SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
Alumno: Ricardo Carranza Dueñas
Matrícula: 175626
Materia: Teoría e historia de la imagen.
Unidad III. Ejercicio fotográfico.
8 de agosto de 2013
MIS COSAS FAVORITAS, UNA SILUETA Y UN LUGAR
Las imágenes presentadas, con la excepción de dos, fueron capturadas pretendiendo seguir a propósito
algunos de los fundamentos teóricos de los apuntes de la clase.
Debo decir que me costó un trabajo inmenso realizar este ejercicio debido a mi experiencia nula en el
ámbito de la fotografía y creo que, en general, el resultado no es del todo favorable. Aun así hice mi
mejor esfuerzo por intentarlo de la mejor manera posible. Mi mayor obstáculo fue el no poder controloar
la iluminación como me hubiera gustado.
Las imágenes representan mis “cosas favoritas”, extraídas de lo cotidiano, salvo una carretera y una
silueta que represtan un lugar y a una persona importante.
Lamento si causo algún malestar en alguna de las retinas de los espectadores.
Hacia El Centinela
Esta imagen la tomé hace 5 años cuando vine a Mexicali a estudiar. Creo que hay más emotividad en lo
que está detrás de la foto que lo que está enfrente. De mucha carga emocional subjetiva.
Se observa el elemento básico de la línea y la dirección; además, creo que contiene énfasis en el punto
fuerte inferior derecho del mismo modo que dibija el horizonte que remarca la linea inferior. La
confluencia de líneas contribuye al elemento de la perspectiva.
Hay predominio del color azul no saturado que puede aportar un elemento de tranquilidad a la imagen.
Esta imagen fue espontánea.
Gasolina
Esta imagen de toma a nivel de mi “gasolina personal” durante toda la carrera la compuse (¿es correcto
decirlo así?) pensando en el elemento de profundidad combinado con una especie de efecto gestáltico:
en primer plano se observa la parte superior de la botella (enmarcada por la lata); en el fondo se observa
la parte inferior de la misma. Entonces, en el centro está la botella completa pero partida verticalmente a
la mitad. De las tres botellas incompletas pretendí generar la idea de la botella completa. Es conocido el
efecto incitador del color rojo de esta marca.
No me gustó el resultado final.
Tetralogía antiestrés
Esta imagen de toma a nivel me resulta totalmente horrible. Pero el principio detrás de lo que quise
intentar me parece interesante como para dejarla. Quise hacer algo así como un marco que hiciera
resaltar a mi videojuego favorito, pero con profundidad, por eso puse las tres otras cajas de esa manera
como una especia de triángulo. Lo que más me deja esta imagen es que una cosa es lo que uno tiene en
mente sobre la imagen que quiere capturar o construir y otra cosa es el resultado absolutamente
desastroso, como este.
Romanticismo cuadrado
Además de la carga emotiva personal de lo que implica los objetos capturados quise hacer un
experimento de contraste simbólico. Pretendí una composición equilibrada y organizada en un fondo
claro con colorer no tan contrastantes en primer plano (pude haber puesto los discos de funda obscura o
fuerte). El contraste radica en que las fundas de los discos capturados corresponden a una figura
emblemática del romanticismo musical, donde la forma y el equilibrio son llevados a condiciones
extremas de supervivencia. El principal problema (entre muchos) que me hizo descubrir esta imagen es
el gran problema que puede representar la iluminación cuando no se sabe como adecuarla y tratarle par
que favoreza a la imagen.
De perfil
Esta es la segunda y última imagen del baúl del recuerdo. La retomo aquí para efectos de ejemplificar la
sombra y el contorno en términos básicos.
Hileras
Esta imagen en picado pretendió ser un ejemplo de mosaico donde las repisas del librero son las líneas
(intentando sin éxito seguir la ley de los tercios) y las formas (muy variadas) responden a un mismo
concepto, el de “libros” aunque nada uniformes.
La madre de todas las cosas
Con esta imagen en toma en contrapicado, quise elaborar sobre la sombra y el contorno para dibujar la
silueta de mi guitarra. Es otro ejemplo la cantidad de problemas que representa el manejo de la
iluminación cuando no se cuenta con el conocimiento ni con el equipo indicado. A pesar de que no pude
omitir el marco de la parte superior izquierda, se parece mucho a la imagen mental que me hice de esta
imagen antes de tomarla. El color amarillo de fondo pretendía dar la impresión de “onjeto de valor” a la
imagen.
Los soldados análogos
Queriendo basarme en la profundidad y perspectiva, además de la luz lateral/diagonal, quise representar
la idea del pattern. Es una imagen de los knobs de una consola que utilizo a veces para hacer grabaciones
caseras. Cuando la vi en la pantalla me dio la impresión de un mini-ejército (knos blancos) que van
custodiando a los capturados (knos negros). Se suponía que los botonos no deberían de estar presentes
pero era la única forma de capurar al “general” en primer plano.
El color lo omití después de visualizar lo anterior en un intento de darle cierto dramatismo a la imagen.
Camino a home/end
Personalmente me gustó mucho esta imagen del teclado de mi laptop por el aspecto simbólico: iniciando
en el “4 con flecha hacia el camino” se tiene la alternativa de regresar “a casa” [home] o de enfrentarse
con el final [end]. Su signifiación subjetiva me es muy relevante y emotiva. Teóricamente se observa el
desenfoque del fondo (sensación de lejanía), la perspectiva y profundidad, las líneas y el pattern, aunque
inicia de una manera irregular luego se estabiliza.
Salvavidas ‘Y’
Esta fue mi imagen favorita. Me gusta la nitidez, el resultado de la luz lateral y el impacto que creo que
tiene en el fondo claro. La idea era colocar a los botones al centro, por su colorido.
En realidad no puedo explicar porque me gusta mucho esta imagen, aunque no sea del agrado de los
demás es el mejor ejemplo que pude realizar en cuanto a que la imagen mental se pareciera a la imagen
capturada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Dibujos Enla Acera
Dibujos Enla AceraDibujos Enla Acera
Dibujos Enla Acera
 
