SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE
POR: SHIRLEY SOLANO BOCANEGRA
Maestría en Educación
Establecer relaciones
históricas, sociales y
espaciales entre los
diferentes fenómenos
acontecidos entre la Edad
Media y la Edad Moderna
así como las manifestaciones
geográficas en la población
humana.
Definir las Ciencias
geográficas, demografía y
estadística e identificar sus
respectivos sistemas de
acopio y representación de
información en relación con
el estudio de la población
humana.
 Introducción
 Exploremos tus Saberes!
 Conceptos claves
 Geografía
 Demografía
 Quién fue Robert Malthus
 A trabajar!
 Estadística
 Conceptos para tener en cuenta
 Profundicemos
 A producir1
 Resumen
 Autoevaluación
 Bibliografía
En los últimos trescientos años, desde el proceso
histórico conocido como “La Revolución Industrial” la
población ha aumentado a un ritmo acelerado.
Actualmente , la población mundial comprende unos
6580 millones de personas. Cada año nacen en
promedio unos 90 millones de individuos, la mayoría en
los países en vías desarrollo, al ritmo vertiginoso de
150 por minuto y 220000 diarios lo que implica una
presión enorme sobre la naturaleza y un futuro incierto
para muchos de los nuevos habitantes de estas
naciones por enfermedades, guerras, hambrunas y
desigualdad. En el desarrollo de esta unidad
conoceremos información relativa a la población
mundial, su distribución espacial y las causas de su
crecimiento o decrecimiento.
 ¿Por qué tantas personas viven
en condiciones de extrema
pobreza mientras otras disfrutan
de niveles de vida altos?
 ¿Cómo explicarías el hecho que
en los países en vías de desarrollo
nacen más personas que en los
países desarrollados?
 Describe algunas de las
condiciones que tiene nuestro
país en materia de población
Consulta en los siguientes hipervínculos el significado de
las siguientes palabras:
 Estructura:http://es.wikipedia.org/wiki/Estruct
ura_social
 Evolución:http://es.thefreedictionary.com/ev
oluci%C3%B3n
 Población:http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci
%C3%B3n
 Recursos:http://es.wikipedia.org/wiki/Recurso
 Variable:http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_
estad%C3%ADstica
La geografía es una de las ciencias más antiguas
porque desde tiempos muy remotos, los seres
humanos se han preocupado por ubicarse en el
espacio y conocer los rasgos físicos de los lugares
donde habitan.
Conoce un poco más acerca de la evolución de esta
ciencia:
http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1404
819/EVOLUCIN+DE+LA+GEOGRA
FA/
La Demografía es la ciencia que tiene
como objetivo el estudio de
las poblaciones humanas y que
trata de su dimensión, estructura,
evolución y características
generales, considerados desde un
punto de vista cuantitativo. Por
tanto la Demografía
estudia estadísticamente la
estructura y la dinámica de las
poblaciones humanas y las leyes
que rigen estos fenómenos. La
Demografía es, además, la técnica
básica con la que se desarrolla
la Geografía de la población.
 (Dorking, Gran Bretaña,
1776 - Bath, id., 1834)
Economista y demógrafo
británico. Hijo de una familia
rural acomodada, su padre,
que era amigo del filósofo
David Hume y estaba
influido por el filósofo radical
William Godwin y el
economista francés
Condorcet, lo educó
siguiendo las orientaciones
delEmilio, de Jean-Jacques
Rousseau
El Ensayo sobre el principio de
población es una obra del siglo
XVIII publicada originalmente
en inglés como An Essay on the
Principle of Population (1798). Es
una obra de demografía escrita por
el economista inglés Thomas
Robert Malthus, en la que
desarrolla la influyente teoría de
que la población crece más
rápidamente que los recursos,
conduciendo a una progresiva
pauperización de la población.1
La predicción principal de dicha obra
se conoce como ley de Malthus,
que no se llegó a producir nunca
debido a la atenuación del
crecimiento población
caracterizado por disminución de
mortalidad y natalidad, fenómeno
recogido en primera instancia por
la teoría de la transición
demográfica y más recientemente
por la teoría de la revolución
