SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Diseño y Evaluaciónde Interfaces Hombre-Máquina Francisco Rodriguez Galan Unidad 4
4.1 Teoría de la argumentación “Navegamos entre bytes y no en agua, exploramos un sitio en el ciberespacio que no tiene ubicación física en un mapa, revisamos una página que no forma parte de un libro o cuaderno…”
Teoría de la argumentación Hemos asumido tanto los términos  navegar, explorar y pagina que al escucharlos lo primero que viene a nuestra mente son cuestiones de informática, esto debido sobre todo a que nuestra generación creció en una época en la que su aplicación se extendió enormemente en estos ámbitos.
Teoría de la argumentación Durante sus orígenes, al ser Internet un medio totalmente nuevo y desconocido para la mayoría, se tuvo que recurrir a metáforas y referencias físicas para que las personas pudieran interactuar adecuadamente con esta nueva evolución de la comunicación.
Teoría de la argumentación Al manejar estas metáforas se volvió muchísimo más sencilla la interpretación y entendimiento sobre estos temas hacia personas que no estaban familiarizadas con ello, al igual que la asimilación de temas complejos en personas que estaban involucradas en esos ámbitos.  Un ejemplo de ello es Twitter y su imagotipo. La frase “un pajarito me dijo” tiene más sentido ahora.
Elementos de la retórica Aunque a primera vista parezca que la retorica no tiene relación con el proceso de diseño y planeación de aplicaciones, la realidad ha mostrado todo lo contrario. Tomando como base sus principios, los diseñadores han encontrando maneras revolucionarias de dar a conocer un mensaje partiendo de una premisa universal.
Elementos de la retórica Independientemente de su aplicación en los discursos, la retorica nos ayuda a entender perfectamente  la manera en la que las personas reaccionaran ante cierto mensaje, además de sus causas y consecuencias.
Modelo argumentativo A diferencia de la retorica, el modelo argumentativo propone “darle la libertad de la razón parcial”  al público, es decir, no hablar como si se tuviera la verdad absoluta, sino mas bien partir de ciertas premisas admitidas por el público y de esa manera fomentar en las personas el interés del dialogo.
Discurso retórico En el discurso retorico se utiliza el diagrama de la comunicación de manera invertida. Comúnmente se representa el proceso de la comunicación mediante el clásico Emisor-Mensaje-Receptor, pero en el discurso retorico el fin es en realidad el principio. Antes de que se comunique el mensaje, se toma como principio al individuo y todas sus características (vivencias, personalidad,  gustos, disgustos), una vez conocidas todas sus características se analiza la mejor manera de comunicar el mensaje y después de ello se realiza el proceso de comunicación.
4.2 Retórica en el diseño digital A diferencia otros medios como la televisión, donde una persona fácilmente puede cambiar de canal por minutos u horas, en internet una persona sencillamente puede cerrar una página y no volver a entrar nunca más, es debido a esto que desde el primer instante se debe encontrar una manera de captar la atención de las personas que visitan la pagina, una manera de hacerlo es auxiliándonos de los temas mencionados anteriormente.
4.3 Esquema para el desarrollo de interfaces de usuario Debido a la gran cantidad de temas que se manejan además del diseño, como la programación por ejemplo, el Webmaster se convierte en el punto clave al desarrollar su trabajo en labores interdisciplinarias, ya que dependerá totalmente de su formación y conocimientos.
4.3 Esquema para el desarrollo de interfaces de usuario Con base a diversas observaciones y estudios sobre este tema, la diseñadora Brenda Estupiñán realizo una división en 2 categorías donde agrupa a los Webmaster dependiendo de sus capacidades y funciones. Están los que se enfocan en cuestiones  de comunicación, como  la comunicación visual y diseño, y los que se enfocan en cuestiones técnicas, como el correcto funcionamiento del software o pagina.
Fuentes Imágenes http://www.vidaextra.com/cultura/hay-otros-mundos-pero-estan-en-este http://www.totonicapan.org/toto/gt/336/Establecimientos-con-su-Web-Propia.html http://perspectivas08.wordpress.com/2008/06/27/“la-experiencia-es-la-nueva-realidad”/ http://www.pymesyautonomos.com/recursos/seleccion-de-libros-gratuitos-para-pymes-i http://www.clubdeajedrezcarlostorre.ning.com/ http://www.angelsamaniegog.comoj.com/html/angel.html http://www.elpais.com/fotogaleria/Entrega/Premios/Ortega/Gasset/2004/elpgal/20040512elpepusoc_1/Zes/4 http://www.solucionesseo.com/blog-posicionamiento/inspiracion/30-ejemplos-de-diseno-digital/ http://mikewarez.blogspot.com/2010/11/como-conectar-dos-monitores-en-un.html http://geexone.blogspot.com/2010/06/el-diseno-de-videojuegos-ya-es-carrera.html

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 4 francisco galan

Retórica
RetóricaRetórica
Retórica
Guty Padilla
 
Unidad 4 prisilla
Unidad 4 prisillaUnidad 4 prisilla
Unidad 4 prisilla
PrisillaBueno
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
lidya
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
lidya
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
lidya
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Aby Flores Velasco
 
Alexpp unidad 4 interfazhm
Alexpp unidad 4 interfazhmAlexpp unidad 4 interfazhm
Alexpp unidad 4 interfazhm
Alejandro Ponce
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
gzby
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
gzby
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
guestf004f5
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
guestf004f5
 

Similar a Unidad 4 francisco galan (20)