Julianbeever
JulianbeeverJulianbeever
Julianbeever
 
JulianBeever Dibujos en la acera
JulianBeever Dibujos en la aceraJulianBeever Dibujos en la acera
JulianBeever Dibujos en la acera
 
Weber
WeberWeber
Weber
 
Julian Beever Dibujos En La Acera
Julian Beever Dibujos En La AceraJulian Beever Dibujos En La Acera
Julian Beever Dibujos En La Acera
 
Dibujos en la acera
Dibujos en la aceraDibujos en la acera
Dibujos en la acera
 
Julian Beever
Julian BeeverJulian Beever
Julian Beever
 
Dibujos en la acera
Dibujos en la aceraDibujos en la acera
Dibujos en la acera
 
Julianbeever
JulianbeeverJulianbeever
Julianbeever
 
Julianbeever dibujosenlaacera
Julianbeever dibujosenlaaceraJulianbeever dibujosenlaacera
Julianbeever dibujosenlaacera
 
Julian Beever
Julian Beever Julian Beever
Julian Beever
 
Pinturas en la acera
Pinturas en la aceraPinturas en la acera
Pinturas en la acera
 
Julian Beever
Julian BeeverJulian Beever
Julian Beever
 
Julianbeever
JulianbeeverJulianbeever
Julianbeever
 
Julianbeever Dibujosenlaacera
Julianbeever DibujosenlaaceraJulianbeever Dibujosenlaacera
Julianbeever Dibujosenlaacera
 
Dibujos en la acera
Dibujos en la aceraDibujos en la acera
Dibujos en la acera
 
Fantasticos dibujos
Fantasticos dibujosFantasticos dibujos
Fantasticos dibujos
 
El punt de vista
El punt de vistaEl punt de vista
El punt de vista
 
Julianbeever
JulianbeeverJulianbeever
Julianbeever
 

Similar a Unidad 3. ejercicio fotografico

Sem3 nivel1 garcíamena
Sem3 nivel1 garcíamenaSem3 nivel1 garcíamena
Sem3 nivel1 garcíamena
Daniellegm
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
pachi
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
pachi
 
PRACTICA 7. PERFORMANCE- COLLAGE
PRACTICA 7. PERFORMANCE- COLLAGEPRACTICA 7. PERFORMANCE- COLLAGE
PRACTICA 7. PERFORMANCE- COLLAGE
cristinia
 