reproductiva.
Visita el link recomendado y elabora un
ensayo de tres cuartillas, acerca de la
importancia de la Demografía para el
desarrollo de las sociedades.
<iframe width="500" height="405"
src="https://www.mindomo.com/view.ht
m?m=65be7d29245b49e19dbc0fc437544
dd3" frameborder="0"
allowfullscreen></iframe>
La estadística es comúnmente
considerada como una colección de
hechos numéricos expresados en
términos de una relación sumisa, y que
han sido recopilado a partir de
otros datos numéricos.
Estadística como un valor resumido,
calculado, como base en
una muestra de observaciones que
generalmente, aunque no por
necesidad, se considera como una
estimación de parámetro de
determinada población; es decir,
una función de valores de muestra.
 Población:
El concepto de población en estadística va más
allá de lo que comúnmente se conoce como tal.
Una población se precisa como un conjunto
finito o infinito de personas u objetos que
presentan características comunes.
 Muestra:
"Se llama muestra a una parte
de la población a estudiar
que sirve para
representarla". Murria R.
Spiegel (1991).
"Una muestra es una
colección de algunos
elementos de la población,
pero no de todos". Levin &
Rubin (1996).
Muestreo:
Esto no es más que
el procedimiento empleado para
obtener una o más muestras de una
población; el muestreo es una
técnica que sirve para obtener una
o más muestras de población.
Este se realiza una vez que se ha
establecido un marco muestral
representativo de la población, se
procede a la selección de los
elementos de la muestra aunque hay
muchos diseños de la muestra.
Visita este sitio web
ingresa a la sección
tareas y realiza la
actividad propuesta en
el tema de Estadística
http://zunal.com/tasks.ph
p?w=162469
Observa la siguiente tabla con atención:
 POR ÚLTIMO
RESPONDE LOS
SIGUIENTES
INTERROGANTES:
1.Escribe en orden descendente, los
nombres de los continentes de
acuerdo a la población mundial
2. Explica con tus palabras la
distribución mundial de la
población y el uso del Internet
La Geografía de la Población es la parte de la geografía
humana que se ocupa del estudio de la
distribución de la población sobre la superficie terrestre
(relación población –espacio) y de los
factores que condicionan esa distribución, de sus
variaciones cualitativas y cuantitativas sobre el
territorio, sobre el espacio. La Geografía de la Población
se apoya en su labor en la Demografía, que es la
disciplina
científica que se encarga del estudio analítico de la
población, por medio de una metodología
estadística (cuantitativa).
http://www.slideshare.net/wilsondafne/po
blacion-en-americapptxlnk-2916421
La población del mundo, es una realidad aritmética
constantemente cambiante, es una abstracción geográfica, a
la vez que económica y social. Según sean las condiciones o
posibilidades de vida en cada país, un nacimiento toma una
determinada y particular significación, abre unas perspectivas
más o menos largas de supervivencia, incrustado el individuo
en un cuadro humano cuya edad media y su esperanza de vida
puede variar en una proporción significativa entre una u otra
realidad.
Por tanto es de suma importancia que conozcamos como el
hombre interactua e influye en su medio y el resto de la
sociedad.
http://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.sht
ml
http://ies.altair.getafe.educa.madrid.org/archivos/Programaciones
/historia/poblacion%20por%20continentes.pdf
http://www.fertbatxillerat.com/ewc/lib/exe/fetch.php?media=mgil:
distribucionpob
http://www.google.com.co/imgres?hl=es&sa=X&biw=1024&bih=
475&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=5MNZtB4G8jBQQM:&imgrefur
l=http://cbtis22informaticamario.blogspot.com/2010/10/que-es-
una-
rubrica.html&docid=ukZWKwnnjGdo7M&imgurl=http://1.bp.blog
spot.com/_YL0kTXTAVuc/TLTN-
vUinaI/AAAAAAAAABY/aKfAGPUp8_E/s1600/rubrica.gif&w=698&
h=456&ei=xRxlUKqIEZS30gGz1ID4Dg&zoom=1&iact=hc&vpx=81&
vpy=181&dur=3203&hovh=181&hovw=278&tx=185&ty=102&sig=1
04003618297767738120&page=1&tbnh=104&tbnw=159&start=0&
ndsp=11&ved=1t:429,r:6,s:0,i:87 lacion.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

