SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplos de cómo preparar las imágenes para las sesiones, por si os fuera útil. Marina Machado i López, Asesora del CPR Juan de Lanuza, febrero de 2012
 
Se puede coger la imagen completa y abrirla en Paint.  Se marca con una circunferencia lo que  se quiere mantener de la imagen.  Se elige la brocha o pincel con pintura blanca y se pinta todo lo que está en el exterior. Cuando ya sólo queda de la imagen lo que se quiere que se vea, se le da a archivo, guardar como...  elegir dónde guardar las imagen y con qué nombre.
Como podéis  apreciar trabajo de la última imagen a  la primera que irá en el pps cuando monte la sesión. Lo podéis comprobar en las siguientes  diapositivas. Cojo la imagen y vuelvo a marcar con una elipse lo que quiero mantener.  Elijo brocha o pincel y pinto de blanco lo que no quiero que se vea.  Voy a archivo, guardar como,.. Elijo la carpeta y el nombre.  Y así tantas veces como  precise.
 
 
 
 
 
Pareja a caballo.   Kandisnky
 
La técnica con esta imagen es distinta. Se le quita el fondo Se pasa la imagen a blanco y negro Y ahora, la imagen en negro. Se montan para la sesión como veréis en las diapositivas siguientes
 
 
 
 
 
 
Mujeres corriendo en la playa de Picasso .
Mendigos  a la orilla del mar de Picasso Esta la trabajé entera. El título del cuadro y el autor es un dato que doy al final.
La escalera de Miró
La mesa de Miró
Kandinsky
Otra técnica podría ser el utilizar las formas para esconder la imagen.
Según la edad del alumnado el tamaño de las formas será más o menos grande.
Otra posibilidad
En ésta se recorta la silueta con las mariposas. La silueta se pinta de negro y se pone en fondo blanco.  En las diapositivas siguientes se va incorporando  la parte o partes que se considere dependiendo del tipo y edad del alumnado.
 
 
 
 
 
 
Imagen encontrada en:  http://grafikoz-publicidad.deviantart.com/art/mariposa-id-146070744
Seguro que a vosotros se os ocurren muchas más.  “ Perro”  de Goya .
Compartir es esencial. [email_address]

Más contenido relacionado

Similar a Cómo preparo las imágenes

Un texto y una mirada 2
Un texto y una mirada 2Un texto y una mirada 2
Un texto y una mirada 2Pilar Castro
 
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer -  La realización de la obraPintar y diseñar con placer -  La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obraConstellation Art
 
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del naturalTema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del naturalDulce Maria Manzo
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasRicardo Gomez Arcos
 
Actividad museo bellas artes
Actividad museo bellas artesActividad museo bellas artes
Actividad museo bellas artesCarmela Díaz
 
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15Mª Carmen de la Victoria León
 
GéNeros FotográFicos
GéNeros FotográFicosGéNeros FotográFicos
GéNeros FotográFicosguestc4c41a
 
Esbozos: grafito, lápiz de color, bolígrafo, aguatinta, pastel.
Esbozos: grafito, lápiz de color, bolígrafo, aguatinta, pastel. Esbozos: grafito, lápiz de color, bolígrafo, aguatinta, pastel.
Esbozos: grafito, lápiz de color, bolígrafo, aguatinta, pastel. Carmilla LeFanu
 
Portafolio angelina
Portafolio angelinaPortafolio angelina
Portafolio angelinaangelinaGc
 
Colegio de estidos científicos y tecnológicos del estado de mexico
Colegio de estidos científicos y tecnológicos del estado de mexicoColegio de estidos científicos y tecnológicos del estado de mexico
Colegio de estidos científicos y tecnológicos del estado de mexicoIvan Guetta Cruz
 
Unidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotograficoUnidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotograficoErnesto Contreras
 
Tutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaTutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaATolozaR
 

Similar a Cómo preparo las imágenes (20)

Clase del 6 de agosto
Clase del 6 de agostoClase del 6 de agosto
Clase del 6 de agosto
 
Un texto y una mirada 2
Un texto y una mirada 2Un texto y una mirada 2
Un texto y una mirada 2
 
Trabajo practico nº11
Trabajo practico nº11Trabajo practico nº11
Trabajo practico nº11
 
Cuaderno del maestro
Cuaderno del maestroCuaderno del maestro
Cuaderno del maestro
 
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer -  La realización de la obraPintar y diseñar con placer -  La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
 
Gimp efecto warhol
Gimp efecto warholGimp efecto warhol
Gimp efecto warhol
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del naturalTema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
 
Dibujarparasanar
DibujarparasanarDibujarparasanar
Dibujarparasanar
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
fuera de registro
fuera de registrofuera de registro
fuera de registro
 
Actividad museo bellas artes
Actividad museo bellas artesActividad museo bellas artes
Actividad museo bellas artes
 
Actividad museo bellas artes
Actividad museo bellas artesActividad museo bellas artes
Actividad museo bellas artes
 
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
 
GéNeros FotográFicos
GéNeros FotográFicosGéNeros FotográFicos
GéNeros FotográFicos
 
Esbozos: grafito, lápiz de color, bolígrafo, aguatinta, pastel.
Esbozos: grafito, lápiz de color, bolígrafo, aguatinta, pastel. Esbozos: grafito, lápiz de color, bolígrafo, aguatinta, pastel.
Esbozos: grafito, lápiz de color, bolígrafo, aguatinta, pastel.
 