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Gemma Bustarviejo
 

Similar a Unidad 3. ejercicio fotografico (20)

Fotografía Digital - Primera entrega, Alain Rojas Pastor
Fotografía Digital - Primera entrega, Alain Rojas PastorFotografía Digital - Primera entrega, Alain Rojas Pastor
Fotografía Digital - Primera entrega, Alain Rojas Pastor
 
Sem3 nivel1 garcíamena
Sem3 nivel1 garcíamenaSem3 nivel1 garcíamena
Sem3 nivel1 garcíamena
 
Laura ag.g3.dossier
Laura ag.g3.dossierLaura ag.g3.dossier
Laura ag.g3.dossier
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
 
Imágenes o palabras
Imágenes o palabrasImágenes o palabras
Imágenes o palabras
 
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del naturalTema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
 
Trabajos fotográficos ii
Trabajos fotográficos iiTrabajos fotográficos ii
Trabajos fotográficos ii
 
PRACTICA 7. PERFORMANCE- COLLAGE
PRACTICA 7. PERFORMANCE- COLLAGEPRACTICA 7. PERFORMANCE- COLLAGE
PRACTICA 7. PERFORMANCE- COLLAGE
 
Cuaderno del maestro
Cuaderno del maestroCuaderno del maestro
Cuaderno del maestro
 
Ilusiones óPticas
Ilusiones óPticasIlusiones óPticas
Ilusiones óPticas
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
 
10 razones para fotografiar en blanco y negro
10 razones para fotografiar en blanco y negro10 razones para fotografiar en blanco y negro
10 razones para fotografiar en blanco y negro
 
Il 1 .Lusions Optiques, Sense MúSica
Il 1 .Lusions Optiques, Sense MúSicaIl 1 .Lusions Optiques, Sense MúSica
Il 1 .Lusions Optiques, Sense MúSica
 
ilusio optikoak
ilusio optikoakilusio optikoak
ilusio optikoak
 
Ilusiones opticas(1)
Ilusiones opticas(1)Ilusiones opticas(1)
Ilusiones opticas(1)
 
Ilusions Optiques
Ilusions OptiquesIlusions Optiques
Ilusions Optiques
 
IlusionesóPticas
IlusionesóPticasIlusionesóPticas
IlusionesóPticas
 
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
Análisis de la imágen. Fotógrafo, Bill Brant.
 
Cómo preparo las imágenes
Cómo preparo las imágenesCómo preparo las imágenes
Cómo preparo las imágenes
 