TEMA 4 CCSS
TEMA 4 CCSSTEMA 4 CCSS
TEMA 4 CCSS
Pontecesures
 
SOQ Slideshow
SOQ SlideshowSOQ Slideshow
SOQ Slideshow
ghq55
 
Dn13 u3 a34_mbbh
Dn13 u3 a34_mbbhDn13 u3 a34_mbbh
Dn13 u3 a34_mbbhlord_liserg
 
IE-021 汽車零組件供應鏈之研究
IE-021 汽車零組件供應鏈之研究IE-021 汽車零組件供應鏈之研究
IE-021 汽車零組件供應鏈之研究handbook
 
Socialtravel
SocialtravelSocialtravel
SocialtravelTech2IPO
 
MHP MYO-X Vanilla
MHP MYO-X VanillaMHP MYO-X Vanilla
MHP MYO-X Vanilla
Kevin Edwards
 
фразовые глаголы Part 1
фразовые глаголы Part 1фразовые глаголы Part 1
фразовые глаголы Part 1Nurzhankyzy
 
Parque guarani, joinville
Parque guarani, joinvilleParque guarani, joinville
Parque guarani, joinville
Marlon De Oliveira
 
Les energies renovables a Espanya
Les energies renovables a EspanyaLes energies renovables a Espanya
Les energies renovables a Espanya
Mestre Tomeu
 
Deber auquilla segundo
Deber auquilla segundoDeber auquilla segundo
Deber auquilla segundojosemeloslide
 
Música
MúsicaMúsica
CEO-020-領導的意義Ok
CEO-020-領導的意義OkCEO-020-領導的意義Ok
CEO-020-領導的意義Okhandbook
 
Arartekoaren gomendiaoak
Arartekoaren gomendiaoakArartekoaren gomendiaoak
Arartekoaren gomendiaoak
kidetza
 
Best of le bon coin
Best of le bon coinBest of le bon coin
Best of le bon coin
ze guigui
 
Slides edinéia higiene e saúde
Slides edinéia higiene e saúdeSlides edinéia higiene e saúde
Slides edinéia higiene e saúde
neiasena
 
Hr 016 物理系進路圖1
Hr 016 物理系進路圖1Hr 016 物理系進路圖1
Hr 016 物理系進路圖1handbook
 
Share point server 2007 evaluation guide
Share point server 2007 evaluation guideShare point server 2007 evaluation guide
Share point server 2007 evaluation guideilayaraja_it
 

Destacado (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Conceptos audilogia
Conceptos audilogiaConceptos audilogia
Conceptos audilogia
 
TEMA 4 CCSS
TEMA 4 CCSSTEMA 4 CCSS
TEMA 4 CCSS
 
SOQ Slideshow
SOQ SlideshowSOQ Slideshow
SOQ Slideshow
 
Dn13 u3 a34_mbbh
Dn13 u3 a34_mbbhDn13 u3 a34_mbbh
Dn13 u3 a34_mbbh
 
IE-021 汽車零組件供應鏈之研究
IE-021 汽車零組件供應鏈之研究IE-021 汽車零組件供應鏈之研究
IE-021 汽車零組件供應鏈之研究
 
Socialtravel
SocialtravelSocialtravel
Socialtravel
 
Combates
CombatesCombates
Combates
 
MHP MYO-X Vanilla
MHP MYO-X VanillaMHP MYO-X Vanilla
MHP MYO-X Vanilla
 
фразовые глаголы Part 1
фразовые глаголы Part 1фразовые глаголы Part 1
фразовые глаголы Part 1
 