Retórica
RetóricaRetórica
Retórica
 
Unidad 4 prisilla
Unidad 4 prisillaUnidad 4 prisilla
Unidad 4 prisilla
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Tema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquinaTema cuatro interfaz hombre maquina
Tema cuatro interfaz hombre maquina
 
Alexpp unidad 4 interfazhm
Alexpp unidad 4 interfazhmAlexpp unidad 4 interfazhm
Alexpp unidad 4 interfazhm
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 

Unidad 4 francisco galan

  • 1. Diseño Diseño y Evaluaciónde Interfaces Hombre-Máquina Francisco Rodriguez Galan Unidad 4
  • 2. 4.1 Teoría de la argumentación “Navegamos entre bytes y no en agua, exploramos un sitio en el ciberespacio que no tiene ubicación física en un mapa, revisamos una página que no forma parte de un libro o cuaderno…”
  • 3. Teoría de la argumentación Hemos asumido tanto los términos navegar, explorar y pagina que al escucharlos lo primero que viene a nuestra mente son cuestiones de informática, esto debido sobre todo a que nuestra generación creció en una época en la que su aplicación se extendió enormemente en estos ámbitos.
  • 4. Teoría de la argumentación Durante sus orígenes, al ser Internet un medio totalmente nuevo y desconocido para la mayoría, se tuvo que recurrir a metáforas y referencias físicas para que las personas pudieran interactuar adecuadamente con esta nueva evolución de la comunicación.
  • 5. Teoría de la argumentación Al manejar estas metáforas se volvió muchísimo más sencilla la interpretación y entendimiento sobre estos temas hacia personas que no estaban familiarizadas con ello, al igual que la asimilación de temas complejos en personas que estaban involucradas en esos ámbitos. Un ejemplo de ello es Twitter y su imagotipo. La frase “un pajarito me dijo” tiene más sentido ahora.
  • 6. Elementos de la retórica Aunque a primera vista parezca que la retorica no tiene relación con el proceso de diseño y planeación de aplicaciones, la realidad ha mostrado todo lo contrario. Tomando como base sus principios, los diseñadores han encontrando maneras revolucionarias de dar a conocer un mensaje partiendo de una premisa universal.
  • 7. Elementos de la retórica Independientemente de su aplicación en los discursos, la retorica nos ayuda a entender perfectamente la manera en la que las personas reaccionaran ante cierto mensaje, además de sus causas y consecuencias.
  • 8. Modelo argumentativo A diferencia de la retorica, el modelo argumentativo propone “darle la libertad de la razón parcial” al público, es decir, no hablar como si se tuviera la verdad absoluta, sino mas bien partir de ciertas premisas admitidas por el público y de esa manera fomentar en las personas el interés del dialogo.
  • 9. Discurso retórico En el discurso retorico se utiliza el diagrama de la comunicación de manera invertida. Comúnmente se representa el proceso de la comunicación mediante el clásico Emisor-Mensaje-Receptor, pero en el discurso retorico el fin es en realidad el principio. Antes de que se comunique el mensaje, se toma como principio al individuo y todas sus características (vivencias, personalidad, gustos, disgustos), una vez conocidas todas sus características se analiza la mejor manera de comunicar el mensaje y después de ello se realiza el proceso de comunicación.
  • 10. 4.2 Retórica en el diseño digital A diferencia otros medios como la televisión, donde una persona fácilmente puede cambiar de canal por minutos u horas, en internet una persona sencillamente puede cerrar una página y no volver a entrar nunca más, es debido a esto que desde el primer instante se debe encontrar una manera de captar la atención de las personas que visitan la pagina, una manera de hacerlo es auxiliándonos de los temas mencionados anteriormente.
  • 11. 4.3 Esquema para el desarrollo de interfaces de usuario Debido a la gran cantidad de temas que se manejan además del diseño, como la programación por ejemplo, el Webmaster se convierte en el punto clave al desarrollar su trabajo en labores interdisciplinarias, ya que dependerá totalmente de su formación y conocimientos.
  • 12. 4.3 Esquema para el desarrollo de interfaces de usuario Con base a diversas observaciones y estudios sobre este tema, la diseñadora Brenda Estupiñán realizo una división en 2 categorías donde agrupa a los Webmaster dependiendo de sus capacidades y funciones. Están los que se enfocan en cuestiones de comunicación, como la comunicación visual y diseño, y los que se enfocan en cuestiones técnicas, como el correcto funcionamiento del software o pagina.
  • 13. Fuentes Imágenes http://www.vidaextra.com/cultura/hay-otros-mundos-pero-estan-en-este http://www.totonicapan.org/toto/gt/336/Establecimientos-con-su-Web-Propia.html http://perspectivas08.wordpress.com/2008/06/27/“la-experiencia-es-la-nueva-realidad”/ http://www.pymesyautonomos.com/recursos/seleccion-de-libros-gratuitos-para-pymes-i http://www.clubdeajedrezcarlostorre.ning.com/ http://www.angelsamaniegog.comoj.com/html/angel.html http://www.elpais.com/fotogaleria/Entrega/Premios/Ortega/Gasset/2004/elpgal/20040512elpepusoc_1/Zes/4 http://www.solucionesseo.com/blog-posicionamiento/inspiracion/30-ejemplos-de-diseno-digital/ http://mikewarez.blogspot.com/2010/11/como-conectar-dos-monitores-en-un.html http://geexone.blogspot.com/2010/06/el-diseno-de-videojuegos-ya-es-carrera.html