Unidad 3. ejercicio fotografico

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Alumno: Ricardo Carranza Dueñas Matrícula: 175626 Materia: Teoría e historia de la imagen. Unidad III. Ejercicio fotográfico. 8 de agosto de 2013
  • 2. MIS COSAS FAVORITAS, UNA SILUETA Y UN LUGAR Las imágenes presentadas, con la excepción de dos, fueron capturadas pretendiendo seguir a propósito algunos de los fundamentos teóricos de los apuntes de la clase. Debo decir que me costó un trabajo inmenso realizar este ejercicio debido a mi experiencia nula en el ámbito de la fotografía y creo que, en general, el resultado no es del todo favorable. Aun así hice mi mejor esfuerzo por intentarlo de la mejor manera posible. Mi mayor obstáculo fue el no poder controloar la iluminación como me hubiera gustado. Las imágenes representan mis “cosas favoritas”, extraídas de lo cotidiano, salvo una carretera y una silueta que represtan un lugar y a una persona importante. Lamento si causo algún malestar en alguna de las retinas de los espectadores.
  • 3. Hacia El Centinela Esta imagen la tomé hace 5 años cuando vine a Mexicali a estudiar. Creo que hay más emotividad en lo que está detrás de la foto que lo que está enfrente. De mucha carga emocional subjetiva. Se observa el elemento básico de la línea y la dirección; además, creo que contiene énfasis en el punto fuerte inferior derecho del mismo modo que dibija el horizonte que remarca la linea inferior. La confluencia de líneas contribuye al elemento de la perspectiva. Hay predominio del color azul no saturado que puede aportar un elemento de tranquilidad a la imagen. Esta imagen fue espontánea.
  • 4. Gasolina Esta imagen de toma a nivel de mi “gasolina personal” durante toda la carrera la compuse (¿es correcto decirlo así?) pensando en el elemento de profundidad combinado con una especie de efecto gestáltico: en primer plano se observa la parte superior de la botella (enmarcada por la lata); en el fondo se observa la parte inferior de la misma. Entonces, en el centro está la botella completa pero partida verticalmente a la mitad. De las tres botellas incompletas pretendí generar la idea de la botella completa. Es conocido el efecto incitador del color rojo de esta marca. No me gustó el resultado final.
  • 5. Tetralogía antiestrés Esta imagen de toma a nivel me resulta totalmente horrible. Pero el principio detrás de lo que quise intentar me parece interesante como para dejarla. Quise hacer algo así como un marco que hiciera resaltar a mi videojuego favorito, pero con profundidad, por eso puse las tres otras cajas de esa manera como una especia de triángulo. Lo que más me deja esta imagen es que una cosa es lo que uno tiene en mente sobre la imagen que quiere capturar o construir y otra cosa es el resultado absolutamente desastroso, como este.
  • 6. Romanticismo cuadrado Además de la carga emotiva personal de lo que implica los objetos capturados quise hacer un experimento de contraste simbólico. Pretendí una composición equilibrada y organizada en un fondo claro con colorer no tan contrastantes en primer plano (pude haber puesto los discos de funda obscura o fuerte). El contraste radica en que las fundas de los discos capturados corresponden a una figura emblemática del romanticismo musical, donde la forma y el equilibrio son llevados a condiciones extremas de supervivencia. El principal problema (entre muchos) que me hizo descubrir esta imagen es el gran problema que puede representar la iluminación cuando no se sabe como adecuarla y tratarle par que favoreza a la imagen.
  • 7. De perfil Esta es la segunda y última imagen del baúl del recuerdo. La retomo aquí para efectos de ejemplificar la sombra y el contorno en términos básicos.
  • 8. Hileras Esta imagen en picado pretendió ser un ejemplo de mosaico donde las repisas del librero son las líneas (intentando sin éxito seguir la ley de los tercios) y las formas (muy variadas) responden a un mismo concepto, el de “libros” aunque nada uniformes.
  • 9. La madre de todas las cosas Con esta imagen en toma en contrapicado, quise elaborar sobre la sombra y el contorno para dibujar la silueta de mi guitarra. Es otro ejemplo la cantidad de problemas que representa el manejo de la iluminación cuando no se cuenta con el conocimiento ni con el equipo indicado. A pesar de que no pude omitir el marco de la parte superior izquierda, se parece mucho a la imagen mental que me hice de esta imagen antes de tomarla. El color amarillo de fondo pretendía dar la impresión de “onjeto de valor” a la imagen.
  • 10. Los soldados análogos Queriendo basarme en la profundidad y perspectiva, además de la luz lateral/diagonal, quise representar la idea del pattern. Es una imagen de los knobs de una consola que utilizo a veces para hacer grabaciones caseras. Cuando la vi en la pantalla me dio la impresión de un mini-ejército (knos blancos) que van custodiando a los capturados (knos negros). Se suponía que los botonos no deberían de estar presentes pero era la única forma de capurar al “general” en primer plano. El color lo omití después de visualizar lo anterior en un intento de darle cierto dramatismo a la imagen.
  • 11. Camino a home/end Personalmente me gustó mucho esta imagen del teclado de mi laptop por el aspecto simbólico: iniciando en el “4 con flecha hacia el camino” se tiene la alternativa de regresar “a casa” [home] o de enfrentarse con el final [end]. Su signifiación subjetiva me es muy relevante y emotiva. Teóricamente se observa el desenfoque del fondo (sensación de lejanía), la perspectiva y profundidad, las líneas y el pattern, aunque inicia de una manera irregular luego se estabiliza.
  • 12. Salvavidas ‘Y’ Esta fue mi imagen favorita. Me gusta la nitidez, el resultado de la luz lateral y el impacto que creo que tiene en el fondo claro. La idea era colocar a los botones al centro, por su colorido. En realidad no puedo explicar porque me gusta mucho esta imagen, aunque no sea del agrado de los demás es el mejor ejemplo que pude realizar en cuanto a que la imagen mental se pareciera a la imagen capturada.