Parque guarani, joinville
Parque guarani, joinvilleParque guarani, joinville
Parque guarani, joinville
 
Les energies renovables a Espanya
Les energies renovables a EspanyaLes energies renovables a Espanya
Les energies renovables a Espanya
 
Deber auquilla segundo
Deber auquilla segundoDeber auquilla segundo
Deber auquilla segundo
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
CEO-020-領導的意義Ok
CEO-020-領導的意義OkCEO-020-領導的意義Ok
CEO-020-領導的意義Ok
 
Arartekoaren gomendiaoak
Arartekoaren gomendiaoakArartekoaren gomendiaoak
Arartekoaren gomendiaoak
 
Best of le bon coin
Best of le bon coinBest of le bon coin
Best of le bon coin
 
Slides edinéia higiene e saúde
Slides edinéia higiene e saúdeSlides edinéia higiene e saúde
Slides edinéia higiene e saúde
 
Hr 016 物理系進路圖1
Hr 016 物理系進路圖1Hr 016 物理系進路圖1
Hr 016 物理系進路圖1
 
Share point server 2007 evaluation guide
Share point server 2007 evaluation guideShare point server 2007 evaluation guide
Share point server 2007 evaluation guide
 

Similar a Unidad de aprendizaje

Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Kawill
 
Tema 1 Concepto de demografía.pptx
Tema 1 Concepto de demografía.pptxTema 1 Concepto de demografía.pptx
Tema 1 Concepto de demografía.pptx
HECTORORLANDOCASTROP
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
William Bahoque
 
Demografia y poblacion
Demografia y poblacionDemografia y poblacion
Demografia y poblacion
EDGAR matematica/NEGREIROS
 
Presentacion_Clase_I_dEMOGRAFIA pRIMER cUATRIMESTRE.pptx
Presentacion_Clase_I_dEMOGRAFIA pRIMER cUATRIMESTRE.pptxPresentacion_Clase_I_dEMOGRAFIA pRIMER cUATRIMESTRE.pptx
Presentacion_Clase_I_dEMOGRAFIA pRIMER cUATRIMESTRE.pptx
KarinaSerkin1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
guestccc51f
 
Conceptos demografia o estudio de la poblacion
Conceptos demografia o estudio de la poblacionConceptos demografia o estudio de la poblacion
Conceptos demografia o estudio de la poblacion
Manuel Antonio Flores Fonseca
 
Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)
fmayorga0501
 
Modulo 1. introduccionlicing
Modulo 1. introduccionlicingModulo 1. introduccionlicing
Modulo 1. introduccionlicing
ElenaCoba1
 
Poblacion 1
Poblacion 1Poblacion 1
Poblacion 1
Andreanavea1981
 
Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1
Andreanavea1981
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
Luz Ramirez
 
presentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuelapresentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuela
Diuver Marin
 
Tema 1 Documento 1 DemografíA
Tema 1 Documento 1 DemografíATema 1 Documento 1 DemografíA
Tema 1 Documento 1 DemografíA
jimmyfavian
 
Libro demografia cepal
Libro demografia cepalLibro demografia cepal
Libro demografia cepal
Luz Ch
 
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptxHistoria de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
MaraCamilaLeyva
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Contenido
ContenidoContenido
Las Estadísticas en el Mundo
Las Estadísticas en el MundoLas Estadísticas en el Mundo
Las Estadísticas en el Mundo
Moreno Rafael
 
Teroriasdepoblacion 110924152832-phpapp01
Teroriasdepoblacion 110924152832-phpapp01Teroriasdepoblacion 110924152832-phpapp01
Teroriasdepoblacion 110924152832-phpapp01
Raul Venero Alvarez
 

Similar a Unidad de aprendizaje (20)

Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Tema 1 Concepto de demografía.pptx
Tema 1 Concepto de demografía.pptxTema 1 Concepto de demografía.pptx
Tema 1 Concepto de demografía.pptx
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
 
