SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2
Nombre : José de Jesús López Andalón.
Materia: herramientas para la búsqueda y manejo de la
información.
Maestra: Irma Verónica Orduño Bórquez.
Computadora.
• Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente
mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas
informáticos.
• ejecuta comandos para convertirlos en datos convenientes y útiles que
posteriormente se envían a las unidades de salida.
Sistema operativo.
• Es un conjunto de ordenes y programas que controlan los procesos básicos de
una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.
• Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que
gestiona los recursos del hardware y provee servicios a los programas de
aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto a los
restantes.
Hardware.
• Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o
un sistema informatico.
• Hardware principal de una computadora:
• Monitor
• Placa principal
• Microprocesador (CPU) y zocalo.
• Un modulo de ram y tres ranuras
• Dos tarjetas de expansión y tres ranuras
• Fuente de alimentación
• Unidad de disco óptico(CD,DVD,BD)
• Unidad de disco duro o unidad de estado solido
• Teclado
• Raton
• Los cables, asi como los gabinetes o cajas, los perifericos de todo tipo, y cualquier
otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico.
Software.
Es el soporte lógico de un sistema informatico, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
especificas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados
hardware.
La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador, es
decir, el software envia instrucciones que el hardware ejecuta, haciendo posible su
funcionamiento.
Memoria RAM y ROM.
• La memoria RAM es la memoria principal de una computadora, donde residen
programas y datos, sobre la que se puede afectuar operaciones de lectura y
escritura.
• En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de
procesamientos y otras unidades del computador, además de contener datos que
manipulan los distintos programas.
• Se denomina de acceso aleatorio porque se puede leer o escribir en una posición
de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo
necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera mas rápida
posible
• Memoria ROM es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y
dipositivos electrónicos, que permiten solo la lectura de la información y no su
escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
• Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar o al menos no de
manera rápida y fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware u otro
contenido vital para el funcionamiento del dipositivo, como los programas que
ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnosticos.
• Se fabrica con los datos almacenada de manera permanente, su contenido no
puede ser modificado de ninguna manera.
Redes.
• Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas
o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten
información, recursos, servicios, etc.
• Tipos de redes:
• Red publica: es una red que puede usar cualquier persona, no esta
configurada con clave de acceso personal.
• Red privada: la pueden usar ciertas personas debido a que cuenta con una
clave de acceso personal.
• Red de área personal (PAN): es una red de ordenadores usada para la
comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de la persona.
El alcance de algunos PAN es de algunos metros.
• Red de área local (LAN): es una red que se limita a un área especial relativamente
pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave o un avión.
• Red de área local virtual(VLAN): es un grupo de computadoras, con un conjunto
común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si
estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cual
todos los nodos pueden alcanzar a otros por medio de broadcast en la capa de
enlace de datos, a pesar de su diversa localización física.
• Red de área del campus: se deriva a una red que conecta dos o mas LANs los
cuales deben estar conectados en un área geográfica especifica.
• Red de área metropolitana (MAN): una red que conecta las redes de un área dos
o mas locales juntos pero no extiende mas allá de los limites de la ciudad
metropolitana.
• Red de área amplia(WAN): es una red de comunicaciones de datos que cubre un
área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones e
trasmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías de
teléfono.
• Red de área de almacenamiento (SAN): es una red concebida para conectar
servidores, matrices de discos y librerías de soporte.
• Red irregular:es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un
modem y que da como resultado la conexión de una o mas computadoras.
Topografía de red.
• La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para
intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red,
sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como conjunto
de nodos interconectado. Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta
a sí misma. Lo que un nodo es concretamente depende del tipo de red en
cuestión.
• La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones
entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de
transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque
pueden verse afectados por la misma.
Internet.
• es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como ARPANET.
• Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide
Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos
términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla,
la consulta remota de archivos de hipertexto.
Uso del internet.
• El uso del internet es muy importante hoy en la actualidad debido a que por ese
medio podemos obtener información mas rápidamente, también se puede usar
como negocio, o entretenimiento, como son los juegos, videos o redes sociales.
• El internet te puede facilitar la vida en algunos aspectos, lamentablemente no le
damos el uso adecuado debido a que pasamos horas y horas en el internet
perdiendo el tiempo.
Importancia del internet.
• el principal propósito de Internet es la comunicación, permitir al ser
humano una comunicación sin barreras, que no tenga en cuenta el
espacio, ni fronteras, distancias, sociedades. Internet en si mismo no
comunica, pero es un medio, lo que se llama un canal de
comunicación .
• En Internet abunda la comunicación en todos los ámbitos,
desde publicidad, entrevistas, artículos, vídeos, chats, emails, pero
también se intercambian datos, música, documentos, libros,
imágenes, casi cualquier tipo de comunicación visual y auditiva que
podamos imaginar.
Navegadores.
• es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web,
interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que
estos puedan ser vistos.
• La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar
un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades
más.
• Ejemplos:
• Safari -Torch
• Chromium -Google Chrome -SRWare Iron
Buscadores.
• . Un buscador es un sistema informático que busca todo tipo de información
(imágenes, vídeos, documentos, etc.) en la World Wide Web, almacenándola en
una enorme base de datos para arrojar la información solicitada. Es decir, los
buscadores dan a los usuarios la oportunidad de encontrar en Internet la
información que necesitan de una forma rápida y sencilla.
• Los buscadores web funcionan mediante la “orden” de búsqueda con palabras
clave, imágenes o voz. Primero el usuario introduce los datos, acto seguido, los
motores de búsqueda responden con un listado de páginas web relacionado con
el contenido buscado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
Aracely Bautista
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Marcos Leon
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Kevin Lorenzo Sanchez
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetPEDAGOGICASABER
 
