. MSc. Eldin Mario Miranda Terán UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE TECNOLOGÍA INGENIERÍA DE PETROLEO, GAS Y ENERGÍAS
  • 2. CONTENIDO DE CLASE • Energía Solar. • Energía Solar Térmica.
  • 3. Energía Solar La energía solar es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. (wiki).
  • 4. Energía Solar Se estima que la energía total que absorben la atmósfera, los océanos y los continentes puede ser de 3.850.000 exajulios por año. En 2002, esta energía en un segundo equivalía al consumo global mundial de energía durante un año. La fotosíntesis captura aproximadamente 3.000 EJ por año en biomasa, lo que representa solo el 0,08% de la energía recibida por la Tierra. La cantidad de energía solar recibida anual es tan vasta que equivale aproximadamente al doble de toda la energía producida jamás por otras fuentes de energía no renovable como son el petróleo, el carbón, el uranio y el gas natural.
  • 5. Energía Solar Térmica La energía solar térmica se base en la conversión de la radiación solar en calor producido por el sol y transferirle a una sustancia de trabajo (puede ser agua o algún caloportador), para luego aprovechar este calor en diversos procesos como ser: calefacción, aire acondicionado, calentamiento directo de agua para uso sanitario, calentamiento de agua para procesos industriales, transformación en energía mecánica (turbinas) y consecuentemente en energía eléctrica, etc. El corazón de los sistemas termo solares es el denominado colector, responsable por captar la radiación solar y transferirla al líquido de trabajo.
  • 6. Energía Solar Térmica Existen 3 divisiones principales en relación a colectores: • Colectores de Baja temperatura (Hasta 100°C). Tecnología de placa plana y tubo de vacío. • Colectores de Media temperatura (100°C hasta 300°C). (Canales parabólicos) • Colectores de Alta Temperatura (Mayor que 300°C). (Platos parabólicos, canal parabólico de alta temperatura y torre central).