Demografia y poblacion
Demografia y poblacionDemografia y poblacion
Demografia y poblacion
 
Presentacion_Clase_I_dEMOGRAFIA pRIMER cUATRIMESTRE.pptx
Presentacion_Clase_I_dEMOGRAFIA pRIMER cUATRIMESTRE.pptxPresentacion_Clase_I_dEMOGRAFIA pRIMER cUATRIMESTRE.pptx
Presentacion_Clase_I_dEMOGRAFIA pRIMER cUATRIMESTRE.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Conceptos demografia o estudio de la poblacion
Conceptos demografia o estudio de la poblacionConceptos demografia o estudio de la poblacion
Conceptos demografia o estudio de la poblacion
 
Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)Demografía presentación(1)(161110)
Demografía presentación(1)(161110)
 
Modulo 1. introduccionlicing
Modulo 1. introduccionlicingModulo 1. introduccionlicing
Modulo 1. introduccionlicing
 
Poblacion 1
Poblacion 1Poblacion 1
Poblacion 1
 
Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
 
presentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuelapresentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuela
 
Tema 1 Documento 1 DemografíA
Tema 1 Documento 1 DemografíATema 1 Documento 1 DemografíA
Tema 1 Documento 1 DemografíA
 
Libro demografia cepal
Libro demografia cepalLibro demografia cepal
Libro demografia cepal
 
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptxHistoria de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Las Estadísticas en el Mundo
Las Estadísticas en el MundoLas Estadísticas en el Mundo
Las Estadísticas en el Mundo
 
Teroriasdepoblacion 110924152832-phpapp01
Teroriasdepoblacion 110924152832-phpapp01Teroriasdepoblacion 110924152832-phpapp01
Teroriasdepoblacion 110924152832-phpapp01
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Unidad de aprendizaje