Unidad Central De Proceso II
Unidad Central De Proceso IIUnidad Central De Proceso II
Unidad Central De Proceso II
Consultor y Asesor de empresas
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
Cattia Bernabe
 
Presentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primariaPresentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primaria
Noe Perez Villanueva
 
Tecnología prom 2014
Tecnología prom 2014Tecnología prom 2014
Tecnología prom 2014brayanchelsea
 
Examinar
ExaminarExaminar
Examinar
DianaGuzman104
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completolurdes
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (18)

Primera clase hia
Primera clase hiaPrimera clase hia
Primera clase hia
 
Primera clase hia
Primera clase hiaPrimera clase hia
Primera clase hia
 
Primera clase hia
Primera clase hiaPrimera clase hia
Primera clase hia
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Red
RedRed
Red
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
Unidad Central De Proceso II
Unidad Central De Proceso IIUnidad Central De Proceso II
Unidad Central De Proceso II
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Presentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primariaPresentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primaria
 
Tecnología prom 2014
Tecnología prom 2014Tecnología prom 2014
Tecnología prom 2014
 
Examinar
ExaminarExaminar
Examinar
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completo
 
2014 Y
2014 Y2014 Y
2014 Y
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
R3d3s & !nt3rnet
R3d3s & !nt3rnetR3d3s & !nt3rnet
R3d3s & !nt3rnet
 

Similar a Unidad 2

Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]tanztanz
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]tanztanz
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes142918
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesMaria
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]diana
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesRamon
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)samantha
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesmat3matik
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesJAPR
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redeskristel24
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)samantha
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redeslaulecahe
 

Similar a Unidad 2 (20)

Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Unidad 2

  • 1. Unidad 2 Nombre : José de Jesús López Andalón. Materia: herramientas para la búsqueda y manejo de la información. Maestra: Irma Verónica Orduño Bórquez.
  • 2. Computadora. • Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. • ejecuta comandos para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida.
  • 3. Sistema operativo. • Es un conjunto de ordenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas. • Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos del hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto a los restantes.
  • 4. Hardware. • Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informatico. • Hardware principal de una computadora: • Monitor • Placa principal • Microprocesador (CPU) y zocalo. • Un modulo de ram y tres ranuras • Dos tarjetas de expansión y tres ranuras • Fuente de alimentación • Unidad de disco óptico(CD,DVD,BD)
  • 5. • Unidad de disco duro o unidad de estado solido • Teclado • Raton • Los cables, asi como los gabinetes o cajas, los perifericos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico.
  • 6. Software. Es el soporte lógico de un sistema informatico, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas especificas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador, es decir, el software envia instrucciones que el hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento.
  • 7. Memoria RAM y ROM. • La memoria RAM es la memoria principal de una computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se puede afectuar operaciones de lectura y escritura. • En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamientos y otras unidades del computador, además de contener datos que manipulan los distintos programas. • Se denomina de acceso aleatorio porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera mas rápida posible
  • 8. • Memoria ROM es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dipositivos electrónicos, que permiten solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. • Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar o al menos no de manera rápida y fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware u otro contenido vital para el funcionamiento del dipositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnosticos. • Se fabrica con los datos almacenada de manera permanente, su contenido no puede ser modificado de ninguna manera.
  • 9. Redes. • Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos, servicios, etc. • Tipos de redes: • Red publica: es una red que puede usar cualquier persona, no esta configurada con clave de acceso personal. • Red privada: la pueden usar ciertas personas debido a que cuenta con una clave de acceso personal. • Red de área personal (PAN): es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de la persona. El alcance de algunos PAN es de algunos metros.
  • 10. • Red de área local (LAN): es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave o un avión. • Red de área local virtual(VLAN): es un grupo de computadoras, con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden alcanzar a otros por medio de broadcast en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. • Red de área del campus: se deriva a una red que conecta dos o mas LANs los cuales deben estar conectados en un área geográfica especifica.
  • 11. • Red de área metropolitana (MAN): una red que conecta las redes de un área dos o mas locales juntos pero no extiende mas allá de los limites de la ciudad metropolitana. • Red de área amplia(WAN): es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones e trasmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías de teléfono. • Red de área de almacenamiento (SAN): es una red concebida para conectar servidores, matrices de discos y librerías de soporte. • Red irregular:es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un modem y que da como resultado la conexión de una o mas computadoras.
  • 12. Topografía de red. • La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como conjunto de nodos interconectado. Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente depende del tipo de red en cuestión. • La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.
  • 13. Internet. • es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET. • Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto.
  • 14. Uso del internet. • El uso del internet es muy importante hoy en la actualidad debido a que por ese medio podemos obtener información mas rápidamente, también se puede usar como negocio, o entretenimiento, como son los juegos, videos o redes sociales. • El internet te puede facilitar la vida en algunos aspectos, lamentablemente no le damos el uso adecuado debido a que pasamos horas y horas en el internet perdiendo el tiempo.
  • 15. Importancia del internet. • el principal propósito de Internet es la comunicación, permitir al ser humano una comunicación sin barreras, que no tenga en cuenta el espacio, ni fronteras, distancias, sociedades. Internet en si mismo no comunica, pero es un medio, lo que se llama un canal de comunicación . • En Internet abunda la comunicación en todos los ámbitos, desde publicidad, entrevistas, artículos, vídeos, chats, emails, pero también se intercambian datos, música, documentos, libros, imágenes, casi cualquier tipo de comunicación visual y auditiva que podamos imaginar.
  • 16. Navegadores. • es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser vistos. • La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. • Ejemplos: • Safari -Torch • Chromium -Google Chrome -SRWare Iron
  • 17. Buscadores. • . Un buscador es un sistema informático que busca todo tipo de información (imágenes, vídeos, documentos, etc.) en la World Wide Web, almacenándola en una enorme base de datos para arrojar la información solicitada. Es decir, los buscadores dan a los usuarios la oportunidad de encontrar en Internet la información que necesitan de una forma rápida y sencilla. • Los buscadores web funcionan mediante la “orden” de búsqueda con palabras clave, imágenes o voz. Primero el usuario introduce los datos, acto seguido, los motores de búsqueda responden con un listado de páginas web relacionado con el contenido buscado.