Portafolio angelina
Portafolio angelinaPortafolio angelina
Portafolio angelina
 
Colegio de estidos científicos y tecnológicos del estado de mexico
Colegio de estidos científicos y tecnológicos del estado de mexicoColegio de estidos científicos y tecnológicos del estado de mexico
Colegio de estidos científicos y tecnológicos del estado de mexico
 
Unidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotograficoUnidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotografico
 
Tutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaTutoriales De Pintura
Tutoriales De Pintura
 

Más de C.P.R Juan de Lanuza (12)

Fpn 1ªsesión_febrero 2012
Fpn 1ªsesión_febrero 2012Fpn 1ªsesión_febrero 2012
Fpn 1ªsesión_febrero 2012
 
Infanta elena
Infanta elenaInfanta elena
Infanta elena
 
Criterios de selección
Criterios de selección Criterios de selección
Criterios de selección
 
Presentación sem coord_be2_10-11
Presentación sem coord_be2_10-11Presentación sem coord_be2_10-11
Presentación sem coord_be2_10-11
 
Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011
Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011
Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011
 
Presentación sem coord_be1
Presentación sem coord_be1Presentación sem coord_be1
Presentación sem coord_be1
 
Presentación plan lector 12_1_12
Presentación plan lector 12_1_12Presentación plan lector 12_1_12
Presentación plan lector 12_1_12
 
CEIP Gloria Arenillas
CEIP Gloria ArenillasCEIP Gloria Arenillas
CEIP Gloria Arenillas
 
CEIP Brianda de Luna
CEIP Brianda de LunaCEIP Brianda de Luna
CEIP Brianda de Luna
 
CEIP Los Albares
CEIP Los AlbaresCEIP Los Albares
CEIP Los Albares
 
Ceip Antonio Martínez Garay
Ceip Antonio Martínez GarayCeip Antonio Martínez Garay
Ceip Antonio Martínez Garay
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Cómo preparo las imágenes

  • 1. Ejemplos de cómo preparar las imágenes para las sesiones, por si os fuera útil. Marina Machado i López, Asesora del CPR Juan de Lanuza, febrero de 2012
  • 2.  
  • 3. Se puede coger la imagen completa y abrirla en Paint. Se marca con una circunferencia lo que se quiere mantener de la imagen. Se elige la brocha o pincel con pintura blanca y se pinta todo lo que está en el exterior. Cuando ya sólo queda de la imagen lo que se quiere que se vea, se le da a archivo, guardar como... elegir dónde guardar las imagen y con qué nombre.
  • 4. Como podéis apreciar trabajo de la última imagen a la primera que irá en el pps cuando monte la sesión. Lo podéis comprobar en las siguientes diapositivas. Cojo la imagen y vuelvo a marcar con una elipse lo que quiero mantener. Elijo brocha o pincel y pinto de blanco lo que no quiero que se vea. Voy a archivo, guardar como,.. Elijo la carpeta y el nombre. Y así tantas veces como precise.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Pareja a caballo. Kandisnky
  • 11.  
  • 12. La técnica con esta imagen es distinta. Se le quita el fondo Se pasa la imagen a blanco y negro Y ahora, la imagen en negro. Se montan para la sesión como veréis en las diapositivas siguientes
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Mujeres corriendo en la playa de Picasso .
  • 20. Mendigos a la orilla del mar de Picasso Esta la trabajé entera. El título del cuadro y el autor es un dato que doy al final.
  • 21. La escalera de Miró
  • 22. La mesa de Miró
  • 24. Otra técnica podría ser el utilizar las formas para esconder la imagen.
  • 25. Según la edad del alumnado el tamaño de las formas será más o menos grande.
  • 27. En ésta se recorta la silueta con las mariposas. La silueta se pinta de negro y se pone en fondo blanco. En las diapositivas siguientes se va incorporando la parte o partes que se considere dependiendo del tipo y edad del alumnado.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. Imagen encontrada en: http://grafikoz-publicidad.deviantart.com/art/mariposa-id-146070744
  • 35. Seguro que a vosotros se os ocurren muchas más. “ Perro” de Goya .
  • 36. Compartir es esencial. [email_address]