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE POR: SHIRLEY SOLANO BOCANEGRA Maestría en Educación
  • 2.
  • 3. Establecer relaciones históricas, sociales y espaciales entre los diferentes fenómenos acontecidos entre la Edad Media y la Edad Moderna así como las manifestaciones geográficas en la población humana.
  • 4.
  • 5. Definir las Ciencias geográficas, demografía y estadística e identificar sus respectivos sistemas de acopio y representación de información en relación con el estudio de la población humana.
  • 6.  Introducción  Exploremos tus Saberes!  Conceptos claves  Geografía  Demografía  Quién fue Robert Malthus  A trabajar!  Estadística  Conceptos para tener en cuenta  Profundicemos  A producir1  Resumen  Autoevaluación  Bibliografía
  • 7. En los últimos trescientos años, desde el proceso histórico conocido como “La Revolución Industrial” la población ha aumentado a un ritmo acelerado. Actualmente , la población mundial comprende unos 6580 millones de personas. Cada año nacen en promedio unos 90 millones de individuos, la mayoría en los países en vías desarrollo, al ritmo vertiginoso de 150 por minuto y 220000 diarios lo que implica una presión enorme sobre la naturaleza y un futuro incierto para muchos de los nuevos habitantes de estas naciones por enfermedades, guerras, hambrunas y desigualdad. En el desarrollo de esta unidad conoceremos información relativa a la población mundial, su distribución espacial y las causas de su crecimiento o decrecimiento.
  • 8.  ¿Por qué tantas personas viven en condiciones de extrema pobreza mientras otras disfrutan de niveles de vida altos?  ¿Cómo explicarías el hecho que en los países en vías de desarrollo nacen más personas que en los países desarrollados?  Describe algunas de las condiciones que tiene nuestro país en materia de población
  • 9. Consulta en los siguientes hipervínculos el significado de las siguientes palabras:  Estructura:http://es.wikipedia.org/wiki/Estruct ura_social  Evolución:http://es.thefreedictionary.com/ev oluci%C3%B3n  Población:http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci %C3%B3n  Recursos:http://es.wikipedia.org/wiki/Recurso  Variable:http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_ estad%C3%ADstica
  • 10. La geografía es una de las ciencias más antiguas porque desde tiempos muy remotos, los seres humanos se han preocupado por ubicarse en el espacio y conocer los rasgos físicos de los lugares donde habitan. Conoce un poco más acerca de la evolución de esta ciencia: http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1404 819/EVOLUCIN+DE+LA+GEOGRA FA/
  • 11. La Demografía es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo. Por tanto la Demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones humanas y las leyes que rigen estos fenómenos. La Demografía es, además, la técnica básica con la que se desarrolla la Geografía de la población.
  • 12.  (Dorking, Gran Bretaña, 1776 - Bath, id., 1834) Economista y demógrafo británico. Hijo de una familia rural acomodada, su padre, que era amigo del filósofo David Hume y estaba influido por el filósofo radical William Godwin y el economista francés Condorcet, lo educó siguiendo las orientaciones delEmilio, de Jean-Jacques Rousseau
  • 13. El Ensayo sobre el principio de población es una obra del siglo XVIII publicada originalmente en inglés como An Essay on the Principle of Population (1798). Es una obra de demografía escrita por el economista inglés Thomas Robert Malthus, en la que desarrolla la influyente teoría de que la población crece más rápidamente que los recursos, conduciendo a una progresiva pauperización de la población.1 La predicción principal de dicha obra se conoce como ley de Malthus, que no se llegó a producir nunca debido a la atenuación del crecimiento población caracterizado por disminución de mortalidad y natalidad, fenómeno recogido en primera instancia por la teoría de la transición demográfica y más recientemente por la teoría de la revolución reproductiva.
  • 14. Visita el link recomendado y elabora un ensayo de tres cuartillas, acerca de la importancia de la Demografía para el desarrollo de las sociedades. <iframe width="500" height="405" src="https://www.mindomo.com/view.ht m?m=65be7d29245b49e19dbc0fc437544 dd3" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
  • 15. La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de muestra.
  • 16.  Población: El concepto de población en estadística va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes.
  • 17.  Muestra: "Se llama muestra a una parte de la población a estudiar que sirve para representarla". Murria R. Spiegel (1991). "Una muestra es una colección de algunos elementos de la población, pero no de todos". Levin & Rubin (1996).
  • 18. Muestreo: Esto no es más que el procedimiento empleado para obtener una o más muestras de una población; el muestreo es una técnica que sirve para obtener una o más muestras de población. Este se realiza una vez que se ha establecido un marco muestral representativo de la población, se procede a la selección de los elementos de la muestra aunque hay muchos diseños de la muestra.
  • 19. Visita este sitio web ingresa a la sección tareas y realiza la actividad propuesta en el tema de Estadística http://zunal.com/tasks.ph p?w=162469
  • 20. Observa la siguiente tabla con atención:
  • 21.  POR ÚLTIMO RESPONDE LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: 1.Escribe en orden descendente, los nombres de los continentes de acuerdo a la población mundial 2. Explica con tus palabras la distribución mundial de la población y el uso del Internet
  • 22. La Geografía de la Población es la parte de la geografía humana que se ocupa del estudio de la distribución de la población sobre la superficie terrestre (relación población –espacio) y de los factores que condicionan esa distribución, de sus variaciones cualitativas y cuantitativas sobre el territorio, sobre el espacio. La Geografía de la Población se apoya en su labor en la Demografía, que es la disciplina científica que se encarga del estudio analítico de la población, por medio de una metodología estadística (cuantitativa).
  • 24. La población del mundo, es una realidad aritmética constantemente cambiante, es una abstracción geográfica, a la vez que económica y social. Según sean las condiciones o posibilidades de vida en cada país, un nacimiento toma una determinada y particular significación, abre unas perspectivas más o menos largas de supervivencia, incrustado el individuo en un cuadro humano cuya edad media y su esperanza de vida puede variar en una proporción significativa entre una u otra realidad. Por tanto es de suma importancia que conozcamos como el hombre interactua e influye en su medio y el resto de la sociedad.
  • 25.